Está en la página 1de 7

CASO PRACTICO UNIDAD 2

EDWIN DAVID VANEGAS MANRIQUE

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

EMPRENDIMIENTO

BOGOTA

2019
Responde a las siguientes cuestiones:
Maslow, Herzberg, Taylor… ¿qué conoces sobre ellos? Elabora un cuadro-resumen en el
que aparezcan sus puntos más importantes (teorías enunciadas, ideas principales, influencia
actual).
Durante el temario de la unidad hemos hablado sobre el Instituto Fraunhofer – Gesellschaft.
¿Conoces otras instituciones y entidades que favorezcan el emprendimiento? Te damos
algunos ejemplos:

 Fondo Emprender
 Cámaras de Comercio
Infórmate sobre las diferencias, miembros, funciones y requisitos de cada una de ellos.
¿Sabes lo que es un Análisis DAFO? Busca información sobre él y realiza uno para
Colombia.
NOMBRE TEORIAS ENUNCIADAS IDEAS PRINCIPALES INFLUENCIA ACTUAL
* La teoría dice que conforme satisfacemos unas necesidades básicas los la disponibilidad de tecnologías avanzadas y la mejora
humanos vamos conformando necesidades más elevadas de las habilidades en su utilización como herramienta laboral,
*La teoría de Maslow dice lo siguiente: Las necesidades humanas se podría mejorar la actitud productiva de los trabajadores de la
dividen en dos bloques: empresa
1- Las necesidades básicas o de déficit (si no las satisfacemos implican
TEORIA DE LA un desgaste para la persona, una pérdida).
MOTIVACION 2- Las necesidades de autorrealización o necesidades del ser (aportan
Maslow
MASLOW Y SU algo positivo, una ganancia).
PIRAMIDE * la pirámide se compone de cinco estratos:
1. NECESIDADES BÁSICAS (las únicas que nacen con la persona)
2.NECESIDADES DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
3.NECESIDADES SOCIALES
4.NECESIDADES DE ESTIMA
5.AUTORREALIZACIÓN
*Según la investigación de Herzberg cuando los factores higiénicos son *Factores higiénicos o factores extrínsecos, es el ambiente que
óptimos evita la insatisfacción de los empleados, y cuando los factores rodea a las personas y como desempeñar su trabajo. Estos están
higiénicos son pésimos provocan insatisfacción. fuera del control de las personas.
*estos modelos son útiles como modelos de referencia, aunque hay que *La satisfacción en el cargo es función del contenido o de las
LA TEORI DE
adaptarlos a la situación y el contexto, de la persona, equipos y actividades retadoras y estimulantes del cargo que la persona
Herzberg MOTIVACION -
organizaciones. desempeña.
HIGIENE DE HERZBERG
*La insatisfacción en el cargo es función del contexto, es decir, del
ambiente de trabajo, del salario, de los beneficios recibidos, de la
supervisión, de los compañeros y del contexto general que rodea
el cargo ocupado.
* Separar las funciones de planeación de las de ejecución, dándoles
*siendo este un recurso para incrementar la competitividad,
atribuciones precisas y delimitadas
sin embargo, si esta teoría se aplica con los mismos principios de
* Dar a los trabajadores instrucciones técnicas sobre el modo de
Taylor, tendría beneficios en toda la comunidad
trabajar,
*Todas estas transformaciones lo que han hecho es crear un
o sea, entrenarlos adecuadamente
nuevo modelo de relaciones sociales basado en la automatización
* Dividir proporcionalmente entre la empresa, los accionistas, los
flexible, articulando la tecnología y la desregulación del trabajo
LA TEORIA DE LA trabajadores y los consumidores las ventajas que resultan del aumento
para convertirlo en maleable y polivalente.
ADMINISTRACION de la producción proporcionado por la racionalización
* Las tareas se realizan en equipo pero conviviendo con el
Taylor CIENTIFIC DE LA * Clasificar de forma práctica y simple los equipos, procesos y materiales
trabajo taylorizado resultante de los procesos de racionalización,
ADMINISTRACION a ser empleados o producidos, de forma que sea fácil su manejo y uso.
buscando ser cada día más competitivos para poder sobrevivir a
CIENTIFICA *Estudiar cada trabajo antes de fijar el modo como deberá ser ejecutado
la globalización de la economía.
* aplicando economías de escala, mejoramiento de los procesos,
capacitación de los trabajadores, diseño de nuevas herramientas,
salario a destajo y todo lo que conlleve a disminuir costos, a la
eficacia y eficiencia, efectividad y al fortalecimiento de las ventajas
competitivas.
Durante el temario de la unidad hemos hablado sobre el Instituto Fraunhofer – Gesellschaft.
¿Conoces otras instituciones y entidades que favorezcan el emprendimiento? Te damos
algunos ejemplos:

 Fondo Emprender
 Cámaras de Comercio
Infórmate sobre las diferencias, miembros, funciones y requisitos de cada una de ellos.

Cultura E

Es un programa promovido y financiado por la Alcaldía de Medellín que busca masificar la


cultura del emprendimiento y dinamizar la economía de la ciudad mediante la creación de
empresas innovadoras. Tiene distintos programas como el Banco de Oportunidades, el
Fondo de Emprendimiento, programas de formación, proyectos de integración empresarial,
semilleros y redes de microcrédito.
Sitio web: http://www.culturaemedellin.gov.co/sites/CulturaE
Tecno parqués
Es un acelerador para el desarrollo de proyectos que tengan prototipos en cuatro líneas
tecnológicas: Electrónica y Telecomunicaciones, Tecnologías Virtuales, Ingeniería y diseño
y Biotecnología nanotecnología. Los Tecno parqués son un programa del SENA.
Sitio web: http://tecnoparque.sena.edu.co/Paginas/default.aspx
Vallempresa365
Es una red empresarial que desde Santiago de Cali fomenta la innovación a través de
herramientas, redes y acceso al mundo de los negocios. Vallempresa365 es una iniciativa
de Comfandi que brinda espacios de conocimiento, relacionamiento y contactos,
intercambio con líderes y creativos y eventos con muestras comerciales y empresariales.
Sitio web: vallempresa365.com
Colombia digital
Es una organización conformada por universidades, empresas e instituciones públicas
dedicadas a la promoción del uso de las TICs en el país. Sus tareas están relacionadas con
fortalecer la adopción y uso de las TIC, promover la competividad de empresas,
organizaciones públicas y privadas y apoyar la formulación, implementación y apropiación
de políticas TIC
Sitio web: colombiadigital.net
¿Sabes lo que es un Análisis DAFO? Busca información sobre él y realiza uno para
Colombia.
Debilidades
La fragilidad de las finanzas del gobierno central.
La elevada dependencia de Colombia en la economía venezolana.
La elevada dependencia en las exportaciones de productos básicos
La elevada dependencia de la inversión y de la creación de empleo en los flujos de capital
externo y de las remesas de los colombianos que residen en el exterior.
La coincidencia del impacto de la crisis económica mundial con las elecciones
presidenciales. La incertidumbre en relación con la aprobación del TLC con Estados
Unidos.
Un sistema cambiario volátil e inestable
Un nivel de productividad mediocre
Amenazas
Deficientes Sistemas de Educación
Los Elevados Niveles de Desempleo Juvenil y la Informalidad:
La Corrupción y los Fallos de la Democracia
La Desigualdad y las Brechas Sociales
Vulnerabilidad Financiera y Económica: (SECTORIAL, s.f.)
Fortalezas
La inflación es menor que en ese entonces
La deuda externa privada es menos elevada
El sector financiero está más capitalizado y menos sobre expuesto en sectores como el de la
construcción.
Actualmente un componente significativo de las grandes empresas colombianas pertenece o
tiene alianzas con grupos internacionales.
Varias empresas públicas de servicios han sido privatizadas.
El sistema de seguridad social fue reorganizado y fortalecido.
La situación de orden público ha mejorado sustancialmente
Oportunidades
Tenemos toda la materia prima para ser un gran abastecedor de alimentos en el mundo
somos un territorio dotado de innumerables posibilidades de crecimiento, desde adentro y
de cara al mundo
Fomento, apoyo y génesis del tejido social para autogestión del desarrollo rural del
territorio
Fomento a la exportación de alimentos orgánicos y agroindustriales
Industrias estratégicas de las maderas y las fibras
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

BBVA. (s.f.). https://www.bbva.com/es/25-entidades-te-ayudaran-carrera-emprendedor-


colombia/. Obtenido de https://www.bbva.com/es/25-entidades-te-ayudaran-carrera-
emprendedor-colombia/.
ESPAÑOL, E. (s.f.). https://omicrono.elespanol.com/2013/09/una-teoria-de-la-motivacion-
maslow-y-su-piramide/. Obtenido de https://omicrono.elespanol.com/2013/09/una-teoria-
de-la-motivacion-maslow-y-su-piramide/.
FACULTAD, A. (s.f.). http://www.apuntesfacultad.com/teoria-cientifica-y-principios-de-
administracion-de-taylor.htmlhttp://www.apuntesfacultad.com/teoria-cientifica-y-
principios-de-administracion-de-taylor.html. Obtenido de
http://www.apuntesfacultad.com/teoria-cientifica-y-principios-de-administracion-de-
taylor.html.
SECTORIAL. (s.f.). https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/51829-las-
amenazas-para-el-desarrollo-econ%C3%B3mico-de-colombia-y-am%C3%A9rica-latina.
Obtenido de https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/51829-las-amenazas-para-
el-desarrollo-econ%C3%B3mico-de-colombia-y-am%C3%A9rica-latina.

También podría gustarte