Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE APLICACIÓN
“CARLOTA RAMOS DE SANTOLAYA”

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 5
I. DATOS GENERALES
1.1. I.E.A.P. : Carlota Ramos de Santolaya.
1.2. Área : Educación para el trabajo - Taller de Computación
1.2.1. Grado y Nivel : 3 – 4 y 5 años - Inicial
1.2.2. Temporalización:
Inicio : 10 de agosto
Término : 18 de setiembre
1.3. Docente Responsable : Deysi Lorena Ruiz Cruz

II. DENOMINACIÓN: “Desarrollemos nuestra conciencia ecológica”.


III. JUSTIFICACIÓN

La motricidad fina es el tipo de motricidad que permite hacer movimientos pequeños y muy precisos. Se ubica en la
Tercera Unidad funcional del cerebro, donde se interpretan emociones y sentimientos (unidad efectora por excelencia,
siendo la unidad de programación, regulación y verificación de la actividad mental) localizada en el lóbulo frontal y en la
región pre-central.
El manejo adecuado del mouse permite el manejo de la computadora y los movimientos que los niños pueden realizar
con este, que le permitirán desarrollar esta parte funcional del cerebro y al mismo tiempo permitirán desarrollar
habilidades que conlleva utilizar las computadoras y aprender a desarrollar aspectos netamente académicos apropiados a
su nivel.

TEMA TRANSVERSAL
NECESIDADES DE
PROBLEMA TEMAS TRANSVERSALES
APRENDIZAJE
 La familia y la comunicación.  Educación para el desarrollo de la persona y de la
Conductas  Fomentar la práctica vivencial de familia.
inadecuadas los valores que humanizan al  Educación para la equidad.
en los educando.  Cultura emprendedora
estudiantes.  Relaciones interpersonales.  Autoestima y personalidad

 Normas de convivencia.  Cultura para el Desarrollo de la persona y la


Escasa cultura  Práctica de valores. familia
ecológica  Integración social.  Cultura emprendedora.
 Cultura ecológica.  Cultura ecológica y educación ambiental.
 Autoestima y personalidad
 Educación para el Desarrollo de la Persona y la
 Prácticas nutricionales familia.
Inadecuado
 Lonchera saludable  Identidad regional con enfoque intercultural.
hábito
 Hábitos de alimentación saludable  Educación para la concertación ciudadana y
nutricional
gobernabilidad democrática.
 Autoestima y personalidad

IV. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD


COM- N° DE
APRENDIZAJE ACTIVIDADES TIEM-
PETEN- CAPACIDAD CONOCIMIEN-TO SESIO-
ESPERADO ESTRATEGICAS PO
CIAS NES
Respeto Identifica,  El mouse  Reconoce el mouse  Enciende y apaga la
y reconoce, cuida,  Partes de mouse  Realiza movimientos computadora. 1hr 4
reconoci respeta y valora - Botón suaves con el mouse  Identifica las partes
miento el mouse como izquierdo  Realiza la operación del mouse.
de la parte de la - Botón clic  Juega con su mouse
Sala de computadora, derecho  Realiza la operación  Juega con la
cómput pues permite  El clic anticlic computadora.
o. realizar sus  Anticlic  Enciende y apaga la  Ubica las letras en su
acciones en la  Desplazamientos computadora. lugar correspondiente
computadora. con el mouse.
V. MATRIZ DE EVALUACIÓN
CRITERIOS APRENDIZAJE ESPERADO INDICADORES

Conceptual  Reconoce el mouse  Construye figuras con la operación clic


 Realiza movimientos suaves con el mouse  Pinta las partes del mouse con los colores
Procedimental  Realiza la operación clic indicados
 Realiza la operación anticlic  Juega con la computadora.
Actitudinal  Utiliza correctamente el mouse  Ubica las letras en el lugar correspondiente con
ayuda del mouse.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


 Módulos de computación básica I ABACO
 Hagamos clic – texto de consulta 7
 Manuales Virtuales en Aulaclic www.aulaclic.com.
 Microchip XP 1-2-3-4

También podría gustarte