Está en la página 1de 2

Bioquímica Básica

ANÁLISIS ENZIMÁTICO: CÁLCULOS PRÁCTICOS

B: Inhibidores
1.- I. Calcula la velocidad inicial de una enzima que se ensaya con una concentración de sustrato 0,2 mM y de un
inhibidor competitivo 5 mM. La Vmax es de 600 µmol/min/mg, la Km para ese sustrato es de 0,2 mM y la Ki del
inhibidor es 2,5 mM.
II. Calcula la constante catalítica teniendo en cuenta que la preparación enzimática utilizada tenía 0,1 mg/ml de
proteína y que el peso molecular de la proteína es de 200 000.
Sol.: I. V = 150 µmol/min/mg. II. kcat = 2000 s-1.

2.- I. Calcula V y Vi en presencia de un inhibidor competitivo en las siguientes condiciones:


A [S] = 2 mM y [I] = 2 mM; B [S] = 0,4 mM y [I] = 2 mM; C [S] = 2mM y [I] = 0,4 mM; D [S] = 200 mM y [I] = 0,4 mM.
Datos: Km = 2 mM; Ki = 1 mM; Vmax = 240 U/ml.
II. Calcula la constante catalítica, teniendo en cuenta que la preparación enzimática utilizada tenía 0,3 mg/ml de
proteína y que el peso molecular de la proteína es de 120 000.
Sol.: I. A 120 y 60 µmol/min/ml; B 40 y 15 µmol/min/ml; C 120 y 100 µmol/min/ml; D 240 y 237 µmol/min/ml. II. kcat = 1600 s-1.

3.- I. Calcula el valor de Ki de un inhibidor competitivo teniendo en cuenta la siguiente información: Km = 0,78 mM;
Vmax = 300 µmol/min/ml; y Vi = 1,5 µmol/min/ml, en presencia de [I] = 10 µM y [S] = 20 µM.
II. Calcula la constante catalítica, teniendo en cuenta que la preparación enzimática utilizada tenía 0,4 mg/ml de
proteína y que el peso molecular de la proteína es de 160 000.
Sol.: I. Ki = 2,4 µM. II. kcat = 2000 s-1.

4.- Una enzima se ensayó a distintas concentraciones de sustrato, en ausencia y presencia de un inhibidor A y otro B,
con [I] = 3 mM, en ambos casos. Se obtuvieron los siguientes resultados:
[S] (µM) V (µmol/min/ml) Vi A (µmol/min/ml) Vi B (µmol/min/ml)
16,67 58,8 24,4 14,7
25,00 76,9 34,5 19,2
50,00 111,1 58,8 27,8
100,00 142,9 91,0 35,7
200,00 166,8 125,0 41,7
400,00 181,9 153,8 45,5
Determina el tipo de inhibición y los parámetros cinéticos (Km, Vmax, Ki) en presencia de A y B.
Sol.: A Inhibición competitiva; Km = 40 µM, Vmax = 200 µmol/min/ml (200 U/ml), Kmap = 125 µM, Ki = 1,4 mM.
B Inhibición no competitiva; Km = 40 µM, Vmax = 200 µmol/min/ml, Vmap = 50 µmol/min/ml, Ki = 1 mM

5.- Se ensayó la actividad de una enzima a diferentes concentraciones de sustrato, en ausencia y presencia de un
inhibidor (Ki = 0,2 mM). Al representar los resultados por el método de Lineweaver-Burk se obtuvieron las dos rectas:

Determina: A El tipo de inhibición; B La Km y Vmax en ausencia y presencia de I; C La [I] en el ensayo.


Sol.: A Inhibición competitiva. B Km = 0,2 mM; Kmap = 0,67 mM; Vmax = 0,5 µmol/min. C [I ]= 0,5 mM.
6.- Calcula la velocidad de una reacción catalizada por una enzima en presencia de sustrato 35 µM (Km = 0,2 mM) y
40 µM de un inhibidor no competitivo (Ki = 20 µM). La velocidad observada con una [S] = 0,5 M, sin estar presente el
inhibidor, es de 300 µmol/min/ml.
Sol.: Vi = 14,9 µmol/min/ml.

7.- Calcula V y Vi en presencia de un inhibidor no competitivo en las siguientes condiciones:


A [S] = 2 mM y [I] = 2 mM; B [S] = 0,4 mM y [I] = 2 mM; C [S] = 2 mM y [I] = 0,4 mM; D [S] = 200 mM y [I] = 0,4 mM.
Datos: Km = 2 mM; Ki = 1 mM; Vmax = 240 U/ml.
Sol.: A 120 y 40 µmol/min/ml; B 40 y 13,3 µmol/min/ml; C 120 y 86 µmol/min/ml; D 240 y 170 µmol/min/ml.

8.- Calcula el valor de Ki de un inhibidor no competitivo teniendo en cuenta la siguiente información: Km = 0,78 mM;
Vmax = 300 U/ml; y Vi = 1,5 µmol/min/ml, en presencia de [I] = 10 µM y [S] = 20 µM.
Sol.: Ki = 2,5 µM.

9.- Se ensayó la actividad de una enzima utilizando diferentes concentraciones de sustrato, en ausencia y presencia de
un inhibidor ([I] = 0,3 mM). Al representar gráficamente los inversos de los resultados, se obtuvieron las dos rectas de
la figura

Determina: A el tipo de inhibición que presenta; B los parámetros cinéticos (Km; Vmax) en ausencia y presencia del
inhibidor y Ki.
Sol.: A Inhibición no competitiva; B Km = 1 mM; Vmax = 5 µmol/min; Vmaxap = 2 µmol/min; Ki = 0,2 mM.

10.- Se ensayó la actividad de una enzima utilizando diferentes concentraciones de sustrato, en ausencia y presencia
de un inhibidor A y otro B, en ambos casos a una concentración 1 mM. Abajo se representan gráficamente los inversos
de los datos obtenidos. Calcula todos los parámetros cinéticos.

Sol.: Sin inhibidor: Km = 25 µM; Vmax = 20 µmol/min/ml (20 U/ml). A: inhibidor competitivo; Kmap = 75 µM; Vmax = 20
µmol/min/ml; Ki = 0,5 mM. B: inhibidor no competitivo; Km = 25 µM; Vmaxap = 10 µmol/min/ml; Ki = 1 mM.

También podría gustarte