Está en la página 1de 4

SOLUCIÓN TALLER 3

1. Matriz dofa caso wok.

Factores internos. Fortalezas Debilidades


1. Marca reconocida por 1. posición de desventaja
su reputación e económica frente a
imagen. cadenas de comida
2. Líder en extranjera.
sostenibilidad 2. productos inestables.
3. Innovación en sus 3. platillos poco
productos. conocidos por las
4. Fuerte relación con personas.
los proveedores la 4. pocos proveedores
cual asegura la que nos ofrezcan
calidad de su materia insumos necesarios
prima y productos. para la carta de wok.
5. Comida saludable. 5. cambios de políticas
6. Generación de frente a la escases de
empleo. productos.
7. Respecta la tradición 6. garantizar la
de origen de comida. disponibilidad de
8. Responsable con el platos.
cuidado del medio 7. manejo inadecuado en
ambiente. el almacenamiento y
9. Buena comunicación conservación de los
interna productos.
10. capacita al personal 8. Pocos locales.
en general.
Factores externos. 11. precios más
asequibles para los
clientes.
Oportunidades Estrategias DO Estrategias FO
1. Crecimiento y expansión de Aprovechas las Utilizar sus fortalezas para
restaurantes. oportunidades para aprovechar sus oportunidades.
2. Tener políticas ecológicas. minimizar las debilidades 1. F1,O1.
3. Disponibilidad de mejores 1. D1,O1. 2. F4,O3.
precios. 2. D6,010. 3. F5,F8,O2,O9,
4. Tener políticas ecológicas. 3. D8,06,O7. 4. F6,O6.
5. Fomentar la cultura 4. D3,O5,O7 5. F10,O1,05,O9.
culinaria oriental en
Colombia.
6. Crecimiento en el sector.
7. Tener como herramienta las
nuevas tecnologías.
8. Tener como una posibilidad
de franquiciar el esquema
de negocios.
9. Tendencia a un estilo
saludable y de
responsabilidad social.
10. Alta demanda por el
consumo de alimentos
fuera del hogar.
Amenazas Estrategia DA Estrategias FA
1. Competencia
extranjera.
2. Cambio en los
requerimientos de los
productos.
3. Productos requeridos
para la elaboración de
sus platos en vía de
extinción.
4. Costos a los clientes
debido al cambio de
proveedores.
6.¿Cómo educaron al cliente?

Wok educo al cliente de forma responsable mediante el consumo de alimentos saludables,


campañas con el fin de concientizarlos y tomar conciencia con el cuidado del medio
ambiente y la preservación de los recursos naturales, wok ofrece también una satisfacción
a sus necesidades, siendo también importante educar y redirigir sus requerimientos a un
consumo responsable.

7.¿Cuales son los valores de la organización?

Los valores de wok son:


 La alimentación saludable.
 La calidad que brinda en sus productos naturales y orgánicos.
 El respecto de la cultura oriental tanto en sus productos como en el
establecimiento mediante la estética.
 Educar a sus proveedores y clientes.
 La valoración del medio ambiente.

8 .¿ Porqué son cambio de enfoque al dejar de brindar todos los productos al cliente. Y
ofrecerles sólo productos respetando el ciclo natural?
Wok cambio de enfoque, al ver que su materia prima principal estaba en vía de extinción,
en ese momento se vio obligado y optó por empezar eliminando de sus cartas las especies
en vía de extinción, en ese momento empezó a ofrecerle variedad de productos a sus
clientes hace vio en la necesidad de concienciar a sus clientes sobre está problemática y
empezó a apoyar el ciclo natural de estas especies.

9.¿Cual es su objetivo misional y visual?

Objetivo misional:
 Brindar la más alta calidad en los sabores Y servicios ofreciendo a los clientes
variedades y las mejores experiencias.
 Inspirar a los clientes en el cuidado de los recursos naturales.
 Crear mejores productos naturales y orgánicos respetando el ciclo natural.

Objetivo visional:
 Posicionarse como el mejor restaurante de comida oriental .
 Ser el mejor concepto de comida oriental.
 Tener sostenibilidad en especies y como siempre lo a demostrado tener
responsabilidad tanto social como ambiental.
 Inclusión se productos racionales.
 Crear nuevos locales en las 5 principales ciudades del país.

También podría gustarte