Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

Unidad III

Materia
Educación a distancia
Facilitadora
Miguelina Vargas
Nombre del Docente
Carlos Alfredo Vásquez Reyes
Matricula
17-5960
Fecha de Entrega
25-05-2017

Santiago, Rep. Dom.


Unidad 3: El Docente, su rol de tutor y la tutoría en la Educación a Distancia.

Distinguido(a) participante:

Para el desarrollo de esta asignación, es importante estudiar el contenido de la


unidad III del libro de texto: Fundamentos de la Educación a Distancia de la Dra.
Mirian Acosta Peralta y los materiales colgados en la parte de recursos de esta
unidad.

Realiza las actividades que se te presentan a continuación:

1. Completa la siguiente tabla con las informaciones que se solicitan,


indispensables del docente (facilitador) de la modalidad de educación a distancia.

DOCENTE
Contenidos Descripción Opinión Personal
Funciones
Cualidades y valores personales
indispensables (seleccione las cuatro más
importantes para usted)
Competencias profesionales (seleccione las
cinco más importantes para usted)

2. Investiga los tipos de tutorías en la educación a distancia destacando las


ventajas y desventajas de cada una. ¿Con cuál te identificas más y por qué?.

3. Haz una comparación de la relación que existe entre el docente de la educación


presencial y el docente a distancia.

Espero realices esta actividad de forma analítica y personal.

Su facilitador/a
1. Completa la siguiente tabla con las informaciones que se solicitan,
indispensables del docente (facilitador) de la modalidad de educación a
distancia.

DOCENTE
Contenidos Descripción Opinión Personal
1- Orientación de los estudiantes El facilitador es el profesional
hacia el logro de los objetivos. que crea las condiciones
2- Informar y explicar. necesarias para que el
3- Evitar que los participantes se estudiante pueda adquirir el
sientan solos. aprendizaje de acuerdo a su
Funciones
4- Buscar y organizar otros capacidad. No es un transmisor
métodos de estudio. del conocimiento, más bien, es
5- Guiar el proceso de un mediador entre los
aprendizaje. contenidos de aprendizaje y el
participante.
Cualidades y valores
1- Ser cordial.
personales
2- Tener capacidad de Esas serían las cualidades
indispensables
aceptación. claves para un docente
(seleccione las cuatro
3- Empatía. totalmente capacitado.
más importantes para
4- Capacidad de escucha.
usted)
1- Preparación pedagógica.
Competencias
2- Dominio de los contenidos que
profesionales
imparte.
(seleccione las cinco
3- Manejo de las Tics.
más importantes para
4- Ser democrático.
usted)
5- Buena comunicación.

2. Investiga los tipos de tutorías en la educación a distancia destacando


las ventajas y desventajas de cada una. ¿Con cuál te identificas más y por
qué?.

La tutoría presencial puede ser individual y grupal.

Es individual cuando solo se reúnen para llevarla a cabo la actividad docente el tutor
y el alumno que la requiere.

Es grupal cuando se reúne el grupo completo en el espacio del aula para llevar a
cabo la acción tutoría.

La tutoría a distancia es aquella que se realiza en una condición en la que el tutor y


el alumno se encuentran en espacio distinto y distanciado. Este tipo de tutoría se da
utilizando canales como la correspondencia, el teléfono, la radio, el televisor, el DVD,
y el computador (Internet).
Ventajas y desventajas

En la tutoría presencial

• El participante tiene la oportunidad de recibir una comunicación de parte del docente


más amplio.

• Existe la posibilidad de solicitarle al docente una explicación en un lenguaje más


llano para el grupo.

• Se tiene la oportunidad de debatir las distintas ideas interactuando de manera


directa.

• Ofrece oportunidad al docente para realizar evaluaciones más confiables sobre el


dominio de los contenidos de aprendizajes.

• El aspecto afectivo y emocional está presente de manera continua.

• Da oportunidad a la orientación y la motivación del tutor al alumno.

En la tutoría a distancia

• El participante debe manejar la información como la recibe o debe esperar tener


comunicación para esclarecer sus dudas.

• No existe la oportunidad de ampliar la información de manera inmediata.

• La evaluación no es completa y confiable.

• No existe el contacto personal, por lo que la relación afectiva es completamente


nula.

• La orientación y la motivación al alumno es menos eficiente y casi inexistente.

***Pongo las ventajas y desventajas juntas porque a mi entender una complementa a


la otra.

3. Haz una comparación de la relación que existe entre el docente de la


educación presencial y el docente a distancia.

En la educación presencial el docente interactúa todo lo que dure esa materia con los
alumnos. Pero en la educación a distancia no puede interactuar con sus estudiantes,
nada más que para asignar sus tareas y corregirlas.

También podría gustarte