Está en la página 1de 2

Contenido en pectinas en frutas

Las pectinas son constituyentes de las paredes celulares y en los espacios


intercelulares de los vegetales, sirviendo como unión entre células. Las
pectinas son carbohidratos coloidales de polímeros lineales cuya unidad
principal es el ácido D-galacturónico. La firmeza del gel (jalea o
mermelada) depende del tipo de pectina, del porcentaje de pectina, del
porcentaje de azúcar y del pH.

De la hidrólisis de las pectinas se obtiene ácido péctico y, en la


determinación de la pectina se calcula el porcentaje de este ácido.

Materiales.

Vaso de precipitado, Mortero, Espátula o cuchillo, Embudo, Probetas,


varilla agitadora, placa calefactora, papel de filtro, balanza, horno,
desecador.

Reactivos: Alcohol etílico.

Procedimiento:

Obtener una muestra triturada de 50 g de muestra de fruta. Y pasar a vaso


de precipitado.

Añadir 50 ml de agua.

Calentar a ebullición, el calentamiento no puede ser prolongado. Se debe


obtener una pasta.

Añadir etanol mientras se agita bien.

Filtrar sobre papel de filtro tarado.

Secar en el horno a 60ºC.


Pesar el papel de filtro con los sólidos secos.

Calcular el porcentaje según la siguiente fórmula.

Gramos sólido x 2

%Pectina= ----------------------------------------------- x 100

Gramos de muestra inicial

Preguntas

Describe la técnica que has usado para la determinación de la pectina?

¿Para qué se usa la determinación de las pectinas?

También podría gustarte