Está en la página 1de 6

SESIÓN 9

t e al g rupo
ía f r e n
m
Autono
Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

Objetivos:
Que los/as alumnos/as aprendan a reconocer las
diferentes influencias que pueden tener al momento
de tomar una decisión o de hacer algo.
Que los/as alumnos/as aprendan formas de resistir
a la presión de los grupos cuando estas influencias
son negativas.

307

Material facilitado por: Fuente:


255-330 307 CONACE (2003). Quiero Ser: Programa11/7/07,
de Prevención
8:49 PM del Consumo de Drogras. 5º a 8° 1
Básico. Manual del profesor. “Autonomía frente al grupo”, pp. 307, y 309-311. Manual
del alumno 7° básico, pp. 40-41.
DESARROLLO DE LA SESIÓN

Actividad 1: Bienvenida

Inicie la sesión de hoy señalando que, en la medida que vivimos con otras personas,
siempre estamos recibiendo opiniones, comentarios e influencias, acerca de lo que
debiéramos o no debiéramos hacer.
Explíqueles que permanentemente estamos siendo influenciados por los medios de
comunicación (la televisión, los diarios, radio, revistas, etc.); nuestras familias
(especialmente los padres); las personas significativas (los profesores, los abuelos,
padrinos, etc.) y por nuestros amigos.

Motive una conversación preguntándole a sus alumnos/as:


¿Porqué a veces nos dejamos convencer por otros para
hacer algo que no queremos?.
Anote las respuestas en la pizarra.

Ej.
Ejemplos:

• Por no parecer distinto a los demás.


• Por no discutir.
• Por vergüenza.
Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

• Por falta de confianza en uno/a mismo/a.


• Por no querer ser rechazado...

Una de las principales razones por las que los demás influyen en nuestras decisiones es
la necesidad de sentirse aceptado por el grupo.

Actividad 2: ¿Qué tipo de influencia es?

Ej.
Pida a voluntarios que dramaticen las situaciones expuestas en el ejercicio nº 1 de sus
cuadernillos, y luego pregunte al resto del grupo:
¿Por qué actuó así el personaje?
¿Qué tipo de influencia ha recibido? ¿Positiva o Negativa?
¿Qué harían Uds. si fueran el personaje?

309

Material facilitado por: Fuente:


255-330 309 CONACE (2003). Quiero Ser: Programa11/16/07,
de Prevención
6:47 AM del Consumo de Drogras. 5º a 8° 2
Básico. Manual del profesor. “Autonomía frente al grupo”, pp. 307, y 309-311. Manual
del alumno 7° básico, pp. 40-41.
Autonomía frente al grupo

Situaciones:

• A Camilo no le gustan los cigarrillos, pero sus amigos le insisten para que fume. El
acepta.
• Gabriela casi se ahoga por bañarse en un lugar donde está prohibido. Ella no estaba
segura, pero cuando vió que sus amigas se burlaban de ella, decidió intentarlo.
• Alvaro perdió a su mejor amigo por salir con la polola de éste. Al principio no quería,
pero sus amigos lo convencen para que salga. Le cuenta el problema a una prima
que lo convence para que enfrente el problema y lo arregle con su amigo.
• A Jaime no le gusta estudiar, pero su polola le insiste en que haga las tareas, y decide
hacerlas

Pregunte a sus alumnos/as, qué situaciones se dan en el curso en las cuales se presione
para hacer determinadas cosas, ya sea positiva o negativamente. Por ejemplo, cuando
se burlan de algún/a compañero/a, cuando alguien es distinto/a. Motive una
conversación al respecto, buscando entre todos soluciones a los conflictos que puedan
aparecer.

Actividad 3: ¿Quiénes influencian mi conducta?

Pida a sus alumnos/as que realicen el ejercicio Nº 2 de su cuadernillo, enumerando


Ej. aquellas personas que más influyen en su conducta u opiniones y frente a qué
Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

situaciones.

Seleccione al azar a algunos alumnos para que lean su ejercicio.

A partir de los ejemplos dados por los alumnos, especialmente referidos a la influencia
de los amigos, señale que la presión del grupo sobre uno puede ser:

POSITIVA : cuando nos ayudan a darnos cuenta que estamos equivocados y nos
presionan para que hagamos algo que tiene beneficios para nosotros.

NEGATIVA: cuando nos presionan para que hagamos algo que puede resultar perjudicial
para nosotros, pero positivo para el grupo. Frente a este tipo de presión es muy
importante que aprendamos a oponernos con energía y firmeza.

310

Material facilitado por: Fuente:


255-330 310 CONACE (2003). Quiero Ser: Programa11/7/07,
de Prevención
8:49 PM del Consumo de Drogras. 5º a 8° 3
Básico. Manual del profesor. “Autonomía frente al grupo”, pp. 307, y 309-311. Manual
del alumno 7° básico, pp. 40-41.
Finalice la sesión explicando que aprender a relacionarse con otros y formar parte
de un grupo no es fácil y requiere tiempo. Las personas, especialmente los/las jóvenes
tienen que aprender a reconocer cuando están siendo influenciados o presionados
a hacer algo que no desean y responder asertivamente frente a ello. Así, además de
defender las opiniones personales se evitarán riesgos innecesarios.

RESUMEN

• Amenudolaspersonasestamos
influenciadas
porgrupos
porque
todos
necesitamos
seraceptados
porel grupo.

• Cadapersona
tienesuspropias
razones
respecto
delasdecisiones
quetoma,porlo
queesimportante
quedecidan
porsí mismas
y nohacerlo queotrosquieren.

• Notodas
laspersonas
deciden
lomismo anteunamisma
situación
pueslaspersonas
somos
diferentes,
tenemosdistintos
gustos,
opciones,
diferentes
prioridades.

• Paraserautónomos
aldecidir
esnecesario
saber
claramente
aquello
queesimportante
Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

parauno/a.

• Serconsecuente
quiere
decircreerenalgoy actuar
deacuerdo
a esoquepensamos.

• Usarelmétodo
detoma dedecisiones
permite
anticiparse
y actuar
demodo
adecuado
frente
a supuestas
situaciones
difíciles.

311

Material facilitado por: Fuente:


255-330 311
CONACE (2003). Quiero Ser: Programa de Prevención del Consumo de Drogras. 5º a 8°
11/16/07, 6:48 AM
4
Básico. Manual del profesor. “Autonomía frente al grupo”, pp. 307, y 309-311. Manual
del alumno 7° básico, pp. 40-41.
Autonomía frente al grupo

Ejercicio 1
Q u é t ipo dees?
¿ cia
influen

Dramaticen las siguientes situaciones, primero poniéndose en el lugar del


personaje, responde:

• ¿Por qué actuó así?


• ¿Qué tipo de influencia recibió?
• ¿Qué habrías hecho tú?
Situaciones

A Camilo no le gustan los cigarrillos, pero


sus amigos le insisten para que fume. El
acepta.

Gabriela casi se ahoga por bañarse en un


lugar donde está prohibido. Ella no estaba
muy segura, pero cuando vio que sus amigas
le hacian burla, y se reían de ella, decidió
Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

intentarlo.

Alvaro perdió a su mejor amigo, porque salió


con la polola de éste. Al principio no quería,
pero otros amigos lo convencieron.

A Jaime no le gusta estudiar, pero su polola


le insiste en que haga las tareas.

40

Material facilitado por:


7º alumnos.OK 40 Fuente: 16/02/2002, 10:29

CONACE (2003). Quiero Ser: Programa de Prevención del Consumo de Drogras. 5º a 8° 5


Básico. Manual del profesor. “Autonomía frente al grupo”, pp. 307, y 309-311. Manual
del alumno 7° básico, pp. 40-41.
i n fluyen Ejercicio 2
n e s
¿Quié en mí?

Enumera aquellas personas cuyos comentarios u opiniones influyen en tu


conducta o en las decisiones que tomas. También anota frente a qué situación.

Nombre Situación

Por ejemplo:
Mi amigo/a Juan/a En la ropa que me compro
Formación integral / Buenas ideas para lograrlo

41

Material facilitado por: Fuente:


CONACE (2003). Quiero Ser: Programa de Prevención del Consumo de Drogras. 5º a 8° 6
Básico. Manual del profesor. “Autonomía frente al grupo”, pp. 307, y 309-311. Manual
del alumno 7° básico, pp. 40-41.

También podría gustarte