Está en la página 1de 2

En: Revista Análisis Tributario (ISSN 2074-109X),

Nº 336, enero de 2016, AELE, Lima, págs. 27 a 28. INFORME TRIBUTARIO

CASOS ESPECIALES DE RENTAS


DE QUINTA CATEGORÍA
Según los incisos e) y f) del artículo 34°
de la Ley del Impuesto a la Renta

1 RENTAS DEL TRABAJO no, como sueldos, salarios, asigna-


ciones, emolumentos, primas, die-
El Impuesto a la Renta (IR) sobre las tas, gratificaciones, bonificaciones,
rentas del trabajo grava los ingresos R esumen aguinaldos, comisiones, compensa-
que se obtienen a lo largo del ejerci- ciones en dinero o en especie, gastos
cio gravable, por el trabajo personal En el presente Informe tributario se de representación y, en general, toda
realizado de manera independiente desarrollan los alcances de las rentas retribución por servicios personales.
de quinta categoría establecidas en la Tratándose de funcionarios públicos
o dependiente, ingresos que la Ley 27
Ley del Impuesto a la Renta. que por razón del servicio o comisión
del IR (LIR) categoriza como rentas
de cuarta o quinta categoría. especial se encuentren en el exterior
En efecto, el artículo 22° de la LIR y perciban sus haberes en moneda
establece que “(p)ara los efectos extranjera, se considerará renta gra-
del impuesto, las rentas afectas de vada de esta categoría, únicamente
fuente peruana se califican en las si- la que les correspondería percibir en

Análisi Tributario 336 • enero 2016


guientes categorías: el país en moneda nacional conforme a su grado
(…) o categoría.
d) Cuarta: Rentas del trabajo independiente. 2. Rentas vitalicias y pensiones que tengan su ori-
e) Quinta: Rentas del trabajo en relación de dependen- gen en el trabajo personal, tales como jubilación,
cia, y otras rentas del trabajo independiente expresa- montepío e invalidez, y cualquier otro ingreso
mente señaladas por la ley”. que tenga su origen en el trabajo personal.
3. Las participaciones de los trabajadores, ya sea
a) Rentas de cuarta categoría que provengan de las asignaciones anuales o de
El artículo 33° de la LIR indica que son rentas de cualquier otro beneficio otorgado en sustitución
cuarta categoría las obtenidas por: de las mismas.
1. El ejercicio individual, de cualquier profesión, 4. Los ingresos provenientes de cooperativas de
arte, ciencia, oficio o actividades no incluidas ex- trabajo que perciban los socios.
presamente en la tercera categoría. 5. Los ingresos obtenidos por el trabajo prestado
2. El desempeño de funciones de director de em- en forma independiente con contratos de pres-
presas, síndico, mandatario, gestor de negocios, tación de servicios normados por la legislación
albacea y actividades similares, incluyendo el civil, cuando el servicio sea prestado en el lugar y
desempeño de las funciones del regidor munici- horario designado por quien lo requiere y cuando
pal o consejero regional, por las cuales perciban el usuario proporcione los elementos de trabajo
dietas. y asuma los gastos que la prestación del servicio
demanda.
b) Rentas de quinta categoría 6. Los ingresos obtenidos por la prestación de ser-
Por su parte, el artículo 34° de la LIR contiene seis vicios considerados dentro de la cuarta catego-
incisos en donde se indica cuáles son las rentas de ría, efectuados para un contratante con el cual se
quinta categoría, señalando que son las obtenidas mantenga simultáneamente una relación laboral
por concepto de: de dependencia.
1. El trabajo personal prestado en relación de de- Como se observa, el concepto de remuneración (labo-
pendencia, incluidos cargos públicos, electivos o ral) no es equivalente al de renta de quinta categoría.
INFORME TRIBUTARIO

Veamos a continuación los alcances de los supuestos


recogidos en los incisos e) y f) del artículo 34° de la 3 EL SUPUESTO CUARTA Y QUINTA
LIR, que solo son de aplicación para efecto del IR De otro lado, en el inciso f) del artículo 34° de la LIR se
y no para otros tributos laborales ni tampoco para señala que son rentas de quinta categoría los ingresos
propósitos estrictamente laborales. obtenidos por la prestación de servicios considerados
dentro de la cuarta categoría, efectuados para un con-

2 EL SUPUESTO CUARTA - QUINTA tratante con el cual se mantenga simultáneamente una


relación laboral de dependencia.
Como indicamos, el inciso e) del artículo 34° de la LIR Según el Reglamento de la LIR, conforme a la citada
establece que son rentas de quinta categoría los ingre- norma, los ingresos considerados dentro de la cuarta
sos obtenidos por el trabajo realizado en forma inde- categoría no comprenden a las rentas establecidas en
pendiente con contratos de prestación de servicios el inciso b) del artículo 33° de la misma norma, que
normados por la legislación civil, cuando el servicio sea son las obtenidas por el desempeño de funciones de
efectuado en el lugar y horario designado por quien lo director de empresas, síndico, mandatario, gestor de
requiere y cuando el usuario proporcione los elementos negocios, albacea y actividades similares, incluyendo
de trabajo y asuma los gastos que la ejecución del ser- el desempeño de las funciones del regidor municipal o
vicio demanda. consejero regional, por las cuales perciban dietas.
Es pertinente indicar que en la RTF Nº 9333-3-2007 La SUNAT, en el Informe Nº 35-2004-SUNAT/2B0000,
se ha señalado que “para que se configure el supuesto ha opinado que tratándose de trabajadores dependien-
contenido en el inciso e) del artículo 34° de la Ley del tes, no forman parte de la base imponible de los apor-
Impuesto a la Renta, resulta necesario que en la pres- tes al Régimen Contributivo de la Seguridad Social en
tación de servicios en forma independiente, mediante Salud y al Sistema Nacional de Pensiones, los ingresos
28 contratos regulados por la legislación civil, se den las que obtienen dichos trabajadores por la prestación de
siguientes características: 1) que dichos servicios sean servicios no subordinados, considerados como rentas
prestados en el lugar y horario fijado por quien los re- de quinta categoría según el supuesto de este apartado.
quiere, 2) que se efectúen haciendo uso de los elemen-
tos de trabajo proporcionados por los usuarios, y 3) que
sea este último quien asuma los gastos que demanda 4 LIBRO DE RETENCIONES Y PLANILLA
ELECTRÓNICA
dicha prestación”.
Análisi Tributario 336 • enero 2016

Como se observa, dentro de este supuesto se encontra- En el Reglamento de la LIR se ha establecido que las re-
rían los trabajadores sujetos a contratos de locación de tribuciones pagadas con motivo del trabajo prestado en
servicios que desarrollan labores en condiciones simila- forma independiente a que se refieren los incisos e) y f)
res a las de un trabajador dependiente. del artículo 34° de dicha norma, y sus correspondientes
No obstante, la norma no pretende esclarecer la situa- retenciones, serán consignadas en un libro denomina-
ción laboral de los prestadores de servicios en estas do “Libro de Retenciones incisos e) y f) del artículo 34°
condiciones, sino solo precisa que si se cumplen los re- de la Ley del Impuesto a la Renta”, el que servirá para
quisitos mencionados, las rentas que se obtengan serán sustentar tales gastos.
consideradas rentas de quinta categoría. Si la prestación Este mandato no será de aplicación para los sujetos que
de servicios se realizara de manera personal, percibien- estén obligados a incluir tales retribuciones en la Plani-
do en contraprestación una retribución y en relación de lla Electrónica o para aquellos que sin estarlo, ejerzan
subordinación; es decir, si se cumplen las reglas que ca- la opción de llevar dicha planilla para presentarla ante
lifica dicha prestación de servicios como un contrato de el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en
trabajo, ese servidor calificará como un trabajador con cuyo caso la planilla electrónica servirá para sustentar
todos los derechos y beneficios laborales. tales gastos. Los mencionados sujetos no podrán sus-
Ahora bien, según el Reglamento de la LIR, también tentar los aludidos gastos con el “Libro de Retenciones
constituyen rentas de quinta categoría, conforme a la incisos e) y f) del artículo 34° de la Ley del Impuesto a
citada norma, los ingresos que los asociados a las so- la Renta”.
La SUNAT podrá establecer otros requisitos que deberá
ciedades civiles o de hecho o miembros de asociaciones
contener el referido Libro de Retenciones.
que ejerzan cualquier profesión, arte, ciencia u oficio,

5
obtengan como retribución a su trabajo personal, siem-
pre que no participen en la gestión de las referidas en- COMPROBANTES DE PAGO
tidades. En este caso, agrega la norma reglamentaria,
dichas rentas son consideradas de quinta categoría aún En ningún caso, los perceptores de las retribuciones
en el caso en que no cumplan con los tres requisitos es- referido en los incisos e) y f) del artículo 34° de la LIR
tablecidos en el citado inciso e) del artículo 34° de la deben otorgar comprobantes de pago por dichas rentas.
LIR. Es decir, no emiten recibos por honorarios.

También podría gustarte