Está en la página 1de 2

TOMATE DE ARBOL

r ea l iza d o po r: M a gd a Ra qu e l Ló p ez
PR OC E SO S D E F R UV E R
UN AD
2 019

CLASIFICACION Y VARIEDAD
Variedad: Solanum betaceum
(Maca Barrios, 2013)
Clasificación: Por tamaño (calibre),
descartando los frutos con exceso
de cicatrices, manchas y defectos.
(Fresh&Natural, s.f.)

COMPOSICION RANGO
% solidos 11.60 - 10.50
solubles totales
pH 3.17 – 3.80
% Acidez 1.93 – 1.60
% Humedad 86.03 – 87.07 PROPIEDADES
Calorías 30
Carbohidratos 7 gr
El tomate de arbol es una fuente
Cenizas 0.60 gr de Vitamina A, B6, C y E, rico en el
Proteína 2.00 gr hierro y el potasio. Tambien bajo
Fibra 1.1 gr en calorias y alto en la fibra.
Calcio 9 mg Se consume como fruta fresca, es
Caroteno 1000IU
materia prima en la industria para
Fosforo 41-37mg
Hierro 0.9 mg la preparación de jugos,
Niacina 1.07 mg compotas, conservas dulces,
Riboflavina 0.03 mg jaleas, gelatina, mermelada y
Tiamina 0.1 mg concentrados congelados. Es
Materia seca 10 gr considerado en fruto terapia
Vitamina C 30 mg como una de las frutas que
fortalecen el cerebro, y
MECANISMOS DE DETERIORO contribuye a curar migrañas y
Uno de los principales mecanismos cefaleas severas.
de deterioro en el tomate de árbol
es el biológico, es decir el ASPECTOS BIOQUIMICOS Y
ataque de microorganismos FISIOLOGICOS
patógenos que son los responsables El tomate de árbol, como sistema
del deterioro o muerte del fruto biológico respira, transpira y libera
ya que afectan la pulpa y cascara etileno, y una vez cosechado
del fruto. manifiesta una serie de cambios a
REFERENCIAS todo nivel; se destacan los
* VITAE, REVISTA DE LA FACULTAD DE QUÍMICA fisicoquímicos, sensoriales,
FARMACÉUTICA ISSN 0121-4004 Volumen 14 número bioquímicos, entre otros
2, año 2007. Universidad de Antioquia, Medellín,
Colombia. págs. 9-16 cambios fisiológicos, El comportamiento de la
texturales, fisicoquímicos y microestructurales del respiración se asemeja más al de
tomate de árbol (cyphomandra betacea s.) en
poscosecha
un fruto con características no
* Maca Barrios M. (25 de Junio de 2013). Evaluación climatéricas
de los efectos de la pasteurización en la pH y % de acidez, durante el
inactivación parcial de la enzima
pectinmetilesterasa (PME) y sobre algunas periodo en que se alcanza la
propiedades fisicoquímicas y sensoriales del zumo maduración de consumo, (< % de
de tomate de árbol.
acidez, > pH),
* Fresh&amp;Natural. (s.f.). Ficha técnica: Tomate
de árbol. Recuperado el 2015, de
http://freshandnatural.com.co/fichas_tecnicas/to
mate_de_arbol.html
Palabras clave: acidez, pH, no
climatérico
2

También podría gustarte