Está en la página 1de 2

Etanol

Condiciones de manipulación y seguridad del etanol

El etanol es un líquido inflamable con un punto de inflamación de -114 °C. Es un solvente


común que se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo la fabricación de bebidas
alcohólicas, productos farmacéuticos, cosméticos y productos de limpieza.

Precauciones para una manipulación segura

• Evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa. El etanol puede causar irritación de la
piel, los ojos y las vías respiratorias. Si entra en contacto con la piel, lávese con agua y
jabón inmediatamente. Si entra en contacto con los ojos, enjuáguelos con agua durante
al menos 15 minutos y busque atención médica. Si se inhala, salga al aire fresco y
busque atención médica si experimenta dificultad para respirar.
• No respirar los vapores. Los vapores de etanol pueden ser irritantes para las vías
respiratorias y pueden causar somnolencia, náuseas y vómitos.
• Prevención de las fuentes de ignición. El etanol es un combustible y puede arder
fácilmente. Mantenga el etanol alejado de llamas, chispas y otras fuentes de ignición.
• No fumar, comer ni beber durante el trabajo. El etanol puede ser absorbido a través de
la piel y las membranas mucosas.
• Lavarse las manos después de cada utilización.

Almacenamiento

• Almacenar en un lugar bien ventilado.


• Mantener el recipiente cerrado herméticamente.
• Proteger de la luz del sol.

Recomendaciones adicionales

• Use ropa protectora adecuada, como guantes, gafas de seguridad y una máscara
respiratoria.
• Use una ventilación adecuada para controlar la exposición a los vapores.
• Si se produce un derrame, limpie inmediatamente.

En caso de emergencia

• En caso de contacto con la piel, lávese con agua y jabón inmediatamente.


• En caso de contacto con los ojos, enjuáguelos con agua durante al menos 15 minutos y
busque atención médica.
• En caso de inhalación, salga al aire fresco y busque atención médica si experimenta
dificultad para respirar.
• En caso de ingestión, llame a un centro de control de intoxicaciones o a un médico.
Seguridad en el hogar

• Mantenga el etanol fuera del alcance de los niños y las mascotas.


• Almacene el etanol en un lugar seguro, lejos de llamas, chispas y otras fuentes de
ignición.
• No use etanol como combustible en un horno o chimenea.

Seguridad en el trabajo

• Los trabajadores que manipulen etanol deben recibir capacitación sobre los riesgos
asociados con este químico y las medidas de seguridad necesarias para manipularlo de
manera segura.
• Los empleadores deben proporcionar a los trabajadores los equipos de protección
personal necesarios para manipular etanol de manera segura.

En México

• En México, el etanol está regulado por la Secretaría de Salud.


• Las empresas que utilizan o almacenan etanol deben cumplir con las regulaciones
aplicables.

Conclusiones

El etanol es un químico peligroso que debe manipularse con cuidado. Al seguir las
precauciones de seguridad adecuadas, puede ayudar a prevenir lesiones o accidentes.

También podría gustarte