Está en la página 1de 12

EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES MEDIADA POR TIC

SANDRA PATRICIA ARCOS GUERRERO

EXAMEN SUMATIVO

Profesor consultor

MILENA PAOLA MAIGUEL VILLALBA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER CVUDES

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

BUCARAMANGA

2019
EXAMEN SUMATIVO

Con el propósito de determinar si se lograron los objetivos planteados para la unidad didáctica No.
Uno, del curso propuesto en la anterior actividad del módulo, en la cual se establecieron las
temáticas a desarrollar en el grado 4° de la Institución Educativa Agropecuaria Integrado Sotará
para el área de Ciencias Naturales, se propone a continuación una evaluación de tipo sumativo.

La evaluación sumativa se utiliza al finalizar un proceso de formación. Los resultados que genera
este tipo de evaluación permiten conocer el nivel de conocimientos adquiridos por cada estudiante
y sirven como base para establecer acciones de mejora sobre el desarrollo de unidades temáticas
posteriores.

La unidad didáctica sobre la cual se realizó el examen sumativo tiene que ver con la Función de
Nutrición en los seres vivos, la cual se relaciona a continuación con sus respectivos objetivos.
(Ministerio de Educación Nacional., 2006, pág. 134)

Objetivos según taxonomía de


Bloom

Reconocer el proceso de nutrición en los seres vivos mediante la búsqueda de


Unidad información proporcionada a través de diferentes recursos digitales.
didáctica I Ilustrar el proceso de nutrición de los seres vivos, a través del uso de herramientas para
elaborar historietas.
FUNCIÓN DE Debatir sobre la incidencia que tiene el proceso de nutrición de los seres vivos en la
NUTRICIÓN EN supervivencia de los mismos y relaciones que se puedan establecer entre ellos haciendo
LOS SERES VIVOS. uso de las herramientas de colaboración

Para la elaboración del examen sumativo se recurrió a las herramientas tecnológicas tales como
Pixton (Comics), Educaplay (Actividades interactivas) y Jigsaw Planet (Puzzles); con el fin de
aprovechar al máximo los recursos y diseñar la prueba mediante el desarrollo de actividades
interactivas basadas en elementos de multimedia; que permitan medir el alcance de los objetivos
planteados inicialmente.

Tabla 1:

Identificación de la prueba.

Institución Educativa Agropecuaria Integrado Sotará


Grado Cuarto de Básica Primaria
Área Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Temática Funciones de Nutrición en los seres vivos.
Evaluación Examen sumativo.
Crucigrama, relacionar columnas, armar puzle, organizar comic y
Tipo de Prueba
Test de preguntas abiertas.
https://es.educaplay.com/usuario/425249-sandra_patricia/
https://Pixton.com/es/:kjto0tgo
Enlace de la Prueba
https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=1eeb1f1b6bea

PREGUNTAS EXÁMEN SUMATIVO

OBJETIVO UNO: Reconocer el proceso de nutrición en los seres vivos mediante la búsqueda
de información proporcionada a través de diferentes recursos digitales.
PREGUNTAS:
1. Resuelve el crucigrama teniendo en cuenta los conceptos sobre nutrición en las plantas.
2. Relaciona cada etapa del proceso de nutrición con su respectiva definición.
3. Organiza el puzle relacionado con el sistema digestivo.
(Ramos, 2008, págs. 18, 19)
OBJETIVO DOS: Ilustrar el proceso de nutrición de los seres vivos, a través del uso de
herramientas para elaborar historietas.
PREGUNTAS:
1. Organiza el comic de acuerdo a la secuencia del proceso de nutrición en el ser humano.
OBJETIVO TRES: Debatir sobre la incidencia que tiene el proceso de nutrición de los seres
vivos en la supervivencia de los mismos y relaciones que se puedan establecer entre ellos
haciendo uso de las herramientas de colaboración
PREGUNTAS:
Expresa tus opiniones y argumenta tus respuestas.
1. ¿Qué importancia tiene el proceso de nutrición de las plantas para el ser humano y los
animales?
2. ¿De qué forma nos veríamos perjudicados los seres humanos si las plantas
desaparecieran?
3. ¿Qué acciones propondrías, que contribuyan a la conservación de las plantas?
4. ¿Qué acciones propondrías para lograr un mejor aprovechamiento de la función de
nutrición en tu organismo?

Tecnologías que se usaron para elaborar el examen sumativo.

Ilustración 1Pixton Comics, herramienta Web 2.0


Ilustración 2. Jigsaw Planet; para crear puzzles

Ilustración 3. Portal Educaplay


EXÁMEN SUMATIVO.

 Resuelve el crucigrama.

Ilustración 4. Crucigrama

 Relaciona cada proceso de la nutrición con su respectiva definición.

Ilustración 5. Relación de columnas.


 Armar el puzle.

Ilustración 6, Puzle Sistema Digestivo.


 Ordena el Comic.

Ilustración 7. Comic Proceso de nutrición.


 Expresa tu opinión y argumenta tu respuesta.

Ilustración 8. Pregunta abierta.

Ilustración 9. Pregunta abierta.


Ilustración 10, Pregunta abierta.

Ilustración 11. Pregunta abierta.


CONCLUSIONES

 La evaluación de carácter sumativo cumple un papel muy importante al finalizar cualquier


tipo de proceso educativo, ya que nos permite determinar el alcance de los objetivos de
aprendizaje planteados inicialmente y que con tales resultados podemos identificar las
fortalezas y debilidades, para el planteamiento de procesos de mejora en futuras actividades
educativas.

 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, contribuyen al fortalecimiento del


proceso educativo, ya que permiten diseñar recursos para la evaluación, teniendo en cuenta
las expectativas, intereses y necesidades de los estudiantes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

adrformacion.com. (s.f). Educaplay. Recuperado el 11 de 2019, de https://es.educaplay.com/

CVUDES. (s.f.). Evaluación de Aprendizajes mediada por TIC. Recuperado el 11 de 2019, de


https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.MG/librov2.html

Goodinson, C. y. (s.f.). Pixton. Recuperado el 11 de 2019, de s.f.: https://www.pixton.com/es/

Jigsaw Planet. (s.f). Jigsaw Planet. Recuperado el 11 de 2019, de https://www.jigsawplanet.com/

Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de competencias. Santa Fé de


Bogotá: MEN. Recuperado el 11 de 2019

Ramos, L. A. (2008). Claves 4°. Santa Fé de Bogotá: Santillana. Recuperado el 11 de 2019

También podría gustarte