Está en la página 1de 16

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE ESTUDIO DE CASO

Aplicación de Ayudas técnicas en paciente de 5 años de edad con una


Título lesión medular.
Nombres y Apellidos Código de estudiantes
Flores Salazar Josseline Wilma
Autor/es Vallejos Velarde Rossi Leny
Pay Colque Marisol

Fecha 06/07/2019

Carrera Fisioterapia y kinesiología


Asignatura Terapia ocupacional
Grupo
Docente Carmen quiñones
Periodo
Académico
Subsede

Copyright © (AGREGAR AÑO) por (NOMBRES). Todos los derechos reservados.


Título: Aplicación De Ayudas Técnicas En Paciente De 5 Años De Edad Con Una
Lesión Medular.
Autor/es:
RESUMEN:

Las Ayudas Técnicas son Productos de Apoyo, utensilios, dispositivos, aparatos o adaptaciones, que se

utilizan para suplir movimientos o ayudar en las limitaciones funcionales de personas que padecen algún

tipo de discapacidad, tratan de herramientas como el Abotonador, ganchos o varillas para vestirse y

desvestirse, silla de ruedas adaptable para brindar estabilidad en tronco, jabón líquido con dosificador

para el lavado de manos, toallas húmedas o esponja para la facilitación del lavado de rostro,

Palabras clave: ayudas técnicas, parálisis, actividades de la vida diaria.

ABSTRACT:

The Technical Aids are Support Products, utensils, devices, devices or adaptations, which are used to

supplement movements or help in the functional limitations of people suffering from any type of

disability. They deal with tools such as the Abotonador, hooks or rods for dressing and undressing,

adaptable wheelchair to provide trunk stability, liquid soap with hand washing dispenser, wet towels or

sponge for facilitating face washing

Key words: technical aids, paralysis, activities of daily life.

Asignatura: Terapia Ocupacional


Carrera: Fisioterapia y Kinesiología Página 4 de 13
Título: Aplicación De Ayudas Técnicas En Paciente De 5 Años De Edad Con Una
Lesión Medular.
Autor/es:

Tabla De Contenidos

Capítulo 1. Presentación del Caso5


1.1. Descripción del estudio de caso 5
1.2. Definición del problema 5
1.2.1. Problema principal.................................................................................................5
1.2.2. Problemas secundarios...........................................................................................6
1.3. Objetivos 6
Capítulo 2. Método 7
2.1. Identificación De Alternativas De Solución 7
2.2. Análisis De Las Alternativas De Solución 7
2.3. Justificación De La Elección De La Alternativa 8
3.1. Plan de Acción 9
Referencias10

Asignatura: Terapia Ocupacional


Carrera: Fisioterapia y Kinesiología Página 4 de 13
Título: Aplicación De Ayudas Técnicas En Paciente De 5 Años De Edad Con Una
Lesión Medular.
Autor/es:
Lista De Figuras

Aquí debe generar el índice de los gráficos, diagramas, mapas, dibujos y fotografías.

Figura 1 escala de Barthel.........................................................................................................11


Figura 2: evaluación sensibilidad superficial...........................................................................11
Figura 3: evaluación de prensión..............................................................................................12
Figura 4: escala de Asworth modificada .................................................................................12

Asignatura: Terapia Ocupacional


Carrera: Fisioterapia y Kinesiología Página 4 de 13
Título: Aplicación De Ayudas Técnicas En Paciente De 5 Años De Edad Con Una
Lesión Medular.
Autor/es:
Capítulo 1. Presentación del Caso

1.1. Descripción del estudio de caso

Iriel es una niña de 5 años de edad, que tuvo un accidente automovilístico al año y ocho meses
de edad, por esta causa tubo una lesión a nivel de C4 y una perdida neuronal de la 10 cm. de
longitud de C6, por lo cual estuvo 5 meses en terapia intensiva, y no tuvo ninguna intervención
quirúrgica, tampoco realizo tratamiento fisioterapéutico, la niña está a cargo de su abuelita que es
de la tercera edad, por lo cual no recibe mucha ayuda y colaboración de parte de ella.

La niña presenta una dependencia total de un 80% en la realización de las actividades básicas de
la vida diaria según la escala de Barthel, no tiene control de esfínteres para el cual requiere uso
de pañales, presenta una disminución de la sensibilidad superficial táctil y dolorosa a nivel L1,
L2, L3, L5 y nivel de S1 se encuentra ausente, en miembro superior la prensión en el hemilado
derecho se encuentra ausente excepto la prensión interdigital latero lateral y prensión de la
oposición terminal pulgar índice, en el hemilado izquierdo tiene una prensión dentro de los
parámetros normales, en cuanto a la fuerza muscular tanto el miembro superior e inferior se
encuentra disminuido, excepto en miembro superior izquierdo.

1.2. Definición del problema

Iriel colabora solo en un 20 % de las actividades básicas de la vida diaria solo con el miembro
superior izquierdo, colaborando al momento de desvestirse cuando se encuentra en silla de
ruedas por la estabilidad de tronco que le brinda la misma, en el resto de las actividades requiere
del apoyo de otra persona para realizarlas.
1.2.1. Problema principal

La secuela de la lesión medular a nivel de (C4), la falta de fuerza en tren superior (trapecio,
romboides, dorsal mayor, tríceps sural, supinador largo, deltoides, esternocleidomastoideo) y la
falta de estabilidad en control de tronco y a las características de acción conllevara a una paresia
en miembros inferiores.
Mejorando estos aspectos se puede conseguir mayor colaboración y avance de parte de Iriel en
la vestimenta y traslado, usando silla de ruedas con adaptaciones para la tensión de muñeca,

Asignatura: Terapia Ocupacional


Carrera: Fisioterapia y Kinesiología Página 4 de 13
Título: Aplicación De Ayudas Técnicas En Paciente De 5 Años De Edad Con Una
Lesión Medular.
Autor/es:
ayudando a que sea semidependiente en A.V.D. y semidependiente en las transferencias que vaya
a realizar.

1.2.2. Problemas secundarios

Iriel no tiene control de esfínteres, no moviliza miembros inferiores lo que conlleva a la


aparición de ulceras, debido la falta de sensibilidad que padece la lleva a la autoagresión de
forma inconsciente, esto solamente lo realiza por exploración.

1.3. Objetivos

Facilitar la ayuda al momento de la vestimenta con modificaciones en la ropa y calzado


utilizando ayudas técnicas (ganchos o varillas para vestirse y desvestirse) para su facilitación.

Mejorar la transferencia independiente de un lugar a otro mediante ayudas técnicas.

Mejorar su independencia en la higiene y arreglo personal (lavado de manos, lavado de rostro,


cepillado de dientes, cepillado de pelo)

Asignatura: Terapia Ocupacional


Carrera: Fisioterapia y Kinesiología Página 4 de 13
Título: Aplicación De Ayudas Técnicas En Paciente De 5 Años De Edad Con Una
Lesión Medular.
Autor/es:
Capítulo 2. Método

2.1. Identificación De Alternativas De Solución

 Abotonadores, ganchos o varillas para vestirse y desvestirse.


 Silla de ruedas adaptable para un buen control de tronco y manejo individual.
 Jabón líquido con dosificador o dispensador para el lavado de manos puesto que Iriel
tiene más destreza con la mano izquierda y la mano derecha le sirve de apoyo.
 Toallas húmedas o esponja para la facilitación del lavado de rostro.
2.2. Análisis De Las Alternativas De Solución

Los abotonadores le pueden brindar un apoyo muy útil al momento de vestir ya se ve


apropiado para aquellas personas que se les dificulta abotonarse o desabotonarse la camisa o
algún abrigo, ya que este tiene un mango de estructura gruesa que termina en forma de U así
facilitando la prensión y permitiendo introducir el botón por el ojal con tan sólo una mano, como
en el caso de Iriel que tiene dominancia más en el miembro superior izquierdo.
Ganchos y varillas para vestirse, esta ayuda técnica se caracteriza por tener en un extremo un
gancho y en el otro un garfio que permite sujetar la prenda de vestir para ponértela y quitártela de
manera más práctica, ya sea para colocarse una blusa, una chaqueta, un abrigo, las medias o el
pantalón.
Silla de ruedas adaptable donde el respaldo debe ser con control lateral, soportes laterales y
anclajes especiales, y así brindarle a Iriel estabilidad y un buen control postural de troco, ya que
esta se encuentra disminuida en fuerza, el asiento debe estar a la medida de las caderas para que
la pelvis se encuentre en una posición neutra y le dé estabilidad a miembro superior y no
desencadenar futuros problemas posturales.
Jabón líquido con dosificador o dispensador para el lavado de manos ya que este permite
comodidad y seguridad al momento de hacer la limpieza d las manos, además que es de uso no
complicad, puesto que Iriel hace uso más de la mano izquierda y l derecha le ayuda con el apoyo.

Asignatura: Terapia Ocupacional


Carrera: Fisioterapia y Kinesiología Página 4 de 13
Título: Aplicación De Ayudas Técnicas En Paciente De 5 Años De Edad Con Una
Lesión Medular.
Autor/es:
2.3. Justificación De La Elección De La Alternativa

Las Ayudas Técnicas son Productos de Apoyo, utensilios, dispositivos, aparatos o


adaptaciones, que se utilizan para suplir movimientos o ayudar en las limitaciones funcionales
de personas que padecen algún tipo de discapacidad, como Iriel que tiene limitaciones
funcionales ya que tiene una lesión medular limitando así la movilidad de miembro inferior y
miembro superior derecho haciendo que tenga sensibilidad, tono y fuerza muscular disminuida o
en algunos segmentos nula y así afectando la realización de A.V.D.

Estas ayudas técnicas tratan de herramientas como el Abotonador, ganchos o varillas para
vestirse y desvestirse, silla de ruedas adaptable para brindar estabilidad en tronco, jabón líquido
con dosificador para el lavado de manos, toallas húmedas o esponja para la facilitación del
lavado de rostro, que ayudan al paciente en la realización de actividades cotidianas empleadas
por quienes de un modo u otro no se desenvuelven con la capacidad física o sensorial normal.

Asignatura: Terapia Ocupacional


Carrera: Fisioterapia y Kinesiología Página 4 de 13
Título: Aplicación De Ayudas Técnicas En Paciente De 5 Años De Edad Con Una
Lesión Medular.
Autor/es:
Capítulo 3. Resultados

3.1. Plan de Acción

Corto plazo
 Evaluación a Iriel (escaneo visual)
 Índice de actividades
 aplicación de fichas de evaluación
o índice de Barthel
o sensibilidad superficial
o tono y fuerza muscular
o prensión de mano

Mediano plazo
 elaboración de algunas ayudas técnicas que ayuden a las A.V.D.
 enseñar el uso y la función adecuada de cada una de los objetos de ayuda técnica para una
buena aplicación.

Largo plazo
 mejorar la movilidad de miembro superior derecho y control de tronco para lograr su
propia independencia para realizar sus A.V.D. por si sola o con poca ayuda de la persona
encargada.
 Aplicar las ayudas técnicas como el abotonador, ganchos o varillas al momento de
vestirse o desvestirse
 Desarrollar capacidades con el uso de su silla de ruedas para poder trasladarse por sí sola,
mediante tratamiento kinésico fisioterapéutico así aumentando fuerza muscular.

Asignatura: Terapia Ocupacional


Carrera: Fisioterapia y Kinesiología Página 4 de 13
Título: Aplicación De Ayudas Técnicas En Paciente De 5 Años De Edad Con Una
Lesión Medular.
Autor/es:
Referencias

http://www.terapia-ocupacional.com/AyudasTecnicas.shtml
https://ortopedia1.com/silla-de-ruedas
http://www.ortopediaaeropuerto.com/attachments/article/123/Sillas%20de%20ruedas
%20Posicionamiento-Sedestacion.pdf

Asignatura: Terapia Ocupacional


Carrera: Fisioterapia y Kinesiología Página 4 de 13
Título: Aplicación De Ayudas Técnicas En Paciente De 5 Años De Edad Con Una
Lesión Medular.
Autor/es:
Figuras

PARAMETRO SITUACIÓN DEL PACIENTE VALOR

COMER
10 INDEPENDIENTE la comida este alcance de la mano
5 NECESITA AYUDA Necesita cortar la carne o el pan, extender mantequilla,
condimentos, etc. 
0 DEPENDIENTE incapaz

BAÑARSE

5 INDEPENDIENTE Capaz bañera o permaneciendo de pie y aplicando la


esponja sobre todo el cuerpo.

0 DEPENDIENTE Necesita ayuda o supervisión



VESTIRSE Y
DESVESTIRSE

10 INDEPENDIENTE Los botones cremalleras cordones.


5 NECESITA AYUDA Necesita ayuda, pero puede hacer la mitad
aproximadamente sin ayuda

0 DEPENDIENTE

USO PERSONAL

5 INDEPENDIENTE Lavarse cara y manos, peinarse, maquillarse, afeitarse y


lavarse los dientes.

0 DEPENDIENTE Necesita ayuda



DESPLAZARSE

15 INDEPENDIENTE Al menos 50m., con cualquiera tipo de muleta excepto


andador
10 Anda con pequeña ayuda de una persona (física o
verbal)

5 INDEPENDIENTE En silla de ruedas en 50m.

0 Inmóvil

Asignatura: Terapia Ocupacional


Carrera: Fisioterapia y Kinesiología Página 4 de 13
Título: Aplicación De Ayudas Técnicas En Paciente De 5 Años De Edad Con Una
Lesión Medular.
Autor/es:
USO DEL RETRETE

10 INDEPENDIENTE Entrar y salir, limpieza y vestirse

5 Necesito ayuda, pero puede hacer algo solo

0 DEPENDIENTE 

TRASLADARSE ENTRE LA SILLA Y LA CAMA

15 INDEPENDIENTE

5 NECESITA AYUDA Una persona entrenada o dos personas puede estar 


sentada

0 DEPENDIENTE Incapaz no se mantiene sentado

SUBIR Y BAJAR
ESCALERAS

10 INDEPENDIENTE Capaz de subir y bajar

5 NECESITA AYUDA Supervisión física o verbal, llevar cualquiera tipo de


muleta

0 Incapaz 

CONTROL DE
HECES

10 consciente

Accidente excepcional máximo uno /

0 inconsciente Necesita que le suministren enema

CONTROL DE
ORINA

10 Continente durante al menos 7 días.

5 Accidentes excepcionales máximo uno /24horas

0 INCONTIENE O sondado incapaz de cambiarse de bolsa 

Asignatura: Terapia Ocupacional


Carrera: Fisioterapia y Kinesiología Página 4 de 13
Título: Aplicación De Ayudas Técnicas En Paciente De 5 Años De Edad Con Una
Lesión Medular.
Autor/es:
EVALUACIÓN TÁCTIL MIEMBRO SUPERIOR

NORMOESTESIA HIPOESTESIA HIPERESTESIA DESCRIPCIÓN

Izquierdo Derecho Izquierdo Derecho Izquierdo Derech


o
De C2 a C5

Evaluación De La Sensibilidad Superficial

EVALUACIÓN DOLOROSA MIEMBRO SUPERIOR


NORMOALGESIA HIPOALGESIA HIPERALGESIA DESCRIPCI
ÓN
Izquierd Derech Izquierd Derec Izquierd Derec
o o o ho o ho
De C2 a C5

Asignatura: Terapia Ocupacional


Carrera: Fisioterapia y Kinesiología Página 4 de 13
Título: Aplicación De Ayudas Técnicas En Paciente De 5 Años De Edad Con Una
Lesión Medular.
Autor/es:
EVALUACIÓN TÁCTIL DE MIEMBRO INFERIOR

NORMOESTESIA HIPOESTESIA HIPERESTESIA DESCRIPCI


ÓN
Izquierdo Derec Izquier Derec Izquierd Derec
ho do ho o ho L1, L2, L3
S1
 AUSENTE

Asignatura: Terapia Ocupacional


Carrera: Fisioterapia y Kinesiología Página 4 de 13
Título: Aplicación De Ayudas Técnicas En Paciente De 5 Años De Edad Con Una
Lesión Medular.
Autor/es:
EVALUACIÓN DOLOROSA DE MIEMBRO INFERIOR
NORMOALGESIA HIPOALGESIA HIPERALGESIA DESCRIPCI
ÓN
Izquierd Derech Izquierd Derec Izquierd Derec S 2, S 3
o o o ho o ho

DERECHO
Tipos de prensión 0 1 2 3
P. digito palmar 0
Garra digital 0
Garra palmar cerrada 0
Garra palmar direccional 0
Prensión esférica 0
P. Interdigital Laterolateral 1
P. lateral pulgar índice 0
P. tridigital 0
Oposición terminal pulgar 0
índice
Oposición subterminal 1
Pulgar-índice
EVALUACION DE FUNCIONES EN MANO
IZQUIEDA
Tipos de prensión 0 1 2 3

P. digitopalmar 2
Garra digital 2
Garra palmar cerrada 3
Garra palmar direccional 2
Prensión esférica 2
P. Interdigital Laterolateral 2
P. lateral pulgar índice 2
P. tridigital 2
Oposición terminal pulgar 2
índice
Oposición subterminal 2
Pulgar-índice

Asignatura: Terapia Ocupacional


Carrera: Fisioterapia y Kinesiología Página 4 de 13
Título: Aplicación De Ayudas Técnicas En Paciente De 5 Años De Edad Con Una
Lesión Medular.
Autor/es:

Conclusión

Las distintas aplicaciones de ayudas técnicas en pacientes con lesión medular o alguna
afección en la realización de actividades cotidianas empleadas por quienes de un modo u otro no
se desenvuelven con la capacidad física o sensorial normal. Ayudan de manera positiva en sus
actividades como vestirse, desvestirse, en transferencias de un lugar a otra ya con un poco de
independencia, en el aseo personal ayudaron también en la seguridad y comodidad del propio
paciente llegando de manera que realice sus actividades casi por cuenta propia.

Asignatura: Terapia Ocupacional


Carrera: Fisioterapia y Kinesiología Página 4 de 13

También podría gustarte