Está en la página 1de 11

Pregunta 1

3.75 / 3.75 ptos.


En cuál de los siguientes procesos psicológicos se evidencia una leve diferencia
entre la realidad del contexto y la información registrada del sujeto.

Percepción

Atención

Memoria

Motivación

Pregunta 2
3.75 / 3.75 ptos.
En la mirada que propone este enfoque es importante el estudio y la comprensión
de la forma en que los procesos psicológicos participan en la dinámica
enseñanza–aprendizaje; algunos autores retoman aspectos como el lenguaje, la
percepción y la inteligencia.

Enfoque Conductista

Enfoque Constructivista

Enfoque psicodinámico

Enfoque humanista

Pregunta 3
3.75 / 3.75 ptos.
Teniendo en cuenta según el condicionamiento clásico de Pavlov: EI (ESTIMULO
INCONDICIONADO) - RI (RESPUESTA INCONDICIONADA) EC (ESTIMULO
CONDICIONADO) - RC (RESPUESTA CONDICIONADA). María fue agredida y
golpeada por su expareja cuando iba de camino a su casa, atravesando un
callejón oscuro. Si encontramos que: EI (Agresión) y RI (Dolor y miedo) Podemos
afirmar que:

EC (Callejón) y RC (Agresión)

EC (Miedo) y RC (Dolor)

EC (Callejón) y RC (Miedo)

EC (Agresión) y RI (Miedo)

Pregunta 4
3.75 / 3.75 ptos.
Los investigadores Spearman, Otis y Thurtone realizan los primeros ensayos en la
Psicología Educativa en:

Análisis frente al estudio de la emocionalidad en las escuelas

Análisis frente a los rasgos sociales de los estudiantes en las escuelas

Análisis frente a las pautas de comportamiento en las escuelas

Análisis frente al estudio de la inteligencia general y los test colectivos en las


escuelas
Pregunta 5
3.75 / 3.75 ptos.
Los trabajos de condicionamiento operante de Skinner propusieron nuevas formas
de trabajar en las escuelas el concepto de aprendizaje Sus aportes dieron paso a
las teorías del aprendizaje de orden

Humanista

Constructivistas

Asociacionista

Cognitivista

Pregunta 6
3.75 / 3.75 ptos.
La zona de desarrollo próximo es un concepto acuñado por un autor de las teorías
de aprendizaje, se divide en zona de desarrollo real (capacidad de resolver un
problema de manera independiente) y la zona de desarrollo potencial (capacidad
de resolver un problema con la ayuda de otro). El autor que propuso este concepto
en su teoría es:

Piaget

Watson

Vygotsky

Bruner
Pregunta 7
3.75 / 3.75 ptos.
Este enfoque proponía una educación no directiva, bajo esta lógica el maestro
pierde el protagonismo en el proceso enseñanza aprendizaje, además resaltaba la
bondad innata del ser humano, planteamiento que previamente había retomado
Rousseau La anterior afirmación corresponde a

Enfoque interdisciplinario

Enfoque humanista

Enfoque conductual

Enfoque cognitivo

IncorrectoPregunta 8
0 / 3.75 ptos.
La primera mitad del siglo XX, estuvo caracterizada por los aportes de la escuela
conductista en la educación, bajo la directriz de su fundador, John B. Watson,
parte de los cuales reposan en el artículo “La psicología desde el punto de vista
conductista”. El principal aporte de Watson fue

Reconocer la importancia del lenguaje interno en el proceso de aprendizaje

Ninguna de las anteriores.

Reconocer la importancia de los procesos introspectivos en el aprendizaje

hablar acerca de la influencia de factores ambientales en el proceso de


aprendizaje
Pregunta 9
3.75 / 3.75 ptos.
Un aporte del psicoanálisis frente a la Psicología Educativa tiene relación frente a:

La importancia del inconsciente en el desarrollo evolutivo (relación entre alumno -


contexto)

La importancia del inconsciente en las relaciones objétales (relación entre profesor


– alumno)

La importancia del inconsciente en el proceso de acomodación (relación entre


alumno - profesor)

La importancia del inconsciente en las representaciones en el mundo interno


(relación entre alumno -alumno)

Pregunta 10
3.75 / 3.75 ptos.
Entre 1905 y 1911 la psicología educativa estuvo nutrida en su carácter científico
por la creación de pruebas psicométricas en este tiempo Se desarrolló la Stanford
Binnet en la universidad de Stanford Esta prueba media

Inteligencia

Lenguaje

Motivación

Atención
Pregunta 11
3.75 / 3.75 ptos.
Dentro de las cinco competencias que tenemos las personas de índole cognitiva
tanto para aprender como para resolver problemas según el paradigma cognitivo,
planteado por Hernández se encuentran los procesos básicos del aprendizaje,
base de conocimientos previos que posee el alumno de tipo declarativo y
procedimental, Estilos cognitivos y atribuciones, conocimiento estratégico y el
Conocimiento meta cognitivo. Respecto a los procesos básicos del aprendizaje,
encontramos:

Percepción, atención, codificación, memoria y recuperación de la información

Estrategias de dominio que posee el alumno como producto de su experiencia de


aprendizaje

La motivación, la cognición, atención, memoria y percepción

Las formas de orientación que tienen los alumnos para aprender o enfrentarse a
ciertas categorías de tareas

Pregunta 12
3.75 / 3.75 ptos.
Cuáles son primeros signos que muestras un niño en el desarrollo de la
inteligencia según Piaget:

El niño manifiesta una psique impregnada por su egocentrismo, explora su mundo,


tienen pensamiento centrado en sí mismo y se genera preguntas.

El niño se enfoca en sus acciones motrices y su percepción sensorial

El niño va desarrollando un lenguaje que viene apareciendo lo que da paso al


pensamiento propiamente dicho
El niño reconoce permanencia de objetos aun cuando no los ve, iniciación de
conducta dirigida a un objetivo, elaboración de representaciones internas.

Pregunta 13
3.75 / 3.75 ptos.
Este modo de representación es el que aparece primero. Implica codificar
información basada en acciones y almacenarla en nuestra memoria. Por ejemplo,
en forma de movimiento como memoria muscular, un bebé podría recordar la
acción de sacudir un cascabel. El niño representa eventos pasados a través de
respuestas motoras, es decir, un bebé “sacudirá un cascabel” que acaba de ser
quitado o caído, como si se esperara que los propios movimientos produjeran el
sonido acostumbrado. Y esto no solo se limita a los niños. El anterior párrafo
corresponde a:

Representación enactiva

Representación icónica

Representación Simbólica

Ninguna de las anteriores

IncorrectoPregunta 14
0 / 3.75 ptos.
Parte de enseñar en ambientes naturales, basado en las habilidades que el
estudiante tiene, para que sean funcionales en su vida diaria, su currículo se
piensa sumando las expectativas de su círculo social, es decir que se espera
desde lo familiar y la comunidad. El anterior planteamiento corresponde a

Enfoque ecológico
Enfoque centrado en la persona

Enfoque ecológico.

Inteligencias múltiples

Pregunta 15
3.75 / 3.75 ptos.
Las teorías asociacionistas explican el aprendizaje a partir de la asociación de los
elementos para agrupar redes de información. Se encuentran en esta clasificación
los siguientes autores:

Thorndike y Pávlov

Vygotsky y Froebel

Piaget y Vygotsky

Thorndike y Piaget

Pregunta 16
3.75 / 3.75 ptos.
Las teorías asociacionistas explican el aprendizaje a partir de la asociación de los
elementos para agrupar redes de información. Se encuentran en esta clasificación
los siguientes autores:

Piaget y Vygotsky
Vygotsky y Froebel

Thorndike y Pávlov

Thorndike y Piaget

Pregunta 17
3.75 / 3.75 ptos.
Su propuesta teórica señala cuatro etapas en las que se da el desarrollo cognitivo,
las cuales define de la siguiente manera: etapa sensomotriz, etapa preoperacional;
etapa de operaciones formales y etapa de operaciones concretas.

Ausbel

Jean Piaget

Vygotsky

Bruner

Pregunta 18
3.75 / 3.75 ptos.
El aporte del filósofo Locke en la educación fue

Creó el concepto de noesis basado en Platón, en donde habla de la existencia de


las ideas innatas

Estudió la idea de tabula rasa de Aristóteles y la falsea puesto que el conocimiento


es innato al hombre
Planteó la idea de la mente como tabula rasa que recibe las impresiones del
mundo externo a través de los sentidos, generando el conocimiento a través de la
reflexión

Refutó la idea de Aristóteles, según el cual, el origen del conocimiento se


encuentra en las sensaciones, por las cuales experimentamos el mundo

IncorrectoPregunta 19
0 / 3.75 ptos.
Los filósofos de la antigua Grecia brindaron aportes que fueron significativos en
los campos de estudio de la psicología educativa Uno de los principales aportes
fue

El estudio de la relación docente – estudiante

El uso de la dialéctica y la retórica en el proceso de aprendizaje

La comprensión del aprendizaje a partir de la conducta

Ninguna de las anteriores

Pregunta 20
3.75 / 3.75 ptos.
Piaget fue un personaje importante en el desarrollo de la psicología educativa y
cognitiva, dividió el desarrollo del niño en 4 estadios, sensorio motriz,
preoperacional, opresiones concretas y operaciones formales. Estos estadios se
ven reflejados desde el nacimiento del niño y además acuña diferentes conceptos
importantes que están presentes en los diferentes estadios mencionados
anteriormente. Se podría afirmar que uno de los conceptos más importantes para
Piaget en la etapa operaciones concretas es:

Pensamiento lógico
Permanencia de objeto

Permanencia de esquemas

Zona de desarrollo

Calificación de la evaluación: 63.75 de 75


AnteriorSiguiente

También podría gustarte