Está en la página 1de 6

jaspe

www.wuolah.com/student/jaspe

8995

SEMINARIO 5. GANANCIAS Y PE?RDIDAS


PATRIMONIALES.pdf
SEMINARIO 5. GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES

3º Sistema Tributario Español

Grado en Derecho

Facultad de Derecho
UAM - Universidad Autónoma de Madrid

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su
totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-897229

SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL


Seminario 5: Ganancias y pérdidas patrimoniales

1. Supuesto de hecho

D. Indalecio, residente en Barcelona y de 67 años de edad, en el año X tiene acciones del
Banco Santander que experimentan los movimientos que se indican en el cuadro, en el que
se recogen también una serie de hechos relevantes ocurridos desde que se produjo la
adquisición original:

X-4 Compra 4.000 acciones a 10€ cada una (coste total 40.000€)
X-3 El banco le ofrece cobrar el dividendo o percibir 600 acciones adicionales sin coste.
Decide obtener las acciones.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
X - Cobra un dividendo bruto de 3.500 € por un paquete de acciones; y por otro el
banco le ofrece las siguientes opciones: a) cobrar un dividendo de 800 € bruto; b)
percibir 150 acciones sin coste; o c) vender en el mercado los derechos de
suscripción preferente que se derivarían de la ampliación que tendría que hacer el
banco en el caso de la opción “b”. Opta por la opción “c” vendiendo los derechos por
un importe de 2000 €, que se ingresan de forma íntegra en su cuenta.

- Tras cobrar el dividendo, un día después vende 1.000 acciones a un valor de


cotización de 8 € cada una. El banco le carga una comisión total por la venta de 150
€. Dos semanas más tarde se compran 3.000 acciones del Banco Santander de igual
nominal que las vendidas anteriormente, a un precio de cotización de 8,20 euros
cada una.



D.Indalecio posee igualmente acciones de Repsol, recogiéndose en la tabla lo sucedido en el
año X, así como otros hechos relevantes ocurridos desde que se adquirieron:

X-2 Compra 11.000 acciones a 11€ cada una
X-1 Compra 11.000 acciones adicionales a 15€ cada una
X -Compra 5.500 acciones a 14€ cada una.
-Una semana después a la compra anterior vende 5.500 acciones a 13€ cada una.
-Meses después, pero dentro del año X, cobra un dividendo bruto de 1.500€

a) D. Indalecio decide vender un piso que posee en Madrid que no constituye su vivienda
habitual. La transmisión se efectúa en julio del año X por 500.000 €. En la escritura de
compraventa se indica que todos los gastos y tributos inherentes a la misma correrán a
cargo del comprador. Este piso fue adquirido en abril del año X-10 por un precio de 100.000
€. En concepto de IVA pagó 10.000 €, y por gastos de notaría y registro, 3.000 €. En el año
que lo adquiere realiza una obra integral en el piso, cuyo conste ascendió a 30.000 €. En los
años X-9 a X-5 el piso estuvo alquilado y su valor catastral (en los cinco años) según el recibo
del IBI era de 100.000 euros, 60.000 euros correspondían al suelo y 40.000 euros a la
construcción.


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-897229

b) En marzo del año X decide transmitir la que había sido su vivienda habitual por un precio
de 560.000 euros. La vivienda fue adquirida en el año X-12 por un precio total (impuestos y
gastos incluidos) de 160.000 euros. Dada su situación familiar decide no comprar ningún
inmueble Marina, esposa de Indalecio residente también en Barcelona y tiene 62 años,
posee el 50% de la vivienda habitual. Están casados en régimen de separación de bienes

c) Indalecio es un gran aficionado al juego y tras no ganar nada a lo largo de su vida en el año
X su suerte cambia.

- En primer lugar, gana en la lotería del Estado 50.000 €. Con ese dinero y con la
ayuda de 5.000 € del Plan Movea, se compra un vehículo eléctrico por valor de
55.000 €.
- Por último, obtiene un premio de 3.500 € que gana en un concurso de televisión

d) Indalecio, tras un litigio civil que ha perdido, ha sido condenado por sentencia al pago de

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
las costas del proceso, que ascienden a 6.750 euros.

e) Por último, Indalecio dona una casa a su hermano Pedro. El inmueble está valorado
actualmente en 120.000 euros y su coste de compra fue de 70.000 euros incluyendo todos
los gastos inherentes a la operación. A su vez, recibe una herencia valorada en 57.000 euros

RESOLUCIÓN:

Teoría ganancias y pérdidas patrimoniales:

Requisitos ganancias y pérdidas patrimoniales:
1. Alteración patrimonial.
2. Alteración valor patrimonial.
3. No exenta
- Ganancias art. 38 por reinversión:
• Vivienda habitual
• Acciones
- Pérdidas exentas art. 35 c): Donativos

Donativos:
• Para el que recibe: Sujeto a ISD (no sujeto a IRPF art. 6.4)
• Para el que dona:
- Pérdida exenta (art. 33.5 c)
- Donas un bien inmueble: V. Mercado – V. Adquisición = Ganancia presunta
(art. 36)

Ø Ganancias o pérdidas no derivadas de transmisión: Se integran en la BIG (art. 45)
Ø Ganancias o pérdidas derivadas (V.Transmisión – V.Adquisición): Se integran en
la BIA (art.46)




Aquí no puedes quejarte, pero puedes hacerlo en Twitter: @Wuolah


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-897229

BIA (ART. 46)


Rendimiento capital mobiliario:
25.1 Participaciones:
a) R. Dineraria: Pueden ser dividendos o asistencia a junta de accionistas
• Dividendos: 3.500 (Santander) + 1.500 (Repsol) = 5.000
b) Renta en especie:
c) Ganancias o pérdidas patrimoniales: V.Transmisión – (V.Adquisición – Dchos)
V. Acciones Santander: -260’86
V. Acciones Repsol: +11.000
Venta piso: + 363.000
Venta vivienda habitual: +200.000
Ganancia presunta (donación hermano): +50.000

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TOTAL RCM BIA: 5.000
TOTAL GGPP BIA: 623.739

Como salen los dos valores positivos: BIA = 5.000 + 623.739 = 628.739

X-4: Compra 4.000 acciones
V. Adquisición: 40.000
X-3: Le entregan 6.000 acciones (exentas al ser acciones liberadas)

Tiene en total 4.600 acciones con un valor de adquisición de 40.000€

En el año X

1. Dividendo: R. Capital Mobiliario por participación (3.500)
2. Vende derechos de suscripción: 2.000€ La venta de los derechos de suscripción
preferente se consideran una ganancia patrimonial. Tributarás por esa ganancia en el
momento en el que vendas.
Disminuye el valor de adquisición de las acciones, que pasa de 40.000 – 2.000: 38.000€

V.Adquisición: 40.000 – 2.000: 38.000€

Regla de 3:
4.600 acciones – 38.000 V. Adquisición
1.000 acciones – X

!"!! ! !".!!!
X = = 8.260’86
!.!""

Esos 8.260’86 son el valor de adquisición de 1.000 acciones

3. Vende acciones: Ganancia o pérdida derivada de transmisión a integrar en la BIA
Estarían exentas solo si se reinvierte en adquirir acciones (art. 38)
GGPP: V.Transmisión – V. Adquisición
V. Tranmisión: 8€ x 1.000 acciones = 8.000
V.Adquisición: 8.260’86
VT – VA = 8.000 – 8.260’86 = -260’86

¿Has participado ya en el Giveaway? En www.wuolah.com


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-897229

ACCIONES REPSOL

X-2: Compra 11.000 acciones precio 11€
X-1: Compra 11.000 acciones precio 15€
X: Compra 5.500 precio 14€

En el año X vende 5.500 acciones, a través de la REGLA FIFO (art. 37.2) se venderán

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
las acciones que adquirió primero, por lo tanto venderá las acciones que compró en
X-2 a un precio de 11€.

GGPP = VT – VA

VT: 13 x 5.500 = 71.500
VA: 11 x 5.500 = 60.500

VT – VA = 71.500 – 60.500 = +11.000

Están exentas sólo si reinvierte en adquirir nuevas acciones

APARTADO A)

Venta piso: GGPP derivada de transmisión (art. 33) a integrar en la Base Imponible
del Ahorro (art. 46)

GGPP: V.Transmisión (Precio de venta – Impuestos venta) – V.Adquisición (Precio de
compra + Impuestos asociados + Gastos notaría + Obras de mejora – Amortización
(sólo los años de alquiler)

Precio de venta: 500.000
No hay impuestos:

Valor Transmisión: 500.000 – V. Adquisición
Precio compra: 100.000
+Impuestos: +10.000 AMORTIZACIÓN
+Notaría y registro: +3.000
+Mejora: 30.000 3% (100.000 – 60%) = 1.200 ANUAL.
-Amortización: -6.000 5 años (x-9 a x-5) = 1.200 x 5 = 6.000
TOTAL: 137.000


V.T – VA = 500.000 – 137.000 = +363.000 No exento porque no es vivienda habitual.


Art. 38.3 persona mayor de 65 años



a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-897229

APARTADO B)

Venta de la vivienda habitual de la que es titular al 50% con Marina. Exento sólo si se
reinvierte en vivienda habitual.

GGPP = VT – VA V. Transmisión: Precio venta: 560.000
560.000 – 160.000 = +400.000 - Impuestos
TOTAL: 560.000
Al ser titular al 50%: V. Adquisición: Precio compra
Ø 200.000 para Indalecio Gastos notaría y registro
Ø 200.000 para Silvia Impuestos
Mejoras
Amortizaciones no se incluye
porque no está alquilado

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TOTAL: 160.000

APARTADO C), D) Y E)

Ganancias y pérdidas no derivadas de transmisiones

BIG (ART. 45)
1. Premio lotería: 50.000
2. Plan Movea: 5.000
3. Concurso: 3.500
4. Pago costas: -6.750
TOTAL BIG: 51.570


El donativo del hermano:
1. Beneficiario (hermano): Sujeto a ISD, no sujeto a IRPF (art. 6.4)
2. Indalecio:
Ø Pérdida exenta: -120.000 (art. 33.5 c)
Ø Ganancia presunta (art. 36) = V.Mercado – V.Adquisición: 120.000 – 70.000=
+50.000 de ganancia presunta.

Los 57.000€ que recibe de una herencia está sujeto a ISD. No sujeta a IRPF.

El que está sentado a tu lado no conoce Wuolah, explícaselo

También podría gustarte