Está en la página 1de 4

Procesos de corte de materiales

3.-Afilado de buriles usados en el Taller


Objetivo:
Conocerá y afilará 2 tipos de afilado para buriles para determinada operación , así como
afilará otro tipo de herramientas.
Material y herramienta:
a)Lentes de seguridad .
b)Juil de 60 grados.
c)Cuadrado de ¼” de lado.
d)Esmeriles de banco.
e)Cinceles.
f)Punzones.
g)Brocas de ¼” y 1/8”.
A.-Procedimiento para el afilado general de un buril.
1.-El maestro realizará el afilado del plano de desprendimiento lateral.

30
15

El alumno reproducirá el plano de desprendimiento lateral.


2.-El maestro realizará el afilado del plano de incidencia lateral.

7
El alumno reproducirá el plano de incidencia lateral.
3.- El maestro realizará el afilado del plano de desprendimiento de la rebaba.

El alumno reproducirá el plano de desprendimiento lateral.


B.-Procedimiento de afilado de rosca de 60 grados.
1.-El profesor realizar el afilado del primer lado de 30 grados.

30

UNAM-FESC
Procesos de corte de materiales

2.- El profesor realizar el afilado del segundo lado de 30 grados.

3.-El profesor realizará el afilado de 1 broca de ¼”,así como sacara filo a un


cincel plano.
Cuestionario:
1.-¿Qué otro tipos de herramientas se pueden afilar para realizar trabajos de maquinado?

en función del material utilizado, las herramientas de corte se clasifican en:


 Herramientas de Acero al carbono. ...
 Herramientas de Acero de alta velocidad (HSS) ...
 Herramientas de Carburo cementado y cermet. ...
 Herramientas de Cerámica. ...
 Herramientas de Diamante. ...
 Materiales abrasivos Naturales

2.-¿Qué otros tipos de afilado existen de buriles y para que son utilizados?
egún el propósito o aplicación de la herramienta:
 Cilindrado: la pieza se rebaja longitudinalmente para generar formas cilíndricas.
 Refrentado: se rebaja el extremo de la pieza para lograr que quede a 90º respecto del
eje de simetría.
 Torneado cónico: se combina el movimiento axial y radial de la herramienta para
crear formas cónicas y esféricas.
 Roscado: la pieza se rebaja de forma helicoidal para crear una rosca que puede servir
para colocar una tuerca o unir piezas entre sí.
 Mandrinado: se rebaja el interior de un orificio para lograr medidas muy precisas.
 Torneado de forma: la herramienta se desplaza radialmente de afuera hacia adentro
de la pieza. Un corte a profundidad constante deja la forma ranurada o acanalada,
mientras que un corte profundo corta totalmente el cilindro (tronzado).
 Taladrado: se emplea una broca para efectuar orificios en la pieza y las herramientas
empleadas en el taladrado en el torno son las mismas que se utilizan en las
taladradoras. Para efectuar agujeros profundos se utilizan básicamente dos tipos de
brocas: brocas helicoidales con agujeros para la lubricación forzada y brocas para
cañones.
 Escariado: para escariar en el torno, además de las herramientas de filo simple, se
utilizan también los escariadores de dientes, también llamados escariadores para
máquina. Los escariadores están formados por un número de dientes rectos o
helicoidales que varía de 4 a 16, dispuestos simétricamente alrededor del eje de la
herramienta.
3.-¿Para que se les hacen todos estos ángulos en el afilado del buril?
Los ángulos anteriores, generan el ángulo de corte principal o ángulo de cuña, el cual es
determinado según material que se va a ser cortado; las cuñas de ángulo agudo (40°) se
utilizan para el corte de materiales blandos, las de ángulo medio (60°) para materiales de
dureza media, las de ángulo obtuso (80°) para materiales duros.

4.-¿Cuantos ángulos necesita el afilado general completo del buril?


Tres ángulos

5.-¿Cuál es ángulo a que se afila una broca?


El afilado de las brocas es de gran importancia para asegurar un trabajo correcto. El
ángulo de la punta debe ser normalmente de 118°, sin embargo para el taladrado de
materiales muy duros se debe hacer más obtuso

7.-¿Cuántas milésimas hay en 7/16 de pulgadas.

.4375
8.-Si tomas la lectura de 3” y 345 milésimas ¿Es correcta la lectura mencionada?
no
9.-¿Qué es una micra y donde se utiliza?
Es equivalente a 1 millonésima parte de un metro 1 μm = 0.000 001 m = 10-
6
m. Micras son una importante unidad de medida para la filtración de líquidos, aire,
microbiologia y procesos de laboratorio

11.-¿Qué es la rugosidad y como se mide?


La rugosidad (que es la huella digital de una pieza) son irregularidades provocadas por la
herramienta de corte o elemento utilizado en su proceso de producción, corte, arranque y fatiga
superficial.

El acabado superficial de los cuerpos puede presentar errores de forma macrogeométricos y


microgeométricos.

La rugosidad superficial es el conjunto de irregularidades de la superficie real, definidas


convencionalmente en una sección donde los errores de forma y las ondulaciones han sido eliminados

Los sistemas más utilizados son el de rugosidad Ra, rugosidad Rx, rugosidad Ry y rugosidad Rz. Los
más usuales son Ra. Rz, Ry. Ra

Los valores absolutos de los alejamientos del perfil desde la línea central.

La altura de un rectángulo de longitud lm, cuya área, es igual a la suma de las áreas delimitadas por el
perfil de rugosidad y la línea central Rz.

Promedio de las alturas de pico a valles. La diferencia entre el promedio de las alturas delos cinco
picos más altos y la altura promedio de los cinco valles más profundos Ry.

La máxima altura del perfil. La distancia entre las líneas del perfil de picos y valles.
UNAM-FESC

También podría gustarte