Está en la página 1de 40

TEMA: LECHE GLORIA SA

CURSO: Estados Financieros II

PROFESOR: CORREA VASQUEZ WILBERT

ESPECIALIDAD: Contabilidad

INTEGRANTES: RAMOS MAUCAYLLE, LIZ

SANTA MARIA DE LA CRUZ NATALY

ALFARO PEREZ SONIA MARIBEL

GUTIERREZ PEREZ MAGALY

2019
CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

INDICE
INTRODUCCION .............................................................................................................................. 5
DATOS GENERALES ..................................................................................................................... 6
HISTORIA .......................................................................................................................................... 7
1941-1985 ....................................................................................................................................... 8
1967................................................................................................................................................. 8
1986................................................................................................................................................. 9
1990-1994 ....................................................................................................................................... 9
MISION............................................................................................................................................. 14
VISION ............................................................................................................................................. 14
VALORES ........................................................................................................................................ 14
Cultura del éxito ............................................................................................................................ 15
Orientación a la persona ............................................................................................................... 15
Responsabilidad social .................................................................................................................. 15
COMPETENCIAS ........................................................................................................................... 15
CERTIFICADOS ............................................................................................................................. 17
Iso 90001(calidad ......................................................................................................................... 17

Iso 22000(alimentos)..................................................................................................................... 17
................................................................................................................................................... 21
PRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 22
................................................................................................................................................... 22
ESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DENTRO DEL SUB PROCESO: ENVASADO DE LECHE UHT ....... 23
RECORRIDO DE LA LÍNEA DE PRODUCTO EN LA PLANTA DE DERIVADOS LÁCTEOS UHT ............. 24
FASES: ............................................................................................................................................ 24
PROCESO DE PREPARACIÓN DE LATAS: ........................................................................................ 29
PROVEEDORES ............................................................................................................................ 31
PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO.......................................................................................... 31
EXPORTACION DE GLORIA S.A ............................................................................................... 32
1. Mercado ............................................................................................................................... 32
2. EXPORTACIÒN .................................................................................................................. 32
LISTA DE EXPORTACION ........................................................................................................... 33

GRUPO GLORIA S.A. Página 1


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

CERTIFICACIONES QUE DEBE TENER GLORIA CON LA LECHE EVAPORADA PARA INGRESAR A
CADA UNO DE SUS MERCADOS DE EXPORTACIÓN ....................................................................... 37
DOCUMENTOS QUE GLORIA NECESITA PARA EXPORTAR LECHE EVAPORADA ............................ 37
BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................... 38
CONCLUSION ................................................................................................................................ 39

GRUPO GLORIA S.A. Página 2


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

AGRADECIMIENTOS

Le agradecemos a Dios por darnos la vida, a


nuestros padres por darnos la posibilidad de
estudiar y al profesor por transmitirnos
conocimientos y valores que no serán muy
útiles a lo largo de nuestras vidas.

GRUPO GLORIA S.A. Página 3


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

DEDICATORIA

El siguiente trabajo monográfico va dedicado a


las personas que hacen que nuestras metas y
sueños sean posibles: nuestros padres,
también dedicado a nuestros compañeros y
profesor.

GRUPO GLORIA S.A. Página 4


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

INTRODUCCION

El Grupo Gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negocios


presentes en Perú, como también en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y Puerto Rico.
Nuestras actividades se desarrollan en los sectores de lácteos y alimentos, en cemento,
papeles, agroindustria, transporte y servicios; todos ellos focalizados en la calidad del
producto o servicio que se entrega al consumidor en todo momento.

El crecimiento y fortalecimiento estratégico del Grupo Gloria se sustenta a base del


liderazgo de sus marcas en los mercados donde operan. La variedad y calidad de los
productos que fabrica y comercializa, aunado a la eficiente capacidad de distribución y
transporte para llegar a todos los mercados que abastece, le permiten al Grupo Gloria
generar sinergias que garantizan una estructura diversificada de negocios, capaz de
desempeñarse con éxito en un entorno altamente competitivo.

Es así que, con calidad, innovación y competitividad ayudamos a elevar los estándares de
la región y contribuimos con nuestro esfuerzo a apoyar el desarrollo de la economía del
Perú

GRUPO GLORIA S.A. Página 5


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

DATOS GENERALES

GRUPO GLORIA S.A. Página 6


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

HISTORIA
La historia se remonta a la ciudad de Arequipa. Aurora Rodríguez Prado, madre de Jorge
y Vito, trabajaba abasteciendo de leche fresca a Gloria, mientras su esposo, José
Rodríguez Banda, se dedicaba al transporte urbano. Ante las necesidades del hogar, los
dos hijos de la familia también laboraban con su padre durante sus horas libres del
colegio La Salle. Luego de varios años, viajaron a Lima para seguir sus estudios
universitarios. Vito se dedicaba más a los negocios y a ampliar la línea del transporte a
una interprovincial y de carga pesada. Jorge, por su parte, se graduó como ingeniero
́ , hizo sus prácticas en Gloria y trabajó
industrial de la Universidad Nacional de Ingenieria
en fábricas internacionales ligadas al sector, como Heinz, en Irlanda del Norte, y Alfa
Laval, una empresa especializada en ordeñadoras. La experiencia preparaba el camino.

VITO Y JORGE RODRIGUEZ RODRIGUEZ

En 1967, Vito Rodríguez Rodríguez ingresa al negocio del transporte de carga pesada y
de combustible para atender al sector minero y forma la base para que en 1972 se cree la
empresa José Rodríguez Banda S.A. (Jorbsa).

Ya como proveedores del servicio de transporte, “les dijimos a los funcionarios de Gloria:
‘Si alguna vez un inversionista quiere vender, nos gustaría comprar, para tener un director
en la compañía y así asegurar nuestro negocio de transporte’

vendió a Jorbsa casi toda su participación accionaria minoritaria en Gloria. Para este
momento, Vito y Jorge ya contaban con un patrimonio considerable fruto de su negocio de
transporte, que le permitió adquirir el 38% de las acciones de la firma de los tarros de
leche.

GRUPO GLORIA S.A. Página 7


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

1941-1985
La empresa General Milk Company Inc. como accionista mayoritaria, constituyó la
empresa Leche Gloria S.A. el 5 de febrero de 1941. Ese mismo año emprendió la
construcción de la planta industrial y se inició la fabricación de la leche evaporada Gloria
el 4 de mayo de 1942. Ese año logró obtuvo una producción de 166 cajas por día con un
total de 52,000 cajas. En aquel tiempo la fuerza laboral estaba compuesta por 65
personas, entre empleados y obreros. Posteriormente, General Milk Company Inc. fue
adquirida por Carnation Company y en 1978 Leche Gloria S.A. cambió su denominación
social a Gloria S.A.

El crecimiento vertiginoso de la producción de leche evaporada fue posible por la


constante labor de ampliación y renovación de la capacidad instalada de la empresa, así
como por la expansión de las zonas de recojo de leche fresca, lo que motivó, entre los
años 1945 y 1978, la construcción de plantas recolectoras y enfriadoras de leche fresca
en los valles de la región sur: Vitor, Pampacolca, Camiara, Puquina, Mejía, Aplao y Santa
Rita. Estas se constituyeron en núcleos de promoción y desarrollo del ganado lechero al
ofrecer un mercado seguro y brindar apoyo técnico a los productores proveedores.

1967
En el año 1967, don Vito Rodríguez fundó con sus padres el negocio familiar de
transporte en Arequipa. Alcanzaron a ser una de las empresas más grandes de
transporte de carga pesada denominada José Rodríguez Banda S.A., constituyéndose
en una pujante empresa que brindaba servicios de transporte de leche evaporada.

GRUPO GLORIA S.A. Página 8


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

1986
En marzo de este año, José Rodríguez Banda S.A. adquirió el porcentaje mayoritario de
las acciones de Gloria S.A., propiedad de accionistas nacionales. Por otro lado, Nestlé de
Suiza, se había convertido en propietaria de Gloria S.A. por medio de la adquisición de la
empresa internacional Carnation Company en el año 1985. Asimismo, en agosto del
mismo año José Rodríguez Banda S.A. cerró una transacción y adquirió la mayoría de las
acciones de propiedad de Nestlé de Suiza, convirtiéndose como resultado de ello en el
accionista mayoritario de Gloria S.A.

El 5 de agosto de ese año, José Rodríguez Banda S.A. asumió la dirección de la


empresa. Este hecho marcó el inicio del Grupo Gloria.

Desde esa fecha la mejora continua, el perfeccionamiento y manejo de la calidad integral


en todas las actividades en las que el Grupo incursiona fueron y son elementos claves
para el desarrollo y las inversiones futuras de la nueva gestión, aspecto que se mantiene
hasta la actualidad.

1990-1994

En los años 90, el Grupo Gloria incursionó en nuevas actividades para consolidar sus
negocios e integra su organización empresarial con el fin de garantizar la cohesión y
eficiencia de los procesos en la toma de decisiones.

En 1990, el Grupo adquiere la empresa Farmacéutica del Pacífico S.A. (FARPASA) que
fuera fundada por Sydney Ross S.A. en 1927. Entonces, procede a mejorar
continuamente los procesos para recuperar su liderazgo en el mercado de los
analgésicos, antiácidos y laxantes.

GRUPO GLORIA S.A. Página 9


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

En este mismo año, se constituye la empresa Racionalización Empresarial S.A.


(RACIEMSA) como empresa de servicios para todo el Grupo, asumiendo las actividades
de transporte de José Rodríguez Banda S.A.

En diciembre de 1990. el Grupo adquiere la empresa P. & A. D’Onofrio S.A. mediante la


compra de la mayoría de las acciones de la familia D’Onofrio, e ingresa y continúa con el
liderazgo en el mercado de helados, caramelos, chocolates, galletas, panetones, entre
otros. Cambió posteriormente de denominación a D’Onofrio S.A.
En 1992, el Grupo adquirió el Centro Papelero de Empresarios Privados, demostrando la
capacidad del Grupo para desenvolverse con éxito en el contexto de una economía
abierta, incursionando en el mercado de cajas de cartón corrugado, de gran potencial de
desarrollo.

En 1993, adquirió la Sociedad Agraria Ganadera Luis Martín, en el distrito de Puente de


Piedra en Lima. Esta empresa productora de yogures permitió una rápida incursión en
este mercado, ampliando el panorama de desarrollo de Gloria S.A.

En febrero de 1994, en una licitación internacional dentro del proceso de privatización de


empresas estatales, compró la empresa Cementos Yura S.A. en la ciudad de Arequipa,
única empresa proveedora de cemento para la zona sur del Perú. Posteriormente cambió
su denominación social a Yura S.A.

En este mismo año también adquirió la empresa INDERLAC, procesadora de leche UHT,
crema de leche, quesos y jugos. Inmediatamente el Grupo incursionó en la fabricación de
productos lácteos listos para consumir, con la marca Gloria.

1995-1999

En 1995, tras una licitación, compró la empresa de Cemento Sur S.A., ubicada en Juliaca,
Puno. Con esta compra, consolidó el mercado de cemento en la región sur del Perú.

En diciembre de 1996 Yura S.A. adquirió la empresa Industrias Cachimayo S.A. ubicada a
14 km del Cusco. Esta empresa inicia sus operaciones en enero de 1997 después de una
prolongada paralización que se inició en setiembre de 1996.

En 1996 Gloria S.A., adquirió la empresa Pil Andina S.A., que tenía plantas en
Cochabama y La Paz, dentro del proceso de privatización de empresas bolivianas. El
Grupo concentra sus esfuerzos en mejorar la calidad del producto y de sus procesos, así
como en materia comercial, formando un equipo profesional de ventas de lácteos y
derivados. Con esta adquisición copa el 60% del mercado lácteo boliviano.

En abril de 1997, vendió la empresa D’Onofrio S.A. a la trasnacional Nestlé S.A. y el


Grupo se retira de estos mercados.

GRUPO GLORIA S.A. Página 10


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

En 1998, culminó la construcción de la primera etapa del Complejo Industrial en


Huachipa, Lima, sobre un área de 14,500 m2, con una inversión de US$20 millones. Un
año más tarde concluyó la construcción de la planta de derivados lácteos para la
fabricación de yogures, quesos, leche y jugos en caja y bolsa UHT. Este fue un paso muy
importante y estratégico para el desarrollo del mercado nacional e internacional del
Grupo, constituyéndose en una de las mejores plantas de su tipo en el mundo, con
tecnología de punta.

En 1999 Gloria S.A. absorbió, por fusión, la empresa Carnilac S.A. de Cajamarca,
añadiendo a su producción propia de quesos, la de quesos madurados. También se
amplió la frontera de recolección de leche fresca para el abastecimiento del Complejo
Industrial.

En setiembre de este año, adquirió los activos de la empresa Pil Santa Cruz S.A.
(IPILCRUZ) ubicada en la provincia de Warnes, a 27.5 km de la ciudad de Santa Cruz de
la Sierra, en Bolivia. Inició sus operaciones bajo el nombre de Industrias Pil Santa Cruz
S.A., conocida como IPILCRUZ, consolidando el liderazgo del Grupo en el mercado lácteo
en Bolivia.

En este mismo mes de setiembre de 1999, compró los activos de la empresa Friesland
Perú S.A. ubicada en el valle de Lurín, en Lima. Con esta compra, se incrementó la oferta
de leche evaporada en envases de cartón UHT del Grupo. Paralelamente, suscribió un
convenio para la producción y comercialización de productos con las marcas Bella
Holandesa y Yomost para el Perú.

2000-2004

El Grupo continúa invirtiendo en el Complejo


Industrial de Huachipa, incrementando la
capacidad de producción de todas las líneas de
productos. Ha ampliado sus fronteras de
recolección de leche fresca con la construcción de
centros de acopio y enfriamiento en varios valles
de la costa del Perú como Pisco, Cañete, Lurín,
Huaral, Huacho, Trujillo y Chiclayo.

En noviembre de 2002, la Planta de Evaporación


de Majes, en Arequipa inició sus operaciones,
para cumplir las funciones de recolección,
evaporación y pre-tratamiento de la leche fresca
proveniente de los establos de la cuenca lechera
del sur del país, así como abastecer del producto
al Complejo Industrial de Huachipa.

El 30 de diciembre de 2002 el Grupo Gloria y


Dean Foods Company cerraron con éxito la

GRUPO GLORIA S.A. Página 11


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

operación de compra de las empresas que


conformaban la Corporación Suiza Puerto Rico,
todas compañías líderes y de gran trayectoria en
las industrias láctea, de jugos, café y empaques, a
saber: Suiza Dairy Corporation, Suiza Fruit
Corporation, Neva Plastics Manufacturing
Corporation, Garrido & Compañía Incorporated y
Garrido Alto Grande Corporation.

El 1ro de julio de 2003, empezó a operar la Planta de Concentración de Leche de


Trujillo que permitió concentrar la leche proveniente de Chiclayo y de la misma
localidad, para abastecer el Complejo Industrial de Huachipa en Lima.

En el enero 2004, el bloque patrimonial de la división de nitratos de Yura S.A. fue


transferido a la empresa Industrias Cachimayo S.A.C. a través de un proceso de
reorganización simple para impulsar la explotación y comercialización del nitrato de
amonio.
En abril de 2004, Industrias Pil Santa Cruz S.A. (Ipilcruz) fue absorbida por Pil Andina
S.A. consolidando así la operación de alimentos en Bolivia a fin de potenciar las áreas
productivas y unificar las áreas de comercialización, administración y servicios.
En diciembre de 2004, el Grupo Gloria a través de su subsidiaria Compañía Regional
de Lácteos y Alimentos de Colombia S.A., adquirió el 100% de las acciones de la
empresa colombiana Algarra S.A.. La empresa Algarra fue fundada hace 50 años,
siendo la procesadora y comercializadora de leche más antigua del Departamento de
Cundinamarca. Procesa leche larga vida, leche entera y crema de leche bajo las
marcas Algarra, De la Finca, Cremex, y jugos Tampico bajo licencia.

2005-2011
En mayo 2005 Gloriaecuador S.A., empresa
subsidiaria de José Rodríguez Banda S.A. -
Grupo Gloria, adquirió el 75% de las acciones
de la empresa láctea ecuatoriana Lechera
Andina S.A. – LEANSA. Esta empresa, fundada
en 1984, opera en la zona de Machachi al sur
de la ciudad de Quito en Ecuador. Leansa
procesa leche pasteurizada, leche pasteurizada
larga vida UHT, yogures, helados y crema de
leche con las marcas Andina, Andina Gold,
Andino, Encantada, Clara, Frostifruit y
Nevelatto.

En marzo, el Grupo Gloria adquirió a través de su subsidiaria Fondo de Inversiones


Diversificadas S.A. el 50% de las acreencias de la Empresa Agroindustrial Chiquitoy
S.A., fundo ubicado en el valle de Chicama en el departamento de La Libertad. Su
objeto principal es desarrollar las actividades agrarias del cultivo de la caña de azúcar,
así como su comercialización.

GRUPO GLORIA S.A. Página 12


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

En el mes de abril de 2006, se terminó la construcción de las instalaciones de la


Compañía Regional de Lácteos Argentina S.A. –CORLASA–, establecida en febrero
de 2005 mediante la compra del 50% de acciones de lo que era Lácteos Santa Fé a
través de la subsidiaria del Grupo Inversiones Gloria Argentina S.A. y compartiendo
equitativamente la propiedad con el Grupo de la Familia Gonella a través de su
subsidiaria La Ramada S.A. CORLASA se constituye como la planta industrial más
moderna de la Argentina. Tiene una capacidad de producción de 90 toneladas
métricas por día de leche en polvo para consumo interno y externo.

En agosto de 2006 se adquirió Tableros Peruanos S.A. – TAPESA, a través de su


subsidiaria Fondo de Inversión Diversificada S.A., obteniendo tanto la mayoría
accionaria como el control de la junta de acreedores. TAPESA se dedica a la
fabricación de tableros usando bagazo de caña de azúcar y madera de pino
aglomerados con resina. TAPESA es la única empresa nacional dedicada a la
fabricación de tableros aglomerados, compitiendo con productos importados
principalmente de Chile y Ecuador.
En diciembre del mismo año, a través de su subsidiaria Centro Papelero S.A.C., el
Grupo Gloria adquirio el 100% de las acciones de Manufacturera de Papeles y
Cartones S.A. –MPC– empresa dedicada a la producción de cartón y cajas. Con esta
adquisición, el Grupo Gloria se consolidó como el líder del mercado nacional de
cartones y cajas.

En mayo de 2007, continuando con la estrategia descentralizadora del Grupo y con la


de crecimiento en el mercado azucarero, el Grupo Gloria adquirió el 52% de acciones
del Complejo Agroindustrial Cartavio S.A.A. a través de su subsidiaria COAZUCAR,
logrando de esta manera consolidar su liderazgo en el mercado azucarero como el
primer Grupo agroindustrial del Perú.
En esa misma fecha, el Grupo Gloria adquirió el 59.8% de la Empresa Agroindustrial
Sintuco S.A.A. a través de su subsidiaria Corporación Azucarera del Perú –
COAZUCAR

GRUPO GLORIA S.A. Página 13


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

MISION
Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través de la
producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor agregado
para nuestros clientes y consumidores.

Los procesos y acciones de todas las empresas de la Corporación se desarrollarán en un


entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la armonía en
las comunidades en que opera y asegure el máximo retorno de la inversión para sus
accionistas.

VISION
Somos una corporación de capitales peruanos con un
portafolio diversificado de negocios, con presencia y
proyección internacional.

Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros


clientes y consumidores, con servicios y productos de la
más alta calidad y ser siempre su primera opción.

VALORES
Las empresas del Grupo cimientan su éxito y
crecimiento en la siguiente declaración de valores.

Cumplimiento de las obligaciones

Todos nuestros actos se rigen por una conducta


honesta, transparente y ética, así como por el fiel
cumplimiento de nuestras obligaciones y el estricto
acatamiento de las leyes de los mercados en que
operamos.

Dedicación al trabajo

Fomentamos una cultura de trabajo donde el esfuerzo y


dedicación de nuestros colaboradores se oriente a
brindar servicios y productos de la más alta calidad para
asegurar la satisfacción de nuestros clientes y
consumidores.

GRUPO GLORIA S.A. Página 14


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

Prudencia en la administración de los recursos


Reconocemos la importancia de planificar y gestionar
racionalmente los recursos de la Corporación para
asegurar su solidez y continuidad en beneficio de sus
proveedores, clientes, colaboradores, accionistas y las
comunidades en las que actúa.

Cultura del éxito

Nos trazamos objetivos exigentes y trabajamos tenazmente hasta alcanzarlos. Buscamos


mantener y/o alcanzar posiciones de liderazgo en todas las actividades que
desarrollamos.

Orientación a la persona

Reconocemos el valioso aporte de nuestro personal al crecimiento y éxito de nuestra


Corporación. Fomentamos el trabajo en equipo y valoramos el profesionalismo, iniciativa y
creatividad de nuestros colaboradores.

Responsabilidad social

Reconocemos que somos partícipes de un sistema social con el cual interactuamos.


Todas nuestras decisiones y actos son congruentes con dicho sistema social.
Contribuimos a la permanencia y renovación de los recursos naturales, así como al
progreso de las comunidades en las que actuamos.

COMPETENCIAS

Actualmente, son tres las empresas posicionadas en este mercado: Gloria, Nestlé y Laive
a pesar de la presencia de fuertes competidores, Gloria continúa incrementando su
participación en el mercado de leche industrializada y fresca. En el caso del yogurt, Gloria
ha alcanzado el liderazgo en este mercado.

GRUPO GLORIA S.A. Página 15


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

Gloria tiene un su significativo tamaño y escala en la industria de lácteos en Perú (77.2%


de participación en el mercado de leches industrializadas, por volumen, en el 2018), el
fuerte reconocimiento de marca y posicionamiento, y su extensiva red de distribución que
le proveen una importante ventaja competitiva y que constituye una barrera a la entrada
de nuevos competidores. Asimismo, en el mercado de jugos néctares, el ingreso de la
marca Pulp del Grupo Ajeper (grupo enfocado al sector de gaseosas y refrescos) en el
2005 afectó la participación de todos los competidores.

GRUPO GLORIA S.A. Página 16


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

CERTIFICADOS

Iso 90001(calidad
Desde el año 2002 y cumpliendo 60 años de operación, Gloria S.A. logró el Certificado
ISO 9001, el cual fue otorgado por tener los estándares de calidad más altos tanto en las
áreas de producción, comercialización así como en gestión empresarial y organizacional.

Iso 22000(alimentos)

La empresa Gloria, recibió por segunda vez la certificación ISO 22 000: 2005 de manos
de la certificadora internacional AENOR, para su sistema de gestión de calidad aplicado a
la producción de los alimentos que fábrica, siendo así la única compañía de lácteos que la
posee en el Perú.

Luis Benavides, gerente general de Gloria S.A., explicó que esta recertificación acredita
calidad e inocuidad alimentaria. Es decir, la seguridad que la compañía está en capacidad
de garantizar a los consumidores que sus alimentos son saludables, nutritivos y de una
alta gratificación sensorial, es decir, muy agradables al paladar.

 o Asociación Española de Normalización y Certificación es el nombre que


recibe una institución cuyo trabajo es el desarrollo de la normalización y
certificación dentro de todas las áreas de servicio y de la industria. Esta tienecomo
objetivo el aporte al mejoramiento de la competitividad de las empresas y la

GRUPO GLORIA S.A. Página 17


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

calidad de sus productos, todo ello sin dejar de lado la protección del medio
ambiente. El 26 de febrero del año 1986 fue establecida por la orden del Ministerio
de industria y energía para llevar a cabo dichas actividades, esto conforme con el
Real decreto 1614/1985 y fue reconocida por el real decreto 2200/1995 como un
organismo de normalización que puede actuar como un ente de certificación.

GRUPO GLORIA S.A. Página 18


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

DIRECTORIO

GRUPO GLORIA S.A. Página 19


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

PRODUCTOS DE CONSUMO

Producto Marca
Leche Evaporada Gloria, Pura Vida, Bella Holandesa, Multilac,
Soalé y Soy Vida

Leche UHT Gloria, Pura Vida, Bella Holandesa,


Chicolac, Multilac, Soalé y Soy Vida

Yogurt Gloria, Pura Vida, Multilac, Soalé, Yomost,


Soy Vida

Queso Gloria, Bonlé, La Pradera


Jugos y Refresco Gloria, Pura Vida, Soalé, Aruba, Tampico,
Soy Vida.

Manjar Blanco Bonlé, La Mesa, Monky


Mantequilla Gloria
Leche en Polvo Pura Vida, Multilac, Soalé
Crema de Leche Gloria, La Mesa
Conserva de Pesco Gloria, La Mesa
Leche Condensada Gloria
Mermelada Gloria
Café Mónaco
Panetón Gloria
Azúcar Cartavio, Casa Grande
Base de Helados Gloria
Barquimiel Gloria
Snacks Mr. Chips

GRUPO GLORIA S.A. Página 20


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

GRUPO GLORIA S.A. Página 21


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

PRODUCCIÓN

El crecimiento vertiginoso de la producción tuvo como soporte la constante labor de


renovación de los equipos de su planta de producción y la ampliación de la capacidad
instalada, así como la expansión de las zonas de recojo de leche fresca, qué tenían como
20
soporte la instalación de plantas de acopio y refrigeración que servían al mismo tiempo
como núcleos de promoción al desarrollo ganadero.
Al ofrecer un mercado seguro y brindar apoyo técnico a los productores proveedores, la
empresa logró que la ganadería se constituyera en una actividad productiva importante en
zonas en las que sólo se producía leche para autoconsumo debido a su alejamiento de
las zonas urbanas y falta de mercado para su comercialización. La hoy floreciente Cuenca
Lechera del Sur fue el resultado de una política bien estructurada a favor de la producción
nacional de leche fresca.
En el año 2000 Gloria expandió su mercado hacia el mundo y actualmente abastece a 39
países de Sudamérica, América Central, El Caribe, Medio Oriente y África. El éxito
alcanzado por los productos de exportación, como la leche evaporada y la leche UHT
comercializados con marcas de los clientes y propias, ha sido por la calidad asegurada
con estrictos controles de fabricación, la facilidad de adaptarse a las necesidades del
cliente con el desarrollo de productos especiales para cada uno de ellos y la asesoría en
las áreas de logística y de mercadeo.
Desde el año 2002 y cumpliendo 60 años de operación, Gloria SA logró el certificado ISO
9001, el cual fue otorgado por tener los estándares de calidad más altos tanto en las
áreas de producción, comercialización, así como en gestión empresarial y organizacional.
En los últimos años Gloria viene ampliando constantemente su cartera de productos con
el afán de satisfacer mejor a sus consumidores nacionales y es así que a la fecha cuenta
con las marcas Gloria, Bonlé, Pura Vida, Bella Holandesa, Mónaco, Chicolac, Yomost,

GRUPO GLORIA S.A. Página 22


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

Yogurello y La Mesa, y con una diversidad de productos como leche evaporada, leche
fresca UHT en caja y en bolsa, yogures, quesos, base de helados, crema de leche,
manjar blanco, mantequilla, mermelada, jugos, refrescos, café y conservas de pescado.

ESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DENTRO DEL SUB PROCESO:


ENVASADO DE LECHE UHT
Esterilización: Es la etapa en la cual el equipo entra en contacto con vapor a una
Temperatura de 135 °C y un esprayado de H2O2 al 35 por ciento en todo el sistema de
llenado y cabina aséptica de la envasadora con la finalidad de matar los microorganismos
dentro de los tubos por el cual el producto va a fluir.

Empalme de Bobina: Etapa en la cual el operador realiza el empalme de la lámina del


producto a producir, es la unión de dos capas de lámina por intermedio del sellado de
resistencia por conducción de calor.

Desinfección de boquillas: Acción por parte del operador en esterilizar las boquillas
de llenado sumergiendo estas en H2O2 por un tiempo de 15 min.

Cuadrar lamina en la envasadora: Etapa en la cual el operador pasa la bobina de la


presentación a producir y regula y alinea la lámina con los rodillos y guías de la
envasadora, para tener un mejor recorrido en la producción.

Verificar nivel de llenado: Es la actividad de verificar y coordinar con el operador de


proceso UHT (tratamiento térmico UHT) para dar el visto bueno de tener cierta cantidad
en el tanque aséptico para su inicio de llenado de las maquinas envasadoras.

Apertura de la Válvula de llenado: En esta etapa el operador de envasado procede a


seleccionar la confirmación de apertura de la válvula de llenado para el ingreso de flujo de
leche al tanque balance de la envasadora, y poder tener una cierta columna de producto
para el inicio de envasado.

Regular el dosificado de la envasadora: Acción por parte del operador en regular y


ajustar más o menos el nivel de dosificado mediante el selector de dosificado de la
envasadora, según las especificaciones requeridas por el producto a envasar,

Encender faja de transporte: Acción por parte del operador en activar la faja de
transporte para trasladar las unidades producidas por la envasadora a la zona de
empacado.

Control de pesos: Acción por parte del operador en controlar y verificar cada 15 min.
Si los pesos están dentro de las especificaciones.

En la siguiente figura 13, se describe el macroproceso de la elaboración de leche UHT:

GRUPO GLORIA S.A. Página 23


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

RECORRIDO DE LA LÍNEA DE PRODUCTO EN LA PLANTA DE DERIVADOS


LÁCTEOS UHT

FASES:

GRUPO GLORIA S.A. Página 24


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

GRUPO GLORIA S.A. Página 25


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

GRUPO GLORIA S.A. Página 26


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

GRUPO GLORIA S.A. Página 27


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

GRUPO GLORIA S.A. Página 28


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

PROCESO DE PREPARACIÓN DE LATAS:

GRUPO GLORIA S.A. Página 29


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

CLIENTES

En los últimos años, el mercado de leche y derivados lácteos, y la agroindustria ha


presentado un importante dinamismo. En menos de siete años el consumo anual per
cápita, considerando todo el sector lácteo, ha pasado de 48 L a cerca de 65 L, y se
espera que este dinamismo continúe.

Los clientes potenciales son los siguientes:

Distribuidores subsidiarios - Deprodeca

Supermercados (Tottus®, Wong®, y Plaza Vea®, etc.)

Mercados mayoristas

Mercado minorista a nivel nacional

Empresas agroindustriales

Exportaciones (Exporta leche evaporada a 40 países en el Caribe, América Latina, el


Medio Oriente y el Oeste de África.)

GRUPO GLORIA S.A. Página 30


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

PROVEEDORES

Los proveedores con mayor incidencia en la empresa son:

Ganaderos (Asociaciones de acopio)

Trupal® (Materiales de empaque y cajas)

Tetrapak® (Materiales de empaques y otros)

Help Desk® (Soporte de sistema)

Luz del Sur®

Raciemsa® (empresa de Transporte

PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO

Gloria tiene una participación de mercado 80.2% con unas ventas $400 millones en el año
ultimo (2008)

El mercado de productos lácteos y derivados se caracteriza por la concentración en pocos


productores locales. De acuerdo a la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú, existen
más de 40 empresas de derivados lácteos, pero son tres las más importantes: Gloria,
Nestlé y Laive. Si bien el mercado es libre, el posicionamiento y antigüedad de las marcas
existentes dificulta el ingreso de nuevos grandes competidores. Las Empresas buscan
mantener la preferencia de sus consumidores a través de campañas,

lanzamientos de nuevos productos y presentaciones.

En el mercado de leche evaporada, Gloria ha mostrado una participación promedio de


alrededor de 82.6% en los últimos tres años y cuenta además con aproximadamente el
70.0% del mercado de leche UHT y fresca. Asimismo, ha incrementado su participación
en el mercado de yogurt de 68.3% en el 2004, a cerca de 81.0% en los últimos tres años,
mientras que en el de mantequilla lo hizo de 12.9% a 53.0% en el mismo periodo.

A diferencia del mercado de derivados lácteos, en el de jugos y néctares la participación


que predomina es la de CJRL (Frugos) y AJE (Pulp); no obstante, la participación de
Gloria se ha mantenido alrededor de 15.0% en los últimos dos años.

GRUPO GLORIA S.A. Página 31


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

EXPORTACION DE GLORIA S.A


1. Mercado
Gloria mantiene liderazgo en el mercado gracias a la integración de sus procesos
productivos con las empresas del Grupo Gloria al que pertenece, ello le permite generar
economías de escala que reducen sus costos y establecen barreras de entrada para
posibles competidores; y a la inversión en tecnología que le permite mejorar de forma
continua la calidad de sus productos e innovar a fin de responder rápidamente a los
gustos y preferencias de los consumidores.
La tendencia creciente de las utilidades obtenidas por la compañía en los últimos seis
años; así como, las perspectivas de crecimiento del PBI y del consumo interno
para América Latina, indicadores macroeconómicos clave para la industria de consumo
masivo en la cual se desarrolla, muestran un escenario favorable que le permite continuar
creciendo.
2. EXPORTACIÒN
Con la producción de leches industrializadas y de derivados lácteos, Gloria S.A. atiende a
todo el mercado nacional, abasteciéndolo principalmente de leche y sus derivados. Los
tres principales canales de venta que posee Gloria son: distribuidores (43%),
Supermercados (14%) y mayoristas (5%).
GLORIA S.A. exporta leche evaporada a 40 países en el Caribe, América Latina, El Medio
Oriente y el Oeste de África; Cabe resaltar que el mayor porcentaje de sus ventas es
destinado al mercado nacional (92%), mientras el saldo está destinado a
las exportaciones (8%).

Ha logrado estos resultados gracias a sus productos internacionales de alta calidad,


precios competitivos, desarrollo de marcas propias y privadas y a una política de servicio
orientada 100% al cliente.

La política de servicio orientada 100% al cliente se basa en el soporte necesario que se


brinda a cada mercado, reconociendo las necesidades de los clientes en cada país que
GLORIA exporta.

Entre enero y noviembre, el volumen exportado de leche evaporada ascendió a 66


millones 113 mil 066 litros.

Asimismo, el precio promedio de exportación (VALOR FOB) en noviembre fue de US$


1.23 por litro.

Por otro lado, en el mes de mayo se registró la mayor facturación en lo que respecta a
ventas internacionales de leche evaporada tras alcanzar un monto FOB de US$ 10.84
millones.

GRUPO GLORIA S.A. Página 32


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

LISTA DE EXPORTACION

 Leche evaporada
 Leche uht
 Yogurt bebible
 Leche condensada
 Mantequillla

 LECHE EVAPORADA

Es la leche evaporada de mayor preferencia y está enriquecida con


vitaminas A, C y D.

 LECHE UHT

Es una leche entera ultra pasteurizada lista para tomar, gracias a su envasado aséptico
mantiene las propiedades naturales intactas.

(Ultra High Temperature): temperatura de 135ºC durante 2-8 segundos.

 LECHE CONDENSADA

Es una leche entera ultra pasteurizada lista para tomar, gracias a su envasado aséptico
mantiene las propiedades naturales intactas.

 YOGURT BEBIBLE.

GRUPO GLORIA S.A. Página 33


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

Es un producto alimenticio de consistencia semisólida que procede de la leche,


generalmente de vaca, la cual se somete a un proceso de fermentación por lo que
también se lo suele denominar "leche fermentada o acidificada".

 MANTEQUILLA

Es la emulsión de grasa, agua y sólidos lácteos, obtenida como resultado del batido,
amasado y lavado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido
de la crema de leche o nata y es apta para el consumo humano, con o sin maduración

3. PRINCIPALES DESTINOS DE EXPORTACION

HAYTI

Es el principal importador de la leche evaporada de gloria

Bolivia

PIL ANDINA SA. Líder en el mercado lácteo y de alimento tiene 3 plantas productivas en
la paz, Cochabamba santa cruz produce y comercializa leche UHT pista para tomar leche
en polvo crema de leche leche condensada yogurt mantequilla etc.

Colombia

ALGARRA SA BOGOTA. Procesa y comercializa leche pasteurizada leche UHT lista para
tomar yogurt crema de leche mantequilla.

GRUPO GLORIA S.A. Página 34


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

Argentina

COMPAÑÍA REGIONAL DE LÁCTEOS DE ARGENTINA SA CORLASA. Es la empresa


con la planta más moderna de leche en polvo en argentina produce leche en polvo de
varios tipos

Ecuador

LECHERA ANDINA S.A Quito leche pasteurizada leche larga vida UHT crema de leche

GRUPO GLORIA S.A. Página 35


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

Puerto rico

Corporación suisa es líder e indiscutible en el mercado lácteo de la isla y también en el


mercado de los néctares y bebidas de frutas

Uruguay

ECOLAT URUGUAY SA. Es la segunda de empresa láctea de Uruguay procesa y


comercializa leches frescas y en polvo yogurt crema de leche mantequilla

GRUPO GLORIA S.A. Página 36


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

PRODUCTO MAS EXPORTADO

7%
10%
LECHE EVAPORADA
22% YOGURT
61%
LECHE UHT
MANTEQUILLA

CERTIFICACIONES QUE DEBE TENER GLORIA CON LA LECHE EVAPORADA


PARA INGRESAR A CADA UNO DE SUS MERCADOS DE EXPORTACIÓN

Gloria SA, está obligada a presentar certificados de inspección oficial, los cuales registren
y demuestren la correcta manipulación del producto antes, durante y después de su
proceso, así como el proceso de su envasado, almacenaje y transporte. Con ello, los
compradores pueden garantizar el consumo del producto adquirido sin generar
pérdidas propias o daños a terceros.
Los certificados que Gloria SA maneja y amerita la calidad de sus productos, son:

 Certificado de Fitosanitario (SENASA)


 Certificado zoosanitario (SENASA)
 Certificado sanitario oficia de exportación de alimentos y bebidas (DIGESA)
 Certificado de ISO 9001 para demostrar elevados estándares de calidad en las
arreas de producción, comercialización, organizacional.
 Certificado de implementación de sistema HACCP, que garantiza la inocuidad de
los producto elaborados

DOCUMENTOS QUE GLORIA NECESITA PARA EXPORTAR LECHE


EVAPORADA

 Factura comercial, el cual no este afecto al IGV.


 Lista de empaque o packing list
 Documento de transporte
 Certificado de origen
 Certificado de SENASA

GRUPO GLORIA S.A. Página 37


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

BIBLIOGRAFIA

 http://www.grupogloria.com/historia.html
 http://www.grupogloria.com/valores.html
 https://www.youtube.com/watch?v=g7cgfCLXMRg
 https://www.youtube.com/watch?v=dNu4E7UZkbU
 https://www.youtube.com/watch?v=tk_UYR9UnUw
 https://www.youtube.com/watch?v=8q4dctP1vak
 http://www.grupogloria.com/contactenos.html

GRUPO GLORIA S.A. Página 38


CESCA ‫ ׀‬INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

CONCLUSION

La leche Gloria SA es una empresa dedicada a la producción de leche y a su


comercialización.

Al ser la leche un producto sano nutritivo y de primera necesidad, gloria


aprovecha esa principal característica para así apoderarse y ser líder del
mercado lácteo peruano.

GRUPO GLORIA S.A. Página 39

También podría gustarte