Está en la página 1de 2

Apertura nuevo restaurante

Datos a analizar:

Producto: variado y de calidad

Precio: ¿un poco caro? Público amplio, cual? ¿Dice tener conocimiento generado y ahorrar en
innovación, cual es la reputación del autor?

Servicio: ¿contratando mas personal? Cuidado con los rendimientos marginalmente decreciente y
los costos. Personal con experiencia son caros

Entorno: zona céntrica con flujo de gente (quizás sean de ingresos medios…). restaurant grande…

Nuevas propuestas: para tener gente transformarlo en un sitio de cocteles (jueves y viernes), 2
pantallas grandes para poner futbol los martes y miércoles

Problemas que se ven: ¿quiere abarcar mucho, no se ve una identidad en el restaurante, a que
publico apunta? Sitio de futbol pierde elegancia, etc

1. Evalué el concepto del restaurante. ¿Podría llegar a tener una ventaja competitiva?

Me parece que no hay concepto, quiere abarcar mucho, pero al final no se entiende cómo ni a
quién. Debería de fijar el público objetivo de forma concisa y dedicar sus esfuerzos a crear el
concepto de restaurant en base a estos, si bien la ubicación es céntrica, la ventaja competitiva
tendría que venir de la diferenciación como bien quieren hacerlo, pero necesitan primero
determinar a quién quieren ofrecer el servicio.

Contratar mucho personal puede hacer que haya rendimientos marginales decreciente por el
exceso de estos, además del costo que implica, no se ve muy realista poder ofrecer menus de 25
euros teniendo altos costes.

Además, la zona céntrica circula en su mayoría normalmente turistas, o clase trabajadora, no tanto
de ingresos altos y generalmente con tiempo escaso en el día para almorzar en día de semana, por
lo que deberían de enfocar su atención a estos detalles para orientar su servicio, no es adecuado
ofrecer alta gama de comida si es un sector de ingresos medios.

2.- Evaluá las nuevas propuestas.

Las 2 alternativas juntas no hacen mucho sentido para mi, cocteles va enfocado generalmente a
un público más adulto o quizás podría pasar a ser considerado como un lugar previo a las fiestas,
perdiendo su enfoque gastronómico y quizás mezclando el concepto que se tiene en el día del
restuarant.

En cambio, ser un centro para futbol perdería esa elegancia a la que postula, pero si se ubican en
una zona céntrica con alto flujo de gente podrían atraer cliente, pero habría una mezcla en lo que
el restaurant dice y quiere ser con lo que las personas perciben, luego en el precio verán que no es
un lugar propio para ir a ver partidos de fútbol

3.-¿Qué cambios consideras necesitario?


Apostar por ser un restaurant para el ciudadano medio, si se ubican en zona céntrica, de seguro
están en una zona donde hay alto flujo de turista y con ello apuntar a ellos. Footbal puede ser una
buena opción, pero hay que ver los costos. Estar en la zona céntrica implica altos costos y sobre
todo si se tiene un restaurant de grandes dimensiones.

¿Cuántos recursos se tiene? ¿Como se obtendrá personal de calidad? Mejor empezar por algo no
tan grande y con un público objetivo determinado previamente y de ahí ir ampliándose según
como vayan las ganancias.

Determinar bien el producto que venden, menú que sea conocido y bien especificado y no mucho
de todo, pero no especializarse en nada, ya que se perdería el factor diferenciación del restaurant
frente a otros

También podría gustarte