Está en la página 1de 2

Actividad evaluativa – Tarea

Nombre de Auditoría, control interno, gestión y administración de riesgos. Caso


la tarea WorldCom

Objetivo de Permitir a los estudiantes reflexionar y analizar de manera crítica


aprendizaje sobre el rol de la auditoría y, en este caso, de la auditoría interna, la
cual permitió descubrir uno de los mayores fraudes de la historia
empresarial.

Descripción

La actividad consiste en contestar los requerimientos de manera argumentativa


con base en un proceso crítico y reflexivo, sustentado en la investigación. Toda
intervención que tenga origen en otro autor debe estar citada y referenciada con
las normas APA (fragmentos de texto o paráfrasis).
Para el desarrollo del presente foro los estudiantes deberán leer el documento
publicado por la Universidad Nacional de Asunción, denominado Auditoría
Forense. Fraude Caso WorldCom, el cual está disponible en el link:
https://es.slideshare.net/sebasNuez/auditoría-forense-worldcom-2014. Asimismo,
deberán entrar a YouTube y examinar el video “Worldcom”:
https://www.youtube.com/watch?v=UbhULPi6CQk

Referencias
Núñez, S. (2014). Auditoría Forense. Fraude Caso WorldCom. Recuperado de
https://es.slideshare.net/sebasNuez/auditoría-forense-worldcom-2014
Poves, K. [Kathy Poves]. (2016, septiembre 3). Worldcom [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=UbhULPi6CQk

Instrucciones

La auditoría ha sido un proceso que se ha adelantado desde tiempos antiguos.


Hay relatos que datan de siglos antes de Cristo. Hoy en día, este tipo de control se
ejecuta regularmente con el ánimo de hacer seguimiento de la salud e integridad
de las organizaciones.
A partir del relato y la auditoría forense del caso WorldCom, un fraude que tuvo
una dimensión mundial y que aún tiene eco en el campo empresarial, y teniendo
en cuenta el formato del informe de auditoría propuesto en el eje 3, desarrolle los
ítems correspondientes a: resultados de auditoría, opinión del auditor y
conclusiones y recomendaciones.
Realice un proceso reflexivo y crítico a lo propuesto en el documento de la
Universidad Nacional de Asunción y otro material que consulte por su cuenta.
Debe haber un proceso de búsqueda y profundización del caso consultando otras
fuentes. Con ello, genere con sus propias palabras el resultado de su consulta
acerca del tema, los resultados del fraude y, posteriormente, redacte opiniones y
conclusiones. Finalice con las recomendaciones que usted haría para evitar este
tipo de riesgos y sus daños.

Deberá presentar un trabajo que tenga portada, índice, introducción, desarrollo,


conclusiones y referencias bibliográficas.

La sustentación debe estar argumentada y con las citas y referencias


bibliográficas con las normas APA. No se aceptan fuentes de páginas con poca o
nula credibilidad.

También podría gustarte