Está en la página 1de 6

Cuadro comparativo.

Antecedentes y características
de las perspectivas para el
desarrollo
Desarrollo Social Contemporáneo
Cuadro comparativo

Cuadro comparativo. Antecedentes y características de las perspectivas para el


desarrollo

Descripción: Como primera entrega del aprendizaje basado en problemas, el estudiante


elaborará un cuadro comparativo en el que describa las diferentes teorías del desarrollo
social, con sus características y problemáticas, a partir de hitos y condiciones históricas de
impacto socioeconómico, político y cultural. Al hacerlo, deberá analizar los principales
antecedentes de cada teoría, con el objetivo de examinar las condiciones que hacen posible
las alternativas al desarrollo en los territorios. Esta actividad le permitirá desarrollar el
resultado de aprendizaje: reconoce los principales antecedentes, características y
problemas asociados a las teorías del desarrollo social.

Ver: Tenga en cuenta las siguientes preguntas orientadoras para desarrollar la actividad:

¿Cuáles son las teorías del desarrollo que han existido desde los años veinte
del siglo pasado?

¿Cuáles son los principales hitos de las teorías del desarrollo? y ¿de qué
forma han afectado la historia de la humanidad?

Juzgar: Consulte los siguientes recursos y, con base en una lectura minuciosa, realice lo
que se indica a continuación.

● Camacho, I. (2017). Populorum progressio: desarrollo integral y humanismo


cristiano. Veritas: Journal of Philosophy & Theology, (37), 123-148.
● Medio de Contención. (2016, 2 de diciembre). Cinco relatos peregrinos [video].
Vimeo.

Tome apuntes o subraye las ideas principales de los documentos consultados, con el fin de
sintetizar la información de forma precisa. Además, realice una investigación adicional en
fuentes verídicas y confiables que le permita complementar la información.

2
Cuadro comparativo

Actuar: A partir de los recursos básicos, complementarios y la actividad de afianzamiento


de la semana, elabore un cuadro comparativo, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

1. Identifique puntualmente las teorías del desarrollo, hitos históricos y los impactos de
estas teorías en la humanidad. Establecerá la comparación sobre estos temas, por
lo que debe escribirlos de forma horizontal en un cuadro.

2. Señale de manera vertical: año, características del desarrollo e hitos históricos de


cada teoría del desarrollo.

3. Redacte afirmaciones, descripciones o argumentos que soporten cada uno de los


elementos o conceptos comparados, integrándolos a las categorías
correspondientes.

4. El cuadro debe tener la siguiente estructura:

Año y
características de la Impacto en la
teoría del desarrollo Hito histórico humanidad

Teoría del desarrollo 1

Teoría del desarrollo 2

Teoría del desarrollo 3

Teoría del desarrollo 4

5. Presente información relevante y completa, de manera clara y organizada.

6. Cuide la presentación, redacción y ortografía.

7. Al final del cuadro enliste las fuentes de consulta utilizadas. Recuerde que las citas
y fuentes de consulta deben apegarse a las normas APA.

3
Cuadro comparativo

8. Incluya un apartado en el que agregue el título del trabajo, su nombre completo, el


nombre del curso, el número de la semana, el nombre del docente y la fecha de
entrega.

Devolución creativa-metacognición: A partir del desarrollo de la actividad, usted


identificará las diferentes teorías del desarrollo, sus hitos históricos y los impactos que han
tenido en la historia humana durante los últimos siglos.

Tiempos y recursos educativos para el desarrollo de la actividad

Tipo de actividad
Individual

Desarrollo de la
actividad
Desarrollo de la actividad: 8 horas

Consulta de materiales: 6 horas

Recursos
Recursos básicos:

● Camacho, I. (2017). Populorum progressio: desarrollo integral


y humanismo cristiano. Veritas: Journal of Philosophy &
Theology, (37), 123-148.
● Medio de Contención. (2016, 2 de diciembre). Cinco relatos
peregrinos [video]. Vimeo.

Recurso complementario:

● Sen, A. (1998). Las teorías del desarrollo a principios del siglo


XXI. Cuadernos de Economía, (29), 74-100.

4
Cuadro comparativo

Rol del tutor: A través de los canales de comunicación del curso, acompañará y guiará la
elaboración del cuadro comparativo, orientando el proceso de describir y comparar las
diferentes teorías del desarrollo y sus impactos en la humanidad. Asimismo, aclarará
inquietudes, ampliará conceptos, brindará retroalimentación y, finalmente, evaluará la
actividad de acuerdo con los criterios establecidos en la rúbrica.

Forma de entrega:

• Guarde el documento en el formato correspondiente .docx. Si su elección fue una


herramienta digital, obtenga el enlace proporcionado por la herramienta que utilizó
y ubíquelo en una hoja Word con sus datos.
• Nombre el archivo de la siguiente manera:
primerapellido_primernombre_tipodeactividad. Por ejemplo:
romero_luis_cuadrocomparativo.
• Dé clic en Agregar entrega para subir el trabajo a la plataforma.
• Arrastre y suelte el documento en Archivos enviados.
• Dé clic en el botón Guardar cambios para finalizar la entrega. De lo contrario, el
archivo no se guardará y no se habrá entregado.

5
Cuadro comparativo

Rúbrica. Cuadro comparativo


No evaluable Insuficiente Regular Bueno Excelente
Criterios (0) (1.9) (2.9) (3.9) (5) Puntos

F ● Se detecta ● Se observan ● Se observan de ● Se observan de uno ● No se observan


plagio total, se ocho o más cinco a siete a cuatro errores errores
o envió otra errores errores gramaticales y de gramaticales ni
r actividad, la gramaticales y de gramaticales y de ortografía. faltas de
actividad no ortografía. ortografía. ortografía.
m
Ortografía y cumple con los NO SE
criterios NO SE CONSIDERAN LOS
a
gramática
mínimos CONSIDERAN
NO SE
CONSIDERAN ERRORES
solicitados para LOS ERRORES LOS ERRORES REPETIDOS.
ser evaluada, la REPETIDOS. REPETIDOS.
actividad está
incompleta o no
la entregó.
Puntaje 0.0 0.63 0.96 1.3 1.6

● Se detecta ● El cuadro ● El cuadro ● La mayoría de los ● Todos los


plagio total, se comparativo no comparativo títulos o subtítulos títulos o
envió otra cuenta con los cuenta con títulos o del cuadro subtítulos del
actividad, la títulos o subtítulos que no comparativo cuadro
actividad no subtítulos de las corresponden del corresponden con comparativo
cumple con los categorías a todo con el las categorías y el corresponden
criterios comparar. contenido y las contenido a con las
mínimos categorías a comparar; y categorías y el
solicitados para
● No contempla los
comparar, ni organizan contenido a
Comparación aspectos
ser evaluada, la ayudan a organizar visualmente el comparar;
solicitados para
actividad está visualmente el material. organizan
comparar.
incompleta o no material. visualmente el
la entregó.
● Contempla la
material.
● Contempla solo mayoría de los
algunos de los aspectos solicitados ● Contempla
aspectos para comparar. todos los
solicitados para aspectos
comparar. solicitados para
comparar.
Puntaje 0.0 0.63 0.97 1.3 1.7

F ● Se detecta ● Ninguna de las ● Algunas de las ● La mayoría de las ● Todas las ideas
plagio total, se ideas se expresa ideas se expresan ideas se expresan de se expresan de
o envió otra de manera clara de manera clara y manera clara y manera clara y
n actividad, la y organizada. organizada. organizada. organizada.
actividad no ● ● ●
d Claridad
cumple con los
No identifica los Identifica, en Identifica, en la ● Identifica todos
en las ideas aspectos algunos casos, los mayoría de los los aspectos
o criterios
o conceptos principales de aspectos casos, los aspectos principales de
mínimos cada elemento a principales de cada principales de cada cada elemento
solicitados para comparar. elemento a elemento a a comparar.
ser evaluada, la comparar. comparar.
actividad está
incompleta o no
la entregó.
Puntaje 0.0 0.64 0.97 1.3 1.7

Calificación
total

También podría gustarte