Está en la página 1de 3

La necesidad de personas con capacidad creativa es indispensable en el cumplimiento de

objetivos ya establecidos. Si miramos, la gestión de proyectos orienta en la planificación


de procesos durante todo el ciclo de existencia. Esta se consigue aplicando e integrando
todos los procesos desde el punto de gestión.

La gestión de los proyectos al interior de las Instituciones Educativas son de gran utilidad
y pueden generar servicios y/o productos de calidad, beneficiando económicamente la
misma institución y la calidad educativa teniendo en cuenta el aspecto académico.

“Una secuencia bien definida de eventos con un principio y un final, dirigidas a alcanzar
un objetivo claro y realizadas por personas dentro de unos parámetros establecidos, tales
como tiempo, costo, recurso y calidad” (Cano, 2003).

Desde el presente ensayo se pretende dar respuesta a los siguientes interrogantes.

¿Qué es el plan de gestión de la integración y cuál es su importancia y aplicación en


proyectos educativos? Desde este aparte, se puede deducir que incluye procesos del
diario vivir de la institución u organización garantizando la coordinación entre ellos y así
mismo durante el desarrollo del proyecto todos los elementos y factores se llevan a cabo
correctamente mediante la toma de decisiones en la distribución y asignación de los
recursos así como la relación ente cada área y sus objetivos. Se tiene en cuenta que la
gestión de la integración del proyecto maneja sin excepción los procesos que se manejan
en la identificación, planteamiento y coordinación de procesos y actividades desde la
dirección. (Udes)

Con el acta de constitución del proyecto se estipula hasta donde llegar, los objetivos y
quienes integran o participan en él. Y hace parte del plan de gestión integral.

Un segundo interrogante a resolver es: ¿Qué es el plan de gestión del alcance y cuál es la
importancia de su aplicación en proyectos educativos?

Para lograr el desarrollo de un proyecto de la manera adecuada, se incorporan todos los


procesos necesarios que lo garanticen. La dirección del proyecto pendiente de las
actividades y acciones, debe tener en cuenta que se necesita en cada actividad para que
sea definida y coordinada logrando así el desarrollo total del proyecto, el plan de gestión
identifica su inicio, supervisa, controla y cierra el proyecto. (udes)
El plan de gestión del alcance del proyecto debe realizar entre sus actividades la
recolección de datos que es buscar la información en su contexto, definir el alcance son
los puntos a seguir en el proyecto, de acuerdo por todas las partes, donde se mira lo que
se requiere para el desarrollo, crear una estructura de desglose de trabajo, con el fin de
evitar los errores asegurando mejor control.

El plan de gestión del alcance puede hacer los cambios necesarios controlándolos para
lograr un correcto impacto.

¿Qué es el plan de gestión del tiempo y en que radica su importancia de aplicarlos en


proyectos educativos? El plan de gestión del tiempo ubica cada actividad en el tiempo y
lleva a cabo los procesos necesarios para que se logre a tiempo el proyecto asegurando
que se cumplan los plazos establecidos. Es necesario definir la secuencia de actividades
y establecer la duración de cada una llevándola a un final con el logro de los objetivos
planeados. Básicamente se desarrolla el cronograma de actividades identificando las
tareas a seguir dentro de una secuencia lógica y teniendo en cuenta los recursos y la
cantidad necesaria, planeando cuanto tiempo dura cada actividad. Así, no solo desarrolla
el cronograma sino que controla el cronograma. Lo que importa es que mediante los
procesos necesarios, se logre finalizar el proyecto en el tiempo acordado. ¿Qué es el plan
de gestión de costos y su aplicación en proyectos educativos?

Es un conjunto de actividades que comprende la evaluación, los gastos del proyecto,


presupuesto y control de todos los costos de las actividades del proyecto a realizar. Para
llevarlo a cabo, se requieren tres procesos específicos que son estimar los costos,
determinar el presupuesto y el control de los costos. Los costos de un proyecto es un
aspecto tan importante que de ellos depende muchas veces que sea aceptado o
rechazado de acuerdo a lo que deben aportar cada participante del proyecto ya sea en
capital o en bienes. (Udes)

En los proyectos educativos se tiene en cuenta que son por lo general propuestas
formativas y metodológicas que se planean llevar a cabo en un cierto ámbito como por
ejemplo planear un proyecto que pretenda capacitar en informática a las personas adultas
de la comunidad educativa mayor de edad, aportando planes y programas que se lleven a
cabo en la institución educativa mejorando sus necesidades para toda la comunidad con
unos propósitos, metas y objetivos establecidos. Es importante innovar con proyectos de
interés motivando a la excelencia y la calidad educativa. Todas las actividades
planificadas por el docente para el trabajo de aula, tienen que ver con proyectos
comunitarios que tenga el colegio en donde se plasman todas las necesidades detectadas
por la comunidad y que de una u otra manera el profesor debe incorporarlas dentro de su
planificación para así, poder orientar a los alumnos y llegar a crear conciencia de la
realidad e incorporar a través de sus contenidos conceptos, actitudes y procedimientos
con el objetivo de enseñar y aprender cómo proceso definido en la orientación y la
relación con la comunidad.

En cada proyecto se puede desarrollar cada uno de los planes de gestión planificando la
integración y los alcances, el tiempo y los costos permitiendo un adecuado seguimiento,
control y evaluación de los procesos, finalizando adecuadamente y con la satisfacción de
lograr las metas y objetivos propuestos. De la misma manera también pueden ser
proyectos el servicio a la comunidad, facilitando las condiciones necesarias para su
adecuado cumplimiento, ofertando al estudiante los proyectos para su participación, con
el fin de fomentar la solidaridad y compromiso con la misma comunidad de su entorno.

“Los proyectos son una forma eficaz de convertir las ideas en resultados. En la actualidad,
las actividades basadas en proyectos han cobrado gran importancia en el ámbito
educativo y social, debido a las posibilidades que ofrecen los proyectos para obtener
resultados que van más allá del ámbito de gestión de la rutina diaria.” Los proyectos
educativos y sociales, requieren conocimientos necesarios para la planificación, gestión,
seguimiento y evaluación de proyectos. Además ofrece una serie de conceptos y métodos
coherentes y organizados que facilitan su aplicación en diferentes contextos y niveles de
trabajo

También podría gustarte