Está en la página 1de 1

a.

Con base al análisis del video “Eficiencia, Eficacia y Efectividad”,


¿considera que las empresas de nuestro país son productivas?

Con respecto al video de eficiencia, eficacia y efectividad, de acuerdo a los


conceptos presentados, se puede decir que las empresas en Colombia carecen de
un buen nivel de productividad, sobre todo las pequeñas y medianas empresas del
país, ya que solo se enfocan en realizar en la entrega de los productos o servicios
que ofrecen con la menor cantidad de recursos, pero no se plantean metas
administrativas que los potencialicen como grandes empresas a futuro, solo se
concentran en el ahora y en entregar lo que requiere el cliente sin llegar a elevar
sus expectativas y satisfacciones. Pero si tocamos el tema de la eficiencia técnica
a las empresas en Colombia les falta mucho desarrollo con respecto a la
idoneidad en los métodos que emplean en el proceso y adecuación de las
instalaciones y maquinaria, no las mantienen en óptimas condiciones. Y por último
tener esta mentalidad de productividad es un tema que hace falta desde la
directiva de la empresa hasta el personal técnico, no hay capacitación o
enseñanzas al respecto lo que hace que la empresa no piense y se direccione a
crecer.

b. Retome nuevamente los tipos determinados con relación a la lectura “La


Importancia de la Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad”, y
con base en eso, exponga si usted cree que las empresas en Colombia
comprenden la importancia de la Calidad.

Con respecto al concepto de calidad, como la compañía no tiene claro o no está


enfocada a aumentar su productividad, por ende no aumenta la calidad de sus
servicios. Al no pensar en mejorar los procesos, equipos e instalaciones. Al solo
pensar en apagar incendios, solo vivir en correcciones y ninguna planificación para
prevenir incidentes. No se lleva una buena documentación de las actividades, los
registros y la toma de indicadores no se les da el valor suficiente o la importancia
que requiere, la evaluación a proveedores y las evaluaciones de satisfacción a los
clientes no son analizadas y estos puntos hacen que la calidad del producto o
servicio no mejore.

c. Según el informe realizado anteriormente, exponga qué aspectos


mejoraría con relación al tema frente a la empresa que seleccionó.

Diría que deben involucrar y capacitar más al personal con respecto al tema de
indicadores de gestión y que los tengan en cuenta en la elaboración de los
objetivos ya que ellos son parte primordial de la empresa y no solo los de rango
jerárquico.

También podría gustarte