Está en la página 1de 53

DERECHO POLITICO I

UNIDAD I
DERECHO POLÍTICO. Concepto. Es el que rige la estructura fundamental del Estado y, dentro de ella principalmente la forma
de gobierno, las facultades de sus órganos, relaciones de estos entre sí y con la población en cuanto tiendan a integrar el
gobierno

Derecho Político y ciencia política. Esa realidad social que llamamos Estado, por los múltiples aspectos que presenta, es
susceptible de ser estudiada desde distintos puntos de vista y cada enfoque diferente es objeto de las múltiples disciplinas
científicas que se refieren al Estado.
Denominaciones. Político deriva de “polis” significa ciudad, o más exactamente, ciudad-estado de los griegos. Cabe destacar
que el primer Estado que la historia ha estudiado con profundidad, ha sido la ciudad griega, sin que esto signifique que haya sido
el primero históricamente hablando; ello se debe a que es el único del que nos han llegado abundantes fuentes de información.
La palabra “política” encierra todo lo que es Estado pero por otra parte no debemos olvidar que también se usa para designar
una actividad que realizan los seres humanos, es decir, “hacer política” ,“dedicarse a la política”
El vocablo “política” tiene dos acepciones:

1) Para designar lo que más propiamente debe llamarse Ciencia Política


2) Para identificar la actividad política que, a su vez, tiene dos aspectos:
a. “política agonal”, es decir, la actividad que despliega toda persona que desea
llegar al poder político, en cualquiera de sus cargos. Estas acciones se
canalizan, por lo general, a través de partidos políticos.
b. “política gubernamental” , es decir, la actividad desarrollada desde el gobierno
para aplicar a la realidad social las ideas y programas de gobierno invocados en
las campañas políticas con el fin de reformar esta realidad. Lo ideal es que la
transformación sea para mejorar pero hay veces que los hechos demuestran lo
contrario, por ejemplo en casos de falta de idoneidad, corrupción, etc.

Además se habla de “política de Estado” cuando la política no es apoyada solo por el partido oficialista sino que también por la
gran mayoría de la oposición, otros grupos sociales, etc. Y es que en definitiva, la política de Estado, por haber recibido el apoyo
de la mayoría del pueblo, no debe ser modificada cuando el gobierno cambia de titular, salvo que haya variado la voluntad de
dicha mayoría.

ESTADO. Concepto. Antes de formular el concepto de Estado y con intención de facilitar la comprensión, debemos afirmar que
el concepto debe referirse al Estado Real, éste es aquel que nos muestra la historia o nuestra experiencia a diferencia del Estado
Ideal, que es fruto de la imaginación, presentando utopías y estados ideales lejos de la realidad del día a día.
Apartarse de la realidad social presente y pasado significa dejar la base firme de todo conocimiento científico. En conclusión, la
teoría del Estado, para que tenga jerarquía científica, debe construirse sobre bases reales de las experiencias presentes y
pasadas.

Definición. E s una población que reside en un territorio determinado y dirigida por un gobierno común.
Denominación. El primer autor que empleó la palabra Estado en su acepción actual fue Nicolás Maquiavelo en su obra “El
príncipe” citando sus palabras “Todos los Estados, todos los dominios que han tenido imperio sobre los hombres han sido
republicas o principados”
.

Elementos: Se consideran como elementos que constituyen al Estado

1) Territorio
2) Población
3) Gobierno (o poder)
1) TERRITORIO: Es la parte (terrestre acuática y aérea) del universo en la que reside la población y dentro de la cual
se ejerce el poder del Estado. Es decir, políticamente, el territorio comprende:
a. Terrestre : La tierra y el subsuelo en toda su profundidad.
b. Acuático: aguas lacustres (lagos o similares), fluviales, y marítimas que se encuentran en el Estado y aun
en parte de las fronteras, cuando el Estado tiene límites fluviales o marítimos.
Es necesario fijar hasta donde llega el territorio, ya que trae consecuencias jurídicas (como por ejemplo, un
nacimiento en cierto territorio determina la nacionalidad, un crimen en cierto territorio determina la
jurisdicción, etc)
i. Cuando el límite es un río, no hay solución uniforme, ya que las fronteras son determinadas por
los Estados limítrofes. Aunque existe una regla general que entiende que la línea divisoria se
halla en la mitad del río.
ii. Cuando un Estado tiene fronteras sobre el mar, el territorio no termina en sus costas sino que se
extiende una franja contigua a su litoral (orilla del mar), llamada mar territorial. Dicha franja es el
espacio comprendido entre la costa y una línea imaginaria que corre paralelamente a la citada
orilla, ubicada a una distancia total de 12millas (para darte una idea, una milla náutica equivale a
1852 metros).
Para traducir todo esto a criollo, hay que entender que el límite sobre el mar es a 12millas de su
orilla, abarcando no solo el mar, sino también el aire y la profundidad total de su subsuelo.
Dijimos antes que esto se denomina mar territorial, bueno, también existe lo que se llama “Zona
contigua” que se puede resumir en palabras comunes como: una zona de prevención, donde el
Estado puede ejercer jurisdicción policial para prevenir o reprimir infracciones y/o delitos
fiscales, aduaneros, sanitarios, y de inmigración, que podrían haber ocurrido en su propio
territorio de no haber sido intervenido. Por ejemplo, supongamos que la jurisdicción Argentina
termina a las 12millas, y yo me paro a las 13millas a vender narcóticos, no estoy exento del
peso de la ley porque el Estado argentino tiene autoridad y me puede mandar a los milicos a
pararme el carro, y aunque no sea su mar territorial, es su zona contigua. Esta zona puede
llegar hasta las 24millas marinas contadas desde la misma línea que las aguas territoriales.
Algo similar sucede con la denominada “Zona económica” que le da al Estado ribereño
derecho de soberanía hasta las 200 millas marinas de la costa pero al solo efecto de
exploración, explotación, conservación y administración de los recursos naturales allí existentes,
así como sobre toda posible actividad económica.
c. Territorio aéreo: Situado sobre el territorio terrestre y acuático, en cuanto su límite en altura, cuando el
hombre no volaba se lo consideraba libre, pero con el perfeccionamiento de la aeronavegación, el
incremento del tránsito aéreo y demás, se considera generalmente que se extiende hasta una altura
ilimitada, esto no es lo mismo que libre, ya que me pertenece a mí, siendo ilimitadamente propio, no libre
a cualquier Estado. Esto es lo más lógico, algunos planteaban que luego de cierta altura se vuelva libre
pero no concuerda con las defensas de un Estado, cualquiera podría situar un satélite en nuestro territorio
y hacernos vulnerables. Además de que a diferencia del mar, donde un accidente no perjudica a nadie más
que a los involucrados, en el territorio aéreo afectaría a los involucrados y al Estado que esté en el suelo,
siendo así, los Estados concuerdan en que tienen jurisdicción tanto en profundidad como en altura y
comenzaron a establecer reglas en la aeronavegación sobre sus territorios (rutas de vuelo y cosas así).
En síntesis y explicando lo anterior, nuestro “aire” nos pertenece y un Estado ajeno no puede transitar
nuestro territorio aéreo sin autorización, independientemente de la altura a la que se encuentre.

2) POBLACIÓN : Es la totalidad de seres humanos que habitan el territorio del Estado, hayan o no nacido en él. En otros
términos, y siendo un concepto más valido, la población es el conjunto de familias que habitan el territorio del Estado y
que se encuentran bajo la dirección de un gobierno o poder. Para concretar el concepto de población vamos a
diferenciarla de dos conceptos con los cuales se lo confunde a menudo, estos son nación y pueblo . (Conceptos
importantes)
i. Nación: Vocablo usado en dos sentidos
1. Significado propio: Clásicamente se la define como un conjunto de familias unidas
por un vínculo de raza, costumbres, idioma, religión y conciencia social. Todas estas
características sufren profundas modificaciones sin que por ello desaparezca
la nación. Por ejemplo, en Argentina no somos todos una misma raza, a lo contrario,
somos un país formado por un crisol de razas, compartimos el mismo idioma pero no
sucede así en todos los Estados, Francia, España, Italia y otros tienen más de un
idioma, además diferentes naciones hablan un mismo idioma y no por eso se
consolidan en una sola. Lo mismo pasa con la religión, ya sabrán que no todos
compartimos el mismo culto, a pesar del artículo 2 de la Constitución, tenemos
libertad de culto. Aun así el significado propio de Nación, no es incorrecto,
simplemente está sujeto a las modificaciones sin que por ello desaparezca la nación.
Sánchez Viamonte sostiene que “estos grupos pueden tener diversidad de
razas, de religiones y de idiomas, pero si se hallan unidos por el pasado,
solidarizados por el presente y proyectados al futuro en una acción común,
constituyen naciones”
2. Sentido impropio: Nación como sinónimo de Estado, tan simple como eso. Es
incorrecto usarlo de tal manera pero el uso común en nuestro país así lo establece,
incluso la Constitución reza “Constitución de la Nación argentina” cuando debería
decir “Estado” pero estas críticas son más desde un punto de vista que busca la
precisión del lenguaje jurídico.
ii. Pueblo: Recordemos que estamos diferenciando población , de los términos que suele ser
confundido (nación y pueblo).
Es interesante aclarar el significado de esta palabra, porque políticamente tiene un significado
distinto al vulgar. Se lo emplea sobre todo en dos sentidos:
1. Sinónimo de población, es decir, la totalidad de habitantes de un Estado.
2. Sinónimo de proletariado, es decir, designando una parte de la población.
Además el término pueblo , es usado como sinónimo de villa o aldea.

3) GOBIERNO (o Poder): El conjunto ordenado de magistraturas públicas que tiene a su cargo la dirección política del
Estado. Es un elemento esencial del Estado, sin gobierno no hay Estado.
Estrictamente, Gobierno y Poder no son sinónimos. En efecto el poder es un atributo del gobierno, es correcto decir
que el gobierno está investido de poder. Más claramente el gobierno es un órgano y el poder, una facultad.
Gobierno y Estado, aunque parezca redundante mencionarlo, son instituciones distintas. No es raro escuchar que se
dice “El Estado aumenta los precios”, “el Estado impedirá tal cosa”, etc. Cuando en realidad lo que ocurre es que el
Estado no hace nada, sino que la acción proviene del gobierno, exactamente, el gobierno realiza acciones para el
Estado.

SOBERANÍA. Concepto. Según Posada es “Fuente de todo el poder depositado en el Estado, para la realización del derecho.”
Concepto no muy exacto, en efecto la soberanía es un poder supremo que, por tener esa jerarquía, no reconoce ningún otro
poder por sobre él, tanto en el orden interno como en el orden internacional.
Guayana Francesa, por ejemplo, es una colonia la cual depende políticamente y responde a Francia, que sí es un Estado
soberano.
Por otra parte, que la soberanía sea un poder supremo no significa que sea un poder absoluto o ilimitado, la misma historia nos
muestra una sostenida lucha del hombre por su libertad personal y justicia, que va desde la existencia en algunos Estados
absolutos a Estados como los constitucionales y democracias en general, donde el poder está limitado.
Hoy en día esto es excepcional, ya que hay una mayoría de Estados constitucionales y democracias, donde la soberanía reside
en el pueblo.
Definición. Resumiendo lo anterior, puede decirse que soberanía es el poder supremo -–auto limitado—existente dentro de
algunos Estados, cuyo titular tiene competencia para disponer desde el más alto nivel, sobre la organización y funcionamiento del
Estado, en ciertas situaciones y siguiendo un determinado procedimiento.

Titular de la soberanía. El depositario de la soberanía cambia según las épocas históricas y lugares; en los Estados
absolutistas, el monarca es el titular de la soberanía, el dictador lo será en los Estados totalitarios. Y finalmente, el pueblo en los
Estados constitucionales y democracias en general.

Mayoría ciudadana como soberanía. Cuando el pueblo debe tomar una decisión soberana, no todos sus integrantes opinan
del mismo modo. Rousseau agrega que frente a dicha voluntad general “no existe el derecho de las minorías”, por lo que “a
quien no esté de acuerdo, corresponde obligarlo a ser libre”. Sólo es soberana la voluntad de la mayoría del cuerpo electoral.
Además en las democracias constitucionales, el derecho de la mayoría a elegir los gobernantes implica el deber de respetar a la
minoría, que en democracias más avanzadas, suelen formar parte de algunos órganos del gobierno, a tal punto que una
democracia realmente estable es aquella donde una oposición puede ser en cualquier momento una verdadera opción de
gobierno.

Mayoría del pueblo y mayoría ciudadana. Ambas mayorías pueden coincidir o no, según los casos. En nuestro país, por
ejemplo, desde que se estableció el voto femenino, ambas mayorías coinciden pero no era así antes, ya que la mayoría
ciudadana era mucho menor que la mayoría del pueblo.

Soberanía interna y externa. Suele haber una soberanía interna (“en” el Estado) y soberanía externa (“del” Estado). Con la
primera expresión se hace referencia a la soberanía del pueblo, y en la segunda, se refieren al Estado en el orden internacional.

ESTADO Y DERECHO. El centro de este concepto es establecer la relación entre Derecho y Estado, desde un punto de vista
jurídico y en relación jerárquica, es decir, establecer si hay entre ellos relaciones de subordinación o de interdependencia.

Para este “problema”, Torré (autor que recomienda la catedra de Muñoz) analiza cuatro “soluciones” principales.

1) El Derecho está subordinado al Estado: Para esta doctrina, el Derecho es un producto de la voluntad del Estado y es
realizado por aquel, mediante su órgano representativo que es el gobierno.
2) El Estado está subordinado al Derecho: porque el Estado ha sido creado para servirlo y mantenerlo. Prueba de ellos
es que se puede definir al Derecho, sin que en esta definición intervengan modalidades de la voluntad humana tales
como el Estado. En cambio, es imposible fijar el concepto del Estado, sin que se haga presente la noción de lo
jurídico, es decir, se imponga el Derecho.
3) Estado y Derecho son una misma cosa (Teoría de la identificación de Kelsen): En síntesis, para Kelsen, el Estado no
es sino el derecho que presenta una determinada centralización, manifestada en la existencia de órganos bien
diferenciados en la comunidad social, con la función de crear y aplicar el derecho. Con este concepto el territorio y la
población no son ya elementos del Estado, sino las e95599596 de la validez del orden jurídico.
Se ha dicho además, en forma de critica a la tesis de Kelsen sobre el dualismo Derecho-Estado, que el enfoque su
enfoque es puramente formal y jurídico, es necesario tener en cuenta que el Estado también presenta aspectos
económicos, culturales, etc., sin cuyo conocimiento es imposible captar su esencia. El Estado es una realidad social y
ese excesivo formalismo “conduciría a la construcción puramente formal de una teoría del Estado, sin palpitaciones
humanas, que son las que constituyen la esencia misma del Derecho”.

FINES DEL ESTADO. Clasificación de las concepciones sobre los fines.

Según la concepción que se tenga del valor del hombre con respecto al valor del Estado, se distinguen dos posturas
fundamentales frente al problema de los fines del Estado.

1) Personalismo. Para esta oposición el valor supremo lo constituye la persona humana, y el Estado es
un simple medio al servicio de aquel fin, que debe tender a asegurar la libertad y la dignidad del
hombre en su más amplia y cabal realización. A esta tendencia se ligan, el liberalismo, socialismo y
democracia cristiana.
Queda claro que para esta posición el Estado es un simple medio instrumento, organizado para
la realización de fines que son del hombre. Para tendencias personalistas resulta impropio hablar
de “fines del Estado”.

2) Transpersonalismo. Para el transpersonalismo, el individuo solo encarna un valor en cuanto es parte


del Estado o en cuanto es instrumento para la realización de los valores culturales. Tiene a
representarse al Estado como un organismo cuyas partes que los conforman carecen de
individualidad y solamente son medios al servicio del todo al que pertenecen. Es como decir, que el
hombre sería solo una herramienta para que el Estado se empodere, alcance sus fines y crezca.

NATURALEZA DEL ESTADO. La naturaleza del Estado es la doctrina más importante y difícil en cuanto se refiere al estudio de
éste, se trata de fijar los motivos o factores por los cuales existe el Estado.
Dos corrientes tratan de explicar este fenómeno:

a) Teoría naturalista del Estado. El Estado es un fenómeno natural en el sentido de que tiene sus raíces en la naturaleza
de las cosas y no en el capricho individual, que además está por encima de los grupos sociales y las clases.
Estableciendo entre ellos, al menos, orden; a veces suman valores jurídicos como la paz, solidaridad, justicia, etc., por
lo tanto el Estado estará sujeto a cambios en su estructura debido a que la voluntad humana imprime sus aspiraciones
en el Estado y lleva a éste a seguir el cambio. Según esta corriente el Estado existirá siempre, aun en sociedades
primitivas como las tribus.
b) Teorías de la dominación o de la fuerza. Para estas concepciones el Estado es un fenómeno de clase y tiene por
objeto mantener el dominio de una clase sobre otra. Sostiene que es la organización política gobernante, y que ésta
protege sus propios intereses y busca aplastar las demás clases o utilizarlas a su favor. A diferencia de la teoría
anterior, en esta se plantea que el Estado no siempre ha existido, sino que nació junto con la división de la sociedad
en clases explotadoras y explotadas. En síntesis, para la teoría de la fuerza, el Estado burgués se adueña del poder,
oprime al proletariado, descansando su libertad y bienestar sobre la opresión y malestar de la prole. En cambio, el
Estado socialista no conlleva a ninguna opresión de clases porque no existiría la diferencia de clases y no habría a
quien reprimir.

ORIGEN DEL ESTADO.

En esta parte de busca aclarar cómo ha nacido el Estado en las primitivas sociedades humanas, es decir, cómo ha surgido
históricamente en los hechos. Cabe aclarar que buscamos el COMO y no el CUANDO.

Para aclarar este punto, nos podemos basar en una teoría, ya descartamos la teológica por insuficiencia que establece que el
Estado es producto de la voluntad divina, y también la del contractualismo , ya que no justifica nuestra labor. Al ocurrir el pacto
social, se pasa de un Estado de naturaleza al de sociedad política pero previo al contrato, el Estado ya existía, por lo tanto no
nos explicaría el cómo nace, si no como se transforma, por así decirlo.

Una vez aclarado por qué descartamos las dos teorías, pasamos a explicar la que mejor se aplica a nuestro caso, que es la
teoría histórica.

1) Posición histórica. Se basa en tres teorías:


a. Teoría patriarcal
b. Teoría matriarcal
c. Teoría “sociológica”

A pesar de las diferencias, las tres teorías coinciden en admitir la existencia de una etapa previa al estado, la cual se fue
desarrollando y llevó al nacimiento del Estado. Las dos primeras explican el origen y desarrollo de la familia como núcleo de las
transformaciones que desembocan en un surgimiento estatal, mientras que la tercer teoría sostiene que, además de que
considera las familias totalmente patriarcales, el surgimiento del Estado viene de otros factores, tales como la religión y otros.
a. Teoría patriarcal: Esta considera que la sociedad estaba constituida por familias separadas dentro de las
cuales la autoridad era el varón más antiguo, con la evolución histórica de estas familias, se llega a la gens, las
tribus, las ciudades y por último, el Estado pero sin que por ello deje de existir la familia patriarcal.
b. Teoría económica: La tesis económica dice que la influencia a la transformación de la familia va emparejada a
los cambios operados en la economía, o más propiamente, a la técnica de producción.
Por eso dividen en prehistoria e historia según su técnica de producción, quedando tres etapas; Salvajismo,
Barbarie y Civilización y en cada una de ellas distinta organización familiar.
Para resumir la evolución de la familia estas etapas podemos decir que comienzan con una promiscuidad
donde no existía la más mínima noción de la familia ni el parentesco, luego comienza a aparecer una especie de
matrimonio pero se casaban entre grupos familiares colaterales para luego pasar a la familia patriarcal
(familia propia romanista) donde el pater era el núcleo de ésta y el resto de los miembros eran su “súbditos”, para
finalizar las tres etapas se conforma la familia monogamica , que es la que conocemos hoy en día donde existe
el matrimonio entre dos cónyuges.
Al evolucionar los procesos de producción, aparecen las divisiones de trabajo hasta un punto que se provoca
una división de la sociedad, es ahí entonces que el Estado surge como necesidad de la clase dominante, para
mantener sojuzgada a la clase dominada.
c. Teoría sociológica: Esta última teoría, oponiéndose a las anteriores, sostiene el Estado surge con base a la
religión, principal aglomerante que une al grupo social más rudimentario, denominado clan .
Plantea una evolución donde la religión (el totemismo) establece ciertas reglas y prohibiciones (tabúes) para el
clan en general, donde en caso de romper dichos tabús son sancionados pero no por una autoridad individual
sino por la reacción masiva del clan. Además éstos establecen límites al matrimonio, permitiéndolo solo con
mujeres de un clan impropio.
Luego al establecerse en un territorio fijo, comienza a aparecer la propiedad privada y la individualización del
poder, quedando éste en manos de aquellos que poseían el tótem.
En cuanto a la ubicación, los clanes dejan de ser nómades y se vuelven sedentarios en territorios donde
encuentran condiciones favorables, quedando así un territorio determinado para cada clan.
De esta forma, teniendo territorio, población y poder, podemos decir cómo se origina el estado para la teoría
sociológica, donde estos tres factores mencionados giran en torno a la religión del clan y no al individuo o la
familia en sí.

FORMAS DE ESTADO. Desde el punto de vista del ser humano frente al gobierno, existen dos tipos de Estados con
características opuestas

1) Estados democráticos: Estos presentan ciertos caracteres, tales como:


a. Derechos esenciales para todos sus habitantes
b. Igualdad jurídica para los habitantes
c. Constitución que contenga los principios básicos de su organización
d. Que su constitución sea suprema
e. Separación en los poderes (legislativo, ejecutivo, judicial)
f. Soberanía del pueblo, que para que sea una realidad y no quede en meras palabras debe cumplir con
ciertas instituciones:
1. Sufragio
2. Periodicidad en la función pública
3. Partidos políticos
4. Publicidad de las resoluciones dictadas por el gobierno

Los Estados democráticos poseen esencia personalista

2) Estados autocráticos: Presentan caracteres opuestos al anterior, no hay derechos, no hay supremacía
constitucional, ni separación de poderes, etc., Son el reflejo del transpersonalismo, para ellos el humano es un
simple medio al servicio del Estado.
Suele dividírselos en dos especies:
a. Estado autoritario: donde un dictador ejerce el poder político, privando la
libertad política y permite cierta libertad en los ámbitos económicos y
socioculturales, siempre y cuando no interfieran con el ejercicio de su
poder.
b. Estado totalitario: Son aquellos en los que una persona o un grupo,
además de ejercer el poder político, intervienen en casi todo el ámbito del
estado (economía, cultura, sociedad), moldeando todo esto a su ideología
imperante. Ejemplo: nazismo, fascismo.

UNIDAD II
FEUDALISMO. Definición. Es la organización de la sociedad basada en dos grupos sociales fundamentales: señores y
campesinos .

Sus antecedentes fueron remotos y complejos y se enraizaron en distintas tradiciones culturales. Sus orígenes provienen, por un
lado, del Imperio Romano; por otro, del mundo germánico y por último, del cristianismo.
Imperio Romano : Debido a las guerras, la inseguridad creciente y la carga de los muchos campesinos libres comenzaron a
escapar pero solo había un refugio: un terrateniente poderoso. De este modo, la idea de derecho y Estado se empezó a
difuminar y prevaleció la obediencia del campesino hacia un señor.

Cristianismo : Las múltiples dificultades habían hecho entrar en crisis la idea de que el hombre estaba en el mundo para gozarlo
y comenzaron a tener éxito el cristianismo que predicaba el salvacionismo, donde los hombres no se realizaban en esta tierra
sino que alcanzaban la felicidad en un más allá. Más adelante los campesinos serían siervos de los señores a cambio de esta
salvación.

Germanos: Los germanos eran agricultores organizados en aldeas o comunidades campesinas. La tierra era comunitaria y
todos los años se decidía que parte del suelo sería cultivada. Sin embargo, durante los meses que la agricultura no exigía
demasiado, los germanos ejercían la guerra, saqueaban y obtenían el botín para luego repartirlo entre los guerreros.

Los campesinos eran los productores directos, dueños de los medios de producción con los que trabajaban las tierras de los
señores. El objetivo principal de la economía campesina era la subsistencia, aunque debían generar un excedente debido que
eran encargados de proveer el sustento de la nobleza, el clero y otros sectores.
La comunidad campesina no era una comunidad de iguales, surgían las diferencias entre el campesino que contaba solo con sus
manos y rusticas herramientas para trabajar la tierra y aquel que disponía de bueyes o terrenos más extensos, sin embargo
nadie dudaba que pertenecían a la misma clase social.
Las barreras sociales que los separaban de los señores eran inquebrantables y habían sido construidas para evitar el ascenso
social.
La situación del campesino podía variar, iba desde el que era libre hasta el que era siervo. A partir del siglo IX, en Europa surge
una tendencia a absorber al campesinado libre sometiéndolo al poder señorial. Esto implicaba una serie de obligaciones, por
parte del campesino hacia el señor, a cambio de protección que este brindaba.
En el primer lugar de las obligaciones y siendo la más pesada era el pago de un censo (parte de la cosecha). Además, debían
realizar prestaciones en las tierras del señor y se le sumaba que debían pagar por derechos, tanto con oro o con la mejor res, por
ejemplo: debían pagar para contraer matrimonio.

Los señores fundaban sus derechos en el dominio sobre tierras que habían obtenido por derecho de conquista u otorgamiento
del rey. Esos derechos se basaban en la protección que, mediante las armas, ofrecían a los campesinos. Este principio luego fue
sistematizado por la iglesia que a cambio de una vida de servidumbre, prometía “salvación” y un paraíso luego de la muerte.
Al fragmentarse la monarquía, se fragmentó la capacidad de administrar la justicia que tenían los monarcas y dicha capacidad
pasó a los señores, bajo la forma de “derecho de ban”; éste se ejercía sobre un territorio que se podía recorrer en una jornada de
cabalgata, la justicia adquiría la forma de cobro de multas y peajes e incluso de saqueos sobre las posesiones de campesinos.
Sin embargo, había un límite para estas acciones, si el señor sobrepasaba y abusaba de su poder, podía despertar la solidaridad
entre campesinos y terminar desembocando en una rebelión contra el señorío.

Existía una jerarquía vertical, unida por lazos de fidelidad y dependencia. La fragmentación del poder era una situación que los
reyes reconocieron y formalizaron mediante relaciones de vasallaje , que eran vínculos voluntarios de persona a persona.
El monarca entregaba un feudo a un señor, a cambio de un juramento de fidelidad que convertía al beneficiario en vasallo del rey.
Aquellos que eran vasallo de mayor jerarquía, podían entregar feudos a otros señores y así sucesivamente se conformaba una
sociedad jerarquizada.
Es importante destacar que el poder quedaba reducido solo a las relaciones de vasallaje directas. Por ejemplo: Rey Pablito II
entrega un feudo al señor Tomás, éste gran señor le entrega un feudo a Torré. Por lo tanto, el Rey Pablito II no puede exigir
fidelidad de Torré, ya que su vasallaje es solo directo con el Tomás.
Las obligaciones eran, principalmente, dos: consejo y ayuda. Para prestar consejo, los vasallos debían dar su opinión sobre
temas que iban desde la administración del señorío hasta cuestiones de paz y de guerra. La segunda obligación,
fundamentalmente, implicaba el auxilio militar, el vasallo debía participar con su señor en la guerra.
Si el rey quería hacer la guerra dependía de la fidelidad de sus vasallos, es cierto que podía quitarle las tierras y desterrarlos en
caso de que no cumplan sus obligaciones pero su poder era directamente proporcional a las tierras distribuidas y la cantidad de
señores que tenían a su disposición.

Los burgueses aparecieron conforme avanzaba el desarrollo mercantil, estos mercaderes realizaban viajes a lugares muy
lejanos ya que la escasez de los productos aumentaba su valor y les permitía poner a sus mercancías precios altos. Éstos
comerciantes iban en busca de sus clientes, yendo donde se reunían los vasallos para prestar consejo al rey, que a su vez atraía
a nobles. Esto creó una diferencia, ya que antes los señores debían enviar a sus servidores en búsqueda de los objetos exóticos.
En cambio, ahora, el mercader se adelantaba a sus deseos y los tentaba a comprar. Para garantizar su seguridad a la hora de
los viajes que realizaban, las caravanas burguesas se veían afectadas por el conducto , un trato que establecía que al entrar en
un territorio señorial, los mercaderes quedaban bajo la protección del señor a cambio de un impuesto (peaje), que se convirtió en
una especie de seguro contra el robo.
El burgo era, sin embargo, el centro de las nuevas actividades. Al principio, no estaba demasiado separado del medio rural, ni los
burgueses parecían en sus hábitos y en su mentalidad demasiado diferentes de los campesinos. Incluso los burgueses, como los
campesinos, se encontraban sometidos al derecho de ban de un señor que los sometía a su justicia y les arrancaba
contribuciones.
Se diferenciaron rápidamente. Los jefes de familia burguesa desempeñaban un oficio, es decir, un trabajo especializado,
diferente del trabajo común que era la tierra. Además sus actividades dejaban una ganancia directa en dinero. Y esto señalaba la
principal característica de la burguesía: la naturaleza de su fortuna. Al poseer más riqueza pecuniaria, los burgueses eran más
libres, estaban mejor protegidos de las acciones arbitrarias del señor. En síntesis, los burgueses comenzaban a perfilarse como
un grupo social claramente diferenciado.

La iglesia participaba también del poder feudal. Reyes y señores habían entregado tierras a ésta, en modo de donación, con el
objetivo de salvar sus almas.
Un rasgo de la sociedad feudal fue el alto nivel de sus conflictos dados entre la iglesia y los poderes seculares (ajenos a la
religión). Debido a que muchos obispados eran también feudos, tenían doble dependencia, por un lado hacia el papado y por otro
lado, al rey. También había conflictos entre señores feudales debido al derecho de ban y el establecimiento de los límites entre
los distintos dominios. La guerra era considerada una actividad normal entre los señores, además de que los saqueos y
depredaciones afectaban sobre todo a los campesinos.
En las últimas etapas de la feudalización, intervino la iglesia imponiendo lo que se conoció como “Paz de Dios”, con principios
muy simples, tales como: Dios había delegado en los reyes la misión de paz y justicia, pero como estos no podían cumplir la
tarea, Dios reubico estos poderes en los obispos, que serían auxiliados por los señores.
Para que este principio de paz y justicia sea cumplido, se impusieron normas sobre la guerra y aquellos que las violaran caerían
en la excomunión.
Al prohibir la lucha contra los cristianos, contra los “infieles” era lícito y deseable. La Paz de Dios derivó el espíritu de cruzada,
legitimando la función guerrera de la nobleza y volviéndolos el brazo armado de la cristiandad.
Según su formulación, Dios había otorgado a los hombres tareas específicas; en la cima de este orden estaban los oradores, que
tenían la tarea de orar por la salvación de todos. En segundo lugar, los guerreros, que combatían para defender al resto de la
sociedad y por último, los campesinos que debían trabajar la tierra para mantener al resto.

CRISIS DEL SIGLO XIV

Tras las expansiones de siglos anteriores y a finar del siglo XIII, se empezaron a notar los primeros signos de estancamiento.
El retroceso de la agricultura fue debido a razones climáticas y, por otra parte, por las técnicas que no lograban salvar ciertos
obstáculos lo que ocasiono disminución en los cultivos.
También se detuvo la expansión, y junto con los viajes se redujo la actividad comercial, que se vio vinculada con la escasez de
moneda y con la falta de metálico.
Los monarcas comenzaban a recuperar su poder e intentaban levantar sus reinos pero para ello necesitaban pagar ejércitos que
se impusieran a los señores y a una burocracia que organice el Estado. Para conseguir eso, recurrieron a préstamos, lo que
provoco la crisis de varios banqueros. Los reyes comenzaron a acuñar monedas con distintas aleaciones, lo que produjo la
devaluación y problemas de inflación
Una mala cosecha pronto se traducía en falta de alimentos y hambrunas, y una población mal alimentada era presa fácil de
pestes y epidemias. Los campos se veían despoblados teniendo no solo a las pestes y su aumento de mortandad como
consecuencia, si no que el repliegue hacia las ciudades era debido a que éstas estaban abastecidas de políticas comunales.

Peste negra: La peste bubónica, de origen asiático y transmitida por las ratas que se propagaron en los puertos del
Mediterráneo, causó verdaderos estragos al caer sobre una población que se encontraba débil debido a las hambrunas y
epidemias. La población europea se vio reducido a dos terceras partes.
El abandono de los campos de cultivos posibilito la extensión de las pasturas y de la ganadería. La existencia de tierras que
habían quedado vacantes permitió que algunos campesinos se apropiasen de ella y vieron mejorar su situación. Esto condujo a
la formación de una clase de medianos y pequeños propietarios libres, no dependían de ningún señor y se relacionaban
directamente con el mercado. Estos nuevos propietarios ya no podían invocar derechos los campesinos y debieron contratar
mano de obra asalariada. Esto significa, de alguna manera, la reducción de la servidumbre que era la base del orden feudal.
La crisis del antiguo orden implicó también profundos conflictos sociales, primeramente, de campesinos. Que su inquietud se vio
expresada en la huida de los campos, marginalidad, vagabundeo e incluso estallidos desesperados, violentos y cortos. Estos
movimientos aun sin demasiada organización ni objetivos precisos, reflejaban las transformaciones de la sociedad.
Los movimientos religiosos que estallaron en el siglo XIV fueron movimientos heréticos e igualitarios y estaban señalando la
crisis de la conciencia cristiana colectiva
La crisis se producía sobre las mentalidades. La presencia de la muerte durante la peste negra, transformaba la imagen de un
dios paternal a un dios vengativo. Si antes la muerte era representada como un ángel y un tránsito indoloro, ahora era un ser
cadavérico armado que causaba estrago a su alrededor. Fue personificada como un ser autónomo, independiente de Dios que
podría actuar arbitrariamente.
Ante lo efímero de la vida, se valoró el goce, el erotismo y los placeres sensoriales. Si bien la cristiandad siguió siendo el sistema
cultural e ideológico de la sociedad, la crisis del siglo XIV comenzó a presentar sus rupturas y comenzaban a conformarse cada
vez con más vigor la cultura laica. Los herejes fueron condenados a la hoguera y muchos intelectuales fueron perseguidos y
aprisionados. La constitución de la cultura laica tendría su primera expresión en el Humanismo, en el siglo XV y XVI.
Indudablemente, la debilidad de los señores feudales permitía el mayor fortalecimiento de las monarquías, la consolidación de
esas entidades territoriales que constituían los reinos.

FORMACON DE LOS ESTADOS NACIONALES.

El efecto más notable de la crisis del siglo XIV fue el crecimiento de las ciudades. Unidos a las ciudades se multiplicaron los
barrios nuevos, provocando una dilatación del espacio urbano.
La quiebra de los marcos señoriales permitió a la ciudad extender el dominio sobre su entorno. Los burgueses ricos acentuaron
las inversiones rurales, pero eran hombres que no estaban acostumbrados a las tareas agrícolas, por lo tanto, arrendaban las
tierras o las explotaban con la ayuda de un administrador.
Lo significativo era tal vez el cambio de actitud: la búsqueda permanente y consciente de la ganancia, expresada en el dinero que
se transformaba en la medida del poder. Indudablemente, la debilidad de los señores feudales permitía el mayor fortalecimiento
de las monarquías, la consolidación de esas entidades territoriales que constituían los reinos.
En síntesis, la profesionalización de la guerra, la aparición de sistemas fiscales para mantenerla, la validación de la política y la
administración como una ocupación sentó las bases del poder de los reyes y de la formación de los nuevos estados.

CISMA RELIGIOSO.

El conciliarismo se trata de una teoría religiosa que postulaba la supremacía del concilio sobre el Papa, radicando el principio de
autoridad en la asamblea o concilio que representaba a los fieles. Desde el punto de vista religioso, el conciliarismo es
considerado erróneo por la tesis ortodoxa que mantiene el gobierno de la Iglesia, donde el Papa era el sucesor de San Pedro y
representante de Cristo, instituido directamente por él.
La tesis conciliar fue utilizada por los autores que negaban la autoridad papal, y que en la disputa entre el Papado y el imperio, se
plegaban a favor del segundo y de la supremacía civil.
El segundo aspecto político del conciliarismo, refuerza al poder civil frente al religioso y que por combatir al Papa sostiene la
primacía del concilio sobre él.
Por último, la teoría conciliarista reemplaza la concepción de una autoridad única, por una asamblea representativa, basada en el
elemento popular.

Así como la aprobación de la comunidad suministran la base al poder de los príncipes, el concilio representa en la Iglesia la
aceptación de todo el cuerpo de fieles.
Cuando el Papa Bonifacio emite su bula, levanta la protesta del rey Felipe el Hermoso, que acusa al pontífice de herético y se
dispone a excomulgar al monarca. Felipe se anticipa al accionar del Papa y envía a Italia a Guillermo de Nogaret, que se une a
Sciarra Colonna, enemigo personal del Papa, lo hacen víctima de un atentado y lo ponen preso en cautiverio; liberado poco
tiempo después, muere.
Encontrándose inseguros los papas en Italia, abandonan Roma y fijan su sede en Aviñón. El destierro causó mucho mal a la
iglesia, aumento la presión política de la monarquía francesa sobre el Papado, relajo la disciplina y las costumbres de la corte
pontificia y desencadeno el cisma de Occidente.

El desacuerdo entre los cardenales franceses y los italianos para la elección del Papa fue el comienzo del cisma. Se elige un
Papa italiano, meses después los cardenales franceses alegan presión del pueblo romano para la elección y entienden que se
vuelve nula, designando un nuevo Papa que se instala en Aviñón. La división del cristianismo causo gran desorden y
desorientación, ya que algunos estados y sus reyes reconocieron a uno y otros al otro.
Cuando el concilio se instaló, había tres papas, se había depuesto a los Papas de Roma y de Aviñón que no acataron la
decisión y habían elegido a un nuevo Pontífice. Proclamada la superioridad del concilio y la obediencia que el Papa le debía, se
depuso al Papa de Pisa, el de Roma renunció por sí mismo y el de Aviñón fue procesado y destituido. En noviembre de ese
mismo año, el concilio eligió al Papa Martin V, finalizando así el cisma.

MAQUIAVELO, La razón de Estado.


A principios del siglo XVI, la monarquía absoluta había llegado a ser el tipo de gobierno predominante en Europa Occidental. Se
registraba un fracaso enorme de las instituciones medievales. La monarquía absoluta derrocó el constitucionalismo feudal, las
ciudades-estado libres y la iglesia fue presa de ella o de las fuerzas sociales que la apoyaban. Los gobernantes eclesiásticos
fueron sometidos al control real y, por último, desapareció la autoridad jurídica.

Para comprender mejor la doctrina absolutista son necesario algunas aclaraciones previas. Hay un absolutismo pagano, que
elimina toda consideración religiosa (Es acá donde colocamos a Maquiavelo) y otro absolutismo religioso que monta su posición
sobre supuestos divinos.
El absolutismo pagano deja de lado toda consideración ética y religiosa, no habría inconveniente en tildarlo sin moral porque la
“razón” del estado está en el estado mismo, fuera de la ética. Maquiavelo ignora a Dios y a la ética como soluciones en la
organización política. El absolutismo religioso mantiene limitaciones al poder provenientes de la ley divina y de la ley natural,
predica también que el rey es investido directamente por Dios, su óptica esta puesta más allá de la tierra, el estado y el rey son
absolutos pero la razón no está en el estado mismo.

Nicolás Maquiavelo, nacido en Florencia, Italia (1469-1527). Diplomático, político y escritor de grandes obras como “El príncipe”,
que trata de las monarquías o gobiernos absolutos y “Discursos sobre la primera década de Tito Livio” donde se ocupa de la
expansión de la república romana.

En la época en la que escribía Maquiavelo, Italia estaba dividida en cinco estados grandes y las divisiones entre los tiranos
dejaban el país como presa al alcance de las manos de otros países. Nicolás consideraba que la iglesia era especialmente
responsable, ya que el papa era demasiado débil para unificar Italia pero suficientemente fuerte para impedir que otro la uniera.
Escribe casi únicamente acerca de la mecánica del gobierno, de los medios con los que se puede fortalecer al estado, aumentar
su poder y de los errores que llevan a su ruina. Las medidas políticas y militares son casi el único objeto de su interés, y las
separa casi por completo de toda consideración religiosa, moral y social. Para su doctrina, la finalidad de la política es conservar
y aumentar el poder político, además encuentra indiferencia en lo cruel, desleal o injusto. Va a hallar ya separadas la política y la
ética, lo que facilita darle forma a la doctrina. División política, corrupción e inmoralidad, son las bases en que se asienta el
maquiavelismo como teoría de la “razón de estado”.

La tesis maquiavélica es una exaltación del estado por el estado mismo, incluso el príncipe y el poder son medios para alcanzar
el fin de la política que es la grandeza y el bien del propio estado. Introduce definitivamente la palabra “estado” en el lenguaje
político y además dice que todos los estados son principados o repúblicas y forma así una clasificación de las formas de
gobierno.
Su doctrina justifica por qué mandan los que mandan y obedecen los que obedecen, además justifica cualquier medio que se
encamine al fin de engrandecimiento del ente político, tiene una visión donde sostiene que la salvación del estado está por
encima de toda consideración de justicia, reza además que no hay moral que prevalezca sobre la razón de estado, que según la
necesidad el gobernante deberá ser malo o bueno, justo o injusto y que lo que debe hacer no está regido por la ética, sino por lo
que es necesario para el estado. Maquiavelo ve a la moral como indiferente y extraña, y plantea que el oficio del principio debe
moverse y manejarse en el ámbito frio de los hechos reales.

Su obra “El príncipe”, dedicada a los Medici, tenía como objetivo no ser un manual de política ni moral, sino que era un libro
pragmático. Describe situaciones y plantea como es la mejor forma de resolverlas. Estos consejos los hace en términos de éxito
o fracaso del gobernante y lo mide en cuanto a la obtención y permanencia en el poder.
Establece cuatro modos de logar el poder;

- El primero, es por la virtud propia, siendo ésta la forma más difícil de acceder al poder pero
la más fácil para permanecer. Se dificulta debido a que las virtudes no abundan, al acceder al
poder en un territorio se encontrará oposición de los adeptos al régimen anterior y los que no
sean adeptos se mostraran imparciales, pero se facilita la permanencia porque los adeptos
buscaran nuevos favores y los imparciales se pueden convertir.
- Fortuna (suerte o por armas ajenas), es fácil de acceder al poder pero difícil para
permanecer debido a que la suerte no es eterna, las armas ajenas adeudan y dan problemas,
dejándolo sujeto a los intereses del que las presta y el pueblo ve debilidad en ello. La
excepción a esta situación es, una vez asumido el poder, eliminar a aquel que brindó sus
armas.
- Perfidia (crímenes): Al que llega por esta vía debe haber cometido los crímenes en un
mismo acto y de manera inicial, porque si se extiende en el tiempo genera odio y ocurrirá una
rebelión.
- Consentimiento de los ciudadanos: Elección por los miembros de la sociedad. Distingue dos
formas:
a. Con el favor de los nobles
b. Por el pueblo

Para permanecer, es mejor ser electo por el pueblo, ya que la nobleza busca oprimir e imponerse
mientras que el pueblo quiere no ser oprimido.
Maquiavelo además se plantea si para el príncipe es mejor ser amado o temido. Por un lado, es más seguro ser temido, lo que
no significa ser odiado. Por otro, el príncipe, mientras pueda, debe hacer el bien y en caso necesario, hacer el mal

ILUMINISMO. Los nuevos valores.

Con mayor coherencia que cualquiera de sus predecesores, los pensadores del siglo XVIII comenzaron a estudiar la condición
humana de una manera metódica, aplicando conscientemente principios que ellos consideraban científicos al análisis del
hombre, de su naturaleza y de la sociedad. El hombre, opinaban, es esencialmente racional y su racionalidad puede llevarlo
hacia la libertad. También creían en la perfectibilidad del hombre, lo que significaba que criticando y modificando las instituciones
sociales, el hombre podría conquistar grados cada vez mayores de libertad.
Los pensadores del Iluminismo fueron críticos tanto como científicos. Sus premisas principales, la racionalidad y la perfectibilidad
del hombre, inspiraron luego a los revolucionarios franceses.

El iluminismo adhería firmemente a la convicción de que la mente puede aprehender el universo y subordinarlo a las necesidades
humanas. La razón se convirtió en el dios de estos filósofos, que se inspiraron en los avances científicos. Utilizando los
conceptos y las técnicas de las ciencias físicas, emprendieron la tarea de crear un mundo nuevo basado en la razón y la verdad;
pero no la verdad basada en la revelación, la tradición o la autoridad, sino en una basada en la razón y observación. Estudiaron y
analizaron las instituciones políticas, religiosas, sociales y morales, sometiéndolas a una crítica implacable desde el punto de
vista de la razón y reclamaron un cambio en aquellas que la contrariaban, sostenían que estas instituciones contrarias inhibían el
crecimiento y desarrollo del hombre. Combatieron lo supersticioso, fanático o intolerante; lucharon contra la censura y exigieron
libertad de pensamiento, atacaron los privilegios de las clases feudales y sus restricciones sobre la industria y el comercio; y por
último, intentaron secularizar (separar de la iglesia) la ética.
Fue la fe en la razón y en la ciencia lo que dio un impulso tan vigoroso y los llevo a ser humanitarios, optimistas y confiados. La
filosofía ya no es una mera cuestión de pensamiento abstracto, sino que adquiere la función práctica de criticar las instituciones
existentes para demostrar que son irrazonables e innaturales. El Iluminismo exige el reemplazo de estas instituciones y de todo
el orden anterior por otro nuevo, más razonable, natural y, por ende, necesario.

Para el Iluminismo todos los aspectos de la vida y la obra del hombre estaban sujetos a examen crítico. La autocrítica, la
comprensión de su propia actividad, de la sociedad y la época en que actuaron, constituían una función esencial del
pensamiento. Mediante el conocimiento, la comprensión y la identificación de las fuerzas y tendencias, los hombres podían
determinar la dirección de esas fuerzas y controlar sus consecuencias.

Los pensadores del siglo XVIII conocían dos tendencia filosóficas e intelectuales del siglo anterior que habían permanecido
relativamente aisladas una de otra y que, por ende, no se habían influido recíprocamente de manera significativa; la filosofía
racionalista por un lado, y la empirista por otro. Una manera de considerar el aporte especial del Iluminismo es señalar su
constante esfuerzo por fundir esos enfoques filosóficos distintos, logrando así una metodología unificada.
No se inspiraban en Descartes, sino principalmente en Newton, cuyo método no era deducción pura, sino el análisis. Newton
estaba interesado en los hechos, en los datos de la experiencia; sus principios y el objetivo de sus investigaciones descansaban,
sobre todo, en la experiencia y la observación ( empirismo ). Lo nuevo y original en el pensamiento del Iluminismo es la
adopción sin reticencia (retención, omisión) del modelo de la física de Newton.
Después de observar el proceder real de la ciencia, los filósofos concluyeron que la síntesis de lo positivo y lo racional no era un
ideal inalcanzable, sino plenamente realizable. Las ciencias de la naturaleza estaban demostrando su propia validez; podía
percibirse claramente su progreso como el resultado de la marcha triunfal del nuevo método científico.

Las doctrinas contractualistas. Hobbes, Locke y Rousseau.

El contractualismo es aquella corriente de la ciencia social que define al surgimiento de la sociedad y del poder político, a través
de un pacto o contracto de los individuos. Los tres principales expositores en esta corriente, Tomas Hobbes, John Locke, y Jean
Jacques (Pronunciación: Shon Shac) Rousseau, planteaban que el hombre en sus principios vivía en un estado de naturaleza, y
para superar esta etapa, realizaban un contrato o pacto para alcanzar así el estado político o sociedad civil.

1) Tomas Hobbes: Contractualista inglés que vivió a mediados del siglo XVII, autor de “El Leviatán” obra tributo al
absolutismo laico de su época. Hobbes tiene un pensamiento racionalista que hace arrancar el origen del estado de
un pacto o contrato. Antes de él, los hombres han vivido en un estado de naturaleza bélico, dominado por el egoísmo
y la lucha de todos contra todos, donde afirma que el hombre es lobo para el hombre (Homo homini lupus). De no salir
de ese estado, la especie humana se destruiría; pero la salida debe ser sin posibilidad de retornar a la anarquía y la
guerra.
Los hombres pactan voluntariamente, de manera única, irrevocable y unánime, con el objetivo de crear un estado y
erigir un gobernante. Éste, ajeno al contrato, no queda obligado con la comunidad porque no ha pactado con ella;
extraño al pacto, no está sujeto a las leyes que dicta. La ley no lo obliga porque él la hace y anula. Tiene, deberes,
principalmente, cuidar de la seguridad de sus súbditos, porque los hombres han creado el estado para vivir seguros.
La transferencia de todos los derechos de los hombres contratantes ha sido total y definitiva, entregándolos al
Leviatán al precio de tener por bueno y justo lo que éste ordene.
Debido a la irrevocabilidad del pacto, los súbditos carecen de derecho de resistir al gobernante en caso de exceso o
tiranía, pero conservar el derecho de defender su vida y negar obediencia en caso de que el leviatán sea incapaz o
impotente para mantener la seguridad cuya defensa es objeto del estado.
Con el hobbismo nos referimos a un absolutismo crudo, donde los hombres no tienen derechos naturales, sino solo
los que el estado quiera otorgarles.
2) John Locke: Inglés del siglo XVII, autor de “Ensayo sobre el Gobierno Civil” con visión anti absolutista donde plantea
que; el estado de naturaleza es una etapa pacifista, en la que los hombres son buenos y mediante una ley natural
cada uno se da cuenta de que no debe perjudicar a los demás, aun así no viven seguros debido a que el cumplimiento
del derecho natural depende de la voluntad de cada uno. Se desprenden de su libertad por el único motivo de unirse
en comunidad y asegurar una vida cómoda, segura y feliz. Para logarlo, pactan la creación de dicha comunidad y su
organización política. Plantea la presencia de dos pactos:
a. Pacto de Asociación: Donde los hombres deciden conformarse como una sociedad.
b. Depósito de confianza: Los hombres reunidos como sociedad van a pactar y depositar su confianza con
el gobierno civil. Este va a tener que garantizar la vida, la libertad y la propiedad.
A diferencia del absolutismo de Hobbes, para Locke, los hombres no abdican sus derechos naturales, sino
que los protegen. Surge de esta manera el estado con el fin de tutelar y garantizar la libertad y los derechos
de los hombres, concibiendo así el poder limitado. Cuando los derechos dejen de ser protegidos, cesa la
obediencia y puede oponer violencia y su fuerza para recuperar su libertad primitiva, que el gobernante
tiene el deber de defender los derechos naturales.
3) Jean Jacques Rousseau: suizo del siglo XVIII, nacido en Ginebra. Llevo una vida desordenada y errante, católico
escritor de “Contrato Social”, obra en la que expresa su teoría contractualista. Jean Jacques cree ingenuamente en la
bondad innata de los hombres y establece que en el estado de naturaleza, florecían la bondad y la libertad, siendo
éste un estado de felicidad.
Pero el paradisiaco estado se perdió con la aparición de la propiedad privada, pervirtiéndose con la sociedad y la
civilización. Rousseau reza que “Cuando un hombre cercó un pedazo de tierra y dijo “esto es mío”, y hubo gente
demasiado tonta para creerle, se estableció la sociedad civil y os hombres dejaron de ser felices”. Siguiendo a esto un
régimen de dominación y desigualdad para el hombre.
Mediante un contrato cada hombre se compromete hacia todos los otros, adquiriendo sobre los otros exactamente lo
mismo que cede sobre sí mismo. Es decir, gana cuanto pierde. Este contrato social devuelve al hombre su condición
de igualdad natural y engendra, así, a la soberanía, donde el soberano es el pueblo.
Rousseau acoge la democracia directa y rechaza la representación, sostiene además que la soberanía es infalible,
porque la voluntad general a través de la cual se expresa no puede equivocarse y tiende siempre al interés general.
Coloca al gobierno como encargado de hacer cumplir las leyes y mantener la liberad. Siendo los gobernantes oficiales
y no amos del pueblo, éste último puede establecerlos y destituirlos cuando le plazca, ya que entre pueblo y
gobernante no hay ningún contrato.

En síntesis, Tomas Hobbes, ingles del siglo XVII, fue autor de “El Leviatán”, donde plantea que en el estado de naturaleza se
vivía en total caos, siendo el hombre el lobo del hombre (homo homini lupus), el pacto era único, unánime e irrevocable y el
estado político se vivía en un absolutismo crudo.
John Locke, ingles del siglo XVII, auto de “Ensayo sobre el Gobierno Civil” plantea un estado de naturaleza donde se vivía en
paz, y para alcanzar la sociedad civil, los hombres pactan y protegen sus derechos en el estado, una vez alcanzado el estado
político , la comunidad vive en un liberalismo político.
Rousseau, suizo del siglo XVIII, autor de “Contrato Social” dice que en el estado de naturaleza se vivía en felicidad y el nombre
es genuinamente bueno. Una vez realizado el contrato social que realiza el hombre consigo mismo y con todos, recupera su
condición de igualdad que se había perdido con la aparición de la propiedad privada, y alcanzada sociedad civil se engendra la
soberanía y se acoge la democracia directa.

UNIDAD III
El sentido de la REVOLUCIÓN FRANCESA de 1789.

La revolución francesa cree romper violentamente con el régimen antiguo y crear uno nuevo como tipo ideal universalmente
valido. La influencia de las ideologías del siglo XVIII se lanza en pos de la ilusión por el sistema político modelo, ávida de
progreso y de racionalismo.

La explosión revolucionaria de Francia en 1789 va a adquirir proyecciones universales. Las influencias ideológicas de la
revolución francesa se ligan al origen del constitucionalismo moderno, es decir, al movimiento que procura asegurar la libertad y
los derechos del hombre. La realidad va a sumir a Francia en un caos político y en una inestabilidad constitucional prolongada.

1789- La revolución francesa estalla durante el reinado de Luis XVI, cuando éste convoca a los Estado Generales, donde se
reunía una asamblea de representantes de los tres sectores que componían la población; el clero, la nobleza y el tercer estado o
estado llano. El 5 de mayo del mismo año se realiza la apertura de los Estado Generales. La mayoría de los representantes son
del estado llano. En junio, éste se proclama constituido en Asamblea Nacional, transformada poco después en Asamblea
Constituyente.
Los clubes políticos de revolucionarios que sobresalen son los jacobinos, los cordeleros y los fuldenses.
En pleno hervor, la asamblea redacta su famosa “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano”, con su trilogía de
libertad-igualdad-fraternidad, y su enunciado de los derechos a la libertad, la seguridad, la propiedad y la resistencia a la
opresión.

1791- La Asamblea Constituyente dicta en 1791 la primera constitución escrita de la etapa revolucionaria, estableciendo una
monarquía constitucional, que coloca al lado del monarca una asamblea legislativa de una sola cámara. Pese al mantenimiento
de una corona, proclama la “soberanía de la nación”, de ahí en más adquiere curso ideológico en la doctrina francesa.

Una convención convocada por la Asamblea legislativa da por abolida la monarquía y establece la primera república. El Rey es
juzgado por la Convención, sentenciado a muerte y ejecutado. El asesinato de Luis XVI movilizo a otros países en contra de
Francia: España, Inglaterra y Holanda se pliegan a la coalición europea para aplastar la revolución.
1794- Los jacobinos se hacen dueños de la Convención, instituyen para gobernar a un Comité de Salvación Pública e implantan
una dictadura. En éste régimen ejecutan a la ex reina María Antonieta. Robespierre, figura central del Comité, acusado de traidor
a los principios revolucionarios, es detenido en 1794 y ejecutado inmediatamente.
1795- Un año después se implanta una nueva constitución y Napoleón da un golpe de estado e instituye el Consulado.
1804- Un senado lo proclama Emperador de los franceses y el papa lo corona en Paris. En un balance general de carácter
político, el régimen napoleónico significo un verdadero absolutismo en detrimento de las libertades proclamadas teóricamente por
la Revolución Francesa. El imperio napoleónico subsiste 10 años hasta la abdicación de su titular, donde se restablece la
monarquía constitucional (Luis XVIII), pero antes de cumplirse un año en ausencia de Napoleón, éste desembarca en el sur de
Francia, sube a Paris y restaura su imperio por cien días.
1814- Napoleón es vencido definitivamente en la batalla de Waterloo.
1815- El 8 de julio, Luis XVIII vuelve a la capital.

Sobre la Revolución Francesa penden dos puntos de vista, muy contrarios el uno con el otro. Se dice de ésta que introdujo la
libertad en el mundo, pero también se dice que la ha aniquilado. La revolución que llaman “grande” fue muy cruel e imperfecta,
tan sangrienta y despreciable como la Revolución Rusa, ateísta y destructora de todo lo que la historia había consagrado. Los
regímenes derivados de ella alzaron la guillotina, sembraron odio, persecución y guerra, sumiendo a Francia en el desorden y la
lucha.
Eso por un lado, el otro extremo plantea que la Revolución tendía más a regenerar el género humano que a la propia Francia,
que ha encendido una pasión que todas las revoluciones políticas, aún más violentas, no habían podido encender. Plantean que
la Revolución llegó a ser una nueva religión, imperfecta, sin Dios, sin cultos y sin otra vida; pero una religión que, al fin y al cabo,
inundo la tierra de soldados, apóstoles y mártires.

Lo que quedaría como rescatable sería el valor de una ideología de la libertad y nunca de un régimen de libertad. El régimen, el
derecho y la organización de la libertad no provienen de Francia ni de su revolución, sino del constitucionalismo de los Estados
Unidos. Parafraseando a Jellinek, jurista y profesor Alemán, sin Estados Unidos existiría la filosofía de la libertad pero no la
legislación de la libertad.

El constitucionalismo francés responde a un racionalismo y liberalismo. Una planificación del orden político pensada
exclusivamente con la razón; una constitución escrita como complejo de normas aptas y eficientes para realizar el régimen
propuesto; una división de poderes y una declaración de derechos. Todo esto, acompañado de una soberanía nacional,
considerando que ésta radica en la “nación-persona”, y que el estado es la nación política y jurídicamente organizada.

Los liberales.
El liberalismo cree en el progreso técnico y en el bienestar que de él deriva. Postula la libertad religiosa y la tolerancia. Sigue
reivindicando, en perfecta fidelidad a su origen, los derechos y las libertades del hombre. Su concepción de la sociedad mantiene
también una visión individualista; cada hombre es un individuo aislado que antepone su bien antes que el de toda la comunidad.

En el siglo XIX, cabe más bien hablar de “liberalismos” en plural, porque hay un liberalismo político, otro económico, otro
religioso, que fragmentan las distintas versiones del liberalismo originario. Los dos primeros fueron los que alcanzaron mayor
desarrollo doctrinario y los que más influyeron en el siglo XIX.

Uno de los principales objetivos de los liberales era el de salvaguardar los derechos individuales; reclamaban el respeto de la
autoridad para la libertad de la palabra, de expresión, de prensa, de reunión y de asociación. Para conseguir esto había que
limitar la autoridad del soberano y del Estado, por lo que era indispensable una Constitución. Ella, según el liberalismo, era la
garantía de la aplicación de aquellos derechos y de la limitación de este poder.
El otro objetivo fundamental era la participación de la burguesía en la administración del Estado y en la redacción de leyes a
través de asambleas legislativas. Este objetivo deriva del convencimiento de que debía corresponderle a la burguesía un rol
principal en la vida política del país, acorde con su papel predominante en la vida económica.
Así, los dos puntos principales de su programa, obtención de las libertades políticas y participación en la dirección del Estado,
obtendrían satisfacción de lograrse la aprobación de una constitución liberal. Por eso es que todos los movimientos liberales
europeos, la reclaman y centran en su obtención el triunfo de sus luchas. En la segunda mitad de siglo, el liberalismo ira
evolucionando hacia la democracia, (sosteniéndose antes en la monarquía constitucional) sobre todo en Inglaterra y Francia. Y
ello ocurrirá porque tanto las masas populares como el estado empiezan a apropiarse y a aplicar aquellos puntos del programa
liberal que reclamaban los derechos políticos para todos los ciudadanos.
Una de las vías principales en el proceso de democratización política fue la implantación del sufragio universal , que se pensó
como solución ideal para resolver pacíficamente los enfrentamientos sociales. Los partidos gobernantes, tanto liberales como
conservadores, comprendieron que debían embarcar al Estado en una política intervencionista en el plano social y económico, si
querían mantener alejado el peligro de una revolución, o por lo menos de constantes perturbaciones sociales.

Los socialistas utópicos y científicos.

En las corrientes ideológicas del siglo XIX toma fuerza el pensamiento socialista; “socialismo” cobra vigencia idiomática y
doctrinaria entre 1830 y 1840, el movimiento socialista aglutina la reacción contra el individuo liberal, contra la burguesía, contra
el capitalismo, propiciando una reforma social. Los efectos sociales y económicos del industrialismo habían derivado a una
concentración de riqueza, a un empobrecimiento de los trabajadores y a una situación de crisis. Había que buscarle y ponerle
remedio. Con el transcurso del tiempo, el marxismo tildaría de socialismo utópico al que suponía viable la reforma social sin lucha
de clases.

Saint Simon: Aristócrata francés. Se aparta del liberalismo económico y exige la intervención del estado en la organización de la
economía.

Fourier: Hace la crítica del capitalismo y aspira a la reforma social al margen del estado. Se inclina por el trabajo agrícola,
desdeña el comercio, y crea la doctrina de los falansterios, que son asociaciones cerradas, constituidas aproximadamente por mil
quinientas personas que viven en común distribuyéndose el trabajo según la vocación de cada uno.

Owen: inglés y empresario, pone en práctica la filantropía patronal en protección del obrero, cuidando de su vivienda, higiene,
educación y rendimiento de su trabajo en condiciones dignas, Fomenta el mutualismo y el cooperativismo, cree necesariamente
la intervención del estado, pero a la vez sostiene que la reforma social no necesita llevarse a cabo a través de la acción política,
ni requiere la toma del poder.

Proudhom: francés, difunde un pensamiento anarquista en el que el estado es reemplazado por acuerdos libres de los obreros
que constituyen grupos y federaciones de grupos. Proclama el respeto de la dignidad humana, se declara enemigo de la
propiedad privada (La propiedad es un robo) y profundamente irreligioso.

Luis Blanc: cuenta con el estado para realizar la reforma social. Se declara representante del socialismo democrático y de la
revolución por el pueblo.

El positivismo: Comte y Spencer.

Con Augusto Comte, nace la corriente denominada positivismo. Pretende fundar la ciencia de la sociedad o sociología, y para
ello aplica el razonamiento y la observación al estudio de la realidad, rechazando las explicaciones intimas de las causalidades.
Cabe destacar la ley de los tres estados: teológico, metafísico y positivo , mediante la cual se establece la secuencia del
progreso de la humanidad.
En el primero de esos estados, teológico, se busca explicar las causas y los fundamentos de los fenómenos mediante seres
sobrenaturales. Etapa que llega a su fin cuando la multiplicidad de dioses se elimina, y toda la explicación se reduce a un único
Dios.
En el segundo estadio, metafísico, el espíritu humano sustituye a los agentes sobrenaturales por fuerzas abstractas, verdaderas
entidades capaces de generar todos los fenómenos del mundo. En otras palabras, creen que cada fenómeno tiene un alma que
lo hace comportarse de cierta manera, moverse en cierta dirección, desplazarse a determinada velocidad, etc.
El último, positivo, es donde culmina el progreso humano. Se renuncia a la explicación del os fenómenos por su íntima
causalidad y se encamina hacia el descubrimiento de leyes naturales, es decir, comienza a basar las explicaciones de los
fenómenos en las ciencias.
El individuo es una resultante social; carece, por ello, de los derechos naturales que el liberalismo adjudica. Consta de una
estática social, que estudia el orden, y de una dinámica social, que estudia el progreso. El progreso es el desarrollo del orden.

Este positivismo sociológico es seguido por Spencer y Durkheim , en tanto nos interesa más el positivismo jurídico, o sea,
aplicado al derecho, que descarta la existencia de toda justicia fuera del derecho positivo. Según Leaz y Lacambra, el positivismo
expresa la relación de igualdad entre justicia y derecho del siguiente modo: Justicia = Derecho Positivo. No hay más justicia que
la realizan los hombres en el derecho creado por ellos. Por ende, tampoco el hombre es titular de derechos, le son “dados” por el
derecho positivo, como creación originaria suya. En aplicación del positivismo, se elabora la teoría de la “autolimitación” del
estado, que consiste en sostener que no existe ningún orden ni derecho anterior al estado, y que el estado crea el único derecho
existente, con el cual se asigna a si mismo determinados límites, propios de su orden jurídico. Es la auto obligación del estado, o
la sumisión unilateral al derecho que la crea para limitarse.

La doctrina Pontificia.

Desde el siglo XIX y durante el transcurso del corriente, la iglesia ha conformado un cuerpo sistemático de doctrina, divulgada
desde el magisterio ordinario de los Papas a través de encíclicas y documentos.
Resulta muy difícil sintetizar en grandes esquemas la doctrina pontificia acerca de la política. Involucramos en dicha doctrina
temas sobre el hombre en sociedad, sobre el derecho, el estado, el origen del poder, el fin del estado, los derechos de la persona
humana, la familia, las asociaciones y la comunidad internacional, entre otros. Asimismo, lo vinculado con el “desarrollo” o
“cuestión social”, que se refiere a la situación del hombre en función del trabajo.

La comunidad política: Para la doctrina pontificia, el hombre, la sociedad y el estado se ubican dentro de un orden moral, o sea,
guardan relación con la ética. Existe una ley natural, que tiene su fundamento último en Dios, autor de la naturaleza humana. El
derecho positivo no puede oponerse a la ley natural ni a la ley divina.
El estado existe para el hombre y no el hombre para el estado. Éste debe proporcionarle al hombre su completa suficiencia. El
origen y el fin esencial de la sociedad y del estado han de ser la conservación, el desarrollo y el perfeccionamiento de la persona
humana.
El estado no puede violar las justas libertades de sus súbditos. La persona tiene derechos fundamentales, que el estado no
puede desconocer ni agraviar. La desobediencia puede ser justa cuando el gobernante manda en contra de la ley divina, de la ley
natural o del bien común. Cuando el gobernante viola la justicia y la verdad hasta convertirse en tirano, el derecho de defensa
propia y de defensa de la comunidad autoriza a resistir.

La iglesia es, al igual que el estado, sociedad perfecta y soberana en su ámbito, que es el espiritual. Tiene derechos que derivan
de Dios y debe gozar de independencia y de libertad. Ha de existir colaboración mutua entre la iglesia y el estado.

Pio XI enuncia el principio de subsidiaridad, según cita textual del pontífice “No se puede quitar a los individuos para darle a la
comunidad lo que ellos pueden realizar con su propio esfuerzo e industria. Así tampoco es justo quitar a las comunidades
menores e inferiores lo que ellas puede hacer y proporcionar, para dárselo a una sociedad mayor y más elevada.”
El estado debe intervenir cuando la iniciativa privada de los hombres y de las asociaciones menores es insuficiente, ineficaz o
impotente. De lo contrario, debe ayudar, estimular y fomentar aquella iniciativa, sin sofocarla ni suplantarla. Es decir, ha de
subsidiar la iniciativa privada y ha de actuar supletoriamente cuando ella acusa falencia.

La cuestión social: Por cuestión social debe entender el problema en torno de las relaciones entre capital y trabajo, clases
sociales y factores de la producción, con particular referencia a los sectores más pobres y desprotegidos de la sociedad y al
trabajo de los obreros. No se trata de una mera cuestión económica, sino de algo mucho más amplio que incluye lo espiritual,
cultural, etc.
Los pontífices consideran que el trabajo humano no es una mercancía y, por ende, tampoco es objeto de trafico como lo son las
cosas. Todo lo que, tanto el empleador como el estado, deben al trabajador por la actividad que este cumple, es debido en razón
de justicia y no de mera caridad. No satisface una pura justicia conmutativa que lo retribuya estrictamente en un “do ut des”, sino
que se torna necesaria una verdadera justicia social que alcance a compensar al trabajador como padre de familia, cubra sus
riesgos y complete el salario con asignaciones más amplias, participación en los beneficios de la empresa, etc. También debe
posibilitar su subsistencia en el pleno sentido de desarrollo de su personalidad.
Si además de la retribución justa el trabajo requiere condiciones de prestaciones dignas, es comprensible que la regulación de
trabajo no puede quedar total ni absolutamente librada al contrato individual entre patrono y obrero. Se torna indispensable toda
una política estatal que asuma el complejo problema laboral. En esto queda evidenciada la diferencia con el marxismo: quien
predica el odio y la lucha entre las clases sociales y ofrece como programa la supresión de clases mediante el exterminio violento
de la burguesía por el proletariado. La iglesia, en cambio, no alienta la desaparición ni la destrucción de clases, sino la
colaboración reciproca para el bien común.

La iglesia defiende la propiedad privada como derecho natural del hombre, pero señala la función social que dicha propiedad
tiene y debe cumplir. Las riquezas y los viene materiales tienen primordialmente, un destino de uso y servicio comunes para
todos los hombres y cuando se adquieren legítimamente en propiedad privada no confieren al dueño un derecho absoluto ni
incondicional; sino un derecho relativo y limitado que ha de ejercitarse sin detrimento de la utilidad común. El derecho individual
de propiedad debe conciliarse con las necesidades comunitarias y en caso de conflicto toca a los poderes públicos procurar una
solución, con la participación de las personas y los grupos sociales. Cabe mencionar que para la iglesia, es menester que la
propiedad privada se haga accesible a las clases más pobres y se generalice sin exclusiones.

De toda la doctrina pontificia ya explayada, señalamos que:

a) La preocupación del magisterio pontificio por las cuestiones políticas, sociales y económicas es que requieren una
serie de pautas rectoras acordes con la moral y la ley natural.
b) La exposición y enseñanza de esos principios en forma de cuerpo de doctrina.
c) Una defensa definida y reiterada de los valores que son propios del hombre como persona, de su familia, de sus
derechos, de su trabajo, y de su condición de ciudadano;
d) Una defensa del pluralismo social, concibiendo la existencia de múltiples sociedades y cuerpos intermedios entre el
hombre y el estado, para atender a fines y bienes parciales de carácter material, cultural, y espiritual.

Es destacable de la doctrina, que el pontificado ha insistido en el principio de que el orden político tiene una base ética, arraigada
en el orden moral y natural creado por Dios, y ha puesto de relieve que el estado esta natural y esencialmente limitado por la ley
divina, por la ley natural, por los derechos individuales y por su propio fin de bien común. Reitera, también, el principio de
subsidiaridad, consistente en afirmar que el estado no debe suplantar ni absorber a la iniciativa privada de los hombres y de las
comunidades menores, cuando esa iniciativa es suficiente y eficaz. Pero sí, que debe estimularla y ayudarla supliéndola solo
cuando se torna impotente o insuficiente.

Todo esto, son signos de que la doctrina pontificia está a tono con las evoluciones e inquietudes del mundo, para suministrar los
principios que en el ritmo del tiempo y de la historia necesitan los hombres.

El constitucionalismo moderno.

Podemos decir, en términos generales, que se trata de racionalizar al estado y de despersonalizar al poder. Ello significa que:

a) El estado se racionaliza en el momento que un orden jurídico, definido en la constitución escrita, le da estructura
racional
b) Que el poder, ejercido siempre por hombres, se apoya en el derecho y en la ley.

Este constitucionalismo supone: a) una constitución codificada, es decir, escrita en un código sistemático y único; b) una
constitución cuya reforma se hace difícil, o sea, una constitución rígida; c) una constitución dedicada a transcribir una serie de
derechos individuales (parte dogmática) y otra parte dedicada a organizar el poder, sus órganos, sus funciones, sus relaciones,
etc., teniendo como principio la división de poderes (parte orgánica).

Este constitucionalismo que codifica las normas, da por supuesto lo que se denomina la fuerza estructuradora de la ley, o sea, las
normas escritas tienen en sí mismas la fuerza y la eficacia para conseguir que la realidad sea tal cual la norma describe que
debe ser. En suma, es la creencia tributaria del racionalismo: la razón es capaz de planificar y ordenar la realidad política, y lo
hace a través de las normas que la misma razón elabora.
Presenta dos aspectos, uno formal y otro material. El primero hace a la apariencia de la organización política; tener una
constitución escrita, una división de poderes, etc. El segundo hace el contenido; organizar realmente al estado en forma tal que
los derechos y las libertades de los hombres sean reconocidos y respetados.

La finalidad que caracteriza y define al constitucionalismo moderno es la defensa de la libertad y de los derechos de la persona
humana.

En la evolución constitucional no podemos pasar por alto las siguientes conclusiones:

a) La constitución de los Estados Unidos divulga la forma de organización federal del estado y la forma republicana
presidencialista de gobierno.
b) Existe una tendencia progresiva a extender el sufragio en forma universal; las restricciones se van eliminando.
c) Cobran auge los partidos políticos, la pluralidad de partidos proporciona modalidades variadas al funcionamiento de
las instituciones políticas y a las opciones del electorado.
d) La aparición de los partidos de izquierda ponen en juego a una nueva fuerza política, desplazando a otros partidos
tradicionales.
e) A la superación de la opresión política propia del absolutismo, sigue la emancipación del hombre en lo social y en lo
económico, es decir, remover los obstáculos que impiden a los individuos disfrutar eficazmente de sus derechos.
Hitler y el nacionalsocialismo.

El pensamiento de Adolf Hitler, proporciona la base ideológica del nacionalsocialismo alemán. El eje de su pensamiento está
impregnado de antisemitismo, racismo y anticristianismo. Tiene una obsesión biológica por mantener la pureza de la sangre y
evitar la mezcla, la contaminación y la decadencia. Para Hitler, el ario es el conservador de la cultura, y es condición
indispensable para engendrar una humanidad superior.
La sangre y la raza se vinculan con el pueblo , “volk”, con estos elementos se forja una verdadera concepción del mundo que
consiste en una fe no religiosa; una actitud del alma, del intelecto y del carácter, que determina el estilo de vida, la estructura del
estado y la norma jurídica de un pueblo o de una raza.
Donde Marx ponía lucha de clases, división y odio, Hitler coloca el idealismo alemán de una raza que tiene a su cargo la
conducción del universo. El volk da contenido al estado. El estado es un medio para preservar la pureza de la raza, engrandecer
a la comunidad nacional, y hacer posible la dominación del mundo por el amo ario. El estado se convierte necesariamente en un
estado totalitario, que exalta a la raza y a la nación denigrando al hombre.
Por su vertiente ideológica, la doctrina nacionalsocialista puede tildarse como el peor maquiavelismo reeditado en el siglo
presente

Mussolini y el fascismo.

Benito Mussolini, forja y aplica en Italia su doctrina totalitaria del fascismo. La personificación de la nación en el estado llega a su
límite absoluto con el fascismo.
Mussolini dice “Queremos unificar la nación en el estado soberano, que está por encima de todos y quizás contra todos. Sin el
estado, la nación no existe”. Sueña con la grandeza de la Roma imperial y supone revivir y reencarnar a la nación italiana en un
estado totalitario. “Todo en el estado, todo por el estado, todo para el estado. Nada contra el estado. Nada fuera del estado.” La
nación no es meramente la suma de los individuos vivientes, y menos aún el instrumento de los partidos para la obtención de sus
propios fines, sino que es un organismo ante el cual los individuos son solo elementos transitorios. La doctrina de Mussolini
respira un profundo anticristianismo que linda con el ateísmo.
Las doctrinas principales del fascismo pueden resumirse de esta manera:

a) Totalitarismo: El estado representa a todos los intereses y todas las opiniones políticas de sus miembros. Nada debe
existir sobre el estado, fuera ni contra el estado.
b) Nacionalismo: La nación es la forma social más elevada que ha creado la raza humana. Posee vida y alma propia,
además de las vidas y las almas de los individuos que la componen.
c) Autoritarismo: La soberanía del estado es absoluta. El ciudadano no tiene derechos, sino deberes. Lo que necesitan
las naciones no es libertad, sino trabajo, orden y prosperidad. La libertad es un “cadáver putrefacto”, un dogma
gastado de la revolución francesa.
d) Militarismo: La lucha es el origen de todas las cosas. Las naciones que no se expanden se debilitan y mueren con el
tiempo. La guerra exalta y ennoblece al hombre y regenera a los pueblos perezosos y decadentes.

Comparación entre el fascismo alemán y el italiano: racismo

En lo concerniente a su filosofía, el fascismo alemán se aprecia al italiano en muchos de sus elementos esenciales. Ambos eran
colectivistas, autoritarios, nacionalistas, militaristas y románticos (en el sentido de que eran anti-intelectuales). Sin embargo,
había entre ellos algunas diferencias notables. El fascismo italiano nunca tuvo una base racial. Después de la formación del Eje
Roma-Berlín, Mussolini dio algunos decretos antisemitas pero no se pusieron en vigor muy estrictamente. En cambio, el
nacionalsocialismo hizo del factor racial uno de los pilares centrales de su teoria.

La revolución Rusa.

En plena guerra mundial, una serie de episodios conducen a la instalación del primer régimen comunista en el mundo, la Unión
Soviética, régimen político vigente durante más de cincuenta años, es hasta hoy el único totalitarismo que ha sobrevivido en un
país durante tan largo plazo. La revolución Rusa tipifica un sistema estatal que adquiere difusión e intimación universales, al
modo como la Revolución Norteamericana expandió su constitucionalismo a fines del siglo XVIII. Solo que el comunismo
soviético no juega su influencia espontáneamente, sino la mayor parte de las veces en forma violenta, imperialista y coactiva.

El estado soviético se caracteriza: a) por ser totalitario b) por organizarse en forma clasista, en torno del proletariado como clase
redentora que debe destruir a la burguesía y preparar el advenimiento de una sociedad sin clases c) por el personalismo
autoritario del jefe político de turno d) por la tendencia a internacionalizar la revolución extendiéndola a otros países, hasta lograr
la revolución total.

Como la revolución rusa, si bien situada geográfica y políticamente en un país, tuvo originariamente vocación expansiva hacia el
comunismo universal, podemos añadir a las características del estado soviético, algunas otras que sin pertenecer
exclusivamente a él, se desprenden de su ideología de base y de sus estrategias: a) la revolución violenta es la vía de acceso del
proletariado a la toma del poder, las vías pacíficas y legales solo son postuladas cuando el clima exige utilizar tal disfraz, b) el
apoderamiento del poder por el proletariado debe comenzar en el marco geográfico de cada estado; solo así el comunismo es
“nacional”, c) la admisión de una pluralidad de vías para llegar al triunfo del comunismo en los diversos países, según formas y
procedimientos propios de cada uno de ellos, y sin seguir ni el patrón ni el modelo soviético, d) el papel protagónico de la clases
obrera y del partido comunista lleva a armar una estructura de partido y sindicatos revolucionarios de activa militancia. Las
alianzas con otras fuerzas o partidos políticos deben ser vistas como mitigación del comunismo puro, e) el ateísmo oficial se
mantiene, reflejando la fidelidad a la ideología marxista.

A raíz de lo expuesto, podemos afirmar que la Revolución Comunista ha empezado en Rusia y no se ha limitado a ese único país
y que ésta es la negación de la libertad, de la democracia, de los derechos humanos y de la justicia.

Regímenes totalitarios del siglo XX.

Se conoce como totalitarismo en las ideologías, movimientos y regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida
y el estado ejerce todo su poder sin divisiones ni restricciones.
Características:

a) Fuerte sentimiento nacionalista


b) Todo el poder concentrado en un solo hombre
c) No se tolera la oposición
d) Manejo de propagandas, manipulación y censura a la prensa.
e) Disolución de los partidos opositores, unipartidismo.
f) Los dictadores tienen el don de atraer a las masas y ser admirados. Se le rinde culto a la personalidad.
g) Grave violación a la libertad y derechos humanos.

Máximos representantes del totalitarismo:

Joseph Stalin. Rusia.

Caracterizado por su sangrienta crueldad contra el pueblo ruso que se oponía a su régimen. En su régimen hubo alrededor de 25
millones de muertes. Finalizó con la muerte de Stalin a causa de una hemorragia cerebral.

Adolf Hitler. Alemania.

Hitler encabeza el partido Obrero Nacional Socialista, se ve a sí mismo como un Dios. Expande la cultura antisemita, comenzó la
segunda guerra mundial, quemó y prohibió todos los libros que amenazaban su ideología. Durante su régimen murieron 9
millones de personas. Finalizó con la muerte de Hitler a causa de suicidio.

Benito Mussolini. Italia.

El fascismo se centraba en el poder del Estado, veía a la persona no como individuo sino como parte de una Nación. Mussolini
crea el escuadrón “Camisas Negras” con el que aterroriza a sus opositores. Finalizó con el fusilamiento y desmembramiento de
Mussolini y su familia.

Francisco Franco. España.

Inicia con el golpe de estado y la Guerra civil Española. Es una dictadura de la corte fascista. Luchó contra el liberalismo
económico-político y la conservación de la iglesia católica en España. Finalizo con la muerte de Franco debido a problema de
salud por su vejez.

Mao Zedong. China.

El maoísmo era una doctrina basada en el marxismo y fundamentada en la organización política-económica que se aplicó en
China. Durante este régimen hubo alrededor de 70millones de muertes. Finalizó con el fallecimiento de Mao debido a su vejez.

UNIDAD IV
La administración colonial española. Estructura política, social y económica del virreinato del Rio de la Plata.

En un principio, el inmenso territorio Americano controlado por los españoles, se dividió en dos jurisdicciones llamadas
virreinatos: La Nueva España, situada entre México y EEUU, y el virreinato Del Perú. Además se crearon dos capitanías
generales; los de Yucatán y La Nueva Granada.

Pero los territorios a administrar seguían siendo muy extensos y difíciles de controlar. La corona decidió subdividirlos y crear
nuevos virreinatos y capitanías. Así, la capitanía de Gran Granada se transformó en virreinato; se creó el virreinato del Rio de la
Plata y las capitanías de Chile, Cuba, Venezuela y Guatemala.

Los virreyes eran los representantes directos del Rey en América y eran los funcionarios más poderosos en estas tierras. En un
tiempo su nombramiento era vitalicio; pero cuando la corona noto que se volvían un tanto independientes y ambiciosos, les
redujo el mandato a un periodo entre 3 y 5 años. Cuando terminaban, se debían someter al “juicio de resistencia”, en el que la
corona evaluaba la actuación del virrey y sobre todo, si se había enriquecido injustificadamente durante su gestión.

Los virreinatos estaban divididos en gobernaciones, intendencias y municipios. Dentro de los municipios la institución mas
importante eran los cabildos que se encargaban del gobierno y la administración de las ciudades de su alrededor. Cuando la
situación lo requería podían convocar a un “cabildo abierto” al que podían concurrir los vecinos propietarios.
El primer virrey de estas tierras fue don Pedo de Cevallos, un experimentado jefe militar Español que había sido gobernador de
Buenos Aires.

España impulsó un rígido sistema comercial a sus dominios en América, conocido como el Monopolio, según el cual las colonias
solo podían comercias a través suyo. El problema era que España no era una potencia industrial ni mucho menos y no estaba en
condiciones de abastecerse y comprar a su vez todosl os productos que producía América. Por lo tanto, se fue transformando en
una intermediaria entre los productores y consumidores ingleses y franceses y los productores y consumidores americanos.

Era una situación injusta que provocó distintas consecuencias:

- Por un lado el desarrollo del contrabando, es decir, la entrada y salida de mercaderías por
puertos clandestinos para no pagar derecho de aduana.
- Por otra parte fue ganado mucho descontento, sobre todo en Bs As y fomentando las ideas
partidarias de terminar con el monopolio y fomentar el libre comercio.

Dentro del enorme territorio del virreinato del Rio de la Plata convivían regiones muy diferentes con situaciones culturales,
sociales y económicas muy distintas. Lo cual, en un futuro, traerá repercusiones.

Buenos Aires era la zona más rica; las principales actividades eran la ganadería y el comercio.
El litoral hacía competencia en la producción ganadera pero estaba en desventaja porque no tenía puertos habilitados al
comercio internacional.

En el interior se fueron desarrollando pequeñas industrias y artesanía; en las que se fabricaban vinos, licores, aguardiente,
ponchos, carretas, tejidos, yerba mate y tabaco. Estas pequeñas industrias no podían competir con las grandes industrias
inglesas. A estas regiones el sistema del monopolio le daba cierta protección.

A Cevallos le sucedió el mexicano Juan José de Vertiz: este mandó a hacer el primer censo de la población de Bs As en 1778, la
ciudad tenía 24mil personas y la campaña 13mil

En 1782, la corona española decide dividir el extenso territorio del Rio de la Plata en 8 intendencias; La Paz, Cochabamba,
Charcas, Potosí, Paraguay, Salta, Córdoba y Bs As. Además añade 4 gobiernos subordinados a la autoridad del virrey,
Montevideo, Misiones, Chiquitos y Moxos.

Durante el virreinato de Arredondo se creó el consulado, un organismo destinado a organizar la vida económica de la colonia que
controlaba a los comerciantes para que no aumentaran injustificadamente sus precios y para que no engañe a sus clientes con
dichos precios y sus mediadas de mercadería.

El primer secretario fue el joven criollo: Manuel Belgrano y sus ideas innovadoras quedaron reflejadas en sus informes, en los
que trata cualquier medio de fomentar la industria y modificar el modelo de producción.

En Buenos Aires crecieron las diferencias entre españoles partidarios del Monopolio y los criollos favorables al comercio libre.

Al producirse la invasión napoleónica a España, el gobernante de Montevideo, Javier de Elio solicito la renuncia de Linier por su
condición de francés, además de haberlo acusado de ser un agente de napoleón. Éste pidió pruebas pero Elio se negó,
desconociendo su autoridad y formando una junta independiente en Buenos Aires.
Para aplacar los ánimos, la junta de Sevilla decidió poner fin al virreinato de Linier y envía a La Plata un nuevo virrey: Hidalgo de
Cisneros.
Cisneros intento tomar una actitud conciliadora. Disolvió la junta de Montevideo pero confirmo a Elio como gobernador. Para ese
entonces la situación económica del virreinato era complicado. El comercio estaba paralizado por la guerra entre España y
Napoleón que disminuyó la renta aduanera en Bs As.

Luego la invasión napoleónica a España genero muchos problemas internacionales e internos dentro del virreinato a nivel
político, social y sobre todo económico ya que el comercio se paralizó. Debido a esta paralización, Mariano Moreno, asesor de
Cabildo, presenta un alegato contra el monopolio comercial español, donde solicita la libertad de comercio entre los productores
locales y los comerciantes británicos.

Ante la desesperada escases de recurso, el nuevo virrey toma una medida extrema, aun contra la oposición del consulado,
aprueba un reglamento de libre comercio que ponía fin a siglos de monopolio español y autorizaba el comercio de los ingleses.

El 14 de Mayo llega a buenos aires un buque ingles con periódicos ingleses del 24 de febrero donde anunciaba la caída de la
junta de Sevilla, último bastión del poder español, en manos de tropas napoleónicas.

El virrey Cisneros tuvo que reconocer la nueva situación y publicar un informe pidiendo que “todo quede como está, para evitar
días tormentosos”. El virrey sabía que se le venía la noche y buscaba no ser destituido del cargo. Todo indicaba que el 25 de
Mayo llovió fuego sobre España a mano de los franceses, influyendo este hecho directamente sobre la autoridad del virrey en
América, el cual es despojado de su cargo mediante un cabildo abierto poniendo fin a muchos siglos de dominio español.

Antecedentes de la revolución de mayo.

1) Declaración de independencia de los Estados Unidos de Gran Bretaña y la Constitución Estadounidense. Esto sirvió
como ejemplo para los criollos, con este suceso se dieron cuenta que una Revolución e independencia
hispanoamericana eran posibles.
2) A su vez, desde finales del siglo XVIII se habían comenzado a difundir los ideales de la revolución francesa, lo cual
culmino con la “declaración de los derechos del hombre y el ciudadano”, cuyos principios eran “Libertad, igualdad y
fraternidad”.
3) En Gran Bretaña, mientras tanto, se inicia la revolución industrial y para expandir su red comercial, Gran Bretaña
intenta conquistar fallidamente las colonias Americanas Españolas durante 1806 y 1807 (o llamadas invasiones
inglesas), aunque fallidamente promocionaron su emancipación.
4) Mientras tanto en Europa se desarrollaron las guerras napoleónicas, que enfrentaron al Imperio Napoleónico con
España y Gran Bretaña. Terminando con la renuncia de Carlos IV y su hijo Fernando VII. Estos fueron reemplazados
en el trono Español por José Bonaparte, hermano del emperador francés Napoleón Bonaparte.

Todos eventos incorporaron un nuevo pensamiento liberal en los ideales de los idealistas revolucionarios, quienes con mucho
valor llevaron adelante la famosa “Revolución de Mayo”.

Primeros gobiernos patrios.

Desde el inicio de la vida independiente, los incesantes cambios de gobierno dejaron al descubierto las pujas entre opuestas
tendencias organizativas. Oscilaban entre modelos de gobierno con participación del interior y sin ella. Un ejecutivo, colectivo o
unipersonal, la forma de republicana o la monarquía. Varias décadas de enfrentamientos entre el interior y Buenos Aires dejarían
en estado anárquico y a merced de potencias extranjeras.

Primera junta: el 25 de Mayo de 1810 después de una semana de mucha agitación, en Buenos Aires, se llevó a cabo una
votación en el cabildo y se resolvió la cesación del virrey Cisneros y la creación de un gobierno propio en su lugar, designándose
los miembros que integrarían la primera junta. Quedando conformada por:

- Cornelio Saavedra: (Presidente)


- Mariano Moreno & Juan José Paso (Secretarios)
- Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Manuel Alberdi, Miguel Azcuénaga, Domingo Matheu y
Juan Carrea (Vocales)

De inmediato resolvió obediencia y resguardo de la soberanía del Rey Fernando VII sobre el virreinato del Rio de la Plata. A
continuación enviaron una circular a las provincias explicándoles las razones de la cesación del virrey pidiéndoles que eligieran
un representante por provincia los cuales serían integrantes del gobierno, conforme a su llegada. En pocos meses de gobierno
de dicha junta, se tomaron varias medidas políticas administrativas equiparando los derechos de los criollos. En el plano
internacional se encargó del reconocimiento de éste nuevo gobierno ante las potencias extranjeras, la primera en dar dicho
reconocimiento fue Gran Bretaña, sin lugar a duda, por sus grandes intereses comerciales.

Pero luego empezaron las diferencias en las juntas, la mayor fue protagonizada por Cornelio Saavedra y Mariano Moreno, el
primero sostenía una posición conciliadora y tranquila respecto a la independencia, mientras Moreno proponía una rápida
separación de España.
Junta Grande: Para diciembre de 1810 la mayoría de los diputados provinciales ya estaban en Bs As para incorporarse a la junta.
Sin embargo, se encontraron con la oposición de Moreno y Paso (secretarios de la junta) originándose la primera gran crisis en el
gobierno nacional. Finalmente, por votación de los miembros de la junta, los diputados del interior se sumaron a ella. De
inmediato Moreno presento su renuncia, este iba a ser el iniciador de conflictos, ya que los seguidores de Moreno y la
numerosidad de la junta misma iban a ser los mayores problemas que tuvieron que enfrentar. Así también las noticias que venían
del norte sobre la terrible derrota del ejército, debilitó mucho a la junta, y a raíz del peligro que acechaban estos eventos, Cornelio
Saavedra se vio obligado a alejarse de la presidencia con el fin de reorganizar el ejército. El cabildo aprovecho estas
circunstancias para imponer un nuevo gobierno a favor de Buenos Aires, el triunvirato siendo sus integrantes:

- Feliciano Chiclana
- Manuel de Sarratia
- Juan José Paso

Éste fue denominado Primer Triunvirato. Por otra parte la Junta quedo transformada en el órgano legislativo de la nueva
administración, en representación directa del pueblo de las provincias y dictando leyes que el triunvirato debía aplicar.

Pero la convivencia de estos órganos no duró más que un mes, ya que cuando la junta grande intento posicionar el triunvirato
bajo su subordinación a través del dictado del reglamento inorgánico, no pudo lograrlo. Días después el triunvirato disolvió la
junta e hizo evidente su espíritu centralista, que se apoyaba en su mayor expositor, Rivadavia. Ya sin poder legislativo el
triunvirato poseía poder absoluto sobre la nación.

Hacia fines de 1812 varios acontecimientos pusieron en duda la competencia de los triunviratos, como la situación política del Rio
de la Plata y la victoria en el Alto Perú de Belgrano, en desobediencia de las órdenes impartidas desde Bs As.
En octubre del mismo año, los granaderos de San Martin, apoyados por la “sociedad patriótica” exigieron al cabildo la destitución
del triunvirato y el llamado a una “Asamblea General”. El cabildo accedió y nombro un nuevo triunvirato compuesto por Juan José
Paso, Nicolás Rodríguez Peña y Antonio Álvarez Jonte. Este nuevo triunvirato restableció las relaciones con las provincias y
llamó a una “Asamblea General Constituyente” para decidir el futuro de la nación, la cual inició sus sesiones como la asamblea
de enero de 1813. En dicha asamblea se resolvió depositar el poder en una sola persona y creó el “directorio”, en el cual el
director supremo de las provincias unidas ocupaba el cargo por dos años acompañado por dos secretarios y un conjunto de
estado. Hubo siete directores entre 1814 y 1820.

En 1816, el congreso de Tucumán declaró a las “Provincias Unidas en Sud América” una nación libre e independiente de España
y de cualquier otra potencia. En días posteriores decretó “fin a la revolución” y “principio al orden” basado en el “reconocimiento,
obediencia y respeto a la autoridad soberana de las provincias y pueblos representados en el Congreso”. Se planteaba así la
necesidad de terminar con el estado revolucionario. La declaración de la independencia no proponía sólo poner fin a la
dominación colonial. Era además un intento de poner fin a los debates que se venían produciendo desde 1810 sobre la
organización política del país.

Directores de las Provincias Unidas de Sud América:

- Antonio González Balcance


- Juan Martín de Pueyrredon
- José Rondeau

Inicio de la organización institucional del estado

La revolución de 1810 trae consigo un problema esencial: La construcción de un Estado nacional.


El proceso para formar un estado burgués fue bastante largo, que llevó a pensar en estados diferentes fue de 1810 a 1880,
considerado extenso siendo que en otros países, como Brasil, duró solo 5 años. El proceso en nuestro país fue cruel, conflictivo,
absolutamente bélico, dramático en todo momento, lleno de venganzas y de odios, debido a la dificultad de constituir una clase
que sea capaz de imponerse a la sociedad. Formando así un carácter político en la Argentina, que es la antinomia (contradicción
de principios) Siendo los elementos (simultáneos) de dicha antinomia, la “revolución” (el desarrollo de las clases capitalistas) y la
“restauración” (la restructuración de las clases no capitalistas del interior).

Un aspecto que cabe destacar es: estando en un proceso de transición, las clases sociales también lo están, no son siempre
iguales ni están definidas. De allí nace la imposibilidad de explicar el complejo proceso de luchas políticas y sociales que lleva a
la construcción de la Argentina moderna.
La revolución de mayo es, sin duda, una revolución política, de independencia, anticolonial. En sentido estricto, no es social pero
resulta evidente que la reconstrucción de un nuevo orden político traiga consigo una restructuración social. El dato más
significativo es la aparición de los terratenientes bonaerenses, además de la resistencia de las clases dominantes del interior
frente al desplazamiento que se genera debido, no al cuestionamiento de clases subalternas, sino a la expansión bonaerense.
Esta resistencia concluye en una política adecuada al nuevo contexto. De ahí nace la característica “revolución-restauración”
mencionada en la antinomia.

Los pensadores del movimiento de 1809 pensaban en temas sociales distintos, en el caso de Moreno, que hablaba de la libertad
del indígena, siendo su tesis doctoral, era algo muy novedoso en su tiempo.. Desde Buenos Aires se pensó el proceso
revolucionario e independentista llevándolo adelante y el resto de las provincias acompañaron (Bolivia, Uruguay y una parte de
Chile) Esto dio lugar a enfrentamientos debido a la diferencia de ideologías (1820 Unitarios vs Federales), mientras que por otro
lado se buscaba el sustento y soporte de la normativa legal, por lo cual, se presentaron más problemas como la crisis de la
Constitución del año 1819.

 DECRETOS REPUBLICANOS
 ESTATUTOS CONGRESOS

Constitución de 1819

El congreso de Tucumán sancionó al final una constitución en 1819, ella tenía las siguientes características:

a) No establecía la forma de gobierno que adoptaba, pero tenía características unitarias y estaba proyectada de forma tal
que podía adecuarse a un sistema monárquico constitucional (sistema que en esa época trataban de establecer varios
congresales que estaban negociando la coronación de un príncipe en el Rio de la Plata)
b) Adopta división tripartita de poderes.
i. El poder legislativo estaría integrado por una Cámara de senadores, formada por un número de
miembros igual al de provincias, tres militares, un obispo, tres eclesiásticos, un representante de
cada universidad y el Director Supremo saliente. Duraba en su cargo 12 años con renovación
por tercera parte cada 4 años. La Cámara de diputados serían elegidos por un periodo de 4
años con renovación de la mitad cada 2 años, a razón de un diputado cada 25mil habitantes o
fracción no menor a 16mil. Estaban a cargo de la promoción de juicio político a los altos
funcionarios del Estado.
ii. El poder ejecutivo seria ejercido por un Director Supremo electo por ambas cámaras del
Congreso, con su propio Consejo de Estado, quien duraría cinco años en el poder, pudiendo ser
reelecto por única vez. Estaba facultado para otorgar nombramientos en todos los empleos,
incluyendo los gobernadores de provincia.
iii. El poder judicial sería ejercido por una Alta Corte de Justicia compuesta por siete jueces y dos
fiscales designados por el Director con noticia y consentimiento del Senado.
c) La constitución adoptaba el centralismo, proclamaba los derechos de la Nación y de los particulares pero no se
ocupaba de los gobiernos de provincias argentinas.

Crisis de 1820.

Comenzó la batalla de Cepeda. Ocurrió durante las guerras civiles argentinas, fue la primera de las dos llevadas a cabo en la
cañada de Cepeda, en la provincia de Santa Fe, el enfrentamiento entre unitarios y federales, en el cual, los federales resultaron
victoriosos, causando la disolución de las autoridades nacionales: el Directorio y el Congreso Nacional, es decir, disolvió las
Provincias Unidas.
Luego se realizó y firmo el pacto de Pilar en 1820, entre Manuel de Sarratea y dos de los gobernadores de la Liga Federal; el
pacto se firmó después de la derrota de las tropas Unitarias, casi en su totalidad porteñas, en la primera batalla de Cepeda.

La desunión de las provincias se produce hacia 1820 principalmente a causa de la carta de Constitución de 1819, claramente
centralista y aristocrática. Las provincias, lideradas por fuertes caudillos, ya tenían cierto grado de autonomía. Cuando se da a
conocer la noticia de esto, las tropas santafecinas y entrerrianas se movilizan. Buenos Aires llama al Ejercito del Norte, pero este
se amotina en Córdoba, y entonces recurren a ayuda brasilera, lo cual empeora la situación. Rondeau pone en práctica a la
fuerza la constitución centralista y a principios de 1820 debe enfrentarse en la batalla de Cepeda contra las tropas del litoral. Es
derrotado y las provincias vencedoras exigen la autonomía, la disolución del Congreso, y la anulación de la constitución
centralista de 1819. Rondeau renuncia y el nuevo gobernador de Bs As firma con las provincias el Tratado del Pilar, donde se
establece la necesidad de la unión nacional pero estableciendo la caducidad del actual gobierno, las provincias debían ser
autónomas (ideas federales) pero con la libre navegación de los ríos.
Con el Tratado de Pilar comienza un nueva época, la de la anarquía. Se le llama anarquía porque no hay gobierno central, las
provincias se comienzan a dividir y a ser autónomas, y Buenos Aires durante 1820 sufre una sucesión de gobernadores muy
rápida.
UNIDAD V
Unitarios y federales. Los Caudillos

Línea temporal
En síntesis; durante el periodo revolucionario de 1810/1820 fracasaron los intentos de dictar una constitución y consolidar una
forma de gobierno estable. El enfrentamiento de distintos proyectos políticos, derribados de los intereses de los intereses
divergentes de los grupos que constituían la sociedad llevo a que se fueran definiendo dos propuestas.
Una de ellas, el centralismo, considera que la organización política del país debía realizarse mediante un gobierno central fuerte.
La otra, el federalismo, reclama una organización política nacional en la que las provincias conservaran plena autonomía

1820: La era de los caudillos, la victoria de Lopez y Ramirez frente a Buenos Aires se fundamenta en su poder económico y
experiencia militar. Luego de la batalla de Cepeda, se disuelve el directorio del Congreso. Imponen como gobernador de Bs As a
De Sarratea, las “provincias unidas del sur” se dividen en estados autónomos y se gobiernan por su cuenta. En este clima se
enfrentan dos posturas diferentes, los centralistas y los federales.
Los comerciantes y estancieros bonaerenses, temiendo a la anarquía, exigen orden. Los unitarios y federales de Bs As se unen y
forman el “Partido del Orden”, con Rivadavia al frente.
Con las provincias separadas y propias políticas, los caudillos piden una constitución que represente las ideas federalistas y la
nacionalidad, pero Bs As sabe que sería subordinar su poder central, además de perder el control del puerto y aduana. El
Tratado de Pilar se ve incumplido por parte de los bonaerenses. Temiendo la vuelta del directorio al poder, Estanislao López
ataca Bs As y asume como gobernador Rodríguez, que nombra como ministro de gobierno y relaciones exteriores a Rivadavia
(centralista).
Rodríguez convoca a López para firmar un nuevo acuerdo y así finalizar la guerra civil. En este proceso, cumple un papel muy
importante un estanciero muy destacado, Juan Manuel de Rosas, quien ofrece miles de cabezas de ganado para que López
acepte el tratado. Éste firma y en el proceso le da la espalda a su compañero Pancho Ramírez, traición que despierta la ira de
Ramírez, que avanza sobre Santa Fe (provincia de López) y es derrotado, que huye luego a Chaco y es interceptado por Bustos
(caudillo de Córdoba y aliado de López). Su esposa es capturada y en el rescate, Pancho Ramírez recibe un disparo en el pecho
donde muere al instante. Dice la leyenda que Lopez guarda un recuerdo de su antiguo socio y amigo, existiendo una factura de
$42 por las tareas de embalsamiento de una cabeza humana.

1821: Mientras tanto, Rivadavia quiere convertir a Bs As en una capital europea reemplaza los cabildos por una junta de
representantes, crea la dirección general de correos, postas y caminos y suprime las órdenes religiosas. Las reformas ponen a
Rivadavia enfrentado con la iglesia católica, sus políticas tocan las áreas que eran mayormente controladas por la iglesia.
1823: Una conspiración armada se levanta contra las reformas de Rivadavia pero es rápidamente sofocada. Rivadavia también
impulsa las obras publicas y para lograrlo pide un préstamo de un millón de libras esterlinas, obteniendo un pésimo trato y
realiza, más que un préstamo, una estafa. El poco dinero que recibe el gobierno de Rivadavia se dilapida y no se construye
ninguna obra pública. Inicia la deuda externa argentina y se termina de pagar en 1904.
Como consecuencia del préstamo quedan hipotecadas todas las tierras públicas, entonces Rivadavia decide aplicar la
enfiteusis , donde arrienda las tierras del estado a particulares a muy bajo monto, que además, nadie paga. La mayoría de los
propietarios son del sector rivadaviano que pertenece al sector liberal y mercantil.
1824: La clase dirigente convoca un congreso constituyente, formado por representantes de las provincias. En debates, primero
calmados y luego acalorados, los unitarios y federales discuten sus modelos de gobierno para el país.
1825: El congreso dicta una constitución centralista y establece el primer presidente de la nación, Bernardino Rivadavia. Un mes
más tarde, el mismo congreso, pone a Bs As como capital.
1826: El descontento de los caudillos y provincias va en aumento, la constitución se aprueba a fines de éste año, siendo ésta
fundamentalmente unitaria y representa el triunfo centralista. Todas las provincias la rechazan. Rivadavia, mediante su secretario,
busca la paz con Brasil y firma un tratado de paz cediendo las tierras de la Banda Oriental al imperio brasilero, lo que termina de
despertar la furia del interior. El caudillo riojano, Facundo Quiroga, se pronuncia contra el gobierno unitario y subleva cinco
provincias contra el unitarismo bonaerense. Manuel de Rosas abandona a Rivadavia y se une a los federales del interior.
Rivadavia, acorralado, renuncia a su cargo. (Primer De la Rúa)
1827: Es elegido gobernador de la provincia de Buenos Aires, Manuel Dorrego , quien encuentra al estado en una grave crisis
financiera. Toma dos medidas que benefician a los sectores populares; decreta el indulto a los desertores y suspende la leva
(reglamento forzoso donde hombres pobres y sin propiedad tienen dos opciones: ir presos o marchar en la guerra contra el
indio).
1828: Dorrego firma la paz con Brasil y entrega las tierras. Acción que se debe a la traición de Manuel José García (secretario de
Rivadavia), ya que si bien habían ganado la batalla en el campo, se había perdido en los papeles, debido a que García firmó un
acuerdo preliminar de paz donde entregaba la Banda Oriental a Brasil. Los altos mandos que regresan de la guerra, son unitarios
y planean recuperar el poder. A fin de año, Lavalle se subleva contra el gobernador y captura a Dorrego. Ordena fusilarlo sin
juicio previo ni sumario y ni siquiera le dirige la palabra.
Carta de Dorrego a su esposa, escrita momentos antes de su muerte.

“Mi querida Angelita, en este momento me intiman que dentro de una hora debo morir; ignoro porqué; más la
providencia divina en quien tanto confío en este momento crítico, así lo quiere. Perdono a todos mis enemigos y
suplico a mis amigos que no den paso alguno en desagravio de lo recibido por mí.
Mi vida, educa a esas amables criaturas. Sé feliz, ya que no lo has podido ser en compañía del desgraciado.
Manuel Dorrego. 12 de Diciembre de 1828”

Esta ejecución trae consecuencias graves para el centralismo, quien creía que con el fusilamiento había acabado con las ideas
federales.
La elección a gobernador se realiza con filtro, solo podían votar aquellos con galera, siendo estos los de la clase más alta, la
elección a gobernador vota a unísono el nombre de Lavalle y lo vuelven gobernador de Buenos Aires, quien lo hace con mano
dura, incluso crea una lista de enemigos políticos que los destierra o fusila.
Por otro lado, Juan Manuel de Rosas entrega armas al pueblo, quien se levanta en lucha para vengar la injusta muerte de su
líder (Dorrego), a la cabeza de la rebelión está Rosas y se ve como el único hombre capaz de restaurar el orden.
1829: Los federales consiguen la victoria, Rosas acuerda la paz con Lavalle, y la junta lo declara gobernador de Buenos Aires y
se lo nombra “Restaurador de las leyes”. En el interior, la guerra continua, el general Paz consolida el centralismo en Córdoba al
derrotar a Quiroga.
1830: José María Paz se convierte en jefe supremo de la Liga Unitaria, una alianza que incluye 9 provincias. En Buenos Aires,
Rosas intenta restaurar el orden luego de la guerra contra Brasil y la dictadura de Lavalle y llevar el federalismo a toda la nación,
firma el “Pacto Federal” con Santa Fe y Entre Ríos, formando una confederación donde no hay poder central y Buenos Aires solo
dirige las relaciones con el exterior, uniéndolas el compromiso de defensa; quien ataque a una de ellas, se enfrentará al ejercito
de las tres provincias unidas.
1831: El pacto federal incluye una convocación al congreso que busca organizar al país en el federalismo pero Rosas niega este
punto ya que implicaría compartir los beneficios aduaneros.
Paz es derrotado en Córdoba y la provincia se une al pacto federal, y Quiroga recupera Tucumán, quedando así la mayoría del
territorio bajo el federalismo. Quiroga y López buscan que el congreso dicte el federalismo nacional y Rosas disuade a ambos de
que no es el momento.
1834: Rosas renuncia a su cargo de gobernador y asume Balcarce. Fuera de su cargo, Rosas inicia la campaña del desierto,
donde busca extender el territorio nacional. Lo logra firmando tratados de paz, pero se enfrenta a los que robaban ganado o
habían colaborado con realistas en la guerra de independencia.
Además, manda a vacunar a pueblos enteros contra la viruela.
A fines de este año, Salta, Tucumán y Santiago del Estero se sublevan contra Buenos Aires, y Quiroga es elegido intermediario
quien firma un acuerdo con las tres provincias donde sostienen la necesidad de una constitución declarando la nación federalista,
esto en contra de la voluntad de Rosas. Facundo Quiroga es asesinado en su camino a Buenos Aires.
1835: Se nombra nuevamente a Juan Manuel de Rosas, quien tiene bajo su poder a los tres poderes, este hace una purga y
margina a todos los que considera opositores a la causa federal. Ordena destituciones masivas de militares, civiles y
eclesiásticos. La hegemonía del partido federal es propuesta para el país que no aprende a vivir unido pero no puede vivir
dividido. Así, Rosas logra que la nación sea más unitaria que nunca bajo su mandato, exponente mayor del federalismo.

Democracia orgánica e inorgánica.

En la etapa de gobierno de Francisco Franco, militar y dictador español, la participación de los ciudadanos en las decisiones
políticas se articuló a través de la llamada “democracia orgánica” o mejor “democracia ordenada”, sistema en virtud del cual la
representación de los individuos se ejerció a través de las denominadas “entidades naturales”: la familia, el municipio y el
sindicato. El propio Franco defendió en infinidad de ocasiones que esta fórmula participativa permitía calificar el nuevo régimen
como Estado de Derecho representativo y democrático, plasmación de la “verdadera democracia”.

Las diversas intervenciones y discursos de Franco muestran mejor que ningún otro documento hasta qué punto la democracia
orgánica funcionó durante su etapa de gobierno, caracterizada por su anti-republicanismo, anti-comunismo y anti-liberalismo,
tanto como por su anti-totalitarismo. Franco rechazó siempre todas las premisas individualistas a las que conducía el régimen
liberal, tanto aspecto económica, o sea, el capitalismo, como político, es decir, los partidos y el parlamentarismo.
Económicamente, el liberalismo se iba a superar mediante el Estado nacional y católico; políticamente mediante la democracia
orgánica. Entendía, además, que el parlamentarismo significaba la participación ciudadana exclusivamente a través de los
partidos políticos que los veía como todos los males del sistema, asociaciones artificiales donde solo relucía la lucha y la
confrontación, con el único objetivo de beneficiar a los partidistas.

Frente al sistema parlamentario, Franco opuso el Movimiento Nacional. Un Movimiento que no era un partido, ni un programa
político, sino que tenía una triple naturaleza de organización, de institución social y de principios.
En primer lugar, el Movimiento era una organización, con una estructura en cuya cima se hallaba el Jefe del Estado, y en el que
se admitía una participación ciudadana “ordenada”.
En cuanto a institución social, el Movimiento canalizaba dicha participación mediante ramas orgánicas que eran la familia, el
municipio y el sindicato, y a la vez limitaba el ejercicio de los derechos y libertades inorgánicos.
Finalmente, el Movimiento contenía unos principios intangibles, basados en la tradición nacional. Estos principios admitían la
existencia de opiniones diversas, o sea, de un pluralismo, bien que siempre dentro del marco general del Movimiento,
consecuencia de la existencia de las diversas “familias” ya citadas; lo cual fue fuente de que el propio régimen no fuera estático,
inamovible, sino evolutivo con el pasar de los años, adaptándose a las circunstancias internas y externas.
De esta forma, la democracia orgánica lograba un equilibrio entre participación política, orden y unidad, eliminado los factores de
discordia y disgregación que habían caracterizado a las etapas históricas anteriores. La familia eliminaba el individualismo,
haciendo innecesaria la participación de partidos políticos. Los municipios erradicaban el nefasto regionalismo y tendencias
nacionalistas. Finalmente, los sindicatos verticales eliminaban la lucha de clases y la tentación marxista, fuera socialista o
comunista. En definitiva, la democracia orgánica era antiliberal, anti-separatista y antimarxista.

Bibliografía: “Las ideas políticas en Argentina” de José Luis Romero.

Durante los años de esplendor y decadencia del régimen liberal en nuestro país, se venía gestando en algunos sectores de la
sociedad una concepción política democrática con rasgos propios autóctonos, y surgió como la oposición a la democracia
doctrinaria que caracterizo al periodo 1810-1827. Esta democracia inorgánica se basaba en tres argumentos, la emancipación, la
revolución criolla y la democracia. Asimismo, algunas de sus características el patriotismo local, la tendencia localista
(aprovechada por los caudillos para afianzar su poder regional), el aborrecimiento a las ideas y costumbres españolas y el
antiliberalismo.
Una de las razones por la cual el régimen del federalismo tuvo una rápida aceptación fue que cada región tenía sus propias
características que la diferenciaban de las demás, y aunque a pesar que los caudillos principales tenían diferencias, estaban
todos unidos por su oposición a Buenos Aires.
Cuando Buenos Aires estableció la nueva forma política recibió desaprobación de las provincias y los caudillos, representantes
del federalismo, decidieron actuar. Las acciones de Rivadavia, dirigidas a anteponer los intereses de la nación a los beneficios de
Bs As. Impulsaron a los federales Dorrego y Rosas a aliarse, lo que dejó a Rivadavia acorralado y éste decide abdicar. Dorrego
es elegido como gobernador de la provincia. Y ocho años más adelante, un alto mando que regresaba de la guerra de la Banda
Oriental contra Brasil realiza un golpe de estado y ejecuta a Dorrego.
Con el paso de los años se forman dos ligas, más adelante con la caída del general Paz, líder de la liga unitaria, a manos de
López, líder de la liga federal, deja la provincia a manos de Facundo Quiroga, Estanislao López y Manuel de Rosas, caudillos
federales.
Así, comienza la era del Estado rosista. Tiempo donde se constituyó la Confederación y Rosas queda encargado de la
representación del país. Con la muerte de López y Quiroga, Rosas se vuelve el caudillo más importante. Con numerosos
enemigos, decide eliminarlos por medio de violentas persecuciones, los acusa de traidores o unitarios y los exilia o ejecuta. Así,
con el paso de los años, Rosas logró imponer su autoridad en toda la Confederación, unificando al país. A su vez, transformó un
régimen que había empezado siendo federalista… en tiranía.

Federalismo pragmático y doctrinario.

Entre los federales porteños podemos distinguir dos grupos: doctrinarios y autonomistas (pragmáticos) . Estos últimos se
enfrentaron tanto a los unitarios como a los doctrinarios.
Manuel Dorrego es reconocido como el jefe de los federalistas doctrinarios, quien cree que el federalismo es una garantía del
régimen republicano y la libertad, además de ser el mejor camino para estimular la cultura, la población y la riqueza del país.
Desde 1828 el autonomismo porteño se identifica con Rosas, quien defendía los intereses de los hacendados y terratenientes,
llego a ser uno de los máximos exponente del federalismo (pragmático) pero se negaba a ceder la hegemonía que presentaba
Buenos Aires sobre las demás provincias, y por sobre todo, pretendía que el puerto bonaerense permaneciera siendo el único
abierto al comercio internacional.
Si bien el periodo de 1820/1852 se caracteriza por la fragmentación o autonomización del poder político expresada en la
conciencia más o menos pacifica, de estados provinciales autónomos, en el proceso de formación no se abandonó el proyecto de
crear una nación unida y un estado central. Este deseo quedo plasmado en los pactos interprovinciales.

El gobierno rivadaviano.

Bernardino Rivadavia se puede considerar como un defensor del libre cambio, las inversiones extranjeras y la colonización de
tierras por europeos.
Éste quiere convertir a Bs As en una capital europea, reemplaza los cabildos por una junta de representantes, crea la dirección
general de correos, postas y caminos y suprime las órdenes religiosas. Las reformas ponen a Rivadavia enfrentado con la iglesia
católica, sus políticas tocan las áreas que eran mayormente controladas por la iglesia.
Firma un decreto creando la universidad de Bs As y le otorga una subvención estatal, hace campañas a favor de la inmigración
europea, y también impulsa las obras públicas. Para lograrlo pide un préstamo de un millón de libras esterlinas, obteniendo un
pésimo trato y realiza, más que un préstamo, una estafa. El poco dinero que recibe el gobierno de Rivadavia se dilapida
(malgasta) y no se construye ninguna obra pública. Inicia la deuda externa argentina y se termina de pagar en 1904.
Como consecuencia del préstamo quedan hipotecadas todas las tierras públicas, entonces Rivadavia decide aplicar la
enfiteusis , donde arrienda las tierras del estado a particulares a muy bajo monto, que además, nadie paga. La mayoría de los
propietarios son del sector rivadaviano que pertenece al sector liberal y mercantil.
La clase dirigente convoca un congreso constituyente, formado por representantes de las provincias. En debates, primero
calmados y luego acalorados, los unitarios y federales discuten sus modelos de gobierno para el país.
Un año más tarde (1826), el congreso dicta una constitución centralista y establece la separación de poderes según el modelo
estadounidense. Proponía planes para compartir las rentas bonaerenses; sin embargo, su carácter unitario destaca cuando
expone instalar el gobierno en Buenos Aires y que las provincias debían disolver sus milicias y ceder tierras al gobierno nacional
a cambio de la cancelación de deudas provinciales. Establece la elección del primer presidente de la nación, Bernardino
Rivadavia y un Congreso, un mes más tarde, el mismo congreso pone a Bs As como capital.
El descontento de los caudillos y provincias va en aumento, la constitución se aprueba y siendo ésta fundamentalmente unitaria y
representa el triunfo centralista. Todas las provincias la rechazan.
Rivadavia, mediante su secretario, busca la paz con Brasil y firma un tratado preliminar de paz cediendo las tierras de la Banda
Oriental al imperio brasilero, lo que termina de despertar la furia del interior.
La Rioja se pronuncia contra el gobierno unitario y subleva cinco provincias contra el unitarismo bonaerense. Manuel de Rosas
abandona a Rivadavia y se une a los federales del interior. Rivadavia, acorralado, renuncia a su cargo.

Constitución de 1826.

Rivadavia en 1826 le pide al congreso la ley fundamental la cual se debería constituir la nación.

- Los Art. 4 al 6: están dedicados a la ciudadanía (son ciudadanos los hombres libres nacidos
en su territorio y los hijos, además se dice cuáles son las formas de perder la ciudadanía).
- En el Art. 7: se adopta la forma de gobierno representativo y republicana; se establece la
división de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
- En el Art. 8: la cantidad de diputados por provincia, duración de los cargos y facultades de
esta cámara.
- Del Art. 22 al 30: hace referencia al senado (requisitos para ser elegido, atribuciones, etc.)
- Del Art. 31 al 60: dedicados al funcionamiento de las cámaras.
- Del 60 al 111: están dedicados al poder ejecutivo, estableciendo a una sola persona bajo el
título de presidente, con durabilidad en el cargo de 5 años no pudiendo ser reelecto a
continuación y será elegido por una junta de 15 electores de cada provincia. Además se
establecen sus facultades y obligaciones.
- En el Art 130: Se establece un gobernador por provincia nombrado por el presidente y bajo la
inmediata dependencia de este.
- De los Art. 159 al 181: son las disposiciones generales donde se dice hay libertad de publicar
ideas por la prensa, ningún habitante puede ser penado sin juicio, libertad de vientre (libertad
a hijos de esclavos), prohibición del tráfico de esclavos.
- Del Art.182 al 186: Se establece como debe reformarse la constitución.

Pacto Federal de 1831.

Desde el Pacto Federal, firmado en 1831, las provincias se unen a lo conocido como “Confederación Argentina”, una alianza de
13 estados con más o menos autonomía, que ceden a Buenos Aires las relaciones exteriores. Inicialmente se formó entre
Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, durante los años 1831-1832 el resto de las provincias se adhirieron a éste.
Entre lo acordado en el pacto se encontraba el reconocimiento de la libertad, independencia representación y derechos de cada
una de las provincias adheridas. Se forma una alianza ofensiva y defensiva, que establecía en caso de ataque a cualquiera de
las provincias, la auxiliarían las otras. Prometen además no dar asilo a ningún criminal que se encuentre en fuga de la justicia de
las demás provincias confederadas, y poner a éste a disposición del gobierno que lo reclame.
Las provincias gozarán el transitar con sus buques y cargas en todos los puertos, ríos y territorios de cada una, además de que a
la hora de importar o exportar no pagaran más derechos que los nacidos en la provincia.

Rosas y la Confederación Argentina.

Rosas se vuelve gobernador de Buenos Aires y dedica gran parte a restaurar el orden por los conflictos causados con Brasil y la
dictadura de Lavalle, sin descuidar el principal objetivo que era llevar el sistema federal a todo el país, en 1831 firma el Pacto
Federal con Santa Fe y Entre Ríos, formando una confederación donde no existe un poder central, dejando a Bs As. solo la
relación con exteriores. El Pacto Federal también incluye la convocatoria a un congreso que busca organizar al país bajo el
federalismo, pero Rosas se niega a cumplir este punto, ya que significa compartir la renta aduanera que enriquece a Buenos
Aires.
Vencidos los unitarios a manos de Facundo Quiroga, los federales deben mantener la paz entre ellos. López y Quiroga buscan
cumplir con el pacto federal y convocar al congreso pero Roca los disuade de que no es el momento indicado.
Al finalizar el primer gobierno de Rosas, éste se dedica a extender la frontera con el indio, asegurando nuevas tierras, firmando
tratados de paz con los pueblos originarios pero se enfrenta a los ladrones de ganado o aliados a los realistas.
En 1834, la crisis interna del federalismo se hace notar una vez más cuando tres provincias se alzan contra Buenos Aires y
Quiroga es elegido para intervenir en el conflicto, quien le solicita a Rosas una carta de apoyo para la misión, la cual nunca llega.
Las provincias sublevadas plantean la necesidad de organizar el país bajo una constitución, Quiroga coincide y firma el acuerdo.
Rosas envía una carta manifestando su disgusto frente a este acto
“Mi querido compañero, señor Don Facundo Quiroga (…) Obsérvese que una República Federativa es lo más quimérico y
desastroso que pueda imaginarse, toda vez que no se componga de estados bien organizados en sí mismos, porque
conservando cada uno de su soberanía e independencia, la fuerza del poder general con respecto al interior de la República es
casi ninguna.”
Quiroga es asesinado en su camino de regreso a Buenos Aires a manos de un hombre enviado por los Reinafé, señores y
dueños de la provincia de Córdoba, asignados por López quien anteriormente había desplazado a los hombres de Quiroga de la
provincia. Esto genera temor al regreso de la guerra civil y en 1835 la legislatura desplaza al actual gobernador de Buenos Aires
y elige nuevamente a Rosas.
Cuando asume separa a todos los unitarios de la administración y a los federales doctrinarios a los que se había enfrentado,
acusándolos de unitarios. Ordena destituciones masivas de militares, civiles y eclesiásticos.

En el segundo mandato rosista, aparece la famosa generación del 37, un grupo de intelectuales que buscaba resolver la
diferencia entre el unitarismo y la federación, integrados por Echevarría, Alberdi, Sarmiento y otros, buscan participar de política y
se ven enfrentados a Rosas quien los ve como una amenaza y los exilia.
Más adelante se detiene a ciudadanos franceses, acusados de unitarios, lo que desata un conflicto diplomático y Francia bloquea
el puerto de Bs As. lo que trae consecuencias devastadoras sobre la economía de la confederación. Ante la crisis, Rosas deroga
la ley de enfiteusis y pone cartel de venta a todas las tierras, medida que genera inquietud en los hacendados y empiezan a
planear un levantamiento. Para 1840, todos los levantamientos (Incluido la sublevación de Lavalle, quien muere tras ser
interceptado por un grupo federal) que amenazan la supremacía rosista son neutralizados, dejando solo pendiente el asunto
francés.
En octubre de ese año, firma la paz con los europeos y se levanta el bloqueo. Paz que duraría poco tiempo, ya que 5 años
después, cuando Rosas intenta apagar el principal foco de levantamiento en la Banda Oriental. Francia e Inglaterra, ahora
unidos, se ven ofendidos y vuelven al Rio de la Plata exigiendo el fin de la guerra con la Banda y permitir la libre navegación de
los ríos. El gobernador declara a las flotas anglo francesas como piratas, y recibe el apoyo de las provincias del interior, las vence
en la vuelta de obligado de una manera muy estratégica. Desde Europa, San Martin felicita a Rosas por su resistencia y en su
testamento le deja su famoso sable corvo. Dos años después, las fuerzas europeas se retiran y el gobierno rosista se ve en su
mejor momento.
Rosas, como todos los años, envía a todas las provincias confederadas su renuncia al control de las relaciones exteriores,
sabiendo que ésta sería rechazada. En 1851, Urquiza, gobernador entrerriano y aliado que lo ayudó a sofocar los levantamientos
de Lavalle, acepta la renuncia y desafía a Rosas.
Urquiza reclama la libre navegación de los ríos, para poder comerciar desde su provincia sin pasar por Buenos Aires y acusa a
Rosas de negar una constitución, quien se justifica diciendo que primero se debía consolidar una paz duradera antes que unir al
país con una constitución nacional. Frente a esta respuesta. Urquiza prepara el Ejercito Grande, unido con Corrientes, Uruguay y
el Imperio de Brasil, siendo este un conjunto muy variado; formado por federales doctrinarios antirosistas, unitarios, la generación
del 37 y autonomistas. Por su parte, Rosas, tiene el apoyo de muchas otras provincias quienes acusan a Urquiza como loco,
traidor y salvaje unitario.
La batalla se libra en El Palomar de Caseros, donde Rosas recibe un disparo en su mano derecha y es derrotado por las fuerzas
de Urquiza, renuncia y se exilia a Europa con su hija Manuelita.

Generación del 37. El modelo ecléctico. Proyecto inmigratorio de Alberdi.

El grupo de jóvenes intelectuales de 1837, conformado por Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi, Domingo Fausto
Sarmiento y Juan María Gutiérrez, se reunían en el Salón literario con el propósito de discutir ideas y fundar una sociedad de
pensadores. Seguían las ideas del movimiento europeo denominado romanticismo, que buscaba atenuar los excesos de
racionalismo proveniente del iluminismo. Buscaban superar el conflicto entre unitarios y federales, tradujeron el romanticismo al
Rio de la Plata y se dedicaron a la política, lo que los llevo a enfrentarse a Rosas y fueron exiliados por el gobernador.
Desde el momento que se inició la guerra sin cuartel entre unitarios y federales, comenzó a gestarse la idea de que era necesario
replantear el problema político y socioeconómico que agobiaba al país.
Tienen una gran importancia ya que su objetivo principal era eliminar los obstáculos que impedían la formación de un estado
nacional que diera al país la fisionomía de una nación moderna.
Dicho grupo estaba liderado por Echeverría y Alberdi, su mirada decayó en la realidad y la experiencia, desde allí encontraron los
datos para interpretar el problema nacional y elaborar una alternativa renovadora.
La vuelta a Rosas al poder en el 35, significo un duro golpe para los intelectuales, que habían luchado tenazmente por instaurar
un régimen institucional que garantizara los derechos naturales, y que habían querido conducir al pueblo hacia una existencia
digna de las naciones modernas; el pueblo que querían conducir manifestaba preferencia hacia los representantes de una vida
más tradicional: los caudillos. La reacción del grupo intelectual fue desprecio por la actitud tomada por las masas populares, que,
a su entender, estaban poniéndose cadenas.
Cuando Echeverría, Alberdi y la joven generación romántica iniciaron el análisis de la realidad económica y social argentina se
encontraron con un país de estructura pastoril, semidespoblado que contrastaba con las enormes posibilidades que le brindaban
tierras propicias para la producción pero incultas.
En los proyectos de la generación del 37’ anteponían la construcción y mejora de caminos y de los medios de transporte hacia
adentro del país, a la construcción de canales y puertos que miraran hacia afuera de él.
El análisis crítico de la trayectoria política de las facciones que habían intentado organizar el estado nacional, lleva a concebir la
idea de formar un único partido que buscara la solución por vía pacífica. La intención fue evitar la confrontación, buscando
principios de concordancia y unidades en base a ideales progresistas que podían encontrarse, según ellos, tanto en unitarios
como federales.

Observando el panorama en torno a la educación, el bloqueo Francés del 38’ trajo consigo consecuencias fueron desastrosas. La
instrucción gratuita fue considerada un peso para el estado provincial, el presupuesto destinado a educación fue reducido, se
mantuvieron solo los establecimiento urbanos y solo permanecían las escuelas rurales que pudieran solventarse mediante un
tributo. En cuanto al ámbito universitario, se presentaron falta de recursos que atentaba contra su funcionamiento y las
autoridades directivas y personal administrativo se volvieron meros instrumentos gubernamentales.
La formación de los estudiantes, de acuerdo al sistema político adoptado y la obligación de adherir al sistema federal como paso
previo a la obtención del título habilitante, mostraron claramente el rumbo que se imprimió en la vida intelectual argentina. Las
consecuencias fueron; pérdida de prestigio, reducción del plantel de profesores, ausentismo del alumnado y abandono de la
tarea investigadora y científica.
Los jóvenes de la generación del 37’ vivieron esta experiencia, Alberdi, por ejemplo, no obtuvo el titulo de abogado por negarse a
seguir asistiendo a esa universidad en la que se exigía como requisito previo al egreso, jurar sobre la divisa punzó (símbolo de
lealtad al sistema federal que consistía en el uso de un cintillo rojo que representaba al federalismo). Por otra parte, la
experiencia misma del Salón es muestra de la necesidad que sintió un grupo de jóvenes de calmar sus ansias de conocimiento,
fuera de una universidad que le impedía la libre circulación del pensamiento progresista.
En las tertulias organizadas por Marcos Sastre se inició el estudio crítico de los pensadores más importantes del siglo de origen
francés y alemán; como Savigny y Hegel, entre otros. Además analizaron ideas filosóficas e históricas (donde destaca Saint
Simon), políticas, sobre crítica del arte e ideas sobre el romanticismo literario.
Estas influencias tan dispares, obtenidas a partir de lecturas y estudios no dirigidos y asistemáticos, conformaron un ideal
heterogéneo que sumado a la pretensión conciliatoria en política y la formula prescripta para la organización del estado nacional,
fueron causales de que a la generación del 37’ se las denomine como generación ecléctica.
Nota: La palabra ecléctica deriva de eclecticismo, que significa: Escuela filosófica que procura conciliar aquellas doctrinas que
considera las mejores de diversos sistemas. Traducido al español, sería algo así como; el eclecticismo es una rama filosófica que
no adopta extremos sino que saca lo mejor de cada doctrina y forma un punto medio. Por eso la generación del 37’ estudiaba
tantas ideas y autores, y de todo eso debatía y adoptaba una posición intermedia. En el material de Carlos Pescader “ La
generación del 37’ “se encuentra detalladamente los nombres de los autores que analizaban y estudiaban los jóvenes intelectual
pero son demasiados nombres para aprenderse.

La regeneración del país exigía, inevitablemente, una reforma de la sociedad nativa. Había que desterrar su fisonomía colonial y
procurarle los elementos esenciales para el cambio.
Rivadavia había intentado crear conciencia en este aspecto; consideraba que el fomento de la inmigración europea era uno de
los medios principales para eliminar los hábitos y costumbres españolas de la sociedad argentina.
Alberdi adquiere relevancia, porque en su obra elabora un proyecto concreto y analítico para el poblamiento del país, teniendo
como base al inmigrante de la “Europa civilizada” creía que ese poblador conduciría al país al progreso material y político porque
era un hombre entrenado en los hábitos trabajo, producción de riqueza, libertad y participación política etc.
La concepción que tenía del país en 1852 era de un desierto, vastos territorios desocupados, improductivos, incomunicados y
pobladas por unos pocos hombres que viven de las bondades del suelo. La necesidad de terminar con el desierto, transforma
cualquier otro tipo de preocupación en instrumentos secundarios. El medio principal contra éste, es la población y, para Alberdi,
debe ser el objetivo fundamental de los gobiernos americanos. Así es como toma sentido su frase “gobernar es poblar”.

El otro gran obstáculo de la sociedad argentina es su población nativa. Alberdi la valora negativamente porque no la considera
apta para llegar al estado de civilización porque en ella hay herencia hispánica y colonial que tiene costumbres propias de una
sociedad atrasada al ser heredera de España.
Cuando hablamos de nativo nos referimos a la población rural y del interior del país, porque la población del litoral ha recibido su
constante influjo de la Europa civilizada. En cambio la población del interior, lejos de esta influencia, se ha dedicado a la
supervivencia y aún vivía en medio de sus costumbres coloniales.

La idea del progreso conduce inevitablemente a la de civilización. Es el punto culminante del progreso. Aquí es donde civilización
y progreso se unen en el pensamiento alberdiano: en política, civilización será democracia; en economía, riqueza y desarrollo
económico; en sociedad, igualdad de posibilidades entre los hombres; en religión, libertad de cultos. El comercio es también
fuente de civilización por dos motivos. Por un lado fomenta los gustos y los intereses del mundo civilizado y por otro, en
combinación con la industria, proporciona los recursos económicos con los que puede compararse a la Europa moderna.
Con estos pensamientos alberdianos corroboramos que la civilización alcanza gran importancia en lo que se concibe como
transformación del país. Sin duda Europa se presenta como modelo de civilización, conviene aclarar que lo que se propone no es
la copia fiel de la vida en Europa, sino una adaptación de esas condiciones ideales a la vida nacional.
Alberdi identifica proceso inmigratorio con civilización y progreso. Se cree tan necesario como atraer al inmigrante extranjero, es
crear las instituciones adecuadas que sirvan de sostén. Esas instituciones de orden jurídico son, entre otras, las garantías que
deben ofrecerse al inmigrante. Estas seguridades deben ser respetadas y fomentadas en primer lugar por el poder político y
deben quedar consignadas en la Constitución Nacional. Su cumplimiento brindara seguridad al extranjero y creará en él un
sentimiento de arraigo a la tierra elegida como adoptiva, además deben asegurarse aun en caso de ruptura diplomática con el
país de origen del inmigrante. Lo que se pretende es fijar al extranjero y asegurarle las libertades fundamentales para que
disperse la civilización. Este sentimiento de pertenencia a la tierra adoptiva será facilitado aún más si se le permite al inmigrante
la profesión del culto de su país de origen. Citando a Alberdi “el dilema es fatal: o católicos exclusivamente y despoblada o
poblada y próspera, y tolerancia en materia de religión.”
La inmigración provocara grandes beneficios solo si se interna en el interior del país. “Prolongad el océano hasta el interior de
este continente” Y prolongar el océano significaba construir vías de comunicación terrestre y fluvial que unan los puntos distantes
del país y faciliten su poblamiento. Más que con proclamaciones políticas, la unidad del país se logrará de esta manera. No hay
Congreso ni Constitución que pueda más en este sentido que el ferrocarril, éste iba a procurar la unión y la comunicación de
innumerables poblaciones del interior del país, que hasta se verían estimuladas económicamente con el paso del tren.
Políticamente, la inmigración europea aportará beneficios en el proceso de transformación porque llegará la civilización política y,
con ella, la práctica de la democracia, la igualdad y la libertad.
En el tema de las condiciones de naturalización para el
extranjero, Alberdi hace hincapié en que la exigencia de innumerables requisitos repelen al extranjero. Lo que hay que hacer es
asegurarle la igualdad de derechos civiles con el habitante nativo.
Conviene recordar, por fin, que el proyecto de Alberdi estaba pensado sobre supuestos y condiciones ideales, lo que el elaboró
fue un proyecto, un plan, una reunión de supuestos teóricos que debían ser aceptados y aplicados por los gobiernos
subsiguientes, y si bien su proyecto sirvió de base, no puede decirse que se haya aplicado al pie de la letra.
UNIDAD VI
La organización Nacional y el acuerdo de San Nicolás.

Luego del triunfo en Caseros, Urquiza convoca a los gobernadores de las provincias a una reunión para acordar la organización
política del país. Se reúnen en San Nicolás, Buenos Aires. Se vuelve a poner en vigencia el pacto celebrado en 1831. También se
convoca a la reunión de un congreso constituyente donde se celebra el Acuerdo de San Nicolás, pacto firmado el 31 de mayo de
1852 ratificado por trece provincias (Exceptuando la de Buenos Aires) y redactado en 19 artículos. Su objeto fue sentar las bases
de la organización nacional de Argentina, y sirvió como precedente a la sanción de la Constitución de 1853 (figurando
genéricamente como “Pactos preexistentes”).
El acuerdo nombró a Justo José de Urquiza como director provisorio de la Confederación Argentina,
El rechazo de Buenos Aires al Acuerdo, radicó fundamentalmente a lo declarado en ciertos artículos, como que cada provincia
dictaría su propia constitución y se aseguraba a ellas su propia administración de justicia, régimen municipal y educación.
Además de que se liberaba a los esclavos existentes, y establecía que ningún ciudadano de la Confederación podría ser penado
sin juicio previo; la inviolabilidad de la correspondencia, papeles privados y el domicilio.
Se negaba a que las provincias tuvieran el mismo número de diputados y a que se realizara el Congreso de Santa Fe, pues no
podría controlarlo ni imponer sus ideas, y a que un caudillo del interior, como lo era Urquiza, sea nombrado Director Provisorio de
la Confederación Argentina. Además, se negaba a que las provincias aporten un porcentaje de lo recaudado por su comercio
exterior al mantenimiento del gobierno, porque sería la provincia que más aportaría.
Las consecuencias más relevantes del Acuerdo fueron básicamente dos. La primera, es la sanción de la Constitución de 1853,
que entró en vigencia dentro de la Confederación Argentina. Fue sancionada el 1 de Mayo, y el primer presidente electo fue
Urquiza en 1854, por un lapso de 6 años.
La segunda, es la separación de la provincia de Buenos Aires del resto de la Confederación hasta 1859, cuando ocurre la derrota
militar de Bartolomé Mitre en la batalla de Cepeda, a manos de Urquiza, y donde se firma el Pacto de San José de Flores y se
declara a Bs As, formalmente, parte de la Confederación.

Constitución de 1853.

Carácter: presidencialismo y liberal conservador. Constitucionalismo clásico-moderno o de primera generación.

Antecedentes:

- Declaración de independencia de EEUU


- Constitución de EEUU
- Declaración de Virginia
- Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano dentro de la Revolución Francesa
- Constitución de 1813 y 1826
- Pacto Federal
- Bases de Alberdi

Esta constitución posee una “ideología liberal”. Tanto en el ámbito personal como en la relación de individuo estado. Tiende a
proteger los derechos individuales. A partir del siglo XX se tienden a garantizar los derechos sociales y la igualdad.
La primera parte es la declaración de derechos y garantías (parte dogmática). Antes de la primera parte se encuentra el
preámbulo, y después esta la segunda parte que es “Autoridades de la Nación” (parte orgánica) establece como se van a
organizar las partes del gobierno.
Preámbulo: Es una declaración de los constituyentes que expresa los fines y el destino de la misma (quienes la hacen y para
quienes)
Declaración de derechos y garantías (parte dogmática): Son ciertas manifestaciones políticas o ideológicas que realizan los
constituyentes (Ej.: Art 1 y 2: dice que Argentina adopta la forma Representativa, Republicana y Federal) Derechos (Art. 14) el
articulo 18 posee declaraciones como derechos, “garantías” de dichos derechos” (pero no son absolutos)
Parte orgánica:

- Representativa: Significa que el pueblo es gobernado a través de representantes elegidos


por el mismo, llámese presidente gobernador o legisladores.
- República: significa que hay un presidente, un poder ejecutivo que es el que posee la
máxima autoridad.
- Federal: significa que cada provincia elige además de las autoridades nacionales sus
propias autoridades y que las provincias a través de sus gobiernos son autónomas.
Se divide en el gobierno federal y provincial. El gobierno federal se divide en el poder
legislativo, ejecutivo y judicial.
- Poder Legislativo: es bicameral: una cámara que representa directamente al pueblo, una
cámara de senadores que representa a las provincias.
a. Cámara de diputados: la representación es acorde a la cantidad de
habitantes por provincia (+ habitantes = + diputados)
b. Cámara de senadores: la representación es igualitaria (2 por provincia)
- Poder Ejecutivo: es unipersonal (presidente de la nación), tiene la jefatura de gobierno, de
estado y de las fuerzas armadas.
a. Tiene la jefatura de gobierno, es decir que está a cargo de la
administración general de la nación.
b. Tiene la jefatura de estado porque es el representante internacional del
mismo, y en las relaciones exteriores (pueden celebrar tratados con otros
países, realizar convenios, compras y ventas, etc.)
- Poder Judicial: es la corte suprema de justicia y los tribunales inferiores (cámaras federales
y la justicia nacional en la capital federal).
a. Son elegidos con el poder ejecutivo, con el acuerdo del senado, elegidos
por el presidente, a propuesta del senado.
b. Cada provincia tenía el poder de dictar su Constitución, pero antes de
entrar en vigencia, debía ser enviada para su aprobación.
c. No hubo un estado unificado hasta que Buenos Aires se unió a la
confederación, hasta la incorporación de Bs As en 1860.
d. El liberalismo conservador de mitad del siglo 19 toma de Francia la vil idea
de “tiranía de las mayorías” (en el cual la única importancia era conseguir
votos)
e. Para este modelo los derechos civiles son para todos, pero los derechos
políticos deben estar restringidos a un sector (para la generación del 80’
eran los notables).

Durante las presidencias:

 Mitre y Sarmiento: A raíz de todos estos factores se va creando en el país una gran modernización, que permitía a
Argentina integrarse al mercado mundial, a través de sus carnes y cereales (exportación)
Los factores para llegar a este punto fueron:
 Modernizar los puertos
 Trazar caminos
 Destrabar aduanas
 En 1857 se crea la primera vía férrea.

El territorio nacional que tenemos recién se conforma como tal en 1880. (Formación de los
territorios nacionales)
 Avellaneda: Fundador del partido autonomista nacional, que es el que se afirma en el poder con la generación del 80’.
Cambia el criterio de ocupación territorial de defensivo a ofensivo, el defensivo era ideal de Alsina (ministro de guerra
de Sarmiento), el ofensivo pertenece a Roca (ministro de guerra de Avellaneda).

Análisis.

La Constitución argentina de 1853 fue la primera constitución que rigió en la mayor parte del territorio de la actual República
Argentina. Fue aprobada con el apoyo general de los gobiernos provinciales, con la importante excepción del Estado de Buenos
Aires, que se mantuvo separado de hecho de la Confederación Argentina hasta 1859. Fue sancionada por una convención
constituyente, reunida en Santa Fe y promulgada el 1 de mayo de 1853 por Justo José de Urquiza, a la razón del director
provisional de la Confederación Argentina.

Sometida a varias reformas de diferente envergadura, la Constitución de 1853 es, en lo substancial, la base del ordenamiento
jurídico vigente en la Argentina. Está estrechamente inspirada en los principios del liberalismo clásico, presentes en la
jurisprudencia y la doctrina política del federalismo estadounidense; a similitud de este, estableció un sistema republicano de
división de poderes, un importante grado de autonomía para las provincias y un poder federal con un ejecutivo fuerte pero
limitado por un congreso bicameral, con el objetivo de equilibrar la representación poblacional con la equidad entre provincias.

Relaciones entre Buenos Aires y la Confederación.

En 1853 el país se veía dividido, porque la confederación no estuvo en condiciones de imponerle a Bs As las medidas de su
constitución, por lo cual, la división era:

 Buenos Aires con su ciudad puerto


 Confederación Argentina con capital en Paraná
 En 1854 Bs As sanciona su propia constitución e iba creciendo económicamente, mientras la confederación
enfrentaba problemas económicos. Para dar una solución se sanciona la ley de derechos Diferenciales: En 1857 se
sancionó la Ley, que favorecía a los productos que no entraran por el puerto de Buenos Aires, sobre todo al de
Rosario, con descuentos en las tasas impositivas, que eran muy onerosas para los que entraran por el puerto porteño.
Esto estimuló el contrabando por el puerto de Buenos Aires
La relaciones del Estado de Buenos Aires y la Confederación se agravan:
 Alsina (autonomista) es designado gobernador.
 1859: Alsina establece que los productos provenientes de la confederación serían tratados como provenientes del
extranjero. (Represalia a la ley de los Derechos Diferenciales)
 Congreso Nacional permite a Urquiza a incorporar a Buenos Aires a la Confederación mediante la fuerza o la Anexión
Pacífica.

Reforma constitucional de 1860.

Cuando la provincia de Buenos Aires se consolidó con la Confederación, luego de firmar el Pacto de san José de Flores, se
realizó una convención provincial en Santa Fe en 1860, a la cual Bs As sugirió diversas reformar a la constitución.

Principalmente, el tema más importante tratado en la reforma fue la cuestión de la “Capital”.

Por otra parte, se suprime la supremacía del Congreso Nacional a fines de revisar y controlar las constituciones provinciales.
Además se afirma el poder del Gobierno Federal con la relación al acudimiento en defensa de las provincias ante un ataque
armado, ante una revolución, ante una crisis gubernamental, etc.

Se suprimen las preferencias entre distintos puertos con el objeto de otorgar igualdad a los puertos interiores del país. Se
reafirma la abolición de la esclavitud, agregándose una cláusula que afirma la libertad de cualquier esclavo mediante la entrada
al territorio nacional. Se reafirma la abolición de los tormentos o suplicios (Lesión corporal o muerte, infringida por castigo). Se
manifiesta la libertad de imprenta.

La provincia de buenos Aires propone elegir a los diputados que se encargarían de integrar la convención que revisaría la
constitución de 1853.

En enero de 1860 se realiza la primer sesión integrada por Mitre, Sarmiento y Vélez Sarfield, que sugirieron una serie de
reformas, aprobadas por la convención. Estas figuras elaboran una lista con 22 reformas en las cuales no se veían afectadas a la
estructura ni el contenido de la Constitución Nacional. Buenos Aires solicitaba reformara el Art. 3 que disponía que la capital
estuviese en Bs As, se propuso que las rentas de las aduanas sean provisionales hasta 1866, se propuso suprimir el requisito de
revisación de las Constituciones Nacionales por el congreso, antes de su promulgación. Ademas se propuso también eliminar la
prohibición de modificar una constitución antes de 10 años de su vigencia. Su última propuesta fue agregar el inciso 11 del Art.64
(atribuciones del congreso).

Reintegro de Bs As a la Confederación.

La batalla de Cepeda fue triunfo de la Confederación, en la cual Urquiza no marcho sobre buenos Aires, si no que acampo en
San José de Flores. Por esto, Alsina renuncia al cargo de gobernador de Buenos Aires; al igual que el 11 de noviembre de 1859,
se firma el pacto de San José de Flores, que establecía que Buenos Aires se incorporara a la Confederación y que tiene derecho
a revisar el texto constitucional del año 1853.

En 1860: se aprueban las modificaciones producidas en la Constitución. Derqui asumió la presidencia, Urquiza gobernador de
Entre Ríos y Mitre de Buenos Aires.
Bs As elige a los diputados del Congreso Nacional por medio de una ley provincial y no de acuerdo a la Constitución Nacional.
Urquiza se opuso a la incorporación de los diputados porteños y marchó contra Buenos Aires.

En 1861 se lleva a cabo la batalla de Pavón, donde las fuerzas de la Confederación, próximas a la victoria se retiran bajo
órdenes del General Urquiza y resulta triunfante Buenos Aires.
Luego de esta batalla, Derqui, declara estado de sitio en todo el territorio nacional y le solicita al entrerriano que reúna sus tropas
pero éste se niega.

Desde el Palacio de San José, su residencia, Urquiza le comunica al presidente el porqué de su abandono a la batalla.

“O sacrificaba a mis divisiones entrerrianas que habían combatido con tanto coraje y habían sufrido sensibles perdidas, y las
sacrificaba en lucha estéril o las retiraba del campo.”

A su vez, se comunica en secreto con Mitre y le asegura que se retira de la batalla.

Abandonado a su suerte, Derqui renuncia desapareciendo el gobierno Nacional. Las provincias delegaron en Mitre el ejercicio
provisional del poder ejecutivo.
En 1862 el congreso nacional inauguro las sesiones y convoco a elecciones generales. Mitre es elegido presidente y se abre una
nueva etapa en la historia argentina: las presidencias históricas.
UNIDAD VII
Presidencias históricas: Mitre, Sarmiento y Avellaneda. Elementos para la consolidación del Estado Nacional. Ley de
inmigración, ley de capitalización. Ocupación del espacio territorial. Implementación del modelo de desarrollo
primario-exportador.

En la denominación que recibe el periodo que comprende a las tres presidencias que sucedieron con posterioridad a la
culminación del proceso constituyente originario de Argentina, que se caracterizó por ser los fundadores del Estado argentino y
se extendieron durante los mandatos de Mitre, Sarmiento y Avellaneda, por un periodo de dieciocho años, que abarco desde
1862 hasta 1880.

Estas presidencias surgieron luego de la batalla de Pavón, que produjo la reincorporación definitiva del Estado de buenos Aires a
la República Argentina y la finalización del proceso constituyente 1853/1860. Las tres presidencias fueron claves para el modelo
argentino y las instituciones que conformaron los tres poderes.

Bartolomé Mitre 1862-1868

Domingo Faustino Sarmiento 1868-1874

Nicolás Avellaneda 1874-1880

Tuvieron en común el colocar a la civilización sobre la barbarie y compartieron la finalidad de: Constitución, Nación y Libertad
(elementos para la consolidación del Estado Nacional).

 Nación: Como el conjunto de provincias definitivamente unidas y como una entidad superior.
 Constitución: Como catálogo de derechos que regula las relaciones de las personas entre si y los tres poderes del
estado.
 Libertad: como principio fundamental del liberalismo.

Aplicaron los artículos de la Constitución nacional logrando la consolidación de la unión nacional de las provincias a través de un
creciente poder federal.

 Modernización tecnológica para permitir el ingreso de capitales extranjeros y poder combatir en el mercado
internacional.
 Se amplían fronteras contra los indios
 Se fomenta la inmigración
 Se organiza un ejercito
 Se crean administraciones e instrumentos públicos como: correos, telégrafos, ferrocarriles, escuelas, oficinas de cobro
de impuestos, entre otros.
 Creación de empleos públicos
 Poder judicial adoptando el Código Civil de Vélez Sarsfield y Acevedo.
 Se unificó la moneda
 Se realizaron obras publicas de tránsito
 Numerosas escuelas de distintos niveles educativos.

Bartolomé Mitre: Luchó para difundir el liberalismo por el territorio nacional, principalmente contra el caudillo más resistente,
Ángel Chacho Peñaloza, quien era un ferviente federalista. Para finalizar definitivamente con la resistencia, Mitre delega a
Sarmiento, gobernador de San Juan, el mando de la represión.
Se unió a la triple alianza (Brasil y Uruguay) para luchar contra Paraguay. Tuvo que entrar en guerra porque Paraguay capturó
dos buques argentinos anclados en un puerto de Corrientes, aunque solo querían acabar con Solano López, supuesto dictador,
porque era el único país de la región que buscaba un modelo independiente de desarrollo. Enfrentó conflictos con caudillos
(Chacho Peñaloza) que aún oponía a la organización constitucional del país.
Creo numerosas escuelas, reorganizo la Corte Suprema de justicia nacional, amplío vías férreas, creo la primera línea de
tranvías y fundó la sociedad rural.

Domingo Faustino Sarmiento: Al mando de la represión que le delega Mitre, se enfrenta a los caudillos que sostenían el
federalismo y bajo su mando los coroneles uruguayos exterminan a los gauchos de maneras crueles, acorralan, detienen y
asesinan a Chacho Peñaloza. Huelga remarcar, que la cabeza del caudillo fue expuesta en una plaza durante tres días.
Sarmiento creía correcto este accionar y sostenía que de no haberlo hecho “las chusmas” no se hubiesen aquietado.
Tuvo que lidiar con los malones indígenas. También tuvo que lidiar con el asesinato de Urquiza por parte de López Jordán, quien
era un caudillo que se sintió traicionado por Urquiza cuando éste invita a Sarmiento a su palacio y lo recibe con todos los
honores, recordando también que se retiró del campo de acción en la batalla de Pavón. Además de las inundaciones y sequías
en diferentes zonas del país. También la epidemia de Fiebre Amarilla, que provocó la muerte de 13500 ciudadanos de un total de
180000 habitantes. Recibe además un país en guerra, donde pierde a su hijo. En 1870 finaliza la guerra con el Paraguay.
Durante su presidencia, se aprobó el Código Civil, que busca actualizar leyes y dotar de seguridad jurídica a los nativos y
extranjeros, nacionalizó correos provinciales, determinó el límite con Chile, fundó la facultad de ciencias exactas fundó el
Observatorio Astronómico de Córdoba, colocó faros para rutas marítimas, instaló oficinas meteorológicas, apoyó la industria de
carnes congeladas, fundó colegios nacionales en algunas provincias, además de bibliotecas populares; el colegio militar y naval,
realizó el primer censo escolar, creo el jardín zoológico, explotó el Rio Neuquén, el Rio Negro y el Rio Limay, estudió los suelos
en busca de riquezas para explotarlas. Realizo el primer censo nacional.
Como mero detalle, podemos destacar que Sarmiento inaugura el Parque 3 de Febrero, inspirado en Central Park de EEUU, lo
hace sobre las estancias de Juan Manuel de Rosas, el nombre corresponde a la batalla de Caseros, donde es derrotado Rosas y
se exilia a Europa.

Nicolás Avellaneda: Construyó muchas escuelas primarias; apoyó la industria y el comercio con créditos baratos. Mejoró los
servicios postales de la época de Sarmiento, amplió más vías férreas.
*Fundó colonias y pueblos, con la Ley General de inmigración y colonización, sancionada en 1876 (la que pretendía el
fomento de la inmigración europea, conocida con el nombre de Ley Avellaneda, la cual se basaba, en síntesis, en la ocupación
de las condiciones de alojamiento, la propaganda de la República Argentina en el exterior, las condiciones del viaje de
inmigrantes, la ubicación y estadía de éstos.
Se realizarían estas tareas mediante la creación de un departamento de inmigración que se encargaría de las relaciones con el
exterior, la condición en la que viajarían los inmigrantes, los pasajes, su estadía, su protección y de incentivarlos a residir en el
interior del país entre otras cosas. Por otra parte, en el exterior se ubicarían agentes de inmigración encargados de promover la
inmigración a la República Argentina, chequear los papeles, y otras tareas.
Como ministro de guerra estaba Julio Argentino Roca, que realizó un importante campaña al sur del país, logrando contener a los
indígenas y obteniendo miles de leguas de tierra para su explotación, la famosa llamada Campaña del Desierto.*

* Ocupación del espacio territorial*

En este periodo se federalizó la ciudad de Buenos Aires y pasó a ser la Capital de la República en 1880 (siendo la última
disputa por la Capital) con la Ley de capitalización, que además de designar a Bs As como capital, también divide
jurisdicciones con la provincia, es decir, establece que cosa queda para quien. Por ej. Art. 2 de la Ley de Capitalización N°1029:
El Banco de la Provincia, Hipotecario, y el Montepío permanecerán bajo la dirección y propiedad de la Provincia, sin alteración de
los derechos que a ésta le correspondan.
Además, mediante la ley se establece que la Nación adquirirá la deuda exterior de Buenos Aires.

Implementación del modelo desarrollo agro-exportador.

Hacía 1880 Argentina se incorporó definitivamente al mercado mundial con su modelo agro-exportador (el cual consiste en
comercializar con la materia prima además de que hasta hoy es el púnico modelo de desarrollo posible) según el esquema de
división internacional del trabajo vigente, basado en los principios del librecambio. El mismo poseía uno de sus polos en Gran
Bretaña, y el otro en la mayoría de los países periféricos.
Factores endógenos y exógenos del modelo primario exportador

- Endógenos: la tierra fértil, 60% de la república es un desierto pero la tierra fértil es muy fértil,
esto produce una renta diferencial muy importante, donde el estado recauda impuestos a
importación y exportación
- Exógenos: la disponibilidad de mano de obra europea que inmigraba. Una parte solo venía a
trabajar, y volvía a sus tierras, donde el estado pagaba sus pasajes, estadías y el famoso
hotel de inmigrantes donde podían permanecer 7 días.

Modelo primario exportador era el agrario (el motor de la economía) y la mano de obra era europea (se les llegó a pagar el viaje y
el hospedaje diario)
UNIDAD VIII
Generación del 80’.

La generación que inicia en Argentina en el periodo que va del 1880/1916 es la generación más fructífera de la Argentina
moderna, fueron fundacionales. Comparten el proyecto de la generación del 37’, el cual plasman en la generación del 80’. Era
una república que funcionaba organizativamente en lo formal, o sea, había elecciones, candidatos, periodicidad en las funciones,
y el régimen político es liberal-conservador, liberal en lo económico y conservador en la práctica política. El soporte desde el
punto de vista político fue la liga de gobernadores y el partido inorgánico, o sea que sus comités no están abiertos todo el año
sino que se organizan para las elecciones. Otras características de esta generación es el voto no obligatorio, era a viva voz, sin
padrones, lo que ocasionó un fraude electoral.

Hay un desarrollo muy importante de inversiones en el ferrocarril, el telégrafo y además hay un desarrollo muy importante gracias
a la inmigración (Proyecto de inmigración: vienen 6 millones y se quedan 2millones) el objetivo era poblar y apurar los tiempos, el
52% de los inmigrantes se sitúan en las ciudades.

Otras características fueron las leyes laicas, que es la separación del estado con la iglesia, con la Ley 1420 de Educación Laica
Gratuita (que es independiente de toda confesión religiosa).

Consolidación de un régimen político: liberal-conservador.

Partido Autonomista Nacional (PAN) fue un partido político liberal conservador argentino (el liberalismo conservador es una
variante más moderada y menos radical del liberalismo clásico. Se aplica como etiqueta a diferentes partidos políticos y
posiciones ideológicas del carácter ecléctico y positivista) Que tuvo preeminencia durante el período de 1874-1916, conocido en
la historiografía moderna como régimen conservador u oligárquico, tenían su propio lema “Paz y Administración” El PAN fue
creado el 15 de marzo de 1874 por la unión de los partidos Autonomista de Alsina y Nacional de Avellaneda.

Los candidatos del PAN triunfaron en todas las elecciones presidenciales realizadas entre 1874 y 1910 a través de mecanismos
de corrupción -compra de votos- y fraude electoral. El periodo coincidió con una fuerte expansión económica en el marco del
modelo agroexportador y la consolidación de las instituciones del estado federal.

Fueron electos presidente por el PAN:

 1880: Gral. Julio A. Roca:


 1886: Dr Miguel Juárez Celman (concuñado de Julio Roca)
 1890: Completó el periodo el Dr. Carlos Pellegrin

Un país en crisis, con una deuda externa insostenible, alta inflación, caída de precios internacionales y desocupación, sumado a
la política de Juárez Calman y la corrupción, afianza el surgimiento de la oposición.
Una alianza de los opositores al PAN con el nombre de Unión Cívica de la Juventud, obtuvo en 1910 la victoria electoral del
presidente Roque Sáenz Peña, bajo cuyo impulso fue sancionada el 10 de febrero de 1912 la Ley Sáenz Peña, también llamada
Ley General de Elecciones; la misma estableció el sufragio universal, secreto y obligatorio, en base a un padrón electoral
permanente, para todos los varones de mayores de 18 años, argentinos nativos y naturalizados.

Las primeras elecciones provinciales libres se realizaron ese mismo año de 1912 en la provincia de Santa Fe, y las primeras
elecciones nacionales bajo esa ley fueron las de 1916. Ambas favorecieron a la Unión Cívica Radical, el principal partido opositor,
surgido poco después de la Revolución del Parque de 1890, pero que había sostenido la política de abstención permanente
durante dos décadas.

Impacto socio-cultural de la inmigración masiva

Uno de los principales factores de cambio que dio lugar a la transición desde la Argentina tradicional a la moderna fue la
inmigración. Y sin ella no es posible comprender la Argentina contemporánea. No hubo otro periodo en el que la proporción de
extranjeros en edad adulta haya sido tan significativa; por más de setenta años, el 60% de la población de la capital federal y casi
un 30% en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, eran inmigrantes. La europeización del país y la modificación del
carácter nacional, tan anhelados por la generación del 80’ y le elite política del momento.

Crisis de 1890.

Se conoce como Pánico de 1890 a la profunda depresión que derivó en una crisis económica y financiera que afectó a la
Argentina.

Su principal causa fue la bancarrota a la cual casi llega la banca Baring Brothers, debido a malas inversiones efectuadas en la
Argentina. Durante la década de 1880 esta exitosa y naciente república sudamericana había crecido de manera sorprendente
gracias a la aplicación del modelo agroexportador. Este modelo si bien resultó exitoso en cuanto a crecimiento del PBI, se
basaba en la afluencia de capitales extranjeros y del mercado internacional de materias primas. Las políticas liberales del
gobierno del Presidente Celman (1886-1890) llevaron a un periodo de especulación financiera que creó una burbuja, hecho
reflejado en la creación de un gran número de bancos con sede en Buenos Aires durante esos años. Con el estallido de la crisis
(disparada por la quiebra del Banco Constructor de La Plata en 1888 que con él se llevó la vida de su presidente y fundador) el
estado argentino entró en cesación de pagos y se declaró en bancarrota, de la cual saldría recién cuatro años después.

En la Argentina, derivó en la quiebra del Banco Nacional fundado en 1872, y sumada a la crisis política expresada a través de la
Revolución del Parque desembocó en la renuncia del Presidente. El vice Carlos Pellegrini asumió el primer cargo, y gobernó
hasta 1892. Bajo su gestión se fundó el actual Banco Nación.

En el plano internacional, un consorcio internacional organizado por William Lidderdale, director del Banco de Inglaterra, rescató
a la casa Baring y previno una crisis financiera de mayor gravedad. Nathan Rothschild ha remarcado que de no haber ocurrido
esto, quizás el sistema bancario londinense completo hubiera colapsado, con la consecuencia de una verdadera catástrofe. El
pánico se asoció con una demanda monetaria que alcanzó el 45% y una caída del mercado de las commodities en todo el
mundo.

La Unión Cívica y el partido Socialista. Surgimiento de los partidos políticos orgánicos.

Los orígenes de la Unión Cívica, se encuentra en la depresión económica y la oposición política a Juárez Celman, en el año
1890. En 1889 había surgido un grupo organizado de oposición al PAN de Celman en Bs As. con el nombre “Unión Cívica de la
Juventud”; al año siguiente al ampliar la base de su apoyo, paso a denominarse Unión cívica , la cual estaba liderada por
Leandro Nicéforo Alem, Bartolomé Mitre, Bernardo de Irigoyen, Aristóbulo del Valle, Francisco Barroetaveña y José Félix Uriburu.
En 1890 la Unión Cívica preparó una revuelta contra el presidente en la Capital Federal, que si bien no consiguió apoderarse del
gobierno, obligó a aquel a dimitir, asumiendo así el vicepresidente Carlos Pellegrini, quien asume el cargo durante dos años y
saca al país de la crisis.
Alem denunció los acuerdos entre Pellegrini y Mitre, y se retiró de la Unión Cívica y autoproclamándose defensor de la
democracia “Radical”. La Unión Cívica se dividió y así surgió UC Nacional comandada por Mitre y la Unión Cívica Radical de
Alem, quien en los cinco años siguientes (1906), hasta la muerte de Carlos Pellegrini, trato infra estructuradamente de alcanzar el
poder por vía revolucionaria.

Los objetivos de la UCR son elecciones libres y honestidad en la administración pública. Por primera vez, el conservadurismo
encuentra una amenaza real a su hegemonía.
En 1892, la UCR se abstiene de participar en las elecciones debido a que cientos de opositores se encuentran presos. Asume,
mediante fraudo, el cargo de presidente Luis Sáenz Peña, y la UCR, que denuncia ilegitimidad, se prepara para una nueva
revolución a manos de Nicéforo Alem, pero su liderazgo se ve disputado por Bernardo de Irigoyen y el sobrino de Alem, Hipólito
Yrigoyen, quien se perfila como gran líder, será en los próximos años el más amado por el pueblo y más odiado por las elites.
En 1893 estalla la revolución radical, que fracasa debido a falta de comunicación y la represión a manos de Roca. Irigoyen
disuelve el gobierno revolucionaria para evitar un baño de sangre, acción que, para Alem, es una traición.
Para 1895, Luis Sáenz Peña renuncia y admite el vicepresidente José Evaristo Uriburu (No el mismo que Félix, quien estaba en
la UC con Alem). Alem, quien aportó todo su capital para la financiación del partido y revolución fallida, se encuentra en una
situación económica grave. Por otro lado, la personalidad melancólica de Alem, deprimido, escribe un testamento político y se
suicida.

Fragmento del testamento de Nicéforo Alem:


“He terminado mi carrera, he cumplido mi misión. Para vivir estéril, inútil y deprimido, es preferible morir. Sí, que se
rompa… Pero que no se doble.”

Durante el segundo mandato de Roca, Hipólito Yrigoyen reorganiza la UCR. Los principios son los mismos, acusan al gobierno
de no respetar la autonomía provincial y abusar de la administración pública, lo que hace al régimen conservador ilegitimo y esto
justifica el uso de la fuerza para reemplazarlo en el poder.

En 1905 estalla la tercera revolución radical, que es rápidamente controlada pero demuestra que el radicalismo sigue presente y
que tiene una considerable fuerza.
No solo participan los radicales en levantamientos contra el gobierno, sino que los trabajadores también realizan
manifestaciones, con los millones de inmigrantes europeos llegan las ideas anarquistas y socialistas.

La imagen nacional y revolucionaria que los radicales trataron de presentar se vio afectada por su participación en distintas
medidas en torno a subsidios, concesiones y preventas entre las distintas fracciones terratenientes provinciales. Esto originó una
división entre los grupos que deseaban honestamente superar la traición del “personalismo” y del “favoritismo” oficial, y aquellos
que habían hecho de este sistema una cuestión de vida o muerte. En tal sentido la ruptura más significativa tuvo lugar a la
fundación del pacto socialista por Juan B. Justo en 1904. El Partido socialista, ve a la política criolla más preocupada por
alcanzar el poder que por definir un programa de gobierno. Es un partido político argentino fundado el 28 de junio de 1896, con
un programa definido hasta el detalle, jornadas de 8hs para adultos, prohibición de trabajo industrial a menos de 14 años,
descanso obligatorio de 36hs continuas por semana, entre otras medidas. Se manifiestan a través de huelgas y protestas. El PS
se enrola en el socialismo democrático e internacionalmente está afiliado a la Internacional Socialista.

El gobierno de Roca en 1902, aprueba la Ley de Residencia que le permite al estado expulsar a extranjeros que se involucren en
asuntos políticos o sociales. Impulsa, además, una reforma electoral para buscar representación a los grupos disconformes de la
disposición, con la idea de evitar nuevas revoluciones, los socialistas se incorporan a esta reforma.
UNIDAD IX

La apertura política.

El nuevo presidente, Roque Sáenz Peña, representa un sector liberal dentro del PAN. Cuando llega al poder está convencido de
que es el momento de modernizar el sistema político. Quería integrar a los radicales y a los socialistas al sistema electoral para
aumentar la legitimidad política del gobierno, modernizar el partido conservador y avanzar en la solución del problema
anarquista, trasladando el problema de las calles, al parlamento. Se reúne en secreto con Hipólito Yrigoyen y le expone el plan
de la reforma electoral y propone un gobierno de coalición con la UCR, Hipólito lo rechaza pero manifiesta que si los votos son
libres y sin fraude, el radicalismo participará de los comicios.

Ley Sáenz Peña. Características

El autor de la ley general de elecciones fue Roque Sáenz Peña. Conocida como Ley 8.871 o Ley General de Elecciones. Es
sancionada por el congreso de la Nación Argentina el 10 de febrero de 1912. Dicha ley establecía el voto secreto y obligatorio,
además de establecer el uso de padrones electorales. Tenía también carácter universal o general (aunque solo podían votar los
argentinos nativos o naturalizados, masculinos mayores de 18). Treinta años después se aprobaría el voto femenino, bajo la
presidencia de J.D. Perón

La ley establecía el sistema de lista incompleta o voto restringido (El votante puede no votar por la lista entera y si por las dos
terceras partes de los candidatos, siendo elegidos los que obtengan mayor número de votos, asegurándose así la representación
de la minoría). El sufragio de los ciudadanos era inalienable. Dicha ley se aplicó por primera vez en 1912
Quedaban excluidos del voto las mujeres y los extranjeros (ambos sexos). También aquellos varones argentinos comprendidos
por razones de incapacidad (dementes, sordomudos, etc.) por su condición (eclesiásticos, militares, policías, presos, mendigos,
etc.) o dignidad (dueños de prostíbulo).
La democracia da su primer paso. Se aplicó por primera vez en las elecciones para diputados nacionales en abril de 1912. La
UCR triunfó holgadamente en la provincia de santa Fe y ajustadamente en Capital Federal.
En 1916 es electo el primer presidente en forma democrática, el líder radical Hipólito Irigoyen. Sus partidarios desatan los
caballos de su carruaje y lo llevan con su propia fuerza, hasta la casa rosada.

Avances de los sectores medios.

A pesar de las dificultades parece posible afirmar que en los años 1914 y 1947 sigue el proceso de urbanización creciente que ha
sido característico del país desde varias décadas atrás, junto con el de la concentración en la región del litoral. Estos hechos se
dan sobre todo a través de la población nativa, pues la guerra de 1914-1918 interrumpió las corrientes migratorias. Junto con ese
desplazamiento geográfico se da también uno social: crece en alguna medida la actividad industrial, crecen los sectores
terciarios de comercios y servicios, y ellos se han de convertir en medios de ascensos para los que, hasta entonces, habían
pertenecido a la clase obrera.
Entre 1914 y 1936, por ejemplo, aumenta en la Capital Federal la proporción de las clases medias frente a las populares y este
aumento tiene lugar fundamentalmente a través del grupo de profesionales y empleados. La vía de ascenso más común para
estos grupos ha sido seguramente la educación. Es sin duda, lo que permitía especialmente a los conservadores pero también a
los radicales, hablar de la inexistencia de clases sociales en la Argentina, con lo que en realidad querían decir que nuestras
clases sociales eran mucho menos rígidas que las europeas (y las posibilidades de ascenso social mucho mayores).

Radicalismo 1916-1930 (Primer partido de masas).

Hipólito Yrigoyen fue presidente entre 1916 y 1922, año que lo sucedió Marcelo Torcuato de Alvear, luego en 1928 fue reelegido
para ser supuesto por un alzamiento militar en diciembre de 1930.
El primer mandato de Yrigoyen se dio en el contexto de la primera guerra mundial, donde las condiciones sociales ya
complicadas se fueron agravando por diferentes motivos, como las dificultades del comercio exterior y la retracción de capitales.
Comenzó su gobierno con un parlamento hostil, en 1918 logró obtener mayoría en diputados. No vaciló en intervenir las
provincias organizando luego elecciones en las que triunfaban sus candidatos, así su poder se incrementó pero nunca logró
afirmarse en afirmarse en diputados, donde muchos opositores encontraban aliados en radicales descontentos con las políticas
de Yrigoyen.
Todos estos conflictos internaciones e internos tuvieron un gran impacto en las ciudades, sintiéndose fuertemente la inflación y
una gran desocupación. Acarreados a estos problemas se le agregaron conflictos en las exportaciones de cereales, con lo cual
los trabajadores comenzaron a manifestarse desde 1917, impulsados por grandes gremios de transporte, marítimo, ferroviario a
los que se les agrego la huelga de frigoríficos a su momento de mayor intensidad en enero de 1919 tras el enfrentamiento de
trabajadores de la metalúrgica “Vasena” del barrio de Pompeya contra la política, ese enfrentamiento fue llamada la “Semana
trágica”. Luego de 1919 durante las huelgas, el gobierno abandonó sus inconstancias reformistas y retomó los mecanismos
clásicos de represión.
Otro punto fuerte dentro del primer gobierno de Yrigoyen fue la reforma universitaria que coincidió con el periodo de mayor
conflicto del gobierno (1918-1922). Yrigoyen no tardó mucho en tomar la bandera de la reforma logrando muchos avances en el
de apertura social e intelectual.
En cuanto a economía, luego de la guerra, Argentina entró en una vulnerabilidad económica cuyos motores eran las
exportaciones, el ingreso de capitales, mano de obra y la expansión de la frontera agraria.
El problema más grave que surgió fue el exceso de oferta en todo el mundo y la existencia de excedentes agrícolas
permanentes, lo que impulsó a cada gobierno a proteger a sus agricultores. Esto genero una imposibilidad muy grande de poner
nuestro productos en EEUU, además la relación con Gran Bretaña era mínima (solo compra de cereales y carne).
Argentina carecía de compradores alternativos, particularmente luego de 1921. Así el país quedó envuelto en un triángulo
económico mundial.
Una de las últimas medidas de su primer gobierno fue la creación de YPF que le delegó al General Mosconi.
La llegada de Alvear al gobierno en 1922 tranquilizó en parte a las clases propietarias. La mayoría volvió a confiar en las
bondades de la democracia liberal y patricia.
El estado manifestó avanzar en una legislación social, que suponía a la vez el pleno reconocimiento del actor gremial: propuesta
de regímenes jubilatorios para empleados de comercio y ferroviarios, regularización del trabajo de mujeres y niños, además se
estableció el 1 de mayo como feriado nacional.
En su gabinete solo se sentó un Yrigoyenista, el ministro de obras públicas. No dispuso intervenciones federales por decreto,
Alvear se fue apoyando en quienes se habían opuesto a Yrigoyen o cuestionaban sus métodos. A fines de 1923, se inclinó por el
grupo opositor al nombrar a Vicente Gallo ministro del interior, quien junto con Leopoldo Melo encabezaron la corriente anti
personalista. En 1924 la división del radicalismo se profundizó al presentar listas separadas, pronto constituyeron 2 partidos
diferentes. Desde 1926 ya se hablaba de la vuelta de Yrigoyen, lo que se cristalizó en las elecciones de 1928. A poco tiempo que
subieron, en 1929 se desató una gran crisis mundial, lo que genero la caída de las exportaciones y el reitero de los fondos
norteamericanos afectaron a las empresas ferroviarias y marítimas, vinculadas al comercio exterior y al gobierno.
Las discusiones eran si se buscaría una solución institucional o una intervención militar, una alentada por el General Justo y la
otra por el General Félix Uriburu. Solo cuando estos dos llegaron a un acuerdo se produjo el golpe de estado el 6 de septiembre
de 1930.

Articulación entre Estado, sectores medios y populares.

Con la llegada del radicalismo se produce un cambio de los grupos políticos dirigentes con respecto a las clases populares.
Hasta aquí las demandas de mejores de la clase obrera habían sido respondidas con represión y deportación de los dirigentes
obreros extranjeros. Dentro del nuevo marco político el Estado va a asumir otro rol que tiene que ver con: tolerancia, arbitraje y
conciliación de los conflictos (aunque no falto la represión como respuesta).
Un ejemplo de arbitraje se produce ante la huelga de la federación de obreros marítimos, que estalla en 1916, se consigue que el
gobierno actué de árbitro entre los trabajadores y los patrones, lográndose mejores para los primeros.
La tolerancia y el apoyo a los obreros puede verse en la huelga de los ferroviarios de septiembre de 1917, que piden la
derogación de un artículo de la Ley de Jubilaciones ante lo que los patrones piden al gobierno que envíe tropas para reprimir lo
que fue respondido con un decreto del gobierno anulando el polémico artículo y un aumento general de sueldos y salarios,
aunque la represión armada también existió y cobro varias vidas.
La tolerancia va abriendo camino hacia la represión que es muy dura entre los años 1918 y 1921. De esta fecha son los más
triste lamentables hechos represivos, como fueron los de la “Semana trágica” en 1919, los de las huelgas agrarias también y los
de Patagonia en 1921.
La “semana trágica” comenzó con la huelga de los obreros de los talleres metalúrgicos “Vasena” que generó tiroteos entre
policías, bomberos y vecinos del lugar. Al ir a sepultar los restos de los fallecidos, la multitud que acompaña al cortejo fúnebre es
atacada por efectivos policiales, nuevamente hay muertos y heridos. La Central Obrera declara la huelga general y se paraliza
casi todo el país. El General Dellepiane ingresa en la capital con tropas, el gobierno pierde el control de la situación que queda
en manos de Dellepiane, quien reprime y logra restablecer el orden.
También en 1919 se inició una huelga campesina encabezada por los arrendatarios que en poco tiempo abarco toda la zona
pampeana, la primer respuesta del gobierno fue represión, aunque luego se elevó un proyecto de ley al Congreso que no
modificaba en esencia los contratos de arrendamientos, aunque los retocaba.
En la Patagonia, los peones rurales comienzan una huelga solicitando mejores en las condiciones de vida, lo que produjo una
represión durísima por parte del ejército, donde docenas de peones fueron perseguidos, torturados y fusilados.
En cuanto a la legislación obrera se introdujeron algunas innovaciones importantes como leyes nacionales, que serían la base
para la legislación posterior: se reglamentó el trabajo a domicilio, se estableció las condiciones de trabajo a las que podían ser
sometidos los niños, se prohibió el trabajo nocturno en las panaderías, se limitó la jornada laboral a 8hs diarias y 48 semanales,
etc.

Divisiones internas: personalistas y anti personalistas.

En 1922, Marcelo Torcuato de Alvear, asumió como presidente de la República Argentina. Yrigoyen propuso y apoyó su
candidatura. Sin embargo, a fines de 1923, éstos encabezaban dos corrientes opuestas dentro del partido radical. Los
seguidores de Alvear se denominaban “anti personalistas”, y llamaban “personalistas” a quienes seguían y apoyaban a Yrigoyen.
Cuando en 1928 se celebraron nuevas elecciones nacionales, el partido radical se presentó con dos listas separadas.

Los términos personalista y anti personalista pueden traducirse en “Yrigoyenista” y “Anti Yrigoyenista”. Estos eran dos frentes
encontrados dentro del mismo radicalismo. La base de la disputa era qué tanto poder se le daba al líder principal. Los anti
personalistas estaban en contra de Yrigoyen por ser este un líder fuerte que representaba una forma de gobierno personalista.
Por otro lado, los partidarios del personalismo se vieron enfrentados al gobierno de Alvear (En cierta parte, los anti personalistas
también, puesto que él no quiso responder a su presión para la eliminación del Yrigoyenismo).
No es de extrañar que por la década de los veinte las dos partes se disputaran “el monopolio de la historia, la tradición y la
identidad del partido, y apelaban a las mismas bases”

Surgieron además movimientos anti personalistas en todo el país, los cuales eran muy heterogéneos, pero compartían un mismo
fin, la lucha contra el personalismo, cada uno con su contenido particular, adecuado a su provincia.

Estados sociales y económicos de la Gran Depresión.

El 24 de octubre de 1929 (Black Friday) se produjo una quiebra del mercado de valores de Nueva York, que provocó un
prolongado periodo de deflación. La crisis se trasladó rápidamente al conjunto de la economía estadounidense, europea y de
otras áreas del mundo. Una de sus consecuencias más inmediatas fue el colapso del sistema de pagos internacionales.
La crisis económica mundial afectó a la Argentina tanto a su economía, su político y su ámbito social.
En cuanto a las consecuencias económicas, se puede decir que hubo una gran disminución tanto de las importaciones (24%) así
como también de las exportaciones (36%), es decir, que los ingresos al país disminuyeron. A su vez, hubo un déficit comercial ya
que la producción se mantenía estable pero cada vez se compraba menos. Asimismo, la recaudación de impuestos por parte del
Estado se vio agudamente disminuida pero el Estado se veía obligado a no disminuir sus gastos porque si no perdería el apoyo
de la población. Por otra parte, el gobierno argentino optó por seguir pagando sus deudas, lo que produjo un déficit en la balanza
de pagos. También disminuyeron las reservas de oro porque era la única forma de pagar al extranjero, es por eso que hay una
devaluación de la moneda sumada a la inflación consecuente. Además, los productores rurales quebraron, viéndose mayormente
afectados los arrendatarios y en menor medida los terratenientes. Por otro lado, las industrias se ven obligadas a despedir
trabajadores, y quiebran por falta de insumos importados, es decir, lo necesario para llevar a cabo la producción. Esta gran
disminución de empleo afectó en el ámbito económico en el hecho de que se rompe el ciclo de consumo desde que los
trabajadores pierden el ingreso que les permite consumir y a la empresa seguir produciendo y seguir pagando salarios.
Además, los bancos también entran en crisis y quiebran debido a que los arrendatarios no pueden pagar sus deudas.
Con respecto al ámbito social, se puede hablar de seis grandes consecuencias. En primer lugar, se produjo un aumento en la
desocupación, más específicamente, un 28% en la población urbana y un 44% en el sector rural. A su vez, se produjo un
movimiento migratorio del campo a la ciudad que llevó al surgimiento de villas de emergencia en la ciudad, lo que derivó a una
gran disminución de la calidad de vida. Por otra parte, hubo un gran aumento de la pobreza, que acarreó un aumento de la
desnutrición, de las enfermedades y de la delincuencia. También los salarios se vieron disminuidos. Por ejemplo, en 1929 el
salario básico era de $100 mientras que en 1934 pasó a ser de $77.
Sin embargo, paralelamente, la canasta familiar aumentó notablemente disminuyendo el consumo. Como quinta consecuencia,
nos encontramos con la sanción de leyes anti migratorias, diferenciándose de la política anterior, que hace que disminuya el flujo
de llegada de inmigrantes. Finalmente, se puede decir que disminuyó el nivel del conflicto social ya que no se desarrollaban
muchas huelgas por miedo a perder el empleo.
Con respecto a las cuestiones políticas, como consecuencia de la crisis económica mundial, se produjo en Argentina el primer
golde de estado el 6 de septiembre de 1930 por parte del general José Félix Uriburu. Esto se ocasionó debido al descontento de
la oligarquía, quien ya no confiaba más en el radicalismo, que no tenía dinero pero lo seguía gastando, ni lo apoyaba porque no
mantenía los sueldos de los puestos otorgados. Además, la principal causa económica del golpe de Estado era el miedo de la
oligarquía a ser perjudicados por las medidas tomadas para salir de la crisis. Es por eso que se produce una reconstitución
oligárquica en la cual los grandes terratenientes vuelven a tomar el poder. Entonces, Uriburu realiza un golpe cívico-militar en el
cual es apoyado por las fuerzas armadas, e Yrigoyen no hace frente al golpe, rindiéndose fácilmente.
En conclusión, en Argentina los ’20 representaron el auge del modelo agro-exportador y un gran esplendor a nivel cultural. En
nuestro país en esta época se produjeron importantes transformaciones en las formas de vida de la sociedad argentina que se
debieron a la llegada de inmigrantes, la renovada prosperidad económica y la reducción de la jornada laboral. El tango se
convirtió en la música popular, se construyeron grandes edificios y todo pareció color de rosas. Sin embargo, existió un cambio
político un poco extremo en donde lo popular fue reemplazado por lo nacionalista conservador. La década del ’30 fue recordada
como la década infame en Argentina, debido a las grandes consecuencias económicas y sociales que repercutieron en estos
países desde 1929.
El golpe de estado de 1930.

El 6 de septiembre de 1930, un golpe militar encabezado por los generales Pedro Justos y Félix Uriburu puso fin a la segunda
presidencia de Hipólito Yrigoyen. La oligarquía terrateniente retomó el control y la administración del Estado. La fractura de la
continuidad de las instituciones democráticas a través de un golpe de Estado fue la solución que la oligarquía encontró frente a
las profundas contradicciones que generó la ampliación de la democracia en un contexto de profunda depresión económica.

El gobierno militar se proponía establecer un gobierno de inspiración fascista y le encargó la redacción de su proclama inicial al
escritor Leopoldo Lugones, quien había adherido a las ideas fascistas en 1924, al pronunciar ante los jefes militares un difundido
discurso “La Hora de la Espada”, donde el escritor anunciaba el deterioro de la democracia, su inestabilidad y su devenir hacia la
demagogia.
El corporativismo de Uriburu pretendía entonces dar respuestas a falencias concretas y reales en el plano de la producción. El
reemplazo de los partidos políticos por los representantes de las fuerzas, producto que requería la organización y el
fortalecimiento de las asociaciones que los nucleaba y el gobierno alentó dicho proceso.

Los propietarios rurales buscaban entonces controlar en forma directa un poder político que garantizara la defensa de sus
intereses.
Las medidas propuestas para responder a la crisis fueron:

- Seguimiento de los costos de producción: controlada por los propios productores a través de
cooperativas.
- Implementación del crédito agrario para el agricultor medio, para librarlo así de la
dependencia de la intermediación financiera
- Establecimiento de una sistema de transporte eficiente y económico, desarrollando la red vial
- La preservación del orden social entre los propietarios y los arrendatarios
- Preservación del os mercados consumidores
- Intervención de los productores en el control y la dirección de la comercialización de sus
productos para liberarse así de una intermediación por la que se sentían explotados.

El rasgo clave del periodo lo constituye, el hecho de que, a pesar de todas estas diferencias, se logró sortear la crisis y
establecer un régimen político y económico, que preservo los intereses de la burguesía terrateniente.

La doctrina de la Corte Suprema de Justicia.

El 10 de febrero de 1930 la Corte Suprema de Justicia produce una acordada trascendental que sentará jurisprudencia en el
problema del reconocimiento del gobierno de facto, lo que transmite esta acordada, es la legitimación de la dictadura con
fundamento en la doctrina de los gobiernos de facto, totalmente opuestos al gobierno de derecho, basándose:

1) Que los gobiernos de facto se encuentran en posesión de las fuerzas militares y policiales, y que las mismas son
“necesaria para asegurar la paz y el orden de la Nación”
2) Que un gobierno de facto debe tener “la posibilidad de realizar válidamente los actos necesarios para el cumplimiento
de los fines perseguidos por él”
3) Que un golpe militar debe ser considerado como “vicio o deficiencia” en el nombramiento del gobierno que no puede
afectar la protección del público y los individuos.
4) El fundamento de fondo para reconocer a los “gobiernos de facto”, es el que establecen las “razones de policía y
necesidad”
5) Que los habitantes no pueden discutir que el título de un gobierno impuesto por la fuerza, por razones de “orden y
seguridad social”.
UNIDAD X
Instrumentos políticos de la restauración conservadora.

Medidas implementadas por el gobierno: Uriburu establecería el control de cambios para conservar el oro que quedaba en el país
y continuar pagando los servicios de la deuda extranjera. La comisión de Control de Cambio fue creada en 1931 y funcionó en
base a un peso sobrevaluado.

Para eliminar un déficit presupuestario, tan criticado al radicalismo, se crearon nuevos impuestos: a las transacciones en 1931 y
a los réditos (intereses del capital) en 1932, se aumentaron las tasas de servicios públicos, etc.

Otro aspecto encargado por el gobierno fue la construcción de elevadores de granos, y además la corporación (asociación de
cooperativas agrícolas junto a la corporación Americana de fomento rural) se dedicó a:

- Propulsar el fomento rural en todos sus aspectos.


- Comercializar los cereales por cuenta de los productores
- Facilitar el uso de créditos agrarios a los agricultores
- Asesorar a los agricultores en todas las manifestaciones de sus intereses, de sus actividades
y defender dichas manifestaciones.

Los políticos y el gobierno: derrocado el gobierno de Yrigoyen, los principales dirigentes políticos creyeron que su acceso al
gobierno era apenas una cuestión de tiempo. No obstante, esas expectativas eran optimistas, aunque el camino hacia las urnas
estuvo sembrado de dificultades. Estas tuvieron sus orígenes en las diferencias entre los partidos políticos y el gobierno. El 11 de
septiembre quedo constituida una comisión encargada de organizar la unión de los partidos, la que se concretaría a través de la
Federación Nacional Demócrata. El 27 de septiembre la federación se declara constituida sobre las bases redactadas por
Moreno y De Tomazo. Solo se adhirieron a la misma los partidos liberales, el socialismo y los demócratas progresistas.

La situación del Conservadurismo Bonaerense: desde 1922 se encontraban divididos en el partido conservador y en el
provincialista, que acaudillado por Alberto Barceló nucleaban importantes distritos. Dicha fractura tenía como causa la diferencia
de criterio respecto a cómo encarar la vinculación con el gobierno radical.

A mediados de octubre se acordaron las bases de la fusión. El protocolo firmado estableció que tanto Barceló como Moreno,
abandonaron los puestos de directivos de la agrupación, la que adoptaría el nombre de Partido Conservador.

La línea de un nuevo partido nacional había sido propuesta por Uriburu en el manifiesto de 1930, documento que significó el
primer ataque publico contra las fuerzas políticas organizadas: “la revolución fue preparada y ejecutada por hombres cuya única
ambición era salvar la república. Esos hombres no estaban absolutamente con ningún partido.”

El proceso de reorganización se tradujo en la incorporación de nuevos afiliados, hombres provenientes de la alta clase rural,
comprometidos con el objetivo de la revolución, pero que se había manifestado al margen de la vida política.

En cuanto a la “nueva fuerza nacional” propuesta por Uriburu, el 19 de enero la junta de gobierno del conservadurismo se declara
a favor del Partido Nacional.

La creación del partido demócrata nacional: en el plano interno, se afianzo el sector que impugnaba el proyecto del Partido
Nacional y la conducción establecida por Moreno. A fines de mayo en una nota se pedía que “el partido se reorganice sobre las
bases más en armonía con las exigencias políticas y con los procesos demócratas de la hora actual”.

La propuesta se redimió en los siguientes puntos:

- Democratizar su carta orgánica en el sentido de dar directa representación a los afiliados.


- Elegir la masa directiva
- Trazar un programa de acción partidaria en que se contemplen con verdad los problemas
actuales
- Fijar con precisión la orientación autonomista democrática y liberal del partido
- Realizar una política que permita la concordancia con fuerzas capaces de una solución
nacional y patriótica.

A fines de abril, quedaba constituida la junta provisional del gobierno. El 31 de julio se reunía, en Buenos Aires la convención del
Partido Demócrata Nacional. Allí se aprobó su programa electoral el cual definía sobre los siguientes aspectos: política general,
política impositiva, política económica, obras públicas, administración y legislación integral del trabajo. Se aprobó también la carta
orgánica que reconoció como máxima autoridad del partido a la convención nacional. Esta quedo integrada por 8 representantes
por cada provincia y la capital federal más un número de delegados. La convención se reuniría cada 2 años y estaba encargada
de: establecer las pautas programáticas, sancionar el programa electoral, designar los candidatos a presidente y vicepresidente,
etc.

En cuanto a la organización del partido en las provincias, los afiliados darían sus respectivas cartas orgánicas, con plena
autonomía.

El 11 de agosto, la nueva entidad (democrática) saca a publicidad un manifiesto a través del cual señalaba sus objetivos. Efectuó
una violenta crítica al radicalismo y convocó la concordancia “a todas las agrupaciones ya todos los ciudadanos que coincidan
con nuestros ideales y propósitos a incorporarse a nuestras filas.”

La concordancia.

Fue un acuerdo de carácter laxo (carece de rigidez o tensión) y se concretó entre los partidos que apoyaban la candidatura de
Justo. Se integraron al PDN, el anti-personalismo y el socialismo-independiente.

Fraude electoral, la proscripción.

En lo que va en el proceso de formación de Argentina, el fraude se produjo invariablemente. Pero en esta parte de la historia, se
hace un importante hincapié debido a que ya estaba rigiendo, durante estos años, la ley Sáenz Peña. Aclarado esto,
establecemos que la proscripción en la Argentina se facilita cuando el conservadurismo pierde en las elecciones del 5 de abril
ante el radicalismo. De esta manera se vetaba a los radicales y se anulaban las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
En el caso de Alvear, se sostenía que estaba inhabilitado legalmente, porque no había transcurrido 6 años desde que ejerciera el
cargo de presidente. Y Güemes estaba descalificado por haberse solidarizado con el régimen depuesto, por haber presidido con
el Dr. Alvear la pretendida reorganización en los elementos derrocados por la revolución y participado en actos tendientes a
desvirtuar sus fines y anular sus resultados.

El estado intervencionista.

A partir de esta época de 1930 en adelante se comienza a detectar un cambio en la actividad del estado y afronta una nueva
actitud que es la de interventor.
Principalmente interviene en la economía por medio de la creación del Banco Central, como agente privado, implementando
medidas para la restricción de importaciones, producto de esto, surge el modelo de industrialización por sustitución de
importaciones.

Otra medida implementada desde el estado, fue que se dictó el primer decreto que reglamentaba la actividad de los partidos
políticos. Podía intervenir: en la forma en que se constituían los fondos partidarios, la organización de las autoridades, la
obligatoriedad de sancionar un programa cuyo cumplimiento se comprometieran los candidatos proclamados.

Modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI): 1930/1975.

La apertura de la economía Argentina al comercio mundial (su dependencia absoluta de la exportación de materias primas e
importación de productos de mayor complejidad en la elaboración), generaba una dependencia muy fuerte de los vaivenes del
mercado internacional. El 24% de la producción interna estaba volcada a las exportaciones, a la vez que consistía en el 67% de
la producción agrícola. Además, los ingresos del Estado estaban constituidos en un 75% por los aranceles de Aduana. Siendo lo
anterior así, esta dependencia del comercio internacional hizo que toda crisis externa afectara de manera extrema a la economía
Argentina. Por este motivo, los periodos de guerra y posterior reconstrucción Europea, y la gran crisis de sobreproducción que
tuvo lugar en Estados Unidos en 1930, por más de parecer problemas lejanos y ajenos a la Argentina, lo cierto es que impactaron
en ella de gran manera: significaron que el comercio internación fue interrumpido, que nuestro país encontraría severas
dificultades para vender sus productos agropecuarios y para importar todos los demás artículos elaborados que no se fabricaban
aquí.

Este marco el ocaso del modelo agroexportador. A partir de 1930 y con mayor intensidad en la década del 1940, se comenzó a
generar un ‘’desarrollo hacia adentro’’: un modelo que debió industrializarse a la fuerza para sustituir todas aquellas
importaciones que no podían seguir trayendo, y para generar fuentes de trabajo para las altas tasas de desocupados que
dejaban esta crisis.

Mientras que las primeras industrias, locales estuvieron íntimamente ligadas al modelo anterior (frigoríficos, talleres ferroviarios,
etc.; cuya función estaba ligada a la actividad agropecuaria), a partir del gobierno de Perón (1946/1955), la industria pasaría a
diversificarse. Se abandono la idea liberal de que el Estado no debía intervenir en cuestiones económicas, y por cierto desde el
Estado se crearon empresas como fue el caso de las industrias de mecánica (Industrias Mecánicas del Estado), siderúrgica
(Sociedad Mixta de Siderurgia Argentina), química (Fabricaciones Nacionales de Productos Químicos), energética (Gas del
Estado e YPF), transportes (Empresa de Líneas Marítimas Argentinas y Flota Aérea mercante Argentina), etc. Otro puto decisivo
fue la nacionalización de empresas, como el banco Central y las empresas de Ferrocarriles y teléfonos.
A la vez, el Estado paso a regular y centralizar toda la actividad económica y a organizar la economía en grandes planes bajo su
supervisión. A la vez, en tanto la situación del campo hubo de mejorar, se le paso a cobrar muy altos impuestos, de manera de
desviar luego esos fondos a los demás emprendimientos que estaba llevando a cabo el Estado.

Todas estas medidas tuvieron un gran éxito para sortear la crisis y para industrializar al país, sumamente ayudados por el
contexto internacional (la imposibilidad de seguir importando).

El alto crecimiento económico de la época estuvo basado en un ‘’círculo vicioso’’ que consistió en dar mayores reconocimientos
económicos y sociales a los trabajadores, de manera que puedan insertarse ellos también al consumo de productos industriales
(los cuales antes estaban claramente destinados a un sector privilegiado de la sociedad). Al haber pleno empleo y altos salarios
para los trabajadores, estos se volcaban al consumo, y a la vez que consumían el Estado tenia mayor recaudación de impuestos
y las empresas mayores ganancias, así se contaba con nuevos recursos para costear los altos salarios, etc.

El golpe de estado de 1943.

La Revolución de 1943 fue un confuso proceso político durante el cual diversos grupos, muchos de ellos sin protagonismo
anterior en la historia Argentina, se disputaron el poder. El golpee no tenia pretensiones de permanencia en el poder, por lo que
fue una dictadura de tipo transitoria.

Todos los grupos militares que lucharon por el poder durante la Revolución de 1943 eran marcadamente anticomunista y
mantenían estrechas relaciones con la Iglesia Católica que recupero una solida presencia sobre todo en el ámbito de la
educación.

Las luchas internas desencadenaron dos golpes de palacio, sucediéndose en el poder tras dictadores que llevaron el título de
PRESIDENTE: Arturo Rawson, Pedro Ramírez y Edelmiro Farrell.

Su desencademiento estuvo vinculado a las presiones de Estados Unidos para que la Argentina abandonara su tradicional
neutralismo frente a la Segunda Guerra Mundial, con el fin de afectar los intereses británicos en el país y reemplazar a gran
Bretaña como poder económico dominante en Argentina.

Económicamente la Revolución de 1943 se caracterizo por continuar la política de industrialización por sustitución de
importaciones que venía de años anteriores.

Fue el único golpe de Estado en Argentina que fue pura y exclusivamente militar, sin apoyo civil.

Fue una verdadera revolución ya que acabo a todo un sistema de gobierno conservador y de fraude instaurado desde 1930 y que
tenía intenciones de permanencia.

La dictadura finalizo con un llamado a elecciones democráticas el 24 de febrero de 1946, que todos los sectores aceptaron como
impecables, en las que triunfo Juan Domingo Perón, quien asumió el 4 de junio de 1946.

El G.O.U.

El GOU (Grupo de Oficiales Armados), era un grupo de oficiales que empezó su vida política en Mendoza, cuando Perón fue
trasladado a su regreso de Europa. Eran unos militares que querían terminar con el fraude de la ‘’Década’’ que llevaba al conflicto
social y contener de esta manera al movimiento obrero para que no terminara desviándose hacia la izquierda. También buscaba
evitar la entrada de Argentina en la guerra en contra de la Alemania Nazi y la Italia fascista.

Los objetivos del grupo, según sus postulados ideológicos, eran:

-Afianzar la organización y la unidad interna, objetivo surgido de las preocupaciones profesionales de la sociedad militar.

-Prevenir la insurgencia comunista.

-Oponerse al ingreso Argentino a la Segunda Guerra Mundial por la influencia de la presión estadounidense.

-Oponerse a la intromisión del sector político en la organización y unidad profesional de Ejército.

-Trabajar para el bienestar general de la Patria y el Ejército.

-Evitar en consecuencia el acceso a la presidencia de Robustiano Patrón Costas, político conservador salteño.

La decisión de establecer la logia en marzo de 1943 se debió a dos factores: uno interno, originado por la gestión política de
Ramón Castillo y otro externo, surgido del profundo descontento que suscito la política exterior del Ejército en los integrantes de
la logia.

Tras darse a conocer en febrero de 1943 un memorándum transmitido por el jefe del Estado Mayor, General Pierrestegui
(considerado aliadófilo), quien en agosto de 1942 había expuesto su alarma por la ruptura del equilibrio de fuerzas de la Cuenca
del Plata, reclamando un arreglo con los Estados Unidos para la dotación de armamentos para el Ejercito.
En síntesis…

Por aquellos años, convivían en las fuerzas armadas, dos tendencias políticas: una favorable a los aliados y otra llamada
nacionalista que simpatizaba con el G.O.U (Grupo de Oficiales Unidos o Grupo de Obras y Unificación.) nació en 1943, era un
grupo de oficiales que querían terminar con el fraude de la década infame que llevaba al conflicto social y contener al movimiento
obrero. Principales referentes: el Teniente Coronel González y Juan Domingo Perón. La creación de esta logia, obedeció a la
gestión de Miguel Montes y Urbano de la Vega, dos tenientes coroneles, que recibieron el apoyo de numerosos oficiales,
integrándola alrededor de veinte, bajo la influencia de Juan Domingo Perón. Ejercía también gran liderazgo el Teniente Coronel,
Enrique González.

Pedro Pablo Ramírez, no pertenecía al G.O.U, pero sabía de su accionar ya que su hijo Emilio lo conformaba, y ocupaba el
Ministerio de Guerra en el gobierno de Castillo. Urbano de la Vega se incorporó en el servicio militar de inteligencia, logrando
tener influencia dentro del mismo poder.
UNIDAD XI
Peronismo y estado.

Para distinguir mejor las diferentes estructuras parciales y para definirlas con mayor precisión, dividiremos la era del poder
peronista en varios periodos o fases. Pueden distinguirse 4 fases, de igual duración aproximada: tres o cuatro años. La primera
se prolonga desde 1943 hasta 1945; la segunda desde 1946 hasta 1949; la tercera de 1950 hasta 1952; y la cuarta de 1953
hasta 1955.

Los años 1943-1945 constituyen la fase preparatoria del régimen. Se caracteriza por los violentos enfrentamientos entre distintas
corrientes y fuerzas. Los enfrentamientos fueron desencadenados por el golpe militar de 1943. El punto de partida de Perón no
era particularmente favorable, comparado con el de otros oficiales, pues su grado militar no era muy alto. Sin embargo,
compenso esa desventaja al destacarse como líder de los oficiales que habían intervenidos en el golpe, ganar prestigio y poder
por medio de una liga informal de oficiales, el G.O.U.

Como ya se señalara, el triunfo de Perón sobre sus adversarios se debió, entre otras cosas a que el tenia objetivos políticos y
programas políticos.

Entre 1944-1945 dicto una serie de leyes, que mejoraron sensiblemente la situación legal y económica de los estratos bajos. Se
inicio una política de fenómeno y protección de las industrias.

Estas nuevas posturas de la elite política se puso de manifiesto en la creación de una serie de instituciones: el Congreso
Nacional de Posguerra, y la Secretaria de Trabajo y Prevención, organismo que dirigía y controlaba el mejoramiento material y la
integración social de las capas sociales más bajas.

A la fase preparatoria siguió, 1946-1949, la fase de consolidación. En ellas Perón perfecciono las estructuras de su sistema de
dominación política. La estabilidad de su gobierno se aplica porque logro establecer una vinculación entre la solución de los
problemas nacionales y los intereses particularistas de los principales factores de poder. Entre ellos se mencionan: la crisis de
legitimidad, la crisis de distribución y la crisis de dependencia.

Siendo el primer presidente llegado al poder sin fraude electoral:

- Rompió los vínculos del sistema político con algunos grupos privilegiados y los coloco al servicio de sectores más
amplios de la población.

- Limito las competencias del Congreso.

- Privo a la justicia de su autonomía.

- Redujo en toda forma la influencia de los partidos opositores.

- Se apodero de casi todas las radios emisoras y periódicos.

- Estableció un estricto control sobre las universidades.

Tanto las medidas constructivas para superar la crisis de legitimidad, contaron con el apoyo de aquellos grupos que
responsabilizaban a la Constitución Liberal de 1853, de la ineficiencia de las instituciones políticas y de la corrupción de los
políticos. Dichos grupos estaban constituidos por los llamados nacionalistas, intelectuales de clase media, elementos del clero, la
burocracia estatal, la mayoría de los sindicatos, y los militares. A instancias de estas fuerzas, se encaro la reforma constitucional
de 1949, culminando esta fase de estatización del gobierno.

Un aporte extraordinariamente importante a la consolidación del sistema peronista de dominación, fue el de Eva Perón, entre
autoritarismo elitario y elementos de una democracia plebiscita. Eva Perón libero a su marido del papel de líder de los
trabajadores. También el sometimiento de los sindicatos fue obra de Eva Perón, quien a los dirigentes tradicionales los remplazo
por hombres de su confianza, adictos al régimen.

A partir de 1949, Perón fue modificando paulatinamente su estrategia política. La transformación del Estado autoritario del primer
periodo presidencial, en un nuevo tipo de gobierno, en parte más represivo, en parte más liberal, demoro unos tres años, desde
1950 hasta 1952.

Ahora el gobierno reprimía con dureza todo intento de huelga y se colocaba, cada vez más con mayor frecuencia del lado de los
empleadores. Ahora se limitaba de nuevo a la actividad económica estatal y el control del estado sobre la economía y se
establecía nuevos contactos con los centros económicos del exterior. Monto un culto político a su persona y a su gobierno,
haciendo difundir su imagen y doctrina a través de los diarios y demás medios de propaganda del estado, intensificando la
relación masa–líder carismático y exigiendo de sus colaboradores políticos un total sometimiento y adulación.

- La desaparición del factor que contribuyo a la eficacia del sistema autoritario de gobierno: la prosperidad económica.
- La muerte de Eva Perón en el año 1952: el dictador quedaba así privado de su principal sostén político.

- Finalmente uno de los importantes motivos de la creciente coerción ejercida por el gobierno, fue el golpe de estado
dirigido por un alto jefe del arma de caballería, el general Mario Benjamín Menéndez.

Los oficiales dados de baja o retirados por no merecer la confianza política del gobierno, actuaron como fomento de la resistencia
al régimen.

Los últimos años del gobierno peronista 1953-1955 se caracterizaron por la consolidación de las estructuras políticas. Ya no
consagro sus esfuerzos a la solución de las crisis nacionales, sino a conservar su propia posición en el poder, a despecho de las
crisis.

A causa de las medidas represivas y las maniobras de distracción aplicadas por Perón durante la última fase de su gobierno se
pasa fácilmente por alto que aun permanecía fiel a sus ideales rectoras del comienzo, por lo menos en un aspecto: era la política
social y en especial, la política de redistribución de ingresos. Pero estos tres caminos, la coerción, la crisis moral y de valores
artificialmente provocada y la política de simetría social, no cumplieron su función de estabilizar la posición de Perón, sino que
contribuyeron a debilitarla.

Integración de las clases subalternas al aparato del Estado: mujeres y obreros.

Cuando Perón formo su primer gabinete eligió en general hombres jóvenes, algunos de ellos salidos o vinculados al sindicalismo.

Los pasos más trascendentes del gobierno en los primeros años se concretaron en el área del trabajo y la prevención social:
ampliación del sistema jubilatorio, régimen de vacaciones, sistema de asistencia médica y el estatuto para el peón del campo. En
el plano político, el Congreso sanciono a propuesta del Poder Ejecutivo, en septiembre de 1947, el sufragio femenino, que le
valió al gobierno una amplia preferencia entre las nuevas electoras.

La estructura del régimen.

Una vez en la presidencia, Juan Domingo Perón constituyo gradual y paulatinamente un verdadero régimen político; si
entendemos por régimen político al conjunto de los comportamientos relativos al origen del gobierno y a las relaciones y
distribución del poder entre gobiernos y gobernados.

La Argentina de los años 40-50 era una sociedad de masas.

El mayor esfuerzo que hizo Perón en dirección a la institucionalización – u organización, como gustaba llamarle – fue la reforma
constitucional de 1949.

Perón no descuido los apoyos necesario para la consolidación de su poder. Sabía que había llegado a la presidencia gracias a
dos fuerzas primordiales y al sostén no depreciable de una tercera. La primera columna del régimen eran las fuerzas armadas,
en primer lugar el ejército, luego la fuerza aérea y solo por medio de algunas individualidades la marina. La otra columna
fundamental y a la larga única inconmovible, del peronismo fue el movimiento sindical. Ya en el poder, Perón siguió fomentando
el proceso de incorporación de la nueva masa obrera a los sindicatos, a los que organizo desde arriba. Esta organización sindical
busco la expresión política que la identificara y a fines de 1945 dio origen al partido laborista; pero el laborismo era insuficiente
como fuerza política y debió amalgamarse con los sectores políticos del peronismo, dando lugar al partido Peronista. Los
sindicatos pasaron así de ser un grupo de presión a convertirse en la rama sindical del movimiento peronista, unificada en la
conducción de la Confederación General de Trabajo.

Ideología del régimen.

Esta ideología se expreso en la llamada doctrina peronista, cuya expresión mas sintética era la aspiración a constituir una nación:
socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana.

La justicia social: conducía a una más justa redistribución de los bienes.

La independencia económica: significa un proceso de autodeterminación, pero esta autodeterminación estaba necesariamente
acotada por las realidades de la situación económica mundial, es decir, someterse a las imposiciones del poder económico
mundial.

Soberanía política: consistía en hacer la voluntad popular. ¿Cómo se expresaba esta? A través de la nación organizada. Y esta
se lograba cuando se conseguía armonizar los intereses individuales con los del bien general.

Esta relación Líder – Masas sustituyo una de las notas distintivas aunque no la única, del populismo peronista.

La descripción ideológica del peronismo no estaría completa sino se mencionaran sus ingredientes nacionalistas. La idea de
remplazar un estado neutro por un estado dirigista, la posición anti-liberal tanto en política como en economía, etc.
Paulatinamente, la doctrina se fue transformando en doctrina nacional y en la medida que esto se fue concretando se fue
desechando el pluralismo político alentado en la constitución de 1853 y que formulaba una de las creencias políticas de la
población. Producida esta identificación, lo que era contrario a la doctrina nacional, fue necesariamente antinacional y su
sostenedor fue anti-patria.

En relación a la política económica, el presidente del Banco Central, Miguel Miranda, va a crear el I.A.P.I o Instituto Argentino
para la Promoción del Intercambio, encargado de controlar todo el comercio exterior, y de generar por esta vía los resultados que
el estado necesitaba para su política social. Paso previo fue la nacionalización del Banco Central.

La reforma constitucional de 1949.

Se trataba de desterrar el liberalismo presente en la Constitución de 1853, pero también de superar el obstáculo del art. 77 que
prohibía la reelección presidencial. La reforma constitucional no era una preocupación de la opinión pública, por ello la reforma
estuvo signada por el voluntarismo político y por el personalismo.

El defensor de la reforma, y en cierta medida mentor de ella fue Arturo Sampay. El art. 37

Consagro los derechos del trabajador, de la ancianidad y de la familia; el art. 38 estableció que la propiedad tiene una función
social; el 39 dispuso que la capital debiera estar al servicio de la economía y tener como principal objeto el bienestar social. La
función social de estado fue definida en el art. 40. Previamente se estableció en el art. 15 un principio político de gran
trascendencia y de riesgo aplicación: el estado no admite libertad para atentar contra la libertad. También estableció la elección
directa del presidente, vicepresidente y senadores nacionales. Por fin se consagro la re elegibilidad del presidente y
vicepresidente.

Influencia de la doctrina social de la iglesia.

Perón destaco muchas veces en sus discursos y escritos su postura favorable a la doctrina social de la iglesia. En su tiempo
constituían el núcleo de esas doctrinas las eclesiásticas ‘’Rerum Novarum’’ y ‘’Quadragesimo Anno’’. A partir de 1945 pueden
demostrarse contactos personales entre Perón y algunos buenos conocedores del socialcristianismo: primero el padre Virgilio
Filippo y más tarde el padre Hernán Benítez.

Víctor Franki, supone que Perón fue influido por las obras de Andrea (el catolicismo social, su aplicación y justicia social).

Esta ley de justicia social prohíbe que una clase excluya a la otra en la participación de los beneficios.

El carácter especifico de este tipo de economía es definido en uno de los pasajes de la misma encíclica como ‘’economía social’’.

En cuanto al primer núcleo social la doctrina católica señala que ‘’al trabajador hay que fijarle una remuneración que alcance a
cubrir el sustento suyo y el de su familia’’.

El golpe de estado de 1955.

La llamada ‘’Revolución Libertadora’’ fue una dictadura militar de tipo transitoria, originada en el golpe de Estado que derroco al
presidente Juan Domingo Perón entre el 16 y el 23 de septiembre de 1955, este ultimo día en que el jefe de la insurrección juro
con el título de ‘’Presidente’’, a la vez que disolvió el Congreso. Al día siguiente designo como ‘’vicepresidente al almirante Isaac
Rojas.

El grupo golpista se dividió en dos sectores: un sector nacionalista-católico liderado por el general Eduardo Lonardi, que tomo el
gobierno al comienzo, y un grupo liberal-conservador liderado por el general Pedro Eugenio Aramburu y el almirante Isaac Rojas.

La dictadura impuso la proscripción del Partido Peronista y persecución de sus simpatizantes, que se mantendría por 18 años, y
la intervención de los sindicatos.

Una de las medidas institucionales más importantes de la dictadura militar fue emitir una proclama derogando ipso facto la
Constitución Nacional vigente, conocida como Constitución de 1949, para remplazarla por el texto de la Constitución de 1853.
Esta medida sería luego avalada por una Convención Constituyente elegida con proscripciones, que sesiono bajo el régimen
militar y le agrego el artículo 14 bis.
UNIDAD XII
La revolución libertadora.

La Revolución Libertadora es el nombre con el que se autodenomino la dictadura militar que gobernó la Republica Argentina tras
derrocar al presidente constitucional Juan Domingo Perón, clausurar el Congreso Nacional y deponer a los miembros de la Corte
Suprema, mediante un golpe de estado iniciado el 16 de septiembre de 1955, y que tras más de dos años de gobierno, hizo
entrega del mismo al presidente Arturo Frondizi, el 1 de mayo de 1958. El general Eduardo Lonardi asumió la presidencia el 23
de septiembre de 1955.

El lema generoso y unificado ‘’ni vencedores ni vencidos’’, parecía por el momento, cauterizar el enfrentamiento que dividiera
negativamente el país.

Se perfilaban de inmediato dos líneas dentro del movimiento triunfante. La de quienes, junto a Lonardi, pretenden diferenciar
entre los excesos y corrupciones de las dictaduras, que deben ser castigadas y repudiadas; y la obra positiva realizada,
particularmente en materia social.

La otra tendencia, caracterizada pronto como liberal, se centraba alrededor de la marina de guerra y se fortalecerían en ejército.
Se le sumaba el apoyo militante de los representantes de los partidos minoritarios y de los dirigentes sindicales anti-peronistas.

Por su parte, el radicalismo, a través de su comité nacional, presidido por Arturo Frondizi, toma cierta distancia de su
participación revolucionaria, se declara por una política de conciliación y se expresa por el mantenimiento de la Central Obrera
única (11/10/55).

La junta consultiva había renunciado el día anterior ante lo que parece considera un avance nacionalista. Integrada por la mayor
parte de los partidos políticos: Unión Cívica Radical, Partido Socialista, Partido Demócrata Nacional, Partido Demócrata Cristiano
y Partido Demócrata Progresista.

Al medio día del día 13 se comunica al presidente Perón que ha perdido la confianza de las fuerzas armadas y ante su
negatividad a renunciar, ya que ha sido informado de los por menores de la confabulación, es depuesto por sus pares. Por
decisión de los mandos, asumía esa misma tarde la primera magistratura el general Pedro Eugenio Aramburu, hasta entonces
jefe del estado mayor.

El cambio presidencial no solo significaría el fin de la etapa conciliadora, representaría la institucionalización de un nuevo
esquema de poder, el gobierno compartido por las fuerzas armadas (Consejo militar Revolucionario, y después del 22/11/55,
Junta Militar Consultiva). Situación que se mantendría hasta fines de 1956.

Se establecen de inmediato medidas cautelares en contra del peronismo: intervención de la C.G.T., inhabilitación política de
quienes habían ejercido cargos políticos a partir de 1946 y de los dirigentes justicialistas, suspensión de la ley de Asociaciones
Profesionales, prohibición del nombre, símbolo, lemas, fechas y marchas del partido proscripto. Todas estas medidas destinadas
a erradicar lo que se consideraba a una expresión totalitaria, y que no hicieron sino fortalecer la reacción de sus adeptos,
llevados a la clandestinidad y la resistencia sorda.

En diciembre de 1955 se hicieron públicos los ‘’objetivos de la revolución’’, tendientes a eliminar todos los vestigios del
totalitarismo y al restablecimiento de la democracia representativa. El 1 de mayo de 1956 Aramburu anuncio el retorno a la
constitución de 1853, que junto a la derogación de 1949, marcaba un objetivo negativo, ya que por primera vez un gobierno de
facto la supedita ‘’a los fines de la revolución’’.

La ley marcial establecida al iniciarse el intento, cosecho numerosas víctimas civiles y militares. Las primeras ejecuciones
tuvieron como principal causa tanto la necesidad de prevenir la extensión popular de movimiento como el temor a la ignorancia
sobre su real dimensión y envergadura.

En octubre de 1956 se daba a conocer el estatuto de los partidos, y se autorizaba la presentación de candidaturas separadas,
haciéndolos con aditamentos. El debate radical se centra ahora en la forma de elegir los candidatos presidenciales. Acorde con la
Carta Orgánica partidaria, por la Convención Nacional, criterio sostenido por los frondizistas, o por el voto directo de los afiliados,
según sus adversarios, a los que se suma ahora Ricardo Balbín, que también se postula para la presidencia.

Luego de unas semanas confusas, se concreta la formación de un radicalismo disidente, originado en diversas corrientes
opuestas, unidas en su enfrentamiento a Frondizi (12/2/57). Ambas fracciones del radicalismo se distinguirían, de ahora en mas,
por el respectivo aditamento: UCR intransigente, presidida por Frondizi y UCR del pueblo, en la que pronto Ricardo Balbín se
convertiría en la figura más representativa.

La estrategia del frondosísimo, a partir de 1957, cuenta con el valioso aporte de la revista ‘’Que Sucedió en Siete Días’’, dirigidas
por Rogelio Frigerio, quien también instrumenta los grupos asesores, paralelos a la propia acción partidaria, que van perfilando lo
que pronto se llamara la doctrina del desarrollismo, apareciendo como oposición a todo lo que representa la propia Revolución
Libertadora, abriendo las más amplias expectativas.
Para asegurar el triunfo electoral del candidato de la UCRI (Unión Cívica Radical Intransigente) se realizan secretas
negociaciones entre Frigerio y Perón que, tendrán como resultante la orden de votar positivamente por Frondizi. El mas tarde
denominado ‘’Pacto’’ habría consistido en tres acuerdos principales:

1) La sanción de una amplia amnistía y el levantamiento de la legislación represiva.

2) La restitución de la libertad del movimiento obrero y el restablecimiento de la central obrera única.

3) La legalización del justicialismo.

Fue hecho público por Perón recién en junio de 1959, ya enfrentado con el gobierno de Frondizi.

En el encuentro entre los presidentes Frondizi y J. Quadros de Brasil en Uruguayana (21/4/61), se firmo un tratado por el cual se
establecía un sistema de consulta permanente en todos los asuntos de interés común y de coordinación en los planos continental
y mundial. La mayor relevancia de este acuerdo residió en su impacto psicológico, señal de un nuevo alineamiento diplomático
destinado a fortalecer el peso de la América Latina en la ‘’Guerra Fría’’.

Reforma Constitucional de 1957.

La reforma de la Constitución Argentina de 1957 fue realizada durante el gobierno militar denominado Revolución Libertadora.

En 1955, el presidente provisional general Eduardo Londri mantuvo la Constitución sin cambios. Poco después se produce un
golpe palaciego, y asume el general Pedro Eugenio Aramburu, que el 27 de abril de 1956 dicto una proclama declarando nula la
reforma constitucional de 1949, e imponiendo la Constitución de 1853. El argumento que el general Aramburu utilizo es que
considera que la reforma de 1949 tuvo como fin la reelección indefinida del presidente.

Un problema adicional de la derogación de la Constitución de 1949 fue que, se dejaban sin efecto una gran cantidad de derechos
y garantías, relacionados con el proceso social y económico.

El 12 de abril de 1957, por decreto 3838/57, el gobierno militar decidió declarar la necesidad de una reforma constitucional y
convocar a elecciones para conformar una Convención Constituyente y le impone un lapso sorprendentemente breve, que no
puede superar los 45 días, con caducidad automática. La representación se establecería proporcionalmente. La convocatoria
prohibió también la participación de los peronistas.

En la reforma constitucional, se agrega el articulo 14bis.

Sin embargo, una vez declarado tácitamente por la asamblea la vigencia de la Constitución de 1853, resulto evidente que la
mayoría de la Convención Constituyente no estaba realmente interesada en producir reformas. La situación alarma a los sectores
más progresistas de los partidos que permanecían en Santa Fe, en particular al sector radical intransigente que había
permanecido en la UCRP (Unión Cívica Radical del Pueblo).

En esta encrucijada, Crisologo Larralde, entonces presidente de la UCRP, se traslada a Santa Fe y controla personalmente la
asistencia de los convencionales radicales, de ese modo logra que un número suficiente asista a la sesión donde se discutió el
artículo referido a los derechos del trabajo, que fue finalmente sancionado como articulo nuevo después del artículo 14, o articulo
14bis.

El articulo 14bis estaba dividido en tres párrafos: el primero trata del derecho individual del trabajo, el segundo del derecho
colectivo del trabajo, y el tercero de la seguridad social.

Autoritarismo y democracia.

Siguieron a la caída de Perón en 1955, guerras civiles y dictaduras en los años 70 hasta los años 80 en el cual renació una frágil
democracia. A lo largo de este periodo de 30 años, el movimiento nacionalista, influyo fuertemente en las más importantes
instituciones argentinas: las fuerzas armadas. La iglesia, los partidos políticos y los movimientos de las masas, e inclusive en los
grupos insurreccionales de izquierda.

Los líderes del golpe de estado de 1955 caracterizaron al régimen peronista como una dictadura totalitaria.

Tanto en 1955/1958 como en 1962/1963, las suspenciones entre gobiernos constitucionales, no se propusieron remplazar la
democracia parlamentaria por un régimen político alternativo. Más bien, el principal objetivo fue la imposición de mecanismos
prescriptivos del peronismo.

A partir de 1955 los modos de hacer política se basaban en tres elementos importantes:

- El surgimiento de desfasajes significativo entre el nivel de los intereses socio-económicos,


por un lado, y el del bloque económico, por el otro.
- La formación de un movimiento sindical peronista con características nuevas, que se
constituyo en un actor político autónomo y articulo progresivamente una estrategia defensiva
de oposición.
- El ingreso de los militares a la arena política, asumiendo, primero un rol tutelar en el marco de
regímenes semidemocráticos, y expandiendo, mas tarde su esfera de intervención con el
objetivo de acabar con las prácticas democráticas y las instituciones parlamentarias.

El sector popular quedo privado de toda representación en las instituciones parlamentarias, como en la maquinaria institucional
del estado.

A partir de 1956 fueron emergiendo gradualmente tres posiciones divergentes en el campo del antipersonalismo, el populismo
reformista, el desarrollista, y el liberal. La primera no cuestiono las premisas básicas del modelo impulsado durante la década
peronista. Alentó la posibilidad de promover simultáneamente los intereses de la clase obrera y la burguesía urbana, propuso una
política nacional moderada que limitara la presencia de capital extranjero en sectores tales como la energía, comunicaciones, y la
producción de bienes y de capital.

El populismo desarrollista sostuvo que la política de Perón había desalentado la producción agropecuaria. Argumentaba que se
había fracasado en la promoción de la industria pesada y el desarrollo de la infraestructura económica, y que el estado había
expandido desproporcionalmente sus gastos corrientes en obras publicas. Estas consignas fueron promovidas por el radicalismo.

En 1959 el partido se dividió en la Radical Intransigente o frondizistas, era partidaria de una gradual legalización del peronismo.
La otra, los Radicales del Pueblo, cercanos a la posición prescriptiva, más dura, de los militares.

Presidencia de Arturo Frondizi (1-5-1958) – (29-3-1962).

En relación con la pacificación de los espíritus, el gobierno elevo al Congreso y ese aprobó de inmediato una amplia ley de
amnistía que beneficio a 41.000 personas; se derogaron las restricciones que impedían las actividades peronistas; se levantaron
las inhibiciones gremiales y se aprobó poco después una ley de asociaciones Profesionales que restituía el principio de la central
obrera única. Se derogo la ley de residencia 4144, contra la cual lucharon varias generaciones de trabajadores y que Perón
mantuvo en vigencia.

En el frente económico, la política presidencial tendió de inmediato a resolver la crisis de escasez petrolera que estrangulaba
balanzas de pagos. El 24 de julio de 1958 se anuncia la ‘’Batalla del Petróleo’’ y la firma de contratos de servicios. En el aspecto
político representaría un alto costo, provocando fisuras en el propio partido gobernante y el enfrentamiento con el gremio
perotrolero.

La aplicación del estado de sitio para poner término a la huelga también señalo esa ruptura.

La doctrina desarrollista adoptada por Frondizi, para poder realizar el cambio transformador que postulaba para el país,
demandaba, según sus promotores, la colaboración efectiva de todos los sectores sociales. Los cambios introducidos en la
política presidencial, provocarían algunas disidencias, especialmente entre los legisladores, algunos de los cuales se separaron
del partido. La crisis más relevante tuvo lugar en noviembre de 1958, involucrando al vicepresidente de la Republica Alejandro
Gómez. Fue un confuso episodio en que este aparecía complicado en una confabulación para reemplazar al presidente, en
conjunción con figuras de la oposición.

La política integracionista se vio sumamente dificultada por el paulatino enfrentamiento con los sectores gremiales y el peronismo
duro; el peronismo volvió a replegarse en el voto blanco.

En diciembre de 1960, la Convención Nación de la UCRI modifico la plataforma partidaria, para adecuarla a la policía
gubernamental desarrollista. Meses más tarde, en febrero de 1961 darían el sorprendente resultado del triunfo de Alfredo
Palacios del socialismo. Fue la primer aparición del voto ‘’positivo’’ peronista a favor de una candidatura contestataria.

Aramburu se convertiría, consiguientemente, en garante del estad de derecho, restablecido gracias al cumplimiento de la palabra
empeñada y los elementos que le eran edictos en el ejercito acrecentarían el sector legalista que afianzaría en los difíciles
tiempos que se avecinaban al nuevo gobierno.

En el frente político interno, el gobierno adopto una nueva táctica a partir de 1961, al aproximarse las elecciones parlamentarias y
las renovaciones gubernamentales.

Por un lado, presento a la coordinación del Congreso un proyecto de ley de representación proporcional que obtuvo la sanción
del senado, tendiente a permitir una mayor participación de los partidos menores en la cámara de Diputados. En lo interno, el
presidente sugirió un su partido la apertura de uso de listas electores a candidatos extra partidarios, para incorporar de ese modo
figuras de otros sectores.

Las elecciones del 18 de marzo resultaron desastrosas para las esperanzas del presidente. El peronismo se impuso en la
provincia de Buenos Aires, triunfando asimismo en Tucumán, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Neuquén y Rio negro.
Se inicia de inmediato una grave crisis política con las intervenciones federales a las provincias donde había triunfado el
peronismo. El presidente, a su vez, se mantiene firme en su posición de no renunciar y trata de integrar un nuevo gabinete
(26/3/62). Frente al requerimiento de los comandantes de las tres fuerzas del presidente Frondizi se niega nuevamente a
renunciar (28/3/62). En la madrugada del 20 de marzo, los comandantes anuncian la deposición del presidente, quien es
detenido y recluido en Martin García.

Presidencia de Jose María Guido (29/3/62) – (11/10/63)

Detenido el titular Ejecutivo, el presidente provisional del Senado Jose María Guido decidió asumir la primera magistratura,
jurando ante la corte suprema. Este acto tomo de sorpresa a los comandantes, que optaron por reconocer el nuevo presidente,
luego que este aceptara algunas condiciones en su futura gestión, la anulación de los recientes comicios y mayores restricciones
a los partidos considerados peligros. Se iniciaba así un periodo de 19 meses de semilegalidad.

El principal protagonista de este periodo fue el ejército.

En un primer tiempo predomino un sector, calificado de ‘’colorado’’, partidario del establecimiento de una dictadura democrática
que impidiera el retorno del peronismo o de otras expresiones integracionistas izquierdizantes. Con respecto al Congreso, fue
declarado primero en receso y más tarde, disuelto (8/9/62). Frecuentes cambios habían transcurrido entre el mes de abril y
agosto, habían mostrado el control preponderante de ese sector, pero al mismo tiempo la existencia de un núcleo de resistencia
legalista, que rechazaba los avances de los colorados. Ese sector, que pronto seria calificado de ‘’azul’’, creía que partiendo de la
legalidad salvada se tenía un punto de partida para reconstruir el sistema institucional.

Los relevos ordenados por la secretaria no son acatadas por las fuerzas acantonadas en Campo de mayo que se declaraban en
franca rebeldía, pero expresan su voluntad de restablecer la autoridad presidencial y devolver al país la legitimidad.

Guido, ahora al amparo del ejercito ‘’azul’’, comandado por el general Juan Carlos Ogania, convoca a elecciones presidenciales
para el mes de junio de 1963. Pronto la interna contradicción queda de manifiesto, ya que se prohíbe la participación de los
partidos que lleven nombres de individuos o reciban ‘’directivas desde el exterior’’.

El 3 de mayo queda constituido oficialmente el Frente Nacional y Popular, con la adhesión de la UCRI, la Unión Popular, el
Conservadurismo Popular, la Unión Federal y otras agrupaciones menores. A su vez la UCRP proclama la formula Arturo Illia –
Carlos Perette. A fines de mayo se conoce finalmente el pronunciamiento de Perón a favor de la candidatura de Vicente Solano
Lima, un conservador popular (24/5/63).

Frondizi apoya la postulación. Allende se niega a aceptar que un conservador encabece la formula frentista, lo que completa la
división de la UCRI, en frentistas y anti frentistas a favor de Allende.

El gobierno había autorizado, ahora, la prohibición a los demás partidos a incorporar candidatos peronistas, incluso al frente.
Ante ese golpe de gracia, el peronismo dispone votar en blanco.

Los resultados de la elección presidencial del 7 de julio de 1963 dieron el triunfo al candidato de la UCRP, de Arturo Illia.

Presidencia de Arturo Illia (12/10/1963) – (28/6/1966).

A poco de asumir el poder de la UCRP cumple con el compromiso, de anular los contratos petroleros suscriptos por Frondizi.

Uno de los frentes políticos más difíciles con los cuales hubo de enfrentarse al radicalismo fue el sindical. El movimiento obrero,
encabezado por Augusto Vandor, que lanza una campaña de protesta y agitación, bajo el lema ‘’Plan de lucha’’ de la CGT.
Diferencias en el seno del nucleamiento sindical permitieron ciertas iniciativas gubernamentales, entre otras el decreto que
reprimía las actividades políticas en los sindicatos, control de fondos gremiales, limitación al derecho de huelga, estas medidas
irán enfrentando cada vez más a los sindicatos con el gobierno radical.

En noviembre de 1964, al anunciar las elecciones parlamentarias de 1965, el gobierno proclamo que todos los partidos podrían
participar sin proscripción alguna. Pocos días después se levantaron todas las restricciones a la participación del peronismo y el
comunismo (16/11/64).

El 28 de junio las Fuerzas Armadas deponen al presidente Illia y a todos los poderes constituidos y fundamentan su actitud en la
falta de autoridad en el campo político y económico.

Política exterior (1955/1966).

Abandonado su aislacionismo, la Argentina ratifico la Carta de la OEA (Organización de los Estados Americanos), los convenios
de Bretton Woods, se incorporo al banco Mundial y al Fondo Monetario. También abandono el tradicional bilateralismo,
asentando la nueva acción multilateral en el Acta de Paris.

Se establecieron por vez primera convenios militares con los Estados Unidos, con el envió de oficiales en viajes de instrucción,
maniobras navales antisubmarinas conjuntas y arribo de una misión aeronáutica norteamericana.
El nuevo mandato había ya fijado uno de los principales aspectos de su política exterior, la inserción del país en la América
Latina, al visitar como presidente electo al Brasil, Uruguay, Chile y Perú.

La política exterior jugaría un papel instrumental fundamental en la acción del desarrollismo: explorar todos los mercados para la
colocación de nuestros productos y las posibles fuentes de recursos para desarrollo del país.

Modelo de desarrollo alternativo 1999-2005.

Movimientos sociales y violencia.

De la crisis del Estado ‘’populista’’ a la configuración del Estado ‘’neoliberal’’.

Reforma Constitucional de 1994.

Reforma 94:

 Pacto de Olivos.

 Ley de declarativas, necesidad de reforma.

 Convención constituyente:

• Nuevos derechos y garantías Derechos 3ra generación

 Reforma:

• Poder Ejecutivo: Relación.

Jefe gabinete.

Facultades del presidente y senado.

• Poder Legislativo: Senado.

Atribuciones del congreso.

• Poder Judicial: Consejo, magistratura.

Desde 1985, durante el gobierno de Alfonsín se empezó a hablar de la necesidad de una reforma constitucional.

1993 (Menem) crece la economía gracias a la ley de convertibilidad en 1991. Tras ese avance económico el presidente lleva al
proyecto de cambiar la constitución adelante. En diciembre de 1993 se realiza el pacto de olivos, donde los dos partidos
mayoritarios se ponen de acuerdo para llevar adelante la reforma. En 1994 se establece (la ley declarativa, la cual imponía las
reformas a convención) (núcleo de coincidencias básicas – Núcleo de acuerdo)

Los constituyentes del 94 tenían un poder derivado, en forma preestablecida por la ley (constitucional del 53) decía que y como
se podía reformar (ej: del articulo 1 al 35 no se podía reformar (parte dogmatica)).

Se llamo a elecciones para elegir 305 convencionales constituyentes, se reunieron en Santa Fe adonde estuvieron 3 meses en
disputa, no se reformo ni el preámbulo ni la parte dogmatica, se le agrego una nueva parte ‘’nuevos derechos y garantías’’ (art.
36-43) y se incorporan los derechos de 3ra generación (solidaridad) ej: derecho a un ambiente sano (solidaridad
intergeneracional) un desarrollo sustentable, también se encuadran los derechos del consumidor, a la competencia.

Participación ciudadana, instituciones de democracia (Semi directa). El art 39- derecho de iniciativa popular (ciudadanos pueden
presentar proyectos de ley). Art 40- consulta popular, plebiscito (no vinculante), vinculante, si es muy discutido el voto.

Además de incorporar derechos, incorpora nuevas garantías para proteger los derechos el amparo, amparo colectivo (son
efectivos, menos en dos, habeas datas y habeas corpus) art 43.

Art 75 inciso 22 – tratados de derechos internacionales (les da rango constitucional – ej: Pacto de San Jose de Costa Rica (Es la
defensa de los derechos humanos, por sobre las legislaciones particulares de cada uno de los estados. Y como bien dice en su
primera parte, el pacto de San José de Costa Rica "... RECONOCIENDO Que los derechos esenciales del hombre no nacen del
hecho de ser nacional de determinado estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, razón por
la cual justifican una protección internacional..." Por eso nace esta norma del derecho internacional público, para que a la
persona se la respete como tal, cualquiera sea su nacionalidad, religión, color o sexo, evitando la discriminación y garantizando
su derechos personalísimos.

En Argentina este tratado fue incorporado a la Constitución Nacional por la reforma del año 1994 y por ende posee rango
constitucional. )).
Parte organica: Poder Ejecutivo:

Se permitió la reelección presidencial (1 vez) se acorta el mandato de 6 a 4 años y la forma de elección pasa de indirecta a
directa, se establece la 2da vuelta (balotaje), se incorpora el jefe de gabinete, al cual lo puede nombrar el congreso con la
mayoría.

Delegación legislativa (en materia de administración, ej: aduanas).

Poder Legislativo:

Se modifica la forma de elección, lo elige el pueblo en forma directa, 2 por las mayorías y 1 por la minoría. Se reducen los años
de 9 a 6.

Se reforma como se hacen las leyes (de 3 a 5 vueltas).

Poder Judicial:

Los jueces de la corte suprema se eligen de la misma manera por el presidente con acuerdo del senado.

Pero los tribunales inferiores los elige el consejo de la magistratura (eleva al poder ejecutivo una terna (elegían entre 3 jueces) y
luego se manda para el acuerdo del senado).

Se incorpora el defensor del pueblo.

Se crea lo que se conoce como ‘’la ciudad de Buenos Aires’’, además de ser la capital federal.

También podría gustarte