Está en la página 1de 3

EN LO PRINCIPAL: Bases de remate con citación.

PRIMER OTROSI:
Documentos con citación. SEGUNDO OTROSI: Notificación que indica.
TERCER OTROSI: Extracto. CUARTO OTROSI: Día y hora proponiendo.
QUINTO OTROSI: Autorización.
S.J.L.
EUGENIO HERNÁNDEZ ALISTE, en los autos caratulados "Banco del
Estado de Chile con &APEL&, &NOM&", Rol Nº &ROL&, a Us.
respetuosamente digo:
Con el fin de efectuar el remate del inmueble hipotecado en
favor de mi mandante, vengo en proponer las siguientes bases para la
subasta con citación.
1.- Lo que se rematará es el inmueble de la localidad de Talcahuano
ubicado en calle &CALLE& &No& población &POBL&. El dominio se
encuentra inscrito a fs. &FS& Nº &NUM& del Registro, de Propiedades del
Conservador de Bienes Raíces de Talcahuano del año &AÑO& a nombre
de la demandada.
2.- Disponiendo el Art. 99 inc. 4 de la Ley General de Bancos que el
mínimo para el primer remate no podrá ser inferior al monto del capital
adeudado, dividendos insolutos, intereses penales, costas judiciales y
primas de seguros que recarguen la deuda, esta parte propone como
mínimo a SSa. , el siguiente: a) Crédito adeudado. Según certificado de
deudas que se acompaña, por capital, dividendos morosos, intereses,
reajustes y seguros, será la suma de $ &<SUMA1&, cantidad que
representa el monto de la deuda contraída por el demandado, y de
acuerdo a la equivalencia en pesos, señalados en el documento que se
acompaña.
b) Costas Procesales. Esta parte, por concepto de derechos de
notificaciones, certificados de dominio vigente, hipotecas, gravámenes,
prohibiciones, litigios y publicaciones, propone a SSa. , salvo mejor
parecer, la suma de $ 200.000.-
c) Costas Personales. Esta parte propone a VSA. , salvo mejor
parecer, por este concepto el equivalente al diez por ciento (10%) del
crédito adeudado, esto es, la suma de $&SUMA3&.-
Dicho mínimo, estos es, la suma total de $ &SUMA4&.-, deberá ser
pagado al contado, en dinero efectivo, en el plazo y en la forma que se
indicará más adelante.
3.- Todo postor que no sea el Banco del Estado de Chile, para tomar parte
en el remate, deberá rendir caución por un valor equivalente al diez por
ciento (10%) del mínimo para la subasta, mediante vale vista del Banco
del Estado de Chile a la orden del Tribunal, dinero en efectivo, o
comprobante de depósito en la cuenta corriente del Tribunal. La garantía
así constituida quedará bajo poder de la Secretaria del Tribunal de SSa. ,
antes del inicio del remate. Si no se consignara el precio de la subasta,
quedará sin efecto el remate sin más trámite y se aplicará el 50% de la
garantía al crédito demandado y el resto a la Junta de Servicios
Judiciales.-
4.- El Banco del Estado de Chile podrá participar en la subasta sin
necesidad de rendir caución alguna, y en el caso de adjudicarse la
propiedad no estará obligado a consignar el total del precio de la subasta,
sino solo la parte en que exceda el monto de sus créditos, según la
liquidación al día del remate que se acompañará por el Banco y solo en
este caso.
5.- El precio de la subasta deberá consignarse a la cuenta corriente del
tribunal dentro de los diez días hábiles siguientes contados de la fecha de
la subasta.
6.- El inmueble se rematará como un solo todo, como cuerpo cierto, en el
estado, en que se encuentre a la fecha de la subasta, con todos sus usos,
derechos y servidumbres activas y pasivas.
7.-- Con el solo mérito de la consignación efectuada por el subastador Us.
podrá ordenar se extienda la escritura pública definitiva y ordenar de
inmediato el alzamiento de los gravámenes que afectan a la propiedad y
que se han hecho valer en esta causa. No obstante, no operará esta
obligación en tanto no se gire al Banco del Estado de Chile el cheque por
la totalidad de lo consignado. Si se entabla cualquier embargo, tercería u
otro que entrabe al Banco del Estado de Chile la libre disposición de
dichos fondos, no podrá alzarse el o los gravámenes o prohibiciones que
afecten a la propiedad. La escritura de compraventa deberá extenderse
dentro del plazo de cuarenta días hábiles, contados desde la fecha del
remate, con cargo del subastador, ante un notario de la comuna del
tribunal, salvo que el adjudicatario sea el propio demandante, a quien no le
correrá plazo. Esta escritura no podrá suscribirse si previamente no se ha
consignado la totalidad del precio.
8.- Los gastos de impuesto del acta de remate, de la escritura de
compraventa, y los demás necesarios para entrar en posesión material del
inmueble, como asimismo todas aquellas deudas de contribuciones,
cuenta--> y consumos del inmueble, serán del cargo del subastador, salvo
que el adjudicatario sea el Banco del Estado de Chile, caso en que serán
imputados a los gastos del juicio y serán de cargo del demandado.
9.- El subastador estará obligado a designar domicilio dentro del radio
urbano de la ciudad en que funcione el tribunal de US. al momento del
remate, bajo apercibimiento de notificársele por el estado diario todas las
providencias que se dicten en el juicio.
10.- En todo caso se entenderán incorporadas a estas bases las normas
de los artículos 492, 495, 496, 497, 498, 499, 500 del Código de
Procedimiento Civil.-
POR TANTO,
Por lo expuesto y dispuesto en el Art. 99 inc.4 de la Ley General de
Bancos y demás normas legales, SIRVASE SSA. disponer se tengan por
presentadas las bases de remate con citación.
PRIMER OTROSI: Acompaño con citación certificado con la liquidación de
la deuda cobrada en autos.
SEGUNDO OTROSI: De acuerdo al Art.28 del D.S. 44 de 1988 del
MINVU, Ruego disponer la notificación de esta presentación y sus
proveídos, al Director Regional del SERVIU VIII Región, en cuanto
representante legal del mismo, don _________________________ o a su
sucesor o subrogante legal, domiciliado en Concepción, calle Rengo 476,
tercer piso.
TERCER OTROSI: Ruego a Us. disponer la confección de un extracto
para publicaciones de la subasta, proponiendo para este efecto el Diario
"El Sur" de Concepción.-
CUARTO OTROSI: Ruego a Us. fije día y hora para la realización de la
audiencia de remate proponiendo la del día ___ de_______ del año 2001
a las _____ horas.-
QUINTO OTROSI: Ruego a Us. autorice a un receptor de esta ciudad a fin
de notificar al SERVIU, según se solicitara en forma precedente.

También podría gustarte