Está en la página 1de 6

proyecto Tema: Manualidad del Reciclaje

PROYECTO

“MANUALIDADES DEL RECICLAJE”

PRESENTADO POR:

Rosario Del Carmen Concha Naal

Kristel González PRIETO

Maestra:

Gisela Moncada

Materia:

Deontología

CARRERA

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CANCÚN QUINTANA ROO MÉXICO

JUNIO DEL 2011

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Este proyecto surgió de manera instantánea mente para poder ayudar a nuestro medio
ambiente ya que hay mucha contaminación hoy en día en nuestro país, también se va realizar
con el fin de disminuir la basura, los desechos que se puedan recolectar ya que la gran mayoría
de la gente hasta nosotros mismo que sabes que perjudicamos nuestra ciudad; sin embargo
tiramos la basura o artículos que pensamos que ya no sirven y no tienen ningún uso, pero sin
embargo se pueden reutilizar algunos artículos y realizar manualidades con los materiales
reciclados que pueden ser útil en casa y en la escuela. Este proyecto también está conformado
con todo tipo de objetos que se pueden reciclar que estén en un estado que se le pueda dar un
mejor uso diferente, se le dará a conocer a las alumnas del noveno cuatrimestre de ciencias
de la educación de la Universidad Latinoamericana Del Caribe sobre el material a utilizar y lo
que estamos asiendo como ciudadanos para la mejoración de nuestro país y el uso que
podemos hacer nosotros con el reciclaje y que puedan impartirlo y llevarlo a la práctica, para
poder disminuir lo que es la contaminación en nuestra ciudad.

JUSTIFICACIÓN

La realización de esta proyecto, surge de la necesidad de fomentar al ciudadano


tomando en cuenta, el daño que le hacemos a nuestro ambiente, y concientizar, que nosotros
como sociedad podemos evitar todo ese daño que le hacemos a nuestro país, tomando en
cuenta nuestras necesidades y conocimientos previos de cada uno de nosotros mismos, para
que con ello tengan establecido, herramientas necesarias sobre lo que nosotros podemos
hacer al reciclar los materiales, o más bien darles un mejor uso y hacer propuestas para la
mejora de nuestra ciudad y que como comunidad, hacer algo y poder evitar en enfermedades,
el tirar la basura en la calle darle el uso a las cosas que ya no queramos tener en casa y para
poder lograr este proyecto se necesita de su creatividad de cada uno de nosotros mismos
como alumnas y como sociedad.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Que las alumnas de la Universidad Latinoamericana Del Caribe del 9


cuatrimestre de Ciencias De La Educación, conozcan las perspectivas y el por qué este proyecto
y el daño que se sigue dando en la ciudad con la contaminación. Y hacerles conciencia para
evitar este tipo de problemática.

OBJETIVO ESPECÍFICOS:
Con la explicación dada a las alumnas del 9 cuatrimestre de Ciencias De La
Educación de la Universidad Latinoamericana Del Caribe, hacer que lo lleven a la práctica tanto
en casa como en la institución y darle a conocer a la sociedad que es muy importante saber
hacer cosas que nos agrada y darle un uso constante a las cosas que están en un estado que se
le pueda dar otro uso diferente y ayudar a nuestra ciudad.

METAS

· Llevar a cabo el proyecto con las alumnas del 9 cuatrimestre de Ciencias De La Educación

· Realizar las actividades planteadas

· Tener un número mínimo de personas en el proyecto

· Enseñarle el uso adecuado de los materiales reciclados.

· Que le den un uso constante en casa o en su escuela.

· Que lo lleven a la práctica siempre lo aprendido.

· Que hay menos contaminación.

· Que reciclen las cosas que ya no utilicen en casa.

· Darle otro uso diferente a los materiales.


UBICACIÓN

Este proyecto se llevara a cabo el día 14 de Julio del presente año en la universidad
latinoamericana del Caribe en el salón de danza.

Actividades y tareas para realizar

· Abra una prevé explicación de la problemática.

· Se le dará a conocer los diferentes materiales a utilizar.

· Realizaran un ejemplo o idea en donde ellos puedan evitar la contaminación en la ciudad.

· Embase al ejemplo sele dará el material reciclado.

· Realizaran una manualidad con lo reciclado.

· Se presentara las manualidades realizadas.

· Se hará una retro alimentación con su experiencia al realizar esta actividad con el
reciclaje.

· Se le harán unas pequeñas preguntas que contestaran en una hoja de cómo les pareció el
proyecto.

Beneficiarios

Serán las alumnas del 9 cuatrimestre de la carrera de ciencias de la educación de la universidad


latinoamericana del Caribe que tomaran la manualidad del reciclaje.

CRONOGRAMA DE FECHAS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1 2 3 4

6 7 8 9 10 11

13 14 15 16 17 18

RECOLECTA DE RECOLECTA DE RECOLECTA DE RECOLECTA DE RECOLECTA


MATERIAL MATERIAL MATERIAL MATERIAL MATERIAL

20 21 22 24 25

RECOLECTA DE
MATERIAL
27 28 29 30 1 2
RECOLECTA DE RECOLECTA
RECOLECTA DE PREPARARNOS
MATERIAL MATERIAL
MATERIAL PARA EL
PROYECTO

4 5 6 7 8 9

RECOLECTA DE PREPARARANOS
MATERIAL
PARA EL
PROYECTO

11 12 13 14 15 16
RECOLECTA DE
PREPARARNOS DIA DEL
MATERIAL
EVENTO
PARA EL EVENTO

RECURSOS MATERIALES.

· Botellas

· Platicos

· Hojas

· Tapas

· Silicón

· Pegamento

· Hilera

· Semillas

· Pinturas

· Plumones

· Pinceles

· Pistola

· Botones
· Cartón

· Entre otros.

PREGUNTAS DEL TALLER DE MANUALIDADES DEL RECICLAJE:

¿Qué te pareció el proyecto?

¿Aprendiste a utilizar el material reciclado?

¿Te gusto a ver participado en el proyecto?

¿Volverías a tomar el taller con otro tipo de material?

¿Qué más te gusto del proyecto?

fotos del evento

También podría gustarte