Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07

PARROQUIAS URBANAS
CHILLOGALLO A LA ECUATORIANA-EDUCACION

PERFIL DE PROYECTOS ESCOLARES

2016 -2017

1.- CARÁTULA

UNIDAD EDUCATIVA
“MANUELA DE SANTA CRUZ
Y ESPEJO D7”
CREAT
IVIDAD
EN
ABANI
CO

2.- DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCION: UNIDAD EDUCATIVA “MANUELA DE SANTA CRUZ Y


ESPEJO D7”
CODIGO AMIE: 17h03218
ZONA: NUEVE
DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07
PARROQUIAS URBANAS
CHILLOGALLO A LA ECUATORIANA-EDUCACION

DISTRITO: QUITUMBE
CIRCUITO: DOS
PROVINCIA: PICHINCHA
CANTÓN: QUITO
PARROQUIA: CHILLOGALLO
DIRECCION: LA PERLA, DANIEL FIGUEROA 0E1- 180 Y LEONIDAS MATA
E-MAIL: 17h03218
SOSTENIMIENTO: FISCAL
JORNADA: VESPERTINA
NOMBRE DE LA AUTORIDAD: Lic. Erika Aguirre
NOMBRE DEL COORDINADOR: Tnlg. Pamela Alban
NOMBRE DEL PROYECTO ESCOLAR: CREATIVIDAD EN ABANICOS
FACILITADOR: Prof. Jessica Achig
AÑO DE BASICA: Primero “C”
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 23

3.- LOGOTIPO:

CREATIVIDAD
EN ABANICO

4. - NOMBRE DEL PROYECTO: PROYECTO DE REUTILIZACIÓN DE


MATERIAL RECICLABLE PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALIDADES

CAMPO DE ACCION: MOTRICIDAD FINA

FECHA DE INICIO: 29 de Septiembre 2016


DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07
PARROQUIAS URBANAS
CHILLOGALLO A LA ECUATORIANA-EDUCACION

FECHA DE TÉRMINO: 2 de Febrero 2017

5. –OBJETIVOS

5.1.- Objetivo General:

Realizar con los niños/as de Primero de E.G.B “C” diferentes manualidades


elaborados con material reciclable, siendo como principal recurso el papel
periódico y de revista, con el fin de promover el reciclaje desde edades
tempranas desarrollando su creatividad y motricidad fina.

5.2.- Objetivo Específicos:

Inculcar en los más pequeños una forma diferente de realizar manualidades y


hacer buen uso del material de reciclaje.

5.3.- Objetivo Operativo:

Mejorar la motricidad fina en los niños con la ayuda de elaboración de


manualidades con material de reciclaje

6. – HÉXAGONO INTERDISCIPLINARIO
DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07
PARROQUIAS URBANAS
CHILLOGALLO A LA ECUATORIANA-EDUCACION

Infografía de Proyectos Escolares


CREATIVIDAD EN ABANICO
ABANICOS Y MAS ABANICOS

Investigar la importancia de
reciclar el papel de revista y
Identificar los diferentes tamaños, Investigar sobre el origen y utilización
periódico para el medio
colores y volumen de los abanicos. del papel de revista y periódico.
ambiente.

Responsabilidad,
Puntualidad, Cooperación,

Trabajo en grupo
Utilizar los medios tecnológicos
ABANICOS Y MAS Presentación y elaboración de Socialización de ideas
para buscar más figuras con ABANICOS abanicos creativos. Participación e interés
abanicos.
Presentación de los trabajos
realizados.

Decoraciones innovadoras.
Elaboración de una rueda de atributos
con los pasos y trabajos realizados
armado un viajero de los niños para que Número de estudiantes:
los padres agenden moldes . 23 Estudiantes
DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07
PARROQUIAS URBANAS
CHILLOGALLO A LA ECUATORIANA-EDUCACION

7.- MARCO TEORICO

Es importante tomar en cuenta que el reciclaje es un proceso cuyo objetivo es


convertir desechos en nuevos productos o en materia para su posterior
utilización.

Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles,


se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de
energía, la contaminación del aire y del agua, así como también ayuda a
disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la
producción de plásticos.

El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos


contemporáneos y es el tercer componente de las 3R “Reducir, Reutilizar,
Reciclar”.

Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el


vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles,
maderas y componentes electrónicos. En otros casos no es posible llevar a
cabo un reciclaje debido a la dificultad técnica o alto coste del proceso, de
modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros
materiales y se destinan a otras finalidades, como el aprovechamiento
energético.

Los beneficios ambientales del reciclaje de papel son muchos:

• Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero que pueden contribuir


al cambio climático al evitar las emisiones de metano y la reducción de la
energía necesaria para una serie de productos de papel.
•Extiende el suministro de fibra y contribuye a la retención de carbono.
•Ahorro considerable de espacio en los vertederos.
•Reduce el consumo de energía y agua.
• Reduce la necesidad de la eliminación (es decir, el vertedero o la incineración,
que disminuye la cantidad de CO2 que se produce.

8.- IMPORTACIA

La enseñanza de como reutilizar la materia prima que en este caso es el papel,


cartón, revista, etc. para convertirlo en manualidades es de vital importancia
darlo a conocer desde tempranas edades con el fin de motivar a los niños/as a
reciclar, para cuidar el medio ambiente, ya que al mismo tiempo estimulamos y
ayudamos en su motricidad fina y su creatividad.
DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07
PARROQUIAS URBANAS
CHILLOGALLO A LA ECUATORIANA-EDUCACION

9.- VALORES Y COMPROMISOS

9.1.- VALORES:

 Colaboración entre compañeros de aula


 Respeto de ideas de sus compañeros/as
 Responsabilidad en cada paso

9.2.- COMPROMISOS:

 Ayudar y colaborar con los compañeros que presenten dificultada al


elaborar el proyecto
 Involucrar a todos los niños/as en la elaboración de nuevos modelos

10- ACTIVIDADES

Las manualidades a realizar durante este proyecto son los siguientes:

Manejo de materiales desechables a reciclar y reutilizar.

Tratamiento del material al reciclar para la elaboración de diferentes objetos.

Promoción de los estudiantes a la formación de productos de pequeña


industrias.

11.- RECURSOS.

HUMANOS.

Docentes, Estudiantes, y Coordinadores

MATERIALES.

- Materiales reciclables
- Papel de revista y periódico
- Fomix
- Pinturas,
- Témperas
- Pinceles
- Papeles crepe, celofán, etc. de colores
- Encaje
- Cintas
- Silicón
- Cartulinas
- Otros
DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07
PARROQUIAS URBANAS
CHILLOGALLO A LA ECUATORIANA-EDUCACION

12.- ESTRATEGIAS DE ENSENANZA APRENDIZAJE

12.1.-METODOLOGIA:

 Científico

 Inductivo – Deductivo

 Experiencial.

 Juego Trabajo.

12.2- TÉCNICAS:

 Investigación científica

 Expresión corporal (Motricidad)

13.- RESPONSABLES Y ALIADOS ESTRATEGICOS

Prof. Jessica Achig

Padres de familia

Coordinadores de Proyectos y autoridades

14.- RESULTADOS

Estudiantes con conocimientos básicos de lo que es el reciclaje

Desarrollo de libertad de expresión y creatividad

Confección y elaboración de manualidades

Niños/as preparados para enfrentarse a las diferentes problemáticas de la vida.

Niños/as colaboradores, unidas, responsables y respetuosas para sus trabajos


diarios.
DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07
PARROQUIAS URBANAS
CHILLOGALLO A LA ECUATORIANA-EDUCACION

15.- CRONOGRAMA

15.1.- PRIMIER QUIMESTRE:

TIEMPO EN OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO


SEMANAS
ACTIVIDADES

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

PLANIFICACION X X
Y
ELABORACION
DEL PROYECTO

SOCIALIZACION X
CON LOS
INVOLUCRADO
S

DIALOGO Y X
PRESENTACION
DE LOS
DIFERENTES
TIPOS DE
MATERIAL
RECICLABLE

CAPACITACION X
SOBRE LA
PROCEDENCIA
Y USOS DEL
PAPEL
RECICLADO

ELECCION DE X
LOS MODELOS
A REALIZARSE
CON LOS
ABANICOS
DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07
PARROQUIAS URBANAS
CHILLOGALLO A LA ECUATORIANA-EDUCACION

OBSERVACION X X
DE PASOS A
REALIZAR LOS
ABANICOS EN
VARIAS
FORMAS

ELABORACION X x
DE ABANICOS Y
DECORACION

PRESENTACION x x
DEL PROYECTO
A LAS
AUTORIDADES

16.- EVALUACIÓN

16.1.- Autoevaluación
DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07
PARROQUIAS URBANAS
CHILLOGALLO A LA ECUATORIANA-EDUCACION

16.2 Coevaluación

16.3 Evaluación docente/alumno.

16.4 ¿QUÉ EVALUAR?

Se evaluara todo el proceso a desarrollarse según lo propuesto, se tomara en


cuenta la puntualidad en la entrega de materiales, atención prestada,
seleccionar modelos, elaboración de abanicos, decoración de abanicos,
presentación de los diversos modelos de abanicos.

16.5 ¿CON QUÉ EVALUAR?

Con una lista de cotejo, registro anecdótico y escala valorativo.

16.6. ¿CUÁNDO EVALUAR?

Durante todo el proceso de interacción.


DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07
PARROQUIAS URBANAS
CHILLOGALLO A LA ECUATORIANA-EDUCACION

17- ESCALA CUALITATIVA

18.-REGISTRO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS


DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07
PARROQUIAS URBANAS
CHILLOGALLO A LA ECUATORIANA-EDUCACION

19.- BIBLIOGRAFIA/ WEBGRAFIA

 http://www.guiademanualidades.com/divertidas-mariposas-de-papel-plegado-
33429.htm

 http://blogs.adosclicks.net/sites/madresypadres/2012/02/22/munequitas-
de-papel/

 http://krokotak.com/2012/02/3-idei-ot-naganata-hartiya-za-baba-marta/

 http://www.wonkis.com.ar/decoracion-para-fiestasroseta-de-papel-paso-
a-paso/

 http://elreciclaje.org/content/reciclaje-de-papel

20.- ANEXOS
DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07
PARROQUIAS URBANAS
CHILLOGALLO A LA ECUATORIANA-EDUCACION
DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07
PARROQUIAS URBANAS
CHILLOGALLO A LA ECUATORIANA-EDUCACION
DIRECCIÓN DISTRITAL 17D07
PARROQUIAS URBANAS
CHILLOGALLO A LA ECUATORIANA-EDUCACION

También podría gustarte