Está en la página 1de 5

PRUEBA UNIDAD II

SECTOR DE APRENDIZAJE: CIENCIAS NATURALES PROFESOR(A): Yasna Vivanco G.


CONTENIDOS HABILIDADES
Pubertad Conocer
Higiene y actividad física Comprender
Etapas de la vida Inferir

NOMBRE: _____________________________________Fecha: _____________ Curso: 6to._______

PUNTAJE IDEAL: 30 PUNTAJE REAL: ______________ NOTA: _______________

1.-¿Cuál de las siguientes acciones permite evitar el sedentarismo?


A) Practicar deporte
B) Andar en bicicleta
C) Andar en automóvil
D) Sólo A y B

2.- En diversos estudios se ha comprobado la relación entre el sedentarismo y las


enfermedades que en la actualidad representan las principales causas de muerte a nivel
mundial, en relación a lo anterior ¿Cuál de las siguientes enfermedades se encuentra
relacionada con el sedentarismo?
A) Obesidad
B) Neumonía
C) Gastritis
D) Tendinitis

3.-¿Cuál de los siguientes factores fomenta el sedentarismo en las personas?


A) Jornadas extensas de trabajo
B) El cansancio
C) El estrés
D) Todos son factores que fomentan el sedentarismo

4.-¿Cuáles son los beneficios de realizar actividad física?

A) Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares


B) Ayuda a fortalecer huesos y músculos
C) Mejora el estado de ánimo y disminuye el riesgo de padecer estrés
D) Todas son correctas

5.-¿Qué es la fisiología del ejercicio?

A) Ciencia que estudia ala sistema nervioso en relajación


B) Ciencia que estudia el funcionamiento, respuestas y adaptaciones de los sistemas ante
una situación de ejercicio físico.
C) Ciencia que estudia el sistema locomotor al caminar
D) Ciencia que estudia la frecuencia cardiaca
6.-¿Qué beneficios obtienes al mantener buenos hábitos de higiene?
A) Mas seguridad en sí mismos
B) Reducir el contagio de infecciones y enfermedades
C) Dar una buena imagen a la sociedad
D) Todas son beneficios de hábitos de higiene

7.-¿Qué enfermedad está relacionada con la falta de higiene en el cabello?


A) Tuberculosis
B) Pediculosis
C) Alopecia
D) Calvicie

8.- ¿Qué medidas higiénicas se deben tomar para evitar enfermedades respiratorias?

A) Lavarse las manos con jabón antibacteriano antes de comer y después de utilizar el
transporte público
B) Utilizar la misma loza que el infectado
C) Utilizar aerosoles para quitar los malos olores
D) Ninguna es una medida de prevención de enfermedades

9.- ¿Cuál de las siguientes enfermedades es producida por la falta de higiene bucal?

A) Neumonía
B) Gingivitis
B) Cólera
D) Fiebre tifoidea

10.- ¿Cuál de las siguientes medidas debes tomar para prevenir la sudoración?

A) Utilizar perfume para evitar la sudoración y el mal olor


B) Utilizar desodorante para evitar la sudoración y el mal olor
C) Utilizar cremas para evitar la sudoración y el mal olor
D) No existen productos para evitar la sudoración del cuerpo

11.- Se inicia alrededor de los 20 años, es cuando las personas logran su madurez corporal
y psicológica, y ya tienen las condiciones para formar una familia y tener un trabajo que
considera responsabilidades. Esta definición a qué etapa del desarrollo humano
corresponde.

a) Pubertad
b) Adolescencia
c) Vejez
d) Adultez

12.- Durante el transcurso de la vida los seres humanos pasamos por distintas etapas del
desarrollo. En relación a estos cambios incluyen:

a) Cambios físicos
b) Cambios psicológicos
c) Cambios sociales
d) Todos son correctos
13.- En esta etapa aumenta la estatura, la masa corporal, aparece el lenguaje y se
aprende a caminar, correr y saltar. Este texto se refiere a la etapa de:

a) La adolescencia.
b) La pubertad.
c) La niñez
d) La adultez

14.- Es la etapa en que las personas dejan de trabajar porque han cumplido su período
laboral, generalmente es la edad en que jubilan. El texto se refiere a:

a) La niñez.
b) La adultez.
c) La vejez
d) La pubertad

15.- Es una etapa de muchos cambios, aparecen los cambios sexuales secundarios y es en
este período que el cuerpo del hombre y la mujer ya están preparados para engendrar un
bebé, sin embargo, psicológicamente no están preparados para asumir las
responsabilidades que esto conlleva. El texto se refiere a:

a) La niñez
b) La pubertad
c) La adultez
d) La vejez

16.- ¿A qué edad comienza la edad en mujeres y hombres respectivamente?

a) 11 y 13 años.
b) 13 y 11 años.
c) 10 y 12 años.
c) 12 y 10 años.

17.- Algunos de las características secundarias que se producen en los hombres durante la
pubertad son:

a) Aumento de la estatura.
b) Cambio de la voz, esta se vuelve más grave.
c) Aparición de vello en la cara, pubis y axila.
d) Todas son correctas

18.- Son características que permiten distinguir al hombre y la mujer. En el caso de la


mujer son los ovarios y en el caso de los hombres los testículos, estas nos identifican
desde que somos bebés. Estamos hablando de:

a) Características sexuales secundarias.


b) Características sexuales primarias.
c) Cambios en la pubertad
d) Cambios en la adultez.
19.- ¿Qué es la actividad física?

a) Son solo los deportes que realizan las personas durante sus horas libres.
b) Es el conjunto de movimientos que hacemos las personas en nuestra vida cotidiana.
c) Es la actividad física que se realiza en la clase de educación física y en el gimnasio.
d) Ninguna de las anteriores.

20.- De acuerdo a la siguiente definición determina a qué tipo de actividad física


corresponde. "La persona pasa la mayor parte del tiempo sentada o de pie, sin realizar
esfuerzo físico, por ejemplo trabajar o jugar en el computador".

a) Actividad física vigorosa.


b) Actividad física moderada.
c) Actividad física sedentaria.
d) Actividad física neutra.

21.- ¿Qué es la actividad Física Moderada?

a) Es la persona que pasa la mayor parte del tiempo sentada o de pie sin realizar esfuerzo
físico.
b) Es la persona que realiza una hora diaria de ejercicio o realiza algún deporte al menos
dos veces por semana. La persona pasa la mayor parte del tiempo moviéndose.
c) Es la persona que pasa la mayor parte del tiempo de pie y en movimiento, realizando
trabajos que requieren esfuerzo físico.
d) Es la persona que no realiza ningún movimiento en sus actividades.

22.- De acuerdo a la siguiente definición determina a qué tipo de actividad física


corresponde. "Son personas que todo el día realizan movimiento y realizan trabajos de
gran esfuerzo físico". Por ejemplo los futbolistas o deportistas profesionales.

a) Actividad física moderada.


b) Actividad física vigorosa
c) Actividad física sedentaria.
d) Actividad física neutra.

23.- La actividad física puede clasificarse en dos grandes tipos anaeróbicos (no requieren
oxígeno) y aeróbico (en presencia de oxígeno). De acuerdo a esta clasificación podemos
afirmar que:

a) La actividad física aeróbica es aquella en la que la energía se extrae en ausencia de


oxígeno.
b) La actividad física anaeróbica requiere que la persona realice ejercicios que exigen que
el organismo resista al máximo de su capacidad hasta extenuarse.
c) La actividad física anaeróbica es la más saludable para las personas.
d) La actividad aeróbica es aquella en que las personas hacen ejercicio en forma breve e
intensa.

24.- ¿Qué es la higiene personal?

a) Es lavarse las manos diariamente.


b) Es bañarse después de hacer deporte.
c) Es el aseo diario de nuestro cuerpo.
d) Ninguna de las anteriores.
25.- Algunas recomendaciones para mantener una buena higiene personal son:

a) Ducharse diariamente y lavarse los dientes después de cada comida.


b) Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
c) Usar ropa interior limpia después de cada ducha.
d) Todas son correctas.

26.- De acuerdo a lo aprendido en relación a la higiene personal, podemos afirmar:

a) Es bueno cuidar nuestro cuerpo porque protegemos nuestra salud.


b) Es muy bueno bañarse solo después de hacer ejercicio.
c) Hay que empezar a preocuparse de la higiene en la etapa de la pubertad.
d) Los padres son los únicos que deben preocuparse de la higiene de los hijos.

27.- Es incorrecto afirmar lo siguiente:

a) Todas las personas debemos preocuparnos de nuestra higiene personal.


b) Es importante tratar de hacer alguna actividad física o deporte para estar más
saludables.
c) Solo los niños deben cuidar su higiene personal.
d) Después de hacer deporte es importante bañarse para cuidar nuestra higiene personal.

28.- Los futbolistas profesionales realizan una actividad física...

a) Moderada
b) Vigorosa
c) Sedentaria
d) Neutra

29.- ¿Cuáles son las etapas por las que pasan los seres humanos?

a) Niñez y adultez.
b) Niñez, juventud, adultez.
c) Niñez, adolescencia y adultez.
d) Niñez, adolescencia, adultez y vejez.

También podría gustarte