Está en la página 1de 2

CARACTERISTICAS DE LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

Se denomina invertebrados (en latín invertebrata) a todos aquellos animales (reino Animalia) que
no se encuadran dentro del subfilo vertebrados del filo cordados (Chordata). El nombre alude a
que, a diferencia de estos últimos, carecen de columna vertebral o notocorda, y de esqueleto
interno articulado. El término es aplicable al 95 % de todas las especies animales.1

CARACTERISTICAS DE LOS ANIMALES VERTEBRADOS

Los vertebrados son animales que poseen ya sea un esqueleto óseo o huesos cartilaginosos. Este
esqueleto está compuesto por la columna vertebral a la que se unen los diferentes huesos del
esqueleto. Los vertebrados se pueden agrupan, para su estudio en 5 sub-grupos: Mamíferos,
Peces, Aves, Reptiles y Anfibios.

Por supuesto, la discapacidad no sólo se remite a la discapacidad mental, sino también a la


discapacidad física. En este sentido, son varias las claves que fomentan la no aparición de
discriminación con las personas con discapacidad. Las repasamos a continuación.

Todos somos humanos, eso nos unifica

El primer paso para evitar episodios de discriminación es que todos somos simplemente humanos,
por tanto hay que aprender a ser pacientes con las personas con discapacidad. Si nos toca de cerca
esta situación debemos tener compromiso, voluntad y no rendirnos frente a las dificultades que
puedan aparecer.

Educar en valores

En el caso de niños con discapacidad resulta fundamental educarlos en valores y poner en práctica
comportamientos o hábitos de conducta basados en esos valores, de ese modo, el proceso de
integración con el resto de iguales será mucho más sencillo, más viable.

Actuar frente a la discriminación de manera sensata

Si se es presente de una conducta discriminatoria frene a una persona con discapacidad o incluso
si se es protagonista de la misma, hay que corregir esos comportamientos desde el cariño, desde
el respeto. Las muestras de burla o rechazo acabarán si la persona que las comete es capaz de
empatizar con la persona que recibe las faltas de respeto. El objetivo claro es el de incentivar a la
reflexión.
Potenciar la empatía y la tolerancia

Es otro de los aspectos clave. La empatía es la capacidad de ponerse en la piel del otro, para ello
existen decenas de ejercicios prácticos que son muy útiles y con los que se consiguen buenos
resultados.

Personas con capacidades diferentes

En el caso de los niños es importante reforzar en ellos la idea de que todos los seres humanos
tienen capacidades diferentes y que eso hace que vivamos en una sociedad diversa, todos nos
necesitamos unos a otros y nos complementamos. Para ello, algo que siempre funciona es ofrecer
ejemplos de personas con discapacidad que han conseguido superar todas las adversidades y
alcanzar el éxito.

Las campañas de información y sensibilización

Aunque el objetivo final es que estas campañas terminen por desaparecer, hasta el momento en
que la discriminación en las personas con discapacidad siga existiendo, las campañas de
educación, sensibilización, concienciación y formación son necesarias, e incluir en ellas valores
como respeto y tolerancia para todos los miembros de la comunidad.

Labor importante de medios de comunicación y administraciones

En medios de comunicación y en administraciones públicas, así como en entidades privadas es


también fundamental publicar y dar difusión a trabajos informativos sobre la discapacidad, para
seguir generando conciencia y trabajando en la eliminación de estas trabas para estos colectivos,
que siguen estando muy presentes en la actualidad.

También podría gustarte