Está en la página 1de 1

SOLO TEXTO SIN PREGUNTAS

El autismo es una condición presente 1 cada 44 personas y determina desafíos en la comunicación e


interacción social y conductas restringidas y repetitivas en las personas. En general también presentan
desafíos en integración sensorial y otras dependiendo las individualidades.

La palabra trastorno hace referencia a un conjunto de síntomas y suele asociarse a enfermedad. Hablar de
condición refiere a características que acompañan al modo de ser de una persona y es desde donde debe
entenderse este diagnóstico, antes que su condición hay una persona sintiente, con derechos y
potencialidades que deben ser conocidas y estimuladas al igual que sus desafíos ayudándolas a superarse
para una vida adaptada e independiente.

La diversidad que existe dentro del espectro autista es la misma que la que existe en la humanidad. Todas
las personas somos diversas por nuestra historia, contexto, capacidades, preferencias. Las características de
las personas con cea dependen de su nivel de lenguaje, capacidad cognitiva y tipos de apoyo que
requieran por lo que es importante acercarse, conocer a la persona y ofrecer los apoyos que ésta necesita
para una mejor adaptación al entorno.

Conocer los desafíos de las personas con cea debe permitir que la sociedad adapte su entorno para que
éstos sean más amigables e inclusivos valorando el cuidado, respeto y acompañamiento para el logro de
una vida adaptada e independiente.

TIPO CON PREGUNTAS

¿Qué es el autismo? El autismo es una condición presente 1 cada 44 personas y determina desafíos en la
comunicación e interacción social y conductas restringidas y repetitivas en las personas. En general
también presentan desafíos en integración sensorial y otras dependiendo las individualidades.

¿Por qué condición y no trastorno? La palabra trastorno hace referencia a un conjunto de síntomas y suele
asociarse a enfermedad. Hablar de condición refiere a características que acompañan al modo de ser de
una persona y es desde donde debe entenderse este diagnóstico, antes que su condición hay una persona
sintiente, con derechos y potencialidades que deben ser conocidas y estimuladas al igual que sus desafíos
ayudándolas a superarse para una vida adaptada e independiente.

Diversidad: La diversidad que existe dentro del espectro autista es la misma que la que existe en la
humanidad. Todas las personas somos diversas por nuestra historia, contexto, capacidades, preferencias.
Las características de las personas con cea dependen de su nivel de lenguaje, capacidad cognitiva y tipos
de apoyo que requieran por lo que es importante acercarse, conocer a la persona y ofrecer los apoyos que
ésta necesita para una mejor adaptación al entorno.

Entornos accesibles: conocer los desafíos de las personas con cea debe permitir que la sociedad adapte su
entorno para que éstos sean más amigables e inclusivos valorando el cuidado, respeto y acompañamiento
para el logro de una vida adaptada e independiente.

También podría gustarte