Está en la página 1de 6

Actividad no.

Reconocimiento de actores

Curso Académico Manejo de Arvenses

Tutor:

CARLOS EDWIN CARRANZA

Grupo 30164_20

Rubén González Padilla

CC. 72278775

Programa de:

Ingeniería Agroforestal

ECAPMA, Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

Rionegro (Antioquia), septiembre de 2013


INTRODUCCION

El presente trabajo pretende que los estudiantes de este curso académico de Manejos
de Arvenses interactúen entre sí y con el tutor, conociendo así la estructura del módulo
a desarrollar durante el siguiente semestre, la idea es realizar un ensayo sobre El
manejo de Arvenses teniendo en cuenta las preguntas plasmada en la guía de
actividades.

OBJETIVOS

Identificar y conocer la estructura del curso académico de Manejos de Arvenses.


Interactuar con los compañeros de grupo.
Realizar un ensayo sobre el tema de manejo de arvenses.
Actividad a Desarrollar.

1. El estudiante realizará la lectura y análisis del artículo “Manejo integrado de arvenses


en café con criterios de sostenibilidad”.
2. Realizará un escrito de máximo dos (2) páginas, donde a partir de la información del
artículo, discutirá sobre los siguientes criterios:

La importancia del manejo de arvenses en la conservación de los suelos.

http://4.bp.blogspot.com/-5U7IrhPohVE/UIaLkw_EmSI/AAAAAAAAAAU/iM3E-Tkj_9s/s1600/practicas+2012+700.JPG

La importancia de hacer un buen Manejo Integrado de Arvenses nos dice que tengamos
una práctica primordial para la conservación de los suelos en cultivos de zonas de ladera
o cualquier terreno con inclinaciones o con riegos de erosión ya que es aquí donde nos
ayuda a evitar erosión ya sea por vientos y/o agua, la perdida de nutrientes, perdida de
la capa del suelo, Entre otras.
Es aquí donde la importancia también de conocer el grado de interferencia en cantidad
de las diferentes especies de arvenses que acompañan a los cultivos y donde podemos
determinar las relaciones de costo y/o beneficio de su manejo. Pienso que es muy
importante hacer énfasis en lo económico y como implantarlo para el Manejo Integrado
de Arvenses y cuales serían esas bases principales para su estudio. Creo que durante
el establecimiento de cualquier cultivo debemos preocuparnos por entender e investigar
las relaciones existentes entre el manejo de arvenses, el cultivo y la conservación de los
recursos suelos y aguas.
Interferencia de las Arvenses en el desarrollo de los cultivos de importancia
económica.
Tienen una importancia económica ya que compiten por luz, nutrimentos, agua y espacio,
que significa que si dejo que esto ocurra tengo q invertir en fertilizantes y que estos con
el tiempo pueden dañar el suelo, lo cual me representa un gasto más y una pérdida del
suelo, igual quiero decir que no todas las arvenses interfieren de la misma forma el
desarrollo del cultivo, así que hay q hacer una clasificación para no darme la tarea de
eliminarla a todas.
Especifico las dos clases de arvenses que son :
 Las agresivas que se deben eliminarse de los cultivos.
 Las arvenses nobles o poco agresivas se deben eliminar de los platos o zona de
raíces, y deben dejarse en las calles para que protejan el suelo de la erosión. Así
los cafetos están bien nutridos y pueden producir altas cosechas de calidad.
Advierto que si eliminamos el total de las arvenses podemos causar desequilibrios
biológicos en el entorno y facilitar la aparición de anilladores, gusanos entre otras plagas.
Causándome pérdidas económicas!!!!!
La manera de como las arvenses nobles influyen en la conservación de suelos.
Provén sobra al suelo conservando así los microorganismos allí existentes.
Evita la erosión.
Evita perdida de la humedad del suelo
Reduce la perdida de nutriente.
La forma en que intervienen las prácticas de cultivo en el manejo de las arvenses.
Una de la forma en que intervienen las prácticas de cultivo en el manejo de las malezas
es que según este, podemos cambiar las características biológicas y ecológicas de las
mismas. Lo cual podemos que en base a este conocimiento, nosotros los agricultores
debemos en primera instancia realizar una estrategia total de manejo de las arvenses
dentro de su secuencia de cultivos comerciales y después elegir el mejor método de
control directo de las arvenses en el tiempo de los ciclos de cultivo. Por esta razón las
laborares culturales del cultivo intervienes en el manejo de las arvenses ya que estás
siempre estarán vinculadas al manejo del cultivo. También digo que durante las
interacciones entre el manejo de las malezas y otras prácticas culturales debemos
considerar la inclusión de cultivos de cobertura en una secuencia de cultivos es una
forma efectiva de integrar el manejo de las malezas con el manejo de los nutrientes y con
beneficios adicionales para otras propiedades importantes del agrosistema como ejemplo
pongo la fertilidad y retención de la humedad del suelo, biodiversidad.
Estrategias de manejo químico para evitar la resistencia de las arvenses a los
herbicidas.
La mayor parte de las prácticas de manejo de la resistencia a los herbicidas hacen
referencia a los sistemas de cultivos arables y se ha dado preferencia a ejemplos de los
países en desarrollo para ilustrar su desarrollo e implementación. Hay sin embargo, casos
de resistencia en plantaciones y pasturas que podrían justificar la adaptación de prácticas
específicas para enfrentar el problema de la resistencia a los herbicidas. Una compilación
completa del manejo de las prácticas de manejo de la resistencia a los herbicidas en los
cultivos de grano de todo el mundo fue presentada recientemente (Powles y Shaner,
2001).
Conclusiones

Se pudo evidenciar durante la construcción de ensayo que los agricultores tienen


varios métodos preventivos y culturales entre los recursos disponibles para
construir una buena estrategia de control de malezas.
También se pudo evidenciar que la conveniencia de usar un método u otro
depende las actitudes locales y regionales y de las limitaciones que se tenga en el
momento como la disponibilidad financiera y de mano de obra, el acceso a los
insumos técnicos (semillas, fertilizantes, herbicidas), características ambientales,
sociales y económicas que pueden limitar el rango de las elecciones agronómicas
posibles.
Podemos decir que la mayor diversificación del sistema de producción teniendo
en cuenta la secuencia de cultivos y prácticas culturales asociadas sean basada
en principios agroecológicos es la clave para un manejo efectivo a largo plazo de
las malezas en cualquier situación.
Creo q ante todo sistema de producción y necesidad siempre se debe insistir sobre
la inclusión sistemática de métodos preventivos y culturales para el control de
malezas.
La cultura agroecología empieza por nosotros los agricultores, ya que debemos
ser los más educados para adquirir un mayor nivel de conocimientos y capacidad
técnica.
Y por último nos hemos dado cuenta que las soluciones simples tales como la
monocultura y la confianza en los herbicidas como único método de control de las
malezas puede ser exitoso a corto plazo pero nunca cuando se consideran los
problemas a largo plazo.
Bibliografías

CURSO ACADEMICO Módulo Manejo de Arvenses, UNIVERSIDAD NACIONAL


ABIERTA Y DISTANCIA, JUAN CARLOS HERÁNDEZ HERNÁNDEZ, (Director
Nacional. Año 2011.

Bàrberi, P. y Lo Cascio, B. 2001. Long-term tillage and crop rotation effects on weed
seedbank size and composition. Weed Res. 41: 325-340.

También podría gustarte