Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos:
Otras Actuaciones en
Materia de Prevención
Nombre:

Caso práctico- Trabajo: Formación en Excavaciones Oviedo

1. Identificar y describir las necesidades formativas relacionadas con la prevención de


riesgos laborales para cada uno de los puestos de trabajo de la empresa:
Todo el Personal de Excavaciones Oviedo, S.A. deberá recibir una formación en prevención
de Riesgos Laborales, esta se realizará de acuerdo con lo establecido en el VI Convenio
General de la Construcción, en sus Artículos 137, 138, 139 y 140. La formación deberá ser
realizada de manera específica por configuración Puesto de trabajo, para los 2
administrativos, 1 gerente y 1 comercial. Así mismo se realizará de acuerdo a la clasificación
por Relación de oficios para los 6 operadores de máquinas de excavación. Los ciclos de
formación requeridos para el personal de Excavaciones Oviedo, S.A. deberán estar ajustados
al Anexo XII del VI Convenio General para la Construcción, de la siguiente manera:
EL PRIMER CICLO: será de carácter presencial y general a todos los trabajadores, con una
duración de 8 horas. En este ciclo que es de formación inicial se desarrollaran los temas
referentes a los Riesgos del Sector, de igual manera incluye lo referente a los principios
básicos y los conceptos generales en prevención de riesgos. Comprende los siguientes temas:
A. Conceptos básicos sobre seguridad y salud, B. Técnicas preventivas elementales sobre
riesgos genéricos, C. Primeros auxilios y medidas de emergencia, D. Derechos y obligaciones
EL SEGUNDO CICLO: contará también con una parte común correspondiente a una
duración de 14 horas y luego una parte Especifica cuya duración será de 6 horas. El personal
administrativo, gerencial y comercial tendrá la posibilidad de realizar este ciclo en modalidad
mixta Presencial- Tele formación, la parte presencial deberá ser mínimo el 25%. Este ciclo
incluye la normatividad especifica en relación al puesto de trabajo u oficio, además de los
conocimientos que se deben tener para desempeñarlo.
Por Puesto de Trabajo:
 Formación para Personal Directivo: Gerente- Duración mínima de 10 horas, con el
siguiente contenido: A. Integración de la prevención en la gestión de la empresa, B.
Obligaciones y responsabilidades, C. Organización y planificación, D. Costes de la
accidentalidad y rentabilidad de la prevención, E. Legislación y normativa básica en
prevención
 Formación para Personal Administrativo: 2 Administrativos, 1 Comercial- Duración
mínima de 20 horas lectivas, con el siguiente contenido: A. Definición de los trabajos, B.
Técnicas preventivas, C. Medios auxiliares, equipos y herramientas, D. Verificación,
identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, E. Derechos y obligaciones.

TEMA 1 – Caso práctico


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Otras Actuaciones en
Materia de Prevención
Nombre:

Por Relación de Oficios:


Formación para los 6 operadores de máquinas de excavación.
 Parte común: Contenido común para la categorización por oficios, tiene una duración
mínima de 14 horas lectivas, con el siguiente contenido:
A. Técnicas Preventivas, B. Medios auxiliares, equipos y herramientas empleados
habitualmente en las obras de construcción, C. Verificación, identificación y vigilancia del
lugar del trabajo y su entorno, D. Interferencia entre actividades, E. Derechos y obligaciones,
F. Primeros auxilios y medidas de emergencia
 Parte Especifica: Contenido formativo específico para Vehículos Y Maquinaria De
Movimiento De Tierras. Máquinas de excavación, Retroexcavadoras y palas Cargadoras.
Este módulo cuenta como su nombre lo indica con la formación específica según el oficio
desempeñado, el módulo deberá tener una duración mínima de 6 horas lectivas.
A. Definición de los trabajos: el temario debe contemplar claramente lo referente a las
máquinas de movimiento, excavación y compactación de tierras.
B. Técnicas preventivas específicas: incluye identificación de los riesgos, evaluación del
riesgo, medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas, mantenimiento y
verificaciones, elementos de protección individual, medios de protección colectiva,
dispositivos de seguridad, interferencias entre máquinas, señalización y tránsito.
Nota: Para el personal de los servicios que serán contratados externamente, solicitar carnet
que los certifica en la formación Común y Especifica al trabajo a desempeñar.
2. Indicar y justificar si sería necesaria la presencia de recursos preventivos en los trabajos
de excavación. En caso afirmativo, definir la formación y competencias que debería tener
dicho recurso preventivo.
Teniendo en cuenta que la empresa Excavaciones Oviedo se encuentra incluida en el Anexo I
Actividades peligrosas y que las funciones que desempeña se enmarcan en el ámbito de la
construcción, en el cual los trabajadores se encuentran expuestos a riesgos permanentes; así
mismo, siendo conocedora de que el objeto principal del recurso preventivo es garantizar que
los trabajos peligrosos se ejecuten de manera segura y con los mínimos riesgos. Así mismo
teniendo en cuenta los requisitos para la contratación de este tipo de empresas; considero
que si es necesario la presencia de dicho recurso. Formación y Competencias:
Conocimiento Cualificado y experiencia demostrada en movimientos de tierra, derribos,
procesos de excavación, deberá además tener la competencia en operación de Maquinas de
excavación, Retroexcavadoras y palas Cargadoras. Además de la Formación de 60 horas en el
Nivel Básico de Servicios de Prevención: 1. Conceptos básicos sobre salud y seguridad en el

TEMA 1 – Caso práctico


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Otras Actuaciones en
Materia de Prevención
Nombre:

trabajo. 2.Riesgos generales y su prevención. 3.Riesgos específicos y su prevención en el


sector de la construcción. 4.Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
5.Primeros Auxilios.
3. Realizar un perfil de puesto para ayudar al empresario a buscar un Responsable de
Prevención de Riesgos Laborales, cuyas funciones serían las de encargarse parcialmente
de la actividad preventiva en la empresa, además de implantar un sistema de gestión de
seguridad y salud.
 Empresa: Excavaciones Oviedo, S.A.
 Nombre del Puesto: Responsable de Prevención de Riesgos Laborales
 Funciones Generales del Cargo: 1. Implementación, ejecución, socialización y control de
las actividades preventivas de forma parcial en coordinación de empresa especializada
externa. 2.Implementación de Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo.
 Formación: Ciclo de Grado superior de Técnico superior en Riesgos profesionales.
 Formación Complementaria: 1. Sistemas de Gestión de Salud y seguridad en el Trabajo
ISO 45001. Formación de Nivel Intermedio en prevención de Riesgos Laborales.
 Experiencia: Mínima de un año en implementación y manejo de sistemas de gestión de
salud y seguridad en el trabajo y en liderar programas de prevención de riesgos laborales.
 Aptitudes: En Implementación de sistemas de gestión e implementación de acciones de
prevención de riesgo laboral.
4. Además de la formación necesaria, ¿qué información general habría que suministrar
además a todos los trabajadores de la empresa?
Política de Salud y Seguridad en el trabajo, Riesgos de Salud y Seguridad específicos a su
labor, Medidas preventivas planteadas por la empresa, medidas adoptadas, normativa
aplicable en medidas de prevención, causas y consecuencias de los accidentes laborales.

Bibliografía
 López, I. Balanza, C. García, G. Flórez, F. Olea, L. (2014). Otras Actuaciones en
Materia de Prevención Tomo IV. Universidad Internacional De La Rioja. España
 Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, Reglamento de los Servicios de Prevención.
Anexo I- Actividades Especialmente Peligrosas, literal H. Boletín Oficial Del Estado,
27, del 31 de enero de 1997.
 Resolución 10951/2017, de 21 se septiembre. de la Dirección General de Empleo, VI
Convenio Colectivo General Del Sector De La Construcción. Boletín Oficial del Estado,
232, de 26 de septiembre de 2017

TEMA 1 – Caso práctico

También podría gustarte