Está en la página 1de 4

LENGUA Y LITERATURA PROFESOR: JUAN PABLO CONSTANZO

EVALUACIÓN 7° BÁSICO: OA7

Puntaje: 20 /

Nota : ____________

Prueba el comentario
Nombre: ________________________________________________________________________________________
Curso: _____________________Fecha: ____________________

Instrucciones:
1. Lee atentamente el siguiente poema y luego responde las preguntas.
2. Escribe con letra legible y ortográfica.
3. Las respuestas se escriben con lápiz pasta (azul o negro), evita ocupar corrector.

Balada de los dos abuelos Nicolás Guillén

Mensaje del Poema

En este poema, Guillén rinde homenaje a sus dos abuelos: uno negro y el otro blanco.
El poeta celebra su doble herencia europea y africano. En el poema, el abuelo negro
exclama que se va a morir porque él es un esclavo y los blancos lo dominan.
Él ha pasado por muchas cosas difíciles en la vida pero sigue viviendo. A lo contrario, el
abuelo blanco disfruta del oro y la riqueza pero siempre vive cansado porque no sabe por
todo lo que tiene que pasar el abuelo negro.
Entonces, en el poema el hablante lirico nos enseña las diferencias entre sus abuelos y en
los últimos versos lo reúne a ellos y ellos sueñan, lloran y cantan juntos debajo de las
estrellas. Esto nos enseña que no importan las diferencias entre ellos, porque los dos son
sus abuelos y eso es lo único que importa.
LENGUA Y LITERATURA PROFESOR: JUAN PABLO CONSTANZO
EVALUACIÓN 7° BÁSICO: OA7

¡Qué largo fulgor de cañas!


Sombras que sólo yo veo, ¡Qué látigo el del negrero!
me escoltan mis dos abuelos. Piedra de llanto y de sangre,
venas y ojos entreabiertos,
Lanza con punta de hueso, y madrugadas vacías,
tambor de cuero y madera: y atardeceres de ingenio,
mi abuelo negro. y una gran voz, fuerte voz,
Gorguera en el cuello ancho, despedazando el silencio.
gris armadura guerrera: ¡Qué de barcos, qué de barcos,
mi abuelo blanco. qué de negros!

Pie desnudo, torso pétreo Sombras que sólo yo veo,


los de mi negro; me escoltan mis dos abuelos.
pupilas de vidrio antártico
las de mi blanco. Don Federico me grita
y Taita Facundo calla;
África de selvas húmedas los dos en la noche sueñan
y de gordos gongos sordos… y andan, andan.
—¡Me muero! Yo los junto.
(Dice mi abuelo negro).
Aguaprieta de caimanes, —¡Federico!
verdes mañanas de cocos… ¡Facundo! Los dos se abrazan.
—¡Me canso! Los dos suspiran. Los dos
(Dice mi abuelo blanco). las fuertes cabezas alzan:
Oh velas de amargo viento, los dos del mismo tamaño,
Galeón ardiendo en oro… bajo las estrellas altas;
—¡Me muero! los dos del mismo tamaño,
(Dice mi abuelo negro.) ansia negra y ansia blanca,
¡Oh costas de cuello virgen los dos del mismo tamaño,
engañadas de abalorios…! gritan, sueñan, lloran, cantan.
—¡Me canso! Sueñan, lloran. Cantan.
(Dice mi abuelo blanco.) Lloran, cantan.
¡Oh puro sol repujado, ¡Cantan!
preso en el aro del trópico;
oh luna redonda y limpia
sobre el sueño de los monos!

¡Qué de barcos, qué de barcos!


¡Qué de negros, qué de negros!
LENGUA Y LITERATURA PROFESOR: JUAN PABLO CONSTANZO
EVALUACIÓN 7° BÁSICO: OA7

Vocabulario
1. Gorguera: Cuello rígido, redondo
2. Pétreo: Que tiene la dureza, textura u otra característica propia de la piedra
3. Gongos: Instrumento de percusión
4. Aguaprieta: Aguas negras
5. Galeón: Barco de gran tonelaje.
6. Abalorios: Cualquier adorno de poco valor
7. Fulgor: resplandor, luz o brillo

1.- Luego de leer el texto “Balada de los dos abuelos” de Nicolás Guillén, escribe un
primer comentario libre sobre el poema. Será válido que escribas un sentimiento o
emoción que te haya surgido inmediatamente después de la lectura. (5 puntos)

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2.- Los temas que Nicolás Guillén manifestó en su creación BALADA DE LOS DOS
ABUELOS ¿crees que podrían proyectarse a la realidad de hoy en Chile? ¿De qué manera?
(5 puntos)

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
LENGUA Y LITERATURA PROFESOR: JUAN PABLO CONSTANZO
EVALUACIÓN 7° BÁSICO: OA7

3.-En el último verso del poema, ¿cómo se soluciona el problema de sus abuelos? Destaca
las líneas que, a tu parecer, aporten más a una respuesta para esta pregunta: (5 puntos)

Don Federico me grita Respuesta:


y Taita Facundo calla;
los dos en la noche sueñan
y andan, andan.
Yo los junto.

--¡Federico!
¡Facundo! Los dos se abrazan.
Los dos suspiran. Los dos
las fuertes cabezas alzan;
los dos del mismo tamaño,
bajo las estrellas altas;
los dos del mismo tamaño,
ansia negra y ansia blanca,
los dos del mismo tamaño,
gritan, sueñan, lloran, cantan.
Sueñan, lloran, cantan.
Lloran, cantan.
¡Cantan!

4.- Ahora que ya sabes sobre los sentimientos que aborda el poema, la relación que pueden
tener los versos con nuestra sociedad actual y como Nicolás Guillén soluciona la diferencia
entre sus dos abuelos, elabora un comentario a modo general de la obra completa. Recuerda
que no hay un solo comentario valido. (5 puntos)

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

También podría gustarte