Está en la página 1de 4

(7.

2) la segmentación se basa en: características mensurables de la población

(7.4.3) Para el estudio del mercado internacional utilizamos como marco conceptual el estudio comparativo. Esta teoría parte del
estudio de: Las características socio económicas externas.

(7.5.2) El análisis por inferencia consiste en: La utilización de datos de productos relacionado o de otros mercadoa como base
para inferir la información necesaria sobre el mercado en análisis.

(7.5.2)A que hace referencia el indicador de Nivel de Ventas Potenciales?: Cuan competitivas es o será la empresa en función al
mix de marketing con respecto a la competencia.
(7.5.2) la demanda puede ser medida en dos niveles. Estos niveles son: demanda de mercado y potencial de ventas
(7.5.2) Existen seis niveles de demanda los cuales pueden ser filtradas hasta llegar a las ventas potenciales que es el indicador que le
interesa a la empresa ¿A que hace referencia el nivel de Necesidad Potencial? Considera el Nivel Agregado.

(8.1) las empresas que invierten grandes sumas en inv y desarrollo poseen enormes costos fijos para desarrollar un producto, los
cuales deben amortizar a través de: con la ampliación de mercado para la venta de su producto
(8.2) la importancia de desarrollar una posición competitiva en los prenc mercados desarrollados fue introducida por kenichi ohmae.
El autor se referia a la triada, entendiéndose por: USA, europa, japon.
(8.3.4) Para una empresa de gran tamaño la exportación como estrategia de ingreso se justificaba cuando: se justificaba si el país
posee bajo tamaño de mercado para inversión directa.
(8.3.5) existen diferentes estrategias de ingreso a mercado externo. Cuando se utiliza la inversión directa o manufactura local, se
obtienen la siguiente desventaja: costos fijos altos

(8.4) Según Keegan, existen tres características de la demanda domestica importantes para acceder a ventajas competitivas. En lo que
respeta a la “composición de la demanda nacional”, esta ayuda a mejorar la ventaja competitiva de las empresas cuando: refleja o
anticipa la demanda mundial.

(8.5) Suponga que us. Evalua una serie de alternativas de ingreso a mercaoa extrnos. Ante la presencia de riesgos se aconeja:
Sensibilizar las variables criticas al proyecto para revisar los resultados.
(8.6) Una alianza internacional – AIE -, es una relación empresarial establecida por dos o mas empresas para cooperar en las
necesidades mutuas y para compartir el riesgo con miras a lograr un objetivo común. Escoja la opción correcta: Todas son verdades.

(9.1) según el modelo de componentes de producto, a la hs de adaptar un producto para nuevos mercados es necesario analizar los
componentes básicos de empaque y servicio de soporte. Alguno de los elementos componente básico o central son: características de
diseño y aspectos legales
(9.2) suponga que ud pretende comercializar int un producto determinado, sin embargo, tras el estudio del mercado int ud identifica
que el nivel de ingresos de los consumidores en el exterior es bajo, frente a esto, ud recomendaría: cambio de calidad y precio
(9.4) las adaptaciones en precio o calidad de un producto exportado son recomendados cuando entre el país de origen del producto y
el país donde se exporta existen dif en materia de: ingresos y tasas de interés

(9.4) Las ventas internacionales se necesita cuando: Las empresas tratan directamente con clientes en el exterior.
(9.4) indique cual de los sig agentes pueden generar un cambio en el proceso de int de las empresas: el conjunto de todas las opc
conforma la rta correcta
(9.4.3) cual de las sig opciones, según jeannet an hennessy, se cumple con el lanzamiento de nuevos productos en el mercado:
tradicionalmente se introduce en el mercado doméstico para ganar experiencia en producción, marketing y servicios
(9.4.4) la estrategia de marca privada hace referencia a: la venta del producto bajo una marca que no es posesión de la empresa.
(9.4.4) el tanteo es un intento mediatico para alcanzar un segmento de mercado que esta dispuesto a pagar una prima. Alude a: el
tanteo de mercado
(9.6) suponga un prod el cual satisface la misma función o necesidad pero que las condiciones de uso no sean las mismas que en el
mercado local. Por tanto ud recomendaría: adaptación de la estategia de producto y extensión de la comunicación

(9.6) Para la introducción de productos nuevos en mercados se recomienda realizar una serie de pruebas para para evaluar su
aceptación. En este marco el test de concepto implica: siendo el test, la prueba del prototipo del producto,a las condiciones del
uso del mercado destino.
(9.7) identifique la opción tipificante de la adm de mkt int: se distinguen los productos en función del diseño, características,
funciones, estilo e imagen, reflejando las diferencias nacionales.
(9.7) La planeación es una manera sistematizada de relacionarse con el futuro, es un intento por manejar los efectos de factores
externos e incotrolables sobre las fuerzas, debilidades, objetivos y metas de la empresa para alcanzar el fin deseado, asi: no existe
diferencia en los principios de planeación para una empresa nacional y una internacional.

(9.7) Que estrategia recomendaría Ud. Para el desarrollo de nuevos productos para el mercado internacional?: Todas las opciones
son correctas.

(9.7) Suponga un producto el cual no satisface la misma función o necesidad pero que las condiciones de uso sean las mismas que en el
mercado local. Por tanto Ud recomendara: Extension de la estrategia de producto y adaptación de la comunicación.
(10.1) la definición “ es el conjunto de todas la act realizadas por la empresa para facilitar el acceso de los clientes a los productos y
serv de una empresa” alude al concepto de: canal de distribución

(10.5.1) Según Czincota entre los elementos del producto encontramos el producto mejorado. Los elementos que componene el
producto mejorado son: la entrega y el crédito.
(10.5) señale cual de las sig alt no corresponde a un tegrante de los canales de dist en el mercado externo: export management
company
(10.7) en el ámbito de la distribución int de productos de consumo masivo, los canales son generalmente: indirectos
(11.1) Al fijar una estrategia de precios internacionales debemos tener en cuenta factores internos a la empresa. Cual de las siguientes
alternativas no corresponde a un factor interno: Los precios de la competencia.

(11.3) al fijar una estrategia de precios internacionales debemos tener en cuenta factores internos a la empresa. Entre los factores
internos encontramos los costos en que incurre,,una alternativa que la empresa posee es cotizar utilizando el margen de contribución,
esta alternativa costea teniendo en cuenta: solo los costos variables
(11.5.2) el comercio int de counter trade consiste en: dentro de las fuentes para encontrar intermediarios en otros países
podemos citar: “preguntas en distribuidores, además de ferias int, pag webs y consultores independientes.

(12.4) Se habla de ventas-------- cuando las empresas tratan directamente con sus cliente del exterior. Este es usualmente el caso del
equipamiento industrial o servicios de negocios y se da raramente para productos o servicios de consumo: Internacionales.

(12.8) El MKT directo esta constituido por: Correo directo, venta puerta a puerta, Telemarketing.

- Al analizar los consumidores int y en lo que respecta a su homogeneidad int podemos afirmar que: los consumidores a nivel int
tienen necesidades similares, sin embargo la habilidad de lograrlos varia grandemente de país en país
- Al considerar una estrategia de precios internacional debemos tener en cuenta la competencia actual y potencial en el mercado
externo. Para relevar cuan competitivo somos en precio debemos analizar: Los precios de productores locales y los precios
CIF de importación del producto.
- Al fijar una estrategia de precios debo tener en cuenta las importaciones paralelas. Estas provocan: Una baja en el precio de
mercado del producto.
- Con respecto a las variables culturales: Son extremadamente difíciles de aislar ya que el comportamiento del consumidor
se ve afectado por otras variables del amiente.
- Considere el coeficiente de Penetración de importaciones. Este coeficiente mide: La proporción del mercado domestico que se
abastece con importaciones.
- Considere el indicador de apertura comercial de la economía. Si dicho indicador cayo de 24.5 a 23.6 esto nos indica que: La
economía es menos propensa a comerciar internacionalmente.
- Considere el índice de precios de importación para el calzado en Europa (base 2003=100). Si en el año 2004 Europa presenta un
índice de precios de importación de calzado de 105 significa que: Los precios de importación de calzado aumentaron un 5%.
- Considere la elaboración de una marca para imponer el producto de manera global. Cual de las sig metodologías considera sea la
mas eficiente para dicha selección: realización de grupos de foco con ciudadanos de países a los cuales será ofrecido el
producto
- Considere las dimensiones del producto expresadas en tamaño, capacidad, o volumen. Estas variables están condicionadas por el
mercado y las influencias ambientales que frecuentemente requieren diferentes acercamientos
- considere los compradores int de productos de consumo masivo. En lo que respecta a la decisión final sobre la compra o no del
prod es posición afirmar que: varia en función de diferencias en el sistema social, cultural y económico
- considere una empresa que realiza una exportación indirecta. Esta modalidad de ingreso al mercado se caracteriza por: la
empresa se apoya en un intermediario localizado en el mercado domestico, esta alternativa la dota de conocimiento
mientras ganan experiencia.
- Cuál de los siguientes factores NO podríamos considerar a favor de la estandarización del producto para mercados
internacionales? Diferentes condiciones de uso.
- Cuales son estudios tícios: Estructura de mercado internacional.
- Cual de las siguientes no corresponde a ventas en la participación de intermediario: incremento de rentabilidad.
- Cuando desarrollamos una cadena de distribución en mercados externos debemos tener en cuenta una serie de variables entre
las que se encuentra el Alineación del canal. Esta variable hace referencia a: Cuan estructurados están los miembros del canal
escogido para el logro de una estrategia unificada.
- Dentro de las estrategias de ingreso a mercados externos cual de las sig alternativas presenta el mayor grado de control de las
operaciones: subsidiaria de ventas
- Dentro de las estrategias de ingreso a mercados externos cuál de las siguientes alternativas presenta el mayor grado de control de
las operaciones: Subsidiaria de ventas.
- Dentro de las razones para la internac de la empresa encntrabamos el “desarrollo de oportunidades” esta razón tiene como punto
de partida: la publicación de la oferta en medios masivos mundiales
- Dentro de los Principios generales del análisis trascendental del comportamiento del consumidor, indique el de primera
prioridad. Determinar las motivaciones relevantes en las culturas.
- Dentro de los riesgos políticos encontramos los riesgos de transferencia. Estos hacen referencia a: Las dificultades que las
empresas extranjeras poseen para repartir dividendos.
- El ciclo de vida del producto es un determinante para la internacionalización de la empresa. La inserción en nuevos mercados se
produce cuando: El producto ha agotado su ciclo de vida en el mercado local
- El ciclo de vida del producto es un determinante para la internacionalización de la empresa. La inserción en nuevos mercados se
produce cuando: el producto ha agotado su ciclo de vida en el mercado local
- El gobierno nacional es el responsable de las políticas y estrategias de negociaciones económicas y comerciales internacionales,
como también de la promoción en el exterior. Asimismo, brinda servicios de apoyo a las empresas a través de: La Fundación
Export-Ar.
- El Riesgo comercial cubierto por el seguro de crédito a la exportación cubre: La mora prolongada e insolvencia del
comprador.
- El subsistema público de servicios de apoyo a las empresas exportadores se canaliza a través de: Fundación Export-Ar.
- El tipo de cambio real del peso frente al dólar se define como: El precio en pesos de la canasta de productos norteamericana
relativo al precio de la canasta de bienes argentina.
- En el campo de la motivación humana , Maslow desarrolla la teoría de que: Los deseos de las personas pueden ser ordenados
en una jerarquía de necesidades de potencia relativa.
- En el caso de que el usuario final del bien sean los consumidores es de vital imp que determinemos las motiv a la compra. Dentro
de dichas motiv juegan un rol fundament el análisis de: la cultura de la sociedad
- En el marco del amiente cultural de una país encontramos los Valores y Actitudes. M.Czincota define estos valores como:
Creencias compartidas o normas grupales que los individuos han realizado.
- En toda Nación existe una serie de fuerzas culturales, estas se traducen en mensajes culturales, los cuales van a seleccionar y
priorizar necesidades en materia de bienes y servicios. Estos mensajes culturales se expresan a través de: El conjunto de todas
las otras opciones configura la respuesta correcta.
- Entre los desafíos que presenta el estudio de mercado int se encuentra la complejidad en el diseño de la información ya que a dif
de un estudio de mkt local en aquel se debe: definir los posibles mercados potenciales
- Entre los desafíos que presenta el estudio de mercado int se encuentran los costos para la recolección de inf primaria. Esta se
entiende como información: todas las opc son correctas
- Es una restricción absoluta en contra del comercio con un país o del comercio de bienes específicos” El concepto precedente
refiere a: Boicot.1
- Frente a un producto homogéneo, el analista de MKT sabe que: Las variables de marketing mix se ven reducidas debido a la
incapacidad de afectaren el precio en el producto.
- Identifique la opción tipificante de la administración de marketing internacional: Se distinguen los productos en función del
diseño, características, funciones, estilos e imagen, reflejando las diferencias nacionales.
- La comprensión de la cultura ayuda al vendedor internacional a tener un mejor entendimiento de: El comportamiento del
consumidor y consecuentemente de la demanda de bienes y servicios.
- la demanda de mercado es: la cantidad de un bien o servicio comprado por un grupo especifico de clientes en un área
especifica de mercado por un periodo especifico de tiempo
- la exportación de diferencias en el ciclo de vida del producto es una razón para mercados donde el producto no se conozca…se
satura el mercado actual, la empresa puede encontrar nuevas oportunidades en mercados donde el producto no se
conozca
- La importancia de desarrollar una posición competitiva en los principales mercados desarrollados fue introducida por Kenichi
Ohmae. El autor se refería a la Triada, entendiéndose por: USA, Europa y Japón.
- la investigación de mercados int implica el estudio del tamaño de mercado. Este tiene por objeto…determinar la demanda de
mercado y el potencial de ventas de la empresa
- la segmentación psicografica hace referencia a: el proceso de agrupar a personas según actitudes, valores y estilos de vida
- La subsidiaria de ventas en el exterior como estrategia de ingreso a mercados externos se caracteriza por: Deja de lado los
intermediarios, asumiendo el rol de distribución, venta y financiamiento.
- La subsidiaria de ventas en el exterior como estrategia de ingreso a mercados externos se caracteriza por: deja de lado los
intermediarios asumiendo el rol de distribución venta y financiamiento
- la venta de un producto bajo la marca del comprador se denomina…marca privada
- Las empresas que invierten grandes sumas en investigación y desarrollo poseen enormes costos fijos para desarrollar un
producto, los cuales deben amortizar a través de: La ampliación del mercado para la venta de su producto.
- Las importaciones paralelas ocurren cuando: Existen diferencias de precios entre mercados y bajos costos de transporte.
- Los Agentes de Exportación (Export Agents) se diferencian de loas Export Managment Company en: Proveen servicios
limitados y centran su trabajo en un país o región determinado.
- Los cambios en el clima político son habituales en países menos desarrollados. Identifique que herramientas recomendaría Ud.
Para la reducción de los mismos. Encontrar un Partner local con buena relación con el gobierno.
- Más que confiscar o expropiar directamente los países anfitriones intentan transferir el control de la inversión extranjera a la
propiedad nacional y lograr que las actividades de la empresa sean acordes con el interés nacional a través de la nacionalización.
Los gobiernos buscan nacionalizar al inversionista extranjero cuando decretan: Todas son verdaderas.
- Para cubrirnos de los riesgos comerciales de la operación Ud. Aconsejaría: Evaluar el historial crediticio del Comprador
Internacional.
- Para el estudio del mercado internacional utilizamos como merco conceptual el estudio comparativo. Esta teoría estudia las
variables ambientales externas y sus efectos sobre: El proceso de marketing.
- Para la comercialización int de productos es muy imp que analicemos al comprador int para lo cual se recomiendan cinco pasos,
el preimer paso es: identificación del potencial usuario del bien o servicio
- para la comercialización int de productos es muy importante que analicemos al comprador int para lo cual se recomiendan 5
pasos, el tercer paso es: identificación de miembros del grupo comprador
- para la comercialización int de productos es muy importante…al comprador int para lo cual se recomiendan cinco…son
aplicables independientemente de quien sea el comprador
- Para la comercialización internacional de producto, la cultura juega un rol fundamental. La familia como parte de la cultura afecta
principalmente: La venta de productos de consumo masivo.
- realizamos analogías para realizar proyecciones cuando: no contamos con datos ciertos sobre la función econométrica
- Según el autor Richard Robinson, existen seis niveles de demanda las cuales pueden ser filtradas. La Demanda de Mercado se
determina:Incorporando variables relativas a la infraestructura que posee el país para comercialización del producto.
- Según el autor Richard Robinson, existen seis niveles de demanda las cuales pueden ser filtradas. Las ventas potenciales de la
empresa dependerán de: La competitividad de la oferta comparada con la de la competencia.
- Según el autor Richard Robinson, existen seis niveles de demanda las cueles pueden ser filtradas. La Demanda Potencial se
determina: Incorporando la variable ingreso y su distribución.
- Según H. Castello, el sistema de promoción de exportaciones argentino está integrado por tres subsistemas: La Ley de
Promoción de Exportaciones, las preferencias para ingresar a otros mercados y los servicios de apoyo a las empresas.
- según jeannet and hennessy el lanzamiento de nuevos productos en el mercado: tradicionalmente se introducen en el
mercado domestico para ganar experiencia en producción, marketing y servicios
- Si el precio de equilibrio en autarquía en el mercado de un producto homogéneo de un país fuera superior al precio que se daría
en el mercado internacional del producto, entonces este país: Seria importador Neto.
- Suponga que Ud. Asesora a una empresa que pretende realizar una inversión directa en un mercado externo el cual presenta
niveles de desempleos altos y prolongados en el tiempo. Teniendo en cuenta los costos no económicos, este indicador nos dará
indicios de: Posibles cambios violentos en las esperas políticas y sociales.
- Suponga que Ud. Asesora a una empresa radicada en Argentina que comercia con empresas Brasileras. El Banco Central de la
República Argentina ha informado que mantendrá equilibrado el tipo de cambio real bilateral con Brasil. Si la inflación de la
Argentina es superior a la inflación registrada en Brasil, podríamos esperar: Una devaluación del peso respecto del Real.
- Suponga que Ud. Asesora una empresa que pretende realizar una inversión directa en un mercado externo, Como analista Ud.
Debe comprender que el gobierno del país a ingresar: Representa una variedad de intereses los cuales pueden estar en
conflicto con los intereses de la empresa.
- Suponga que Ud. Está interesado en saber cuál es el grado de dependencia que tiene los consumidores de un país a los bienes
importados. Para ello Ud. Elaborará un indicador de: Coeficiente de penetración de importaciones.
- Suponga un país en el cual la producción domestica crece a una tasa del 0.5%; un…las importaciones crezcan
- Suponga un país en el cual la producción doméstica crece a una tasa de 0,5%; un consumo que crece a una tasa del 1% y no
existen las exportaciones. Bajo estas condiciones es de esperar que:Las importaciones crezcan.
- Suponga un producto el cual satisface la misma función o necesidad pero que las condiciones de uso no sean las mismas que en
mercado local. Por tanto Ud. Recomendaría: Adaptación de la estrategia de Producto y Extensión de la Comunicación.
- Suponga un producto el cual satisface la misma función o necesidad que en el mercado local y que las condiciones de uso del
mismo también sean las mismas. Por lo tanto Ud. Recomienda: Extensión de la estrategia de producto y Comunicación.
- Suponga un producto que está siendo comercializado en un determinado país. Desde el punto de vista del ciclo de vida del
producto, el producto está en la etapa de introducción. En la misma la empresa se dedicara a: Mejorar y Redefinir el producto.
- Suponga una empresa que pretende realizar una inversión directa en un mercado externo teniendo en cuenta el amiente político
del mercado a ingresar, identifique cual de los siguientes postulados es correcto: Si existe un potencial para beneficiarse y se
le permite operar dentro de un país, las empresas pueden funcionar con cualquier tipo de gobierno mientras exista
alguna capacidad de pronostico y estabilidad en el largo plazo.
- Suponga una situación en la que Ud. Ha realizado una venta internacional y debe cobrar una suma importante de divisas en el
futuro. Supongamos también que Ud. Posee serias dudas sobre el Tipo de cambio futuro en la fecha de cobro. Frente a un riesgo
cambiario que herramienta recomienda Ud. Para solucionar este problema: Una Contrato a Futuro.
- Toda sociedad posee patrones de consumo. Este comportamiento fue modelado por Engels, el cual indicaba que a medida que el
ingreso de un grupo aumenta: Baja el % destinado a la compra de bienes primarios.
- Una venta personal se produce cuando: Un cliente se encuentra en persona con un representante de la empresa.
- una vez seleccionados el o los países a ingresar, la empresa se enfrenta… se enfrenta a…una serie de opciones que varian en
función del nivel de compromiso e inversión

También podría gustarte