Está en la página 1de 1

DEPLECIÓN HIDROSALINA

La depleción hidrosalina se define como la pérdida de agua y sodio del líquido extracelular. Esto se
debe a causas como:

- Aumento de las pérdidas renales, digestivas, cutáneas y/o déficit de ingresos.

- Pérdidas extraordinarias( Vómitos, diarreas, hemorragias, quemaduras...).

Los signos y síntomas de un paciente que presenta depleción hidrosalina son:

- Debilidad, calambres musculares.

- Disminución de la volemia.

- Constantes vitales ( Taquicardia, febrícula, hipotensión ortostática...)

- Persistencia del pliegue cutáneo: espacio infraclavicular y antebrazo.

También se puede dar el caso de un paciente que sufra las dos alteraciones al mismo tiempo,
deshidratación y depleción hidrosalina, en este caso debemos estar muy atentos a los signos y
síntomas que pueden aparecer:

- Ojos hundidos.

- Oliguria: 500ml/24h., 20ml/h.

- Disminución del peso corporal.

- Confusión mental, coma.

También podría gustarte