Está en la página 1de 12

Calificación 75,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 5,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Que es el principio de Proximidad:
Seleccione una:

a. Una forma de agrupamiento de la información proveniente de mundo externo.


Es esta opción debido a que los elementos próximos tienden a ser vistos como constituyentes
de una unidad, antes que los elementos alejados

b. Datos en los que se accede con facilidad para clasificarlos en categorías simples.
c. Tener imaginación.
d. Experiencias de la vida.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una forma de agrupamiento de la información proveniente de
mundo externo.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 5,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Este campo tiene sus raíces en el concepto de mercadotecnia, estrategia que surgió a fines
de:

Seleccione una:

a. Los cincuenta. Cuando terminó la segunda Guerra Mundial


b. Los cuarenta. Cuando firma el Pacto del Atlántico Norte OTAN
c. Los sesenta.Cuando Richard Nixon toma posesión como presidente de los Estados Unidos
d. Los treinta. Cuando se presenta el final de la Guerra Civil Española

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Los cincuenta. Cuando terminó la segunda Guerra Mundial

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 5,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El Comportamiento del consumidor es:
Seleccione una:
a. Es la diferencia entre todos los beneficios derivados de un producto total y todos los costos
de adquirir dichos beneficios.
b. Son las actividades que las personas efectúan al obtener, consumir y disponer de

productos o servicios.
Es esta pues obedece a una pregunta de memoria y son las actividades indicadas en el texto.

c. Es el estudio de personas, grupos u organizaciones y los procesos que siguen para


seleccionar productos. Servicios, experiencias o ideas para satisfacer necesidades.
d. Las descripciones e inferencias que se obtienen al analizar el comportamiento de las
personas en un contexto comercial.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son las actividades que las personas efectúan al obtener, consumir
y disponer de productos o servicios.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 5,0 sobre 5,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con base en la lectura de “la definición del concepto de percepción en psicología”. Cómo
define la percepción la Gestalt:
Seleccione una:
a. Una actividad insensible.
b. experiencias.

c. Una tendencia al orden mental.


Es esta opción porque La percepción no está sometida a la información proveniente de los
órganos sensoriales, sino es la encargada de regular y modular la sensorialidad.

d. Un descubrimiento en la psicología.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una tendencia al orden mental.

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Disponer es:
Seleccione una:
a. Compra o recepción del producto.
b. Cómo, dónde, cuándo y bajo que circunstancias los consumidores utilizan los

productos.
c. Como se deshacen de los productos y empaques.
d. Tener el producto en la mano.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Como se deshacen de los productos y empaques.
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El estudio del concepto del comportamiento del consumidor es …………..y requiere
la intervención de otras …………que permitan vislumbrar y abordar al individuo desde
aspectos internos y externos

Seleccione una:

a. dinámico - ciencias
b. social - alternativas
c. interactivo - ciencias
d. complejo - disciplinas

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: complejo - disciplinas

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 5,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es la memoria que almacena los estímulos auditivos:
Seleccione una:
a. Memoria Icónica
b. Memoria Semántica
c. Memoria Histórica

d. Memoria Ecoica
Es esta al ser una pregunta de memoria según las lecturas y estar asociado el componente
“Eco”
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Memoria Ecoica

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 5,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con base en la lectura de “la definición del concepto de percepción en psicología”. La mente
recibe una inmensa cantidad de datos y los organiza según su contigüidad espacio – temporal
según:
Seleccione una:
a. Sigmund Freud.

b. James Mill.
Es esta opción porque una silla es un conjunto de experiencias sensibles, como el tamaño, en
el momento de ser recibidas por el sujeto crean en él la impresión de una idea compleja o un
objeto definido.

c. Wertheimer.
d. Katz.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: James Mill.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 5,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con base en la lectura de “La psicología del consumidor”. El modelo de Katona, que surge en
virtud de la necesidad planteada por el estudio de los modelos económicos de conocer los
determinantes psicológicos de la elección, deriva de:
Seleccione una:

a. Teoría del refuerzo


Es esta opción porque dicho modelo tiene relación con los hábitos del consumidor y los tipos
de consecuencia que experimenta en sus compras.

b. Principios de elección racional


c. Análisis experimental de conocimiento
d. Análisis de resultados de compra

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Teoría del refuerzo

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 5,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con base en la lectura de “La psicología del consumidor”. Moorthy define el “modelamiento
teórico” como:
Seleccione una:
a. Una tendencia opuesta a las teorías conductuales
b. Una visión actual que describe y explica la conducta de los consumidores, estableciendo un
nexo entre las teorías y las situaciones reales del mercado
c. La construcción de una serie de modelos que capturan en cada factor una parte del mundo

real y determinan, bajo argumentos lógicos, las acciones administrativas


Es esta opción porque Morothy considera que este moldeamiento, por ser un campo de
argumentación matemática, conlleva menos errores y aventaja la teoría conductual.

d. Una visión optimista e interdisciplinaria de la psicología del consumidor

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La construcción de una serie de modelos que capturan en cada
factor una parte del mundo real y determinan, bajo argumentos lógicos, las acciones
administrativas

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 5,0 sobre 5,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La segmentación del mercado abarca:
Seleccione una:
a. Identificar los conjuntos de necesidades relacionados con el producto.
b. Agrupar a los clientes con conjunto de necesidades parecidas.
c. Seleccionar uno o varios o varios segmentos atractivos para atender.

d. Todas las anteriores.


Es esta pues la segmentación de mercado es un concepto de clasificación y organización.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Consumir es:
Seleccione una:
a. Compra o recepción del producto.

b. Actividades que las personas efectúan al obtener servicios.


c. Agrupar a los clientes con conjunto de necesidades parecidas.
d. Como, donde, cuando y bajo qué circunstancias los consumidores utilizan los productos.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Como, donde, cuando y bajo qué circunstancias los consumidores
utilizan los productos.

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 5,0 sobre 5,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con base en la lectura de “La psicología del consumidor”. Uno de los primeros modelos en el
campo cognoscitivo de decisión fue el de Nicosia (1968). Este planteaba que:
Seleccione una:
a. Los consumidores manifiestan una decisión en la actividad física que precede y sigue al
acto de adquirir, usar y disponer de bienes y servicios.
b. Las firmas se comunican con sus consumidores a través de la publicidad y estos últimos

con la empresa por medio de la conducta de compra.


Es esta opción porque según Nicosia los procesos de decisión del consumidor se daban en 4
campos que iniciaban en la fuente del mensaje y finalizaban con la actitud de compra del
consumidor.

c. El consumidor atraviesa 3 etapas de decisión (Solución extensa de problemas, solución


limitada y conducta rutinizada) en el que median las influencias del ambiente, los constructos
preceptúales y de aprendizaje, y la actitud de compra.
d. El consumidor atraviesa 5 etapas de decisión: reconocimiento del problema, búsqueda,
evaluación de alternativas, elección y resultados.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las firmas se comunican con sus consumidores a través de la
publicidad y estos últimos con la empresa por medio de la conducta de compra.

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 5,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con base en la lectura de “La psicología del consumidor”. En la economía moderna se asume
que:
Seleccione una:
a. El modelo microeconómico realiza una seria de predicciones de la compra de los
consumidores, en relación con los patrones del comportamiento del consumidor.
b. El individuo es un organismo que posee ciertas preferencias y necesidades, de acuerdo
con su costo beneficio.
c. Las predicciones de los modelos económicos se basan únicamente en cantidades
demandadas del bien.
d. Los principios de elección racional del consumidor no sólo se aplican al mercado de bienes
y servicios, sino que involucran procesos de percepción, discriminación entre alternativas,

evaluación de las mismas y elección final.


Es esta opción porque el proceso de elección involucra procesos cognoscitivos del
consumidor sobre los cuales se realiza la toma de decisiones.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los principios de elección racional del consumidor no sólo se
aplican al mercado de bienes y servicios, sino que involucran procesos de percepción,
discriminación entre alternativas, evaluación de las mismas y elección final.

Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Condicionamiento operante o instrumental es:
Seleccione una:

a. El proceso de usar una relación establecida entre un estímulo y una respuesta


b. El proceso mediante el cual se incrementa o decrementa la posibilidad de ocurrencia de
una respuesta
c. Proceso mediante el cual se aprende de un modelo comportamental a quien se imita.
d. Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El proceso mediante el cual se incrementa o decrementa la
posibilidad de ocurrencia de una respuesta

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 5,0 sobre 5,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con base en la lectura de “la definición del concepto de percepción en psicología”. La
tendencia de la actividad mental a la abstracción dentro de la mayor simplicidad posible recibe
el nombre de:
Seleccione una:
a. Subjetividad.

b. Pregnancia.
Es esta opción porque La ley de la pregnancia fue formulada por Koffka del siguiente modo: la
organización psicológica será siempre tan excelente como las condiciones dominantes lo
permitan.

c. Objetividad.
d. Racionalidad

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Pregnancia.

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 5,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los cambios en la relación oferta-demanda llevaron al mercadeo a

Seleccione una:
a. La tarea de preguntarse primero que materia prima tengo para producir lo que pueda
vender
b. La tarea de preguntarse primero que están vendiendo los demás para yo venderlo más
económico
c. La tarea de preguntarse primero por los deseos del consumidor, que por los bienes y

servicios que la industria debía producir


d. La tarea de preguntarse primero que segmento del mercado no está siendo atendido para
tener una mayor posibilidad de éxito

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La tarea de preguntarse primero por los deseos del consumidor, que
por los bienes y servicios que la industria debía producir

Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El campo del comportamiento del consumidor se pregunta por …………Y…………………..
en tanto protagonistas en la escenificación del mercado y, en un fin último, las que
interactúan con el marketing.

Seleccione una:
a. Los intereses y opiniones de las personas
b. Los deseos y las necesidades de las personas

c. Actitudes y opiniones de las personas


d. Aspectos económicos y sociales de las personas

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Los deseos y las necesidades de las personas

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 5,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con base en la lectura de “La psicología del consumidor”. En los modelos cognoscitivos del
comportamiento del consumidor, los constructos perceptuales y de aprendizaje corresponden
a:
Seleccione una:
a. Estímulos significativos, simbólicos y sociales
b. Características físicas del producto, características verbales o visuales del artículo, sesgo
perceptual e influencias del ambiente social.
c. Sesgo perceptual, confianza, motivación, actitudes, intención, comprensión, satisfacción y

evaluación.
Es esta opción porque se refiere a la forma en que el consumidor interpreta y adopta los
estímulos que recibe con los imputs.

d. Compra, atención y actitud.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sesgo perceptual, confianza, motivación, actitudes, intención,
comprensión, satisfacción y evaluación.

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 5,0 sobre 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La personalidad de marca se refiere a:
Seleccione una:
a. Un tipo particular de imagen que algunas marcas adquieren cuando un consumidor las
compra
b. Una faceta de la personalidad de un consumidor que se asocia a una marca

c. Un conjunto de características humanas que se asocian con una marca


Es esta pues existe una relación entre la personalidad manifestada en rasgos humanos o
características las cuales se extrapolan asignándoselas a una marca.

d. La exteriorización de la personalidad de un consumidor con una marca

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un conjunto de características humanas que se asocian con una
marca

También podría gustarte