Está en la página 1de 54

Responsabilidad Social Empresarial

Trujillo, Octubre de 2015

AMV CONSULTORES SAC 1


Qué es Responsabilidad Social Empresarial (RSE)?

 Una forma distinta de entender la


empresa, centrada en valores para
generar valor

 Un sistema de gestión integral,


que comprende todas las áreas
funcionales de la empresa

 Una respuesta eficaz a las nuevas


demandas del entorno, que ofrece
soluciones a los fallos del modelo
financiero de empresa

AMV CONSULTORES SAC 2


Responsabilidad Social Empresarial
Definición

AECA*
 RSC es el compromiso voluntario de las empresas con el
desarrollo de la sociedad y la preservación del medio ambiente,
desde su esencia social y un comportamiento responsable hacia
las personas y grupos sociales con quienes interactúa.
 La RSC centra su atención en la satisfacción de las necesidades de los grupos de
interés a través de determinadas estrategias, cuyos resultados son medidos,
verificados y comunicados adecuadamente.

 La responsabilidad social va más allá del mero cumplimiento de la normativa legal


establecida y de la obtención de resultados meramente económicos a corto plazo.
Supone un planteamiento de tipo estratégico que afecta a la toma de decisiones y
a las operaciones de toda la organización. Creando valor en el largo plazo y
contribuyendo significativamente a la obtención de ventajas competitivas
duraderas

* Documento AECA “Marco conceptual de la Responsabilidad Social Corporativa”


(enero 2004)
AMV CONSULTORES SAC 3
Responsabilidad Social Empresarial
Definición

COMISION EUROPEA*
 Responsabilidad Social Corporativa es esencialmente un concepto
por el cual las empresas deciden contribuir voluntariamente a
mejorar la sociedad y a preservar el medio ambiente.
 A través del RSC las empresas se conciencian del impacto de su
acción sobre todos los grupos de interés y expresan su compromiso
de contribuir al desarrollo económico, a la vez que a la mejora de la
calidad de vida de los trabajadores y sus familias, de la comunidad
local donde actúan y de la sociedad en su conjunto.

* Libro Verde de la Comisión Europea “Promoting a European Framework for


Corporate Social Responsibility” (julio 2001).

AMV CONSULTORES SAC 4


Términos Relacionados con la RSE

 Acción Social  Ética empresarial


 Auditoria Social  Filantropía estratégica
 Capital relacional-social  Gestión medioambiental
 Código de conducta  Marketing con causa
 Código de buen gobierno  Reputación corporativa
 Desarrollo sostenible  Sostenibilidad
 Empresa ciudadana  Triple cuenta de resultados

(Marco Conceptual de la Responsabilidad Social Corporativa.


AECA 2004)

AMV CONSULTORES SAC 5


Términos Relacionados con la RSC

 ACCION SOCIAL

“Ayuda voluntaria, expresada en recursos económicos o de otro


tipo, otorgada por las empresas a proyectos externos de
carácter filantrópico y desarrollo socioeconómico (asistencia
social, salud, educación, etc.). La acción social es uno de los
comportamientos socialmente responsables que la empresa
puede acometer”

AMV CONSULTORES SAC 6


Términos Relacionados con la RSE

 CAPITAL RELACIONAL - SOCIAL


“Expresión del grado de responsabilidad e integración social de
las organizaciones, medido en términos de capacidad relacional
con los distintos grupos de interés”

 CODIGO DE CONDUCTA
“Expresión formal de valores y buenas prácticas de la organización,
enunciado con carácter orientador y normativo y con rango de
precepto a cumplir por todos los integrantes de la empresa. También
se aplica a los proveedores y a otros suministradores de servicios”.

AMV CONSULTORES SAC 7


Términos Relacionados con la RSE

 CODIGO DE BUEN GOBIERNO


“Pronunciamiento formal de valores y buenas prácticas de los
órganos de gestión y administración de la organización,
enunciado con el rango de precepto a cumplir por todas las
personas que componen dichos órganos, de manera muy
especial el Consejo de Administración”

 FILANTROPÍA ESTRATÉGICA
“Acción social de la empresa formulada e implantada sobre la base
de un planteamiento estratégico de negocio, asociando la acción
filantrópica a unos beneficios determinados en términos económicos
y de ventaja competitiva”.

AMV CONSULTORES SAC 8


Términos Relacionados con la RSE

 SOSTENIBILIDAD
“Expresión del impacto de la actividad de la empresa en la triple
dimensión económica, social y medioambiental. Compromiso
con el modelo de desarrollo sostenible, el cual se puede alcanzar
por medio de la responsabilidad social corporativa. Capacidad o
cualidad para alcanzar el desarrollo sostenible”.

AMV CONSULTORES SAC 9


AMV CONSULTORES SAC 10
Valores Esenciales de la RSE
Origen Social o Antropología de la Empresa

EMPRESA = PERSONAS = SOCIEDAD

EMPRESA = PERSONAS

La empresa es una organización creada por las personas,


que dispone de una serie de recursos (humanos,
económicos y materiales) para obtener una producción
(bienes, servicios y excedente), destinada a cubrir unas
necesidades de dichas personas

Empresa creada por, con y para las personas

AMV CONSULTORES SAC 11


AMV CONSULTORES SAC 12
Fundamentos de
Responsabilidad Social

AMV CONSULTORES SAC 13


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

Las empresas son algo más que


un conjunto de unidades de
negocios, ellas representan, por
encima de todo, un sumario de
capacidades humanas y de
interacciones con el entorno. Por
esta razón, sus estrategias deben
incorporar a la Responsabilidad
Social como la expresión de un
valor primordial y como una
ventaja competitiva fundamental.

AMV CONSULTORES SAC 14


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial


es un concepto complejo por la
variedad de temas que aborda (éticos,
económicos, ambientales y sociales) y
porque existen distintas visiones
regionales sobre su definición y
alcance. Ello es debido a que las
perspectivas de cada país difieren de
acuerdo con sus antecedentes
culturales y políticos, su nivel de
desarrollo económico y social, y con la
concepción prevaleciente sobre cuál
debe de ser el papel de la empresa en
el desarrollo, frente al correspondiente
al Estado y a la sociedad civil.

AMV CONSULTORES SAC 15


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

La RSE se desarrolló aceleradamente en


las últimas décadas, producto de:

 La dinámica globalización,
 El auge de los medios informativos,
 Las redes sociales, y
 El surgimiento de las economías
emergentes,

Este último, generando crecimiento en la


producción de bienes y servicios, que en
algunos casos se dan en condiciones de
desatención a los derechos laborales y al
medio ambiente, que luego se consumen
en países desarrollados.

AMV CONSULTORES SAC 16


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

Lo importante en RSE es saber lo


que hacen las empresas en
particular.

Estas deben situarse en el


contexto de las políticas públicas y
del desarrollo institucional del
país, lo que hace que las
empresas apliquen prácticas que
puedan adaptarse al medio en el
que se opera, por lo cual la
definición de lo que es
responsabilidad de la empresa
varía en cada situación.

AMV CONSULTORES SAC 17


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

Los fundamentos de la
RSE se basan en las
conductas que deben
cumplir las empresas
que están alineadas a
los principios de buen
gobierno empresarial
pero enfocados desde
una perspectiva de
sostenibilidad no sólo
económica, sino
también ambiental y
social tales como:

AMV CONSULTORES SAC 18


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

1.- Cumplimiento legislativo:

Referido al marco legislativo y está


compuesto por la normativa nacional
aplicable y la normativa internacional de
comportamiento. Aunque generalmente,
se considera que la RSE se refiere a las
prácticas que la empresa decide adoptar
voluntariamente más allá de los
requerimientos legales, y que por tanto el
cumplimiento legislativo no forma parte
del alcance de la RSE. El cumplimiento
de la ley debe ser el primer paso a dar por
toda empresa que desee ser considerada
socialmente responsable y deber ser un
objetivo prioritario de la organización.
AMV CONSULTORES SAC 19
Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

2.- Comportamiento ético:

La ética es el conjunto de normas


morales que rigen la conducta humana.
La empresa debe tener un
comportamiento ético en todo momento
basado en principios de integridad y
honestidad. Para ello es conveniente
que desarrolle estructuras de gobierno
y códigos de conducta que ayuden a
promover una conducta ética e íntegra
dentro de la organización y en sus
interacciones con sus grupos de
interés.

AMV CONSULTORES SAC 20


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

3.- Respeto por las prioridades de los grupos de interés:

Los grupos de interés son individuos o colectivos (propietarios y


accionistas, empleados, clientes, proveedores, comunidad, etc.) con los
que la empresa tiene relación, que se ven afectados por sus
actividades o que pueden afectarlas. La empresa debe respetar los
derechos de los grupos de interés en su toma de decisiones y
operaciones, para ello, debe identificarlos, conocer sus expectativas o
preocupaciones expresadas a través de un proceso de diálogo, y
responder a las mismas a través de sus operaciones empresariales.

AMV CONSULTORES SAC 21


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

4.- Rendición de cuentas:

Son las responsabilidades por parte de


la empresa por los actos y omisiones
que tienen un impacto sobre sus grupos
de interés y sobre el medioambiente. La
empresa debe rendir cuentas a las
autoridades en relación con el
cumplimiento legal, a los accionistas en
relación con el cumplimiento de sus
objetivos de negocio y de creación de
valor, y a los restantes grupos de
interés en relación con los impactos que
sus actividades tienen sobre el
bienestar social.
AMV CONSULTORES SAC 22
Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

5.- Transparencia:

Referida a facilitar el acceso a la


información en un grado razonable sobre
sus políticas y prácticas; y sobre su impacto
económico, social y ambiental en los
colectivos afectados, por lo cual, la empresa
debe abrir canales de comunicación con
sus grupos de interés y ofrecer información
en un grado razonable sobre los impactos
de sus actividades, por ejemplo, a través de
consultas periódicas, o de la publicación de
un reporte de sostenibilidad, o de un
balance social y ambiental.

AMV CONSULTORES SAC 23


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

La sustentabilidad de la empresa es un factor importante en el cumplimiento de


los fundamentos de la RSE debido a que ella es la base para el compromiso
social, porque define una dirección general de actuación al enfatizar las
necesidades de preservar los recursos de la economía, la sociedad y el medio
ambiente; señala la necesidad de alcanzar objetivos sociales que incorporen la
inclusión y las capacidades humanas; se inspira en la solidaridad, la
responsabilidad, la libertad, la ciudadanía ética e introduce la preocupación por
el bienestar intra e intergeneracional, y pone límites al crecimiento.

AMV CONSULTORES SAC 24


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

Las empresas al plantearse la sustentabilidad como una visión


superior del negocio buscan un adecuado equilibrio entre
sustentabilidad económica, sustentabilidad medioambiental y
sustentabilidad social, esto supone retos por cada uno de estos
pilares, a saber:

AMV CONSULTORES SAC 25


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

Sustentabilidad económica

Referida al progreso económico y la


capacidad emprendedora para
fomentar un crecimiento responsable a
largo plazo. Su reto es el buen uso y
preservación del capital para la
producción de bienes y servicios
(capital humano, capital social y
capital natural) de manera duradera y
eficiente. Pero también hay un reto de
transparencia y auditabilidad para
asegurar una ética de negocios que
acompañe el uso eficiente del capital.

AMV CONSULTORES SAC 26


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

Sustentabilidad ambiental

Referida a la protección del medio


ambiente físico a la vez que se obtienen
las materias primas necesarias para la
elaboración de bienes, así como la
capacidad de asimilar la generación de
residuos. A fin de preservar el patrimonio
ambiental para las generaciones futuras,
se precisa laborar soluciones
económicamente viables para un uso
eficiente del consumo de recursos
(agua, energía, combustibles fósiles),
detener la contaminación, hacer un buen
manejo de los desechos y conservar el
hábitat natural que incluye la comunidad.
AMV CONSULTORES SAC 27
Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

La preservación del ambiente supone


una relación más organizada con las
comunidades para apoyar la gestión
de recursos con responsabilidades
compartidas.

Sustentabilidad social

Su meta es mejorar el bienestar y la


calidad de vida de: trabajadores y sus
familias, comunidades vecinas,
poblaciones vulnerables, grupos de
interés a lo largo de la cadena de
valor y en los espacios cívicos.

AMV CONSULTORES SAC 28


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

Pensar en fundamentos equivale a establecer la desagregación de los


planos que integran la perspectiva de la responsabilidad social
empresarial. Una perspectiva se muestra como las diferentes instancias
que se proyectan hacia la distancia más profunda. Una vez precisada las
razones y los propósitos, así como los orígenes y las finalidades de la
responsabilidad social empresarial. Conviene, entonces, percibir cómo
ocurre una síntesis y una integración de esos planos, para ello, se
muestra el siguiente cuadro:

AMV CONSULTORES SAC 29


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

La integración de los planos invita a


precisar algunas apreciaciones tales
como:
Se deben distinguir las razones y
propósitos, así como el origen y las
finalidades, es esencial para percibir
el alcance ético y el significado
estratégico de la responsabilidad
social empresarial. AMV CONSULTORES SAC 30
Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

Si se omite alguno de estos aspectos


no se comprendería la fundamentación
general de la RSE. De igual manera,
no se puede olvidar que lo que una
organización hace en responsabilidad
social empresarial depende, directa y
explícitamente, de lo que ella cree y
entiende que es la responsabilidad
social empresarial.

Los cuatro planos dejan ver que


cuando se quiere ir más allá de las
razones formales de la responsabilidad
social, debe buscarse el origen que la
condiciona y sustancia.
AMV CONSULTORES SAC 31
Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

De la misma forma, cuando se desea ver más allá de los propósitos de la


responsabilidad social empresarial debe pensarse en las finalidades que
aportan las orientaciones de todo el esfuerzo. Estas son precisamente,
las ideas que han atravesado la argumentación desplegada hasta ahora.
Del análisis de los planos que fundamentan la responsabilidad social
empresarial se desprende una diferenciación importante: no es lo mismo
hablar de las necesidades de la empresa que de sus finalidades.

AMV CONSULTORES SAC 32


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

Las necesidades se entienden como requerimientos de los cuales no se


puede prescindir, mientras que el vocablo finalidades remite al sentido
último de un esfuerzo. En sentido análogo, las empresas no pueden
reducir sus acciones a la generación de riqueza, sino que deben ir hacia
las dimensiones que se inscriban en los derechos humanos, la
sustentabilidad y el capital social.
Las finalidades reseñadas en el último plano de la responsabilidad social
empresarial se integran sustancialmente con las proyecciones finales de
las empresas.

AMV CONSULTORES SAC 33


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

Y el razonamiento es simple. Las personas


no son lo más importante de las
organizaciones, más bien, ellas mismas
son las organizaciones. Si no hay dignidad
en las personas que trabajan en una
empresa, no habrá dignidad empresarial.
Por otra parte, cuando se pretende un
desproporcionado crecimiento económico
al margen de la equidad social y de la
preservación ambiental, se está perdiendo
el sentido del tiempo y la conciencia del
entorno. Es imposible que una
organización se mantenga sin clientes ni
consumidores, así como resulta
impensable la prosperidad en medio del
deterioro que todo lo afecta y todo lo
golpea.

AMV CONSULTORES SAC 34


Fundamentos de Responsabilidad Social Empresarial

Finalmente, sin un tejido social


pautado por la convivencia se
hace imposible promover la
seguridad y la sanidad de las
interacciones humanas. En
síntesis, los problemas de una
sociedad son también los
problemas de las empresas que
en ella existen.

De este breve razonamiento


surge una conclusión concreta
pero contundente: la función
estratégica de la empresa es de
naturaleza económica, pero la
finalidad ética de la empresa es
de carácter social
AMV CONSULTORES SAC 35
Finalidad de la Empresa

Modelo Financiero ilustrado

El fin de la empresa es la maximización de la riqueza de los


accionistas a largo plazo, prestando atención a los intereses de
los demás participes

Modelo stakeholder matizado

Desde el modelo de empresa como asociación de participes se


señala también como objetivo la maximización de la riqueza de
los accionistas a largo plazo

(José Miguel Rodríguez, Universidad de Valladolid)

AMV CONSULTORES SAC 36


Valor Esencial de la RSE
Sentido Antropológico y Ético de la Empresa

 Esencia humana de la empresa sentido antropológico de


la empresa

 El fin de la empresa es el desarrollo y bienestar de la persona


y de la sociedad. Por lo tanto, la actividad empresarial
(recursos económicos, beneficio, etc.) es un medio para
alcanzar el citado fin sentido ético de la empresa

 Los beneficiarios de la actividad empresarial son todas las


personas o grupos de interés que interactúan con la empresa:
accionistas, empleados, clientes, proveedores, comunidad
local y sociedad

AMV CONSULTORES SAC 37


La RSE genera Valor

 INNOVACION

 TRANSPARENCIA

 EFICIENCIA Y RENTABILIDAD COMPETITIVIDAD

 DESARROLLO SOSTENIBLE

 CONFIANZA

 REPUTACION Y LEGITIMIDAD

AMV CONSULTORES SAC 38


La RSE genera Innovación

 Cambio en el modelo de relaciones en la empresa


contractuales explícitas contractuales implícitas
agencia: propietario/ entre todos los grupos de
directivo interés

 Cambio de objetivos
maximización bos y valor generar valor y
para el accionista beneficios suficientes
para todas las partes interesadas
objetivos individuales en objetivos de grupo de
conflicto tipo solidario

...
AMV CONSULTORES SAC 39
La RSE genera Innovación

 Cambio de concepto de empresa


empresa como ente empresa como ente social
jurídico/ abstracto
derecho de propiedad derecho de propiedad
individual compartido con otros participes

 Cambio de las bases conceptuales de mercado


mercado perfecto: mercado imperfecto:
beneficio particular genera beneficio colectivo genera
beneficio colectivo beneficio particular

AMV CONSULTORES SAC 40


La RSE genera Transparencia

 Modelos de información empresarial que reflejan la triple dimensión


económica, social y medioambiental. Informes de sostenibilidad o
de responsabilidad social corporativa

 Información dirigida a todos los grupos de interés y no solo a


accionistas y analistas financieros

 Información cualitativa y cuantitativa

 Información voluntaria

AMV CONSULTORES SAC 41


La RSE genera Eficiencia y Rentabilidad

 Reducción de costes:
Procesos productivos:
emisiones de gases contaminantes consumo energía

Personas:
absentismo, retención talento costes de despido y control

 Incremento ventas y fidelidad del cliente

 Incremento del resultado económico

 Incremento capacidad de captar recursos financieros


Inversión socialmente responsable

AMV CONSULTORES SAC 42


La RSE genera Desarrollo Sostenible

 Desarrollo de la triple dimensión de la empresa: económica, social


y medioambiental, en relación directa con la preocupación de la RSC
por todos los grupos de interés

 Desarrollo sostenible:
“Modelo de desarrollo que busca compatibilizar la explotación racional
de recursos naturales y su regeneración, eliminando el impacto nocivo
de la acción del ser humano, en general, y de los procesos productivos
en particular, para satisfacer las necesidades de las generaciones
presentes sin poner en peligro que las generaciones futuras puedan
satisfacer las suyas”.
(Marco Conceptual de la Responsabilidad Social Corporativa.
AECA, 2004)

AMV CONSULTORES SAC 43


La RSE genera Confianza

La preocupación por satisfacer las necesidades de los


distintos grupos de interés reporta confianza de todos
ellos

“Confianza en las organizaciones es la esperanza firme


que se tiene de un comportamiento persistente de éstas
generador de algo bueno para las personas y para la
sociedad en su conjunto”
(Lizcano, J.L., 2003)

AMV CONSULTORES SAC 44


La RSE genera Reputación y Legitimidad

La revista Fortune valora más el comportamiento


socialmente responsable que el valor generado para el
accionista para calificar a las “Most Admired Companies”

“Reputación corporativa: reconocimiento público alcanzado,


expresión, en cierta medida, de legitimidad social”
(Marco Conceptual de la Responsabilidad Social Corporativa. AECA, 2004)

AMV CONSULTORES SAC 45


Sistema de Dirección y Gestión RSE

COMPORTAMIENTO
SOCIAL CONSEJOS DE
ADMINISTRACION

SISTEMA CUADRO DE
DIRECCION MANDO PARA
ESTRATEGIA
Y GESTION LA RS (CMRS)
SOCIAL
RSC

MEMORIA Y
AUDITORIA
SOCIAL

AMV CONSULTORES SAC 46


Estrategia Social

 EMPLEADOS
1. Aprendizaje continuo a todos los niveles
2. Delegación y trabajo en equipo, buscando la motivación y autorrealización
3. Transparencia y comunicación interna entre todos los niveles de la organización
• Balance adecuado entre trabajo, familia y ocio
• Diversidad de la fuerza laboral (etnias, edad, sexo, discapacidad)
• Salarios justos, con políticas de retribuciones coherentes y transparentes
• Igualdad de oportunidades y procesos de contratación responsables
• Participación en beneficios y en el capital por parte de los trabajadores, que
fomente el compromiso con la gestión y la marcha de la empresa
• Empleabilidad y perdurabilidad en el puesto de trabajo, buscando el desarrollo
del puesto y de la persona

• Seguridad e higiene en los puestos de trabajo


• Responsabilidad en los procesos de reestructuración por los posibles daños
colaterales a los distintos grupos de personas empleadas.

AMV CONSULTORES SAC 47


Estrategia Social o Comportamiento
Socialmente Responsable

 ACCIONISTAS
1. Retribución suficiente del capital a través del valor de las acciones y los
dividendos.
2. Transparencia informativa sobre gestión y resultados, sin artificios
contables que oculten la verdadera situación de la empresa.
3. Inversiones éticas, evitando inversiones poco transparentes y de dudosa
solvencia que pongan en peligro la reputación y el futuro de la empresa

 CLIENTES, PROVEEDORES Y COMPETIDORES


•- Productos y servicios de calidad, seguros, fiables y a precios razonables.
•- Realización de encuestas de satisfacción a los clientes.
•- Selección justa y responsable de proveedores (sin comisiones ilegales).
•- Relaciones de “ganar-ganar” con los proveedores, evitando condiciones de pago que pongan
en peligro la solvencia financiera de éstos.
•- Colaboraciones y alianzas con competidores, para reducir costes, rebajar precios y ofrecer
nuevos productos y servicios imposibles de producir en solitario.

AMV CONSULTORES SAC 48


Estrategia Social

 COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE


1. Desarrollo de la Comunidad a través de la generación de empleos,
salarios, ingresos de impuestos, atracción del talento y riqueza.
2. Preservación del medio ambiente, reduciendo el consumo de recursos
naturales (evitando el despilfarro energético) la polución y vertidos.
3. Colaboración con proyectos comunitarios (acción social) a través de la
formación gratuita, patrocinios, etc.

 SOCIEDAD EN GENERAL
•- Participando activamente en la divulgación de la responsabilidad social corporativa, a través de
las redes empresariales nacionales e internacionales.
•- Colaboración directa con organizaciones internacionales de amplio espectro como Naciones
Unidas, Global Reporting Initiative (GRI), etc.

AMV CONSULTORES SAC 49


Tendencias Globales que Remarcan la
Importancia de la RSE

 NUEVAS EXPECTATIVAS-DEMANDAS SOCIALES Y


MEDIOAMBIENTALES
 RETROCESO DEL SECTOR PUBLICO
 INCREMENTO DE INFLUENCIA DE LA EMPRESA
 TRANSPARENCIA INFORMATIVA
 INCREMENTO DE LA INVERSION ETICA
 MAYOR COMPETITIVIDAD DEL MERCADO LABORAL
 GLOBALIZACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO
CONSTANTE

AMV CONSULTORES SAC 50


Responsabilidad Social Empresarial
Concepto

. ORIGEN SOCIAL DE LA EMPRESA ENFOQUE


PORQUÉ . SENTIDO ETICO DE LA EMPRESA
VALORES

. INNOVACION
. TRANSPARENCIA
. EFICIENCIA Y RENTABILIDAD
PARA QUÉ -COMPETITIVIDAD
. DESARROLLO SOSTENIBLE ENFOQUE
. CONFIANZA VALOR
. REPUTACION Y LEGITIMIDAD
. RESPUESTA A LAS NUEVAS DEMANDAS
DEL ENTORNO

CÓMO . SISTEMA INTEGRAL DE DIRECCION


Y GESTION

AMV CONSULTORES SAC 51


Valores Esenciales de la RSE
Sentido Ético de la Empresa

ETICA

 ”Es la inteligencia en busca de la felicidad”


(José Antonio Marina)

ETICA EMPRESARIAL

 Es la empresa (conocimiento + recursos) en busca inteligente de


la felicidad (bienestar) de las personas (todos los grupos de
interés-stakeholder)

AMV CONSULTORES SAC 52


Valores Esenciales de la RSE
Sentido Ético de la Empresa

ETICA EMPRESARIAL

FIN DE LA EMPRESA = DESARROLLO / BIENESTAR DE


LAS PERSONAS Y DE LA SOCIEDAD

El dinero y los beneficios son medios para alcanzar este fin

“Sólo la persona tiene categoría de fin”.


“La excelencia de la actividad económica es de carácter supra-
económico: la persona, la libertad”.
“Si la actividad económica pasa a convertirse en el fin, entonces en vez
de ser la economía para el hombre, éste se transforma en instrumento
del engranaje económico”.
(Javier Aranguren, Universidad de Navarra)

AMV CONSULTORES SAC 53


GRACIAS

AMV CONSULTORES SAC 54

También podría gustarte