Está en la página 1de 135

Bolilla 1

Historia en general:
Información obtenida mediante búsqueda de los hechos ocurridos. Este
concepto tiene una ambigüedad; en un primer sentido nos hallamos frente al
concepto de historia como de las cosas hechas y en un segundo sentido se trata
de los hechos mismos o la totalidad de los hechos y en un sentido subjetivo es lo
que sucede o ha sucedido al que objetivamente podemos decir que somos
testigos.
Objeto:
Según Zorraquín Becú:
Es el saber que hicieron o que pensaron antes otros hombres que actuaban
integrando una organización social.
El pasado en general: Se ocupa de objetos reales, que han ocurrido en el tiempo y
el espacio, pero que hoy ya no existen.
Concepto Moderno:
Es la ciencia que investiga y expone los hechos pasados, en el tiempo y
espacio, en sus acciones como seres sociales y de la relación psíco-física de
causalidad que entre ellos existe.
Es el conocimiento del pasado humano para explicarlo, ordenar sus
variadas estructuras, discernir las razones de sus cambios y juzgarlos con arreglos
a ideales superiores y en lo posible permanentes.
Método:
No es otra cosa que los medios con que se vale el historiador para
transformar el testimonio en fuente de información.
En una primera etapa nos encontramos con la HEURISTICA que es el
tratamiento de los testimonios y su objeto consiste en transformar los testimonios
en fuentes. El historiador debe saber anticipadamente que es lo que va a buscar,
que es lo que quiere y a donde debe recurrir en la búsqueda.
El segundo paso es la CRÍTICA: antes de entrar en la etapa final de la
investigación se debe realizar un previo y cuidadoso examen crítico de las fuentes;
dos pasos sucesivos la crítica externa, previo examen de las fuentes y la interna
para la determinación del hecho histórico. Y el tercer y último paso: LAS
CONCLUSIONES FINALES.
División:
Según Viamonte:
Edad Antigua
Edad Media
Edad Moderna
Edad Contemporánea
Ciencias Auxiliares:
La historia necesita del apoyo de ciencias auxiliares, en su primera fase de
investigación, la que tiene cierta similitud con la investigación científica, se
trabajara con el método inductivo a la manera de las ciencias naturales, partiendo
de lo particular para llegar a lo general, aunque buscando conexiones causales y
no leyes generales.
En sentido estricto se incluyen ciencias como: Diplomática, Biografía,
Genealogía, Numistica, Iconografía, Paleografía y la Cronología.
En un sentido más general: Arqueología, Etnología, Antropología, Folklore,
Paleontología, Filosofía, Arte, Religión, Geografía, Derecho, entre otras.
Fuentes:
Señala Galletti que se han establecido diferentes divisiones de las fuentes
historiográficas, siendo una de las más conocidas la que distingue entre “restos” y
“tradiciones”.
Los restos pueden ser lo de las obras producidas por el hombre, los modos
de vida de las comunidades, los ordenamientos jurídicos, las obras literarias o
filosóficas y los documentos en general; y las tradiciones que pueden clasificarse
en orales y escritas, por las cuales se transmite la memoria de los hechos
pasados.
Historia del Derecho:
Comprende el estudio de los sistemas jurídicos del pasado y su posterior
evolución, abarcando a la vez al derecho público y al derecho internacional.
Es el estudio de la convivencia organizada, las normas éticas, religiosas,
morales y jurídicas que han existido y rigieron la conducta humana.
Es una disciplina que investiga los sistemas jurídicos del pasado y su
evolución respectiva proponiéndose conocer las estructuras políticas, sociales y
económicas que cada comunidad ha tenido en las distintas etapas de su
existencia.
División:
El dr Levene ha hecho una división de la Historia del derecho en externa e
interna, comprendiendo en la primera a las fuentes y en la segunda al estudio de
las instituciones jurídicas. Levene sostiene que no es posible establecer una
diferencia científica entre ambos aspectos de la Historia del Derecho, aunque
considera que la distinción tiene importancia didáctica, comenzando por las
fuentes del derecho y los sucesos políticos y sociales, para conocer enseguida las
instituciones jurídicas.
El estudio de la historia externa o de las fuentes tiene básicamente un
interés histórico, ya que aspira a conocer como se han ido creando las normas, las
causas de sus transformaciones y los modos de su elaboración.
La historia interna, por su parte, penetra en el análisis del contenido de
aquellas fuentes, para desentrañar de ellas el origen y evolución de las
instituciones jurídicas. Busca señalar la evolución de los sistemas jurídicos para
explicar el derecho actual como un resultado de ese proceso. Este aspecto de la
historia del derecho tiene un sentido predominantemente jurídico, interesa sobre
todo al estudioso del derecho y debe ser tratado con el método que utilizan los
juristas en sus estudios doctrinarios.
Historia del Derecho Argentino:
Debe partirse del estudio de los sistemas jurídicos que precedieron a nuestra
nación como Estado Independiente. Se señala que debe considerarse formando
parte de la historia de tal derecho al derecho castellano, indígena, indiano y
finalmente Patrio Argentino.
División:
Derecho Castellano: Regia en gran parte de España, era propio de los
conquistadores y con esto se regiría en el Nuevo Mundo. No respondía
cabalmente a las exigencias jurídicas y políticas de la Nueva Sociedad.
Derecho Indígena: Cada etnia de América tenía su organización jurídica que
sobrevivió a la colonización español e inspiro a la sanción de leyes que integro a la
legislación indiana.
Derecho Indiano: Se constituyó sobre nuestras bases políticas, administrativas,
jurídicas, económicas y éticas, creándose en cada una de ellas instituciones
propias. Es de naturaleza social y modifico muchos aspectos del derecho
castellano.
Derecho Argentino: Es un derecho nuevo y elaborado durante un proceso
histórico. Comprende 2 etapas:
-Derecho Precodificado: Desde 1810 hasta 1853 y los Códigos Nacionales
-Derecho Codificado: con los códigos naciones de comercio, civil, penal y
minería.
Historia Constitucional Argentina:
Génesis del derecho constitucional positivo.
Aristóbulo del Valle:
Delimitaba dos campos: 1) Pertenecía al estudio de los antecedentes y de la
génesis.
2) Estudio de la ley positiva o la vigente en el Estado.
Se trataría de la rama de la ciencia jurídica que versa sobre el estudio de la
constitución de un país o de las constituciones en general. Sobre la formación y
fundamento de los gobiernos.
Es un proceso que tiene por finalidad la organización política de la república.
(Ravignani) Con dos etapas:
• Llega hasta 1853 con la Constitución
• Desde 1853 hasta nuestros días para hacer practica su obligación.
Historia de las Instituciones:
Es una idea que fue creada y que subsiste a través de los tiempos, aceptadas por
los hombres a través de dicho tiempo como vigente .Es la idea que se reviste de
un carácter jurídico ,social ,religioso ,político y que supervive a través del tiempo.
Las instituciones forman por lo tanto una compleja red que abarca los mas
diversos aspectos de la vida del hombre. La institución es creada, conservada y
transformada por el hombre y esta exclusivamente a sus servicios. Es decir que
depende en todo caso de la actividad humana y que necesita su renovada
adhesión. Todos los individuos que integran una sociedad. Tienen una relación
directa con las instituciones ,ya sean como agentes pasivos o activos.
Elementos integrantes de las instituciones:
1)Situaciones de hecho:Que se toman en consideración.Ej:la edad,esto se
produce sin voluntad del hombre u ocaciones intencionalmente.
2)Valoracion:o consideración en que el hombre toma aquellas situaciones
conforme a sus ideas e intereses religiosos,morales,politicosa,económicos.
3)Regulacion :de quellas situaciones conforme a la valoración que el hombre hace
de ellas ,sola esta regulacionm constituye lo propiamente jco la institución.
Bolilla 2
Títulos de Dominio:
Antecedentes legales para justificar la conquista. Los títulos invocados son
de distinto carácter.
• Punto de vista Religioso:
- Versículo de Isaías: Se profetizaba el descubrimiento de tierras en donde
abundaba el oro y la plata.
- Profecías de Abdías: Según las cuales el nuevo orbe había de ser convertida a
Cristo por gente española. La propia Paloma = Colon = Columbus
- Colonización como cruzada de tipo espiritual llevada a cabo por España
portadora por antonomasia de dichos ideales y la posibilidad de llevar adelante la
colonización, con el objeto de incorporar a los indios a la fe católica.
• Punto de vista Jurídico:
-El justo título como naciendo de un propio derecho originario de conquista, se
trataba de un derecho derivado de la ley natural, mediante el cual podría obligarse
a los indígenas a respetarlo.
-El mismo descubrimiento fue fuente originaria de derecho; se trataría de tierras no
pertenecientes a nadie, res nullius, que tampoco podrían detentar los indios.
-El único título indiscutido a esgrimir por España frente a las demás naciones
europeas para conservar el dominio de las nuevas tierras fue el de la ocupación
territorial.
Concesion Pontifica:
El papa Alejandro vi concedio a los reyes de Castilla y de Leon en forma absoluta
como los sucesores de san pedro, los dchos necesarios par el engradndecimineto
de la iglesia unersal y en tal sentido podía repartir las tierras en poder de los
infieles para la propagación de la fe católica .
Teoria de las dos espadas. Xv y xvi.”una espada pertenecia al papa que era el
poder no temporal, el poder espiritual exclusivamente y la otra espada
correspondia al emperador que era el dueño de la orden “
Ya se enfrentaban los reyes y monarcas con el papa discutiendo su carácter de
arbitro universal ,con facultades de disponer de los reinos .Durante una larga
década los papas ponían y quitaban reyes según su voluntad y parecer con
justificación de la fe católica .En consecuencia de la teoría de la concesión
pontifica deriva la donación de las bulas.
Bulas Papales:
El papa Alejandro vi hizo donación del Nuevo mundo a los reyes de Castilla y de
Leon en 1493, mediante la promulgación de cuatro documentos llamados”bulas
papales”
*- Inter caetera del 3 de mayo 1493:el papa concede a los reyes castilla y de león
todas las tierras firmes descubiertas ya o que fuesen descubiertas en el
futuro,siempre que no estuvieran ya sometidas a algún príncipe cristiano y bajo la
condición de que enviaran a ella evangelizadores.
*-intercaetera de 4 de mayo 1493:Bulas de partición o de marcación.Dona todas
las tierras que hay a partir de 100 leguas al oeste de Cabo Verde .
*-Eximiae devotionis de 3 de julio 1493:Reproduce en laste las dos anteriores
.Concede a los reyes de Castilla y de Leon para sus tierras descubiertas los
mismos privilegios otorgados anteriormente a la corona de Portugal para los
territorios anexados en Africa.
*-Dudum siquidem:25 de nov.1493 bula de ampliación .Amplia la donación a todas
y cada una de las islas y tierras ffirmes halladas y por hallar ,descubiertas o por
descubrir ,que estén o apareciesen a los que navetgan o marchan hacia el
occidente y aun al mediodía biense hallen tanto en regiones occidentales como en
las orientales y existentes en la india.

Ante el pedido de los monarcas españoles; el Papa Alejandro VI expide el 3


de mayo de 1493 la primera BULA INTERCAETERA conocida como de
DONACION. En la cual teniendo en cuenta el propósito de los reyes españoles de
difundir el catolicismo en las tierras descubiertas les otorgaba todas las islas y
tierras que no hallaran sujetas al dominio de algún otro príncipe cristiano, pero
esta bula adolecía de una falla que era la falta de precisión geográfica.
Una nueva bula del 28 de junio de 1493 llamada de DEMARCACION
determinaba que la donación a los reyes católicos era de las tierras que se
encontraban al oeste de una línea imaginaria que corría de polo a polo ubicada a
cien leguas al occidente de las Islas Azores y cabo Verde.

Tratado de Tordesillas:
El rey de Portugal no estuvo conforme con el sentido de las Bulas Papales,
por lo cual presiono a los de España para arribar a un arreglo razonable. Se limitó
a reclamar acerca del agravio que constituía la línea fijada en la “Intercaetera” de
demarcación, señalando que los límites allí establecidos eran tan angostos que
impedirían en lo futuro que pudiesen pasar sus navíos; en sus excursiones hacia
los territorios que por anteriores concesiones papales le habían sido otorgadas. A
consecuencia de ello se firmó el tratado de Tordesillas, el 7 de junio de 1494, por
el cual por común acuerdo se cumplía la línea de demarcación y se la fija a 370
leguas al oeste de las Islas de Cabo Verde, quedando el hemisferio occidental en
poder de Castilla y Oriental en el de Portugal.
La posición del Padre Vitoria:
El padre Vitoria negaba poder universal temporal al Papa, y aun para el
supuesto de tener tal poder secular universal, no podía transmitirlo a los príncipes
seglares.
Vitoria consideraba ilegítimos los títulos esgrimidos, el emperador no es
dueño de todo el mundo y el papa no detenta el poder universal temporal tampoco
era razón para privar de los bienes a los indios el hecho de no haber aceptado la
religión católica, lo mismo con referencia a la elección voluntaria, ya que podría
existir miedo o ignorancia y estos principios vician todo elección.
Hacia un distingo entre las guerras justas y las injustas, solo podría llegarse
a la guerra en el caso de oposición violenta a la predicación del Evangelio o a la
oposición también violenta al derecho de gentes. Se consideraba justa la guerra
para combatir la tiranía.
Fray Bartolomé de las Casas:
Concebía la guerra solamente para el caso de oposición violenta, pero
nunca para que, por medio de ella recibieran los indios la fe católica.
Desconoció el poder temporal invocado por el papado sobre los infieles
para disponer de sus tierras, osea no podía sustraerlas; solo reconocía el poder
temporal del papado con fines espirituales. Estaba en contra de la conquista de
América por las fuerzas. Sostuvo la injusticia de la guerra contra los indios porque
no era un procedimiento lícito para la conversión. Sostenía que los indios tenían
uso de razón y eran capaces de religión, de virtud y de vivir como hombres libres
en sociedad civil y tener propiedades, leyes y gobierno legítimo como lo tenían
desde antes de la conquista.
Títulos Esgrimidos por el Padre Vitoria:
• Derecho de Gentes: Por el cual los españoles tienen derecho a entrar y
permanecer en otras regiones basadas en la comunicación natural, en la
libertad de puertos y mares, siendo licito repeler la fuerza por la fuerza,
obtienen su seguridad, para los fines expuestos, mediante la ocupación de
las ciudades y el sometimiento.
• Derecho de Predica de la fe y de la divulgación del Evangelio por parte de
los cristianos en este caso se confiaba tal derecho a los príncipes
españoles, incluso por el hecho de poseer poder el papa sobre las cosas
temporales en orden a las espirituales.
Instituciones Españoles Metropolitanas
El derecho político indiano constituye un sistema orgánico de instituciones
metropolitanas y provinciales o territoriales destinadas al gobierno de las Indias.
Consecuentemente, además de la autoridad del rey que era común para todos los
territorios integrantes de la Corona, encontraremos las entidades metropolitanas
que irradiaron su acción gubernativa; en primer lugar la Casa de Contratación y
luego el Consejo de Indias, aunque es necesario destacar que en periodo
intermedio funciono el Consejo de Castilla.
EL REY:
Era el que ocupaba el trono de castilla y también titular de los reinos de
Indias. Recibirá desde entonces el poder emanado de Dios, que lo convierte en
persona sagrada, los cuales los súbditos deben fidelidad y obediencia. Podía ser
depuesto si dejaba de obrar con rectitud y proceder con justicia.
La forma de gobierno que cada uno de estos reinos tenia era la de la
monarquía hereditaria que era trasmitida por testamento, a falta de él era llamado
al primogénito varón o a sus descendientes. Ejercía todos los poderes o funciones
del Estado, era supremo legislador y podía, sancionar nuevas leyes o reformar las
existentes. En lo judicial tenía facultades en lo civil o criminal pero no ejercía en
forma personal sino por medio de consejos.
CARACTERISTICAS Y EVOLUCION DE LA MONARQUIA CASTELLANA:
Monarquía Castellana: la autoridad proviene de Dios por el pueblo y debe
ejercitarse para el bien de este. Es vicario de Dios: sometida a leyes divinas y
humanas.
Reyes Católicos: Con la unión de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
se logra dar la cima de unificación. Se crea la Santa Hermandad que garantizaba
la justicia y el orden público. La salida de los judíos y los moros produce la ruina
del sistema comercial. Se crea el tribunal de la Santa Inquisición para juzgar los
delitos contra la fe. La unificación se produce con la expansión, se termina con la
muerte de Isabel.
Los Austrias: En 1517 comienza el reinado de Carlos V, hijo de Felipe el
Hermoso y Juana (hija de los Reyes Católicos); con Carlos V comienza la dinastía
de los Habsburgos en España. La dinastía de los Austrias culmina y llega a su
apogeo a través de Carlos V y de Felipe II; y entra en decadencia y extinción en
1700, fecha en que comienza la dinastía de los Borbones.
España adquiere el rango de gran potencia mundial hasta 1700; se
consolida tanto interna como externamente, en monarquía absolutista y teocrática.
A Carlos V le sucede Felipe II que reina hasta 1598. Felipe II logra la unidad
interna de Espala; llega al punto máximo de poderío, pero con el ya entra en
decadencia. En 1580 Portugal se une a la corona Española situación que perdura
hasta 1640. La casa se extingue luego de los reinados de Felipe II el piadoso y
Felipe IV con Carlos II, el hechizado. El siglo XVII signa la decadencia, España
comenzó a perder la principal fuente de sus riquezas con el agotamiento de las
minas, la moneda se desvalorizo. Al final del siglo se desencadenaría la Guerra de
Sucesión. La institución que refleja el espíritu de los Austrias en América fue el
Consejo Supremo de Indias.
Los Borbones: Luego de la guerra de Sucesión (1700-1714), el Tratado de
Paz de Utrecht (1713) reconoció como rey de España a Felipe V, poniendo como
condición que las coronas francesas y españolas no se reunirán en un solo
soberano.
Felipe V trata de reconquistar territorios perdidos y organiza una liga contra
Inglaterra, que termina con la destrucción de la flota española e intenta una
reorganización que va en contra de la Recopilación de las leyes de Indias. Las
reformas borbónicas influyen de doble manera en el espíritu de los patriotas
criollos: a través del pensamiento de los ministros liberales.
EL CONSEJO DE INDIAS:
Sus orígenes históricos se encuentran a partir del descubrimiento del nuevo
mundo. En 1519 se crea dentro del Consejo de Castilla, una junta o sección
especial, para los asuntos indianos que empieza a conocerse como “Consejo de
Indias” hasta que finalmente en 1524 se organiza con carácter independiente y
bajo la presidencia de Fray García de Loaysa, el Real y Supremo Consejo de
Indias, al que se le otorga la más alta jerarquía para el gobierno de las colonias.
El Consejo era colegiado y residía en la Corte. Formado por presidente,
teniente de Gran canciller, varios consejeros, 2 o 3 relatores, un fiscal, un tesorero
general, un cronista mayor, gran canciller, dos secretarios, alguacil mayor,
capellán. Asesoramiento de abogados, contadores, cosmógrafos, geógrafos,
astrónomos, matemáticos, etc. Los consejeros eran de nombramiento regio y
debían ser aprobados en costumbre, nobleza y limpieza de linaje, temerosos de
Dios, y escogidos en letras y prudencia.
Funciones Legislativas: Formulaba leyes, cedulas, ordenanzas, pragmáticas,
provisiones reales, ver y examinar cualquier ordenanza, constituciones y otros
estatutos.
Asuntos Eclesiásticos: El consejo recibía en consulta las disposiciones pontificias
y atendía todo lo referente al ejemplo del patronato.
Funciones Administrativas: Se ocupa del despacho de los navíos a las Indias, de
los gravámenes sobre las mercancías exportadoras.
Materia Judicial: Funciones originarias y en grado de apelación. Funciones o
atribuciones privativas y originarias, se encargaba de los juicios de residencia y
visita.
Juicio de Residencia: Se sustancia de actos cometidos durante el mandato, es
decir, de post facto. Se designaba un juez residenciado. Todos los funcionarios
(virreyes, presidente, oidor, gobernadores, etc.) estaban sometidos.
Juicio de Visita: Se realizaba en cualquier momento en que surgiera una sospecha
o denuncia de fraude o abuso de poder. La visita era una inspección por un juez
visitador que tenía facultades muy amplias, incluso la de suspender en sus
funciones a los inculpados.
Funciones Judiciales: Se debía abstener en negocios de justicia, darle más
características legislativas y administrativas que judiciales; pero los facultaba en
los juicios de residencia y visita.
CASA DE CONTRATACIÓN
Organismo colegiado residente de España para asuntos de América,
hallado en 1493. Resulta el primer cuerpo administrativo creado en España para
fortalecer sus descubrimientos, depósitos o almacenes de mercaderías, y abastos
navales, va adquiriendo categoría de institución muy importante. Realizaba un
registro de las transacciones, fiscalización del comercio entre España e Indias, se
legislo sobre emigración, registro de cargamentos, flotamiento de barcos, podía
confiscar mercadería o el oro que viniera sin registro, persiguiendo el contrabando
con multas y penalidades.
Funcionarios: Un presidente, tres jueces oficiales, un tesorero, un contador, un
factor, tres jueces letrados y un fiscal.
Se instituyo una oficina hidrográfica y una escuela de navegación, con
personal científico como cosmógrafo, piloto mayor, etc. al frente de la escuela de
navegación estaba Américo Vespucio.
En principio fue una simple casa de comercio, más tarde tiene por finalidad
el estudio del mercado, y luego se transforma en tribunal de justicia y junta
económica.
LOS ADELANTADOS:
Institución de origen medieval, cuyas funciones son legisladas en las
Partidas.
Dos categorías:
LAS DE CORTE: Residen junto al rey quien los adelanta para que juzguen los
pleitos que llegan a la Corte.
LAS DE COMARCAS O FRONTERAS: Funciones gubernativas, militares y
judiciales.
Trasplantado a las colonias, el régimen de los adelantados constituye la
primera forma de autoridad en América para el gobierno de las nuevas tierras. La
falta de recursos de la corona, la desconfianza y la forma en que esta se realiza,
determinan que el título de adelantado se generalice en la primera mitad del siglo
XVI. La institución del adelantamiento desaparece cuando se supera la etapa
histórica de los descubrimientos y de la conquista americana y comienza la
colonización con autoridades regulares y permanentes.
Los adelantados firman con el monarca las capitulaciones que si bien
revisten la forma de una concesión real, son verdaderos contratos de derecho
público que entrañan facultades y obligaciones reciprocas. En general, las
capitulaciones contienen la obligación del adelantado de: armar y realizar la
expedición a su propia costa, promover la conversión de los indios, anexar
territorios a los del rey, fundar poblaciones, asegurar la orientación conquistadora
y los derechos de la corona. A cambio de ellos, se otorgan al adelantado por una
o dos vidas funciones gubernativas, militares y judiciales; la concesión de tierras,
facultad para repartirlas, la participación en una parte de la riqueza recaudada, la
promesa de títulos nobiliarios, etc.
LAS CAPITULACIONES OTORGADAS EN SANTA FE, EL 17 DE ABRIL DE
1492, CONCEDEN A COLON LOS TITULOS DE VIRREY, ALMIRANTE Y
GOBERNADOR DE LOS TERRITORIOS QUE POR EL FUEREN
DESCUBIERTAS.
VIRREYES:
Fueron los más altos funcionarios de América, eran la personificación
misma del rey, poseía el grado más alto de autoridad, gobernaban mediante
instrucciones reales, pero en numerosas ocasiones debían resolver por sí mismo
las cuestiones más arduas y los problemas más difíciles. Resolvían todos los
asuntos, menos los que le estaban prohibidos por ley, debían promover la
conversión de indios, eran presidentes de las audiencias, estaban facultados para
juzgar a los indios. Tenían la administración, eran jefes de mar y tierra.
CAPITANES GENERALES:
Los virreyes tenían título de capitanes generales, ya que estaba a su cargo
todo lo referido a mar y tierra de su jurisdicción. También fueron creadas
comandancias o capitanías generales para asuntos fronterizos, cumplía su función
con la asistencia de una junta de guerra y un auditor. Dentro de sus tareas
específicas se encontraba: reclutar tropas, administrar víveres, sostener cuarteles,
hospitales militares, etc.
GOBERNADORES:
El gobernador indiano constituye la figura más representativa del régimen
español, hasta la implantación del sistema de intendencias. Este título iba
acompañado de otros y se lo otorgaba para realizar alguna conquista o para
ejercer el mando en una provincia. Existían cuatro categorías:
• Los virreyes

• Los presidentes de Audiencias

• Los capitanes generales

• Los gobernadores subordinados a jurisdicciones pequeñas

Las provincias indianas se regían por gobernaciones de diferentes categorías


subordinadas al virrey. Tanto los gobernadores como presidentes de audiencia
pretoriales procedían con amplia libertad.
En los gobernadores se reunían facultades gubernativas, militares y
judiciales. En numerosas ocasiones fueron destituidos por abusos de sus
mandatos, debían cumplir con disposiciones rigurosas y apartarse de ellas. No
podían obtener ganancias en su jurisdicción, no casarse en su distrito. Tenían
funciones ejecutivas, de gobierno, justicia y guerra.
LOS CABILDOS
El origen de los cabildos es español, en cuanto representan la autoridad
local a la manera de los antiguos consejos principalmente castellanos aunque
reconocen ascendencia romana. En España durante la reconquista aparecen los
consejos castellanos que representan un esbozo de soberanía y emancipación.
CABILDO= Reunión, estar reunidos. =AYUNTAMIENTO
A los cabildos les faltaba garantías, algunas elementales y era común la
venta de los puestos concejiles. Los cargos se adquirían y vendían, además eran
hereditarios y transferibles y los alcaldes y regidores no eran popularmente
elegidos. Para la elección de los cabildos de pueblos donde no estuvieren
vendidos los oficiales concejiles, no podía ser elegida persona alguna sin tener la
categoría de vecino. Para ser vecino debía: Poseer solar de tierra (ser propietario);
haber fundado familia (casa poblada) y debía existir radicación permanente y la
inscripción en el padrón de la ciudad.
Tenían dos funciones:
• Justicia: eran tribunales de primera instancia en lo civil y criminal y de sus
fallos podría recurrirse en apelación ante la audiencia.

• Gobierno de la ciudad: tenían el gobierno inmediato de la villa cumpliendo


funciones que en alguna medida se acercan a las de las municipalidades,
debían además cuidar de las rentas y de los recursos de la ciudad.

En cuanto a los recursos se dividen en: PROPIOS, patrimonio mismo de la ciudad


con la administración y venta de sus tierras; y ARBITRIOS, producto de diferentes
gravámenes de distintas ordenanzas, así como los impuestos y contribuciones
extraordinarias.
Alcaldes y Regidores: Duraban en sus funciones un año, gozaban de poderes
ilimitados por la propia ley. Los cabildantes salientes elegían a sus representantes.
Alcaldes eran dos, de primer y segundo voto. Para su elección se tendría en
consideración a los descendientes de descubridores, pacificadores y pobladores,
debían ser personas hábiles y que supieran leer y escribir, no podían ser
designados alcaldes los oficiales reales y los deudores de la Real Hacienda.
Cumplían funciones judiciales. Debido a la enorme jurisdicción territorial, se creo
para las campañas lo que se denomina ALCALDES DE HERMANDAD, que
llegaron a ejercer las funciones encomendadas a la policía, levantaban las
primeras indagaciones en los hechos ocurridos en la campaña y aprehendían a los
delincuentes.
Regidores; en las ciudades principales se elegían a 12 y en las demás ciudades 6.
Las elecciones debían ser realizadas en las salas capitulares y no debían
efectuarse cabildos extraordinarios salvo casos de urgente necesidad. Los
regidores cumplían funciones administrativas inherentes al cabildo. El cabildo
también designaba un funcionario que protegía los intereses de los menores
denominado asesor de menores, generalmente era ejercido por uno de los
regidores, también designaba al defensor de poderes y protector de naturales.
Existía otro funcionario denominado escribano del cabildo, tenía prohibido
designar tenientes o sustitos.
Existían dos clases de cabildo:
• CERRADO: Constituido por alcaldes, regidores y auxiliares, con funciones
determinadas por la ley.

• ABIERTO: Se llevaba a cabo en casos de excepcional importancia.


Participaban los vecinos de la ciudad. Siempre fue limitado con referencia al
total de la población y solo estaba constituido por la parte “principal” de la
vecindad, nunca tuvo características populares.

AUDIENCIAS:
Ya el 14 de septiembre de 1526 se crea la de Santo Domingo donde residía
la audiencia y la cancillería real, a cargo de un presidente o gobernador, cuatro
oidores a su vez alcaldes del crimen, un discal, un alguacil mayor, un teniente de
gran canciller y los ministros y oficiales necesarios.
Se dividen en virreinales; pretoriales y subordinadas. Resulta el más alto tribunal
de justicia en sus jurisdicciones, también como instituciones con funciones
múltiples de gobierno, administración, hacienda, asesoraba a los virreyes,
integraba la junta real de hacienda, reemplazaba al virrey, intervenía en causas de
indios, realizaba visitas, etc.
Entonces la audiencia estaba integrada por un presidente, funcionarios o jueces
llamados oidores, alcaldes de crímenes, fiscales, alguaciles mayores, relatadores,
escribanos de cámara, abogados, receptores, procuradores, visitadores generales
y jueces de bienes de difuntos. En la sede del virreinato el presidente de la
audiencia era el virrey. Los altos funcionarios estaban estrictamente controlados.
No podían poseer casas, chacras, sus esposas no podían intervenir en negocios,
no se podían casar con nadie del distrito donde ejercían sus funciones, etc.
El presidente y los oidores formaban un tribunal colegiado que intervenía en última
instancia en juicios civiles o criminales; y sus mandatos debían ser respetados.
Los fiscales en número de dos, criminal y civil respectivamente, daban
conocimiento de cedulas y provisiones reales, defendían los pleitos de hacienda
real, enviaban copias de las relaciones de hacienda, debían urgir en pleitos de
residencia, proteger a los indios, etc.
Los alguaciles mayores encargados de ejecutar las ordenanzas de gobierno.
Teniente de gran canciller depositario del sello. Relatores letrados oficiaban como
secretarios, debían ordenar procesos. Los escribanos debían certificar y dar fe de
los actos de la audiencia. Abogados debían jurar que no ayudarían en causas
injustas y se responsabilizaban por los daños que las partes recibían. Tasadores
del proceso, los receptores, procuradores, intérpretes y demás oficiales, son
auxiliares de justicia.

Bolilla 3
LEGISLACION HISPANO-AMERICANA. CARACTERISTICAS
Los caracteres de la legislación de España para las Indias (o derecho
indiano) han sido puntualizados por Ots Capdequi:
• Un acentuado casuismo: Existía una gran profusión de leyes y normas; las
amplias construcciones jurídicas que comprendían las distintas esferas del
derecho contaban muy poco y en escasas oportunidades se llegó a
compendiar las normas con sentido coherente y ordenado; lo que hace que
la claridad de las disposiciones exista en contadas ocasiones, permitiendo
una dispersión que da lugar a un casuismo muy acentuado; la
generalización, lo que hoy denominaríamos jurisprudencia, no existió y por
lo tanto la particularización constituyo la regla.
• Una tendencia asimiladora y uniformista: Si bien existía un doble ramal
legislativo, uno proveniente del rey o del Consejo, otro a través de
disposiciones tomadas por los funcionarios en el territorio de Indias, en
definitiva se tendía a uniformar los resultados, lo que hace perder de vista la
realidad concreta.
• Una gran minuciosidad reglamentaria: Los trámites burocráticos se
sucedían sin cesar y se multiplicaban al infinito. Las instrucciones,
ordenanzas reales, ordenes, decretos y leyes se multiplicaban y las mas
mínimas controversias se mayusculizaban y requerían un aparto
desproporcionado para ser resueltas.
La legislación resultaba en buena medida, obra de teólogos y moralistas más que
de juristas y hombres de gobierno. Y si bien las leyes tienen un tono moral
acentuado, desconocen o tratan de soslayar ineludibles imperativos económicos y
sociales, lo que posibilitaba un efectivo divorcio entre el derecho y el hecho. El
desconocimiento de la realidad fue una de las características de la legislación
colonial o hispana y este olvido permitió una evidente inadecuación.
CAPITULACIONES
Se trataba de un contrato de naturaleza especial, por el cual se
comprometía a adelantar o conquistar nuevas tierras para y en nombre del rey,
sostenes los gastos de la expedición y de la conquista a su propia costa; promover
la conversión de los indios y realizar fundaciones de ciudades, llevando adelante
la empresa de la conquista.
Partes:
• Licencia otorgada por el rey para conquistar, descubrir, etc.
• Obligaciones del descubridor y mercedes otorgadas por la Corona
• Carácter condicional de las mercedes regias, supeditadas al éxito de la
empresa y la conducta del descubridor. Se determinaba los castigos por el
incumplimiento de lo pactado.
• Más tarde se incorporaron preceptos relativos al buen trato de los indios
conquistados.
ORDENANZAS:
Aunque no emanaban directamente del rey en distintas oportunidades, eran
suscriptas a su nombre y a través de ellas se daban atribuciones a las
instituciones para dictarlas; pero debían ser elevadas al monarca para ser
aprobadas.
REALES CEDULAS:
Son suscriptas por el rey, por medio de la institución de tribunales o
Consejos; no indicaban el nombre o títulos del monarca.
SITUACION JURIDICA Y SOCIAL DEL INDIGENA
Las propias instituciones referentes al trabajo de los indios, las mitas o las
encomiendas, no serían instituciones tendientes a esclavizar y explotar el
indígena. Pero, es evidente, que existía un divorcio entre la teoría y la práctica.
Fue preocupante tanto de gobernantes como de juristas y teólogos la situación de
los indios; estos llegaron a ser considerados como súbditos españoles, lo que
significa un status según el cual resultaban personas incapaces, y por lo tanto
sometidas a tutela: Así establecemos cinco etapas en el tratamiento de los indios:
1) La de sometimiento (estos quedan en libertad de bienes y personas siempre
que paguen sus tributos) 2) La de agrupamientos aunque con trabajo no
obligatorio; 3) La compulsión al trabajo mediante pago de jornales, situación que
provoca graves sublevaciones, 4) Los repartimientos, con participación de la
Corona en los beneficios emergentes del trabajo y 5) continuación del sistema
bajo nuevas proposiciones, y la incorporación del negro (ya como esclavo) que
suministraría mano de obra barata, aunque en los hechos la explotación
continuaría tanto en indios como en negros.
El negro vino a suplantar al indio, el negro podía ser esclavo o liberto. Los
esclavos eran marcados con hierro candente en la espalda o en la frente; obtenían
su libertad por medio del rescate o la carta de libertad concedida por los amos;
estaban sometidos a trabajo obligatorio desde los 17 hasta los 60 años y
desempeñaban diferentes oficios, cultivaban la tierra, ejercían el servicio
doméstico.
NORMAS PROTECTORAS:
Orden Civil: La protección de los indios estuvo orientada a evitar que a los indios
se les quitara las tierras, que se fundasen pueblos de indios, se evitaba el contacto
de estos con españoles, mulatos, negros y mestizos. Definida política de
protección de la niñez. Desde 1503 se autorizó el casamiento de cristianos con
indias y de mujeres con indios; se castigaba a aquellos que incurrían en poligamia.
También se prohibió el matrimonio por compra que usaban los indios para vender
a sus hijas al mejor postor.
Orden Penal: Respetaban las costumbres y gobiernos antiguos de los indios. Los
excesos de tiranía eran castigados sin perder el cargo. Resultaba muy rara la
aplicación de pena de muerte o prisión. Los alcaldes podían poner presos al indio
que faltase a la mita o a la doctrina o se emborrachase, pero si el delito era de
mayor importancia debía ser elevado a la ciudad y entregarlo a la justicia.
Orden Laboral: Se los podía mandar a que trabajen, sin que ello impidiera la
instrucción de la fe y fuera provechoso a los indios y al reino, que debía dárseles
el descanso, que tuvieran casa y hacienda propia, que se le diera tiempo para
labrar su tierra y se les pagare un buen salario.
INSTITUCIONES QUE REGULABAN LA VIDA DEL INDIGENA
Los indios eran considerados vasallos, pagaban tributo personal, gobernaban en
sus comunidades mediante propias autoridades, estaban exentos del servicio
militar y no podían llevar armas, ni andar a caballo, ni trasladarse de un pueblo a
otro, etc. Su régimen de trabajo se daba de tres formas principales:
• La encomienda: Era una merced real con el objeto de recompensar a los
conquistadores beneméritos con los beneficios que producían pero al
mismo tiempo colocaban al indio, bajo el amparo del encomendero, en los
límites de la civilización cristiana.
• La mita: por la cual debían servir periódicamente y por turnos en minas o en
actividades agrarias.
• El yanaconazgo: Por el cual quedaban obligados a perpetua servidumbre.
Los indígenas que no habían conservado su organización originaria o
habían sido sometidos por la fuerza recibían el nombre de yanaconas y
Vivian en las tierras o casas de los encomenderos en un estado de
subordinación más efectivo.
Había también otras instituciones:
Ayllu: Institución típica de una especie de comunismo agrario. El reparto de la
tierra se hacía en tres grandes secciones, tierras para la divinidad que servían
para mantener el culto; tierras del Inca para atender los gastos del gobierno y
tierras de los habitantes poseídas en común. Ya dentro del régimen que subsistió
entre los españoles se repartían entre los indios las tierras de cultivo y las de
pastoreo quedaban para uso común.
Cacicazgo: Las disposiciones dictadas por la Corona recomendaban que el
régimen de cacicazgo que existiese en los pueblos conquistados no se hicieran
novedad, que no se modificaran los usos y costumbres referidos al gobierno de
sus pueblos y al modo y a la forma en que se esperaban la sucesión de ese
atributo de gobierno, reconociéndose el derecho de sangre a imitación de los
mayorazgos de España.
Más adelante se dictaron normas muy severas en cuanto al nombramiento
de los caciques y a los privilegios que estos representantes de la nobleza indígena
tenían.
REDUCCIONES Y MISIONES:
A fin de efectivizar su incorporación y evitar la repetición de abusos, se
dispuso que los indígenas fueran establecidos en reducciones y pueblos fundados
especialmente en lugares adecuados, separados de los centros urbanos
españoles, pero al mismo tiempo cerca de los lugares de trabajo comunes. La
organización de estos pueblos respetaba las costumbres aborígenes. Estos
pueblos debían establecerse en lugares convenientes y sanos, y contar con
asistencia religiosa y médica. Se prohibía que en los mismos vivieran españoles,
mestizos, mulatos y negros, y tampoco se permitía al indígena vivir fuera de esos
pueblos o pasar de uno a otro.
El gobierno local estaba a cargo de alcaldes y regidores indios, cuya
autoridad era más limitada que la existente en pueblos de españoles,
especialmente en la administración de justicia. Los caciques conservaban la
facultad del repartimiento de las mitas de sus indios.
Misiones: Los religiosos de la Compañía de Jesús fundaron y administraron
pueblos indígenas. Aunque hubo misiones jesuíticas en distintas regiones del
imperio las que alcanzaron mayor importancia fueron las establecidas desde fines
de 1609 en los márgenes superiores de los ríos Paraná y Uruguay, en jurisdicción
de las provincias del Paraguay y del Rio de La Plata. El régimen se mantuvo hasta
que los jesuitas fueron expulsados de esos territorios, de acuerdo con una
disposición real en 1767.
La organización de los pueblos estaba fundada en los mismos principios
prescriptos en la legislación indiana. Los indios no solo explotaban las parcelas
individuales de tierra que se les adjudicaban, sino también trabajaban las tierras
comunes. También se consiguió aislar a los indígenas del contacto con
autoridades y colonizadores españoles, siendo los jesuitas los únicos de raza
blanca que habitaban en los pueblos. Los indios allí agrupados no formaban parte
de encomiendas y fueron eximidos del pago del tributo durante los diez primeros
años posteriores a su conversión. Los religiosos tuvieron una activa participación
en todos los aspectos de la vida de estos pueblos. No solo tenían a su cargo el
gobierno espiritual sino que eran quienes administraban justicia en forma paternal
y los que regulaban el sistema económico derivado de la explotación agrícola-
ganadera.
LAS ORDENANZAS DE ALFARO
Francisco de Alfaro fue un funcionario de la Corona que con el título de
Visitador recorrió el Tucumán y el Rio de la Plata, dictando una serie de
Ordenanzas que tuvieran importancia en la organización de la vida del indio. Estas
ordenanzas ofrecen interés por el espíritu de protección al indígena y su
importancia radica en que fueron aprobadas por la Corona y posteriormente
incorporadas a la Recopilación de Leyes de Indias de 1680. Las ordenanzas de
Alfaro datan de los años 1611 y 1612 y una de sus principales disposiciones está
referida a la forma de organizar las reducciones, disponiéndose que en cada caso
hubiera un alcalde y un regidor indígena. Estos funcionarios indígenas tendrían el
gobierno de sus pueblos quedando a su cargo inclusive el repartimiento de las
mitas.
Disponía Alfaro que en cada reducción se hiciesen construcciones para
viviendas, dotándoselas de iglesia y cura doctrinero. También se ocupó del
servicio personal prestado por los indios a sus encomenderos, motivo de abusos,
transformándolo en un sistema de trabajo obligatorio y remunerado. Además
incursiono en otros aspectos referidos al buen gobierno de las tierras por él
visitadas, sugiriendo la necesidad de dividir la antigua gobernación del Paraguay
creándose la del Rio de la Plata.
REFORMAS ESPAÑOLAS PARA AMERICA EN EL SIGLO XVIII
A comienzos del siglo XVIII comienza el proceso de centralismo borbónico,
que destruirá el imperio español. Con los borbones se eclipsa la conciencia
nacional de los Austrias y también comienza la efectiva incorporación de
elementos que no provienen de la nobleza, existiendo una verdadera unión entre
nobleza y burguesía. Se van introduciendo así las ideas del siglo XVIII,
adquiriendo el carácter de despotismo ilustrado con reformas generales desde
arriba.
En un orden de idas que no solamente toma a España, sino a los reinados
europeos en general: son las ideas corrientes en la época que se denomina “edad
de la razón”, la libertad del espíritu, la tolerancia religiosa y la libre critica, con
ideales de progreso y cosmopolitismo y el predominio del conocimiento científico.
LAS NUEVAS IDEAS:
Son las ideas corrientes en la época que se denomina “edad de la razón”
impregnadas del espíritu racionalista e iluminista; al dogmatismo religioso, el
absolutismo eclesiástico se opone a la razón, la libertad de espíritu, la tolerancia
religiosa y la libre critica, con ideales de progreso y el predominio del conocimiento
científico, revitalizado por el método nuevo de Descartes. Voltaire ataca las
tradiciones del culto en nombre de la razón, Hobbes o Locke inauguran una nueva
interpretación filosófica a través de los sentidos, las sensaciones o la reflexión,
Berkeley y Hume elaboran las bases de una filosofía que pretende destruir el
dualismo. En la Enciclopedia desalojaran a la nobleza y dará el poder al tercer
estado.
CAUSAS QUE DETERMINARON LA CREACION DEL VIRREINATO
Por el tratado de la Paz de Utrecht se logra el equilibrio europeo luego de la
Guerra de Sucesión, sale ganando Inglaterra que puede comerciar libremente
luego de celebrar el tratado de Asiento (1713). Esto se proyectó en América donde
se inicia la llamada época del cuero, el aporte de mano de obra barata provoca
cambios en la economía y en la demografía. Separación de Portugal de la Corona
española en 1762. El Virreinato fue creado por Real Cedula de Carlos III el 8 de
agosto de 1776: Estaba integrado por las gobernaciones de Rio de La Plata,
Charcas, Tucumán, Paraguay, agregándose la región de Cuyo.
Causas Políticas:
-La enorme extensión territorial que abarcaba el Virreinato del Perú,
especialmente la gobernación del Rio de la Plata, impedía la buena gobernación
desde la capital ubicada en Lima.
-La usurpación de territorio por parte de los portugueses, lo cual determino al Rey
Carlos III a organizar la expedición militar más importante enviada a América,
designando a Ceballos virrey y capitán general.
Causas Económicas:
-El desarrollo ganadero operado en la Región.
-Se buscaba mejorar la situación de la Real Hacienda.
-Necesidad de la creación de una autoridad virreinal que pudiera ejercer una
efectiva vigilancia del incremento de transacciones comerciales y para frenar el
contrabando.
DEMARCACION
El Virreinato estaba integrado por las antiguas gobernaciones del Rio de la
Plata, Del Paraguay, De Tucumán y de Charchas agregándosele la región de
Cuyo, que hasta entonces había pertenecido a la Capitania General de Chile.

Las reformas comienzan en el Plata con Reglamento del comercio libre


del 12 de octubre de 1778, en el orden de la economía y del comercio, al
realizarse un comercio protegido por el Estado entre españoles de Europa y
españoles de América. Por este reglamento se determinan las calidades de las
naves, el fomento de las construcciones navales, la tripulación compuesta por dos
tercios de españoles nativos y un tercio de extranjeros naturalizados, la
habilitación de puertos y el fomento del comercio en todas las colonias. Se trata,
en realidad, de la aplicación de las teorías económicas del mercantilismo, llevadas
a la práctica en Francia por el ministro Colbert. Se crea una poderosa marina
mercante y compañías mercantiles, se favorece el comercio y la industria y el
ascenso consecuente de la burguesía, todo en detrimento de las clases
productoras.
El Consulado: El Consulado de Bs As creado el 30 de enero de 1794 constituye
el coronamiento del sistema de reformas de los Borbones en el plano económico.
Se establece en el Plata como consecuencia de la Creación del Nuevo Virreinato.
Se crea mediante Real Cedula por la cual se dispone la erección de un tribunal de
Consulado para este virreinato que resida en esta capital. Si bien en un principio
las ordenanzas contemplaban las atribuciones de justicia en materia comercial,
luego se fue ampliando la esfera de las mismas viniendo a constituirse en algo así
como la traducción, para América en general y el Plata en particular de la Casa de
Contratación.
Sus funciones eran dobles: a) como junta económica y b) judicial en los pleitos
comerciales y actos de comercio.
La Aduana: Es consecuencia inmediata del régimen del libre comercio. Fue
creada por Real Orden del 7 de abril de 1778 y comenzó a funcionar al año
siguiente bajo la dirección de un Administrador General de Aduanas, al que
asistían un visitador de Aduana, un contador y dos oficiales de contaduría. Se
estableció en el edificio que llamaba Ranchería, se dictó un Código aduanero
dividido en 7 capítulos. Tenía como función la vigilancia de la entrada y salida de
mercaderías, el cobro de los derechos de importación, exportación y alcabalas.
La Real Ordenanza de Intendentes: Determina las atribuciones de:
• Hacienda: manejo de los bienes.
• Justicia: a través de los organismos legales
• Policía: con el objeto de prevalecer el orden interno
• Guerra: Realización de una acción ejecutiva y eficaz
Se dividió el virreinato en siete intendencias y una súper intendencia (la de bs as).
Los gobiernos militares de fronteras se establecieron en Moxos, Misiones,
Chiquitos y Montevideo. El intendente era designado por el Rey, debía dar fianza
por las resultas del ejercito del cargo, estaba sometido a juicio de residencia.
Tenia las cuatro funciones: justicia, hacienda, policía y guerra. Toma
subdelegados nombrados por el intendente generalmente. Las siete intendencias
eran:
-Salta: Residencia en Salta, con jurisdicción en Salta, Jujuy, Santiago del Estero y
Catamarca.
-Córdoba: Asiento en dicha ciudad con jurisdicción en Córdoba, La Rioja, San
Juan, San Luis y Mendoza.
-Buenos Aires: comprendida por Bs As, Uruguay, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe
y Patagonia.
-Paraguay
-La Paz
-Cochabomba
-Potosí
Audiencias: Descubiertas las Indias se ordena la división de los vastos territorios
en audiencias, gobiernos, corregimientos y alcaldías mayores de sus distritos, y ya
el 14 de septiembre de1526 se crea la de Santo Domingo, en la isla española, en
donde residiría la audiencia y cancillería real, a cargo de un presidente o
gobernador, cuatro oidores, a su vez alcaldes del crimen, un fiscal, un alguacil
mayor, un teniente de gran canciller y los ministros y oficiales necesarios para
llenar su cometido.
Se ha hecho una división de las audiencias en virreinales (presididas por el
virrey), pretoriales y subordinadas con normas adecuadas para cada una de ellas.
Resulta el más alto tribunal de justicia en sus jurisdicciones como también
instituciones con funciones múltiples, de gobierno, administración y hacienda.
Asesoraban a los virreyes en los más arduos problemas de gobierno, integraban
las juntas de real hacienda, reemplazaban al virrey en casos de acefalia o
impedimento intervenían en las causas referentes a indios, realizaban visitas, etc.
En las leyes de Indias se determinan expresamente las funciones de las
diferentes audiencias y también se expresan las facultades de los integrantes. La
audiencia en general estaba compuesta por un presidente, funcionarios o jueces
llamados oidores, alcaldes del crimen, fiscales, alguaciles mayores, relatores,
escribanos de cámara, abogados, receptores, procuradores, visitadores generales
y jueces de bienes de difuntos. En la sede del virreinato el presidente de la
audiencia era el virrey. Tanto el presidente como los oidores y los demás altos
funcionarios estaban sometidos a un estricto contralor de su vida pública y privada
con el objeto de lograr la mayor probidad e imparcialidad en el ejercicio de sus
funciones: no debían poseer casas, chacras, estancias, huertos, ni viene, ni
sembrar trigo y maíz; sus esposas no podían intervenir en negocios propios o
ajenos ni recibir dadivas. No podían contraer matrimonio en el distrito donde
ejercían sus funciones, ni tampoco podían hacerlo sus hijos o hijas; tampoco
ocupar casas en contra de la voluntad de sus propietarios, etc.
La audiencia no solo resultaba el más alto tribunal de justicia, sino que
poseía funciones equiparables a las del Consejo de Indias, aunque más
restringidas, principalmente en lo referente a las legislativas (que no tenía la
audiencia)

Bolilla 4
El Siglo XVIII: Las nuevas ideas filosóficas, políticas y económicas. La
Enciclopedia
El siglo XVIII parece ser el periodo culminante de la edad moderna. Al crecimiento
de la burguesía se une la irradiación de una profunda influencia francesa. Se habla
de la libertad, del progreso, de la razón, del hombre. Un espíritu antitradicional y
de cambio confía en construir los regímenes políticos en base a una idea racional
y a un tipo ideal descubiertos a raíz del progreso alcanzado.
Por un lado, los hombres reciben deslumbrados una serie de descubrimientos en
el campo de las ciencias: la biología, la medicina, la química, la física, la
astronomía, la geografía, alcanzan niveles nuevos de investigación, de
experimentación y de inventos.
El despotismo ilustrado: El encuentro de la filosofía con la política da lugar a una
teoría y a una realidad que historia denominaron el despotismo ilustrado. Con el
arriban a nivel de gobierno las nuevas ideas de la cultura dieciochesca,
introduciéndose algunas líneas de tipo liberal en la monarquías absolutas. Sin
abdicar el absolutismo, la filosofía racional se torna en consejera de los reyes
“todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.
El ideal es un buen rey que una a su autoridad absoluta la fuerza de la razón. Las
luces debían ser impuestas por intermedio de los monarcas sabios valiéndose de
su autoridad y de su fuerza, sobre las masas populares ignorantes y apegadas a
sus viejos prejuicios. El despotismo tiene como características propias, una
tendencia a proteger la riqueza del estado y a incrementarla mediante el libre
comercio, y otra tendencia de laicización que desemboca a veces en la supresión
o expulsión de órdenes religiosas, en la enseñanza laica, y hasta en la
persecución a los católicos.
Las nuevas ideas: La teoría económica de los fisiócratas es importante en cuanto
suministra un enfoque al tema de la relación entre política y economía. Su eje
fundamental es la no intervención del estado en la economía, o sea, el máximo de
libertad, de las que resulta la armonía proveniente de leyes económicas que se
cumplen invariable y mecánicamente. Juntamente con los fisiócratas, corresponde
mencionar a los doctrinarios del liberalismo económico, que con muy escasas
diferencias rechazan también la intervención estatal. En tanto la fisiocracia
reconoce en la agricultura y en la propiedad de la tierra los factores fundamentales
de la riqueza y de la economía, el liberalismo económico radica ese factor en el
trabajo de los hombres.
El Iluminismo: Su signo reside en la creencia de que la razón y el procedimiento
físico-matemático son omnipotentes para resolver todos los enigmas del universo
y todos los problemas de la sociedad. En el terreno social y político, busca la
discusión de los problemas, y para que esa discusión sea posible derrama las
luces. Es lo que es propio de nuestra materia, la corriente iluminista descansa en
tres pilares ideológicos: el Deísmo, el racionalismo y el iusnaturalismo.
El Deísmo: es el naturalismo aplicado a la religión y a Dios. El tema de la
naturaleza, estimulado por los estudios, los descubrimientos y la difusión de las
ciencias naturales conduce a suponer que también hay un modo natural de
conocer a Dios y de creer en Dios. La religión natural se reduce a lo que nuestra
razón nos dice acerca de Dios y de nuestra relación con él. Se trata de una
religión sin revelación, sin dogmas, sin culto, sin iglesias, sin nada sobrenatural. El
deísmo tiene repercusión política, ya que el descartar a las religiones positivas,
desconocer la institucionalidad de la Iglesia, y prescindir del dogma, la revelación y
el culto, propicia la tolerancia desde el campo puramente ideológico. Como
consecuencia el estado se proclama neutral e indiferente ante las religiones
positivas y las iglesias que las profesan.
El racionalismo: en el campo de la política, importa un idealismo. O sea, un
suponer que por via de la razón pura, el hombre descubre un arquetipo ideal de
estado perfecto, fuera de la circunstancia histórica concreta, y que también por vía
de la misma razón el hombre puede planificar y ordenar la realidad a un régimen
político. Paralelamente el racionalismo va a profesar la creencia en la fuerza
estructuradora de la ley, consiste en admitir que la ley racionalmente elaborada
por los hombres tiene, en si misma y por si sola, fuerza y potencia suficientes para
estructurar la realidad política, haciendo que esta sea tal cual se piensa y se
manda que debe ser.
El Iusnaturalismo, es puramente racional. Este nuevo derecho natural es un
derecho ideal que se descubre y conoce por via de la pura razón, como si se
tratara de un código ideal de normas, fuera de la historia, de la sociedad y de la
ley divina.
La Enciclopedia va a reunir y propagar los conocimientos filosóficos y científicos
emparentados por las nuevas ideas. La obra de la Enciclopedia amalgama ideas
diversas, que participan del racionalismo, el deísmo, el utilitarismo, las
concepciones de la burguesía francesa del siglo XVIII y que propician la libertad, la
tolerancia, el progreso técnico, la libertad económica, la actividad artística, la
cultura, la felicidad, la evolución, etc.
IDEAS FILOSOFICAS Y POLITICAS SOBRE EL ORIGEN DEL PODER. EL
PADRE FRANCISCO SUAREZ Y JUAN JACOBO ROUSSEAU
En el Plata las nuevas ideas llegaran a través de las lecturas de algunos
libros que dejaron honda huella en el pensamiento de los hombres de mayo. El
pensamiento francés penetro a través de Montesquieu, Rousseau en menor
medida y solo en círculos muy restringidos Voltaire, los autores de la Enciclopedia
y también los escritos de Buffon y de algunos científicos naturalistas.
Hubo otras vertientes que influyeron en forma no menos decisiva, ellas
fueron las corrientes del pensamiento español, a través de 2 ramas: el liberalismo
español del siglo XIX y las fuentes tradicionales hispánicas.
FRANCISCO SUAREZ
A ninguna persona física o moral le viene inmediatamente de Dios la
potestad civil, por naturaleza o por donación graciosa, es mediante el pueblo que
le viene al gobernante la autoridad. El pueblo la otorga, por su libre
consentimiento, derivándose de allí los títulos legítimos de gobierno, al hacer esa
donación o traspaso, hay limitaciones en el poder, así por parte del gobernante
que la recibe, y no puede usar de ella a su antojo, como por parte del pueblo que
la confiere, quien ya no puede reasumirla a su capricho.
Tirano: Legal e Ilegal. Dios – Monarca – Pueblo
ROUSSEAU
Cree en la bondad innata de los hombres: el hombre nace libre y, sin
embargo en todas partes esta encadenada. El estado de naturaleza, donde
florecían la bondad y la libertad, era un estado de felicidad. La bondad del hombre
se pervirtió con la sociedad y con la civilización. Cuando un hombre cerco un
pedazo de tierra y dijo “esto es mío” se estableció la sociedad civil y los hombres
dejaron de ser felices. A la propiedad privada siguió un régimen de dominación y
de desigualdad.
Rousseau elabora su doctrina del pacto. Mediante el contrato cada uno de
nosotros pone en común su persona y todo su poder bajo la dirección suprema de
la voluntad general y recibimos en cuerpo a cada miembro por parte indivisible del
todo. Cada uno adquiere sobre los otros exactamente lo mismo que cede sobre si
mismo. La libertad subsiste, porque cada hombre uniéndose a todos, no obedece
más que así mismo, y permanece tan libre como antes.
El Contrato Social devuelve a los hombres su igualdad natural, los
individuos por un instante confieren sus derechos al estado, el cual después se los
reintegra a todos con el nombre cambiado, ya no serán “derechos naturales” sino
que “derechos civiles”
La voluntad general no es una suma de voluntades individuales; es una
voluntad general que busca y tiende al interés general, no al particular de cada
uno. Es infalible, es objetivamente ética y siempre recta.
CAUSAS POLITICAS, ECONOMICAS Y SOCIALES
Causas Sociales: Existía un claro antagonismo entre criollos y españoles, lo que
motivaba el trato desconsiderado de los primeros, a quienes se les vedaba en la
practica el acceso a los altos cargos de la burocracia indiana y se les impedía la
intervención en los negocios públicos. El problema de los puestos oficiales
constituye uno de los factores que más inciden para fomentar la rivalidad entre
peninsulares y criollos.
Causas Económicas: España inspiro su política colonial en el monopolio
comercial, caracterizado por la centralización del comercio, la oficialización de las
expediciones comerciales, la prohibición del tráfico intercolonial y las trabas
opuestas al desarrollo de las industrias indianas. Ello produjo una serie de
consecuencias, como el encarecimiento y escasez de los productos europeos, el
estancamiento y reducido precio de los frutos coloniales, las reiteradas violaciones
del régimen prohibitivo mediante el contrabando y las numerosas agresiones
piraticas contra barcos y posesiones españoles.
Se difundió una concepción distinta en materia económica que unida a las nuevas
ideas políticas, simultáneamente propagadas, contribuyeron a acentuar el clima
revolucionario y la inmediata transformación que se produciría.
LA INFLUENCIA DE LAS REVOLUCIONES NORTEAMERICANAS Y
FRANCESA
Con respecto a la influencia de la Revolución Norteamericana en el Rio de
la Plata podemos afirmar que fue casi nula. La literatura constitucional y política
del Norte fue poco conocida en el siglo XVIII. Es recién desde 1810 en adelante
cuando la literatura del Norte penetro en nuestro pensamiento. Y va a ser en la
Asamblea del año 13 cuando podamos comprobar la influencia norteamericana en
nuestras instituciones. Lo que si gravito en la Revolución de Mayo fue el
acontecimiento histórico de su independencia, que sirvió de contagio al resto de
las colonias hispanoamericanas. España colaboro en forma activa en la
independencia estadounidense, con el ánimo de socavar el prestigio y poderío de
Inglaterra.
Podemos afirmar que las ideas de la Revolución Francesa si bien fueron
conocidas por un sector ilustrado, no se hicieron carne en el pueblo como para
manejarlas como suyas. Los acontecimientos de la Revolución Francesa fueron
conocidos por toda la población. Los barcos que continuamente llegaban al Rio de
la Plata traían las novedades respecto a la marcha de la revolución, desde la toma
de la Bastilla hasta la ejecución de Luis XVI pero el conocimiento no significa la
adhesión a la misma. Los hombres de Mayo conocieron las doctrinas de la
Revolución Francesa pero siguieron sus escritos.
LA INVASION FRANCESA Y SUS CONSECUENCIAS POLITICAS
La mala política española que culmino en los acontecimientos de 1810 y
que provoco directamente el alzamiento de toda América comenzó desde el
momento en que se ciñe la corona real al hijo de Carlos III debido a la muerte de
este, con Carlos IV se inicia así la desventurada época en que España había de
perder su antiguo prestigio. La guerra con Francia trajo solo desgracias a toda la
nación culminándose en el Tratado de Basilea. Vergonzosa paz en la que España
fue la única que perdió posesiones.
A fines de 1807, pretextando Napoleón dirigirse a Portugal irrumpió con sus
ejércitos en territorio español. La invasión estaba decretada; así lo entendió el
pueblo que se sublevo en Aranjuez en marzo de 1808. El resultado de este
levantamiento trajo como consecuencia la prisión de Godoy a pedido del pueblo, y
la consiguiente abdicación de Carlos IV en favor a su hijo Fernando.
LA FORMACION DE JUNTAS
Las juntas locales llegan a constituirse o reunirse en una sola bajo la
denominación de “juntas suprema central” a la cual se invitaban a los
representantes de las colonias americanas. Están encargadas de la defensa de la
región integrados por representantes de cada provincia.
LAS CORTES DE CADIZ
En 1810 se reunió en la isla de León, formando cortes con 105 diputados.
Las cortes de Cádiz funcionaron desde el 20 de febrero de 1811 hasta el 14 de
septiembre del mismo año y su obra fue la denominada Constitución de Cádiz (19
de marzo de 1812). La constitución abolía el absolutismo, afirmaba el principio de
la soberanía nacional, adoptaba la división tripartita de poderes, y las Cortes, al
lado del rey se constituían en poder legislativo. Más aun, establecía y afirmaba
derechos consustanciados con el ser humano, la seguridad individual, la libertad
de imprenta, garantizaba la propiedad y la inviolabilidad del domicilio. La misma
resulto una de las fuentes más importantes de los proyectos constitucionales
presentados en la Asamblea del año 1813. Fue una constitución moderada, un
compromiso entre diferentes facciones.
CONSTITUCION DE 1812
Las cortes promulgaron en 1812 una Constitución en la que se mezclaban
las tradiciones españolas, las ideas políticas inglesas y aun algunas de la
revolución francesa. Tiene un discurso preliminar y un Manifiesto. Venía a
establecer una monarquía de carácter limitado, se buscaba asegurar la libertad
política y civil de la Nación. El monarca gobernaba asistido de un Consejo de
Estado. El poder de legislación era atribuido a las Cortes, que a partir de esta
Constitución pierden el carácter estamentario que las había identificado. La
función judiciaria pasa a manos de tribunales superiores. Esta constitución era
notoriamente uniformista y centralizante. Sus redactores trabajaron inspirándose
en el ejemplo francés, dejando de lado la tradición municipal española. La
constitución estableció que las provincias que constituían el reino serian regidas
por un jefe superior político, y un Intendente nombrado por el rey, y por una
diputación de siete diputados elegidos por los electores de cada lugar. Esta
organización que engranaba las ruedas municipales y provincial, solo podría girar
por el impulso de la mano omnipotente y vigilante del Estado, de manera que el
régimen venía a ser más absolutista que el de los Gobernadores-Intendentes y la
autonomía municipal pasaba a ser una mera apariencia.
Aquellas Cortes que sancionaron esta Constitución fueron vistas con desagrado
por el pueblo tradicional, veían en esta Constitución que el rey no mandaba, sino
que obedecía, que no daba leyes, sino que las cumplía, que nada podía por si, si
no acudía al pueblo, a quien servía, a las cortes a quienes debía obedecer y a la
soberanía de quien era su dependiente.

Bolilla 5
EL CABILDO ABIERTO DEL 22 DE MAYO. DOCTRINA JURIDICA DE LA
PRIMERA REVOLUCION. PRINCIPALES EXPOSITORES. TESIS JURIDICAS Y
POLITICAS. EXPLICACION
La convocación de este Congreso seria colorario de los hechos acaecidos
en España y eslabón terminal de una cadena de circunstancias. El congreso fue
reunido conforme con la proclama que el 18 fuera cursada por el Virrey Cisneros.
Por ello se daba cuenta de los sucesos ocurridos en España y se expresaba que
el virrey para el caso de acefalia del poder del monarca, no tomaría determinación
alguna sin acordar con las representaciones de la capital, a las que luego se
reunirían las de las demás provincias dependientes, acerca de una resolución,
ínterin se estableciera con los otros virreinatos la representación de la soberanía
de Fernando VII. Es decir, que ante los acontecimientos quedaba preparado un
plan con objeto de obstaculizar y frenar todo afán independentista.
Había tres partidos:
-Partido Patriota: Entre los que se encontraban Saavedra y Castelli
-Partido Conciliador: Creía en un gobierno surgido mediante la elección por
los Cabildos, con carácter transitorio y sin dejar de depender de la corona
española.
-Partido Metropolitano: Quería la continuidad de la administración española,
con el virrey asociado a la audiencia.
No obstante también había cuatro grupos:
-El español: adicto a la corona, enemigo de los cambios. Formado por empleados
y funcionarios de la administración española, los antiguos jefes militares, el clero
enemigo de cambios y tradicionalistas.
-El conservador: defensor de las posesiones españolas en el Plata. Compuesto
por comerciantes de plaza, defensores del comercio monopólico y que tenían
como institución de apoyo al Cabildo.
-El innovador: que buscaba la independencia, pero a través de ella, cambios
esenciales. Compuesto en su mayoría por la parte ilustrada, principalmente joven
cuyos integrantes no pertenecían a los grupos tradicionales ni tenían raíces
populares.
-El renovador: pretendía la independencia pero sin mayores cambios. Compuesto
por militares y estancieros, saladeristas o “faenadores” para el abasto de Buenos
Aires, parte del clero, también algunos abogados.
CASTELLI:Justificaba el cambio con el argumentoo de la caduciada del gob.
Soberano de España y la retroversión o retrosecion de los dchos de la soberanía
al pueblo de bs as.y su libre ejecucuin a la instalación de un nuevo gobierno.
Sostenía que desde que el señor infante don Antonio había salido de Madrid
había caducado el gobierno soberano de España; que ahora con mayor razón
debía considerarse haber expirado con la Disolución de la Junta Central y la falta
de facultades para el establecimiento del Supremo gobierno de Regencia.
Los pasos del discurso:
• La constitución de gobiernos propios en la Península (juntas españolas de
1808}9 y más tarde, la Constitución de una Junta Central.
• La nulidad de las Cortes, por cuanto la junta central, al ser disuelta carecía
de facultades para organizar el consejo de regencia.
• El gobierno soberano de España, por tales motivos, había caducado.
Se producía la reversión de los derechos de la soberanía al pueblo, este
readquiría su poder originario y tenía libre ejercicio para instalar nuevo gobierno.
VILLOTA: Aun admitiendo que la España se perdiese, no podía ejercerse la
determinación de un nuevo gobierno por la decisión de una sola provincia o
municipio sino por todas las provincias del virreinato, representadas por sus
diputados reunidos en el Congreso. Y que en cada consecuencia debía aplazarse
el voto hasta tanto que todas las partes pudiesen ser consultadas regularmente.
OBISPO LUE:Sostubo que mientas existiese en España un pedazo de tierra
mandada por españoles ,ese pedazo de tierra debía mandar a las maericas y que
mientras existiese un solo español en las americas ese español debía mandar a
los americanos.
Sostuvo la tesis tradicional que repugnaba todo cambio y adhería totalmente a la
Corona, por lo que hasta no tener seguridad de que hubiera desaparecido el
gobierno legítimo de la península debían seguir gobernando las autoridades
designadas para el Virreinato y que recién en la absoluta certidumbre de que
hubiera desaparecido la última resistencia española, seria llegado el caso de
designar un nuevo gobierno.
JUAN JOSE PASO: Sostiene las teorías del mayorazgo y la gestión de negocios.
Buenos Aires no solo era la capital del virreinato, la hermana mayor de las demás
provincias sino que, por su puerto y por su rio era la que quedaba al alcance de
los enemigos y de los riesgos que podían venirle desde afuera, peligros
inminentes si su gobierno hubiese de vivir divorciado con el pueblo. Y así como los
hermanos o los amigos podían tomar legítimamente el negocio ajeno para
beneficiar al ausente era innegable la facultad y el derecho propio de tomar por lo
pronto la gestión del asunto, sin perjuicio de someterse a la aprobación de los
demás.
LOS REGLAMENTOS DE MAYO Y SUS PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
Congreso del 22 de Mayo
La votación era clara y no admitía dudas. Cesación del virrey en el mando,
erección de una junta por el cabildo, que tendría el mando hasta tanto se
congregan los diputados de la provincia para establecer la forma de gobierno que
corresponde. (Villota)
Congreso del 24 de Mayo
Nuevo argumento: Si se cumpliera lo resuelto por el Congreso general del día 22
traería ello aparejado “graves inconvenientes y riesgos que podrían sobrevenir
contra la seguridad pública” ocasionando males de la mayor gravedad. Y debido a
ello se resuelve que continúe en el mando el virrey junto a Juan Sola, Castelli,
Saavedra y Santos.
La corporación o Junta así compuesta seria presidida por el Virrey con voto,
es decir, que este decidiría en todos los asuntos, pues la junta estaba compuesta
por dos españoles y dos criollos.
Congreso del 25 de Mayo
Según el acta de Constitución de dicho día se expresa la renuncia a su cargo del
presidente y vocales, en consecuencia se revoca, anula y deja sin valor alguno la
junta del 24. Así mismo se procedió a una nueva elección de vocales:
Saavedra: presidente
Moreno y Paso: Secretarios
Castelli; Belgrano; Azcuénaga; Alberti; Matheu y Larrea: Vocales
El acta contiene una verdadera reglamentación, compuesta de once puntos:
• Se erige una junta de gobierno que tendría carácter “provisional” hasta
tanto se erigiera la Junta General del Virreinato
• Los miembros de la junta deberían prestar juramento
• La junta era depositaria de la autoridad superior del Virreinato y debía ser
reconocida por todas corporaciones de la capital y su vecindario.
• La propia junta designaba a sus miembros.
• El cabildo se reservaba el derecho de reasumir su autoridad para el caso de
falta de cumplimiento de sus deberes
• La Junta debía preservar el orden y la tranquilidad pública y velar por la
seguridad individual de todos los vecinos.
• La junta no podía ejercer el poder judicial
• Debía presentar y publicar mensualmente un estado acerca de la
administración de la Real Hacienda
• Solo podía imponer contribuciones o gravámenes previa consulta y
conformidad del Cabildo
• Debía despachar circulares al interior para que los cabildos convocaran a
la parte principal y más sana del vecindario para que formando un congreso
de los que así hubiesen sido llamado, eligieran los representantes.
• Los representantes debían traer poder en forma, jurando en el mismo “no
reconocer a otro soberano que al Sr Fernando VII y sus legítimos
sucesores, según el orden establecido por las leyes y estar subordinado al
gobierno que legítimamente los represente”
Reglamento de la Junta del 28 de Mayo
Constituye un primer intento de reordenamiento y separación de los
poderes. Por él se determinaban las reglas y métodos para el despacho de los
asuntos y los ceremoniales. El art 1 fijaba la residencia del presidente en la Real
Fortaleza, y el horario diario de reuniones de la Junta; el 6, el trato de excelencia a
la Junta, aunque sus miembros no tendrían tratamiento alguno en particular. Los
asuntos de patronato se deberían dirigir en los mismos términos que a los virreyes
(art 9). El derecho de petición por escrito o de palabra a la Junta o a sus vocales
en particular podía ser ejercido por cualquier vecino. Se crean dos departamentos
o secretarias: la de hacienda y gobierno y guerra. Los asuntos concernientes a
gobierno y hacienda se giraban a la Junta para su tratamiento, por las oficinas
respectivas (arts 2 y 3). La secretaria del departamento de hacienda quedaba a
cargo del doctor Juan Jose Paso, la de departamento de Gobierno y Guerra a
cargo del doctor Mariano Moreno.
LAS IDEAS POLITICAS DE MARIANO MORENO
En los artículos de La Gaceta, aparecidos en octubre y noviembre de 1810,
tratan del congreso convocado y de la Constitución del Estado. En el primero de
ellos (28 de octubre) se refiere a la reunión de diputados para reglar el estado
político de estas provincias, es decir que se particulariza a la reunión no para
formar gobierno con los diputados que se fueran incorporando sino para constituir
el Estado. En su pensamiento se trata de una verdadera asamblea constitucional o
legislativa cuya finalidad sería la de otorgar una constitución bien calculada para
asegurar la felicidad del destino futuro, formada por los votos de todos los pueblos.
Piensa que ya estaban dadas las condiciones necesarias como para dictar una
constitución basada en el pacto social.
Propugna la representatividad popular para establecer instituciones libres y
con la finalidad del bien común y la prosperidad del Estado, que no es otra cosa
que la promoción del bienestar general. Para Moreno no hay premio mejor, para el
hombre público, que la confianza y estimación de los conciudadanos. El bien
general debe ser objeto de los desvelos del gobernante y el pueblo no debe
contentarse solamente con el bien obrar de sus representantes, sino que debe
exigirle las mejores virtudes, pero ello no es suficiente ya que sus actos deben ser
reglados a través de una constitución.
En el segundo artículo (2 de noviembre) se refiere a los medios para el
logro de la Constitución; habla del respeto debido a las naciones, las que se
colocan así en un pie de igualdad jurídica internacional. La grandeza del país, por
otra parte, se lograra a través de la virtud y del trabajo, en la seguridad de las
personas, la conservación de los derechos, los deberes del magistrado, los límites
de la obediencia, en un sistema comercial que rompa con el monopolio, en el
ordenamiento jurídico, en el tratamiento igualitario a las personas y en la
legislación que favorezca a los indios. Moreno propugnaba el principio de igualdad
de todos los pueblos. La Junta era de carácter provisional y su duración quedaba
limitada hasta la celebración del Congreso, que debía instalar un gobierno firme.
El Congreso convocado no podía reducir sus tareas a la elección de personas que
subrogasen al antiguo gobierno, sino que debía ser depositario de la soberanía, y
por lo tanto fijar la constitución y forma de gobierno.
LA JUNTA GRANDE
Luego que el Cabildo designara una Junta de Gobierno encabezada por el
propio Virrey Cisneros, y que el pueblo, el 25 de mayo de 1810, hiciera oír su
opinión contraria, se reunió nuevamente esta Corporación y acepto la nómina que
se le proponía por los representantes de este, encabezado por Cornelio Saavedra,
dejando sin valor alguno la Junta del día 24. Esta Junta fue ratificada por el pueblo
por aclamación. Se trataba de un verdadero acto revolucionario, importando la
petición de un verdadero plebiscito directo. La Junta tenía esencialmente el
carácter de ejecutiva, aunque también contaba con atribuciones legislativas,
aunque sujeta al control del Cabildo.
Por un acto de soberanía popular se instala en Buenos Aires la Junta
Provisional. Sus miembros deciden por la circular del día 27 de mayo comunicar a
los pueblos del interior la instalación del gobierno y ordenar que se nombren y
vengan a la capital los diputados estableciéndose que los mismos han de irse
incorporando a la Junta.
La junta al convocar a estos pueblos daba un habilidoso golpe de estado.
Incorporándose a la Junta las provincias reconocían a ese nuevo gobierno,
surgido de un movimiento local. Y la junta, al recibir la adhesión de gran parte del
virreinato consolidaba su poder, abandonando su carácter provisional para ser
permanente. Esta Junta engaño al Cabildo y a la Audiencia; alejo el peligro de la
constitución inmediata de un Congreso y pretendió también engañar a las
provincias.
LAS JUNTAS PROVINCIALES
Institución característica de la Junta Grande fue la creación de juntas
provinciales, mediante decreto de fecha 10 de febrero de 1811 a inspiración del
Deán Funes. Las juntas tenían sujeción a la Junta superior, no otorgándoles a las
provincias principio autónomo alguno.
Las juntas tenían carácter provisorio y duración hasta la celebración del
Congreso general, el cual debería determinar su subsistencia o suplantación por
otras instituciones. Se establecerían dos clases de juntas provinciales: las
principales y las subordinadas. En la ciudad capital de cada provincia, se
formarían juntas compuestas por cinco personas, que por el momento, sería el
presidente o gobernador-intendente y cuatro colegas elegidos por el pueblo. En
ellas residiría la autoridad del gobierno de la provincia, siendo de su incumbencia
todos los asuntos que por las leyes u ordenanzas pertenecieran al presidente o al
gobernador intendente, pero con subordinación a la Junta Superior con
tratamiento de señoría.
• Deberían velar por la tranquilidad, seguridad y unión de los pueblos
encargados a su cuidado.
• Mantener y fomentar el entusiasmo por la causa común.
• Pondrían particular esmero en la disciplina e instrucción de las milicias con
el objeto de cuidar el orden interior y prestar auxilio exterior en favor de la
defensa general.
• Arbitrarían los recursos de cada ciudad y propondrían los medios y arbitrios
extraordinarios para prestar los auxilios necesarios.
• Entenderían en los alistamientos y reclutas que se ordenaren por las juntas
provinciales o la superior y en la ejecución y cumplimiento de las órdenes
que se les comunicara.
• Auxiliarían a las justicias, cabildos y funcionarios públicos en lo que
correspondiere a su conocimiento y autoridad; al mismo tiempo les quedaba
prohibido intervenir en todo acto de jurisdicción contenciosa o de
administración que no fuera de los asuntos comprendidos en las
disposiciones del decreto.
Las juntas provinciales subordinadas se establecerían en las ciudades o villas que
tuvieran un diputado en la Superior, se compondrían de tres personas
presidiéndolas el comandante en armas con funciones en la respectiva jurisdicción
e intervendrían en los asuntos de competencia de los subdelegados de la real
hacienda.
REGLAMENTO DE 1811
Fijaba las atribuciones del ejecutivo, judicial y la Junta; se dividía en tres
secciones. Estaba precedido de una introducción en la cual hay conceptos
generales, acerca de la división de poder y de las funciones que la Junta se
reservaba.
Conforme con el Reglamente la Junta quedaba compuesta por los
diputados de las provincias unidas que existían en la capital, a los que se
agregaban los que fueran llegando después de la formación del Reglamento.
Tendría el tratamiento de Alteza y celebraría sus sesiones los días martes y
viernes de la semana en la real fortaleza; asistiría a las funciones públicas los días
feriados que se determinen. Los diputados cesarían en sus funciones en el
momento de la apertura del Congreso y competía a la junta la declaración de la
guerra, la paz, la tregua, tratados de límites, de comercio, nuevos impuestos,
creación de tribunales o empleos entre otras.
En la sección segunda declaraba al poder Ejecutivo independiente, le
otorgaba el tratamiento de Excelencia y los honores militares de que antes gozaba
la junta gubernativa. Correspondía al Ejecutivo la defensa del Estado, la
organización de los ejércitos, el sosiego público, la libertad civil, la recaudación e
inversión de los fondos del estado, el cumplimiento de las leyes y la seguridad real
y personal de todos los ciudadanos.
En cuanto al poder Judicial el Reglamento lo declaraba independiente, lo
responsabilizaba por los atentados que se cometan contra la libertad y seguridad
de los súbditos y deja el arbitrio del congreso deslindar las atribuciones y
facultades del mismo, siendo las leyes generales, las municipales y bandos de
buen gobiernos las reglas de sus resoluciones.
DECRETOS DE LIBERTAD DE IMPRENTA Y SEGURIDAD INDIVIDUAL
Reglamento de Libertad de imprenta:
Fecha del 20 de abril, es una de las primeras determinaciones de la Junta
Grande. Se debe al Deán Funes. El decreto fue emanado del Triunvirato el 26 de
octubre de 1811.
Según el Reglamento los cuerpos y las personas en particular, tienen
libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas, sin necesidad de
licencia, revisión y aprobación alguna anteriores a la publicación, bajo las
restricciones y responsabilidades que expresa el decreto, es decir, publicar las
ideas por la prensa sin censura previa, quedando abolidos los juzgados de
imprenta y la censura de obras políticas precedentes a su impresión. Los escritos
en materia de religión quedan sujetos a censura previa de los tribunales
eclesiásticos, teniendo que requerirse licencia con antelación. Para asegurar la
libertad de imprenta y prevenir sus abusos, se creaba una Junta Suprema de
censura, compuesta de cinco personas y Juntas en cada capital de provincia,
constituida por tres miembros, debiendo ser eclesiásticos dos de los miembros
(uno en las Juntas de provincia). Para el caso de existencia de injurias, estas
serían juzgadas por los tribunales ordinarios. La acusación por el abuso de tal
libertad corresponde a los interesados, si ofende derechos particulares o a todos
los ciudadanos, si compromete la tranquilidad pública, la conservación de la
religión católica o la constitución del estado, imponiendo las autoridades el castigo
conforme con las leyes.
Reglamento de Seguridad Individual
Otro decreto de importancia con referencia a los derechos y garantías,
principalmente en lo que se denomina “reglas del debido proceso” es el de
seguridad individual, dictado por el Triunvirato el 23 de noviembre de 1811. Parte
del principio de la existencia de lo que denominamos derechos humanos, aquellos
que nacen con individuo, imprescriptibles e inalienables, que hacen a su vida, a su
libertad, a su honor, a su dignidad.
El decreto en su artículo 1, ningún ciudadano puede ser penado ni
expatriado, sin que preceda forma de proceso y sentencia legal. Los artículos 2 y 3
del decreto se refieren a garantías consagradas por los códigos procesales y en la
constitución nacional; ningún ciudadano puede ser arrestado sin prueba, al menos
semi prueba o indicios vehementes del crimen, que se harían constar en proceso
informativo dentro de tres días perentorios, haciéndose conocer al reo la causa de
su detención, con intervención de juez competente. El art 4 consagraba el principio
de la inviolabilidad del domicilio, expresándose que la casa de un ciudadano es un
lugar sagrado, cuya violación es un crimen. Art 5 ningún reo estará incomunicado
después de su confesión, que nunca podría dilatarse más allá del término de diez
días. El Art 6 expresa que siendo las cárceles para seguridad y no para castigo de
los reos, toda medida que a pretexto de precaución solo sirva para mortificarlos,
será castigada rigurosamente. El art 7 consagra el derecho de cambiar residencia
y transitar libremente y el estado se compromete a proteger a los ciudadanos
habitantes del distrito de la jurisdicción del gobierno en todos sus derechos, art 8.
El art 9 se refiere al caso de suspensión de los derechos y garantías que solo se
producirá en el remoto y extraordinario caso de comprometerse la seguridad
pública o la seguridad de la patria.
EL TRIUNVIRATO
Creado el 23 de septiembre de 1811 la Junta Central creo el Triunvirato con
el objeto de concentrar el poder por las razones involucradas a atender los
negocios del país, y las dificultades que traía aparejados a un organismo tan
numeroso como la Junta Grande.
Integrado por: Chiclana, Sarratea y Paso como vocales; y Rivadavia junto a Pérez
como secretarios.
Su objeto fue concentrar el poder, teniendo consideración, la celeridad y
energía con la que debe girar los negocios de la patria y las dificultades que
ofrecía la Junta Grande. Expresión de una minoría patricia y capitalina, significaba
la reacción en contra de las provincias.
Era fuertemente centralista, se volvía a la designación directa de
gobernadores-intendentes. Su acción diplomática exterior se encaminaba a formas
monárquicas. Negaba autonomía a las provincias
EL ESTATUTO PROVISORIO
Disuelta la Junta el Triunvirato dicto el Estatuto provisional del gobierno
superior del Rio de la Plata a nombre de Fernando VII. El estatuto establecía las
normas generales a las que se sujetaría el gobierno.
• Se determina la amovilidad de los miembros, cuyos vocales se removerán
alternativamente cada 6 meses. Para la elección del candidato que debía
subsistir al vocal saliente, se creaba una asamblea general.
• El gobierno no podía resolver sobre los grandes asuntos del estado que por
su naturaleza tuvieran un influjo directo sobre la libertad y existencia de las
Provincias Unidas
• El gobierno se obligaba solemnemente a tomar las medidas conducentes,
luego que lo permitieran las circunstancias, para acelerar la instalación del
Congreso de las Provincias Unidas.
• El ejecutivo tenía la obligación de guardar y hacer guardar religiosamente
los principios de la libertad de imprenta y de la seguridad individual.
Estas normas constituyen el primer ensayo constitucional del país. Existen en el
disposiciones que hacen a lo que hoy denominamos declaraciones, derechos y
garantías, y otras que se refieren a la división de los poderes; el judicial es
independiente, el legislativo se concreta en la Asamblea general y el Ejecutivo en
el Triunvirato; también se estatuye la periodicidad de los mandatos y las funciones,
deberes y obligaciones de los miembros del gobierno.
REGLAMENTO
División tripartita = Atribuciones específicas: De junta / Ejecutivo / Judicial.
ESTATUTO: Normas generales a las que se ajusta el gobierno
PRIMERA ASAMBLEA
De acuerdo al reglamento se convocó a una Asamblea previsional. Tendría
composición heterogénea: ayuntamiento de la capital apoderado de las provincias
Unidas.
Este era el organismo que debía elegir al vocal saliente que debían
renovarse cada 6 meses. El gobierno ponía en movimiento a la misma, la
convocaba y procedía a su renovación, conforme con las normas indicadas. Al
vencer el mandato de Paso; Rivadavia ocupo su lugar como interino. Pero el
Ayuntamiento requirió que se bajaran los componentes: Los electos serian 100. Se
eligió como vocal a Juan Martin de Pueyrredón e interino a Díaz Vélez. Pero el
Triunvirato rechazo a este, porque sostenía que el interino debía ser el secretario
más antiguo. El 8 de octubre, pueblo y regimientos exigieron la reunión del Cabildo
para reasumir su autoridad, decretar la disolución de la Asamblea, separar a
algunos de sus miembros y declarar cesantes a los miembros del ejecutivo. La
presión fue inevitable y se procedió a la elección del segundo triunvirato: Juan
José Paso, Nicolás Rodríguez Peña y Antonio Álvarez Jonte.
SEGUNDA ASAMBLEA
El 3 de junio de 1812 el Triunvirato remite una circular a los Cabildos
haciéndoles saber que había llegado el momento de reunir al Congreso para
establecer las bases de la Constitución Política. Convocaba una Asamblea
extraordinaria para lo cual cada ciudad debía nombrar un diputado.
REVOLUCION DE 1812
El triunvirato, luego de disolver a la primera Asamblea y explicar las causas
de su determinación en un largo manifiesto. El 3 de junio de 181112 el Triunvirato
remite una circular a los cabildos haciéndoles saber que había llegado el momento
de reunir al congreso para establecer las bases de la constitución política por la
expresa voluntad soberana de los pueblos y para asegurar su organización bajo
los principios de una perfecta igualdad política, convocaba a una asamblea de
carácter extraordinario, para lo cual cada ciudad debía nombrar sus diputados y
les de las instrucciones para que mayor brevedad se presenten a desempeñar su
comisión.
La segunda asamblea que se instaló el 6 de octubre de 1812 tuvo efímera
duración. La designación de Medrano, en contra del candidato de la oposición que
Rodríguez Peña, resulto desencadenante y el día 8 el pueblo y regimientos,
exigieron la reunión del cabildo de buenos aires, para reasumir la autoridad,
decretar la disolución de la Asamblea y declarar cesantes a los miembros del
triunvirato.
Al mismo tiempo se pedía la convocatoria a una asamblea general
extraordinaria para resolver los problemas institucionales del país, la presión fue
irresistible y en consecuencia se procedió a elegir al segundo triunvirato.
El 8 de octubre fue un hecho revolucionario, consecuencia del desprestigio
en que había caído el primer triunvirato. Fue una revolución que se venía
esperando, y al frente de las tropas acantonadas en la plaza frente al cabildo se
hallaban San Martin, Alvear y otros militares y civiles que se habían venido
manifestando en clara oposición al gobierno.
SEGUNDO TRIUNVIRATO
Resulto ser un poder de transición. Asumió el compromiso de convocar una
asamblea general que sería supremo tribunal de residencia de los gobiernos,
debía realizarse en un plazo de 3 meses precisa e indispensablemente con la
finalidad de dictar una Constitución.
Bolilla 6
ASAMBLEA DEL AÑO 1813
Era obligación del gobierno provisorio (segundo triunvirato) la reunión de la
Asamblea general dentro de tres meses de acuerdo con el Ayuntamiento, además
debía dictar una Constitución provisoria. Mediante decreto el 24 de octubre se
convoca a elecciones de diputados de la Asamblea General. Se debería lograr una
Nación legítimamente constituida a través de la representación nacional para
proveer a la defensa común, a la seguridad general y asegurarlos beneficios de la
libertad.
El decreto expresaba el modo y forma de elección de los diputados, serian
cuatro elegidos por la capital, las demás capitales de provincia designaran dos y
uno cada ciudad de su dependencia. En cuanto a los poderes que debían llevar
serian otorgados sin limitaciones. El 2 de noviembre de 1812 el gobierno nombró
una comisión compuesta por Herrera, Agrelo, Gómez, Vieytes y Chorroarín con el
objeto de preparar una orden de materias para ser consideradas por la Asamblea
y echas las bases de un proyecto de Constitución.
El 31 de octubre de 1813 quedo inaugurada la Asamblea, en ella residía la
representación y ejercicio de la soberanía de las provincias unidas del Rio de la
Plata. Los diputados que la componían eran inviolables y no podían ser
aprehendidos ni juzgados sino en los casos que el organismo determinara.
El Poder Ejecutivo debía prestar juramento de reconocimiento y obediencia
a la Asamblea como también lo harían las demás corporaciones y jefes militares.
Se delimitaban las funciones del Poder mediante el Estatuto. El supremo poder
legislativo quedaba delegado a las tres personas que lo administraban, las que
durarían en sus funciones hasta la sanción de la Constitución del Estado. Se
establecía un principio de división de poderes otorgándose al ejecutivo el ejecutar
las leyes y decretos soberanos, mandar el ejército, armada y milicias naciones,
nombrar embajadores, administrar las rentas del Estado, proveer la seguridad
interior, etc.
Una vez instalada la Asamblea, comenzó su tarea dictando una serie de
decretos que exaltaban la dignidad humana, la libertad, la justicia, los principios de
la Revolución de Mayo. La propia Asamblea asumió la soberanía y la
Representación de las Provincias Unidas del Rio de La Plata; se denomina
soberana y no hay otro poder por sobre el ejercido por ella.
La asamblea del año XIII a través de sus decretos y leyes, concreto los
ideales de la Revolución de Mayo, y que si bien no dicto una Constitución ni
declaro la independencia, otorgaba las bases institucionales y jurídicas de un
verdadero país soberano e independiente.
Medidas Adoptadas:
Se aprobó el reglamento sobre inviolabilidad de los diputados; estos no
podían ser juzgados, acusados ni perseguidos por sus opiniones, escritas o
verbales, manifestadas en las sesiones de la Asamblea
Hubo medidas tendientes a afirmar principios de nacionalidad como:
La creación de un registro cívico de ciudadanos beneméritos
Creación del Registro marcial para inscribir los nombres de los ciudadanos
muertos por la Patria
Imposición de la pena de muerte para los desertores
Se estableció el sello de la Asamblea
Se ordenó la acuñación de monedas
Se decretó el primer censo de la Republica
Se estableció el 25 de mayo día de la fiesta cívica
La Asamblea tomo resoluciones de excepcional importancia en cuanto a derechos
humanos como el decreto de libertad de vientres; se declara libres a todos los
nacidos y que nacieran después de instalada la Asamblea
Se declaró libres a los esclavos que se introdujeran en el territorio de la Nación
Se extinguió el tributo y se derogo la mita, las encomiendas, los yanaconazgos y el
servicio personal de los indios
Se ordenó la extinción de los títulos de nobleza, condes, marqueses y barones en
el territorio de las Provincias Unidas.
PROYECTOS CONSTITUCIONALES PRESENTADOS
Tradicionalmente se han reconocido dos proyectos: El de la Comisión
Oficial y el de la Sociedad Patriótica. Más tarde se localizó un tercer proyecto, que
designamos como Anónimo. Los tres son de carácter unitario. Con posterioridad
se estableció la autenticidad de otro proyecto federal, originario de la Banda
Oriental para las Provincias Unidas; finalmente otro de la misma fuente pero
localizado en la Provincia Oriental. Es decir, que existen cinco proyecto
constitucionales de los cuales cuatro son de carácter nacional (tres unitarios y uno
federal)
• Proyecto de Constitución de la Comisión Oficial: Redactado por los
doctores Chorroarín, Gómez, García, Vieytes, Herrera, Somellera y Agrelo,
a quienes el poder ejecutivo había designado para proyectar una
Constitución política.
Forma de Gobierno y de Estado: Republica libre e independiente, unitaria y
centralista.
Soberanía: Reside en el pueblo: reunión de hombres libres de la Republica.
Territorio: Provincias del Rio de la Plata, comprendiendo: Córdoba, Buenos Aires,
Salta, Potosí, Charcas, La Paz, Cochabomba, Cuyo, Banda Oriental, Paraguay (si
la adoptara)
Religión: Religión de Estado, católica. El estado la protege y mantiene el tesoro de
las iglesias.
Equilibrio y división de poderes: Tripartito, con superioridad del Congreso (el poder
soberano reside en el Congreso, Poder Ejecutivo y Tribunales: El Congreso hace
la ley, el Poder Ejecutivo las ejecuta, el Judicial la aplica)
Ciudadanía: Legisla sobre ciudadanía, suspensión, perdida por causas expresas.
Reformas Constitucionales: En este proyecto no se prevé
Declaraciones, derechos y garantías: No hay capítulo especial. Libertad de opinión
religiosa, derechos del ciudadano; igualdad ante la ley; libertad civil; seguridad
individual; libertad de sufragio; abolición esclavitud; libre tránsito, etc.
Poder Legislativo: Bicameral. Sala de Representantes: 1 cada 25.000 hab;
duración: 2 años. Senado: 1 por provincia, duración 6 años; renovación cada dos
años. Establece facultades, limites, procedimiento para la formación de las leyes,
fuero parlamentario.
Forma de Elecciones: Base popular. Indirecta. Asambleas primarias o juntas
electorales de parroquias. Asambleas electivas de las provincias. Asambleas
comunales de provincias.
Poder Ejecutivo: Directorio de 3 miembros, 6 años, renovables por tercios.
Consejo de Estado, compuesto por 10 miembros, 4 ministros.
Poder Judicial: Corte Suprema. Tribunales en Provincias. Independencia,
inviolabilidad de los miembros.
Provincias: No contiene normas
Municipios: Comisiones especiales o ayuntamientos, en ciudades con más de 300
habitantes: vecinos, alcaldes y regidores nombrados por los pueblos.
• Proyecto de Constitución presentando por la Sociedad Patriótica:
Forma de gobierno y estado: Estado indivisible; republica unitaria y centralista.
Soberanía: Como acto solemne de asociación general, por medio de legítimos
representantes.
Territorio: Provincias unidas del Sud, que se han unido con provincias del Rio de la
Plata
Religión: Católica como religión de estado (es y será siempre católica)
Equilibrio y división de poderes: Tripartito, equilibrio de poderes, fuerte
centralización
Ciudadanía: Mas o menos análogas disposiciones
Reformas Constitucionales: No se prevé
Declaraciones, derechos y garantías: Capitulo sobre seguridad individual. Normas
procesales muy amplias. Libertad, igualdad, honra, seguridad, libertad religiosa y
de imprenta, etc. Seguridad individual en capítulo especial. Libertad de imprenta
en capítulo especial.
Poder Legislativo: Bicameral. Congreso (o potestad legislativa) Cámara de
Representantes: 25 años, duración 2 años; Senado: emana de libre voluntad de
los pueblos: 2 por provincia; duración 6 años; edad 30 años. Se establecen las
facultades y limites; procedimiento para formación de leyes.
Forma de Elecciones: Base popular. Indirecta. Asambleas primarias; asambleas
electores de partidos; asambleas generales de provincias.
Poder Ejecutivo: Unipersonal: presidente (3 años mandato), vicepresidente,
secretarios de estado.
Poder Judicial: Supremo poder de justicia de 9 miembros. Salas de apelaciones
provinciales. Independencia.
Provincias: Habla de los prefectos nombrados por el presidente en terna de
municipios: con funciones meramente administrativas y limitadas a cumplir
órdenes emanadas del gobierno central.
Municipios: Municipalidades, establecidas en pueblos de más de 2000 habitantes,
presididas por el prefecto o subprefecto y compuestas por defensor de pobres,
irenarcas, 3 jueces de barrio, etc.
• Proyecto de Constitución Anónimo: Fue publicado por primera vez por
Emilio Ravignani y esta datado en fecha 27 de enero de 1813.
Forma de gobierno y estado: Estado libre e independiente; republica unitaria y
centralista
Soberanía: Expresión de la voluntad general, a través de representantes: reside
en el pueblo, ejercicio delegado.
Territorio: Buenos Aires, Córdoba, Paraguay, Salta, Potosí, Charcas,
Cochabamba, La Paz, Cuyo, Banda Oriental.
Religión: Católica como religión de estado. El estado la protege y mantiene el
tesoro de las Iglesias
Equilibrio y división de poderes: Tripartito. Equilibrio de poderes, centralización.
Ciudadanía: Mas o menos análogas disposiciones
Reformas Constitucionales: Adición: como los demás proyectos de ley y apoyo de
cinco miembros de sala, puede ser propiciada por el Poder Ejecutivo. Si las 2/3
rechazan no se vuelve a presentar el proyecto en el periodo.
Declaraciones, derechos y garantías: En capítulo I, especial, amplias garantías;
igualdad legal, libertad, etc; abolición inquisición, idoneidad para los empleos,
normas procesales, normas morales. Tiene preámbulo.
Poder Legislativo: Bicameral. Cuerpo Legislativo: Sala Representantes: duración
mandatos: 2 años. Sala de Senado: 2 por provincia.
Forma de elecciones: Base popular. Indirecta. Asambleas originarias; de
provincias; electores de partidos; generales de provincias.
Poder Ejecutivo: Directorio de tres miembros: 4 secretarios de estado.
Poder Judicial: Supremo tribunal de justicia y supremos tribunales de justicia (en
provincias). Tribunales, con sesiones públicas: independencia como poder.
Provincias: No contiene normas
Municipios: Ayuntamientos en ciudades o villas, compuestos por alcaldes y
regidores, nombrados por los pueblos.
CAIDA DE LA ASAMBLEA
En el transcurso del 1814 se asistirá a una declinación de la situación de las
fuerzas nacionales con los desastres de Vilcapugio (1ro de octubre) y Ayohuma
(14 de noviembre), la derrota de los revolucionarios chilenos en Rancagua y la
pérdida definitiva del Alto Perú. A todo esto deberán agregarse los intentos
diplomáticos asambleístas para reconocer la soberanía de Fernando VII.
La Asamblea perdía autoridad y el poder se concentraba en manos del
Director, en forma cada vez más relevante. El 22 de enero de 1814 se dispuso que
la suprema potestad se concentre en una sola persona, bajo las cualidades que
establecía la ley y ese mismo día fue designado para el cargo Gervasio Antonio de
Posadas, quien gobernó hasta el 9 de enero de 1815. El 4 de febrero se dictó un
Reglamento Provisional de las Secretarias de Estado del Supremo gobierno de las
Provincias Unidas del Rio de la Plata; en él se determinaban las funciones
correspondientes a las tres secretarias: Gobierno, Hacienda y Guerra.
Posteriormente se dictó otro en los que se puede observar el proceso centralista
cada vez más fuerte, a punto que los gobernantes intendentes y sus tenientes, los
jefes de policía, etc. resultaban meros dependientes del Ministerio de gobierno y
relaciones exteriores.
En la concentración del poder predominaba el sentimiento federal a través
de la acción de Artigas. Una de las primeras medidas del director Posadas fue la
de sacar fuera de la ley a Artigas. La renuncia de Posadas da paso a las
ambiciones de Alvear. Se hizo designar jefe del ejército para supeditar a su
voluntad todas las fuerzas ya, que obrando como inspector, podía tener el mando
directo cuando lo quisiera.
San Martin renuncio a su cargo de gobernador-intendente de Cuyo pero el
cabildo abierto de Mendoza decidió designarlo por sí y no admitió sustituciones de
ninguna naturaleza. El cabildo desconoció la autoridad del director, del cual
dependía y provoco una verdadera ruptura que implicaba un acto neto de
federalismo.
CAIDA DE ALVEAR
Alvear gobernó un poco más de tres meses. Emitió decretos de gran
gravedad como el de 28/03/1815, por el cual prescribía que fueran pasados por
armas todas las personas que atacaran al gobierno, las que divulgaran o inventar
noticias falsas. Se creaba una Comisión especial para el juzgamiento, la que
funcionaria en la Capital, sea cual fuera el lugar donde el hecho se cometiere.
El 3 de abril de 1815 el ejército enviado contra Artigas y Santa Fe se
sublevo en Fontezuela. Se proclamó la caída de Alvear y Álvarez Thomas, jefe del
movimiento, emitió una proclama con los cargos a la administración del director.
EL CABILDO COMO AUTORIDAD SOBERANA
El Cabildo dicto las disposiciones relativas a la creación de un gobierno
provisional.
• La asamblea había sido disuelta
• El régimen directoral había sido vencido y renunciado el titular ante la
fuerza de las armas
• La extensión de las facultades propias al cabildo, son las que tenía desde
antiguo
• Para nombrar un gobierno provisorio que fuera el más adaptable a las ideas
del pueblo
• También debía consultar el interés de las provincias.
EL DIRECTORIO:
Fue creado por decreto el 31 de enero de 1814 dado por la asamblea o petición
del triunvirato que consideraba necesario concentrando en una sola mano el poder
ejecutivo ,otorgándole todas las facultades concedidas al triunvirato
,designandoselo con el titulo de director supremo de las provincias unidas ,.

El poder Ejecutivo estará a cargo de un ciudadano con el título de Director


Supremo de las Provincias Unidas y tendrá el tratamiento de Excelencia.
• Llevará una banda bicolor, blanca y azul
• Deberá residir en la Fortaleza y la duración en el mando era de dos años.
• Elegido por la Asamblea.
• Se crea un Consejo de Estado, para asegurar la sabiduría, prudencia y
acierto que deben presidir al gobierno.
• El presidente del Consejo suple al director en caso de enfermedad grave
• El presidente del Consejo será nombrado por la Asamblea y los vocales y
secretario por el Director Supremo.
• Cada dos años cesaran los consejeros, pudiendo ser reelegidos.
• El consejo tenía facultades para asesorar al director y elevar proyectos de
utilidad y conveniencia del estado
• El director debía consultar indefectiblemente al consejo en los problemas de
guerra, paz y comercio con potencias extranjeras.
• El consejo podía funcionar con la presencia de cinco miembros.
• Tenía tratamiento de señoría.
A comienzo de 1814 se establece el Directorio lo ocupan Gervasio de Posadas
hasta 1815, Carlos María de Alvear hasta abril de 1815. Electo Rondeau e
interinamente Álvarez Thomas, lo sucede Balcarce hasta 1816 donde es elegido
Pueyrredón. El 9 de Julio de 18i19 se le acepta la renuncia y asume como último
Rondeau.
Artigas en la política del litoral
Artigas es una figura clave en el proceso constituyente argentino. Es el primero
que proclama la Independencia, la Republica y la Confederación de estas
colonias, redactando en los albores del proceso revolucionario las formulas y
textos que luego recogieron los autores de la Carta Magna de 1853.
Artigas va a exigir en 1813 la autonomía política y económica de la Banda
Oriental, al amparo de una confederación o federación republicana, organizada
sobre la base de los pueblos integrantes del ex Virreinato. Va a dictar entonces
sus instrucciones, y celebrara un pacto con el Comisionado de Buenos Aires,
Rondeau, el primer pacto federal escrito en el Rio de la Plata, y en el se declara
parte integrante del estado denominado Provincias Unidas del Rio de la Plata,
pero Buenos Aires no va a ratificar ese convenio.
Artigas extiende su influencia sobre todas las provincias del Litoral y en 1815 los
diputados de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Banda Oriental y
Misiones, se reúnen en Concepción del Uruguay y hacen suyas las instrucciones y
la Convención Oriental del 1813. Se formaliza así bajo la presidencia de Artigas la
primera unión de provincias en nuestra historia.
Esta liga federal busca entonces el mismo acuerdo con Buenos Aires que había
buscado sin éxito Artigas dos años antes, pero se fracasa de nuevo. Artigas nunca
acepto la independencia de su provincia que le fue ofrecida, hasta con el Rio
Paraná como línea de demarcación. Van a funcionar en el país dos congresos, el
de Oriente en Concepción del Uruguay en 1815, con los pueblos del litoral y otro
unitario y de tendencia monárquica en la ciudad de Tucumán, en 1816, que va a
dictar finalmente la Constitución de 1819. Frente a esta, Artigas subleva al litoral y
su victoria en los campos de Cepeda hace caer al Congreso, a su Constitución y a
sus proyectos monárquicos, quedando desde entonces expedito el camino de la
futura Confederación.
Proyecto de constitución de carácter federal:
Estaba conformado por instrucciones artiguistas que reclamaban la
independencia absoluta bajo un gobierno republicano. Su origen y fuente no es
otra que el pacto de unión perpetua, y el constitucionalismo norteamericano.
La confederación se denominaba “artículos de confederación y perpetua unión
entre las provincias de Bs As, Santa Fe, Corrientes, Paraguay, Banda Oriental,
Córdoba, Tucumán, etc.” en ella cada provincia retenía su soberanía, libertad o
independencia y todo poder, jurisdicción y derecho que no fuera expresamente
delegado.
El poder legislativo se componía de la sala de representantes y del senado de
las provincias unidas. La sala estaba formada por miembros elegidos por el
periodo de dos años por el pueblo de cada provincia. El senado se componía
de dos senadores por provincia elegidos por el pueblo por dos o tres años y
cada senador tendría un solo voto.
Sin el consentimiento de las provincias reunidas en el congreso no podían sin
estas firmar tratados, confederación o alianzas, tampoco firmar acuerdos con
naciones exteriores, etc. Las provincias reunidas en congreso tendrían el
exclusivo derecho de declarar la guerra, firmar la paz, recibir embajadores,
entrar en tratados y alianzas.
El poder ejecutivo era ejercido por un presidente que duraba en sus funciones
dos años y no podían ser reelegidos. Cada provincia designaba un candidato y
el Senado sorteaba los nombres excluyendo el de la provincia que tuviera el
presidente saliente, turnándose así la presidencia, que será rotativa entre todas
las provincias. El art 45 determinaba que el Congreso no permitiría
establecimiento de religión pero no prohibiría el libre ejercicio de la católica que
profesar los habitantes del país, como única y preponderante. No podía
imponer límites a la libertad de prensa ni al derecho de reunión pacifica de los
pueblos. Existían normas para preservar la vida, la libertad y la honra de las
personas, sus derechos fundamentales, que debían ser garantizados con gran
amplitud.
La provincia como entidad de derecho público, campeaba y se enseñoreaba en
todo el proyecto. Ellas reunidas en congreso podían transferirse a cualquier
lugar del país, hacer oír su voz a través de sus delegados, dar publicidad a sus
actos y entera fe a los actos públicos, registros y actos judiciales de cada una.
Las provincias unidas aseguraban a cada una en la unión, la forma republicana
de gobierna y las protegían en particular contra las invasiones a los excesos
del ejecutivo.
Además de lo que se denomina la Constitución general, el proyecto formula las
bases sobre las cuales habían de adecuarse las constituciones de cada
provincia. Sus bases eran: El poder originario en el pueblo mismo; el derecho
irrevocable del pueblo para instituir el gobierno, reformar o alterar totalmente el
mismo; la igualdad para el ejercicio de las funciones públicas; la libertad de
comicios y elecciones en cada provincia y el acceso a los cargos por los
propios méritos, sin ventajas o privilegios para quienes los detentaren y por lo
tanto, la prohibición absoluta para transmitirlos.
A este proyecto se lo toma de base para la constitución de 1853
INSTRUCCIONES A LOS DIPUTADOS DE LA BANDA ORIENTAL
Las instrucciones de Artigas del 13 de abril de 1813 se componen de 20
artículos. En los artículos 1 y 2 se determinaba la declaración absoluta de
independencia, rompiéndose toda obligación de fidelidad a la Corona de España y
a la familia de los Borbones; por el articulo 2 expresaba que no admitirían otro
sistema que el de la Confederación, entendiéndose con ello al pacto reciproco con
las Provincias que formaban el Estado. En el artículo 3 se declaraba que los
diputados promoverían la libertad civil y religiosa en toda su extensión imaginable:
ambas libertades, se adecuaban y por primera vez aparecía el principio de la
libertad de cultos. Las provincias se reservaban para si todos los derechos no
delegados; el fin del gobierno debía ser el conservar la igualdad, libertad y
seguridad de los ciudadanos y de los pueblos (art 4). Se declaraba la división
tripartita de poderes, con el agregado de su total interdependencia: los tres
resortes nunca estarían unidos entre si y serian totalmente independientes en sus
facultades (art 5 y 6). Los artículos 14 y 15 consagraban libertades económicas y
la autonomía patrimonial: no podía imponerse tasa o derecho sobre artículos
importados de una provincia a otra, ni había preferencia para los puertos de una
provincia sobre los de otra. Con referencia al territorio de la Provincia oriental,
fijaba sus límites, incluyéndose los pueblos de Misiones y otros ocupados por los
portugueses (art 8 y 9). El artículo 10 expresaba que la provincia oriental entraba
separadamente en una firme liga de amistad con cada una de las otras, para la
defensa común, seguridad de su libertad y para la mutua y general felicidad,
obligándose a la asistencia contra toda violencia o ataques sobre cualquiera de las
provincias. El art 11 categóricamente expresaba que la provincia retenía su
soberanía, libertad e independencia, poder, jurisdicción y derecho no
expresamente delegado a las Provincias Unidas juntas en congreso. La provincia
tendría su constitución territorial, reservándose el derecho de sancionar la general
de las Provincias Unidas que promulgara la Asamblea Constituyente. La provincia
poseía autonomía militar; tenía derecho a levantar los regimientos que necesitara,
nombrar los oficiales de compañía, reglar su milicia para la seguridad de su
libertad, por lo que no podía violarse el derecho de los pueblos para guardar y
tener armas (art 17)
En cuanto a la capital del estado, las Instrucciones eran categóricas: podría
ser en cualquier punto menos en Buenos Aires; con ello se quería liquidar al
centralismo. La Constitución debía garantizar a las Provincias Unidas una forma
de gobierno republicana asegurando a cada uno de ellas su soberanía, libertad,
seguridad y derechos individuales, preservando a la provincia en particular las
ventajas de la libertad y de un gobierno libre y, por decirlo en términos actuales,
progresista y el poder para defender esos principios de toda violencia o del ataque
de cualquier fuerza armada, quedaba protegido constitucionalmente.
EL FEDERALISMO ARGENTINO. CAUSAS REMOTAS Y PROXIMAS
La dilatada contienda que culmino con el establecimiento del federalismo, fue por
las circunstancias del país y que se ajustaba a las necesidades nacionales. Ricardo
Levene dice que el federalismo debe ser estudiado como un proceso histórico que se
reviste de distintas formas hasta lograr su expresión definida en 1820 por el régimen
interprovincial de los pactos.

Causas remotas: El individualismo del pueblo español, los esfuerzos hechos en


las diversas monarquías españolas en pro de la centralización no pudieron destruir
el germen de la libertad y de independencia de los pueblos españoles. Los
antiguos cabildos españoles, tenían tal fuerza que sus decisiones no podían ser
revocadas por el rey según una ley del monarca Juan I de castilla.
Ciudades y provincias, razones de ubicación geográfica, cada una de estas
ciudades era como un oasis de población en medio de una comarca indígena.
Las enormes extensiones, que se debían recorrer hacían difícil las
comunicaciones y el intercambio entre las ciudades. Ello determino que las
ciudades se manejaran con autosuficiencia, no podían estar esperando ni la ayuda
ni las decisiones de la autoridad virreinal. Esto acentuó el localismo y ese
localismo sirvió como una de las bases de la autonomía de las provincias.
Causas próximas: La revolución de mayo, antecedente del federalismo, la tesis de
Villota decía que el pueblo de bs.as por sí solo no podía resolver acerca del
gobierno del virreinato y fruto de esa actitud fue la decisión de convocar a todas
las ciudades para que envíen sus representantes a fin de incorporarse al gobierno
y resolver sobre la forma de gobierno.
LA LIGA FEDERAL
La liga federal se formaliza en 1815 en concepción del Uruguay, entre las
provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones y la Banda Oriental, Córdoba y
Santa Fe. Cuando una diputación de esta liga propone a bs as la anhelada unión,
el director les ofrece la independencia con el rio del Paraná como línea de
demarcación, lo que fue rechazado por Artigas y sus aliados, pues ellos buscaban
la unión y no la desintegración del antiguo virreinato.
Las tendencias para lograr la unidad nacional, son una constante de
nuestra historia, tanto desde el punto de vista de los federales como el de los
unitarios. Los federales querían construir una unión a la manera de los EEUU
donde existía un gobierno nacional que ejercía todo el poder que los estados
delegaban, pero reservándose el manejo de sus problemas interiores en todo lo no
delegado en forma expresa al estado nacional. Tales son las instrucciones de
Artigas y el Proyecto de constitución federal en 1831 y el acuerdo de san Nicolás
de 1852 donde se hizo valer la posición
PACTO DE SANTO TOME
Días antes del 9 de abril se firmaba este pacto, estableciendo la paz entre las
partes, sujeto a ratificación, lo mismo que los posteriores que se signaren de los
gobiernos de Santa Fe, Bs As y de Artigas este en representación de la liga federal y
santa fe como provincia autónoma. Por dicho pacto se separó del mando del ejército de
Bs As, que se hallaba en rosario al brigadier Gral. Manuel Belgrano, quedando como jefe
el coronel Díaz Vélez y de tal manera todas las tropas orientales y de santa fe quedaban
en unión y paz con aquel ejército y a disposición del coronel Díaz para retirarse de
Carcarañá. Se separa al director Álvarez Thomas.

LA JUNTA DE OBSERVACION
El Cabildo en su carácter de Gobernador procede a dictar un bando o
manifiesto de neto tinte antialvearista, en el que se expresa que ante la disolución
de la Asamblea General Constituyente del año XIII, por cuya razón vio frustradas
las realización de sus ideas, y para evitar inminentes riesgos y peligros que la
rodeaban, solicita del cabildo “como su representante y única autoridad que
existe”, reasumiese la autoridad soberana del pueblo, con la extensión de las
facultades que le son propias, y con el encargo de nombrar inmediatamente un
gobierno provisorio, “el más adaptable a las ideas del pueblo y de las provincias,
de quienes deberá recibir el sello de su aprobación”, entregando también
provisoriamente la Comandancia de Armas al Coronel Miguel Estanislao Soler.
Seguía señalando que siendo imposible consultar en el momento el sufragio
universal de las provincias, y no pudiendo mantenerse el estado acéfalo y sin el
necesario centro de unidad que conserve las relaciones exteriores e interiores, se
decidía llamar al pueblo de la ciudad de Buenos Aires para elegir doce electores,
que a su vez tendrían a su cargo decidir la forma de gobierno, en calidad de
provisoria, hasta la reunión de un congreso general de las provincias al que debía
convocar el gobierno que se instalase. Asimismo estos electores, en unión con el
Cabildo debían nombrar un junta de observación, compuesta de un número de
ciudadanos virtuosos que se considerase conveniente, que tuviera a su cargo la
redacción de un estatuto provisional capaz de contener los abusos que se habían
cometido, restituir la libertad de imprenta, la seguridad individual y los demás
objetos de publica felicidad, reclamando enérgicamente ante la menor infracción.
Los doce electores serían elegidos por los habitantes de la ciudad de
buenos aires, que a ese efecto se dividían en cuatro cuarteles o secciones
electorales.
Una vez elegidos, procedieron a designar en calidad de provisorio como
director al Gral José Rondeau, quien estaba al frente del ejército del norte,
nombrándose en calidad de sustituto al coronel Ignacio Álvarez Thomas, que
como se recordara, había sido el autor de la sublevación de Fontezuelas que
provoco la caída de Alvear. El mandato de este poder ejecutivo debía durar hasta
que los pueblos, reunidos en Congreso General resolviesen lo conveniente y
necesario. Por ello, se les pedia la ratificación de la designación y el
nombramiento de los diputados para el futuro Congreso.
Terminada esta tarea, los doce electores en unión con el cabildo de la
ciudad de Buenos Aires procedieron a la designación de una “junta de
observación”, cuyo principal cometido era el de redactar un Estatuto, también
provisorio, tarea que cumplieron con asombrosa rapidez, sobre todo si se tiene en
cuenta lo extenso de su articulado.

ESTATUTO DE 1815
El estatuto dado por la junta de Observación denominado “Estatuto
Provisional para dirección y administración del Estado” fue dictado el 5 de Mayo
de 1815
Se divide en secciones y estas en capítulos. Tenía breve preámbulo,
principios generales: Felicidad común; Libertad; Igualdad y Propiedad y Seguridad.
Sección Primera: 7 capítulos. “El hombre en sociedad”
Se refería a los derechos que competían a los habitantes, a la religión del
Estado, a la ciudadanía. Los derechos de los habitantes eran la vida, la honra, la
libertad, la igualdad, la propiedad y la seguridad. Y gozaban en todo el territorio,
fueran americanos o extranjeros, fueras o no ciudadanos. La religión católica se
consagraba como del Estado. Todo hombre tenía deberes para con el Estado.
Debía someterse a la ley, obedecer, honrar y respetar a los magistrados y
funcionarios; a su vez el cuerpo social debía garantizar y afianzar el goce de los
derechos del hombre, aliviar la miseria, proveer a la instrucción y a la prosperidad
general.
Sección Quinta: 6 capítulos.
Se refería a las elecciones, determinando que debían ser elegidos
popularmente el Director del Estado, los diputados de las provincias para el
congreso general, los cabildos seculares de villas y ciudades, los gobernadores de
provincia, los miembros de la junta de observación. Se detallaba minuciosamente
la forma y modo de composición de las mismas.
El estatuto provisional adoptaba la clásica división tripartita de los poderes
constituidos.
Poder Legislativo: Residía originariamente en los pueblos. Para los asuntos
urgentes y necesarios, intervendría con análogas funciones la Junta de
Observación.
Poder Ejecutivo: Seria ejercido por un ciudadano con el título de director del
estado, duraba un año en su mandato. Tenía a su cargo el mando y organización
del ejército, armada y milicias nacionales, debía ejecutar las leyes, nombraba
embajadores. Tenía facultades para conmutar penas o indultar, para firmar y
concluir tratados de paz, alianza, comercio y otras convenciones. El Estatuto ponía
límites expresos a la autoridad del Director. Este no podía alterar el sistema de
administración de justicia ni conceder exenciones o privilegios a ninguna persona.
Poder Judicial: Residía en el tribunal de Recursos Extraordinarios de segunda
suplicación, nulidad e injusticia notoria, las cámaras de apelaciones y demás
tribunales inferiores, siendo independiente de los poderes del Ejecutivo.
Bolilla 7
EL CONGRESO DE TUCUMÁN
Este congreso que debía reunirse en Tucumán fue convocado en virtud de la
cláusula XXX de la selección tercera del estatuto de 1815, se invitaba a todas las
ciudades y villas de las provincias interiores para la designación de diputados. Este
Congreso tendría carácter constituyente, fue también legislativo pues dicto leyes
ordinarias para la administración del estado. Designo al director supremo y entendió
también en causas judiciales, actuando como tribunal de última instancia.
A el concurrieron los diputados de Bs As, Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja,
Mendoza, Salta, San Juan, San Luís, Santiago del Estero y Tucumán y los del alto Perú,
Charcas, Chichas, etc.
Por su composición y la forma puede considerárselo un congreso federal; pero por
la fuerza de las cosas y los hechos fue unitario. Fue revolucionario por su origen y
reaccionario por sus ideas.
Las condiciones en que se reúne el congreso de Tucumán son difíciles: la
Revolución del Rio de la Plata y de las Américas parecía agotarse, la monarquía quería
aseñorarse sepultando los ideales de la revolución. A fines de 1815 era violentamente
reprimida la Revolución de Venezuela y Nueva Granada. En Chile se había liquidado
temporariamente la revolución después de la batalla de Rancagua (1814); Brasil se
aprestaba a invadir a la Banda Oriental, mientras Artigas estaba en la lucha contra el
poder central e imponía al litoral sus ideas federalistas. El norte invadido por Pezuela que
había derrotado a Rondeau en Sipe-Sipe; las arcas fiscales exhaustas y una gran crisis
económica financiera.
La situación internacional se había complicado como consecuencia de la caída de
Napoleón y el consecuente advenimiento de la Santa Alianza de las monarquías europeas
con sus doctrinas legitimistas. Estas habían encontrado cauce en el congreso de Viena de
1814, pero el transitorio regreso de los 100 días al poder del emperador francés, lo
interrumpirían para continuaren 1815 después de su caída definitiva en la batalla de
Waterloo.
SU LABOR CONSTITUYENTE
Los diputados no traían precisas instrucciones ni habían sido convocados con el
objeto de tratar materias precisas, razón por la cual el propio congreso fue el que debió
redactar lo que se llamó el “plan de materias de primera y preferente atención”.
Las materias a tratar por el congreso eran:
• Materias referentes a problemas institucionales: sin duda la más importante de
todas fue la declaración de independencia. También se incluía en esta
categoría el deslinde de las atribuciones del congreso y el tiempo de su
duración; determinación de la forma de gobierno más adaptable para las
provincias unidas. Tenía finalmente, el propósito de celebrar pactos generales
entre provincias y pueblos de la unión a manera de preliminares de la
constitución que debía ser sancionada por el congreso.
• Materias referentes a ejército y guerra: debía proporcionar armamentos a los
ejércitos, arreglo del sistema militar y otorgamiento de patentes de corso.

• Materias referentes a economía y bienes del estado: la creación de un banco,


el aumento del valor de la moneda y la creación de la casa de la moneda en
Córdoba, arreglo del comercio marítimo, habilitación de puertos, etc.

• Materias referentes a la prosperidad general: establecimientos útiles sobre


educación, ciencias y artes, agricultura y habilitación de caminos.

• Materias referidas a la tierra: repartimiento de terrenos baldíos, aumento de los


fondos del estado vendiendo las fincas de temporalidades, distribución de
tierras a los naturales.

• Materias municipales: el arreglo de los recursos y todo lo referente a ello.

• Materia de legislación: se resolvía la revisión general de todo lo dispuesto por


la anterior asamblea general del año “13”, para confirmar y llevar adelante lo
que sea digno de su aprobación.

DISCUSIONES SOBRE LA FORMA DE GOBIERNO:


El congreso recibió en su seno al Dr. Manuel Belgrano, para que en sesión secreta
informase acerca de las gestiones realizas en Europa y especialmente la opinión que las
potencias de aquel continente tenían acerca de la revolución americana en el Rio de la
Plata. Belgrano señalo el descrédito en que había caído la Revolución a consecuencia de
los males de la anarquía. Afirmaba Belgrano que a partir de la política instaurada por la
caída de Napoleón, el establecimiento de un régimen republicano seria visto con malos
ojos, aconsejando el establecimiento de una monarquía como lo era la de gran Bretaña.
La constitución de la Santa Alianza y la afirmación de los principios legitimistas,
determinaron que los congresistas reunidos en Tucumán buscaran una solución para la
forma de gobierno a establecer en el país, tomando como base la monarquía. Las
tratativas, negociaciones, gestiones diplomáticas, etc. abarcaron buena parte de las
tareas del congreso empeñado en dar con el monarca adecuado.
Belgrano como ya lo hemos dicho se manifiesta a favor de la monarquía como
única forma de gobierno y sugiere la posibilidad de establecer una monarquía incásica. La
idea que acogida en principio con entusiasmo fracaso.
Fray justo Santa María de Oro, diputado por san juan declaro que para determinar
la forma de gobierno era preciso consultar al pueblo, pero si se procedía a adoptar el
sistema monárquico constitucional sin ese requisito, solicitaba permiso para retirarse del
congreso. Esta actitud suya frustro la adopción del establecimiento de una monarquía
incásica. También se analizó la posibilidad de establecer un príncipe de alguna casa
reinante de Europa, pero todos estos intentos monárquicos, surgidos de las inspiraciones
europeas, que determinaran la sanción de una constitución especialmente adecuada para
establecer este tipo de régimen, habrán de encontrar un escollo inamovible en la actitud
de los caudillos de los pueblos, que siguiendo la inspiración de Artigas, se declararon a
partir de 1820 por la república federal.
EL REGLAMENTO PROVISORIO DE 1817 COTEJO CON EL DE 1815
El congreso de Tucumán luego de la declaración de independencia el 9 de julio de
1816, continúo sus deliberaciones con respecto a la determinación de la forma de
gobierno que debía establecerse en el país.
La situación del norte empeoraba día a día con el avance de las tropas realistas, a
esto se agregaban las disensiones entre los caudillos que se enfrentaban entre si y el
mayor inconveniente que era el de las grandes distancias que separaban del asiento del
congreso en Tucumán a la ciudad de Bs As donde estaba establecido el poder ejecutivo
nacional esto dificultaba la rápida adopción de medidas sobre la guerra y las relaciones
exteriores. De tal manera el congreso resuelve en septiembre de ese mismo año
trasladarse a la ciudad de Bs As, aunque en rigor el traslado recién se realizó en febrero
de 1817. Pero antes de hacer efectivo el traslado el congreso dicto un reglamento,
sancionado el 22 de septiembre de 1816, pero remitido al director supremo es devuelto
por este con una serie de observaciones.
Ya instalado el Congreso en Bs As, en diciembre de 1817 recién va a dictar un
ordenamiento que es conocido como “reglamento provisorio para las provincias unidas de
Sudamérica” y que regiría hasta tanto fuera sancionada la constitución definitiva. Este
reglamento sigue los lineamientos del estatuto provisional de 1815. Se nota una tendencia
a constituir un poder ejecutivo fuerte. Se advierte asimismo un acentuado centralismo,
localizado en las funciones que atribuyen al poder ejecutivo. Estaba divido en siete
secciones, y cada una de ellas dividas en capítulos. En la primera sección habla del
hombre en sociedad repitiendo los conceptos del estatuto de 1815. En materia de
ciudadanía reiteraba las disposiciones del estatuto con mayores detalles. Los capítulos VI
y VII, deberes del hombre en el estado y deberes del cuerpo social, repetían las
disposiciones del estatuto.
Con referencia al poder legislativo, se dice que este reglamento reside en la
nación, contrariamente a la anterior que residía en el pueblo. Se acentúa la tendencia
unitaria.
El poder ejecutivo seria ejercido por un director del estado, que era nombrado por
el congreso. En lo relativo a las facultades del poder ejecutivo se repetían las
disposiciones del estatuto.
En cuanto a las provincias se volvía al régimen de gobernadores intendentes, con
las facultades establecidas en la ordenanza de intendentes.
En materia de ejército se daba un mejor ordenamiento a las milicias nacionales y a
las milicias cívicas le quitaban fuerza y eficacia.
En un capítulo final se deja sin efecto a toda norma que se oponga a las
disposiciones de este reglamento, que seguiría rigiendo hasta la sanción de la
constitución. El reglamento de 1817 choco contra las tendencias federalistas de los
pueblos interiores.
CONSTITUCION DE 1819
En 1817 el Congreso había designado una comisión redactadora que presento su
trabajo en julio de 1818 y el plenario comienza su tratamiento hasta la sanción, ocurrida
en abril de 1819. En esencia establece un gobierno fuerte y centralizado, con divisiones
de poderes organizado en una república unitaria de carácter liberal, aunque así no lo
expresen sus disposiciones. No llego a tener vigencia al desconocer las instituciones que
el país reclamaba, constituyendo un rotundo fracaso.
La constitución no fue una creación original y su principal fuente la constituye, la
constitución de Cádiz, la francesa y en algunos aspectos las de EE.UU. constaba de seis
secciones, divididas en capítulos, con un apéndice y un manifiesto. La sección primera
estaba dedicada a la religión. En el apéndice se insistía en el tratamiento del soberano
señor, alteza serenísima, los escudos de oro y los trajes de ceremonia.
Los capítulos IV y V se referían a las atribuciones del congreso y a la formación y sanción
de leyes.
La sección VI trataba de la reforma constitucional la que sería substanciada en el
congreso y no por una convención convocada a efecto. La constitución de 1819 era
fuertemente unitaria y en ella aparecen las provincias como meras divisiones
administrativas.
Esta constitución venía a significar la muerte de las autonomías provinciales, del
federalismo histórico, del sentimiento de los pueblos interiores.
PODERES DEL ESTADO
El Poder Ejecutivo, estaba a cargo del director del estado, quien debería tener las
calidades del ciudadano natural del territorio de la unión con seis años de residencia antes
de la elección y por lo menos 35 años de edad; duraban 5 años en el cargo, elegido por
las dos cámaras reunidas a mayoría de votos. El director del estado era jefe supremo de
las fuerzas de mar y tierra, hacia ejecutar las leyes, abría las sesiones del congreso,
emitía su mensaje en tal ocasión, proponía proyectos, nombraba a los generales del
ejército, embajadores, cónsules, designaba y destituía a sus ministros.
El poder judicial, ejercido por una alta corte de justicia, compuesta por 7 jueces y 2
fiscales, designados por el director del estado con el consentimiento del senado, debían
tener 8 años como abogados y 30 años de edad. La corte conocía exclusivamente en las
causas concernientes a enviados y cónsules extranjeros en las que fuera parte una
provincia o en las que suscitaran entre provincias o pueblos de una provincia.
El poder legislativo, era bicamarista, estaba compuesto por una cámara de
representantes y otra de senadores. La primera formada por diputados elegidos en
proporción de uno por cada 25.000 habitantes o fracción que no bajara de 16.000; sus
miembros debían tener x lo menos 7 años de ciudadanía, 25 años de edad como mínimo,
no podía estar en situación de dependencia del ejecutivo por servicio a sueldo, duraban 4
años. La cámara de representantes, tenía iniciativa exclusiva en materia de
contribuciones, tasas e impuestos y el derecho privativo de acusar de oficio, o a instancia
de cualquier ciudadano a los miembros de los 3 poderes.
DERECHOS AMPARADOS:
La sección V decía “declaraciones de derechos, se dividía en dos capítulos, de los
derechos de la nación y el otro de los derechos particulares.
Sobre los derechos de la nación expresaba que la soberanía residía en la nación, tenía
derecho a reformar su constitución cuando lo exigiera el interés común. Los
representantes de los poderes eran apoderados de la nación y responsables ante ella y
nada era superior a la ley.
Los derechos particulares, otorgaba garantías, daba reglas de lo que se denominaba el
debido proceso. Así protegía el derecho a la vida, reputación, libertad, seguridad y
propiedad. Se enunciaba el principio de igualdad antes la ley, el de libertad de prensa, el
de inviolabilidad del domicilio y de la propiedad, etc.
SU RECHAZO
La constitución de 1819 era fuertemente unitaria y en ella no aparecen las
provincias como entidades de derecho público, sino como meras divisiones
administrativas, pues la nación con su absorción centralista se atribuía ser la única
depositaria de la soberanía. Conservaba todo el aparato propio de la colonia,
continuándose con la legislación de aquel origen, mientras no contradijera a la
Constitución.
Esta constitución venía a significar la muerte de las autonomías provinciales, del
federalismo histórico, del sentimiento de los pueblos interiores. Al no respetarse estos
valores se agitaban en ellos el resentimiento hacia formas de gobierno extrañas al sentir
nacional y al régimen federal. Por estas razones precipita la crisis interna que venía
gestando el manejo de proyectos monárquicos y unitarios.
Si bien la constitución fue jurada, poco después Pueyrredón, Director Supremo,
cuyo gobierno había caído en el desprestigio, renunciaba y el Congreso recién le
aceptaba su dimisión en junio de 1819 nombrándose en su reemplazo a Jose Rondeau,
“hasta la reunión de las cámaras prevista en la constitución recién promulgada” y ya
estábamos en el inicio de la liquidación del Directorio, ya que pocos meses después al
comienzo de 1820 se levantaban las provincias y el 11 de febrero de ese año cesaban las
autoridades nacionales.
ARMISTICIO DE SAN LORENZO
Designado Balcarce por Buenos Aires, prometió solucionar la cuestión con Santa
Fe, e inicio negociaciones con Artigas lo cual fue rechazado por el Congreso reunido en
Tucumán. Nuevamente el gobierno de Bs As destituido González Balcarce intenta
resolver el litigio con Santa Fe por medio de las armas, y ordena la invasión de esa
provincia por intermedio de Díaz Vélez, aunque atacado por las guerrillas móviles debió
replegarse mientras la provincia recibía el apoyo de los pueblos litorales y de Córdoba.
En esta época los lusitanos atacaban a la banda oriental, pero Pueyrredón no les
prestaba ayuda para defenderse de ellos. En momentos en que asumía López como
gobernador de Santa Fe se envió una expedición al mando del Gral. Juan Ramón
Balcarce. Sus intentos fracasaron y López propuso un armisticio a Viamonte, llamado de
San Lorenzo, el que fue firmado el 5 de abril de 1819, celebrándose un pacto sobre la
base del retiro de las fuerzas militares de ocupación de Buenos Aires, y permitiéndose el
libre tránsito por la provincia de Santa Fe.
Por este tratado al reconocérsele a Santa Fe el carácter de provincia, adquiría
mayor fuerza como entidad autónoma, al mismo tiempo que comenzaba a desligarse de
la influencia de Ramírez y del influjo de Artigas. La momentánea paz arbitrada con Santa
Fe solo podía mantenerse a condición de que se respetara su independencia interna, pero
Buenos Aires iba a intentar impedirlo, obligando a López a tomar la ofensiva.
Bolilla 8
TRATADO DE PILAR
Este tratado fue firmado por Sarratea, López, y Ramírez en febrero de 1820 y
ratificado por la junta de representantes de Bs As
Las condiciones previas a la firma del tratado era: 1 – la desaparición del poder
central encarnado en el directorio; 2- la disolución del congreso; 3- la formación de un
gobierno elegido popularmente. Los caudillos fueron inflexibles y solo aceptaron firmar un
tratado una vez cumplidas las condiciones. Pese a los esfuerzos para sortear las
condiciones impuestas, Bs As, debió ceder y Sarratea se apresuró a firmar un tratado que
se reconoce con el nombre de pilar.
El tratado de pilar radica su importancia en, que solo mediante el voto de la nación
se determinara el sistema de gobierno, que de hecho ya se admite el sistema de
federación, que la declaración debía realizarse por diputados elegidos por la libre elección
de los pueblos, que una vez elegidos tales representantes deberían reunirse para la
organización de un gobierno central. Este tratado tenía 12 artículos.
TRATADO DE BENEGAS
1820, suscripto por los representantes de los gobiernos de Bs As y Santa Fe, puso
fin a la guerra entre estas dos provincias y logro la pacificación de ambas, permitiendo el
afianzamiento de López por una parte y del gobierno de Martín Rodríguez por la otra. Este
tratado se firmó mediante la gestión mediadora llevado a cabo por Bustos, gobernador de
Córdoba.
Ambas partes poniendo fin a la guerra destructora han acordado previamente algunos
poderes:
• Habrá paz y armonía entre bs.as y santa fe y sus gobiernos.

• Los mismos promoverán la reunión del congreso dentro de 2 meses remitiendo


sus diputados a la ciudad de Córdoba.

• Será libre el comercio de armas, municiones y todo artículo de guerra entre las
partes contratantes.

• Se pondrán en plena libertad a todos los prisioneros que existiesen


recíprocamente.
• Son obligados los gobiernos a remover todos los obstáculos que pudieran hacer
infructuosa la paz celebrada.

• El presente tratado tendrá la aprobación de los gobiernos en el día y dentro de 8


días será ratificado por las juntas representativas.

• Queda garante de su cumplimiento la provincia mediadora de Córdoba.

• TENDENCIAS ORGANIZATIVAS Y FEDERATIVAS DE LAS PROVINCIAS


• Ante la caducidad del poder superior de Fernando VII, toman conciencia de
su derecho a gobernarse por sí mismos. A partir de 1810 en adelante,
veremos la manifestación más elocuente de ese sentimiento. Los gobiernos
establecidos en bs.as quisieron suplantar al régimen intendencial español,
por otro similar criollo en el que los intereses portuarios habrían de tener
predominio en este territorio. Era reemplazar al puerto de Cádiz por el
puerto de bs as. Cuando en mayo de 1810 se resuelve establecer un
gobierno propio, se resuelve también convocar a los pueblos, para integrar
la junta o formar un congreso. La incorporación de diputados a la llamada
junta grande marcara el éxito del interior, prontamente desbarato por el
golpe de estado que disolvió ese organismo. Veremos ese sentimiento de
autonomía en el proyecto de constitución federal de Artigas.
• En igual sentido se manifestaban las provincias de Tucumán, pidiendo se
dictara una constitución similar a la de los EEUU de manera similar se
manifiestan las instrucciones dadas a los diputados por Córdoba, Jujuy, san
Luís y otras. Las provincias comienzan entonces a plasmar en cartas
constitucionales ese sentimiento de autonomía. El Dr. Longui, señala que
desde la iniciación de la primera junta de 1810 hasta la caída del congreso
constituyente en 1820, todos los ensayos constitucionales no tuvieron más
propósitos que el de organizar políticamente al gobierno nacional.
GRAVITACION POLITICA DE BUSTOS
Al firmarse el tratado de Benegas que puso fin a la guerra del litoral, el
gobernador de córdoba, Bustos, resultaba garantes de sus cumplimientos.
Bustos había comenzado a gravitar en la política nacional, trascendiendo
del mero marco de sus fronteras provinciales. Logro armonizar varias situaciones
provinciales que difirieron la solución de sus problemas a los que resolviese al
respecto el futuro congreso. En marzo de 1820 comenzó la paciente tarea de
lograr la reunión de un congreso nacional que se realizara en su provincia.
Durante su gestión, se firmaron varios tratados de paz o de alianza y se emitieron
instrucciones, en las que se sometía al futuro congreso solución de las cuestiones
pendientes. Bustos con muchas de las provincias del interior, había pensado en la
formación de un congreso constituyente. Bs.as quería volver al sistema de pactos
entre las provincias.
CONGRESO DE CORDOBA DE 1821
En cumplimiento de lo establecido en el Tratado de Benegas se convocó
así a las provincias para que enviaran sus diputados a Córdoba, haciéndolo así los
representantes de Baires, Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Santiago del Estero,
Mendoza, San Juan, Tucumán, Jujuy y San Luis.
Bs As designo a sus diputados y trato de limitarlos en sus funciones a
través de instrucciones especiales de carácter público unas y secretas las otras.
Trataba de hacer fracasar al Congreso para volver a estar colocada en la situación
anterior a la firma del Tratado de Pilar y liquidar la posibilidad de establecer un
gobierno de carácter federal.
Estas instrucciones:
a) Oposición a todo sistema que no fuera el Unitario.
b) Estudiar la posibilidad que cada provincia tenia de darse un sistema
independiente.
c) Determinar que la representación de las provincias seria conforme a su
población, eliminando la igualdad de representación.
d) Reintegro de Santa Fe a la provincia de Bs As. Destruía cualquier intento de
organizar un Congreso fuera de sus límites territoriales y que no estableciera un
régimen unitario.
Los representantes que ya estaban reunidos urgían el envió de los
diputados faltantes, como único medio de estrechar los vínculos disueltos de
conciliar los intereses recíprocos de los pueblos, salvar los compromisos de todos
y devolver la vida a la Patria agonizante.
Bs As buscaba hacer fracasar al Congreso. Retirada resulta difícil continuar
y termino sin pena ni gloria el Congreso de Córdoba.
TRATADO DEL CUADRILATERO
Firmado con las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Bs AS. El
25 de enero de 1822; denominado de paz, amistad y unidad.
Consta de 17 artículos. Uno de los documentos menos claro y preciso:
• No alude a la forma federal de gobierno
• No llama a un Congreso General Constituyente
• No hace referencia concreta al problema de la libre navegación
• Bs As puede suministrar armamento a las demás provincias.
Temas del Tratado:
• Tratado de paz, amistad y unión permanente.
• Reconocimiento de la libre independencia, representación y derecho de
cada una en pie de igualdad.
• Pacto de unión contra la invasión extranjera, auxilio de defensa común, etc.
• Fija los límites territoriales provisorios hasta la reunión de un Congreso
general
• Establece la mediación para evitar conflictos armados
• Cede el libre el comercio marítimo al termino del art 8
• Determina la extinción total del Congreso de Córdoba.

CONGRESO DE BUENOS AIRES


Con la firma del Tratado del Cuadrilátero Bs as vuelve a obtener la primacía
que en algún momento había perdido y ya no se contentara con ser una más de
las provincias del territorio nacional sino que pretenderá y lograra convertirse en
centro hegemónico del país. De allí que el programa unitario de Rivadavia era el
logro de una Constitución para todo el país, pero desde Buenos Aires y teniendo
como centro a Bs as.
La reunión de este Congreso fue obra del plan rivadaviano unitario, para
organizar al país sobre tales bases, luego de haber logrado la paz en el litoral y
manifestarse inequívoca voluntad en las provincias sobre la necesidad de reunir
un Congreso General Constituyente. Con Baires inicio una política dirigiendo una
circular a los gobernadores en la que señalaba la necesidad de la reunión de
todas las provincias en el cuerpo de una nación administrada bajo el sistema
representativo.
Con esta misión de Zavaleta se proponía Bs As preparar el clima propicio
en las provincias para el éxito de un logro mayor que era la realización de un
Congreso.
En fecha 27 de febrero de 1824 la junta de Representantes de Bs As dicto
una ley por la que facultaba al gobierno a invitar a los demás pueblos de la unión
para reunir la representación nacional, en el lugar que determinara la mayoría de
ellos. Todos excepto San Luis que propuso como sede a Tucumán, votaron para
que fuera sede la ciudad de Bs As y allí se reunión este nuevo Congreso. Inicio el
16 de diciembre de 1824
LEY FUNDAMENTAL
Dictada el 23 de enero de 1825; el proyecto de ley fue presentado por el
diputado Acosta de Corrientes, constaba de 18 artículos; pero quedó reducido a 8.
Determinaba que las provincias del Rio de la Plata, reunidas en Congreso
reproducen por medio de sus diputados y del modo más solemne el pacto con que
se ligaron desde el momento en que se constituyeron en nación independiente.
Artículos:
2) El congreso general es y se declara constituyente. 3) Por ahora y hasta la
promulgación que ha de reorganizar el Estado, las provincias se regirían
interiormente por sus propias instituciones. 4 y 5) Determinaban los negocios de
carácter nacional privativos del Congreso. 6) Se refería a la Constitución que
sancionare el Congreso la cual debería ofrecerse a la consideración de las
provincias y no podía ser promulgada ni establecida hasta no haber sido aceptada.
Y 7) El gobierno de Bs As quedara a cargo provisoriamente del Poder Ejecutivo
con sus respectivas facultades.
LEY DE PRESIDENCIA
Se originó en base a un proyecto presentado por el diputado Bedoya. Fue
sancionada luego de arduos debates, constando de 7 artículos que designaba al
Congreso a elegir el presidente por simple mayoría de votos de diputados.
El presidente debía cumplir la Constitución que se sancionase, proteger la
religión católica y conservar la integridad de la independencia del territorio bajo la
forma representativa republicana. Sus facultades eran similares a la del gobierno
de Bs As.
Primer presidente: Bernardino Rivadavia
En la misma fecha se sanciono la ley de Ministerios creando cinco
secretarias, para Gobierno, Negocios Extranjeros, Guerra, Marina y Hacienda.
ELECCION DE RIVADAVIA
Con la sanción de la ley se puso en marcha por primera vez la institución de
la presidencia de la Republica y poco después, el Congreso procedió a elegir
como titular de ese cargo a Don Bernardino Rivadavia.
LEY CAPITAL
Al asumir Rivadavia la presidencia anticipo que en forma inmediata presentaría un
proyecto de ley referido a la capital de la nación, lo que hizo efectivo al día siguiente de
aquel acto, declarando a la ciudad de Buenos Aires como capital del Estado, ampliándose
los limites originarios de esta ciudad, los que quedaban bajo la inmediata dirección del
Congreso Nacional y del Presidente de la Republica, declarando nacionales a todos los
establecimientos que en ella existían.
Esta pretensión suscito una profunda reacción que consolido otras formas políticas de
oposición creándose un poderoso partido federal en la misma. El gobierno de la provincia
de Buenos Aires protesto formalmente por entender que la ley sancionada constituía una
infracción a sus leyes e instituciones, que debían regirla hasta la sanción de la
Constitución, pero el reclamo no fue tenido en cuenta. Vanos fueron los reclamos de la
provincia pues Rivadavia estaba dispuesto a llevar adelante su plan unitario y uno de los
principales pasos era el de establecer la cabeza del país, y desde allí manejar al resto de
las provincias. Si bien el proyecto de ley fue aprobado en general no resultó todo lo
satisfactorio que el presidente aspiraba en el comienzo de su gestión.

CONSTITUCION DE 1826
El plan preparado por el sector unitario adicto a Rivadavia comenzó con la
ley fundamental, siguiendo por la ley de presidencia concluyendo con la
Constitución de 1826.
Esta constitución está dividida en 10 secciones con un total de 121 art.
-La sección primera se refiere a la nación y su culto, libre e independiente. La
religión, la católica apostólica romana; a la que prestaría la más eficaz y decidida
protección, debiéndola respetar sus habitantes, sean cuales fueren sus opiniones
religiosas.
-La sección segunda se refería a la ciudadanía. Por el articulo 4 quienes eran los
ciudadanos, por el 5 los casos de perdida de ciudadanía y por el 6 la suspensión
de tales derechos.
-La sección tercera se refería a la forma de gobierno, la nación argentina adopta
para su gobierno la forma representativa, republicana y delega al efecto el
ejercicio de su soberanía en los tres poderes clásicos, bajo las restricciones que la
misma constitución expresaba.
-La sección cuarta, el poder legislativo estaba formado por un congreso
compuesto por dos cámaras, de representantes y senadores.
-El capítulo quinto, se refería a la formación y sanción de leyes, que podían tener
en principio en cualquiera de las cámaras. Aprobado un proyecto por una cámara
se pasaba a la otra para que, discutido lo aprobada o desechara no pudiendo
repetirse el rechazado en las sesiones del mismo año.
-La sección séptima, trataba de la administración provincial. Se dividía en 3
capítulos, el primero referido a los gobernadores; el segundo a los tribunales
superiores de justicia; y el tercero a los consejos de administración.
Su rechazo: El país resistía al cuerpo nacional y las provincias, luego de
diciembre, iban adhiriendo a la repulsa. Al ser comunicada la constitución
mediante oficios o por comisionados, las provincias se pronunciaban, por mayoría
en contra de la obra del congreso. Reinstalando la autoridad legislativa y ejecutiva
en la provincia de Buenos Aires, restablecería las relaciones con las provincias del
interior.
Un hecho se insertaría con fuerza y provocaría el desenlace final. Se
trataba de la convención preliminar de paz entre Brasil y las provincias unidas,
suscriptas en Rio de Janeiro en mayo de 1827. La gestión del ministro García,
excediendo los límites de las instrucciones, contravenía tanto la letra como el
espíritu de ellas, según manifiesta el ejecutivo. De esta manera terminaba el
primer intento de presidencia de la república.
Poderes del Estado:
-Poder Legislativo: Estaba formado por un Congreso compuesto por dos cámaras:
de representantes y senadores. La de Representantes se componía de diputados
elegidos directamente por sufragios en proporción de uno por quince mil
habitantes o fracción que iguale el número de ocho mil. Debería tener siete años
de ciudadanía antes de su nombramiento, veinticinco años cumplidos, un capital,
profesión, arte u oficio útil y que no estuviera dependiente del Poder Ejecutivo por
servicio a sueldo.
La cámara del Senado estaba compuesta por senadores nombrados por la capital
y provincias, mediante el sistema de elecciones que se determina; deberían tener
treinta y seis años cumplidos, nueve de ciudadanía, capital o renta; habrían de
durar nueve años en el cargo, renovándose por tercios cada trienio. Correspondía
al Senado juzgar en juicio público a los acusados por la sala de representantes.
Ambas cámaras tenían atribuciones comunes, estableciéndose en el artículo 39 la
interpolación parlamentaria.
-Poder Ejecutivo: Seria desempeñado por un ciudadano con el título de presidente
y con las calidades exigidas para ser senador; duraba cinco años en el cargo y no
podía ser reelecto a continuación. Debía prestar juramento de debido desempeño
del cargo de protección católica y de conservación de la integridad e
independencia de la Republica, como así de la fiel observación de la Constitución.
El presidente se elegía mediante junta de electores que votarían reunidos,
requiriéndose dos terceras partes del total de votos; en caso de no obtenerse la
mayoría se formaría una terna. Era el jefe de la administración general de la
Republica, publicaba y hacia ejecutar las leyes y decretos emanados del
Congreso, convocaba a sesiones ordinarias o extraordinarias del Congreso, abría
sus sesiones; era jefe supremo de las fuerzas de mar y tierra, exclusivamente
encargado su dirección en paz o en guerra, pero no podía mandar en persona el
ejército, sin especial permiso del Congreso. Las resoluciones del presidente
debían ser autorizadas por cinco ministros secretarios (de gobierno, negocios
extranjeros, guerra, marina y hacienda). Los ministros formaban el consejo de
gobierno que asistiría con sus dictámenes al presidente, aunque este no estaba
obligado a sujetarse a ellos.
-Poder Judicial: era ejercido por la Alta Corte de Justicia, tribunales superiores y
demás juzgados establecidos por la ley. La corte estaba compuesta por nueve
jueces y dos fiscales, designados por el presidente de la Republica con acuerdo
del Senado, deberían ser letrados con ocho años de ejercicio y cuarenta de edad,
con las demás condiciones exigidas para ser senador. Conocía en asuntos en que
fuera parte una provincia, o los suscitados entre dos provincias, en las cuestiones
derivadas por contratos o negociaciones del Poder Ejecutivo o de sus agentes,
bajo su inmediata aprobación, en las causas de funcionarios públicos conforme lo
determinaba la constitución, en las que concernían a embajadores o diplomáticos.
La Corte se dividía en dos salas a los fines expresados. Dirimía las competencias
suscitadas entre tribunales superiores de la Nación, examinaba los breves y bulas
pontificias y dictaminaba al Ejecutivo sobre su admisión o retención.
Bolilla 9
LEY DEL 3 DE JULIO DE 1827
Varios proyectos tendientes a solucionar el problema planteado con motivo
de la renuncia de Rivadavia, presentados por Dorrego, Valentín Gómez, José
Arenales y José del Portillo. Todos estos fueron tenidos en cuenta por la comisión
para concretar su despacho que constituiría en la importante ley de julio de 1827.
Todos coincidían en la designación de un presidente con carácter provisorio o
interno, hasta la convención de una reunión o convención nacional que
determinara el temperamento a seguir.
El proyecto de la comisión fue aprobado con las modificaciones de detalles
dando lugar a la ley del 3 de julio, por la cual se organizaba el gobierno provisorio,
se determinaban sus poderes y facultades se procedía a la reunión de una reunión
convención nacional y se dictaban disposiciones generales referentes a la nueva
administración.
El art, 1° procedería al nombramiento de presidente de la república
provisorio, hasta la reunión de la convención nacional que también se determina.
Las funciones del ejecutivo provisorio quedan limitadas:
A- a lo concerniente a la paz, guerra, relaciones exteriores y hacienda
nacional.
B- respecto al banco nacional las facultades por ley de creación.
C- dirigía el gobierno de la ciudad y territorio de bs.as hasta la reunión de la
convención.
D- procederá a invitar a las provincias a la más pronta reunión de una
convención nacional que podrá componerse de un diputado por cada una de
ellas, en el lugar de elegir de acuerdo con la norma expresada se eligió al Dr
Vicente López.
Con referencia al congreso, determinaba que se abstendrá de tratar otros
negocios que no sean los expresados en el art. 2 excepto en casos muy urgentes
y quedaría disuelto en el momento que tenga conocimiento oficial de la instalación
de la convención. En cuanto a la convención nacional, el ejecutivo provisorio
procedería a invitar a las provincias a la reunión de una convención nacional, que
podrá componerse por ahora por un diputado por cada una, en el lugar de que
ellas eligieren su pronunciamiento hasta mejor oportunidad.
Pronunciamiento por la separación de diputados, las provincias se hubieren
pronunciado sobre la separación de sus diputados después de haber tenido
conocimiento de la ley e insistieran en su remoción, cesarían en el ejercicio de sus
poderes.
Restablecimiento de la provincia de Bs As, se determina que la ciudad de bs.as y
todo el territorio de su antigua provincia se reuniría por los representantes que
deja, en el modo y demás derechos según las actuales circunstancias y para
nombrar su diputado para la convención nacional.
Guerra civil y nacional, el presidente emplearía sus esfuerzos para hacer cesar la
guerra civil y la adopción de los medios de más enérgicos y eficaces para que los
pueblos concurrieran a ella del modo que demandare el honor nacional.
ELECCION DE DORREGO COMO GOBERNADOR DE BUENOS AIRES
De conformidad con la ley del 3 de julio, se llamó a elecciones para
representantes a la legislatura, conforme con la ley de agosto de 1821. El 12
eligieron a Dorrego gobernador y capitán general de la provincia; al día siguiente
el presidente decreto que Dorrego quedaría en posesión del cargo conforme con
la ley del 23 de diciembre de 1823. El 17 de agosto la junta de representantes
removió a los diputados de la provincia de Buenos Aires, a los cuales
abandonaron de inmediato el congreso. Ante el alud de los acontecimientos López
renuncio y el congreso se declaró disuelto, recomendando a la legislatura de bs.as
y su gobierno de tal manera los intereses generales pasaron al gobernador de bs
as a través de Dorrego, parecía imponerse.
TRATADOS INTERPROVINCIALES
Al asumir Dorrego su condición de gobernador de bs as llevara a cabo una
política de pacificación en el orden interno mediantes pactos interprovinciales, con
el ulterior objetivo de lograr una confederación, además tratativas para dar termino
a la guerra con el Brasil. La disolución del congreso creo un nuevo orden de cosas
y la sala de representantes de bs.as faculto al gobernador para que se comunicara
directamente con los gobiernos de las demás provincias para ajustar lo
conveniente en lo particular.
Dorrego volvía al sistema confederativo, mediante el cual las provincias
realizarían acuerdos previos en forma directa. Son verdaderos tratados suscriptos
por plenipotenciarios de las provincias, como estados, con ratificaciones de las
salas de representantes y ratificación y aprobación por parte de gobernadores.
Durante el gobierno de Dorrego, los principales tratados provinciales son los
celebrados entre córdoba y bs.as, en septiembre de 1827, para asegurar la
libertad y el derecho de los pueblos, establecer la paz interior de las provincias,
lograr mutua cordialidad y confianza recíproca, formar una nación con la base de
todas las provincias y cooperar en la guerra con el Brasil.
Celebro también un tratado con Santa Fe, consolidando los vínculos de
amistad entre ambas, se firmó en octubre de 1827. En el mismo mes se firmó otro
tratado con entre ríos, en el que se hace referencia a la reorganización nacional, a
proseguir la guerra contra el Brasil, expulsión de los invasores de la banda oriental
y se delegaba en la provincia de bs as las relaciones exteriores.
En diciembre de 1827 firma otro pacto con corrientes, ratificando amistad,
compromiso por la pronta reorganización nacional y la rápida prosecución de la
guerra. Se comprometían a la ayuda mutua, a la protección de las actuales
instituciones de la defensa de la integridad del territorio contra la agresión del
exterior.
Los tratados interprovinciales sirven de base para la organización nacional. La
nación se organizara bajo el sistema federal. La convención nacional convocada
debería llamar posteriormente a un congreso constituyente. Esta política de
tratados, para afrontar la guerra y consolidar la paz interior parecía ser proficua y
concreta, pero no pudo cumplirse.
CONVENCION NACIONAL DE SANTA FE:
En cumplimiento de lo dispuesto en el art 7 de la ley del 3 de julio de 1827,
la convención nacional se instaló en la ciudad de santa fe el 25 de septiembre de
1828 y solo alcanzo a autorizar el tratado de paz con el Brasil, confirmado y
ratificado por Dorrego. Este hecho sirvió como factor desencadenante para que el
grupo unitario, derrotado pero no destruido, moviese la opinión publica en el
sentido de considerarlo como un oprobio para la honra nacional. Los diputados
orientales que hasta ese momento integraban la convención nacional se retiraron
dando muestras a pesar aunque satisfechos de haber cesado la guerra en la que
habían estado envueltos.
LIGA UNITARIA
Con paz en una posición estratégica como lo era córdoba, se fue creando
una liga que llego a reunir la mayoría de las provincias. Demichelis expresa que en
el año 1830, las provincias agrupadas en dos núcleos territoriales antagónicos
que pronto se convierten en dos grandes ligas políticas: la del interior, formada por
el jefe de los unitarios, general paz y la del litoral de esencia y vocación
federalista. Ambas se encaminaban a la organización nacional, mientras el litoral
exige un congreso constituyente de carácter federativo, las provincias del centro y
norte bajo coacción militar, evolucionan transitoriamente hacia el unitarismo y la
centralización.
La liga unitaria se fue constituyendo mediante los siguientes pactos:
A – el pacto de abril de 1830, celebrado en Córdoba y Mendoza, por el mismo
Mendoza quedaba sometida a la acción de Córdoba que la había ocupado
militarmente, el gobierno renunciaba y delegaba el mando político y militar en las
24 hs de verificado el canje de las ratificaciones activamente a los gobiernos
beligerantes.
B – el pacto celebrado entre san juan y Córdoba de 1830, también es un convenio
por el cual la primera quedaba sometida a la acción de la segunda, desligándose
de los federales. El gobierno de san juan declaraba que el de Córdoba no le había
inferido perjuicios ni agravios, que había estado sometido a la autoridad de
Quiroga y al reconocer a la convención nacional, lo había hecho en la inteligencia
de constituir ésta el gobierno central.
C – la liga o tratado de paz, amistad y alianza ofensiva y defensiva entre las
provincias de Catamarca, Córdoba, san Luis, Mendoza y la rioja, del 5 de julio de
1830, no determina sistemas políticos, pero impele a la organización constitucional
de la república. Las cinco provincias firmantes expresaban que ante la
terminación de la guerra, habían decidido continuar las relaciones amigables entre
ellas sellándose un pacto de paz y armonía. Se ligaban mutuamente en una firme
alianza ofensiva defensiva, para sostener los derechos de las mismas contra
cualquier enemigo que perturbara su libertad o seguridad.
D – las misma provincias celebraron un convenio sobre comercio e intercambio, el
cual complementaria las normas del de paz, amistad y alianza ofensiva defensiva
ya glosado. Este tratado de comercio de fecha de 1830, constituye un último
eslabón en la cadena de pactos que conformaría el del 31 de agosto del mismo
año, que crea un supremo poder militar y estipula la celebración de un congreso
para la organización nacional. Este tratado tendía a poner fin al comercio
clandestino que causaba perjuicios.
PACTO FEDERAL DE 1831:
Las provincias litorales decidieron apresurar la constitución del acuerdo al
creciente peligro de la liga unitaria. En el mes de julio de 1830, comenzaron las
reuniones y de ellas resultaría la celebración del Pacto Federal de 1831 cuyas
disposiciones eran:
1 - Es un pacto de unión permanente paz y amistad, reconociéndose su libertad,
independencia, representación y derechos.
2 – Constituían una alianza ofensiva defensiva, ante cualquier invasión extranjera
contra cualquiera de las provincias de la Nación, como también la agresión de
cualquiera de las demás provincias contra otra.
3 – Se comprometían a no celebrar tratado alguno con otra de las litorales, o del
resto de la nación, sin con consentimiento de las demás provincias que formaban
la federación.
4 – Establecía igualdad de derecho entre pactantes.
5 – Derechos comunes recíprocos. Los habitantes gozaban de los derechos de
entrar y transitar con sus buques y cargas en todos los puertos, ríos, y territorio de
cada una, de poder ejercer su industria con la misma libertad y justicia y
protección que los naturales de la otra en que residen.
6 – Se exceptuaba la exigencia de que para ejercer la primera magistratura sea de
nacimiento en la misma.
7 – Cualquiera de las otras provincias argentinas podía adherir al pacto, siempre
que su voto sea por el sistema federal y que contara con el unánime asentimiento
de todas las firmantes.
8 – Se designaba una comisión representativa de los gobiernos de las provincias
litorales con las siguientes características:
• La comisión se residiría por un diputado por cada una de las provincias
signatarias.

• La comisión residiría en Santa Fe.

• Los representantes serían elegidos al arbitrio de los respectivos gobiernos.

• Durarían en su mandato el tiempo que considerase conveniente.

• Sus atribuciones estaban determinadas por el art 16 del pacto.

LOS TRATADOS PRELIMINARES AL PACTO FEDERAL DE 1831


El primer tratado previo al pacto federal es el suscripto por Bs As y Santa
Fe, en octubre de 1829, su elaboración no ha sido nada sencilla y a través de ellas
se examinan diferentes criterios que se trasuntan en los distintos borradores. Fue
suscripto por los comisionados Tomas Guido y Domingo Cullen, que
representaban a los gobernadores de Bs As y Santa Fe.
Pacto entre Santa Fe y Corrientes: fue celebrado en febrero de 1830, el
segundo de los pactos previos al federal, es el preliminar suscripto entre las
provincias de Santa Fe y Corrientes. Los gobiernos de dichas provincias
designaban diputados para celebrar un tratado de alianza ofensiva y defensiva
entre las cuatro provincias litorales del Paraná.
Ambas partes celebrarían un tratado previo a la reunión de una convención, la
cual quedaba reducida a cuatro provincias que firmaban el Pacto Federal, aunque
posteriormente se recibirían las adhesiones de todas las demás. Este pacto
preliminar se refiere a los siguientes puntos:
• Liga ofensiva y defensiva.
• Sistema federal.

• Reunión de la convención.

• Comisión mediadora.

• Relaciones exteriores.

Pacto entre Bs As y Corrientes: este tratado es el tercer tratado previo al


federal, firmado el 23 de marzo de 1830, entre Bs As y Corrientes. Consta de
solamente 6 artículos, mucho más detallado y al cual no hemos referido,
reproduce casi todas las disposiciones del anterior, firmado entre Santa Fe y
Corrientes y trata análogos temas:
a- liga ofensiva y defensiva.
b- entrada de entre ríos en la liga.
c- reunión de los diputados.
d- adhesión de otras provincias.
Tratado de Corrientes y Entre Ríos: el cuarto tratado fue celebrado entre
Corrientes y Entre Ríos en mayo de 1830, solo consta de 3 artículos. Se hacía
referencia a los anteriores tratados que Corrientes celebrara con Santa Fe y con
Bs As y se resolvía que los gobiernos de Entre Ríos y Corrientes convenían en la
celebración de un tratado con el objeto de forma una liga ofensiva y defensiva
entre las cuatro provincias litorales que les preserve de los males que el estado de
aislamiento podría causarles y para que conservando cada una su libertad e
independencia política afiancen recíprocamente sus intereses.
PROYECTO DE FERRE
Seis temas fundamentales considera Ferre en su proyecto:
• Que la fuente de riquezas de todo estado es el comercio y la industria
• Que ambos tienen estrechas relaciones, tanto desde el punto de vista
interior como del exterior.
• Que es un derecho incuestionable el que tienen las provincias al tesoro que
se recauda de impuestos al comercio extranjero, en proporción al consumo
y productos de cada una.
• Que dar este tesoro a una sola provincia es sancionar la ruina de las
demás, para lo que no pueden estar autorizados
• Que reglar el comercio de acuerdo con las otras dos consideraciones, es el
grito unánime de todos los pueblos de la antigua unión, y que nada es
sólido ni duradero sin este arreglo.
• Que se deben tocar todos los medios de justicia y beneficencia publica para
no concitarnos justos enemigos y si, merecer la estimación, el respeto y las
bendiciones de nuestros conciudadanos.
POLEMICA FERRE - ROJAS Y PATRON: CUESTIONES POLITICAS Y
ECONOMICAS
Los gobiernos de las cuatro provincias litorales decidieron acelerar las
tratativas para lograr un completo acuerdo frente al creciente peligro. Las
reuniones comenzaron el 20 de julio y las negociaciones oficiales, hasta el día 30.
En la primera sesión se resolvió encomendar a Ferre y Rojas y Patrón, la
redacción del proyecto del tratado, el cual debía ser sometido a la comisión. Ferre
estableció 3 puntos:
• La permanencia de una representación de las provincias ligadas, hasta
tanto se organizase la nación, con atribuciones determinadas.

• Esta misma representación había de hacer lo posible por obtener la


organización general del país.

• La misma tendría que arreglar el comercio extranjero y la navegación de los


ríos Paraná y Uruguay.

a estas propuestas, Rojas manifestó que no tenía facultades suficientes para


tomar en consideración a esas materias, a lo cual Ferre replico que el tratado a
proyectarse alcanzaba al interés nacional y no solo a cuatro provincias.
LA POSICION PORTEÑISTA DE ROJAS Y PATRON
Rojas y Patrón fijaría una posición favorable a los intereses porteños. Con
referencia a la regulación del comercio interior y la navegación de los ríos, rojas y
patrón se opuso tenazmente a la posición sustentada por Ferre. Afirmaba que Bs
As es quien paga la deuda nacional contraída en la guerras de la independencia y
en la de Brasil, sostiene los cónsules y agentes extranjeros, provee la seguridad
de las costas y los ríos, sustenta relaciones exteriores. Es decir Bs As vendría a
mantener a las demás provincias, permitiéndole subsistir e instaba a aunar los
esfuerzos en la producción agropecuaria. Según Rojas y Patrón se pretenderían
dos cosas a la vez: primera que Bs As no perciba derechos por los efectos
extranjeros que se introducen a las provincias litorales del Paraná y segunda que
se prohíban o impongan altos derechos a aquellos efectos extranjeros que se
producen por la industria rural o fabril del país.
Rojas insistía en un hecho de suma gravedad, las rentas que en la aduana
de Bs As se recolectaban por los consumos y exportación de frutos de las demás
provincias, apenas bastaban para cubrir lo que correspondía anualmente para
pago de los intereses, pertenecientes al empréstito con Inglaterra.
En cuanto al problema de la adopción de la plena libertad de comercio o el
sistema prohibitivo decía que todo extremo es vicioso. Cuando la generalidad de
un país tiene producciones que emplean con ganancias y sin protección sus
brazos y capitales, las restricciones son un embarazo al comercio extranjero, un
motivo de quejas entre las diferentes partes de la nación y un obstáculo
interminable al desarrollo de la industria de cada país.
Ferre contesta a Rojas y Patrón, analizando dos puntos importantes sobre
cuales esta cimentado el comercio de la república a saber:
• La libre concurrencia de toda industria.

• La exclusión del puerto de bs.as para el comercio de importación y


exportación.

Ferre dice que considera la libre concurrencia como una fatalidad para la
nación. Propone un cambio sustancial en el actual sistema de comercio, fundado
en los puntos siguientes: 1- prohibición absoluta de importar algunos artículos que
produce el país y que se especificaran en el acta que le establezca; 2- habilitación
de otro u otros puertos más que el de Bs As.
PRIMER GOBIERNO DE ROSAS
Si bien Rosas ejercía desde años antes una influencia considerable en la provincia
de Buenos Aires, se puede afirmar que desde la firma del Tratado de Barracas, en
el que llega a un arreglo con Lavalle y deja de lado a Estanislao López, en agosto
de 1829, puede ser considerado como el virtual Gobernador de la Provincia. En
ese tratado actuaba imponiendo condiciones y designando gobernador en acuerdo
adicional a la convención y desde entonces todos los actos de gobierno llevarían
su conformidad tacita o expresa.
Espero el momento oportuno y su acceso al poder se producirá al reinstalarse la
Sala de Representantes, que lo elegirá gobernador. Antes de designarlo se le
conferían las facultades extraordinarias que juzgara necesarias hasta la reunión
de la próxima legislatura, debiendo dar cuenta del uso que hiciera de esa
autorización.
Posteriormente estas facultades fueron aumentadas por una ley de 1830. Las
facultades extraordinarias se daban para robustecer el poder ejecutivo ante
situaciones como las de rebeliones internas o invasiones extranjeras.
El primer gobierno de Rosas analizado desde el punto de vista institucional se lo
puede caracterizar como confederacional con sus propias modalidades. Este
periodo está caracterizado por hechos que tienen a la consolidación de la
Confederación a través de pactos, en los que intervenía directa o indirectamente y
en tal sentido el más importante de todos es el Pacto Federal de 1831 que le
permitirá el dominio sobre las demás provincias. Fue elaborando la alianza con las
provincias litorales y encarando la lucha contra la liga del interior o unitaria.
Generación de 1837
Esta generación adopto una nueva postura frente al proceso historia de la
república y fijar un distinto planteamiento filosófico, político y económico de los
fenómenos sociales de la época. Los hombres jóvenes de entonces que fundan en
casa de Miguel Cané una Asociación de estudios históricos y sociales como
culminación de todas esas inquietudes. Marcos Sastre, secundado por un selecto
grupo de juventud porteña, funda en su librería el Salón Literario, institución nacida
en pleno gobierno de Juan Manuel de Rosas (23 de junio de 1837). Disuelto este
tiene lugar la aparición de la Joven Argentina, asociación que más tarde, al
referirse a su fundación, el propio Echeverría la llama Asociación de Mayo.
Aquella noche de 1837 se reunieron de treinta a treinta y cinco jóvenes,
manifestando en sus rostros curiosidad inquieta y regocijo entrañable. Las
palabras simbólicas que encabezaban el credo de la nueva generación:
Asociación; Progreso; Fraternidad; Igualdad; Libertad; Dios (centro y periferia de
nuestra creencia religiosa); el Honor y el Sacrificio (móvil y norma de nuestra
conducta social); Adopción de todas las glorias legitimas tanto individuales como
colectivas de la revolución; Menosprecio de toda refutación usurpadora o ilegitima;
Continuación de todas las tradiciones progresivas de la Revolución de Mayo;
Independencia de las tradiciones retrogradas que nos subordinan al antiguo
régimen; Emancipación del espíritu americano; Organización de la patria sobre la
base democrática; Confraternidad de principios; Fusión de todas las doctrinas
progresivas en un centro unitario; y Abnegación de todas las simpatías que
puedan ligarnos a las dos grandes facciones que han disputado el poderío durante
la revolución.
Integraron esta generación, entre otros: Esteban Echeverria, Juan Bautista
Alberdi, Juan Maria Gutierrez, Marcos Sastre, Lamarca, Lopez, Marmol, Mitre,
Pazos, Tejedor, Rodriguez Peña, Miguel Cane, Quiroga Rosas, Lafuente, Indarte,
Carrás, Dominguez, Ferreyra, Villafañe, Thompson, etc.
Bajo el nombre de Código o Declaración de los principios que constituyen la
creencia social de la República Argentina, fueron publicadas las palabras y su
comentario, en el iniciador de Montevideo, el 1 de enero de 1839, y reproducidas
por entregas en El Nacional y El Porvenir.
Esta asociación tuvo muy corta existencia debido a los continuos ataques que el
gobierno de Buenos Aires llevo contra sus dirigentes que, a la postre, tuvieron que
emigrar del país. Las ideas de Echeverría plasmadas en el Dogma Socialista son
innegablemente la obra fundamental de este nuevo pensamiento. Alberdi
comenzando con el Fragmento preliminar al estudio del derecho y culminando, en
este periodo de transición, con sus Bases y Puntos de partida para la organización
política de la República Argentina, complementa la labor de aquel. Domingo
Faustino Sarmiento, hombre que cronológica y espiritualmente pertenece también
a esta generación, realiza un valioso aporte a través de Facundo y de sus escritos
periodísticos producidos en esa época.
La generación del 37 surge entre las dos tendencias que agrupaban el
pensamiento argentino. Ven en la tendencia federal el origen de la anarquía, del
aislamiento de los pueblos, del desorden institucional, y por sobre todo, la cuna del
autoritarismo engendrado en los caudillos, y cuyo funesto resultado creen ver en la
persona del ilustre Restaurador. La tendencia unitaria ven el fracaso de todos los
gobiernos hegemónicos que en vano intentaron gobernar al país después de la
Revolución. Advierten en ella el centralismo de Buenos Aires sobre las demás
provincias, la causa de la fallida aventura presidencial de Rivadavia, y por sobre
todo, comprenden que sus ideas, innegablemente europeizadas, no condicen con
la realidad del desierto y de la anarquía, únicas realidades de urgente solución.
Comprenden que solamente con doctrinas no se puede llegar a la organización
definitiva, si no se tienen en cuenta los elementos de la vida nacional y no se
analizan las causas de las profundas crisis y desequilibrios experimentados en las
tentativas de gobiernos y en las reacciones populares.
Llegan al convencimiento de que el punto de arranque deben ser nuestras leyes,
nuestras costumbres, nuestro estado social; lo que somos, y aplicando los
principios buscar lo que debemos ser, hacía que punto debemos gradualmente
encaminarnos. No salir del terreno práctico, no perderse en abstracciones; tener
siempre clavado el ojo de la inteligencia en las entrañas de nuestra sociedad.
Sostienen el imperio de un espíritu democrático que destierre las desigualdades
existentes y los privilegios que, a pesar de las nuevas instituciones se ejercen.
Democracia donde no haya más jerarquías que las que establece la ley para el
gobierno, donde todos son uno y donde solo la probidad, el talento y el ingenio
engendran supremacía. La democracia debe extenderse en la industria y la
propiedad; practicarse en la distribución y retribución del trabajo; en el asiento y
repartición del impuesto; en la organización de las milicias nacionales; en el orden
jerárquico de las capacidades, en suma en todo el movimiento intelectual, moral y
material de la sociedad argentina. Aspiran a descentralizar el poder arrancárselo a
los tiranos y usurpadores para entregárselo a su legítimo dueño: el pueblo.
Entienden que la solución del problema no está en derribar a Rosas físicamente
del poder, sino, antes que nada, en desentrañar el secreto de esa sociedad a la
que aquel ha sabido captar con más habilidad que nadie. Para ello comprenden
que es necesario presentar un programa integral que abarque todos los aspectos
de la vida nacional. Este pensamiento dio sus frutos de óptima manera al
concretar sus principios en la Constitución nacional de 1853.
SEGUNDO GOBIERNO DE ROSAS
El 7 de marzo de 1835 la sala de representantes designaba gobernador por
segunda vez, a Rosas por el término de 5 años. La misma sala establecía la suma
del poder público en la persona del gobernador. Significaba no solo dotarlo de
facultades extraordinarias, sino legitimar lo que se llamaba “el lleno de facultades”,
depositando todos los poderes propio del régimen republicano. Los poderes eran
reunidos así en una sola mano y sin contralor de ninguna naturaleza. Era la suma
del poder, ejercido en el modo y forma que mejor pareciese al elegido. Las únicas
restricciones eran que debía conservar, defender y proteger la religión católica,
apostólica y romana y defender la causa nacional de la federación proclamada por
los pueblos de la república. Rosas, pasaba a ser una especie de monarca
absolutista, con poder ilimitado y sin ninguna cortapisa. El ejercicio del poder
extraordinario duraba todo el tiempo que el gobernador considerase necesario. No
le basto a rosas con la ley que le otorgaba aquellas facultades, sino que exigió la
realización de un plebiscito, solo 4 manifestaron su oposición. Rosas acepto para
salvar a la patria del profundo abismo de males en que la han hundido la alevosía
y perfidia de nuestros enemigos.
Aunque las facultades extraordinarias fueron otorgadas por el órgano
legislativo de la provincia de bs.as y solo referidas al ámbito de esa provincia, en
la práctica de su influencia se extendía a todo el país, ya que se le fueron dando
preeminencias, títulos, honores, así como facultades cada vez mayor. No solo fue
bs.as, también lo hicieron las provincias como Tucumán, Jujuy, Catamarca, San
Juan y La Rioja.
ANALISIS DEL ARTÍCULO 29 DE LA CONSTITUCION NACIONAL:
Este artículo no reformado en 1994, dice textualmente, el Congreso no
puede conceder al ejecutivo nacional, ni las legislaturas provinciales a los
gobernadores de provincias, facultades extraordinarias, ni la suma del poder
público, ni otorgarles sumisiones o supremacías, por las que el honor o riqueza de
los argentinos queden a merced de gobierno o persona alguna. Actos de esta
naturaleza llevan consigo una nulidad insanable y sujetaran a los que formulen,
consientan o firmen la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria.
Fue incluido en la C.N como un freno a los despotismos sufridos en el país
con la dictadura de Juan Manuel de Rosas y la obsecuencia de las legislaturas al
conceder facultades extraordinarias, por las que la vida, el honor o bienes de sus
habitantes quedaban a merced del gobierno.
Bolilla 10
PRONUNCIAMIENTO DE URQUIZA
En 1850 Rosas era reelegido por cuarta vez consecutiva, como capitán
general y gobernador de la provincia de Bs As. el año anterior había afirmado su
prestigio en el exterior, regularizando su situación y dando termino al largo
bloqueo anglo-francés. Había ido venciendo a todos sus adversarios y también se
había erigido como defensor de la soberanía nacional. Mientras crecía su prestigio
por años de lucha, por otro lado se iba erosionando su crédito y su influencia.
Urquiza era gobernador y caudillo de entre ríos, federal y adherido al régimen
confederacional.
Rosas anualmente hacia renuncia a las facultades extraordinarias y de relaciones
exteriores que le hacían las provincias, en esta oportunidad se apresuró a retirar
su renuncia, pero Urquiza ya la había aceptado.
Urquiza había enviado una circular, expresando que ante la imposibilidad de
esperarse un cambio o modificación racional en la política de rosas, había resuelto
ponerse a la cabeza del movimiento de libertad, no tolerando por más tiempo el
criminal abuso que el gobernador de bs.as había hecho.
El pronunciamiento es el documento por el cual el gobernador de Entre Ríos
declara, en nombre de la provincia, que es su voluntad reasumir las facultades
delegadas anteriormente en el general rosas, para el cultivo de las relaciones
exteriores y la dirección de los negocios de paz y guerra. El día primero de mayo,
Urquiza le enviaba la nota con el pronunciamiento.
TRATADOS DE NOVIEMBRE DE 1851
El tratado de alianza del 21 de noviembre de 1851. Las cláusulas de este
tratado, el tratado entre Corrientes y Entre Ríos con Brasil y la república oriental
del Uruguay. Los estados aliados declaraban solemnemente que no pretendían
hacer la guerra contra la confederación argentina.
El art 1 decía, “el objeto único, a que lo estados aliados se dirigen es libertar
al pueblo argentino de la opresión que sufre bajo la dominación tiránica del
gobernador don Juan Manuel de Rosas y auxiliarlo para que organizado en la
forma regular y que juzgue más convenientes a sus intereses a su paz y amistad
con los estados vecinos, pueda constituirse sólidamente.
Las clausulas referentes a la navegación de los ríos, conforme con el
artículo 14, las partes se comprometían:
1 – la libertad de navegación del Paraná por embarcaciones de los estados
aliados.
2 – si el gobierno de la confederación y de otros estados ribereños no
quisieran admitir esa libre navegación en la parte que les correspondía, los
estados de entre ríos y corrientes la mantendrían a favor de los estados aliados.
3 – en el caso expresado en el punto anterior se establecerían con los
estados aliados los reglamentos precisos para la policía y seguridad de dicha
navegación.
SITUACION POLITICA DESPUES DE CASEROS:
En la batalla de Caseros se concreta la caída del régimen rosista, todo el
periodo de la confederación, construido sobre andamiajes jurídicos endebles, fue
crítico y trajinado por combates casi continuados. Hubo ese largo periodo
contiendas y conflictos internacionales, levantamientos internos y el
mantenimiento por la fuerza de la estabilidad institucional. Urquiza, vencedor de
Rosas en Caseros, dirigirá un manifiesto al pueblo de Bs As en la que expresa que
su ejército se propuso salvarlos del despotismo sangriento que los oprimía.
Proclamaba el olvido general de todos los agravios, confraternidad y partidos
políticos y la tranquilidad para procederse a la organización nacional y al dictado
de una constitución. En el pensamiento de Urquiza existía un plan tendiente a
estructurar la organización jurídica del país.
Luego de caseros, Urquiza tenia diferentes caminos a seguir, uno de esos
caminos era profundizar las consecuencias de la victoria iniciando su acción
contra las provincias que pudieran oponerse a su política o bien entregar el
gobierno de Bs As a los vencedores. Por otro lado, podía desechar la guerra e
intentar la conciliación, eligió este último camino. La primera medida que debía
adoptarse era la de designar un gobernador provisorio, recayendo la misma en la
persona del Dr Vicente López y Planes. Luego de esto Urquiza inicio la
reconstrucción institucional de la provincia, llamando a elecciones para integrar su
sala de representantes, la que posteriormente confirmo a López como gobernador
titular.
Al mismo tiempo se dedicó a lograr la conciliación y el acercamiento de las
provincias de la confederación y garantizaba a estas sus instituciones y la
continuidad de sus gobernantes, a cambio del aporte de todas en la organización
nacional mediante el congreso constituyente que habría de dictar la constitución
del estado.
EL PROTOCOLO DE PALERMO:
El primer paso en el proceso de constitucionalizarían fue dado por el
denominado protocolo de Palermo, por el cual se encarga a Urquiza la dirección
de las relaciones exteriores y se designaba plenipotenciario para concurrir en la
formación de la comisión representativa con el objeto de poner en movimiento
cláusulas del pacto federal para la organización del congreso. El protocolo reúne
los fundamentos por los gobernadores de Bs As, Entre Ríos, Corrientes y Santa
Fe. Ellas debían considerar la situación de la república y ocurrir de una manera
sólida e inequívoca a la necesidad de constituir entre ellos un encargado de la
dirección de relaciones exteriores de la confederación, con vista de los
pronunciamientos de las provincias que la componen y se han recibido hasta la
fecha.
Las determinaciones del protocolo, el protocolo abría la instancia decisiva
del proceso, mediantes tres claras decisiones. 1- la concesión de la autorización
de Urquiza para dirigir las relaciones exteriores de la república hasta la reunión
del congreso que debía establecer el poder a quien competiría el ejercicio del
cargo. 2- la reconstitución de la comisión representativa para ejercer las
atribuciones del artículo 16 del pacto federal. 3- el conocimiento y aprobación de lo
resuelto a los demás gobiernos confederados.
Urquiza, virtualmente transformado en presidente provisorio designaba
ministro de relaciones exteriores al Dr Luis de la Peña, de tal manera finalizaba el
estado de Bs As transformándose en una provincia. Desde ese mismo momento,
Bs As se daría a la tarea ya sin distingos de políticas o ideologías, de recuperar su
anterior preeminencia.
ACUERDO DE SAN NICOLAS DE LOS ARROYOS:
El 29 de mayo de 1852 se reunían en San Nicolás de los Arroyos, los
gobernadores de las provincias, con el objeto de arbitrar los medios más eficaces
para arribar a la reunión del congreso constituyente de la república, conforme con
lo acordado en el pacto federal. El acuerdo fue rápidamente redactado y el 31 de
mayo fue suscripto y aprobado por los gobernadores o comisionados en su caso.
El acuerdo tiene las características de lo que podríamos denominar una pre-
constitución que organiza tanto el poder provisorio hasta la reunión del congreso,
como fundamenta los lineamientos generales de la constitución a dictarse, sus
temas principales, sus principios, bases y motivaciones. Por otra parte determina
con precisión de qué manera y como deberá organizarse el congreso.
El acuerdo se refiere a tres aspectos fundamentales: 1- a la organización
del gobierno provisorio; 2- a los fundamentos sobre los cuales habrá de versar la
constitución a dictarse; 3- a la organización del congreso.
Objetivos del acuerdo:
1- organización del gobierno provisorio: se lo encomienda al encargado de las
relaciones exteriores, con el título de director provisorio de la confederación
argentina.
2- fundamentos de la constitución a dictarse: a- administración general del país
bajo el sistema federal.
b- reglar el comercio interior y exterior.
c- la navegación.
d- el cobro y distribución de las rentas generales.
e- el pago de la deuda de la república.
f- reglamentar el crédito interior y exterior.
g- garantizar soberanía, libertad e independencia de cada una de las provincias.
3- organización del congreso: se determina la organización del congreso general
constituyente, con sede en santa fe, las provincias tendrían representación
igualitaria.
Por el acuerdo se establecía el gobierno provisorio de la confederación
hasta la sanción de la constitución. Urquiza encargado de las relaciones
exteriores, encargado de la ejecución y cumplimiento del pacto federal en lo
referente a la organización del congreso constituyente, quedaba designado como
director provisorio de la confederación argentina.
EL RECHAZO DE LA LEGISLATURA PORTEÑA
En la sesión del 21 de junio de 1852, comenzó entonces el debate, el que
dio lugar al planteo del problema formal acerca de si el gobernador podía o no
suscribir el acuerdo sin previo autorización de la sala de representantes.
Criticaban además que mediante el acuerdo se la pusiera en igualdad jurídica que
las demás provincias. Cuando el gobernador López puso en conocimiento
oficialmente los términos del acuerdo y solicito la designación de dos diputados
para que concurrieran al congreso constituyente, correspondió a mitre impugnarlo
desde el punto de vista político. El acuerdo creaba una dictadura irresponsable
con poderes despóticos, ya que no se determinaban las responsabilidades ni se
limitaban las facultades del director provisorio.
Decía además que la autoridad creada por el acuerdo podía disponer de las
rentas nacionales sin presupuesto y sin rendición de cuentas ulterior;
reglamentaba la navegación de los ríos como si fuera un cuerpo legislativo y
soberano y ejercía soberanía interior y exterior. Vélez Sarsfield, tuvo a su cargo el
ataque desde el punto de vista jurídico, ya que a su juicio el acuerdo firmado en
San Nicolás por los gobernadores no tenía validez, hasta que las respectivas
legislaturas lo ratificasen. El mismo Vélez comenzó su ataque basado en la
naturaleza jurídica del documento, que no habría podido concluirse sin la
participación del cuerpo legislativo y al no ser un documento entre potencias
extranjeras, único caso en que podría decretar derechos adquiridos.
Según Vélez, con las facultades que se le otorgaban a Urquiza quedaban
disminuidos al máximo los poderes del gobernador de Bs As y desaparecerían las
instituciones provinciales. Entendía que este tratado no podría ser considerado
como decisorio de las bases propuestas para la realización del congreso. Decía
también que las legislaturas locales no podían formar un cuerpo legislativo
nacional y otorgar los poderes nacionales que el acuerdo daba a Urquiza, ya que
era necesario consulta la voluntad del pueblo.
La defensa jurídica del acuerdo estuvo a cargo del ministro de instrucción
pública, Vicente Fidel López, hijo del gobernador de Bs As, y se expresaba
diciendo que considerado el acuerdo obedecía a una concatenación de leyes
preexistentes a él, que debían considerarse como fundamentales. Que el acuerdo
era un acto de gobierno que emanaba de la obligación que tenía, que era la de
cumplir las leyes fundamentales de la obligación y vigentes hasta la fecha,
sancionadas por el sentimiento de todos los pueblos de la república. No se trataba
de fabricar una ley, porque esa ley existía. Seguía considerando que el acuerdo no
era un tratado y que el acuerdo no había creado ninguna ley nueva entre los
pueblos de la república. Se trataba de un acto de entera competencia gubernativa.
La barra embravecida y regimentada prácticamente impidió al ministro
López continuar con la defensa de la postura y debió retirarse.
Bolilla 11
CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1852
De acuerdo con el tratado de San Nicolás, se establecía una representación
igualitaria para todos los miembros de la Confederación, debiendo enviar cada
provincia dos diputados. Este fue uno de los motivos que se adujeron en la
Legislatura de Buenos Aires para no aceptar el acuerdo. De aplicarse el criterio
contrario, es decir la representación proporcional a la población, Buenos Aires
habría tenido como mínimo 18 diputados constituyentes y habría obtenido con sólo
el apoyo de dos provincias más la mayoría absoluta en la asamblea. Este
problema reflejaba dos realidades: por un lado una provincia con elevada
población en relación a las demás que no encontraba justo una representación de
dos diputados, y por el otro, otras jurisdicciones provinciales que exigían ser oídas
en igualdad de condiciones con sus pares más poblados. Los gobernadores
reunidos en San Nicolás habían optado por la última solución, lo que produjo junto
con otros motivos, como ya vimos, el rechazo del acuerdo por parte de Buenos
Aires.
Consecuentemente la provincia de Buenos Aires estuvo ausente de las
deliberaciones de la Convención Constituyente. Los dos diputados que habían
sido elegidos al efecto durante el breve gobierno personal de Urquiza en Buenos
Aires, Salvador María del Carril y Eduardo Lahitte, fueron retirados por una
decisión de la Legislatura porteña inmediatamente de producida la revolución
septembrina.
Los hombres que participaron del Congreso eran de distinto origen. Algunos
diputados venían de la vieja generación de Mayo, otros pertenecían a la primera
generación de unitarios y otros a la generación del 37; algunos habían vivido en el
país, en tanto otros se habían exiliado y habían regresado después del triunfo de
Urquiza. Entre ellos había hombres de letras, juristas y militares; sacerdotes y
civiles. Si bien muchos divergían en sus ideas económicas, religiosas y políticas,
se logró una amplia tolerancia que permitió el surgimiento de la anhelada
constitución.
El 20 de noviembre se realizó la reunión oficial de la Convención Constituyente.
Domingo Crespo, gobernador de Santa Fe, llevó a cabo la instalación oficial en
nombre del director provisorio, quien se hallaba ausente debido a la invasión que
había sufrido Entre Ríos. Facundo de Zuviría, representante de Salta, fue
nombrado presidente. Este, en el primer discurso que pronunció llegó a proponer
la suspensión de las deliberaciones en razón de la situación por la que
atravesaban las provincias, algunas de las cuales habían sufrido la invasión de las
fuerzas porteñas. Mencionó además como un obstáculo importante la falta de
antecedentes constitucionales y la necesidad de reunir material y preparar
hombres para la elaboración de la constitución. Su discurso produjo gran efecto y
algunas dudas, pero éstos fueron rápidamente aventados por el discurso siguiente
de Manuel Leiva, quien intentó demostrar que las condiciones para redactar una
constitución estaban dadas.
Pocos días después de iniciadas las deliberaciones se eligió la comisión que
debía redactar el proyecto preliminar. Esta estuvo integrada originalmente por
Manuel Leiva, Juan María Gutiérrez, José Benjamín Gorostiaga, Pedro Díaz
Colodrero y Pedro Ferré. El 25 de febrero de 1853 se agregaron Santiago Derqui y
Martín Zapata. Salustiano Zavalía ocupó el lugar de Ferré cuando éste debió
ausentarse por las negociaciones con Buenos Aires en marzo, y más tarde Juan
del Campillo reemplazó a Derqui.
La constitución que resultaría de esta Convención Constituyente tuvo como
modelos a las constituciones de Estados Unidos (1787), de la monarquía española
(1812), de Suiza (1832), de Chile (1833), y de Francia (1783 y 1848). Además se
tuvo muy en cuenta el libro Bases de Juan Bautista Alberdi. Alberdi residía en
Chile, y no regresó a su país inmediatamente después de Caseros como hicieron
la mayoría de los exiliados, aunque quedó vinculado epistolarmente con algunos
de éstos. Bastó que Juan María Gutiérrez le pidiera colaboración para que Alberdi
contestara con su libro. La primera edición apareció en mayo de 1852 y tuvo una
gran difusión. Pero ante el pedido de sus amigos de que agregara a aquélla un
proyecto de constitución, Alberdi entregó en julio para su publicación una segunda
edición con lo solicitado. Tanto su libro como el proyecto tuvieron influencia
decisiva en el documento que elaboraron los constituyentes de Santa Fe.
Dos cuestiones fueron las más discutidas en el seno de la convención: la
cuestión de la capital y la cuestión religiosa. En cuanto a la primera, hubo dos
posiciones: los intransigentes o capitalizadores y los negociadores. Los primeros,
que eran el grueso de los convencionales y especialmente Gutiérrez y Gorostiaga,
eran partidarios de una política enérgica contra Buenos Aires. Para ellos la
representación de la voluntad nacional se hallaba en los convencionales y no
debía negociarse nada. Sostenían que Buenos Aires debía ser impuesta como
capital por la Convención Constituyente y no mediante una ley al respecto. A su
vez, los negociadores, encabezados por Facundo de Zuviría y Roque Gondra,
impulsaban una política de conciliación con Buenos Aires y en consecuencia se
oponían a que ésta fuera declarada capital porque ello produciría la ruptura.
Finalmente el artículo 3º quedó redactado de la siguiente manera: "Las
autoridades que ejercen el Gobierno federal residen en la ciudad de Buenos Aires,
que se declara Capital de la Confederación por ley especial". La mencionada ley
fue presentada el 18 de abril en las deliberaciones del Congreso como ley
complementaria a la Constitución proyectada. Esta ley se adoptó inmediatamente
después de la sanción de la Constitución, pero también estipulaba la designación
de una capital temporaria para el caso de que los porteños se resistieran a unirse
a la Confederación, que fue lo que finalmente ocurrió.
El segundo enfrentamiento de los convencionales tuvo que ver con el problema
religioso y especialmente con el artículo que establecería la libertad de culto.
También aquí se dieron dos posiciones. Los que defendían la tolerancia religiosa y
una amplia libertad se denominaron el "círculo" y respondían a la influencia de
Salvador María del Carril. A él pertenecían Zavalía, Derqui, Delgado, Gorostiaga y
Gutiérrez, entre otros. Sus ideas serían las sancionadas finalmente en la
constitución. Este grupo bautizó a la oposición con el nombre de "montoneros".
Este era un grupo reducido formado por el padre Centeno, fray Manuel Pérez, el
correntino Díaz Colodrero, el santafesino Leiva, y el presidente salteño Zuviría.
Estos eran conservadores y querían una constitución inscripta en el catolicismo
tradicional, como habían sido todos los anteriores estatutos y ensayos
constitucionales.
La redacción de la Constitución finalizó en los últimos días del mes de abril de
1853 y el proyecto fue aprobado el 1º de mayo. El 24 de mayo se constituyó una
comisión -integrada por del Carril, Gorostiaga y Zapata- para visitar a Urquiza en
su residencia de San José y entregarle el primer original de la Constitución. Pero
Urquiza no estaba allí pues había debido viajar a Buenos Aires para observar la
situación del coronel Lagos y las tropas que sitiaban esa ciudad. Hasta allí se
dirigió la mencionada comisión para cumplir con su misión, encontrando a Urquiza
en el pueblo de San José de Flores en las afueras de Buenos Aires. Urquiza
promulgó aquí la Constitución el 25 de mayo, e inmediatamente se enviaron
chasques a las provincias para que pudiera ser jurada el 9 de julio. Con excepción
de Buenos Aires, todas las provincias juraron esta Constitución. La Convención
Constituyente continuó en funciones un tiempo más ejerciendo una labor
legislativa y sancionó las leyes de aduana, de libertad de los ríos, electoral y de
capitalización de Paraná. Una vez electas las nuevas autoridades, la Convención
se disolvió.
PRINCIPALES FIGURAS:
Santa Fe: Manuel Leiva y Juan Francisco Seguí
Entre Ríos: Juan María Gutiérrez
Córdoba: Santiago Derquí
Santiago del Estero: Benjamín Gorostiaga y al presbítero Dr Benjamín Lavayse
Mendoza: Martin Zapata y Agustín Delgado
Corrientes: Luciano Torrent y Pedro Alcántara Díaz Colodrero
San Juan: Ruperto Godoy y Salvador María del Carril
Tucumán: Fray José Manuel Pérez y Salustiano Zavala
San Luis: Delfín Huergo y Juan Llerena
Salta: Facundo Zuviria y Eusebio Blanco
Catamarca: Pedro Ferre y sacerdote Pedro Centeno
Jujuy: Manuel Padilla y José Quintana
La Rioja: Dr Regis Martínez
El dr Facundo Zuviria fue elegido presidente del Congreso y luego se designó la
Comisión encargada de redactar el proyecto de Constitución.
DESPACHO DE LA COMISION DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES:
La Comisión estuvo integrada por los diputados Díaz Colodredo, Zapata,
del Campillo, Gutierrez, Gorostiaga, Leiva y Ferre. Los autores destacan la
influencia notoria de Gorostiaga y Gutiérrez.
El proyecto de la Comisión de Negocios Constitucionales fue puesto a
discusión en general y en particular y los congresistas aprobaron la mayoría de los
artículos sin discusión, introduciéndose en algunas ligeras modificaciones de
detalle. El proyecto coincide en líneas generales con la constitución sancionada.
En el despacho de la comisión de negocios constitucionales, que tuvo a su
cargo la elaboración del proyecto sometido al congreso, se formularon las
siguientes consideraciones:
1-El congreso debe dictar una constitución federal;
2-Que debe ser la base del proyecto;
3-Las provincias conservaran su soberanía e independencia, pero deberán ceder
una parte de sus derechos a un gobierno general.
4-Se establece un legislativo con dos cámaras, una de representación igualitaria y
otra de acuerdo a la población de cada provincia.
5-El presidente de la Confederación es elegido indirectamente por el pueblo, con
responsabilidad de sus actos, al igual que sus ministros.
6-Se establece un poder judicial con las debidas garantías para los jueces;
7-El sistema es republicano y representativo y tiene por base la elección popular;
el tesoro nacional se forma casi exclusivamente en forma indirecta por
contribuciones de origen aduanero y la venta de tierras de propiedad nacional;
8-Se otorgaba al gobierno los medios para engrandecer al país y defenderlo.
9-El gobierno federal asumía el compromiso de cubrir el déficit de toda provincia
confederada que no alcanzase a satisfacer sus necesidades interiores.
Además del proyecto e informe, la comisión acompañaba un proyecto de
ley orgánica de la capital federal y otro sobre capitalización de la ciudad de buenos
aires, a la que se declaraba asiento de las autoridades nacionales.
DEBATES:
En líneas generales el proyecto de la comisión de negocios constitucionales
fue aprobado, aunque algunos de sus artículos fueron discutidos con amplitud. La
discusión en particular comenzó el 21 de abril de 1853, tanto el preámbulo como el
articulo 1 fueron aprobados por unanimidad, aunque el 2ª motivó un largo debate.
El artículo se refiere al culto y de acuerdo con su texto el gobierno federal sostiene
el culto católico apostólico romano. Lavaisse expreso que el estado debía limitarse
a sostener el culto católico, pues otra cosa seria entrar en las conciencias, ya que
la religión no tenía necesidad de otra protección que la de dios para imponerse. En
cambio Leiva, sostenía la conveniencia de que el gobierno profesara el culto que
sostenía y por lo tanto debía exigirse a todos los empleados civiles el pertenecer al
culto católico, en síntesis la reforma propuesta fue rechazada por 13 votos contra
5.
El artículo 3º referente a la capital fue objetado, ya que podía quedar a
merced de bs.as su aceptación o rechazo, aunque el artículo fue aprobado
conforme con la redacción originaria del proyecto.
El artículo 4º fue intensamente discutido durante dos sesiones, el problema según
Leiva, el articulo quitaba a las provincias los derechos de importación y
exportación y demás con que contaban para atender a sus gastos ordinarios, no
quedándoles más recursos que la contribución directa que por otra parte el
congreso quedaba facultado para imponerla por una duración limitada y para
casos especiales. Gorostiaga fundamento, las rentas constituían el principal
resorte del gobierno para cumplir con sus obligaciones y por lo tanto resultaba
primordial la unión y consolidación de las mismas en relación a las necesidades y
recursos del país. Agrego que la nación reconocía tres deudas exteriores.
Los artículos 5º al 14º fueron aprobados en algunos casos previas
aclaraciones de los miembros informales.
CONSTITUCION DE 1853:
La constitución fue firmada el 1 de mayo de 1853. El texto estaba
estructurado en tres partes: el preámbulo, la parte dogmática y la parte orgánica.
El preámbulo: cumple función de orden político, enunciando el carácter de
la autoridad que sanciona la constitución, es decir los representantes del pueblo
de la confederación reunidos en congreso general constituyente, por voluntad y
elección de las provincias que la componen y en cumplimiento de pactos
preexistentes. Enumera los fines perseguidos con su sanción, es decir constituir la
unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa
común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad.
La parte dogmática: comprende la primera parte de la constitución y trata en
su capítulo único de las declaraciones, derechos y garantías, que adopta las
nuevas ideas que conmovieron al mundo occidental, derechos personales cuya
enunciación se consideraba insustituible en los ordenamientos constitucionales.
Se incluye la nueva idea de libertad formulada por los racionalistas del siglo XVII
como derecho natural e imprescriptible, superior a cualquier otro fundamento de
vida social y política; el ejercicio de esa libertad civil autoriza a hablar, escribir e
imprimir libremente, expresando cada uno sus ideas, aun religiosas; el principio de
igualdad, la seguridad individual, el derecho de propiedad.
La parte orgánica: comprende la segunda parte de la constitución y está
dividida en dos títulos, siendo el primero el que se refiere al gobierno federal, cuya
organización veremos seguidamente y el segundo referido a los gobiernos de la
provincia.
ORGANIZACIÓN DE LOS PODERES:
El artículo 1º establece que adopta un gobierno representativo y
republicano, lo cual supone el reconocimiento de la soberanía del pueblo como
fundamento de su existencia y por el otro en cuanto establece el principio de la
división den tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
En la parte segunda se organiza el poder legislativo, con un congreso
dividido en dos amaras, la de diputados y la de senadores.
El poder ejecutivo está a cargo de un ciudadano, elegido por el pueblo en
forma indirecta mediante el sistema de colegio electoral. Y el poder judicial a cuyo
frente se halla la corte suprema de justicia de la nación, los miembros de la corte y
demás jueces son designados por el poder ejecutivo con acuerdo del senado.
DISPOSICIONES QUE GARANTIZAN EL FEDERALISMO
Consagrado en el artículo 1º la forma federal, aunque expresado de manera
incorrecta, pues el federalismo no es una forma de gobierno, sino una forma de
organización del estado. Ratificado ese principio por el artículo 5º donde se
garantiza a cada provincia el derecho a dictarse su propia constitución,
estableciéndole las condiciones y garantizando el estado federal el goce y ejercicio
de sus instituciones; en el artículo 6º donde si bien se autoriza la intervención
federal de las provincias, se limita el alcance acerca de las situaciones que
justifican esa medida; el artículo 7º donde se garantizan a los actos públicos y
procedimientos judiciales de cada provincia; en el artículo 8º en que se garantiza a
los ciudadanos de una provincia los mismos derechos que tienen los habitantes en
cada una de las demás provincias. En el artículo 13º es una garantía del
federalismo territorial, admite la posibilidad de incorporar nuevas provincias o
erigirse una provincia dentro del territorio de otra.
En la parte referida a las autoridades de la nación, establece un gobierno
federal, en el que el senado es la garantía de la igualdad de las provincias, pues
se determina que cada una elegiría igual número de senadores. Esta
representación igualitaria de las provincias actúa como contrapeso de la cámara
de diputados en la que la representación está dada por la población.
La facultades conferidas al gobierno federal que dan limitadas por el articulo
101 y además el art 102 que ratifica el principio de que cada provincia se da sus
propias instituciones locales y se rige por ellas, elige sus gobernadores y demás
funcionarios de la provincia, sin intervención del gobierno federal.
El artículo 103, dice que cada provincia se dicta su propia constitución ya
antes de ponerla en ejercicio, la remite al congreso para su examen. En el artículo
104, se las autoriza una serie de actos por medio de la celebración de tratados
parciales, para la administración de justicia, intereses económicos y trabajos
comunes con el conocimiento del gobierno federal.
El artículo 105, ratifica el principio de que las provincias no ejercen el poder
delegado a la nación, estableciéndole una serie de restricciones referidas a
aquellos actos que no están facultadas a realizar, como las de celebrar tratados de
carácter político.
El artículo 106 les prohíbe a las provincias declarar o hacer la guerra a otra,
debiendo someter sus conflictos a la suprema corte de justicia nacional.
BOLILLA 14
LA SECESION DE BUENOS AIRES
La posición manifestada en la sala de representantes porteña al acuerdo de
san Nicolás, en las jornadas de junio 1852, oposición que tuvo más adelante su
expresión efectiva en la revolución llevada a cabo el 11 de septiembre de ese año,
aprovechando la ausencia del General Urquiza.
Afirmada la revolución con las fuerzas militares que la sostuvieron, todos en
el común deseo de defender a Buenos Aires, el movimiento cívico-militar triunfo y
depuso a la autoridad gubernativa. Fue restablecida la sala de representantes de
la provincia de Bs As, anteriormente disuelta por Urquiza. Esta se reunió y eligió
gobernador provisorio al General Manuel Pinto, quien asumió y designo ministro
de gobierno al Dr Valentín Alsina.
No reconocía ni reconocería en el futuro ningún acto de los diputados
reunidos en el congreso general constituyente, al que se le negaba su calidad de
autoridad nacional. Se revocaba la facultad del manejo de relaciones exteriores y
ordenaba el retiro de sus diputados que hasta ese momento, habían permanecido
en Santa Fe. Se iniciaba así, la secesión de Bs As.
Finalmente Urquiza decidió prescindir de la presencia de Bs As, afirmarse
con las demás provincias argentinas, se retiró a Entre Ríos, estableciendo la
capital de la confederación en Paraná. Bs As no se limitó a una mera separación,
se dirigió a las provincias buscando atraerlas a su causa, intento que fracaso, de
la misma manera que fracasaron los intentos militares de invasión a la provincia
de Entre Ríos. Las provincias ante sugestiones de la Atenas del plata, rechazaron
el alzamiento porteño del 11 de septiembre, ratificaron su adhesión al acuerdo de
San Nicolás y mantuvieron su decisión de organizarse constitucionalmente.
CONSTITUCION DE 1854
La constitución del estado de Bs As de 1854, dictada como oposición a la
constitución de 1853 para la confederación. Ausente Bs As del congreso separada
de la confederación encararía, por primera vez y tardíamente su constitución.
La constitución dictada en 1854 había sido planeada a mediados de 1852
por una comisión especial, que presento el proyecto a la sala de representantes a
través del diputado Albarracín. La sala designo una comisión compuesta por
Alsina, Anchorena, Escalada, Mariano Acosta, aprobándose en general el 4 de
marzo de 1854.
En cuanto a la ciudadanía, el proyecto de comisión (el art 6º) expresaba
que eran ciudadanos todos los nacidos en la provincia y los hijos de las demás
provincias que componían la república siendo mayores de 20 años.
No existía una determinación, en términos absolutos, como para que Bs As
quedara segregado del resto del país y por supuesto el estado de Bs As tampoco
se articularia como estado independiente por un tiempo indeterminado.
En la sección primera de la constitución de 1854 habla de la soberanía,
territorio y culto del estado. La sección segunda se refería a la ciudadanía. La
sección tercera a la forma de gobierno. La sección octava se refería a
disposiciones generales.
La constitución de 1854 no tenía preámbulo, era de carácter unitario.
Por el artículo 1º definía a Bs As como un estado con el libre ejercicio de su
soberanía interior y exterior.
Por el artículo 2º se fijaban los límites del estado de Bs As, sin perjuicio de
las cesiones que pudieran hacerse en congreso general.
En cuanto al culto la constitución de 1854 limitaba la amplitud que tenía la
de 1853, sosteniendo la religión del estado, su religión dice es la católica
apostólica romana. Por el artículo 4º se declaraba inviolable el derecho a la
libertad religiosa, aunque seguidamente, (art 5º) su uso quedaba limitado y sujeto
a los que prescriben.
En el artículo 6º era ciudadanos del estado todos los nacidos en él y los
hijos de las demás provincias que componían la república siendo mayores de 20
años.
Los artículos 7 a 13, se referían a la opción de la ciudadanía, su suspensión
y pérdida. En el art 8º ampliaba el concepto de ciudadano a los hijos de padre o
madre argentina, nacidos en país extranjero y que entraban en ejercicio de la
ciudadanía desde el acto de pisar el territorio del estado. Ello apuntaba a la
generación de proscriptos que se reintegraban al país.
La constitución expresa, con referencia a la forma de gobierno que su
carácter era popular representativo, residiendo la soberanía en el pueblo y su
ejercicio quedaba delegado en los tres poderes.
El poder legislativo residía en una asamblea general, compuesta de una
cámara de representantes y otra de senadores. La asamblea general nombraba al
gobernador, fijaba los gastos del estado, establecía impuestos, creaba y suprimía
empleos, establecía tribunales de justicia.
La cámara de representantes se componía de diputados elegidos
directamente por el pueblo. La cámara se renovaba por mitades. El senado
también se componía de senadores elegidos directamente por el pueblo,
exactamente la mitad en número de la de representantes.
La cámara de representantes tenía competencia exclusiva en dos casos: la
iniciativa en la creación de contribuciones o impuestos; y la acusación ante el
senado del gobernador, ministros, miembros de las cámaras y alto tribunal de
justicia por delitos de traición.
El poder ejecutivo era unipersonal, bajo el título de gobernador del estado,
elegido por la asamblea general por votación nominal y la pluralidad absoluta de
sufragios. Duraba tres años en el cargo y no podía ser reelecto sino después de
haber cesado en su función.
La constitución consagraba la independencia del poder judicial que estaba
compuesto por un tribunal superior de justicia y los inferiores que la ley dispusiera.
Lo referente a declaraciones, derechos y garantías se englobaba en el
último capítulo, bajo el título de declaraciones generales.
TENTATIVAS DE UNION Y TENDENCIAS SEPARATISTAS ENTRE LA
CONFEDERACION Y EL ESTADO DE BUENOS AIRES
La secesión de Buenos Aires, trajo serios problemas, la peor parte se llevó
la confederación, por no tener una estructura económica productiva, que le
permitiera atender a sus necesidades y a las de los gastos de la costosa
burocracia necesaria para su correcta organización.
La confederación por un lado y por el otro el estado de Bs As como
entidades políticas separadas y con sus respectivas constituciones, significaban
una divergencia con la tradición política argentina y atentaban contra los intereses
económicos generales.
Bs As seguía disfrutando de los recursos más importantes que eran el
producido de los impuestos de importación y exportación, solo teniendo que
subvenir a sus propios gastos, sin el deber de asistir, a los demás pueblos de la
confederación. Por su lado el gobierno nacional establecido en Paraná sufría las
consecuencias de una profunda crisis económica. Urquiza busco un acercamiento
y designo a Cullen y a Gowland como negociadores. Y se llegó a la firma de un
tratado entre Bs As y la Confederación de diciembre de 1854. Ambos se
comprometían a no consentir desmembración alguna del territorio nacional, y unir
sus esfuerzos en caso de que fuese atacada la república. Admitía la igualdad de
bandera de los navíos de ambos estados y permitía la navegación entre sus
puertos. Se convenía la libre introducción y circulación de productos nacionales.
El 8 de enero de 1855 se volvió a firmar otro tratado relacionado con temas
económicos y de comercio entre ambos estados. Estos tratados representaban un
anhelo, la integridad nacional, pero ella lamentablemente no se pudo conseguir en
lo inmediato.
En marzo de 1856 a consecuencia de haberse reanudado hostilidades entre
ambos estados fue denunciado el pacto hasta entonces vigente y a partir de ese
momento resulto evidente que ambas partes se preparaban para un
enfrentamiento que no tardaría en llegar.
EL PACTO DE SAN JOSE DE FLORES Y COMPLEMENTARIO DE 1860
Luego de la batalla de cepeda, Urquiza emitió una proclama por la cual ofrecía una paz
duradera.
Las negociaciones de paz fueron auspiciadas por el general López, ministro paraguayo,
en su carácter de mediador. Urquiza designo como comisionado a, Pedernera, Guido, y
Daniel Aroz, en tanto en Bs As nombro para iguales finalidades al Dr. Carlos Tejedor y
Juan Peña. El presidente de la confederación expidió instrucciones a los comisionados
para negociar una convención de paz, con la mediación del gobierno de Paraguay. Dichas
normas contenían los siguientes puntos:
• La salvaguardia del principio de integridad de Bs As a la confederación.

• La unión federal bajo la constitución del 1° de mayo de 1853.

• La incorporación inmediata de Bs As a la confederación.


• El no omitir medios pacíficos por parte del presidente de la confederación para
obtener la unión, reconociéndose a amigos y enemigos como hermanos de una
misma patria.

• Para el caso no admiten, la aceptación inmediata de la constitución federal, podían


estos proponer la unión bajo la base de una convención provincial libremente
elegida para el examen de una constitución federal y su espontanea aceptación.

• Garantizaría sólidamente la fraternidad de la provincia.

• Debía acordarse un término perentorio de dos días para la discusión de las bases.

• Los comisionados debían a Bs As las bases o condiciones bajo la cuales


aceptarían el principio de integridad.

El gobernador Adolfo Alsina, señalaba los puntos insostenibles para la confederación:


• El retiro del ejército de la confederación del estado de bs.as, inmediato a la
firma del tratado de paz.

• La conservación del status quo, por el tratado del 8 de enero de 1855.

• Para el caso de no admitirse el statu quo del tratado de 1855, se podía


considerar la paz en base a la incorporación de bs.as mediante algunas
estipulaciones.

• para el caso de exigirse la unión inmediata a la confederación, los


comisionados debían demostrar que tal exigencia resultaba contraria a la
constitución misma.

La posición de Alsina, enmarcado en una dura intransigencia, resultaba cada vez


más comprometida. Su renuncia exigida, hizo posible la rápida firma del pacto de san
José de Flores.
El pacto de la unión suscripto el 11 de noviembre de 1859, daba terminado al
conflicto entre Bs As y la confederación y lograba la unión nacional.
Las nuevas tratativas emergentes del pacto de san José de flores serian
realizadas, de nuevo, por los gobernadores de bs.as mitre y Urquiza.
El pacto fue ratificado por Bs As, por la confederación y canjeadas las ratificaciones el
mismo día de la firma, Paraguay lo haría poco después.
El pacto se refiere a los puntos que se expresan a continuación:
• incorporación de Bs As: Bs As se declaraba parte integrante de la
confederación argentina.

• Convención provincial examinadora de la constitución: dentro de los 20


días se convocaba a una convención cuyo objeto era examinar la
constitución vigente en las demás provincias argentinas.
• La convención provincial podía aceptar la constitución de 1853 sin
observaciones.

• Caso de reformas: convocación de una convención nacional “ad hoc”. Para


el caso de que la convención provincial sugiera reformas, siguiendo el
siguiente procedimiento:

• El gobierno nacional debía presentar las reformas al congreso federal


legislativo.

• El congreso tomaba conocimiento de las mismas.

• Decidía la convocación de una convención “ad hoc”, para tomarlas en


consideración. Es decir que las reformas no eran obligatorias, toda vez
que podían ser o no aceptadas y en uno u otro sentido Bs As tenía que
jurar la constitución nacional.

PACTO COMPLEMENTARIO DE 1860


El nuevo gobernador de la provincia de Bs As Bartolomé Mitre decidió enviar al Dr.
Dalmasio Vélez Sarsfield ante el gobierno de la confederación a cargo de Santiago
Derquí, para que conviniese un acuerdo complementario al de san José de Flores, para
resolver algunas cuestiones referidas a los procedimientos a seguirse con las reformas
propuestas y algunas cuestiones de tipo económicas que aún estaban pendientes.
Con relación al primer aspecto, se determinó que el gobierno nacional tan pronto
recibiera del de bs.as las reformas propuestas por la convención provincial, las remitiría al
congreso para que procediera a convocar a una convención nacional ad hoc, que las
tomaría en consideración.
Se determinaba que la representación de cada provincia y la de bs.as seria la
determinada por el art 34 de la constitución de 1853 y se propiciaba que los diputados
constituyentes a elegirse fueran naturales o residentes de las provincias que los elijan.
En otras disposiciones se refería a los fueros y privilegios de los diputados constituyentes,
se determinaba como lugar de reunión la ciudad de santa fe. Se determinaba además la
prórroga del congreso nacional a efectos de que pudieran incorporarse los senadores y
diputados nacionales que representarían a la provincia de Bs As.
En el tema de las materias económicas se establecía que Bs As continuaría con el
régimen y administración de todos los objetos comprendidos en su presupuesto de 1859.
Se comprometían a dictar la legislación necesaria para uniformar la actividad aduanera y
mejorarla protección del comercio general.
A todo ello se agregaba que el gobierno nacional, considerando a la provincia de
Bs As como una parte integrante de la nación se comprometía a ayudarla en la defensa
de sus fronteras, de las invasiones de los barbaros.

LAS REFORMAS PROPUESTAS POR BUENOS AIRES EN 1860


Se intentó por partes de algunos sectores oponerse a cualquier reforma
constitucional, pero prevaleció el criterio de que Bs As, al no haber participado del
congreso constituyente y rechazado antes de eso el acuerdo de San Nicolás,
había mantenido el derecho de revisar el texto constitucional y proponer las
reformas que estimase convenientes, y porque la constitución nacional era
reformable siempre que ello fuera para el solo y único objeto de reincorporar a la
provincia de Bs As Una de las primeras discusiones fue referida a si la provincia
de Bs As debía o no proponer reformas o simplemente aceptar la constitución de
1853.
Se designó una comisión redactora que estuvo integrada por Sarmiento,
Vélez Sarsfield, Mitre, y Mármol.
Mitre propuso, un plan de reformas que abarcaba a veintiséis artículos. En
definitiva, mas allá de las enmiendas a determinados temas, se agregaban cuatro
nuevos artículos, siendo de destacar como hecho positivo que a través de la
reforma propuesta se afirmaba una más efectiva defensa de las autonomías
provinciales.
LA CONVENCION NACIONAL “AD HOC”
De acuerdo con las cláusulas del pacto del 11 de noviembre de 1859, las
reformas propuestas debían ser comunicadas al gobierno nacional para que
presentadas al congreso federal legislativo se decidiera la convocación de una
convención ad hoc, a la cual la provincia de Bs As se obligaba a enviar sus
diputados.
La convención ad hoc reunida en Santa Fe comenzó sus reuniones el 14 de
septiembre de 1860. Tuvo cuatro sesiones preparatorias y cuatro ordinarias.
Fragueiro ocupo la presidencia y en la primera sesión preparatoria se designó una
comisión de poderes. En la segunda se formuló un proyecto de reglamento de
debates, procederes y policía de la convención bastante minucioso compuesto de
31 artículos, mediantes los cuales se fijaba la fórmula de juramento, la obligación
de asistencia a las sesiones, el carácter de estas y el quórum para sesionar los
debates, atribuciones de las autoridades elegidas.
Según el proyecto las reformas a la constitución propuestas por la
convención de Bs As no serían discutidas en general.
En la tercera sesión preparatoria se votó el proyecto de reglamento, que fue
aprobado aunque no sin discusiones y en algunos casos, como el problema del
quórum con votaciones no del todo holgadas. En la cuarta sesión se aprobaron
algunas elecciones no del todo convencionales aunque también con oposiciones.
Las sesiones ordinarias de la convención “ad hoc”, tuvieron escasa
duración, las cuatro fueron realizadas desde el 22 hasta el 25 de septiembre. Esta
convención tuvo más bien significado simbólico, ya que equivalía a la unión
nacional y por lo tanto de antemano sus representantes iban con un designio bien
determinado. Bs As lograba incorporarse con todos los honores. Vencida en el
campo de batalla, lograba una victoria indudable ya que al fin de cuentas
transformaba las sugerencias en nuevos textos.
Las provincias querían favorecer, aun a costa de cualquier sacrificio esta
unión que en los hechos se transformaría en una unidad nacional realizada a la
medida de bs.as y de sus grupos dominantes que continuarían ejerciendo su
predominio.
La primera sesión se limitó a elegir una comisión, compuesta por 7
miembros, esta comisión se expidió aconsejando su adopción con algunas leves
modificaciones.
• Aceptar, las denominaciones provincias unidas del Rio de la Plata, República
Argentina, Confederación Argentina, serán en adelante nombres oficiales
indistintamente para la designación del gobierno y territorio de las 14
provincias.

• Modificar la reforma propuesta por el artículo 31 de modo siguiente, “salvo


para la provincia de Buenos Aires los tratados ratificados después del pacto
del 11 de noviembre de 1859.

• Modificar la reforma propuesta al artículo 64 inc. 1º.

• Modificar la reforma propuesta al artículo 91.

• Aclarar la parte final del artículo 97.

Las convenciones de 1860 se deben desde un doble punto de vista, por una
parte las reformas proyectadas e incorporadas y por otra como culminación del
proceso de unidad nacional.
LA BATALLA DE PAVÓN
En junio de 1861 el congreso nacional sancionaba una ley por la que se
declaraba que el gobierno de Bs As había roto el Pacto de San José de Flores de
1859 y el complementario de 1860. Por lo cual se autorizaba al poder ejecutivo
nacional a intervenir y declarar en estado de sitio a la provincia. La decisión del
gobierno nacional de intervenir por la fuerza se autoriza en medio de una gran
crisis no solo financiera sino política.
Finalmente se produce el enfrentamiento bélico de Pavón el 17 de
septiembre de 1861, luego de haber fracasado la propuesta de mediación
promovidas por los agentes extranjeros. Esta batalla es uno de los misterios de
nuestra historia, ya que al decir de algunos autores, Urquiza habría logrado en
principio un triunfo sobre las armas de Mitre, pero inesperadamente se retiró.
Sin embargo, el coronel Enrique Rotjer en la historia de la nación argentina
publicada por la academia nacional, analizando la batalla de Pavón, dice que el
general Urquiza decide iniciar la retirada cuando observa que casi toda su
artillería ha sido desorganizada y se encuentra dispersa en el campo de batalla, y
por el contrario tan solo trata de salvar sus divisiones entrerrianas, retirándose
hacia rosario.
Mariano de Vedia y Mitre, citado por López Rosas dice que la retirada de
Urquiza o más bien su abandono de las funciones de general en jefe, reconocen
la existencia de un plan y todos sus actos posteriores así lo ratifican. Considera
que no puede suponérsele flaqueza de ánimo para afrontar los azares de la lucha,
pero no quiso como no quiso nunca después de caseros, es el instrumento de la
discordia, resistiéndose a ser el eje de la guerra civil.
LA DISOLUCION DEL GOBIERNO NACIONAL
Producido el triunfo de Mitre en Pavón, Derquí trato de reorganizar las
fuerzas nacionales para seguir resistiendo el avance porteño, sus esfuerzos
fueron vanos, lo que llevo a presentar su renuncia en el mes de noviembre,
asumiendo la presidencia el vicepresidente Pedernera.
El 12 de noviembre de 1861 Pedernera ante la imposibilidad de convocar a
las cámaras del congreso, dispuso declarar en receso al poder ejecutivo nacional,
hasta que la nación reunida en congreso, dicte las medidas consiguientes a salvar
las dificultades que obligaban al gobierno a tomar esa disposición.
Bolilla 12
REESTRUCTURACION POLITICA DE 1862
Concluida la presidencia de Urquiza, lo sucede Santiago Derquí. El
presidente Derquí había intentado una política de equilibrio, buscando un
acercamiento con los hombres de Buenos Aires proyectaba la creación de un
partido político que le respondiera personalmente, llamado partido constitucional.
Con ello consiguió fuertes reacciones dentro del partido liberal porteño, como
dentro del federal, al que adherían los gobiernos provinciales.
Urquiza por su parte, se replegó a su provincia donde fue elegido
nuevamente gobernador, dejando el campo libre a Mitre. Se puede decir que en
ese momento la política argentina gira en torno a un triunvirato formado por
Urquiza, Mitre y Derquí.
En 1861 Derquí envía una intervención a Córdoba que viene a perjudicar al
eje liberal mitrista que tiene por base esa provincia y ya sobre las vísperas de
Pavón es notorio el distanciamiento entre Urquiza y Derquí.
El congreso nacional declara que el gobierno de Bs As ha roto el Pacto de
San José de Flores de 1859 y el convenio de 1860 perdiendo en consecuencia los
derechos adquiridos. Las gestiones conciliatorias encaradas por Urquiza, Mitre y
Derquí y parlamentos porteños y el 17 de septiembre de 1861 tiene lugar la batalla
de Pavón. Producida la batalla de Pavón, que fue ganada por las fuerzas de Bs As
merced al retiro de Urquiza del escenario de la lucha.
El presidente Derquí, fue abandonado tanto por los porteños como por los
provincianos, tanto por los federales como por los liberales. En noviembre Derquí
se aleja de la presidencia y comunica al vicepresidente Pedernera, a la espera de
elevar su renuncia al congreso. Asumió el vicepresidente Pedernera, quien
gobernó por un mes, y en diciembre declaro en receso al gobierno federal hasta
tanto que la nación, reunida en congreso o en la forma que estimase conveniente,
dicte las medidas necesarias. Mitre ponderaba la actitud de Urquiza, que había
prestado un gran servicio al país, e iniciaba su política de unidad nacional.
REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1866

En la sesión de la cámara de senadores de la nación del 26 de septiembre


de 1865, el senador Valentín Alsina presento un proyecto de ley por el cual se
declaraba necesaria la reforma de la constitución en los siguientes artículos: la
parte final del artículo 57, inc. 1. “los derechos de exportación solamente hasta el
año 1866. El 88, responsabilizando a los ministros por los actos del presidente de
la república que deben legalizar, los constituye en partes esenciales e integrantes
de poder ejecutivo. El 100, declaraba corresponder al poder ejecutivo de la nación
el conocimiento y decisión de las causas que versan entre vecinos de diferentes
provincias.
La iniciativa de Alsina, referida a varios artículos de la constitución, quedo
luego reducida al 4 y 67, inc. 1, a la fundamentación de la necesidad de mantener
los derechos de exportación. Volviendo al texto de la constitución de 1853, ya que
la convención de 1860 los había limitado en el tiempo, se agregarían
circunstancias de orden práctico. Estas eran los gastos que acarreaban la guerra
con Paraguay. Es por ello que en el debate polarizaron las diferentes fuerzas
políticas. Llevo adelante la reforma con un estrecho margen de votos, lo que
significaba la existencia de una fuerte oposición.
Al mantener los derechos de exportación se inhabilitaba a las provincias para
crearse recursos exclusivamente suyos, obligándolas a vivir de subvenciones. En
tal sentido se destruían las bases del sistema federal, aplicado con lealtad y sin
falseamientos. La supresión de los derechos de exportación indudablemente
quitaría recursos al tesoro federal, pero al mismo tiempo se formarían
presupuestos provinciales, consolidando la independencia local de las provincias.
Finalmente devuelto el proyecto al senado se votó en definitiva la ley por la
cual se convocaba a la convención nacional con el único objeto de reformar la
constitución en el artículo 4 e inc.1, del 67, en la parte que limitan la facultad de
imponer derechos de exportación.
La convención de acuerdo con la ley de convocatoria, se reunió en Santa
Fe. Las sesiones tuvieron lugar los días 10, 11 y 12 de septiembre. La primera fue
preparatoria, la segunda de instalación y la ultima de reforma y clausura. Con un
resultado muy estrecho por la reforma, 22 favorables contra 19 contrarios.
La reforma consistió: 1- en la supresión en el artículo 4 de la constitución de
la parte siguiente: hasta 1866 con arreglo a lo estatuido en el inciso 1 del artículo
67; 2- en la supresión de la parte final del artículo 67 que dice hasta 1866 en cuya
fecha cesaran como impuesto nacional, no pudiendo serlo provincial
PROBLEMAS DE LA CAPITAL DE LA NACION
La preocupación por lograr un territorio para la capital de la República en el
que tuviesen su asiento las autoridades nacionales, dio lugar a una de las
cuestiones más duras y largamente debatidas de nuestra historia constitucional.
La ciudad de Bs As había sido residencia de las autoridades coloniales de
la provincia del Rio de la Plata, situación que continuo con el establecimiento del
virreinato y del régimen de intendencias. En 1826 se dicta la ley de capital, por el
cual se declara a la ciudad de Bs As capital nacional. El resto de la provincia
quedaba dividido en dos futuras provincias pero terminada la gestión rivadaviana,
por la ley del 3 de julio de 1827, se deja sin efecto esta situación restableciéndose
las instituciones y la integridad territorial de la provincia de Bs As.
Cuando se dicta la constitución de 1853, por el artículo 3º se declaraba al a
ciudad de Bs As como ciudad capital de la Nación. Pero estando la provincia de
Bs As secesionada de la confederación, esta era una cláusula de imposible
cumplimiento. Durante las presidencias de Urquiza y Derquí, se había declarado
la capital provisoria de la confederación a la ciudad de Paraná, en la provincia de
Entre Ríos.
SOLUCIONES PROPUESTAS
El congreso buscando encontrar soluciones al problema, considero varios
proyectos, entre ellos los de capitalizar a la ciudad de fraile muerto, en la provincia
de Córdoba, y posteriormente la ciudad de rosario, sin que tuvieran la aprobación
legislativa. Posteriormente se sanciona la ley 294 del 6 de julio de 1869 por la que
se designa como capital a la ciudad de Rosario, pero esta ley es vetada. Van a
dictar leyes, por ejemplo, la nº 462 de 1871 que la establecía en una ciudad a
formarse en Rio Tercero de Córdoba, o la Nº 620 de 1873 que volvía a insistir con
Rosario, pero ambas leyes son también vetadas. Corresponderá a Avellaneda dar
solución definitiva a este problema en 1880.
LA LIGA DE GOBERNADORES
Entre 1873 y 1880 se fue formando en las provincias del interior una alianza
oficialista de hecho, a la que se dio en llamar la liga de gobernadores con miras a
influir especialmente en la elección de las autoridades presidenciales. Una de sus
primeras manifestaciones estuvo dada en la elección de Avellaneda en 1874,
provocando la reacción mitrista mediante la insurrección armada, denunciando la
comisión de fraude en la elección de legisladores, pero fueron derrotados en
Santa Rosa (Mendoza) por el general Julio A. Roca y en La verde por el Gral José
Inocencio Arias.
Terminando la presidencia de Avellaneda, se levantara como candidatura oficial la
del Gral Julio A roca, y en apoyo de ella se movilizara la Liga de Gobernadores.
Para ello contaba con el apoyo de los gobernadores de San Juan, Mendoza y San
Luis, Córdoba, Catamarca y La Rioja, Santiago del Estero, Entre Ríos, Salta, Jujuy
y Santa Fe.
Si bien algunas insurrecciones intentaron debilitaron a esta Liga, al ser ellas
sofocadas, se afirmó con más fuerza contando en 1880 con el apoyo de todas las
provincias excepto Buenos Aires y su aliada la provincia de Corrientes, ambas
bajo el signo liberal mitrista.
Los comicios presidenciales para suceder a Avellaneda se realizaron en abril de
1880 y en todas las provincias se impuso la Liga de Gobernadores en favor de la
candidatura del General Roca, excepto en Buenos Aires y Corrientes.
REVOLUCION DE 1880
Ya antes de realizarse las elecciones presidenciales el gobernador de Buenos
Aires comenzó a dotar a sus milicias de armamento moderno y municiones
adquiridas del exterior, poniendo a la provincia en pie de guerra y el resultado
electoral favorable a Roca agito el ambiente político, al extremo de tachárselo
como fraudulento. La violencia se enseñoreo nuevamente en la ciudad de Buenos
Aires, produciéndose ataques a la casa particular del presidente de la Nación y a
la propia cámara de Diputados de la Nación, por lo cual el presidente Avellaneda
abandono la ciudad de Buenos Aires, que le era adversa y se constituyó en la
vecina localidad de Belgrano, a la que declaro Capital Provisional de la Republica
y con los legisladores nacionales que lo acompañaron declaro allí constituido el
Congreso, convocando además a los miembros de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación.
El colegio electoral elegía presidente al Gral Roca en el mes de junio de 1880, e
inmediatamente el gobierno de Buenos Aires con apoyo de Corrientes, se alza en
armas. Se producen en Buenos Aires sangrientos combates entre las fuerzas
nacionales y provinciales, en Olivera, Puente Alsina, Los Corrales y Plaza
Constitución, y pocos días después se conviene un armisticio. Derrotado el
gobernador Tejedor se produce su renuncia y se procede al desarme de las
milicias provinciales y se allanaba el camino para convertir a la ciudad de Buenos
Aires en la sede definitiva de la capital Federal.
LA SOLUCION EN EL CONGRESO DE BELGRANO Y LA LEY DE
FEDERALIZACION
En agosto los legisladores de Belgrano declaran cesantes a los que no siguieron
al presidente de la Nación y se dispone la intervención a la provincia de Buenos
Aires y la caducidad de su legislatura, donde el gobernador Tejedor ya había
renunciado a su cargo.
Advertido Avellaneda de que esta decisión importaba el incumplimiento de las
bases de pacificación por él establecidas, presento su renuncia a la presidencia,
pero el congreso la rechazo. Al reasumir la presidencia Avellaneda veto la ley,
pero las cámaras con número suficiente insistieron en su sanción, quedando de
esta manera preparado el camino para la federalización de la ciudad de Buenos
Aires
En agosto envió al Congreso un proyecto de ley declarando Capital de la
Republica al municipio de la ciudad de Buenos Aires. La ley de Capital, luego de
apasionadas discusiones, quedo sancionada bajo N° 1029 en septiembre de 1880.
En su artículo 1° declaraba capital de la república Argentina al municipio de la
ciudad de Buenos Aires, con los límites que entonces tenía, inferiores a los que
hoy detenta. Por el artículo 2° determinaba que los establecimientos y edificios
públicos situados dentro de los límites quedaban bajo jurisdicción de la Nación.
Los artículos 3 y 4 eran aclaraciones respecto de una serie de instituciones que
quedaban bajo dirección y propiedad de la provincia. Por el 5 la nación se hacía
cargo de la deuda externa de la provincia de Buenos Aires y en el 6 se
determinaba que las autoridades provinciales seguirían residiendo dentro de la
ciudad hasta tanto se decidiera crear por ley provincial su nueva capital y por el 7
los tribunales de provincia, administración de justicia de la ciudad de Buenos Aires
hasta tanto se organizase la de orden local por parte del Congreso de la Nación.
Posteriormente ya elegida la Legislatura se doblego ante el poder nacional y
aprobó con 36 votos contra 4 la ley por la cual se cedía el territorio de la ciudad de
Buenos Aires para ser capital de la Nación, poniéndose así fin a la vieja y debatida
“Cuestión Capital”
LA GENERACION DEL 80
Esta generación confió en que el progreso económico y la organización política
posibilitarían el surgimiento de una nueva sociedad. Abarco distintas
personalidades como ser Paul Groussac, Miguel Cané, Eduardo Wilde, Carlos
Pellegrini, Luis Sáenz Peña, Ramón Carcano y Joaquín V. González. Se
caracterizaron por heredar y compartir muchos de los pensamientos y
aspiraciones de la generación del 37, como el de que solo la clase letrada es la
poseedora del derecho a conducir el país, y la adhesión al pensamiento liberal. El
liberalismo sostuvo la fe en el progreso y la creencia en que el desarrollo
económico solo se alcanzaría mediante el juego libre de las fuerzas comerciales y
con gobiernos limitados a respetar la libertad individual. Discípulos del
pensamiento de Juan Bautista Alberdi y Herbert Spencer. Buscaron nacionalizar la
cultura del país, preocupados por los posibles efectos desintegradores de la
política inmigratoria, practicaron un liberalismo de corte laicista (promovían la
separación de la Iglesia en las cuestiones referentes al Estado) que trajo como
consecuencia el enfrentamiento con la Iglesia; sin embargo liberales y católicos no
se enfrentaron en el aspecto socioeconómico: ambos sectores coincidían en que
el rol del país debía ser el de proveedor de materias primas.
Manifestaciones de este proyecto serian en el campo político-social las leyes
laicas, la concentración del poder y la política inmigratoria.
LA PRESIDENCIA DE ROCA. ASPECTOS DE SU GOBIERNO
Con la asunción presidencial de Julio Argentino Roca, el 12 de octubre de 1880,
culminó la etapa histórica llamada “de las presidencias históricas” y se inició el
período denominado “república conservadora”, que fue apoyado por una élite que
integró la Generación del Ochenta.
El sistema político que lo había llevado a la presidencia, y que mantuvo una
notable estabilidad hasta mucho después de que la abandonara, reposaba sobre
una serie de acuerdos inestables entre los gobernadores provinciales –que
controlaban las elecciones por medio del fraude electoral y el clientelismo– y el
presidente, que disponía del control del presupuesto nacional a favor o en contra
de las provincias y podía deponer a los gobernadores desafectos por medio de
las intervenciones federales. Necesitados mutuamente, los gobernadores y el
presidente llevaban a cabo continuos acuerdos que permitían a unos y otros
avanzar en las políticas deseadas. En todo caso, la estabilidad de semejante
sistema exigía –en la práctica– la inexistencia de cualquier oposición; a ese
objetivo apuntaban también las prácticas políticas fraudulentas.

Durante su gestión se sancionó el Código Penal y el de Minería de la Nación; se


organizó el gobierno municipal de la nueva Capital Federal y se fundó la ciudad
de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.

La situación sanitaria del país no había mejorado significativamente desde


la epidemia de fiebre amarilla de 1871: entre 1884 y 1887, una serie de epidemias
de cólera causaron centenares de muertos en la capital y el interior.

PRESIDENCIA DE JUAREZ CELMAN. POLITICA DEL UNICATO.


Para las elecciones de 1886, Roca logro imponer la candidatura de su cuñado
Miguel Juárez Celman, ex gobernador de Córdoba, quien, elecciones fraudulentas
mediante, asumió la presidencia de la Nación. El nuevo presidente asumió
también la conducción del PAN, de modo que se transformó en un jefe único. A
este régimen se lo conoce como el Unicato, por medio del Juárez Celman y sus
socios controlaron todos los resortes del poder. Los negocios públicos y los
privados se complementaban. Llevo adelante una política económica liberal,
fomentando la privatización de todos los servicios públicos. Esto permitió grandes
negociados y generalizo la corrupción en la administración estatal.
La elite tradicional, representada por el roquismo y el mitrismo, sintiéndose
excluida del manejo de los negocios públicos, comenzó a retirarle su apoyo. Pero
la prensa juarista parecía vivir en otro mundo. La alocada política llego hasta la
sanción, por decreto, de una ley de bancos garantidos que autorizaba a los
bancos privados a emitir papel moneda de curso legal. Esto incremento
descontroladamente la circulación monetaria y genero una notable inflación. El
banco nacional otorgaba préstamos con total liberalidad a los amigos del poder.
Toda esta euforia comenzó a desvanecerse a mediados de 1889 cuando bajaron
los precios internaciones de nuestras exportaciones y fue necesario hacer frente a
una deuda externa que comprometía el 60% de la producción nacional.
LOS GRUPOS Y LOS PARTIDOS POLITICOS
La UCR fue el primer partido moderno, por su incidencia en vastos sectores de la
población, su representatividad social y su modo de organización. Levanto la
bandera de la lucha contra la corrupción política y administrativa y del sufragio
libre. La UCR adopto la estructura institucional de los partidos norteamericanos,
con convenciones que elegían candidatos y sancionaban estatutos. Había un
comité nacional, comités provinciales, de la Capital Federal, de distritos y de
barrios que canalizaron la participación política por el sufragio (voto) libre de los
afiliados al partido en la elección de representantes para los cargos de gobierno.
De este modo, con la Unión Cívica Radical irrumpieron en la escena política
militantes y dirigentes no vinculados a las minorías tradicionales.
Otras dos agrupaciones ocuparon un espacio indiscutible en la historia de los
partidos políticos argentinos: el partido socialista, creado en 1896, y el partido
demócrata progresista, fundado en 1914. El primero dirigido por Juan B Justo,
represento a las clases obreras urbanas y se hizo fuerte en la capital. Fue
justamente allí que, en 1904, impuso su primer diputado, Alfredo Palacios, en el
Congreso Nacional. Por su parte, el Partido Demócrata Progresista, impulsado
por Lisandro de la Torre, se caracterizó por unir a su carácter conservador, un
definido perfil liberal, moderno y anticlerical.
Bolilla 13
CRISIS DE 1889. REVOLUCION DE 1890
La primera oposición seria al régimen fue la creación de la Unión Cívica, un grupo
político muy heterogéneo que nucleó a los diversos sectores disconformes con un
régimen al que consideraban corrupto e irresponsable. Quedo constituida en abril
de 1890, y sus dos máximos referentes Leandro Alem y Bartolomé Mitre.
La Unión Cívica hablaba de revolución para derribar al régimen corrupto. Se
denunciaron los negociados y las emisiones clandestinas de billetes. Se
reclamaban decencia, sufragio libre y algo tan elemental como el cumplimiento
con lo establecido por la Constitución Nacional. Se sumaron al movimiento
algunos militares y el alzamiento cívico-militar fue tomando forma.
Tras varias reuniones, la Unión Cívica decidió pasar a la acción directa. El 26 de
julio los rebeldes se atrincheraron en el Parque de Artillería, en la Plaza Lavalle. El
general Mitre decidió ausentarse del país y toda la responsabilidad recayó sobre
Alem.
La revolución fue derrotada, pero Juárez Celman, sin apoyos, debió renunciar. El
sector conservador de la Unión Cívica, encabezado por Mitre, traiciono la
revolución y negocio con Roca la asunción del vicepresidente Pellegrini. Los
objetivos de Alem y Mitre eran notablemente diferentes. Solo coincidían en
expulsar a Celman del gobierno. Pero mientras Alem quería elecciones libres y
transparencia gubernativa, el mitrismo aliado con el roquismo pretendía recuperar
el poder para colocarlo en manos confiables que aseguraran que nada cambiaria.
PRESIDENCIA DE CARLOS PELLEGRINI
Tras la renuncia de Juárez Celman, en agosto de 1890, el vicepresidente Carlos
Pellegrini exigió como condición para asumir la presidencia que un grupo de
banqueros, estancieros y comerciantes argentinos suscribieran un empréstito de
15 millones de pesos para hacer frente a los vencimientos externos. Reunido este
capital, en nuevo presidente inauguro su gestión aplicando medidas de ajuste:
despidió empleados públicos, redujo los salarios, nacionalizo las obras sanitarias
privatizadas por Celman y fundo el Banco de la Nación Argentina.
La persistente acción del radicalismo en favor de la conquista de una auténtica
democracia representativa y la honestidad en la gestión de gobierno ponía en
evidencia los vicios del sistema y fue generando una crisis en el seno de la elite.
Se construyó el Museo Histórico Nacional y la que llevaría el nombre de Escuela
Superior de Comercio Carlos Pellegrini, se empezaron las obras para el Jardín
Botánico de Buenos Aires. Se rescataron tierras en poder de empresas de
ferrocarriles, que los concesionarios no habían llegado a realizar los pagos. Por
estas políticas Pellegrini fue considerado proteccionista, él mismo decía: "Cuando
hace falta, el Estado debe meterse en la vida económica, y si no es indispensable
no debe hacerlo. Así de sencillo".
PRESIDENCIA DE LUIS SAENZ PEÑA
Merece recordarse que el voto obligatorio sancionado en 1912 por el Presidente
Roque Sáenz Peña es una iniciativa de su padre, don Luis, expuesta en la
Convención Reformadora de la Constitución bonaerense de 1870 pero que en su
momento fuera rechazada por la mayoría de los Constituyentes en desacuerdo
con una reforma democrática tan drástica.
Inicia su gestión en medio de una gran convulsión política que lo obliga a cambiar
con frecuencia sus ministros. Al carecer de partido propio gobierna con la
oposición de los acuerdistas del Partido Autonomista Nacional (PAN) y de los
radicales. Por consejo de Carlos Pellegrini, nombra como ministro del Interior a
Aristóbulo del Valle de la UCR. Antes de que pueda llevarse a cabo una política
pacificadora, los radicales comienzan a sublevarse. La movilización política
alcanza su punto crítico en 1893, cuando se produce un movimiento revolucionario
encabezado por Hipólito Yrigoyen, sobrino de Alem, el cual se extiende a
Tucumán, San Luis y el Litoral. El Presidente interviene estas provincias, pero no
puede evitar la renuncia de su ministro, Aristóbulo Del Valle y la designación de
Manuel Quintana que significa el comienzo de una represión muy enérgica.
Durante su corto período trata de regularizar las finanzas y acrecentar el progreso
material de la Argentina. Impulsa obras públicas suspendidas como la Casa de
Gobierno, el Puerto Madero y el de Rosario y manda construir puentes y caminos
en el interior del país. Traslada el Colegio Militar a San Martín y la Escuela Naval a
un buque de guerra, pero la escuadra es reforzada con dos acorazados y
elementos de combate. En la Capital incrementa la edificación urbana y concluye
la apertura total de la Avenida de Mayo que se parece a un boulevard de París.
Pone en vigencia el Código Rural para los territorios nacionales y crea la Dirección
de Estadística. La deuda pública desciende y aumentan las exportaciones; en
1894 la balanza comercial deja un saldo favorable a la Nación. En 1895 los
italianos constituyen el cuarenta y ocho por ciento de los extranjeros residentes,
Son en su mayoría agricultores. Estos aportarían al país varios oficios
especializados Debido a la crisis de 1893 la intranquilidad política subsiste. Se
trata la ley de Amnistía en el Congreso, a la que, Sáenz Peña se opone y esto
provoca la renuncia de todos sus ministros. Ante la imposibilidad de formar un
nuevo gabinete, presenta su dimisión el 23 de enero de 1895.
PRESIDENCIA DE URIBURU
A partir del 23 de enero de 1895 completa el período presidencial de Sáenz Peña.
Es apodado el "Cangrejo o el Búho", es un dirigente salteño y roquista quien
consigue pacificar al país cuando el Congreso aprueba la Amnistía general.
Integra su ministerio con miembros del Partido Autonomista Nacional (PAN) y de
la Unión Cívica Nacional (UCN). Su acción moderada permite que los radicales se
apacigüen y que participen en debates parlamentarios con destacadas figuras. A
comienzos de 1896 fallece Aristóbulo del Valle. Desencantado, en julio de ese año
se suicida Leandro N. Alem y deja como testamento una carta, donde al referirse a
su partido, escribe "que se rompa pero que no se doble", código de ética que el
radicalismo dirigido por su sobrino Hipólito Yrigoyen continúa. Surge formalmente
el Partido Socialista Argentino fundado por Juan B. Justo, un médico de formación
intelectual marxista.
Con José Evaristo Uriburu cesa la crisis económica y financiera. En 1895 se
efectúa el segundo Censo Nacional que arroja una población de 3.900.000
habitantes. Con la reforma de la Constitución, en 1898, aumenta a ocho el número
de ministros del Poder Ejecutivo. Se inauguran los edificios de la antigua Facultad
de Medicina y del Museo de Bellas Artes. Se crean la primera Escuela Técnica
que dirige el ingeniero Otto Krause que hoy lleva su nombre y la Lotería Nacional
de Beneficencia. Pero no todo es política y negocios en la Argentina de los
noventa; en Buenos Aires vive el poeta nicaragüense Rubén Darío quien acaba de
editar Prosas Profanas. Los escritores Leopoldo Lugones y Paul Groussac son
considerados innovadores en el campo cultural.
Las pretensiones de Chile sobre parte de nuestra Patagonia siguen provocando
conflictos y los lentos trabajos de demarcación de límites hacen presagiar el
estallido de una guerra. En defensa de la soberanía nacional, el Presidente
convoca a la primera conscripción de ciudadanos de veinte años y dispone
aumentar el poder combativo de las Fuerzas Armadas, pero, estos gastos
desequilibran las rentas públicas. El diferendo se va encauzando por la vía
diplomática. Al concluir el mandato el Partido Autonomista Nacional (PAN) y
Pellegrini sostienen la candidatura de Roca, ya que debido al empeoramiento de
las cuestiones de límites con Chile es necesario llevar al poder a un militar
avezado, con prestigio político y conocedor del conflicto. Las elecciones se
efectúan sin la concurrencia de la oposición a los comicios y se impone la fórmula
Julio A. Roca-Norberto Quirno Costa.
SEGUNDA PRESIDENCIA DE ROCA
El general Julio A Roca fue electo presidente por segunda vez, y se inauguró una
etapa de auge económico, relacionado con la evolución de la industria frigorífica
vinculada a la exportación de carne vacuna. Comenzó a resultar mejor negocio la
cría de ganado vacuno que de ganado ovino y los campos cercanos a los
frigoríficos se valorizaron notablemente. Esto favoreció al minoritario grupo de los
criadores invernaderos, que producían exclusivamente para los frigoríficos, en
general ingleses, a los que sumaron en competencia los norteamericanos. Por otro
lado, se expandió notablemente el área sembrada y crecieron las exportaciones
de trigo y de cereales. En 1901, por iniciativa del ministro de guerra Pablo Richieri,
se sanciono la ley de servicio militar obligatorio para todos los ciudadanos de 20
años. El ejército aumentaba así su influencia en la sociedad.
Las cifras ubicaban al país entre los primeros del mundo, se hablaba de la gran
nación del Sur, del país rico. Pero la prosperidad no llegaba a los sectores
populares, que sufrían condiciones de trabajo y vivienda infrahumanas y percibían
bajísimos salarios. Era alarmante la cantidad de niños que trabajaban desde muy
pequeños en tareas riesgosas, como la fabricación del vidrio, sin las menores
condiciones de seguridad. Las jornadas se extendían por 12 o 14 hs. En obrajes,
ingenios y yerbatales los trabajadores cobraran sus jornales en bales que solo
podían canjear en el almacén de la propia empresa. Esta situación de injusticia y
descontento incremento la acción sindical.
El gobierno de Roca, preocupado por este clima de efervescencia social, sanciono
en 1902 la ley 4144, llamada de Residencia. La ley facultaba al Poder Ejecutivo a
expulsar del país a los denominados “extranjeros indeseables” en otros tiempos
invocados como “hombres de buena voluntad que quisieron habitar el suelo
argentino”. Esto llevo a una ruptura entre Carlos Pellegrini, representante de estos
sectores, y el presidente Roca, que mantenía su postura ultraconservadora y
propiciaba el fraude. Solo acepto una reforma en el sistema de elección de
diputados, llamada “uninominal”, según la cual cada ciudadano votaba por un solo
candidato y no por una lista.
ELECCION PRESIDENCIAL DE 1904. PRESIDENCIA DE QUINTANA
Su presidencia se desarrolla en el ámbito del período denominado la "República
liberal" o "República Conservadora", marcado por el gobierno elitista del Partido
Autonomista Nacional y el fraude electoral.
El gobierno de Quintana fue una mera continuación de los anteriores: sus políticas
exteriores y económicas siguieron los lineamientos de las de Roca; la economía
siguió mejorando, impulsada por el aumento del intercambio comercial y se siguió
extendiendo la red ferroviaria.
Entre sus gestiones de gobierno caben destacarse la nacionalización de
la Universidad de La Plata la reglamentación del ejercicio de las profesiones
liberales, la sanción de la ley de descanso dominical, propuesta por el
diputado socialista Alfredo Palacios, Y la "Ley Láinez" de creación de escuelas
elementales en las provincias.
Quintana no estaba de acuerdo con el sistema uninominal, establecido por la ley
electoral de 1901, ya que no se había modificado el sistema de clientelismo ni la
presión sobre los votantes. De modo que envió al Congreso un proyecto de ley,
proponiendo un padrón único y universal –basado en los registros del servicio
militar– y la obligatoriedad del voto. El proyecto original fue tan modificado, que lo
único que tuvo en común con el presentado por el presidente fue la eliminación del
sistema uninominal; resultó un completo regreso al sistema anterior, con todos sus
defectos.
Desde la derrota de 1893, y más aún desde la división entre “bernardistas” y
seguidores de Hipólito Yrigoyen, nadie tenía en cuenta seriamente a la Unión
Cívica Radical como un partido con posibilidades de acceder al poder. Pero,
repentinamente, la UCR reapareció mostrando una organización política y
territorial muy superior a la del oficialismo, y una gran decisión revolucionaria, en
la revolución radical de 1905, en que estuvieron implicadas varias unidades del
Ejército. Estallada el 4 de febrero de ese año, tuvo un éxito relativo en Buenos
Aires, Rosario, Córdoba, Bahía Blanca y Mendoza, pero fue rápidamente
sofocada.
El estrés sufrido por el presidente durante este conflicto dañó su salud. Como
consecuencia, redujo al mínimo su jornada laboral, lo que complicó su gestión de
gobierno. El 11 de agosto, Quintana sufrió un atentado contra su vida por parte
del anarquista catalán Salvador Planas, quien disparó contra el carruaje que lo
transportaba hacia la Casa Rosada. Una falla en el revólver salvó su vida, pero su
salud comenzó a deteriorarse rápidamente.
La salud de Quintana continuó empeorando, por lo que el vicepresidente Figueroa
Alcorta se hizo cargo permanentemente de la presidencia el 25 de enero de 1906.
Quintana se retiró a una finca en el actual barrio de Belgrano, donde murió el 12
de marzo de 1906.
LA PRESIDENCIA DE SAENZ PEÑA. LA LEGISLACION ELECTORAL. SUS
PAUTAS.
Su candidatura presidencial sigue las formalidades clásicas. Es el dedo de
Figueroa Alcorta el que lo elige mientras se encuentra como Ministro
Plenipotenciario en Italia, ya que no necesita estar presente en la campaña
electoral de acuerdo a las prácticas existentes entonces. Su figura adquiere un
gran prestigio nacional cuando lucha como voluntario del lado peruano en la
guerra del Pacífico y se distingue por su valor en el Morro de Arica. A su regreso
comprueba el clima de tensión social con huelgas y rumores de una conspiración
radical. En secreto se entrevista con Yrigoyen para ofrecerle dos ministerios, que
el jefe radical rechaza; finalmente se entienden sobre la base del voto para
asegurar la concurrencia de todos los ciudadanos a los comicios. Tiene casi
sesenta años cuando llega a la presidencia, el 12 de octubre de 1910, junto a
Victorino de la Plaza como vicepresidente. En cuanto a su acción de gobierno: se
construye el primer tramo de subterráneo de Buenos Aires que une Plaza de Mayo
con Plaza Miserere; inaugura las obras de la Diagonal Sur y se procede a la
apertura de la diagonal Norte. Crea la Facultad de Ciencias Económicas de la
Universidad de Buenos Aires; propicia la llegada al país de nuevos contingentes
de inmigrantes y mejora la instrucción pública. Apodado "Roque I", Sáenz Peña
muestra su habilidad diplomática al resolver amistosamente los conflictos con
Brasil y acuña la frase "todo nos une, nada nos separa". Con la modernidad se
introducen los deportes: el boxeo, el ciclismo, el automovilismo, el remo y la
navegación a vela; Jorge Newbery progresa con el aeroplano y el fútbol empieza a
jugarse en los terrenos baldíos.
A pesar de su avance, la posibilidad de los partidos no conservadores de alcanzar
presencia en las representaciones municipales y las legislaturas provinciales y
nacionales era escasa. Para votar, el elector debía acudir a comisiones
empadronadoras que determinaban si lo incorporaban al padrón electoral o no.
Estaba claro que los padrones incluían a personas que no reunían las condiciones
legales y omitían a muchos que contaban con ellas. Luego de este primer filtro, los
conservadores para el día del sufragio, contaban con innumerables recursos, entre
los cuales pueden recordarse la compra de votos, la amenaza, o más
sencillamente el cambio de los resultados electorales.
A partir de octubre de 1910, el nuevo presidente Roque Sáenz Peña, luego de
entrevistarse y acordar con Yrigoyen, acelero una reforma sustantiva del régimen
electoral. Para ello, presento en diciembre de 1910 dos proyectos de ley que
consistían en la elaboración de un nuevo padrón electoral, para lo cual se efectuó
un nuevo enrolamiento general, con el objeto de lograr una mejor organización del
ejército de línea y crear padrones electorales, de modo que se utilizara la libreta
de enrolamiento militar como libreta cívica. Convertidos estos dos proyectos en
leyes, el primer magistrado elevo en agosto de 1911 el proyecto de ley de reforma
electoral, para garantizar el sufragio y crear el sufragante. Finalmente el 13 de
febrero de 1912, fue sancionada la ley 8871, denominada a partir de ese
momento, ley Sáenz Peña.
Era evidente que el presidente y la clase dirigente veían en el radicalismo y el
socialismo a partidos minoritarios. La apuesta era integrarlos al sistema, para
despojarlos de argumentos opositores, neutralizar sus márgenes de acción
violenta y al mismo tiempo, aumentar la legitimidad del propio régimen político
conservador.
Bolilla 14
EL GOBIERNO DE VICTORINO DE LA PLAZA
Ejerce la presidencia en forma interina desde 1913 y la asume formalmente el 9 de
agosto de 1914. Tanto durante el gobierno de Victorino de la Plaza como en la de
su sucesor Yrigoyen, la República se mantiene neutral frente a la Gran Guerra. Se
cierra el comercio exterior con Europa; con el pánico financiero se retiran los
depósitos de los bancos y los representantes de las empresas inglesas, francesas
y alemanas sacan el oro de la Caja de Conversión. Ante este panorama arbitra
urgentes medidas dada su experiencia en cuestiones económicas como ministro
de Hacienda de Avellaneda. Restringe las obras públicas y reduce el presupuesto
previsto para los festejos del Centenario de nuestra Independencia que, no
obstante, se realizan con gran apoyo popular. Disminuyen las exportaciones pero
paralelamente crecen la industria, de tejido y alimentos. Antes, durante y después
del conflicto se incrementan los capitales norteamericanos. Pasada la guerra se
reanudan las importaciones europeas pero se mantiene el desinterés de la clase
más poderosa: los estancieros, para invertir en la industria. Se crea la Caja
Nacional de Ahorro Postal, se sancionan leyes de Accidentes de Trabajo y de
Casas Baratas para empleados y obreros (Ley Cafferata); se inaugura el primer
ferrocarril que une Buenos Aires con la localidad de Tigre. Por conflictos entre los
poderes locales, debe intervenir Catamarca y Corrientes. El movimiento obrero se
vuelve más argentino y menos internacional por la Ley de Residencia que permite
expulsar a los dirigentes sindicales. La aplicación de la reforma electoral iniciada
por Sáenz Peña marca la debilidad del partido conservador frente a un sistema
democrático de elecciones limpias, el que en consecuencia se opone, pero el
Presidente no cede a sus presiones y convoca a elecciones de acuerdo a la más
estricta legalidad.
HIPOLITO IRIGOYEN: SU PRIMERA PRESIDENCIA. ACTUACION POLITICA.
En 1916, en las primeras elecciones nacionales según la ley Saenz Peña, se
impone la formula Irigoyen-Luna. El resultado apenas superaba el 45% de la
totalidad de los votos, esto dejaba a Irigoyen en una situación de debilidad política,
sin mayoría en el parlamento y con muchas provincias en manos de la oposición
conservadora, que controlaba también la Corte Suprema de Justicia y los grandes
diarios.
Respondiendo al mismo principio de intervención estatal, en 1919 Irigoyen
presento un proyecto de ley que establecía las normas a las que debía ajustarse el
régimen legal del petróleo e imponía el principio del dominio estatal de los
yacimientos de hidrocarburos. Aunque la iniciativa no fue tratada, el Poder
Ejecutivo creo la Dirección General de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en 1922.
La frustrada política de nacionalizaciones también incluyo a los ferrocarriles. En
este caso, una serie de decretos estuvieron dirigidos a lograr el control de las
tarifas, establecer la caducidad de las concesiones con plazos vencidos y
establecer los aranceles del transporte. Se proyectó la extensión del ferrocarril al
norte de Huaytiquina para unir las líneas del norte con el ferrocarril chileno y de
ese modo dar salida al Pacifico a la producción del norte y del noroeste.
LA REFORMA UNIVERSITARIA
Hasta la llegada del radicalismo al gobierno, salvo excepciones, solo jóvenes
pertenecientes a las clases dirigentes realizaban estudios universitarios. Dos
fueron las causas que dispararon la reforma universitaria. La clase media deseaba
el ascenso social de sus hijos por medio del ejercicio de profesionales liberales y
estaba dispuesta a respaldar un cambio; a su vez, el régimen universitario
existente, especialmente el vigente en la universidad de Córdoba, adolecía de
programas de estudios anacrónicos, mientras que el cuerpo docente y directivo de
la universidad no se renovaba ni actualizaba. El 16 de mayo de 1918, los
estudiantes cordobeses constituyeron un Comité Pre-reforma; un mes después fue
decretada una huelga general y se agruparon en una Federación Universitaria. El
accionar de los estudiantes cordobeses obtuvo la adhesión de sus pares porteños,
de distintas organizaciones obreras y de políticos destacados como Lugones y
Palacios. El gobierno de Irigoyen, identificado con un concepto nacional de la
cultura, considero que no solo la educación primaria sino la universitaria debían
estar al alcance de todo el pueblo. Sostuvo la autonomía de la Universidad frente
al Estado. El movimiento universitario reformista renovó los programas de estudio,
posibilito la apertura de la universidad a un mayor número de estudiantes, la
participación de estos en la dirección de las universidades, e impulso un
acercamiento de las casas de estudios a los problemas del país.
PROBLEMÁTICA SOCIAL
Uno de los temas más polémicos de la administración radical fue su relación con
el movimiento obrero, que oscilo entre el reconocimiento de los sindicatos como
interlocutores válidos y la represión. Las condiciones de vida de los trabajadores
argentinos empeoraron con la guerra. La reducción de los embarques de cereal
perjudico al campo; miles de arrendatarios y obreros rurales emigraron a la ciudad
y conformaron un ejército laboral de reserva que afecto el nivel de trabajo y
remuneración de los trabajadores porteños. Por si esto fuera poco, entre 1916 y
1919, en Buenos Aires el costo de vida aumento casi un 100%. La llegada de
Irigoyen y el radicalismo al gobierno despertó en los trabajadores grandes
esperanzas. Los gobiernos conservadores los habían tratado con dureza y
desinterés, haciendo un uso frecuente de la ley de residencia para impedir
manifestaciones y reclamos. Paros de protestas y huelgas generales eran
frecuentes antes de 1916. Inicialmente Irigoyen extendió su política reformista al
plano sindical. Contemplo los reclamos. Su política sindical fue distinta con los
gremios que prefirieron la huelga a la negociación, como los frigoríficos y
municipales, controlados por anarquistas y socialistas: en estos casos, no dudo en
reprimir. Luego de 1919, el gobierno intento recuperar la iniciativa promoviendo
una serie de reformas y leyes sociales. Propuso la jornada laboral de ocho horas,
reglamento el trabajo de mujeres y niños, otorgo leyes jubilatorias y trato de
incrementar la injerencia del Estado en la economía. El mejoramiento de la
situación económica permitió al gobierno iniciar una política de ampliación del
empleo en la administración pública. Esta política de expansión del gasto público
genero conflictos dentro y fuera del partido, pero amplio su base social.
La Semana Trágica: La huelga iniciada en diciembre de 1918 en los talleres
metalúrgicos Pedro Vasena e Hijos, por obreros que pretendían mejoras en sus
condiciones de trabajo y salarios, finalizo con un conflicto sindical generalizado. La
industria metalúrgica buscaba bajar costos puesto que la guerra la había afectado
profundamente. Las clases altas y medias vieron alarmadas en esta huelga una
imitación de las revueltas soviéticas. La represión gubernamental cobro la vida de
numerosos obreros. El gobierno radical nada hizo para impedir la acción de
grupos paramilitares nacionalistas. Miembros de la elite preocupados por el clima
revolucionario crearon la Liga Patriótica Argentina, una banda terrorista armada
compuesta por notables miembros de la oligarquía, altos jefes de la Marina y el
Ejercito y representantes de la Iglesia. La represión conto con el respaldo de la
mayoría de los políticos, legisladores, terratenientes, miembros de los comités
radicales, hombres de negocios y militares.
Las Huelgas Patagónicas: El movimiento obrero luego de la semana trágica,
quedo decepcionado. Los conservadores alarmados por la dimensión de la
resistencia obrera en esas jornadas presiono al gobierno para que abandonara
definitivamente su política social arbitral (consistente en escuchar a la patronal y
los sindicatos) y paternalista (que buscaba aparecer como protectora de los
intereses de los trabajadores).
A fines de 1921 en la provincia de Santa Cruz estallo una larga huelga de peones
de estancia, apoyados por la organización sindical que nucleaba a los obreros de
los frigoríficos del sur. Los trabajadores, conducidos por dirigentes anarquistas, se
enfrentaron a los estancieros y a las sociedades anónimas dueñas de la tierra y
del gran comercio. A su vez los frigoríficos norteamericanos observaban con
preocupación el levantamiento por los perjuicios que el mismo ocasionaba al
negocio de la carne. La protesta obrera se había extendido y perjudicaba
numerosos intereses. El gobierno radical envió a Varela quien al frente de un
regimiento de caballería, luego de una primera mediación, ejecuto una de las
represiones más salvajes que se recuerde, con torturas y fusilamientos masivos.
POLITICA EXTERIOR
Irigoyen asumió la presidencia con la guerra europea en pleno desarrollo. Los
Estados Unidos todavía no habían ingresado en ella; recién lo harían en 1917.
Nuestro país mantuvo la neutralidad iniciada por Victorino de la Plaza, conveniente
porque permitía continuar con las exportaciones tradicionales y facilitar créditos a
los países que nos compraban. Con los Estados Unidos en conflicto, Irigoyen
resistió las presiones de Wilson, el presidente norteamericano, para abandonar la
neutralidad, e incluso dio directivas para que la delegación argentina abandonara
la Liga de las Naciones, por considerar que en la misma no se le otorgaba un trato
igual a las naciones vencidas que a las vencedoras. A la vez hacia 1922
impulsada la creación de la Unión Latinoamericana, de orientación antiimperialista,
adversa a los Estados Unidos. Irigoyen mantuvo la neutralidad y trazo una política
exterior con ciertos rasgos de autonomía, en la medida en que esta no afectara la
relación con Gran Bretaña. Por otro lado, Irigoyen condeno la política
intervencionista de los Estados Unidos en América Central y apoyo la resistencia
de Sandino en Nicaragua.
PRESIDENCIA DE MARCELO T DE ALVEAR
El clima político cambio con el arribo al gobierno del segundo presidente radical:
Alvear. Las medidas adoptadas contemplaron los gustos de la clase conservadora
de la que el mismo presidente procedía. Los grades diarios y las clases altas
celebraron la llegada de Alvear a la presidencia como el fin del predominio de la
chusma irigoyenista: uno de ellos había vuelto al gobierno.
Eran tiempos de prosperidad y de una riqueza que continuaba mal repartida. La
protesta social continuaba. Todavía no se había acallado el debate sobre los
fusilamientos de la Patagonia cuando, en enero de 1923 Kurt mato a Varela en la
puerta de su casa de Palermo. Varela era el principal ejecutor de la matanza que
contó con el aval de los grandes estancieros argentinos y británicos.
En 1924 bajo la ausencia del presidente, un sector del radicalismo antiyrigoyenista
fundo la Unión Cívica Radical Antipersonalista. De ese modo se fracturo el
radicalismo entre el sector que respondía a Irigoyen, llamado personalista y los
comités que respondían a Alvear. Aunque esta división alegro a la clase dirigente,
el desarrollo de los acontecimientos decepcionaría esas expectativas. En sus
primeros años de gobierno, Alvear y los radicales de orientación conservadora que
lo acompañaban se apresuraron a reducir el gasto público. Despidieron a
numerosos empleados públicos, entre ellos a radicales nombrados por la
administración anterior. Muchos de los que perdieron su empleo se encolumnaron
nuevamente con Irigoyen. La división del partido hizo más notoria la ascendencia
popular de Irigoyen que hacia 1927 estaba en condiciones de regresar al gobierno.
Bolilla 15
SEGUNDA PRESIDENCIA DE IRIGOYEN
En 1928, el radicalismo concurrió dividido a los comicios. Hipólito Irigoyen, junto
con su compañero de fórmula Martínez, arraso a sus adversarios antipersonalistas
nucleados en torno al binomio Mello-Gallo, que contaba con el apoyo de las
fuerzas conservadoras. Irigoyen retornaba con sus 77 años a la presidencia. Sus
reflejos políticos ya no eran los mismos que en su primera presidencia. Esto se
evidencio en la elección de sus colaboradores, muchos de los cuales llevaron a
cabo actos de corrupción. Su breve gestión se desarrolló dentro de un panorama
económico mundial muy complicado y desfavorable para la Argentina. El gobierno
radical intento una política progresista. Ordeno la creación de 1700 escuelas en
todo el país, presento un proyecto de ley orgánica de educación que no fue
aprobado por el Parlamento, dicto medidas que favorecieron a chacareros y
agricultores y creo el instituto de Petróleo. Nombro a numerosos agentes en la
administración pública nacional, decisión que fue objetada, durante el año 1930
por la Sociedad Rural Argentina y la Unión Industrial, las cuales le solicitaron al
gobierno que arbitrara las disposiciones necesarias para la reducción del gasto
público. Irigoyen procuro establecer el monopolio del Estado sobre la explotación
petrolera. Esta medida será permanentemente rechazada por el senado en manos
de los conservadores y cuestionada por las empresas petroleras inglesas y
norteamericanas.
RUPTURA INSTITUCIONAL Y CRISIS DE 1930
Con la crisis mundial iniciada en 1929, comenzaron a evidenciarse los límites del
modelo de acumulación económica adoptado hacia fines del siglo anterior, el
modelo agroexportador.
La gran depresión tuvo, desde sus comienzos, efectos catastróficos para las
economías latinoamericanas. La demanda internacional de azúcar, café, metales y
carne cayo, y no se encontraron salidas alternativas para esos productos. Sin
embargo, la Argentina no fue, inicialmente, duramente golpeada por los efectos
externos. El mercado del trigo pasaba por un mal momento, pero a causa de la
sequía, y el valor de las exportaciones carneas se mantuvo hasta 1931. En 1939,
los salarios reales sufrieron una leve perdida y apareció el desempleo. Pese a que
la crisis arribo paulatinamente, las clases dirigentes, que habían conspirado contra
el irigoyenismo en épocas mejores, no dejaron de advertir que se avecinaban
tiempos de privación y malestar social. Algunos sectores de la dirigencia política y
militar argentina comenzaron a pensar que las democracias liberales no
garantizaban una cuota mínima de orden, por lo que no correspondía continuar
confiando en ellas.
El instrumento para desalojar el radicalismo del gobierno era el ejército. Desde
comienzos del siglo XX, bajo la conducción del general Pablo Richieri, el ejército
se había profesionalizado y se había constituido en una organización burocrática
poderosa, recelosa de su autonomía, y desconfiada del poder político. Hombres
como el radical antipersonalista Melo y el nacionalista Carulla y diputado
conservador Fresco acordaron con el ex ministro de guerra de Alvear, general
Agustín Justo y el general José Feliz Uriburu, la realización de un golpe cívico
militar el 6 de septiembre de 1930. Los efectivos con los cuales Uriburu avanzo
hacia la casa de gobierno contaron con la adhesión de los estudiantes
universitarios, que salieron a manifestar a favor del golpe junto con numerosos
civiles conducidos por la dirigencia opositora. Irigoyen renuncia ese mismo día.
PRESIDENCIA DE JOSE FELIX URIBURU
El primer decreto del General Jose F. Uriburu, el nuevo presidente de facto, fue
consecuente con el tono del manifiesto: disolvió el Congreso, quebrando una
continuidad institucional de casi 70 años.
Una vez en el gobierno Uriburu propuso reformar la constitución, creo la Legión
Cívica (un grupo paramilitar que llego a contar con miles de hombres) y desarrollo
una política represiva en lo político y sindical. El gral creo una sección especial en
la policía destinada a perseguir a los dirigentes gremiales y a los opositores en
general. El comisario Lugones, mucho menos poético que su padre, introdujo el
uso de la picana eléctrica en los interrogatorios. Se decretó la pena de muerte y
hubo varios fusilados. Uriburu dictó un decreto confidencial y sumamente
ingenioso, estableciendo que el gobierno se haría cargo de todas las deudas
privadas de los oficiales del ejército. Todo lo que los oficiales tenían que hacer era
informar a su coronel que tenían una deuda; no se requerían detalles ni se
formulaban preguntas. Parece que los oficiales supieron aprovechar la ocasión,
porque mucho tiempo después los diarios informaban que el decreto le había
costado al país más de siete millones de pesos.
En febrero de 1931 la convocatoria a elecciones en la provincia de Buenos Aires,
contra todos los cálculos, dio el triunfo al radicalismo. Las clases dirigentes
prefirieron regresar a la democracia formal, con gobiernos y parlamentos
sustentados en el fraude electoral.
PRESIDENCIA DE AGUSTIN P JUSTO.
Ante el fracaso de Uriburu apareció una figura de recambio: el general Agustin
Justo, quien junto con Julio A Roca hijo integrara la formula presidencial para las
fraudulentas elecciones de noviembre de 1931. No hubo sorpresas y Justo asumió
la presidencia en febrero de 1932. El general y su vicepresidente representaban
fielmente las aspiraciones de la oligarquía criolla y las necesidades del imperio
británico. No parecían preocuparse por la miseria, la desocupación y el hambre en
un país considerado entre los primeros productores de alimentos del mundo. El
triunfo electoral de la “Concordancia” jurista, una coalición de partidos: el
Democrata Nacional, Socialista Independiente y radicales antipersonalistas, se vio
facilitado por la inhabilitación de la Union Civica Radical a los comicios de 1931.
De este modo regreso al gobierno el conjunto de grupos que lo había controlado
antes de 1916, es decir los exportadores de las pampas y los terratenientes
menores de las provincias.
Sin embago mucho había cambiado desde 1916 a 1932 y no se podía gobernar de
la misma manera. La experiencia radical había dejado una profunda huella en las
clases populares y la crisis económica mundial sacudia a los países
latinoamericanos, limitando y desvalorizando sus exportaciones y dificultando sus
importaciones. Estas razones llevaron a los conservadores a recomponer las
relaciones comerciales con Gran Bretaña y a desarrollar el mercado interno.
En lo político la acción del gobierno se vio favorecida por la inexistencia de una
oposición efectiva. Alvear, conductor del partido radical, luego de un fracasado
intento de levantamiento cívico-militar en 1931 y de la muerte del caudillo Irigoyen
en 1933, renuncio a las acciones agitadoras. Luego de un periodo en el cual el
radicalismo adopto una actitud abstencionista. Alvear de a poco integro el partido
al sistema político diseñado por el gobierno. Los socialistas, muerto Justo
dividieron su partido y perdieron consenso. Los conservadores no solo hicieron
uso del fraude sino que lo calificaron de patriótico.
Las maniobras políticas podían ser ingeniosas, pero nada se consolidaría sin una
solución a la situación económica. Para ello fue enviado a Londres una delegación
conducida por el vicepresidente, que el año 1933 firmo un tratado con el ministro
de comercio británico Ruciman. Por este tratado, a cambio del compromiso ingles
de continuar comprando la misma cantidad de carne enfriada y no imponer nuevos
gravámenes sobre las exportaciones de nuestro país, la Argentina trataría con
especial cuidado a las empresas británicas. Nuestro país destinaria para la
compra de productos británicos todo el dinero que obtuviese de sus exportaciones,
no reduciría las tarifas de los ferrocarriles ingleses, mantendría libre de derechos
de aduana al carbón y una serie de manufacturas británicas, se comprometía a
pagar la deuda en oro y resguardaba los intereses de la industria frigorífica
británica. Estas cláusulas y la referida a la aceptación de asesoramiento británico
en materia financiera colmaron la paciencia de los nacionalistas, que rechazaron
el tratado.
GOBIERNOS DE ORTIZ Y CASTILLO
La continuidad del régimen conservador liberal gobernante, conducido por el
general Justo, se aseguró al imponerse en 1938, mediante elecciones
fraudulentas, el triunfo de la formula Roberto M. Ortiz y Ramón S. Castillo.
El nuevo presidente asumió en febrero de 1938 y, olvidándose de su origen
político fraudulento, pretendió combatir el fraude, interviniendo la provincia de
Buenos Aires, reducto conservador. Esta política le costó un grave enfrentamiento
con su propio partido. Otro conflicto apareció en 1939, con el estallido de la
Segunda Guerra Mundial. La clase dirigente argentina era aliada económica de
Gran Bretaña; sin embargo gran parte de la oficialidad del ejercito argentino
adheria al pensamiento nacionalista y simpatizaba con las políticas de control y
orden social desarrolladas por los gobiernos fascistas durante los años 30. Con los
triunfos militares alemanes durante los años 39 y 40, la simpatía hacia Alemania
se convertirá, para muchos, en admiración.
Ortiz mantuvo frente a la guerra la tradicional política de neutralidad, que costo
mantener, luego del ingreso de los Estados Unidos en el conflicto en diciembre de
1941. Los Estados Unidos, en la Conferencia de Rio de Janeiro (enero de 1942)
presiono a los países latinoamericanos para que rompieran relaciones
diplomáticas con Alemania e Italia. Argentina se negó.
Ortiz renuncio por enfermedad a la presidencia en junio de 1942. Lo sucedió el
conservador Ramón S. Castillo, quien retomo las prácticas fraudulentas y trabajo
para asegurar el triunfo de Patrón Costas en las futuras elecciones presidenciales.
Precisamente durante 1942 se había constituido una alianza política para terminar
con el fraude, la Unión Democrática, que presentaba como partido central al
Radical, rodeado de los partidos Demócrata Progresista, Socialista y Comunista.
En su plataforma anunciaba su propósito de garantizar la libertad de pensamiento
y reunión, y el respeto por los derechos sindicales. Parecía seguro que, de no
mediar el fraude, la Unión Democrática se impondría. Los nacionalistas temían los
efectos de este triunfo: el alineamiento de la Argentina con los aliados y la
continuación de las políticas liberales de subordinación económica. Por otro lado,
la posible presencia de socialistas y comunistas en el Parlamento resultaba para
los nacionalistas intolerable.
REVOLUCION DE 1943
En el país se fue creando un clima tenso agravado por la proximidad de las
elecciones. En las fuerzas armadas había mucha preocupación. Los militares
percibían que al gobierno de Castillo le costaba mantener la neutralidad y que se
inclinaba por un candidato a sucesor favorable a los aliados: el estanciero salteño
Patrón Costas. El fraude electoral aseguraba el triunfo del candidato de Castillo.
También preocupaba al ejército la creciente actividad sindical de signo izquierdista
y la posible influencia de esas ideas en el país.
El ambiente parecía propicio para las conspiraciones. Así lo entendieron los
militares del Grupo de Oficiales Unidos (GOU), una logia que fue creciendo en
influencia dentro de las filas castrenses. Sus miembros no ocultaban su
admiración por el nazifascismo y se declaraban partidarios de la neutralidad,
anticomunistas, pero contrarios al fraude electoral. Finalmente el GOU se decidió
a actuar el 4 de junio de 1943 derrocando al presidente Castillo. Tras unos días de
confusión, asumió la presidencia el general Pedro Pablo Ramírez.
Las primeras medidas del gobierno militar no dejaron lugar a dudas sobre su
orientación ideológica: se decretó la educación religiosa obligatoria en las
escuelas estatales, fueron expulsados de las universidades los docentes que no
hicieran una explicita adhesión al culto católico y se llegó al absurdo de prohibir el
uso del lunfardo en tangos. En el campo internacional el gobierno mantuvo la
neutralidad y se decidió a aprovechar la situación económica mundial que
favorecía a nuestro país.
Las luchas internas desencadenaron dos golpes de palacio, sucediéndose en el
poder tres dictadores que llevaron el título de «presidente»: Arturo Rawson, Pedro
Pablo Ramírez y Edelmiro Farrell. Durante este período los sindicatos argentinos,
principalmente los socialistas y los sindicalistas revolucionarios, realizaron una
alianza con un sector de oficiales jóvenes del ejército liderado por el coronel Juan
Perón, constituyendo una exitosa corriente laborista-nacionalista, que finalmente
terminó predominando y ganando el apoyo de la clase obrera en ese momento en
plena expansión y adquiriendo el nombre de peronismo. El período se caracterizó
por una extrema polarización de las clases sociales, y llevó también a la
conformación de un gran bloque social fuertemente antiperonista,
mayoritariamente integrado por los sectores medios y altos.
Bolilla 16
PRIMER PRESIDENCIA DE PERDON
Perón ocupo, en octubre de 1943, el Departamento Nacional del Trabajo, el cual
pronto fue convertido en Secretaria, y desde allí llevo adelante una política sindical
práctica que ira dando los resultados esperados: desplazar a los sindicalistas de
izquierda de los sindicatos y ganarse el favor de la mayoría de la clase
trabajadora. A partir de ese momento, inicio una rápida y extraordinaria carrera
política.
Entre las teorías y experiencias políticas que posiblemente influyeron en el
pensamiento del fundador del “peronismo” se destacan las teorías keynesianas en
las que se había basado Roosevelt en los Estados Unidos para llevar adelante su
política de ampliación del mercado interno y fomento del empleo y el consumo; los
ensayos políticos y sociales del fascismo; la reivindicación del principio de defensa
nacional como valor político esencial de primer orden; la Doctrina Social de la
Iglesia e incluso principios socialistas. Perón planteaba la necesidad de integrar al
obrero al sistema como un productor consumidor y, de esa manera alejarlo de la
influencia revolucionaria. Se proponía transformar a los proletarios en propietarios
y, en ese sentido hacia hincapié en la importancia de las políticas sociales de
previsión y créditos para la vivienda y en el consumo.
Perón comenzó a defender el derecho de los obreros a vivir una vida digna y a
integrarse al consumo para de esa manera alejarlos de la influencia revolucionaria
representada por el socialismo y el comunismo. En este sentido advirtió que
nuestro gobierno no permitiría la actuación de elementos foráneos en las
organizaciones gremiales. Perón convenció a los dirigentes del gobierno militar de
las ventajas de encarar un plan político basado en proponer una alianza de clases,
insistiendo en que, después de la guerra la Argentina, debería aumentar el
consumo, porque, naturalmente, bajaran las ventas al exterior. Era necesario
aumentar la producción y el consumo. Para que esto fuera posible resultaba
indispensable ayudar a los empresarios nacionales y aumentar los sueldos de los
trabajadores. Pero propuso una alianza entre los dueños de las fábricas y los
obreros. Partía de la base de los intereses comunes que los unían: a ambos les
interesaba aumentar la producción, y que el estado interviniera en beneficio de la
industria. En este plan, el rol del estado era fundamental. Cumpliría un papel de
árbitro supuestamente imparcial, invertiría en obras de infraestructuras y se haría
cargo de los servicios públicos para abaratar los costos.
Desde la Secretaria de Trabajo y Previsión, impulso la creación de tribunales
laborales y convenios colectivos de trabajo, para que obreros y patrones
negociasen las condiciones laborales y los salarios. Logro además la
promulgación de leyes jubilatorias para todos los gremios. Decreto las vacaciones
pagas y el aguinaldo. Reglamento la jornada de ocho horas y se atrevió a
enfrentar el poder de los terratenientes sancionando un novedoso Estatuto del
Peón, primera legislación protectora de los derechos del trabajador del campo. El
resultado de estas numerosas medidas se reflejó en una rápida y extraordinaria
popularidad. Sin embargo, no todos los creyeron en el coronel, él mismo respondió
con persecuciones a sus dirigentes, retirándoles su personería gremial y creían
sindicatos paralelos que contaron con importantes ventajas económicas, de modo,
que podían brindar mejores servicios.
El poder de Perón fue creciendo junto con su popularidad. Las presiones fueron
tan intensas que Perón fue obligado a renunciar a principios de octubre de 1945.
Lo detuvieron y lo trasladaron a la isla Martin García. Pero los sindicatos
convocaron a sus afiliados a concentrarse en la Plaza de Mayo para pedir la
libertad y el regreso de Perón.
La CGT convoco a una concentración para el 18 de octubre, pero los presionaron
sus dirigentes gremiales y la fecha se adelantó un día. El 17 de octubre de 1945
marcaría el futuro político argentino. Miles de trabajadores provenientes del cordón
industrial del Gran Buenos Aires se fueron acercando a la Plaza de Mayo, vivando
a Perón. Ocuparon la plaza decididos a no moverse hasta que Perón apareciera
en los balcones de la Casa Rosada.
En el gobierno cundió el desconcierto, hasta que se decidió ceder a la presión
popular. Por la noche el coronel, que había sido trasladado a la capital, puedo
estrenar su saludo con los brazos en alto. Perón se había impuesto y ya ocupaba
un lugar destacado en la política nacional.
Pocos días después, ocurrieron dos hechos significativos para la historia del
peronismo: los sindicatos que apoyaban a Perón crearon el Partido Laborista para
lanzar su candidatura. Luis Gay y Cipriano Reyes, dirigentes que habían cumplido
un rol muy activo en los sucesos del 17 de octubre, fueron elegidos presidente y
vicepresidente del partido que, en enero de 1946, designo a Perón como su
candidato para las elecciones de febrero. Otro hecho de importancia fue el
matrimonio de Perón con Eva Duarte, una joven actriz de radio.
Mientras Perón organizaba sus fuerzas partidarias con el Partido Laborista,
sectores radicales disidentes y conservadores, la oposición, constituyo un frente
electoral denominado Unión Democrática. Estaba integrada por la UCR, el Partido
Socialista, el Partido Demócrata Progresista y el Partido Comunista. La campaña
electoral dividió en dos a la sociedad argentina.
La candidatura de Perón fue apoyada por los sindicatos, sectores militares y de la
Iglesia Católica. Las elecciones de febrero de 1946 fueron las primeras sin fraude
en muchos años. La fórmula Juan Domingo Perón-Hortensio Quijano se impuso
obteniendo casi los dos tercios de la Cámara de Diputados, la mayoría de los
puestos del Senado y todas las gobernaciones provinciales. Al asumir Perón la
presidencia, los apoyos sectoriales se vieron reflejados en la distribución de los
cargos.
EL VOTO FEMENINO
Sin duda, dentro del peronismo la figura más vinculada a la acción social fue Eva
Perón. Evita atendió las necesidades populares a través de los organismos
estatales y el de la Fundación Eva Perón. En relación con este tema, la oposición
al peronismo recordaba que los fondos de la Fundación provenían de descuentos
a los salarios de los trabajadores y de donaciones no siempre voluntarias de
empresarios nacionales. Pero el dinero se transformaba en obras palpables.
Hospitales, escuelas, ayuda a madres solteras, comedores escolares, colonias de
vacaciones que permitieron a los chicos pobres conocer el mar, campañas
intensivas de vacunación, campeonatos de futbol que servían además para
elaborar fichas medicas de miles de chicos y curarlos. Eva perón era el nexo entre
el líder y el pueblo, era parte del estado peronista, pero a la vez un componente
externo a él.
Durante la campaña electoral de 1946, Perón había prometido otorgar a las
mujeres el derecho al voto. Evita había formado una Comisión pro voto femenino
con el objetivo de apurar la sanción de la anhelada ley. Finalmente, en 1947 el
Congreso Nacional promulgo la ley 13.010 que incorporo a las mujeres a la vida
política.
LEGISLACION OBRERA Y SOCIAL
Luego de la victoria, tanto el Partido Laborista como la CGT se convirtieron en un
riesgo para Perón. Lo preocupaba el grado de autonomía e independencia y las
posibles exigencias de estas organizaciones. Por ello, el recién electo presidente
disolvió el Partido Laborista y destituyo al Secretario General de la CGT, en ese
momento enfrentado a Perón. En 1948, los gremios que habían apoyado la
candidatura formaron el partido Peronista.
De 1946 a 1950 fueron intervenidos numerosos sindicatos: la Unión Ferroviaria, la
Fraternidad, la Unión obrera Metalúrgica, la Federación de Telefónicos y otros. La
limitación del derecho de huelga, que no figurara en la Constitución de 1949,
corono este proceso de total control sobre el movimiento obrero argentino. Esta
situación pone de manifiesto la importancia que el régimen peronista le otorgo a la
política sindical. Pero tuvo muy claro la significatividad que el movimiento obrero
tenia para el peronismo, por ello procuro atraer a la clase trabajadora en todo
momento. Recordó al sindicalismo que su suerte estaba ligada a la del peronismo.
El peronismo incorporo a la clase obrera a la política nacional, fomentando la
sindicalización y legalizando los derechos del trabajador.
La política social del peronismo fue llevada a cabo a través de las instituciones del
Estado, el cual trabajo en pos de los sectores sociales asalariados y menos
favorecidos de la población. La acción social atendió la retribución del ingreso por
medio del salario indirecto, la extensión de la red de seguridad social y la
educación y la atención materno-infantil. Estos principios estaban en íntima
relación con los objetivos económicos de aumentar el consumo y aplicar el
mercado interno.
POLITICA EXTERIOR
El advenimiento de la Guerra Fría aparejo un cambio de estrategia hacia los
países latinoamericanos, en la medida en que la nueva prioridad de los Estados
Unidos estaba orientada a prevenir el avance comunista. Este hecho se tradujo en
una paulatina normalización de relaciones con el gobierno argentino. Perón, que
había firmado con reticencia el Tratado interamericano de Asistencia Recíproca en
1947, lo hizo ratificar por el Congreso en 1950, aunque con fuerte oposición. El
TIAR significo en su conjunto un triunfo de la diplomacia norteamericana, que
impuso su criterio en temas decisivos como la utilización de la fuerza en caso de
conflictos interhemisfericos. En el contexto internacional, la posibilidad de una
Tercera Guerra Mundial hacía necesario asegurar los mercados externos para la
Argentina en caso de que la misma se materializara. Frente al contexto exterior de
la Guerra Fría, Perón propuso la tercera posición. La tercera posición supuso en el
terreno de la filosofía política y económica un rechazo tanto del sistema estatal
absoluto soviético como del liberalismo clásico, y en el campo internacional, una
toma de distancia de los bloques conducidos por los Estados Unidos y la Unión
Soviética.
CONSTITUCIONALISMO SOCIAL
El constitucionalismo social es la ideología por el cual el Estado ejecuta
determinadas políticas sociales que garantizan y aseguran el ‘bienestar’ de los
ciudadanos en determinados marcos como el de la sanidad, la educación y, en
general, todo el espectro posible de seguridad social.
El Constitucionalismo social propugna reivindicaciones y dar prevalencia a los
derechos sociales y colectivos:
• jornada de trabajo de 8 horas,
• salario justo,
• beneficios sociales,
• seguro de enfermedad, maternidad, invalidez, vejez y muerte,
• derecho a la huelga,
• contrato de trabajo protegido por el Estado.
Pero sin abolir los derechos individuales de los cuales siguen gozando de la
protección del Estado, pero subordinados al bien común.
Las bases fundamentales de esta clase de Estado son:
• Justicia social. Para los partidos revolucionarios, por justicia social se
entiende la implantación de sistemas socialistas. Para el liberalismo sincero
y progresivo la justicia social se condensa en el intervencionismo del
Estado sobre la economía capitalista reconociendo ciertas reivindicaciones
de las clases trabajadoras. Para la Iglesia católica justicia sociales la
distribución más justa de los beneficios del trabajo. Sin embargo, en
apreciación más serena, la justicia social parece situarse en la zona de
enlace del liberalismo avanzado y el socialismo orgánico.
• Economía intervenida por el Estado. En un principio impone los derechos
sociales, luego interviene en la economía a través de lo sistema regulatorio
de empresas privadas, y actualmente establece el sistema de economía
plural.
En lo político aparece el llamado “Welfare State” (Estado Benefactor), Estado de
Bienestar, Estado social, que es un concepto, surgido en la segunda mitad del
siglo XX, y parte de la premisa de que el gobierno de un Estado debe ejecutar
determinadas políticas sociales que garanticen y aseguren el ‘bienestar’ de los
ciudadanos en determinados marcos como el de la sanidad, la educación y, en
general, todo el espectro posible de seguridad social.
El Estado social se ocupa de proteger a los individuos ante las consecuencias
sociales del desempleo y de la incapacidad laboral, la jubilación y la enfermedad,
todo ello en la medida en que lo posible y oportuno. Pero no solo emanan
obligaciones del Estado frente a los individuos, sino también del individuo con el
Estado. El Estado social supone para él, obligaciones como las de ayuda y
protección social, y para el individuo, el comportamiento social y el pago de las
cuotas sociales para la Seguridad Social.
Características
• Economía intervenida y dirigida por el Estado. No planificada. Es planificada
en el Estado socialista, no en el Estado social.
• El Estado interviene en la relación empleado-empleador.
• Reconocimiento de derechos colectivos y la búsqueda de justicia social.
REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1949
En épocas en que eran frecuentes las críticas al liberalismo se creyó necesario en
nuestro país modificar el carácter de nuestra Constitución Nacional. En general,
había acuerdo aún entre los liberales para producir una reforma, que ya los
principios liberales clásicos de la constitución de 1852 habían comenzando a ser
cuestionados a partir de la crisis de 1929 y el avance del intervencionismo estatal.
Se sostuvo que la Constitución del 53 había sido pensada para abrir al país a las
empresas extranjeras. Por ello, el contenido liberal de sus normas chocaban con
los preceptos de justicia social que se pensaba incorporara. En consecuencia, en
1949, promediando su primera presidencia Perón convoco a elecciones para una
Asamblea Constituyente.
El amplio triunfo peronista en los comicios para elegir constituyentes permitió
incluir en el texto de la constitución la posibilidad de la reelección del presidente.
También fueron incorporados en el nuevo texto constitucional los derechos
sociales del trabajador, de la familia, de los ancianos, de la educación popular, de
la función social de la propiedad. Se propició el intervencionismo del Estado en la
economía y se convirtieron en bienes de la Nación todas las fuentes de energía,
estableciéndose la prestación directa por parte del Estado de todos los servicios
públicos. Esta reforma, junto la Ley del voto Femenino sancionada gracias al
impulso de Evita llevaran en 1951 a perón a un amplio triunfo electoral y a un
segundo periodo de gobierno. El voto femenino, de algún modo, sintetiza esa
transformación revalorizada de la condición de la mujer trabajadora, que ahora
tenía también derechos y los hacia respetar.
La constitución nacional de 1949, no modifico en líneas generales la tradicional
estructura de la Constitución de 1853. Conservo su parte dogmática,
declaraciones, derechos y garantías individualistas. Mantuvo el preámbulo,
aunque incorporando al mismo la síntesis doctrinaria del peronismo, al ratificar:
“La irrevocable decisión de constituir una nación socialmente justa,
económicamente libre y políticamente soberana”.
SEGUNDA PRESIDENCIA DE PERON
Perón asumió por segunda vez la Presidencia de la Nación sin la presencia, de su
compañero de fórmula, Quijano, quien había fallecido. El cargo vacante fue
ocupado, como resultado de nuevas elecciones, en abril de 1954 por el Almirante
Alberto Tessaire.
En lo económico esta etapa de crisis e inflación contrastó con la de los primeros
tiempos y lo llevó al Presidente a revisar más de un tema de su política de
gobierno.
A partir de 1953 se dio un acercamiento entre los EE.UU. y la Argentina, se alentó
la incorporación a la economía nacional de capitales extranjeros.
Logró una serie de importantes acuerdos económicos con Chile, Ecuador,
Paraguay, Bolivia, Nicaragua y finalmente con Brasil, la Unión Económica. Estos
acuerdos estipularon la reducción de las barreras aduaneras, liberación
de impuestos de ciertos productos y la apertura de una línea de crédito entre los
países firmantes.
Fue sancionada una Ley de Inversiones Extranjeras, duramente cuestionada por
la oposición, que tuvo como objetivo alentar la participación del capital privado en
áreas claves de la economía, como la energética.
El ritmo inflacionario se desaceleró notablemente desde la última parte del año ' 52
y se produjo un crecimiento de las exportaciones agropecuarias en 1953.
Los días siguientes a los comicios se realizaron una serie de homenajes en honor
a Eva Perón, quien se encontraba convaleciente. El 1° de mayo de 1952 alcanzó a
pronunciar su último y apasionado discurso desde el balcón de la Casa Rosada.
Acompañó a su esposo el 4 de junio en la ceremonia de juramento al cargo de
Presidente de la Nación, fue su última aparición en público con vida.
El 26 de julio falleció, siendo aún muy joven, y el dolor popular no la abandonó en
un velatorio que duró 14 días. Sus restos pasaron una noche en el Congreso
Nacional y fueron luego depositados en la C.G.T. hasta la revolución de
septiembre de 1955
Entre 1954 y 1955 se desplegó un fuerte enfrentamiento entre Perón y la Iglesia
Católica, una tradicional institución en el país, que había sido aliada a su gobierno
hasta entonces.
Ahora, sectores católicos propiciaban la creación de un Partido Demócrata
Cristiano que represente sus ideales, a la manera de los que existían en Europa.
El conflicto se exacerbó cuando en mayo de 1955 un grupo de legisladores
oficialistas presentaron un proyecto para convocar a una nueva Convención
Constituyente que entre otras reformas realizaría la separación de la Iglesia y del
Estado, el proyecto fue aprobado con la oposición de la U.C.R. Nuevas medidas
tuvieron el mismo rumbo. Se estableció el divorcio vincular, se derogó la ley de
enseñanza religiosa de 1946 y se les quitó el apoyo a los institutos privados de
enseñanza católica.
El día 11 de junio se realizó la procesión de Corpus Christi en Buenos Aires, como
era habitual, pero esa vez en 1955 adquirió el carácter de marcha de oposición al
gobierno. Asistieron representantes de todo el abanico antiperonista, desde la
U.C.R. hasta el Comunismo.
El gobierno culpó a los manifestantes de la "quema de la bandera", hecho que no
fue clasificado.
Alentados por los sucesos, un sector rebelde de las Fuerzas Armadas bombardeó
Plaza de Mayo; la respuesta de los adictos al gobierno fue el incendio de la Curia
y de templos como el de San Ignacio, Santo Domingo y San Francisco (16 de junio
de 1955).

Bolilla 16
LA REVOLUCION DE 1955. EL DERROCAMIENTO DE PERON
El primer intento golpista contra Perón se había concretado el 28 de septiembre de
1951, poco antes de las elecciones generales convocadas para el 11 de
noviembre de ese año. El objetivo de los militares sublevados, comandados por el
general Benjamín Menéndez y los mayores Julio Alsogaray, Tomas Sánchez de
Bustamante y Alejandro Agustín Lanusse, era impedir que Perón accediera a un
segundo mandato presidencial. El golpe fracaso y sus líderes fueron
encarcelados, a pesar de que Eva Perón y la CGT pidieron la pena de muerte para
los golpistas.
Los motivos del golpe militar y la caída del gobierno peronista hay que buscarlos
en razones más complejas, hacia 1955 la política nacionalista reformista del
peronismo, aunque apaciguada, continuaba molestando a diversos sectores de la
sociedad argentina, afectaba los intereses de los exportadores y las transferencias
de ganancias al exterior con una política regulatoria de los envíos. El gobierno
resistido por dos importantes sectores sociales: la gran burguesía y los grupos
terratenientes. Para estos sectores constituía una traba, tanto para el
desarrollismo como para el liberalismo, que consideraban que el peronismo se
refería inadecuadamente al “estado de los trabajadores” y que había que
establecer claramente la diferencia existente entre Estado y movimiento obrero.

La acción armada se produjo el 16 de junio de 1955, ese día aviones de la Marina,


en un operativo dirigido por los contraalmirantes Samuel Calderón y Olivieri,
Gargiulo y los marinos Rojas y Manrique bombardearon la plaza de Mayo dejando
un saldo de casi dos mil muertos. Esa misma noche grupos de peronistas, que
veían detrás de la intentona el apoyo eclesiástico, quemaron las principales
iglesias de Buenos Aires y la propia Curia metropolitana. Los bombardeos de junio
eran solo el ensayo de un golpe de Estado que aparecía como imparable y
continuo su desarrollo según los planes de los ejecutores. La sublevación estallo
en Córdoba acaudillada por el general Lonardi y fue apoyada por varias divisiones
del ejército y la totalidad de la Marina. Los combates duraron cinco días a lo largo
de los cuales la armada logro controlar el litoral marítimo y amenazo con
bombardear las refinerías de petróleo de La Plata y a la propia ciudad de Buenos
Aires si Perón no renunciaba. El presidente constitucional entrego el gobierno a
una junta de militares leales que negocio con Lonardi las condiciones de la
renuncia. El 23 de septiembre mientras Perón partía hacia el exilio a bordo de una
cañoñera paraguaya una multitud compuesta mayoritariamente por sectores de
clase media y alta, colmo la Plaza de Mayo para aclamar al nuevo presidente
provisional, el general Lonardi quien dijo desde los balcones de la Casa Rosada
que no había ni vencedores ni vencidos.

Este alzamiento denominado Revolución Libertadora fue llevado a cabo por una
alianza integrada por civiles y militares nacionalistas y liberales. El golpe fue
apoyado por la mayoría de los partidos políticos que se habían opuesto al
peronismo, la Iglesia, La Sociedad Rural, las cámaras empresarias, la banca y la
embajada de los Estados Unidos. El general Lonardi, que ocupo la presidencia de
la Nación, representaba al sector nacionalista, mientras que el sector liberal era
liderado por Aramburu e Isaac Rojas.
Las decisiones políticas y económicas del gobierno militar
Políticas: El Gob. Disolvió el partido peronista e intervino en la CGT, elimino el
peronismo (decreto 4161- dice que está prohibido el uso de símbolos q
representen al peronismo, y también la mención de los nombres Perón, Evita,
peronismo…), éste quedo proscripto.
Económico y Social: se vuelve al liberalismo de la economía, se suprimió los
controles de cambio y la comercialización de las exportaciones con intervención
estatal, congelo los salarios y suprimió todo subsidio al consumo de los sectores
populares, mantuvo la política petrolera, firma la entrada de Argentina al FMI.
Como resultado de estas medidas, hubo un estancamiento del sector industrial y
una inflación descontrolada.
En 1957 hubo una reforma de la constitución para llevarla a tener características
liberales: - Anular la constitución del 49': se vuelve a establecer la constitución del
53'; - Se agrega el articulo 14 vis (derechos del trabajador); - NO se puede la
reelección del presidente; - Se le vuelve a dar el poder a la iglesia.
Represión y resistencia social
El Gob. Militar disolvió el partido peronista y decreto la inhabilitación de todos los
dirigentes políticos y gremiales que hubieran participado del Gob. de perón.
También suspendieron las convenciones colectivas de trabajo, q privo a los
trabajadores de negociar mejoras salariales. Frente a esta situación de represión y
deterioro salarial, los trabajadores organizaron y protagonizaron acciones de
resistencia. Otros se nuclearon en “comandos de la resistencia peronista”.
REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1957
La reforma de la Constitución Argentina de 1957 fue realizada durante la dictadura
militar autodenominada Revolución Libertadora. Mediante dicha reforma
la Argentina convalidó la derogación por proclama militar de las reformas
constitucionales de 1949, e incorporó a la Constitución Argentina un artículo nuevo
conocido como artículo 14 bis referido a los derechos del trabajo y la indicación de
dictar un Código de Trabajo.
Producido el golpe militar conocido como Revolución Libertadora en 1955, el
presidente provisional general Eduardo Lonardi mantuvo la Constitución sin
cambios. Poco después se produce un golpe palaciego, y asume el general Pedro
Eugenio Aramburu que, el 27 de abril de 1956 dictó una proclama declarando nula
la reforma constitucional de 1949, e imponiendo la Constitución de 1853 con las
reformas de 1860, 1866 y 1898. El argumento que el general Aramburu utilizó es
que consideraba que la reforma de 1949 tuvo como fin la reelección indefinida del
presidente.

Algunos sectores de juristas y políticos han cuestionado la declaración de nulidad


de la Constitución de 1949 sosteniendo que aún aceptando que existe un debate
jurídico sobre la mayoría necesaria para dictar la ley que declara la necesidad de
una reforma, en ningún caso podía admitirse que la validez de la Constitución
pudiera ser establecida por un presidente de facto.

Un problema adicional de la derogación de la Constitución de 1949 fue que, más


allá de las normas cuestionadas por la oposición, como la reelección indefinida del
presidente o ciertas facultades represivas asignadas al Estado, se dejaban sin
efecto una gran cantidad de derechos y garantías, relacionados con el progreso
social y económico. Entre ellos:

• el derecho de reunión (art. 26)

• la prohibición de discriminar por raza (art. 28)

• los derechos del trabajador (art. 37, I)

• la igualdad jurídica de hombre y mujer en el matrimonio (art. 37, II)

• el bien de familia (art. 37, II)

• la patria potestad compartida (art. 37, II)


• los derechos de la ancianidad (art. 37, III)

• la educación primaria obligatoria y gratuita (art. 37, IV)

• la autonomía universitaria (art. 37, IV)

• la función social de la propiedad (art. 38)

• la estatización del comercio exterior (art. 40)

• la nacionalización de los recursos mineros y energéticos (art. 40)

• la estatización de los servicios públicos (art. 40)

• el voto directo (arts. 42, 47 y 82)

Poco después el gobierno militar tomó la decisión de convocar a una convención


constituyente. En gran medida esta decisión estaba vinculada a las críticas acerca
de la derogación por proclama militar de la Constitución de 1949.

ARTICULO 14 BIS
El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que
asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada
limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital
móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las
empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección; protección
contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical
libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial.
Queda garantizado a los gremios concertar convenios colectivos de trabajo;
recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes
gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión
sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de
integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro obligatorio, que
estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y
económica administradas por los interesados con participación del Estado, sin que
pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la
protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación
económica familiar y el acceso a una vivienda digna.

FRONDIZI
Las elecciones Generales de 1958
Las fuerzas armadas se convencieron de q habían fracasado en su intento de
“desperonizar” la sociedad argentina. Es así q en 1958, se convoca a elecciones
generales, porque la revolución libertadora no cuenta con apoyo, ya que: - hay
resistencia peronista, - levantamientos del Gral. Valle, y mucha resistencia
peronista (boicot, las fabricas no producen o los trabajadores hacen mal su
trabajo). El peronismo estaba proscripto (prohibido). El Gob. Militar apoyo a la
UCRP. Se hace el “Pacto Perón-Frondizi” (Perón en Panamá pacta con el
secretario de Frondizi. Es un pacto secreto): - Perón le da sus votos a Frondizi:
Cook se encargará de mandar los mensajes de Perón al pueblo; - Frondizi: se
compromete a presentar un plan de gobierno acordado entre perón y Frondizi y
levantar la proscripción del peronismo. Así, en las próximas elecciones Perón se
iba a poder presentar.
La presidencia de Frondizi
*El proyecto desarrollista
En las elecciones arrasa Frondizi y asume como presidente de la nación.
Relacionado con sus promesas, decreta un aumento de salarios del 60%, y
legalizo las organizaciones peronistas y sus actividades. En lo económico propuso
un plan “Desarrollista”: proponía impulsar el desarrollo de la “industria pesada”
(metalúrgica, petroquímica,..) con el aporte de inversiones de capital y tecnología
extranjeros. También se proponía modernizar el campo, para aumentar la
producción del campo. La aplicación del plan origino un importante crecimiento de
las inversiones extranjeras y un notable aumento en las producciones de acero,
petróleo y automóviles. Sin embargo hubo inflación, y Frondizi convoca como
ministro de economía a A. Alzogaray y este avala la aplicación de un Plan de
Estabilización.
*Los contratos petroleros
Frondizi firma varios contratos con empresas petroleras de origen estadounidense
que operarían por cuenta de YPF. Aunque aumento muy pronto el volumen de
petróleo producido y se logro el autoabastecimiento, Frondizi perdía su
credibilidad. Los problemas económicos, los conflictos con los trabajadores, las
polémicas del petróleo, generaron un clima de malestar e incertidumbre. Gomez,
renuncio en 1958 al cargo de vicepresidente, y no fue reemplazado.
* Industria nacional, empresario e inversiones de capital extranjero
En noviembre de 1958 el Congreso de la nación sanciono una ley q autorizaba un
nuevo tipo de inversión extranjera: La Inversión Extranjera directa. Esta significaba
un profundo cambio en la inserción del capital extranjero en a economía del país.
La ley también establecía que se consideraban preferenciales las industrias que
producían materias primas a partir de recursos regionales y las que se fusionaran
con empresas nacionales ya existentes. La ley tuvo el impacto esperado, y las
inversiones de capital extranjero crecieron espectacularmente.
* Política exterior
> Intensificar relaciones con los centros de poder
>adhiere a la alianza para el progreso (proyecto del presidente Kennedy para
terminar con la penetración comunista en América).
> Relación con cuba:- 1959: Rev. Cubana: expropiación de los monopolios,
campaña de vacunación/ sanidad, ampliación de la educación., - 1961: Cuba se
alinea con la URSS (Unión soviética), se busca la expulsión de cuba de la OEA
(org. de estados americanos); -1962: (reunión en pnta. dl este): Frondizi plantea
los principios de NO INTERVERVENCION y AUTODETERMINACION DE LOS
PUEBLOS, recibe al che en bs as; - por presión de los militares tiene q romper con
cuba (militares anticomunistas).
* Las relaciones con los empresarios
Los sectores capitalistas estaban interesados en la profundización del proceso de
sustitución de importaciones y el desarrollo de nuevas ramas de la industria. En
1958, para poder lograr sus objetivos la SRA, la UIA y la cámara argentina de
comercio se asociaron en “Acción Coordinadora de las Instituciones Empresarias
Libres” (ACIEL). Esta sostenía una política liberal basada en la necesidad de
reducir la presencia del estado tanto en el plano económico como en las
decisiones sociales. Por otra parte, la CGE (Confederación General Económica)
sostenía la necesidad de una fuerte presencia del estado como guía y ordenador
de la economía.
* La situación interna del movimiento obrero: combativo y vandoristas
Las diferencias ideológicas y de interpretación del movimiento político llevaron a la
ruptura del movimiento sindical. Este quedo dividido en:
- “Sindicatos democráticos” eran 32 sindicatos oficialistas, no peronistas.
- “Movimiento de Unidad y coordinación sindical”, eran 19 sindicatos comunistas.
- “Las 62 organizaciones”, liderada por Jose I. Rucci, eran sindicalistas peronistas.
Dentro de esta se diferenciaban dos sectores: los sindicalistas “duros” (el grupo
más combativo), y los sindicalistas “blandos” partidarios de negociar con el
gobierno militar.
* El plan CONINTES
Frondizi busco cambiar la imagen de la un gobierno sin control y se decidió por la
represión. Para esto contaba con la el Plan conintes, que permitía declarar zonas
militarizadas a los principales distritos industriales y autorizaba allanamientos y
detenciones. Muchos gremios fueron intervenidos y otros protagonizaron huelgas.
* El derrocamiento de Frondizi
El gobierno de Frondizi fue un gobierno débil, ya que estaba presionado por los
militares q querían acceder al poder y tenían la adhesión al plan conintes; por otro
lado por el peronismo. En 1962 debían haber elecciones. Frondizi confiado en la
política electoral de la UCRI permite la participación de candidatos peronistas. La
historia de los peronistas resulto intolerable para los militares, y le piden a Frondizi
que anule las elecciones, este se niega para mantener la democracia, entonces lo
deponen. Asume el senador J. M. Guido (presidente provisional del senado) como
presidente de la nación.

PRESIDENCIA DE ILLIA
Los Enfrentamientos entre facciones de las fuerzas armadas: azules y
colorados
La presidencia de Guido estuvo completamente subordinada al poder de las
Fuerzas Armadas. - Anula las elecciones. Cierra el congreso; - Mantiene al
ministro de economía Alzogaray: el estado paso a encontrarse en emergencia
económica, se pagan los sueldos en cuotas, inflación, firman más acuerdos con la
FMI.
Los militares estaban divididos en por la postura respecto al peronismo y la
democracia:
- Azules o constitucionalistas: abrir el diálogo con los sectores peronistas, sostener
el presidente hasta nuevas elecciones.
- Colorados: profundamente antiperonistas, régimen militar.
Cada bando luchaba para lograr el control sobre el gobierno. El gobierno de Guido
estaba controlado por los colorados.
* Los azules imponen su autoridad
El Gral. Ongania SE decidió a enfrentar a los colorados y restablecer la autoridad
y el respeto de parte de las Fuerzas Armadas. En el plano político proponía la
normalización institucional. El 22 de septiembre la fuerza aérea bombardeo una
concentración colorada, el comando colorado se rindió y el presidente Guido
designo al Gral. Onganía como comandante en jefe del ejército. El gobierno
empezó a impulsar la campaña electoral para elegir las nuevas autoridades
constitucionales para julio 1963.
* Las candidaturas
Algunos partidos políticos (UCRI, entre otros) decidieron unirse para formar el
“Frente electoral Nacional y Popular”, que incluía a los peronistas proscriptos. En
marzo se reunieron en la que llamaron Asamblea de la Civilización y firmaron un
Acta de Coincidencia. Esta decisión volvió a plantear la cuestión de los límites de
la proscripción del peronismo. Estaban: - UCRP, Illia y Perette; - UCRI, Alende; -
UDELPA (grupos de derecha), Aramburu, y desde el exilio Perón llama a votar en
blanco. Gano la UCRP con la fórmula Illia- Perette.
* Las políticas del gobierno de Illia
Illia asume en contexto favorable porque económicamente la Argentina estaba
equilibrada. En su campaña electoral propone una política nacionalista moderna: -
romper con el FMI (pago y no te pido nunca más nada), anular los contratos
petroleros firmados por Frondizi, redistribución de la riqueza (aumento de
sueldo,…), eliminar la desocupación, sancionar un código de trabajo y seguridad
social, defender la moneda y los salarios
Cuando asume estaban pendientes de confirmación las propuestas hechas en su
campaña electoral. En Noviembre saca un decreto presidencial donde se declaran
nulos los contratos petroleros firmados por Frondizi con las empresas petroleras.
Luego de esto, se pone en crisis el apoyo de la UCRI a Iliia, y los sectores q si
apoyaban a Illia criticaron el pago de las cuantiosas indemnizaciones a las
empresas petroleras.
* El proyecto económico
El proyecto económico de Illia estaba basado en la intervención del Estado en la
regulación de la economía. En feb. De 1964, el congreso aprobó una ley que
facultaba por un año al poder ejecutivo a fijar precios mínimos y máximos y
márgenes de ganancia, y creo al Consejo Nacional de abastecimientos en el q
estaban representados el gobierno, los productores y la CGT. ACIEL (liberalitas)
declaro su preocupación por el rumbo económico, y la CGE aprobó las medidas.
El congreso sancionó el régimen de salario mínimo, vital y móvil. Los precios
empezaron a dispararse porque no había reservas en el banco general, y los
capitalistas no invierten, no hay industria, aumenta el desempleo, y la CGT no
apoya y hace huelgas.
* El enfrentamiento de los sindicatos y la agudización de los conflictos
sociales
En enero de 1964, la CGT aprobó un Plan de Lucha que incluía la ocupación de
los lugares de trabajo y los centros de producción en el caso de que el gobierno no
tomara las medidas económicas reclamadas por la central obrera para solucionar
los problemas mas urgentes de los trabajadores. En Junio, los trabajadores
tomaron 11.000 establecimientos.
* La situación en el movimiento obrero peronista: vandoristas,
independientes y combativos
En 1964, se profundizó el enfrentamiento entre los dirigentes sindicales que tenían
diferentes ideas sobre cuál debía ser la orientación de la lucha sindical y política
del movimiento obrero. Un grupo de dirigentes gremiales autodenominados
“Independientes”se enfrentaron con Vandor (dirigente de las 62 organizaciones) y
renunciaron a la CGT, q quedo integrada exclusivamente por las 62 org.
Los independientes pensaban q el plan de lucha debía proponerse
reivindicaciones puramente sindicales. Para las 62 org. el plan de lucha era del
peronismo en conjunto para terminar con su proscripción del sistema político.
El sector combativo del sindicalismo peronista no estaba de acuerdo con restringir
las reivindicaciones al plano puramente sindical, pero denunciaba que el plan de
lucha era una estrategia del vandorismo. En febrero de 1966, Vandor propuso un
acercamiento a los gremios independientes para fortalecer la posición de la CGT.
* El debilitamiento del gobierno y derrocamiento de Illia
Los militares comienzan a ver débil a Illia, comienzan a pensar que es necesario
un candidato fuerte para reemplazar un presidente débil. Illia permite que el
peronismo este en las elecciones legislativas. El peronismo pasa a llamarse
“Unión popular”. Eso hace que los militares estén más en contra de Illia y hacen un
golpe militar. Factores que concluyen el golpe del 66' - “Revolución Argentina”
(golpe cívico-militar):
> ACIEL (empresarios): - en contra del intervencionismo, - a favor de la Ind.
Extranjera (medidas proteccionistas).
> CGT: en contra de la reforma de la ley sindical.
>UCRI: muy en contra - sobre todo por la anulación de los contratos petroleros, -
la política de Illia era muy distinta a la de ellos.
> Medios de prensa: participaron en una campaña de “acción psicológica” contra
el gobierno de Illia. Tenía como objetivo desgastar la figura del presidente y sus
funcionarios.

LOS GOBIERNOS MILITARES


Revolución Argentina es el nombre con el que se autodenominó la dictadura militar
que derrocó al presidente radical Arturo Illia, mediante un golpe de Estado llevado
a cabo el 28 de junio de 1966. La Revolución argentina no se presentó a sí misma
como "provisional", como en todos los golpes anteriores, sino que pretendió
establecerse como un nuevo sistema dictatorial de tipo permanente,
posteriormente denominado Estado burocrático autoritario (EBA).

La alta conflictividad política y social generada durante la Revolución argentina y


las luchas entre los diversos sectores militares produjeron dos golpes internos,
sucediéndose en el poder tres dictadores militares: Juan Carlos Onganía (1966-
1970), Roberto Marcelo Levingston (1970-1971) y Alejandro Agustín Lanusse
(1971-1973). Acosada por una insurrección popular creciente y generalizada, la
dictadura organizó una salida electoral con participación del peronismo (aunque
impidiendo la candidatura de Juan Domingo Perón), en 1973, en la que triunfó
precisamente el candidato peronista Héctor J. Cámpora, con el 49,53% de los
votos, quien a su vez renunció para permitir nuevas elecciones libres, en las que
triunfó Perón con el 62% de los votos.

EL GOBIERNO DE ONGANIA (1966-1970)


Tres gestiones se repartieron en este período. La primera fue conocida como el
Onganiato, presidida por el general Juan Carlos Onganía, cabeza del golpe y
representante de la vieja facción azul del Ejército. Onganía gobernó desde junio
de 1966 a junio de 1970, cuando tuvo que entregar el poder debilitado por el
Cordobazo y la marcha de la economía.

Su gobierno se caracterizó por un inicial período de estabilidad y crecimiento


económico del 5% acompañado por una baja inflación, que fue alcanzado gracias
al plan económico impulsado por Adalbert Krieger Vasena. Este plan se valía de
una gran cantidad de medidas económicas tendientes a liberar los mercados y
facilitar el camino para la llegada de importantes inversiones extranjeras. Sin
embargo, fueron suprimidos los derechos gremiales y reprimidas las huelgas y
actividades obreras. Del mismo modo el gobierno de Onganía fue caracterizado
por una marcada intolerancia hacia las universidades argentinas, consideradas
desde el gobierno como cunas de la subversión y el comunismo, llegándose a
censurar las actividades de los centros de estudiantes. Una de las acciones más
famosas de su presidencia se conoció como la Noche de los bastones largos,
ocurrida el 29 de julio de 1966, operativo en el cual fuerzas policiales irrumpieron
en las universidades desalojando tanto a profesores como alumnos; lo que
provocó que numerosos docentes, intelectuales e investigadores de las
universidades nacionales se exiliaran del país.

En junio de 1970 el presidente militar Onganía fue reemplazado por la Junta de


Comandantes en Jefe de las tres fuerzas armadas, designando en su lugar al
general Roberto Marcelo Levingston, un desconocido militar de inteligencia que
por entonces desempeñaba ignotas funciones en los Estados Unidos, y quién
gobernó hasta marzo de 1971.

EL GOBIERNO DE LEVINGSTON (1970-1971)


El general Levingston expresaba a un sector nacionalista-desarrollista de las
Fuerzas Armadas apoyado por los radicales intransigentes, que designó al
economista radical Aldo Ferrer como Ministro de Economía. Presionado a
convocar a elecciones por los partidos políticos que comenzaban a reorganizarse
en La Hora del Pueblo se produjo un golpe interno mediante el cual Levingston fue
derrocado por el propio Comandante en Jefe del Ejército y hombre fuerte de la
Revolución argentina, el general Alejandro Agustín Lanusse.

EL GOBIERNO DE LANUSSE (1971-1973)


Este nuevo presidente de facto gobernó desde marzo de 1971 a mayo de 1973, y
al igual que sus predecesores, su período de gobierno fue visto asimismo con gran
antipatía y rechazo de parte de la población. Pese a ello su gestión se caracterizó
por una gran inversión en importantes obras de infraestructura nacional (rutas,
puentes, represas, etc.).

En un clima de creciente inestabilidad política en el que ocurrieron hechos de


sangre como la Masacre de Trelew, se profundizó el accionar de organizaciones
armadas clandestinas tales como el Ejército Revolucionario del Pueblo,
Montoneros, Fuerzas Armadas Revolucionarias, y ante la creciente presión tanto
de los simpatizantes peronistas como del propio Perón desde su exilio en Madrid.
Lanusse preparó el terreno para la vuelta de un gobierno civil, e intentó formar una
suerte de peronismo sin Perón en su frustrado proyecto político, al cual denominó
el Gran Acuerdo Nacional (GAN). Para ello designó como Ministro del Interior a
Arturo Mor Roig, un destacado miembro de la Unión Cívica Radical que contó con
el apoyo de los partidos políticos a través de La Hora del Pueblo.
Entre los militares y economistas había temor por las amenazas de que el orden
económico y social podría verse afectado. Se temió la convergencia entre las
insurrecciones urbanas y el accionar de la guerrilla. Frente a este escenario Perón
parecía el único político capaz de encauzar la rebelión y pacificar los ánimos. Pasó
a ser la salvación de Argentina ante la conmoción social.

PROCESO DE REORGANIZACION NACIONAL


La dictadura militar en Argentina
24 de marzo de 1976 - 10 de diciembre de 1983
El 24 de marzo de 1976 ocurrió lo que muchos esperaban: Isabel Perón fue
detenida y trasladada a Neuquén. La Junta de Comandantes asumió el poder,
integrada por el Teniente Gral. Jorge Rafael Videla, el Almirante Eduardo Emilio
Massera y el Brigadier Gral. Orlando R. Agosti. Designó como presidente de facto
a Jorge Rafael Videla. Dispuso que la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea
compondrían el futuro gobierno con igual participación. Comenzó el
audodenominado "Proceso de Reorganización Nacional".
José Martínez de Hoz fue designado ministro de Economía y, el 2 de abril, anunció
su plan para contener la inflación, detener la especulación y estimular las
inversiones extranjeras.
La gestión de Martínez de Hoz, en el contexto de la dictadura en que se
desenvolvió, fue totalmente coherente con los objetivos que los militares se
propusieron.
Durante este período, la deuda empresaria y las deudas externas pública y
privada se duplicaron. La deuda privada pronto se estatizó, cercenando aún más
la capacidad de regulación estatal.
Con ese clima económico, la Junta Militar impuso el terrorismo de Estado que,
fuera de enfrentar las acciones guerrilleras, desarrolló un proyecto planificado,
dirigido a destruir toda forma de participación popular. El régimen militar puso en
marcha una represión implacable sobre todas las fuerzas democráticas: políticas,
sociales y sindicales, con el objetivo de someter a la población mediante el terror
de Estado para instaurar terror en la población y así imponer el "orden", sin
ninguna voz disidente. Se inauguró el proceso autoritario más sangriento que
registra la historia de nuestro país. Estudiantes, sindicalistas, intelectuales,
profesionales y otros fueron secuestrados, asesinados y "desaparecieron".
Mientras tanto, mucha gente se exilió.

Algunas acciones del nuevo gobierno:

Suspende la actividad política


Suspende los derechos de los trabajadores.
Interviene los sindicatos.
Prohíbe las huelgas.
Disuelve el Congreso.
Disuelve los partidos políticos.
Destituye la Corte Suprema de Justicia.
Interviene la CGT.
Interviene la Confederación General Económica (CGE).
Suspende la vigencia del Estatuto del Docente.
Clausura locales nocturnos.
Ordena el corte de pelo para los hombres.
Quema miles de libros y revistas considerados peligrosos.
Censura los medios de comunicación.
Se apodera de numerosos organismos.

EL GOLPE MILITAR DEL 24 DE MARZO DE 1976


Los primeros 3 meses de 1976, constituyeron un infierno, estallaban bombas y se
cometen numerosos secuestros y atentados. Mientras el gobierno de Isabel Perón
actúa erráticamente cambiando ministros y haciendo declaraciones que nadie
cree. El 24 de marzo Isabel Perón es detenida y trasladada a Neuquén. La junta
de comandantes asume el poder y designa como presidente a Jorge Rafael
Videla. Enseguida el gobierno toma medidas previsibles, y José Martínez de Hoz
es designado ministro de economía, anuncia el 2 de abril su plan para combatir la
inflación, detener la especulación y estimular las inversiones extranjeras.
Las organizaciones subversivas continúan con sus ataques armados. La represión
que pone en marcha el régimen militar es implacable. Después de la muerte en
combate de Juan Carlos Alsogaray, el dirigente de la ERP, la guerrilla de Tucumán
queda aniquilada.
Pero esta acción no se limita a los integrantes de las organizaciones subversivas.
Grupos armados matan a 6 sacerdotes, en Pilar aparecen 30 cadáveres,
desaparece el escritor Haroldo Conti y los exiliados uruguayos Gutiérrez Ruiz y
Zelmar Michelini son asesinados. En La Plata se produce la llamada “Noche de los
lápices”, brutal represión de estudiantes secundarios que sólo pedían un rebaja en
el precio del transporte. Después del asesinato de dos sacerdotes de su diócesis
muere en un sospechoso accidente, el obispo de La Rioja Enrique Angeleli.
Estudiantes, sindicalistas, intelectuales y profesionales son secuestrados y
“desaparecen”. Mucha gente elige el exilio para evitar ser detenidos por grupos
militares. El miedo domina la sociedad Argentina y el escritor Ernesto Sábato
denuncia el apagón cultural que se cierne sobre el país.
Aparentemente se ha restablecido el orden. Un gobierno fuerte, una política
económica coherente, un ambiente muy distinto al que reinaba en el caótico
gobierno de Isabel Perón, pero con un gran costo.
AÑO 1977
Aunque las organizaciones guerrilleras cometen unos 600 atentados, el Erp que
virtualmente aniquilado y se calcula que montoneros ha perdido al 60% de sus
efectivos.
El ministro de relaciones exteriores, almirante Cesar Guzetti, es herido por un
grupo subversivo. Se detiene a Ana María González por haber puesto la bomba
que mató al jefe de la policía federal General Cardozo.
Ante estos acontecimientos, Mario Firmenich, máximo dirigente de la organización
montoneros se instala en Roma, dejando en el país la orden de continuar la lucha
armada.
Durante la visita de Videla a EEUU, el presidente Jimmy Cárter le transmite sus
quejas por la violación de los derechos humanos y el presidente admite que se
han cometido algunos excesos. En estos figuran la desaparición de Azucena
Villaflor y de 2 monjas francesas. En plaza de Mayo comienza a aparecer un grupo
de madres de desaparecidos caracterizadas por llevar un pañuelo blanco en la
cabeza. Son las Madres de Plaza de Mayo, que pronto concitan atención
internacional.
También se empieza a tomar conciencia de que el próximo mundial de fútbol se
realizará en el país en 1978. El gobierno dedica muchos millones para dar la mejor
imagen posible a los extranjeros que llegaran a Argentina con este motivo.
AÑO:1978
Entre el mundial y el Beagle.

El campeonato mundial de fútbol que comienza el 1 de junio y que se realiza en el


país, es el acontecimiento excluyente del año. Bajo la alerta mirada del gobierno
militar, la selección gana el primer título mundial el 25 de junio tras vencer a
Holanda.
Antes en enero el gobierno declara unilateralmente la nulidad de falló arbitral
sobre el litigio con Chile.
Una reunión entre los presidentes J. Videla y Augusto Pinochet en Chile termina
en fracaso, cuando el mandatario chileno reafirma enérgicamente la validez del
fallo. Durante todo el año aumenta los aprestos bélicos en ambos países y desde
los sectores duros de las fuerzas armadas Argentinas se hacen jactanciosas
declaraciones.
Hacia fin de año cuando el enfrentamiento parece inminente, el Cardenal Antonio
Samore, delegado personal del Papa Juan Pablo II llega con la misión de lograr un
avenimiento.
Las organizaciones subversivas, en este caso montoneros, obtienen éxito en uno
de sus últimos ataques. El blanco es el almirante Armando Lambruschini, cuya
pequeña hija y otras dos personas mueren.
Pero a fines de año, la esperanza tiene un nombre el del prelado enviado por el
vaticano para lograr la paz con Chile.
AÑO 1979
Negociaciones por el beagle
El acta de Montevideo, firmada por los ministros de relaciones exteriores de Chile
y Argentina, a instancias del Cardenal Samoré, distiende la situación entre ambos
países y abre una posibilidad de negociación para resolver el problema del
Beagle.
Entonces, se movilizan las tropas y se aleja la posibilidad de una guerra. Las
organizaciones guerrilleras comienzan a dar algunos golpes, pero no hay duda de
que su capacidad ofensiva está casi anulada. Realizan un atentado contra la casa
de Guillermo Klein y contra Juan Alemann, sin lograr sus objetivos. En cambio,
consiguen asesinar al empresario Francisco Soldati, en pleno centro de Buenos
Aires, y caen 2 agresores.
Informe de la OEA:
En septiembre llega al país la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de
la OEA, la que registra no menos de 5000 “desapariciones”.
El presidente Videla insiste en que se trata de “excesos” o de guerrilleros que se
han ido de Argentina. Algunas personalidades contraatacan la inspección de la
OEA con una campaña cuyo lema es “Somos derechos y Humanos”.

AÑO 1980
Desde el poder se emiten señales contradictorias. El presidente Videla anuncia
que es inminente el “Tiempo Político”, otros militares, como Galtieri, jefe del
ejército, afirman que “las urnas están bien guardadas”. El líder radical, Raúl
Alfonsín, replica que hay que para un plumero a las urnas porque “pronto las
llenaremos de votos”. Mientras tanto, prosiguen los tiroteos en el seno de las
Fuerzas Armadas. En octubre, después de largas deliberaciones, la Junta de
Comandantes, designa al General Roberto Viola como sucesor de Videla en la
presidencia y anuncia que asumirá su cargo en marzo de 1981.
En tanto, los partidos políticos se van organizando lentamente. Los políticos saben
que, pese a las ambiguas declaraciones del gobierno, en algún momento se van a
realizar las elecciones.

AÑO 1981
El deterioro del Proceso
El deterioro político y económico del proceso, ya es inocultable. En febrero se
realiza en Cuyo una “Jornada de Tristeza Nacional”, que se extiende a otras
zonas. Antes de la asunción de Viola, como nuevo presidente, se efectúa una
devaluación del 10%.
El proceso sigue a los tumbos y no es solamente oposición política, gremial, y
empresaria la que lo acosa, sino sus propias contradicciones.
Después de unos meses de gobierno anodino, en diciembre Viola debe ser
internado por un problema cardíaco y Galtieri asume el cargo de presidente.
AÑO 1982
Efectos de la guerra de Malvinas
Este año quedará asociado para siempre en la memoria de los Argentinos con la
Guerra de las Malvinas.
El año había empezado con un acto desconcertante: un gigantesco asado al que
concurrieron 13000 personas en Victoria (La Pampa), que fue presidido por el
general Galtieri y que tenía sabor a campaña electoral.
Pero el 2 de abril el país se conmueve con la noticia de que las tropas Argentinas
habían desembarcado en Port Stanley (rebautizado, Puerto Argentino), capital de
las Islas Malvinas. Las tropas ocupan la ciudad con una única baja, la del jefe del
desembarco, Capitán Pedro Giacchino. La novedad vuelca la situación y una
enorme multitud se congrega en la Plaza de Mayo para apoyar el Gobierno.
Contrariamente a lo que esperaba el gobierno argentino, Gran Bretaña se moviliza
con una gran tropa, y las tropas argentinas mal entrenadas y mal equipadas, poco
pueden hacer frente al despliegue británico, pese al heroísmo de sus soldados y a
algunos éxitos de la aviación naval.
El 14 de junio, el general Benjamín Menéndez al mando de las tropas del
archipiélago dispone la rendición de sus fuerzas, luego de una rápida visita del
Papa Juan Pablo segundo.
La renuncia de Galtieri
El fracaso de Malvinas marca la derrota total del Proceso. La multitud que había
aclamado a Galtieri, ahora exige airadamente su renuncia. Después de pronunciar
un discurso demencial en el que insinúa que la guerra continuará, Galtieri debe
renunciar.
Tras arduas deliberaciones, los comandantes y jefes designan como presidente al
General Reynaldo Bignone que tendrá a su cargo la difícil liquidación de Proceso
Militar.
Los partidos políticos se niegan a concretar con el nuevo presidente una salida
condicionada. Raúl Alfonsín hace un acto en el Luna Park. Antes, se realiza una
multitudinaria Marcha por la Vida, convocada por las entidades defensoras de los
derechos humanos.
La salida hacia la democracia ya tiene fecha: octubre de 1983. El terrible costo de
la recuperación institucional se encuentra en el fondo del mar (los chicos del
Manuel Belgrano) o las turbosas tierras de las Malvinas (los soldados y oficiales
muertos en las islas).

1983 VUELTA DE LA DEMOCRACIA


Durante la campaña electoral, los discursos de Alfonsín impactaron por recordar
algunos principios constitucionales que la dictadura había ignorado y por haber
centrado las promesas de la campaña en trabajo, salud y educación. La frase “con
la democracia se come, se cura y se educa” mencionada por Alfonsín en
reiterados actos de campaña resumió convincentemente esas ideas.
Gran éxito tuvieron los autoadhesivos sobre el fondo de la bandera nacional y las
letras RA, que aludían simultáneamente al nombre del candidato y al de la
República Argentina. La estrategia electoral de Alfonsín sedujo sobre todo a la
gran cantidad de jóvenes que votaban por primera vez; a los independientes que
veían en el una alternativa a los políticos tradicionales y hasta a los peronistas,
que veían reaparecer a figuras de su partido de triste actuación durante el
gobierno de Isabel Perón. Por su parte, la interna peronista dio una mala imagen a
los votantes propios y ajenos sobre todo con el desplazamiento de Antonio Cafiero
y la designación del ex intendente de Avellanada, Herminio Iglesias como
gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Además durante el cierre de la campaña electoral justicialista, el 27 de octubre de
1983 frente al obelisco, ante una multitud de más de un millón de personas, el
discurso moderado del candidato a presidente, Ítalo Argentino Luder, contrasto
con la actitud de Herminio Iglesias, quien le prendió fuego a un ataúd con la
inscripción UCR-ALFONSIN. Esta imagen fue muy mal vista por un pueblo harto
del autoritarismo y la muerte, instaladas durante siete años de dictadura militar.
Alfonsín supo capitalizar en su favor los errores peronistas y durante su
multitudinario cierre de campaña llamo al país, y en particular, al electorado de la
estratégica provincia de Buenos Aires a votar en defensa propia y en contra de lo
que él consideraba como un acto militar-sindical.
Frente a unas 800 mil personas, Alfonsín hizo un fuerte alegato a favor de la
justicia y término su último discurso de campaña como el primero, con lo que el
denominaba un rezo laico: el preámbulo de la constitución nacional.
Los desaciertos de la campaña peronista y el escaso carisma de sus candidatos
contribuyeron notablemente a que a medida que se acercaba el 30 de octubre, la
fecha de las anheladas elecciones, creciera el porcentaje favorable al radicalismo.
La fórmula Alfonsin-Martinez había obtenido 7 millones y medio de votos, el 52%
del electorado, frente a los 5 millones 700 mil votos de la formula Luder-Bittel, con
casi el 40% de los votos. Pero además el radicalismo había triunfado en
provincias claves como Buenos Aires y Córdoba, obteniendo ocho gobernaciones
y el control de la cámara de diputados. Los peronistas obtuvieron el triunfo en
centenares de municipios y en doce provincias, entre ellas Santa Fe, Salta, Jujuy y
Santiago del Estero, lo que les permitió controlar el Senado de la Nación.
El 14 de diciembre el gobierno anulo la Ley de Auto amnistía dictada por el
general Bignone y dispuso el juzgamiento, por el Consejo Supremo de las Fuerzas
Armadas, de los miembros de las tres primeras juntas militares del Proceso militar.
Simultáneamente ordeno el procesamiento por la justicia civil de las cúpulas
guerrilleras del ERP y Montoneros. El 15 de diciembre, por el decreto 187 fue
creada la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, organismo
independiente integrado por prestigiosas personalidad de la sociedad argentina
(Ernesto Sábato y Esquivel) que fue encargada del esclarecimiento del criminar
hecho de la desaparición de personas.
El 19 de diciembre el gobierno radical creo que el Programa Alimentario Nacional
(PAN) que comenzó a distribuir alimentos básicos a más de un millón de personas
sin recursos.
El 9 de febrero de 1984 fue reformado el Código de Justicia militar: de allí en más,
la justicia civil intervendría como órgano de apelación de las sentencias de la
justicia militar. Un mes después, el Congreso nacional aprobó el Pacto de San
José de Costa Rica sobre los derechos humanos, que años más tarde sería
incorporado a la Constitución Nacional de 1994, y en agosto el Congreso aprobó
la ley de defensa del orden constitucional, por la que se aplicarían graves castigos
a todo el que atentara contra el orden democrático y constitucional. En marzo de
ese mismo año, en un acto realizado en la Plaza de Mayo, el presidente afirmo
que los problemas del país no podían ser resueltos por un solo sector, ni político ni
ideológico.

LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994


La reforma de la Constitución de la Nación Argentina de 1994 es una importante
modificación realizada al texto constitucional. Modernizó la misma y definió el texto
constitucional, sobre cuya legitimidad plena no existía consenso. Entre otros
cambios, introdujo los derechos de tercera y cuarta generación, normas para
defensa de la democracia y la constitucionalidad, las características de los
órganos de gobierno, y nuevos órganos de control. La Convención Constituyente
se celebró en las ciudades de Santa Fe (sede tradicional de las convenciones
constituyentes) y de Paraná (primera capital de la Confederación).
Las deliberaciones fueron arduas. Algunos convencionales se destacaron por su
fuerte oposición a la reforma, como el constituyente Monseñor Jaime de Nevares,
quien terminó por renunciar a su banca sosteniendo que «esta convención esta
viciada de nulidad absoluta». En un sentido similar se pronunció Fernando de la
Rúa quien se negó terminantemente a participar de la reforma. También algunos
partidos provinciales hicieron valer su oposición al Pacto de Olivos, especialmente
en la larga discusión sobre el reglamento, tarea en la que, entre otros, destacó
Fernando Justo López de Zavalía. Otros convencionales, como la radical Elisa
Carrió, o el socialista Guillermo Estévez Boero, o el frepasista Eugenio Zaffaroni,
se destacaron por incorporar a la Constitución el derecho internacional en materia
de derechos humanos, y sistemas de atenuación de presidencialismo, como el
Consejo de la Magistratura, el Jefe de Gabinete, y las reglas para decretos-leyes.
También son muy importantes la introducción en la Constitución de normas para
impedir los golpes de estado, los derechos ambientales, del consumidor, a la
información, y la acción colectiva y el amparo, la elección de presidente mediante
voto directo y con balotaje, la posibilidad de traslado de la Capital de la República,
la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.

El 22 de agosto de 1994 se aprobó definitivamente la reforma constitucional en la


localidad de Olivos, en la provincia de Buenos Aires.

PACTO DE OLIVOS
Pacto de Olivos es el nombre con el que se conoce en Argentina a una serie de
acuerdos firmados entre el expresidente Raúl Alfonsín y el entonces presidente
Carlos Menem en el año 1993 que llevaron a la Reforma de la Constitución
Argentina de 1994.
En un contexto de indefinición partidaria y riesgo inminente de fractura del
radicalismo, por un lado, y de quiebre institucional, por el otro, el ex
presidente Alfonsín tomó la decisión de buscar un acuerdo con el
presidente Carlos Menem.
Las primeras reuniones entre Menem y Alfonsín se realizaron en casa del
excanciller Dante Caputo, quien por entonces se encontraba en Haití. De aquellas
conversaciones surgió un acuerdo —aprobado luego por la Convención Nacional
de la UCR y por el Congreso del PJ— por el cual la oposición radical permitiría
una nueva y única reelección presidencial, acortándose el mandato de seis a
cuatro años y estableciendo la elección directa de Presidente y Vicepresidente,
con un sistema de ballotage.
A cambio, el peronismo se comprometió a incluir en la Constitución Nacional la
autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, la creación de un Consejo de la
Magistratura, la elección directa de los senadores, un senador por la minoría, de
tres senadores por distrito, extensión del período de sesiones ordinarias del
Congreso (de 4 a 8 meses), mecanismos para atenuar el sistema presidencialista
(jefe de Gabinete, regulación de los decretos de necesidad y urgencia), la
inclusión de los derechos humanos de tercera y cuarta generación (derechos del
consumidor, ambientales y a la información), la validez de los tratados
internacionales por sobre las leyes nacionales, la acción de amparo, la acción
colectiva, los delitos contra la constitución.

También podría gustarte