Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 UNIDAD I

NRO SESIÓN 1
I. DATOS INFORMATIVOS :
1.1. Institución Educativa :
1.2. Área : Matemática
1.5. Grado - Sección : Cuarto A, B, C y D
1.6. Duración. : 4 horas
1.7. Fecha :
1.8. Docente :
II. TÍTULO DE LA SESIÓN:

“Dialogamos sobre el fenómeno del niño y sus consecuencias, usando datos matemáticos. “

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


¿Qué nos dará INSTRUMENTO CAMPO
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS
evidencia de DE TEMÁTICO
CAPACIDAD PRECISADOS VALORACIÓN
aprendizaje?
RESUELVE Selecciona datos numéricos
PROBLEMAS DE relevantes sobre el fenómeno del niño
CANTIDAD a partir de la lectura sobre
Traduce cantidades presupuestos utilizados, Los estudiantes - Introducción
a expresiones damnificados, daños producidos e elaboran cuadros a los
numéricas infraestructura vial afectada. comparativos Números
Establece relaciones entre datos, acerca del racionales e
Comunica su compara e iguala cantidades sobre fenómeno del Rubrica irracionales.
comprensión números racionales e irracionales, a niño y sacan sus
sobre los partir de la información numérica en propias
números y las la lectura sobre el fenómeno del niño.
conclusiones.
operaciones Expresa con diversas No olvidar incorporar en
representaciones (tablas) y lenguaje
numérico su comprensión sobre los la sesión, brevemente la
Argumenta
afirmaciones datos con números racionales e competencia transversal
sobre las interpreta el problema en su contexto que se va a trabajar
relaciones y establece relaciones.
numéricas y las Plantea y compara afirmaciones a
operaciones partir de los datos y cantidades
Los estudiantes Importancia
numéricas encontrados en la
información sobre el fenómeno del en grupo del trabajo
Gestiona su
niño. culminan con Lista de cotejo en equipo
aprendizaje
de manera éxito la
autónoma. Organiza un conjunto de acciones en elaboración de su
Organiza función del tiempo y de los recursos cuadro
acciones de que dispone, para lo cual comparativo.
estratégicas establece un orden y una prioridad
para alcanzar que le permitan alcanzar la meta en
sus metas de el tiempo determinado con un
aprendizaje. considerable grado de calidad en las
acciones de manera secuenciada y
articulada.
ENFOQUES ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES QUE DEMUESTRAN LOS
TRANSVERS ESTUDIANTES Y DOCENTES
ALES
Enfoque VALOR: SOLIDARIDAD PLANETARIA Y EQUIDAD INTERGENERACIONAL
Ambiental -Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a las consecuencias que
pueda originar el fenómeno del niño costero en su localidad, y toman conciencia de
dicho fenómeno.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales
se utilizarán en esta
sesión?
 Buscar lecturas relevantes con datos numéricos  Papelotes
reales sobre e4l fenómeno del niño costero en el  Plumones de diversos
norte peruano. colores.
 Tener listos los papelotes que se utilizarán en grupo.  Cinta masking tape.
 Preparar la rúbrica para evaluar la competencia planificada  Lecturas sobre el fenómeno
 Preparar la lista de cotejo que permitirá observar la participación de los del niño.
estudiantes en equipo
 Planificar la organización de los equipos de trabajo(en cada equipo debe
haber estudiantes con cierto grado de liderazgo que sea apoyo para sus
compañeros)
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

ESTRUCTURA PROCESOS RECURSOS TIEMPO


ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
-
I
N PROBLEMATIZACIÒN
I
S C
-
PROPÒSITO Y
E I
ORGANIZACIÒN
C O
U MOTIVACIÒN/ -
E INTERÈS/ INCENTIVO
N
C -
I SABERES PREVIOS
A
-
D
E
D S
GESTIÒN Y
I A
ACOMPAÑAMIENTO
D R
DEL DESARROLLO
Á R
DE COMPETENCIAS
C O
T L
I L
C O
A
C
I
E
EVALUACIÒN
R
R
E

TAREA A TRABAJAR EN CASA


Elaborar en forma individual los cuadros comparativos de la información dada del fenómeno del niño costero 2017 e interpreten
sus propias conclusiones
VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

MATERIALES O RECURSO A UTILIZAR


Para el Docente: MINEDU. Ministerio de Educación. Texto escolar Matemática 4(2015) Lima: Editorial
Norma S.A.C.
MINEDU. Ministerio de Educación. Manual para el Docente. Matemática 4(2015) Lima: Editorial
Norma S.A.C.
MINEDU. Ministerio de Educación. Texto escolar Matemática 4(2015) Lima: Editorial Norma S.A.C.
MINEDU .Ministerio de Educación .Cuaderno de trabajo 4 (2015) Lima: Editorial El comercio S.A
MINEDU. Ministerio de Educación. Resolvamos problemas –Cuaderno de trabajo de Matemática
JLO, Marzo del 2019.
LIC. ……………………………………………………… Mag.…………………………………………………
DOCENTE DEL ÁREA MATEMÁTICA DOCENTE DEL ÁREA DE MATEMATICA
Anexo 1

Rúbrica de evaluación

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


EVIDENCIA: Los estudiantes elaboran cuadros comparativos acerca del fenómeno del niño y
sacan sus propias conclusiones.

En inicio En proceso Esperado Destacado


Capacidad (2 ptos) (3 ptos) (4 ptos) (5 ptos)
es
Presenta dificultad Selecciona algunos Selecciona datos Selecciona datos
para selecciona datos datos numéricos sobre numéricos sobre el numéricos
numéricos sobre el el fenómeno del niño a fenómeno del niño relevantes sobre el
fenómeno del niño a partir de la lectura a partir de la fenómeno del niño a
partir de la lectura sobre sobre presupuestos lectura sobre partir de la lectura
presupuestos utilizados, utilizados, presupuestos sobre presupuestos
damnificados, daños damnificados, daños utilizados, utilizados,
Traduce producidos e producidos e damnificados, damnificados, daños
cantidades a infraestructura vial infraestructura vial daños producidos e producidos e
expresiones afectada. afectada. infraestructura vial infraestructura vial
numéricas afectada. afectada.

No establece Establece algunas Logra establecer Establece


relaciones entre datos, relaciones entre datos, relaciones entre relaciones
compara e iguala compara e iguala datos, compara e significantes entre
cantidades sobre cantidades sobre iguala cantidades
datos, compara e
números racionales e números racionales e sobre números
irracionales, a partir de irracionales, a partir de racionales e iguala cantidades
la información numérica la información numérica irracionales, a sobre números
en la lectura sobre el en la lectura sobre el partir de la racionales e
fenómeno del niño fenómeno del niño información irracionales, a partir
numérica en la de la información
lectura sobre el numérica en la
fenómeno del niño
lectura sobre el
fenómeno del niño.

Comunica su No Expresa con Expresa algunas Logra expresar Expresa en su


comprensión diversas diversas con diversas totalidad diversas
sobre los representaciones representaciones representaciones representaciones
números y
(tablas) y lenguaje (tablas) y lenguaje (tablas) y lenguaje (tablas) y lenguaje
las
operaciones numérico su numérico su numérico su numérico su
. comprensión sobre los comprensión sobre los comprensión sobre comprensión sobre
datos con números datos con números los datos con los datos con
racionales e interpreta racionales e interpreta números racionales números racionales
el problema en su el problema en su e interpreta el e interpreta el
contexto y establece contexto y establece problema en su problema en su
relaciones. relaciones. contexto y contexto y establece
establece relaciones.
relaciones.

Argumenta No Plantea ni Plantea y compara Plantea y Plantea y


afirmaciones compara afirmaciones algunas afirmaciones a compara compara
sobre las a partir de los datos y partir de los datos y afirmaciones a afirmaciones
relaciones cantidades numéricas cantidades numéricas partir de los datos relevantes a partir
numéricas y encontrados en la encontrados en la y cantidades de los datos y
las información sobre el información sobre el numéricas cantidades
operaciones fenómeno del niño. fenómeno del niño. encontrados en la numéricas
información sobre encontradas en la
el fenómeno del información sobre el
niño. fenómeno del niño.

TOTAL

Resultados de la rúbrica de evaluación

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


EVIDENCIA: Los estudiantes elaboran cuadros comparativos acerca del fenómeno del niño y
sacan sus propias conclusiones.
Estudiantes En inicio En Logro Logro puntaje
proceso previsto destacado
1.Juan Céspedes  12
2.Paola Mio  16
3. Juliana Quiroz  08
4.
5.
6.
7
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


EVIDENCIA: Los estudiantes elaboran cuadros comparativos acerca del fenómeno del niño y
sacan sus propias conclusiones.

TOTAL
DESEMPEÑOS PRECISADOS
Selecciona datos Establece Expresa con diversas Plantea y
numéricos relaciones entre representaciones compara
relevantes sobre datos, compara e (tablas) y lenguaje afirmaciones a
el fenómeno del iguala cantidades numérico su partir de los
ESTUDIANTES niño a partir de la sobre números comprensión sobre datos y
lectura sobre racionales e los datos con cantidades
presupuestos irracionales, a números racionales e numéricas
utilizados, partir de la interpreta el encontrados en la
damnificados, información problema en su información
daños producidos numérica en la contexto y establece sobre el
e infraestructura lectura sobre el relaciones. fenómeno del
vial afectada. fenómeno del niño.
niño.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace hace hace
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.

También podría gustarte