Está en la página 1de 15

BOTANA, N., El orden conservador; La política argentina entre 1880 y 1916 [1977].

INTRODUCCION

1.Se centra en la práctica política e institucional del régimen político del 80 [1880-1916]: cómo se
definió el ppio de legitimidad, cómo se estableció el sistema de dominación, cómo se conservó y
aun reformó. Estudio del control de la sucesión política (sobre todo a través del fraude).

2.Busca conciliar la descripción histórica con el análisis sistemático. Modo de aproximación


especialmente dirigido al entendimiento político, lo que no implica que busque explicar la
economía por la política o viceversa.

3.Hipótesis: La consolidación del Estado Nacional y del régimen político que lo hizo manifiesto es
un fenómeno tardío, post 1880. El nuevo orden nacional tuvo dos características:
a.se le subordinaron las autonomías locales;
b.restringió la participación política a un pequeño sector de la población. [fórmula
"alberdiana"]
Hay una continuidad esencial entre las ideas alberdianas [teoría] y su realización, el
régimen del ochenta [praxis]. La fórmula alberdiana1 traduce en 1880 una concepción
política latente desde los ppios de la org. nacional, inspirada en parte en el ejemplo de la
república portaliana.

4.Ante los grandes cambios de los 80, en el grupo dirigente se da una extraña conjunción de li-
beralismo económico y conservadurismo político. Se busca transformar el país desde arriba,
deslindando lo económico de lo político. Esto genera contradicciones entre política y sociedad.

5.El desgaste del régimen se debió a fuerzas sociales e ideológicas: la intransigencia opositora
se abstenía; el régimen se dividía en facciones internas. La "mala conciencia" lleva a plantear la
reforma, que busca unanimidad para conservar el poder. La ley electoral resultante provocó un
final imprevisto del régimen.

[1] LA FORMULA ALBERDIANA

II. La República posible:

Regímenes políticos y legitimidad: Un REGIMEN POLITICO es una estructura institucional de


posiciones de poder, dispuestas en un orden jerárquico, desde donde se toman decisiones autori-
tarias que comprometen a toda la población de una unidad política. Un régimen político define su
estructura institucional (=sistema de relaciones) sg:
(a) Organización
(b) distribución del poder [vínculo con el resto de los sectores de poder de la sociedad]
(c) Elección de gobernantes
(d) Reglas para ejercicio del poder.

La estructura institucional del régimen alberga la realidad del poder, asentada sobre
intereses materiales y valores. El proceso de legitimación del régimen tiene dos etapas
analíticas:

1Como explica Halperín Donghi, para Alberdi la Argentina necesita un gobierno que asegure el orden al precio que sea, para
permitir el ingreso de capitales e inmigrantes extranjeros. Para facilitarlo, debe asegurar las libertades civi les; no las políticas.
Bajo la máscara republicana organizará una dictadura heredera del orden rosista, avanzando hacia un progreso económico
acelerado [república posible]. Cuando el país haya alcanzado el desarrollo debido, vendrá la república verdadera.
a.CREENCIA: preferir una estructura institucional antes que otra. Se consagra una
fórmula prescriptiva o principio de legitimidad, que satisface valores (v.g., ideas sobre el
mejor régimen) e intereses.
b.ACUERDO: traducir la fórmula prescriptiva en una creencia compartida con respecto a
la estructura institucional del régimen y en un acuerdo acerca de las reglas de sucesión.
Resulta una fórmula operativa o sistema de legitimidad, que vincula los valores e intereses
con las instituciones del régimen y las reglas de sucesión.
Un régimen político puede ser analizado (a) a través de políticas específicas (economía,
educación, etc) o (b) procurando entender el marco en que los actores se enfrentan para
definir quién ejercerá el poder político. BOTANA sigue (b).

Alberdi y su fórmula prescriptiva:

Desde la Independencia, contradicción entre 2 ppios de legitimidad:


-el de la monarquía hereditaria
-el de la república electiva.
La república electiva era una solución posible, siempre que no provocara una fractura
irremediable con las costumbres políticas tradicionales. Temor de que a la caída del poder
colonial, la carencia de fórmulas de reemplazo condujera a la anarquía.
Busca de fórmulas prescriptivas que conciliaran la desigualdad del antiguo régimen con los
principios igualitarios emergentes --> ALBERDI.
No hay un vínculo de causalidad entre la fórmula prescriptiva de Alberdi y su traducción
institucional y posterior vigencia en el 80. Se trata de una hipótesis que asume lo siguiente:
a.La fórmula, sancionada por el Congreso Constituyente de 1853, influyó significativamente en
sus deliberaciones;
b.mediante elaboración ulterior se prolongó más allá de las deliberaciones del Congreso;
b.tradujo valores e intereses dominantes en la Argentina de entonces
c.perduró y otorgó el marco valorativo que guió al régimen del 80.

Esta fórmula prescriptiva:


1.considera al régimen político como medio para realizar un programa: debe aportar inmigración
y capitales europeos, agentes privilegiados del cambio cultural.
2.procura conciliar los valores igualitarios de una república abierta a todos con los valores
jerárquicos de una república restrictiva, circunscripta a pocos. Otorga el ejercicio del gobierno a
una minoría y asegura a todos los habitantes el máximo de garantías civiles.
3.Para organizar un poder central fuerte para controlar los poderes locales y suficiente flexible
para incorporar a los antiguos gobernadores de pcia a una unidad política más vasta. Fusión de 2
tendencias contradictorias -centralización y descentralización-, el federalismo es el medio,
adaptado a nuestra circunstancia histórica, para alcanzar la unidad de régimen. Es el instrumento
más eficaz. De aquí deriva el carácter mixto del gobierno: unidad del régimen nacional, pero no
indivisibilidad (como en 1826) sino dividido en gobiernos pciales limitados por la ley federal de la
república.
4.Durante la transición, es preciso un nuevo centro de poder, símbolo de dominio y soberanía: el
presidente, de carácter monárquico, sg los hábitos de obediencia sudamericanos.
5.Busca evitar la tiranía: El presidente adquiere legitimidad investido por la constitución. Se fija
límites temporales precisos (no-reelección) y división de poderes. Sigue el modelo
norteamericano.

Libertad política para pocos y civil para todos: Alberdi descarta la herencia como forma de
designación y se inclina por la posición democrática, que deriva la legitimidad del gobernante de
la elección realizada por el pueblo.
Para evitar los riesgos de facciones o de demagogia, la elección es mediatizada. El diputado es
elegido directamente, pero Senador y Presidente por elecciones de 2º grado (en legislaturas
pciales o en un colegio electoral).
2
Una minoría reducida goza de libertad política. La mayoría, sólo de libertad civil. Así, coexisten
dos repúblicas: la abierta, regida por la libertad civil; la restrictiva, por la política. Las garantías de
la libertad civil traerán inmigración, industria y riqueza.

Alberdi y Tocqueville: la libertad frente al riesgo de la igualdad: Alberdi no atendió demasiado al


peligro igualitario. Adoptó las precauciones de la representación indirecta, robusteciéndola con el
voto restringido.
Para Tocqueville, la igualdad era un estado de naturaleza social, no un régimen político. ¿Cómo
preservar la libertad (protección que otorga un grupo autónomo ante el cual se detiene la
autoridad del Estado) sin distinción de clases? Propone:
a.descentralizar (federalismo);
b.asociarse en org. voluntarias;
c.voto indirecto. La prudente mediatización del sufragio es el factor que mejor controlará el
problema de la demagogia. El sufragio universal, consagrado por ley y costumbre, puede ser
mediatizado mediante el colegio electoral.
Sg Tocqueville, las leyes y las instituciones median con éxito entre la cantidad de los electores y
la calidad de los elegidos.

Alberdi:
a.nada reasegura la calidad del voto si no es la calidad del ciudadano que lo emite
b.la desigualdad en el sufragio era condición necesaria para hacer efectiva la igualdad en la
república: la ley debía operar una rígida distinción entre ciudadano y habitante, entre pueblo
político y civil.
Los papeles de elector y elegido debían ser intercambiables
c.consagra la contradicción entre desigualdad social e igualdad política

Para Tocqueville, la igualdad es un dato: todos votan; lo único que puede hacerse es corregir el
voto haciéndolo de segundo grado. Para Alberdi, vota sólo un núcleo, y además, el voto de
segundo grado termina de corregir esa expresión.

III. La oligarquía política:

La república restrictiva de la fórmula alberdiana no ofrecía medios prácticos para hacer efectiva
la representación: consideraba que esto no correspondía al legislador, sino al político. Los hechos
debían legitimar una estructura política y una regla de sucesión, i.e. una fórmula operativa.
La formula operativa cobra consistencia desde el 80 y perdura hasta 1912. De hecho, siempre
coexistieron ambas fórmulas.

El control de la sucesión: En teoría, en una república electiva, el soberano (pueblo) elige a los
magistrados, a quienes controla. Hay una delegación de abajo hacia arriba. En la práctica, electo-
res=gobernantes, que designan su sucesor; el control lo ejerce el gobernante sobre los
gobernados.
Alberdi establece una escala de prioridades: primero alcanzar un gobierno central efectivo, que
controle toda la Nación [80]. Luego, un régimen normal de delegación de poder.
La fórmula operativa del régimen del 80 cobra, sg Alberdi, un sentido particular si se la entiende
como un sistema de hegemonía gubernamental mantenido gracias al control de la sucesión. Este
control es el punto central del que depende la persistencia del sistema hegemónico.
Dada la necesidad de afirmar la continuidad del sistema más allá del ocupante del puesto, y dada
la falta de una tradición (como en una monarquía) quedan sólo dos caminos: la elección y la
fuerza.
a.La elección, trastocada en designación del gobernante por su antecesor
b.la fuerza, concentrada en los grandes electores.

3
La hegemonía gubernamental: Desde los 80, consolidación de la oligarquía. La OLIGARQUIA se
caracteriza por ser:
a.un pequeño número de actores que se apropia de los resortes fundamentales del poder;
b.un grupo localizado en una posición socialmente privilegiada.
c.un sistema de hegemonía gubernamental: no hay reglas que garanticen el derecho
sucesorio de la oposición, sometida al grupo gobernante. El sistema hegemónico se basa en
la unificación del origen electoral de los cargos gubernamentales.
Sg.la fórmula prescriptiva federal hay 2 ámbitos: el pcial (en que el pueblo elige gobernador y
legislatura) y el nacional (en que el pueblo elige legislatura y colegio electoral). Sg.la operativa,
el gobierno nacional nombra sus sucesores y controla el nombramiento de los gobernadores,
etc.
Fue un sistema de transferencia de poder mediante el cual un reducido número de
participantes logró establecer dos procesos básicos:
a.excluir a la oposición considerada peligrosa
b.cooptar a la oposición moderada transando cargos.

La hipótesis de Botana defiende la coexistencia de dos fórmulas, la prescriptiva (constitución) y


la operativa (realidad).

[2] RASGOS INSTITUCIONALES DEL REGIMEN

IV. Electores, gobernadores y senadores:

Origen y propósito de las Juntas de Electores: En el art. 81 de la CN se dice que la Capital y


pcias nombrarán por votación directa una Junta de Electores [Colegio Electoral], con las mismas
calidades y en la misma forma que los diputados. No pueden ser electores los diputados,
senadores ni empleados del Gob.Nacional. Reunidos los electores en las respectivas capitales 4
meses antes de que concluya el término del Presidente cesante, eligen Presidente y Vice por
cédulas firmadas.

Para Alberdi, las Juntas tenían doble propósito:


a.mediatizar el ejercicio de la soberanía popular
b.mantener el delicado equilibrio entre nación y pcia: los electores debían elegir
aisladamente en pequeñas juntas, lo que disminuiría las agitaciones.
La institución está dominada por las nociones de autonomía y elitismo. Los electores son libres
de elegir; no dependen de un mandato imperativo del pueblo. Cobra importancia el sistema de
negociaciones entre notables.
Entre 1880-1910, el Colegio estuvo compuesto por electores designados mediante el sistema
de lista completa sin representación de las minorías. En cada distrito, la lista más votada
obtenía todos los electores del distrito.
El equilibrio entre distritos se acentúa en las elecciones presidenciales posteriores al 80 (86 y 92)
y desaparece después, con la creciente concentración demográfica en el litoral desde 1895. En
1886 y 1892 se refuerza la posición de los distritos medianos. Desde 1898, creciente peso de
los grandes (Bs As, Capital). Quien controle Bs As y Capital e influya sobre Córdoba y
Santa Fe vencerá la elección.

El comportamiento en las Juntas de Electores


La fórmula prescriptiva procuraba nacionalizar la elección presidencial favoreciendo las divi-
siones horizontales en cada Junta y las coaliciones entre grupos de electores de distritos
diferentes.
La fórmula operativa: ausencia de divisiones dentro de los bloques de electores asignados a los
distritos. Si había una división, se daba entre bloques (entre distritos). Esta disciplina se reforzaba
por el sistema de lista completa.
4
Ausencia de oposiciones efectivas, sobre una coalición de pcias que invariablemente apoyaron
la fórmula victoriosa (Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Salta, S.Juan, S.Luis, S.Fe, Sgo del
Estero): núcleo oficialista y pcias de oposición circunstancial (Mza y E.Ríos). Sólo 4 pcias de
oposición repetida (Bs As, Tucumán, Capital, Corrientes).
Como la coalición permanente no tenía la mayoría absoluta se imponía combinar la
disciplina de la coalición oficialista con la división en los bloques de electores de los distritos
grandes (negociaciones fuera de su recinto). El método electoral otorgaba a las pcias y a los go -
bernadores un peso importante.

El Senado Nacional: fórmula prescriptiva:


a.era un lugar de encuentro del poder nacional y el pcial, adecuado para preservar la igualdad de
los Estados intervinientes en el pacto federal cualquiera fuese su dimensión.
b.era un mecanismo de comunicación para nacionalizar a los gobernantes locales.
c.era un instrumento de control al servicio de una prudente élite.
Respondía, además, a 2 cuestiones decisivas implícitas en el régimen republicano de rígida
separación de poderes:
a.la necesidad de un cuerpo institucional con derecho a juzgar a los ciudadanos del gobierno y al
presidente;
b.era un Consejo Ejecutivo dotado de las atribuciones para ejercer control sobre el poder
judicial, el religioso y los niveles más altos del ejecutivo. El Presidente necesitaba el acuerdo del
Senado para decisiones de importancia.

El Senado Nacional: fórmula operativa [relaciones entre Gobernadores y el Senado].


Intercambio de protecciones recíprocas entre gobernadores y Nación.
a.El gobernador ejercía control electoral sobre el personal político de su pcia; intervenía en la
designación de los legisladores pciales y nacionales, se reservaba un lugar en el Senado Nacional;
confeccionaba la lista de electores para Ejecutivo Nacional.
b.desde el 80, el gobernador comienza a obrar como "agente del presidente".
Habitualmente, los gobernadores iban al Senado Nacional, cercano al ctro de poder nacional, que
comunicaba oligarquías. El mandato duraba 9 años y eran reelegibles. Desde allí podían velar por
los asuntos de su pcia.

V. El Sistema Federal:

Fórmula prescriptiva: propone la federación como respuesta al problema de la incorporación de


las pcias en la nación. El federalismo busca poner en práctica una fragmentación pluralista de la
soberanía entre un poder central y un conjunto de unidades locales, como compromiso entre sus
respectivos valores e intereses.
El federalismo puede expresar:
a.vínculos más o menos estables entre Estados (Confederación)
b.vínculos entre unidades de un Estado.
¿Cómo resolver la coexistencia efectiva entre el poder nacional y el local? El federalismo clásico
busca un equilibrio entre ambas tendencias: la periferia controlaría al centro y viceversa
(dualismo). Esto se daba cuando las federaciones reunían unidades homogéneas. Si no, como en
Alemania, tendencia hacia el desequilibrio en favor del poder central.

Fórmula operativa:
1.Intervención federal: Usada para quebrar el dualismo federal, sobre todo post 1880.
Sg ALBERDI [Bases], la Confederación tiene derecho de intervención: "interviene sin
requisición [...] al solo efecto de restablecer el orden perturbado por la sedición".
Sg CN 1853 (art.6), el Gobierno Federal "interviene con requisición de las Legislaturas o
gobernadores pciales, o sin ella, para restablecer el orden público perturbado por la sedición o
para atender a la seguridad nacional amenazada por ataque exterior".
5
Sarmiento no acepta la intervención sin requisitoria pcial, contra Alberdi. La Convenciónde Bs As
(1860) propuso una solución intermedia: para garantir la forma republicana de gobierno, para
repeler ataques exteriores y a requisición de las autoridades para sostenerlas, si hubieran sido
depuestas por sedición o invasión de otra pcia.
"Garantir la forma republicana" deja amplio margen para intervenciones no requeridas --> la
intervención fue un instrumento de control ejercido desde la Capital.

2.La práctica de la intervención: Durante 1854-80, la aplicación de la intervención acompañó la


lucha por la unidad política; desde 1880, la conservación del régimen.
Hubo 40 intervenciones entre 1880-1916:
-todos los presidentes las dispusieron. Durante 1880-90 (Roca-Celman) la intensidad fue baja;
alcanzó su máximo bajo Pellegrini-L. Sáenz Peña (1890-5).
-todas las pcias (salvo Salta), cualquiera fuese su posición en los grupos de apoyo, fueron in-
tervenidas. Las 4 menos intervenidas formaron parte de la coalición oficialista.
-las intervenciones desde 1880 tuvieron 3 tipos de consecuencias:
-apoyaron a las autoridades;
-apoyaron a los opositores;
-instalaron nuevas autoridades (arbitraje).
Cuando hubo requerimiento, la mayoría apoyó a las autoridades constituidas; cuando no, a los
opositores. Hubo un 57,5% de intervenciones sin requerimiento: combinaba la intervención de
oficio con el apoyo a los opositores. Propósito de la intervención: control del orden nacional -Bs
As- sobre las autonomías pciales.
¿Por qué el apoyo a la oposición?
a.asegurar la circulación de los notables de pcias en el gob.local
b.acción del poder político nacional para conservar su control y promover nuevas alianzas.
Si bien los presidentes no podían prescindir de los gobernadores, bases de la coalición nacional, a
su vez los gobernadores actuaban con la incertidumbre de la crisis interna y de un gobierno
central que tomaba parte en sus conflictos internos.

Bs As en el Gabinete Nacional: Al proyecto federal de un espacio integrado entre unidades de


poder equivalentes se le yuxtaponía un espacio desequilibrado cuya estructuración impulsaba y
conservaba una ciudad (Bs As) o una región hegemónica (Bs As + la pcia).
*presidentes: 4 bonaerenses, 5 del Interior (Roca, Celman, Uriburu, Figueroa Alcorta, de la
Plaza).
*ministros: 52 bonaerenses; 50 del Interior. La pcia con más ministros fue Salta (nunca
intervenida).
-mayoría no bonaerense en el ministerio del Interior: curiosamente, los que refrendaban las
intervenciones federales.
-mayoría bonaerense en Relac.Exteriores y Obras Públicas.

La región hegemónica fue el origen de la mayoría (51%) de los ministros: éstos aplicaron el
control sobre la misma pcia de Bs As. La región hegemónica producía la clase gobernante; la pcia
sufría los efectos del dominio capitalino.
Parece darse una correlación entre la mayor participación bonaerense en los gabinetes nacionales
y un alto intervencionismo por presidencia: fuertes intervenciones desde Pellegrini (1890).
Confirmaría una reconquista del control gubernamental por Bs As luego de la rev. de 1890 y el
carácter federalista del gob.de Roca.

VI.La clase gobernante frente a la impugnación revolucionaria:

El régimen del 80 buscó unificar el ámbito político en un sistema nacional de decisiones. Define
la nación como un espacio sujeto a una autoridad común; hace partícipes a las clases gobernantes
locales de un conjunto de instituciones estables (Senado). Nacionalización de los grupos
dirigentes y control del espacio nacional.
6
Orden y espacio: la clase gobernante

La fórmula alberdiana propuso una solución intermedia entre conservadurismo (pluralismo


funcional, jerarquizado e inmóvil, con autoridad dispersa y sin conflicto) y liberalismo
(centralización del poder en pocas instituciones políticas con competencia restringida): el orden
político debía conjugar la autoridad pcial tradicional (regional) con las nuevas instituciones
nacionales.
El acuerdo de 1880 entre la clase gobernante de Bs As y las clases gobernantes de la mayoría de
las pcias tradujo la fórmula alberdiana: la incorporación de los sistemas de autoridad establecidos
en espacios regionales (pcias) a un régimen político exclusivo organizado en torno de la
magistratura presidencial.
El fundamento regional de la clase gobernante fue defendido contra el poder presidencial. El
régimen del 80 ejerció controles efectivos sobre otros sistemas de autoridad tradicional de
carácter funcional (Iglesia --> educación laica, matrimonio civil), pero nunca afectó a las
oligarquías pcianas: la intervención federal sólo introdujo cambios dentro de las clases
gobernantes.

Las relaciones privadas dentro de la clase gobernante parecen haber dado una configuración
específica -"gobiernos de familia"-, en virtud de la cual el control del gobierno dependía de los
vínculos de parentesco que entre sí tejían determinadas familias.
Contra la teoría elitista, el régimen 1880-1916 sufrió cambios políticos bruscos e intentos
revolucionarios: no hubo una deseable pax intraoligárquica.

El significado de un ciclo revolucionario:

a.1880-90, predominio del PAN (Roca, Juárez Celman); mitrismo liberal, marginado del gobier-
no.
b.En 1890, ruptura: rev. del parque. La crisis económica [debida al ímpetu transformador de
Celman], los viejos antagonismos y los desmembramientos del autonomismo forman coalición
opositora:
-partido liberal mitrista
-ex-autonomistas
-católicos [Unión Católica de Estrada y Goyena]
-autonomistas populares (Alem, Yrigoyen)
-sectores juveniles (Unión Cívica de la Juventud)
La rev. del 90 es el primer acontecimiento con la fuerza para impugnar el régimen. Implica un
cambio cualitativo en el modo de comprender y hacer la política --> surge una impugnación
persistente [que reorienta las expectativas de un sector de la dirigencia] y se propone un ppio de
legitimidad alternativo al del régimen.
La Unión Cívica se despliega como organización de nuevo tipo que cubre con comités la pcia de
Bs As.

La rev. no alteró la sucesión constitucional: Pellegrini remplazó a Juárez Celman.

La UC se divide en:
-UCN (Mitre), orientada hacia el acuerdo (apoyo a Sáenz Peña-Uriburu). Participan en cargos
ministeriales y legislativos.
-UCR (Alem e Irigoyen), intransigente. Conserva la red de comités formada en la rev. y
emprende la resistencia, negando legitimidad al acuerdo. Como opositora, participa en las
elecciones 1891-4 y obtiene algunas victorias: Irigoyen, senador por la capital. Victorias en urnas
y no en Colegio Electoral, para gobernador.
Rev. en las pcias: Cba (1891), S.Luis, SF, Bs As y Tucumán (1893).

7
En el 80 se logra la unidad nacional a través de la victoria de un bando; en el 90, el conflicto no
alcanza una solución definitiva. Esto explica el acuerdo entre UCN y autonomistas, para suprimir
la lucha electoral: pero esto provoca la exclusión del otro sector (UCR). En 1895, similar
enfrentamiento entre Irigoyen (moderado) e Yrigoyen (intransigente), dentro de la UCR.
Hay 3 hechos significativos:
a.los enfrentamientos entre una clase dominante dividida.
b.surgimiento de un nuevo tipo de org. política, estructurada en torno al comité de base, las
convenciones y la afiliación individual.
c.el propósito ideológico de las nuevas oposiciones que cuestionaban la legitimidad del régimen.
Se apoyan en una interpretación de la CN que rechazaba la república restrictiva y sus
procedimientos de control sucesorio (fraude).

El sufragio: fraude y control electoral: Gobierno elector.

Varios umbrales de control para la transmutación del voto popular en voluntad del gobernante:

I.Obtención del voto [voluntario, no secreto, lista cerrada de candidatos]: producción del voto

a.COMISIONES EMPADRONADORAS, que forman el REGISTRO ELECTORAL anotan-


do a los ciudadanos aptos para votar: inscripciones indebidas, omisión de nombres.
Importancia de controlar la designación de Comisiones empadronadoras y de juntas escrutadoras
[presiden las mesas de votación].
b.VOTO COLECTIVO, para facilitar el control y, en caso de la oposición, para resistirse.
c.COMICIO DOBLE, dispersión de comicios. El Juez de la elección decide cuál es el válido sg
la conveniencia política. [p.181]
d.VUELCO DE PADRONES: votos de ausentes, etc.
e.REPETICION DE VOTO: electores volantes o golondrinas.
f.COMERCIO DE LIBRETAS DE INSCRIPCION: compra de sufragios.

Terminado el comicio, las autoridades de mesa hacían el recuento y proclamaban a los


triunfadores. Esos documentos se enviaban a las Legislaturas o a las Juntas Escrutadoras Pciales
para el escrutinio definitivo. De allí pasaban al Congreso Nacional.

II.Evaluación del voto por las ASAMBLEAS LEGISLATIVAS, jueces inapelables, que deciden
quién gana. Gozan de la protección del sistema judicial. La justicia federal era incompetente en
abusos de autoridad de funcionarios pciales: actuaban los tribunales de pcia --> los senadores eran
electos por las legislaturas provinciales, fuera del ámbito de la justicia federal.

Imagen de una escala de gobiernos electores: el gob. elector controla el sufragio (fraude
burocrático): red de control electoral descendente de presidente y gobernador hasta jefes de
registro civil.
Entre el pueblo elector y los cargos institucionales que producían el voto había un instrumento
necesario: el caudillo electoral, que actuaba en todos los distritos, pactando acuerdos, aportando
votos.

La participación electoral: La inmigración altera la sociedad civil pero el mercado electoral se


mantiene (los inmigrantes no se naturalizan). 50-70% de habitantes al margen de votación.
Entre 1880-1906, aumento de participación electoral en Capital. No puede establecerse vínculo
seguro entre participación y tipo de elección: sólo desde 1900, baja en las canónicas (lista única),
alta en las competitivas.
En la Pcia de Bs As: diferencia entre elecciones nacionales y pciales. Notable expansión electoral
de la participación en elecciones pciales desde los '1890; no así en elecciones nacionales. La
participación electoral en la pcia de Bs As circulaba por una doble vía: comicios cerrados
(nacionales) o abiertos (pciales).
8
Hay distinta participación sg el tamaño del distrito: a menor población, mayor participación y vv.
(quizá porque la red caciquil podia actuar mejor sobre pequeñas poblaciones).

[3] LA REFORMA POLITICA DE 1912

VII.Del orden oligárquico a la democratización:

El control institucional 1880-1916 se desdobla en múltiples sistemas de control:


a.de la sucesión presidencial
b.del Senado por los gobernadores
c.del poder central sobre las pcias mediante la intervención federal y el predominio de Bs
As en el gabinete de ministros
d.electoral sobre el ciudadano a través del fraude, la manipulación del sufragio y la escala
de los gobiernos electores.

La contradicción de la fórmula alberdiana:

Alberdi admiraba la república portaliana, que legitimaba un poder fuerte [espiritualmente


monárquico], no despótico ni arbitrario. Era conservadora, basada no en la igualdad, sino en la
jerarquía. En un sistema en equilibrio, con una población pequeña en una geografía limitada, no
buscaba el cambio social, sino consolidar los intereses establecidos. Alberdi adoptó sus medios
políticos e institucionales: orden, jerarquía, disciplina.
A diferencia de Chile, la Argentina era un espacio inmenso, vacío e incomunicado, con centros de
poder autonómos y desequilibrados. Por eso, el carácter federativo del régimen era un ppio uni-
ficador, antes que el clásico rol descentralizador: era en realidad un ordenamiento unitario posible,
adecuado a un espacio disgregado, entre poderes pciales.
La fórmula alberdiana daba 2 fc contradictorias a los gobernantes: conservar la restricción a la
libertad política y transformar la sociedad [atrayendo inmigración y capitales].
-tradición y orden en política
-progreso y democratización social en sociedad civil
*ley de educación común

Nuevos conflictos en la clase gobernante

Aunque para muchos el orden político permanecía como un sistema cristalizado y estable, lucha
de facciones gubernamentales.

Para los ajenos al sistema, éste aparecía como estático. Sin embargo, desarrollo de conflictos
entre fracciones:

Ruptura de la alianza Roca-Pellegrini (1901).


1901: El presidente Roca abandona a Pellegrini en el asunto de la unificación de la deuda pública
(1901). Pellegrini se vuelve opositor.
1902: oposición antirroquista: lista "Demócrata" [R.SAENZ PEÑA-CANTON] no alcanza
apoyo suficiente, pero marca el inicio de resistencia interna.
Pellegrini lucha por la presidencia, pero Roca y Ugarte imponen a Quintana.
1904: candidato del nuevo partido autonomista, Pellegrini es derrotado por Villanueva. Quintana
designa a Figueroa Alcorta vice: visto como triunfo pellegrinista.
1906: Forma la Coalición Popular con los republicanos (Emilio Mitre). Triunfo en las
elecciones legislativas. La muerte de Quintana lleva a Figueroa al poder y a los pelle-
grinistas al ministerio. Muere a mediados de año.

9
Su lugar será ocupado por una coalición cambiante que usará el control institucional para
desmantelar las posiciones roquistas. Figueroa Alcorta ejerce el dominio presidencial sobre el
parlamento, al tiempo que impone la intervención federal sobre las pcias díscolas [Cba, en 1909].
Gobierna bajo recurrentes crisis ministeriales, señales de la fragilidad de la alianza de 1906.
En 1908 clausura el Congreso y, en las elecciones legislativas, neutraliza la pcia de Bs As
colocando en su favor al gobernador Irigoyen. Los republicano-mitristas se apartan del bloque
roquista-ugartista. El presidente, como gran elector, conserva solidez.
Triunfo del antirroquismo.

El radicalismo (liderado por Yrigoyen), derrotado en 1905, se abstiene en 1910. Sin éxito, el PE
había enviado al Congreso un proyecto de modificación del registro electoral sobre la base del
padrón militar obligatorio.

El centenario: optimismo y amenazas

Ascenso de una creencia política que viene erosionando las convicciones y que, a la postre, es
encarnada por la nueva fórmula reformista.

Además de los conflictos intraoligárquicos (1900-10), hubo conflictos de otro tipo: más de 100
huelgas parciales, 6 huelgas generales, matanzas obreras --> movimientos de una conciencia de
clase en germen que buscaba expresarse mediante las organizaciones sindicales y las sociedades
de resistencia. El gobierno reacciona con estado de sitio y robusteciendo su aparato de control
[ley de Residencia, 1903].

Derrotados en 1905, los radicales seguían siendo una amenaza. Su estrategia combinaba la
reivindicación política con un estilo conspirativo.

Entre optimismo y amenazas, se forma la respuesta reformista. La clase gobernante del


Centenario es fiel hacia los aspectos programáticos de la vieja fórmula y los combina con una doc-
trina de reparación moral. Justificación de la sociedad; impugnación ética del régimen político.

R.Sáenz Peña

Viejo antirroquista: en su juventud, alsinista; defensor de Avellaneda, luego "juarista". Encabeza


el movimiento modernista, impulsado desde la pcia de Bs As por el gob. Costa, que lo hace
candidato en las elecciones presidenciales de 1892.
Participa en la coalición antirroquista que alienta la política de las paralelas (1898). En 1902
encabeza la lista "demócrata"; acompaña a Pellegrini en la Convención de Notables en 1904; en
1906 es electo diputado por la "Coalición Nacional". Opositor interno al predominio del ro-
quismo: no se alía con las fuerzas extrañas (UCR) que impugnan la legitimidad del régimen.
En Europa, prepara su candidatura y se une con Indalecio Gómez. La campaña electoral se
organiza en torno de la "Unidad Nacional", proponiéndolo como conciliador de tendencias. Co-
munica oligarquías locales y gobiernos pciales. Se impone plenamente en 1910.

Yrigoyen rechaza la propuesta de integrar un gabinete de coalición. Exige la modificación del


registro y de la ley electoral.
Sáenz Peña asume la tarea de reparar una formula y un régimen. Busca un método, la reforma
deliberada; su objetivo era conservar el poder y la posición social, reconciliados ahora con una
práctica institucional menos imperfecta o más coherente con los ppios proclamados.

VIII. Las leyes electorales.

10
2 reformas electorales:
a.1902, J.V.González. Reguló una elección nacional en 1904.
b.1912, I.Gómez, ministro del int. --> Ley Sáenz Peña [10/2/12]

Significado y práctica de la legislación electoral hacia 1900

Las leyes electorales están gobernadas por 3 ppios básicos:


a.pluralidad: los cargos para el que saca más votos
b.mayoría: los cargos para el que saca 50% +1
c.proporcionalidad: nº de cargos sg porcentaje de votos

La elección puede ser uni- o plurinominal (lista).

En la Argentina se aplicaba desde 1853 el sistema de lista completa, plurinominal, a simple


pluralidad de sufragios en 15 distritos electorales (=pcias).

En 1900, en el mundo predominan el sufragio universal, la pluralidad o la mayoría y el sistema


uninominal (en distrito pequeño=circunscripción).
El voto uninominal: en pequeños distritos, donde predominaban los vínculos inmediatos:
expresión política del notable del lugar.
Sufragio secreto, sg. Rev.Francesa. En Bélgica, Francia, Suiza, Suecia era habitual el voto
secreto; en Alemania, el voto cantado.

J.V.González: el sufragio uninominal por circunscripciones

Reforma de 1902, propuesta por el PE, discutida por el Congreso Nacional.

Visión de González
*Aumento gral de la cultura gracias a la educ. popular, que ha iniciado en todo el mundo un
proceso de democratización.
*no hay fundamento constitucional para restringir el sufragio: reivindica el sentido común del
analfabeto
*se requiere reajuste de labor de los 80 y concesiones

Plan
*Propone una estrategia electoral de incorporación controlada.
*Exige un cambio del centro de interés de la clase dirigente: intuye que la reforma debe generarse
desde dentro de la clase gobernante.
*Busca:
-racionalización del registro electoral: creación de reg.electorales permanentes, supervisados
por las clases altas;
-sufragio voluntario y secreto: sería deseable que el voto fuera voluntario pero aún no es
posible; en cambio, es indispensable que sea secreto para asegurar la independencia del votante.
-sistema de sufragio uninominal por circunscripciones: fervorosa adhesión, ya que:
+fomenta la formación de centros regionales
+realiza en la práctica la tendencia federativa
+asegura la presencia de las minorías merced a los triunfos parciales en circunscripciones de
mayorías locales.

*Su mayor preocupación es crear un reordenamiento de la máquina gobernante. Es preciso el


desarrollo del partido, sin el cual la reforma carece de sentido. El partido político deseable resulta
de una asociación voluntaria de representantes locales: la circunscripción generaría una suerte de
participación directa, sin aparatos organizativos intermedios. González quería un modelo de
11
Partido de creación interna: notables cuya autoridad deriva de la legitimidad del comicio y del
arraigo local. Diferente de una organización nacional de creación externa con dirección
centralizada2.

El destino de la reforma electoral de 1902 fue ambiguo, porque el Senado lo modificó: el voto
fue oral [ley 4161].

Indalecio Gómez: la lista incompleta

En 1904 se vota sg la ley de González. Sg Gómez, no produce ningún cambio significativo: no se


alienta la participación electoral y se mantiene la exclusión de las minorías.
En 1905, Quintana anula la reforma de González.
Electo Sáenz Peña, 2 proyectos de ley, uno sobre padrón electoral y otro sobre reforma del
régimen electoral.

Para Gómez, hay 3 grandes males:


-la abstención
-el fraude
-el estado elector

Esto exige:
*registro de empadronamiento cualitativamente diferente de los anteriores --> control externo
(Ministerio de Guerra) sobre el registro.
*voto secreto y obligatorio: sanción penal para infractor
*La reforma combina 2 ppios: pluralidad y proporcionalidad, con un mecanismo plurinominal,
estableciendo a priori la representación que le corresponde a la minoría (1/3). La lista incompleta
es el único medio constitucional posible para garantizar la representación de las minorías.
*El Partido político es necesario para incorporar al elector ausente del comicio a una activa
vida pública. La incorporación de partidos ajenos a la maquinaria del gobierno es el remedio para
el gobierno elector.
*considera al partido como un proyecto, aún inexistente, que será producido por el comicio.
Elude un análisis de los partidos reales existentes y apuesta al desarrollo espontáneo de nuevas
fuerzas políticas. Por eso, el partido político no representa un papel preciso en su pensamiento.
*no cree que el núcleo representativo esté en la pequeña circunscripción; sino que la autoridad
representativa deriva de un sistema electoral que conduce a la concentración de fuerza sobre la
base de pocos distritos electorales para alentar la formación de partidos.
*La garantía del comicio sincero incorporaría progresivamente una nueva oposición legal.

En el debate, González incorpora a su argumentación las nuevas realidades gestadas durante


1902-12. Persiste en sus preferencias (sufragio uninominal), pero esta vez vincula la bondad de
sistema propuesto con la realidad de los partidos de creación externa. Dice que cualquiera sea el
procedimiento electoral que se practique, la cohesión de los partidos deriva de su propia
educación, de su programa, etc. y no de dicha práctica.
Su modelo es la reforma de Maura en España (1907): voto obligatorio y lista incompleta. Maura
buscaba reconciliar las masas populares con la verdad del sufragio.

El problema es cómo trazar el camino de legitimación, que exige combinar viejos sedimentos
oligárquicos con una confianza casi dogmática en la capacidad del ciudadano para cambiar

2BOTANA diferencia entre partidos de creación externa (red de fuerzas sociales organizadas en sindicatos, mutuales, etc. v.g.
UCR) del partido de origen interno (prolongación de los grupos parlamentarios: organización laxa y descentralizada en torno a
centros electorales locales).

12
espontáneamente gracias al sufragio obligatorio y al sistema de distribución de preferencias adop-
tado. Se supone autonomía de la esfera política: el mal no está en la sociedad sino en la política.
El cambio es obra de la voluntad del legislador.

IX. ¿Plan estratégico o salto en el vacío?

Esbozo de un plan estratégico basado en el uso de todos los resguardos institucionales posibles.

Los resguardos institucionales

La ley no regulaba la elección de Senadores (salvo Capital): la CN imponía la elección indirecta


mediante las legislaturas pciales. Éste fue el resguardo más efectivo: en 1912-16, la oposición
triunfó en la elección de senadores precisamente en Capital, donde no había legislatura. Gracias al
resguardo, el Senado quedó bajo control tradicional hasta 1916.

Método de elección para electores de presidente y disputados nacionales: Lista incompleta, voto
universal, secreto y obligatorio.
Nadie pensaba que la mayoría pudiera recaer en algún sector no perteneciente a los grupos
gobernantes. El tercio sería vehículo de incorporación de la oposición, transfigurada en minoría
legítima y participante.
Había 3 conjuntos de distritos:
-pcias más populosas y Capital: vota sg lista incompleta
-grupo que vota sg método tradicional de lista completa, por 2 representantes indivisos
(diputados)
-grupo que vota con una suerte de sufragio uninominal por distrito, ya que c/u de estas pcias
exigía un sólo diputado.

Esta distribución dejaba en manos de la lista incompleta la clave del resultado electoral, pero
siempre quedaba un número de diputados de reserva (de 9 a 12) elegidos con métodos tradiciona-
les en pcias pequeñas, que luego apoyarán a los conservadores.

La prueba electoral

1911: retorno a la legalidad de UCR (1911).

Abril 1912: primeras elecciones legislativas, con nueva ley.


Los partidos tradicionales buscan adaptarse organizando "listas de apoyo" [unas 13 alternativas],
cuya fc era apoyar candidatos que figuraban en primer término, tanto en las listas de la Unión
Cívica como en los de la de la Unión Nacional, para acumular un contingente de votos
suplementarios.
Los tradicionales pierden en lo distritos (Capital, SF) en que la autoridad del presidente se ejerce
directamente. En el resto de pcias, los medios para garantizar el sufragio se limitaron a la elec-
ción. Se incorporan 15 diputados nuevos y 43 tradicionales.
Los resultados en pcias, para gobernadores y diputados, no modifican la tendencia favorable al
conservadorismo. En 1912, el radicalismo es derrotado en Salta, Cba y Tucumán.

1913: elecciones complementarias en CF: vence el P.Socialista. Eclipse de agrupaciones


tradicionales y ascenso vertiginoso del PS --> Clima de incertidumbre conservadora.
Hacia septiembre, Sáenz Peña pide licencia.

1914: los resultados de las elecciones de diputados acentúan la tendencia de 1912:


-mayoría y minoría para los partidos nuevos en CF y SF
-Mayoría en E.Ríos.
13
-Minoría en otras pcias.
Total: 33 tradicionales, 30 nuevos. La brecha se reduce: la oposición se desplaza desde Capital y
SF hacia la periferia pcial.

El partido político ausente

En 1914, los nuevos partidos mediaban entre el pueblo elector y el Estado, proponían liderazgos
fuertes, abarcaban con su estructura todo el territorio: los comités y centros electorales, las
convenciones y los congresos partidarios emergían como centros de poder frente al régimen esta-
blecido. Fusionaban los grupos regionales en estructuras nacionales.

El Régimen no hallaba su rumbo tradicional. Antes de su muerte, Sáenz Peña insistió en que el
cambio era inevitable y que convenía organizar partidos --> De la Plaza parece dispuesto a
impulsar la formación de un partido conservador, pero no estaba claro cómo o con quiénes.

Hubo en dos concepciones antagónicas:


a.PDP: partido nuevo, con disciplina interna, programa y liderazgo (DE LA TORRE, fines de
1914). Busca aglutinar los restos dispersos del Régimen para reorientarlos drásticamente hacia el
reformismo.

De la Torre, radical de la rev.del Parque, promotor de las "paralelas", funda en 1912 La Liga del
Sur en SF: aparato político con fuerte apoyo electoral, que propone nuevas reformas en el
sistema institucional --> régimen comunal autónomo mediante la elección del intendente
municipal, concesión del voto a extranjeros, justicia de paz electiva, etc. Sg De La Torre,
la política debía darse a través de un partido autónomo con órganos propios, dispuesto a
obtener consenso popular: podía ser La Liga del Sur, ampliando su espacio de acción,
nacionalizando su ideología y su programa.

b.Partidos Unidos o Conservador: camino intermedio: un partido nacional, pero basado en po-
siciones de poder ya adquiridas en las situaciones pciales y sometido a la intensa infuencia de los
gobernadores. UGARTE, gob. de Bs As, con el respaldo del poderoso distrito.

Marcelino Ugarte, nombrado ministro de Hacienda por el radical Bernardo de Irigoyen


(1898), al que apoya Pellegrini. Ugarte promueve los Partidos Unidos, organización de
control electoral construida sobre una red de caudillos del tronco radical bernardista y del
autonomismo de Pellegrini. Fue gobernador en 1902-6; fue eliminado por Figueroa
Alcorta con el resto del roquismo; senador entre 1906-14; gobernador desde 1914. Su
estrategia choca con la de De La Torre.

PDP: Intento de formar gran alianza. Reticencia de Unión Cívica mitrista (Udaondo) y de
conservadores de Bs As (Ugarte). Ruptura del consenso: no había acuerdo programático ni
reconocimiento explícito de un liderazgo. Hacia fin 1915, el PDP elige la fórmula De la Torre-
Villanueva; finalmente, De la Torre-Carbó.
Acaso la división encubriera dos visiones antagónicas de la realidad. Para los conservadores, la
política consistía en la reproducción cíclica de procedimientos probados. Para el PDP, visión
racionalista de la acción política, un programa ordenado.

La derrota

La UCR, foco de atracción política --> fragmentación en las agrupaciones pciales. Los partidos
del N se vuelcan hacia UCR.

14
Marzo 1916: UCR proclama fórmula Yrigoyen-Luna. Quebrado el acuerdo del PDP, los grupos
conservadores se reservan, esperando que no hubiera mayoría absoluta en las elecciones
primarias.

Abril 1916:
-Radicalismo: 133 electores. Mayoría: Cap., E.Ríos, Cba, Tuc., Mza. Minoría en Bs As, Ctes,
Sgo del Estero, S.Juan, La Rioja, Catamarca, Salta, Jujuy.
-PDP: 64 electores
-Conservadores= 76 electores.
-Radicales Disidentes de SF= 19 electores, que finalmente apoyan al radicalismo.
-Socialistas= 14 electores.

Mayoría absoluta de radicales= 152 electores [UCR + rad.disidentes].

Conclusiones

Al morir Sáenz Peña, De la Plaza está ante una situación nueva. Quiere reconstruir la figura del
gran elector pero llega tarde, porque hay un espacio acotado por nuevos partidos y por líderes
presentes en el campo conservador gracias a la ley electoral. La lucha entre facciones
conservadoras tenía sentido si no se perdía el control de la sucesión global, sin adversarios
externos que compitieran por el poder presidencial. Ahora, en cambio, la competencia se
planteaba entre fuerzas organizadas, no entre individuos de facciones cambiantes.
Los resguardos: una presidencia identificada con el proceso [que falla], un Senado sin fuerte
presencia radical y una Cámara de diputados donde la UCR carecía de mayoría propia.

15

También podría gustarte