Está en la página 1de 21

RESUMEN DE CONSTITUCIONAL

UNIDAD 1

Constitución

Fundamentos de derecho constitucional:


Dictada la constitución en 1853, el objetivo se volvió evitar que la constitución quedará en lo
normativo y que realmente forme las normas de funcionamiento básicas de la sociedad. Aquí
Lasalle habla de Constitución Formal y Material: la primera es el acto solemne que le da validez
al resto del sistema normativo, mientras que la segunda define una constitución que
realmente describe y condiciona la realidad del país al que pertenece.

Puesto que la constitución va a condicionar el funcionamiento de la sociedad en sí, se puede


entender al constitucionalismo en dos sentidos:

● Mínimo: se resume en que un Estado tenga como punto central de su sistema jurídico
una Constitución - un conjunto de normas que dispongan la organización del poder
político y la relación entre el Estado y el pueblo, no estando estas reglas sujetas al
proceso legislativo usual (actualmente toma la forma de la parte orgánica).

● Pleno: requiere no sólo estas normas de organización, sino también la integración de


normas que satisfagan exigencias sobre el contenido de las leyes que regulan la vida
pública y que se comprenden dentro del término “Democracia Liberal/Constitucional”.

Esta Democracia Liberal/Constitucional está caracterizada por la tensión entre dos ideas
básicas: la Democracia
(el autogobierno, en el cual todo individuo afectado por un proceso político tiene participación
en él) y el Liberalismo (que predica la limitación del gobierno y la presencia de intereses
protegidos, ante los cuales incluso la mayoría debe detenerse).

El peso variable de las dos caras:


Existe una clara variabilidad en el énfasis sobre uno u otro de estos dos elementos: en EEUU, el
elemento liberal claramente fue el más dominante: un sistema de organización del gobierno
con “frenos y contrapesos”, la estructura federal, el control constitucional y otros factores
aportaron a que ningún órgano pueda pretender representar a todo el pueblo.
Por otro lado, la experiencia europea empuja más hacia el lado de la democracia,
posiblemente porque varios tienen legislación que hacen obligatorio el voto, por lo que
llevan una tradición de presentismo electoral. En latinoamérica se encuentra una mezcla de
ambas tradiciones: si bien muchos países del área tienen un sistema presidencial y grandes
mecanismos de revisión constitucional, también se sigue el ejemplo europeo en cuanto a la
organización del estado y los partidos políticos.

Debe estar orientada hacia el estudio de los precedentes judiciales (reglas que se conoce
como holding), ya que tiene una utilidad como orden normativo en la cual puede ser citada
válidamente ante los jueces para obtener una solución favorable en los diferendos. La
solución de las cuestiones constitucionales se hace en los tribunales y muchas veces en
los fundamentos de esas decisiones se encuentran las normas para los casos futuros.
La CN es la Norma Fundamental o regla de reconocimiento que organiza la vida social, con el
prerrequisito de que su país esté dispuesto a aceptar ciertos límites en vista de ciertos
principios y valores. La constitución se instrumenta en base al principio de la soberanía popular
- el estado se crea y se sostiene en base al consentimiento del pueblo a través de lo que se
llama el Poder Constituyente Originario (la creación de una norma jurídica base), y el
Poder Constituyente Reformador/Derivado (el encargado de reformarla).

HISTORIA:
● Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano: Las tensiones entre los nuevos derechos y
la vieja organización del poder:

Contexto: Existía un gran conflicto de intereses entre liberales y conservadores, las dos
fuerzas políticas dominantes. Estas alternaban en el poder, buscando imponer sus propios
proyectos constitucionales, con modelos de estructuración del poder muy variados y
experimentales. Cuando comenzaron a surgir las constituciones resultantes de un diálogo
entre estas fuerzas, aparecieron modelos más estables, tomando la forma de un sistema de
“frenos y contrapesos” (demandado por los liberales, que querían un sistema en el que los
distintos poderes ejercieran un control mutuo entre ellos). Sin embargo, se volvió una marca
distintiva del constitucionalismo regional que en dicho sistema exista un desbalance a favor del
PE - resultado de la influencia conservadora sobre el compromiso.

Es decir, hasta ahora, tenemos tres modelos constitucionales “ideales”:


- El conservador: comprometer al estado con ciertas concepciones del bien (incluso
si eso sacrificaba la elección de la mayoría - libertad de expresión, con la limitación de no
criticar a la iglesia, etc.), centralización político-territorial, y un fuerte Poder Ejecutivo.

- El radical: comunidad autogobernada, quería aumentar el poder de las mayorías y el


bienestar, incluso si para ello debía subordinar los derechos del individuo a las preferencias
mayoritarias. También quería negar la posibilidad de que el PJ declare la inconstitucionalidad
de las normas, y hacer las elecciones más frecuentes.

- El liberal: respondía a las dos anteriores - proponía un estado no intervencionista


(gendarme), la división de poderes con un sistema de frenos y contrapesos, y todo un listado
de derechos individuales e inviolables (civiles y políticos). El estado se debía mantener neutral
frente a la preferencia religiosa y política, con un fuerte acento en la autodeterminación y la
igualdad formal.
- Fue este último sistema, llamado constitucionalismo liberal clásico o burgués, el que se
adoptó de forma consistente en la región - en nuestro caso, con la constitución de 1853 y su
reforma de 1960. La “cuestión social” fue dejada de lado - más que nada, la desigualdad
económica y política. Esto generó represión política y tensiones que terminaron por estallar en
el Siglo XX, a manos de la tercera fuerza política: los radicales.
- El resultado fue un Constitucionalismo Social, que introducía generosas cantidades de
derechos económicos, políticos y culturales a su contenido (Estado de Bienestar Social), cosa
que luego se convertiría en la segunda marca del constitucionalismo regional. En México, esto
tomó la forma de una revolución, seguida por una reforma constitucional en 1917,
convirtiéndo su constitución en la primera en sufrir este cambio. En nuestra constitución, se
dió con la reforma de 1949, en la cual se reconocieron derechos colectivos y sociales,
incluyendo el derecho a la educación, la salud y aquellos pertenecientes a los trabajadores, y
ganó cierta relevancia jurídica la clase obrera. Se busca ahora la igualdad material.
- Las últimas reformas, en nuestro caso, la del 94 trataron deficiencias del
constitucionalismo regional; particularmente, mayor atención al derecho de las minorías, la
integración de los derechos humanos y la intención de reparar el déficit político participativo
de la ciudadanía. Puso énfasis en reconocer que la protección de los derechos requiere la
obligación del estado frente a entes externos, por ejemplo, reconociendo su competencia a
nivel interno, dándole estatus jerárquicamente privilegiado de los derechos humanos, etc.
- Sin embargo, aún pueden denotarse ciertos defectos de dicha reforma, como que las
últimas olas de la tendencia a expandir la lista de derechos se fueron convirtiendo más y más
en un incentivo para el voto y la reelección, y que se quedó corto en cuanto a las medidas que
se propuso para limitar el poder del PE.

Lo que parece haber fallado no son las disposiciones mismas, sino la voluntad política de
efectivizarlas, lo cual depende siempre del contexto político-jurídico actual.

TIPOLOGIA:
El Art. 1 de nuestra CN describe la organización del poder de nuestro país, el cual adopta los
caracteres de:

- REPRESENTATIVO: a partir de este principio nace la idea del pueblo soberano, que
representa el Poder Constituyente, que a su vez le otorga legitimidad al ordenamiento en sí,
incluyendo los Poderes Constituídos que nace de la constitución - PE, PL y PJ. Justamente, la
supremacía constitucional existe porque el Poder Constituyente está por encima del Poder
Constituído: teniendo esto en cuenta, es lógico que la CN que el primero crea sea superior a
las demás normas, que son creadas por el segundo.
Por fuera de estos existe también un “órgano extra-poder”: el Ministerio Público (Art. 120), compuesto por la
Defensoría General de la Nación y el Ministerio Público Fiscal de la Nación.

Ese mismo Poder Constituyente justifica la democracia


representativa actual: - Art. 22: el pueblo no gobierna sino por
medio de sus representantes - Art. 37 sobre el voto y Art. 38
sobre los partidos políticos.
Los Arts. 39 y 40 tratan formas alternativas de participación democrática: la iniciativa popular
para proyectar leyes y la consulta popular vinculante y no vinculante, ambas expresiones de
una democracia semidirecta, y que sirven de excepción al Art. 22.

- REPUBLICANO: el concepto general de república se ve definido como un sistema de


división y control de poder, enmarcado también por otros principios, principalmente:

División y control de poder: esta idea principal toma tres niveles: 1) entre los tres poderes
(división horizontal), 2) entre el Poder Constituyente y Constituído y 3) entre los niveles
federal, provincial y municipal (división vertical), con el particular status de CABA, que es
menos que una provincia, pero más que un municipio. El fin de todas estas divisiones es evitar
la sobre-centralización del poder.

En el Art. 29, la CN hace delito de traición a la patria a toda instancia en la que la legislatura o
los congresos otorguen al PE facultades extraordinarias. La mayoría de las restricciones van en
contra del PE, como la prohibición de ejercer funciones judiciales (Art. 109), emitir
disposiciones legislativas salvo decretos de necesidad y urgencia en ciertos contextos (Art. 99
inc. 3) y condenar o aplicar penas (Art. 23).

También está vigente, como sabemos, un supuesto sistema de Frenos y Contrapesos:


- PE: el PE puede vetar proyectos de ley provenientes del PL, aunque éste podrá flanquear
dicho veto con unamayoría especial.
- PL: en primer lugar, el PE nunca podrá emitir legislación, exceptuando los decretos de
necesidad y urgencia ylos decretos delegados, sobre los cuales el PL ejerce un control. En
caso de mal desempeño, delito en el ejercicio de sus funciones o crímenes comunes, la
Cámara de Diputados debe acusar ante el Senado al presidente, vicepresidente, jefe de
gabinete y ministros (PE), al Procurador y al Defensor General de la Nación (Ministerio
Público), o bien a los miembros de la Corte Suprema (PJ), lo que podrá destituir al acusado -
Art. 53 y 59, Juicio Político. Además, el PL regula y supervisa la actividad del Ministerio
Público.
- PJ: ejerce los controles de Constitucionalidad y Convencionalidad, a través de los cuales
regula al PL.

NOTA: En cuanto al Ministerio Público, se ocupa de la legalidad y los derechos


constitucionales cuando una autoridad los desconoce. El fiscal actúa, por
ejemplo, cuando un miembro del PE hace algo que se considera mal desempeño
(más allá del juicio político). Se divide en el Ministerio Público Fiscal y el
Ministerio Público de Defensa, y está integrado por un Procurador y un Defensor
General de la Nación.

Publicidad de los actos de gobierno: el art. 83 establece la tensión entre el PE y el PL sobre


la toma de decisiones legislativas, y la necesidad de que el desarrollo de estas tensiones esté
expuesto al público. El art. 99 inc. 3 atribuye al PE la responsabilidad de promulgar y publicar
leyes, entre otros artículos que mencionan la exposición del proceso al ojo público. También
deben ser públicos los votos de los legisladores nacionales y locales, y el funcionamiento y
sentencias de la Corte Suprema.

Responsabilidad de los funcionarios públicos: se destacan varios art. que establecen varias
cuestiones. Para el PL federal y provincial, se prevé responsabilidad al violar el principio
republicano otorgando la suma del poder público al PE federal o nacional. Al PJ, a través del
juicio político (Corte Suprema) o Jurado de Enjuiciamiento (demás instancias), para el
presidente, vicepresidente, jefe de gabinete y ministros por juicio político de destitución. El
art. 36 además comprende responsabilidad por enriquecimiento ilícito contra el Estado y actos
contra el imperio de la constitución.

Periodicidad de los cargos Electivos: los art. 50 y 56 admiten la reelección de diputados y la


reelección indefinida de senadores. En cambio, el Art. 90 limita la reelección del
vice/presidente por un periodo consecutivo.

Igualdad ante la ley: el Art. 16 consagra la igualdad formal (todos los habitantes son iguales
ante la ley, sin prerrogativas de sangre o nacimiento), y en la reforma del 94 se garantiza la
igualdad material.
- FEDERAL: los últimos dos principios reflejan la distribución funcional del poder y quien lo
ejercita (Forma de gobierno), mientras que el federalismo describe su disposición a través
del espacio (Forma de estado).

- Existen varios argumentos a favor del federalismo:

- - Históricamente, todo gobierno presenta cierto peligro hacia la libertad individual. Por lo
tanto, la instauración de varias instancias favorece esta libertad de la misma manera que el
principio republicano de división de poderes.

- - Al haber, principalmente, dos niveles jurídico-legislativos, en teoría, hay una doble


protección de los derechos.

- - La separación a nivel regional permite entidades políticas más pequeñas y locales, y más
sensibles al interés local (si bien en nuestro país esto más bien llevó a oligarquías locales que
concentraban el poder)*.

- - Es un sistema flexible, puesto que normas acatadas a nivel federal pueden ser rediseñadas o
revisadas por los poderes locales para su mejor aplicación según las circunstancias regionales
sin socavar su objetivo.

- - La existencia de distintos niveles de gobierno aumenta las opciones de elección de


representación y expresión democrática del individuo.

- - Las minorías no se ven excluidas si se distribuyen las competencias entre los niveles de tal
manera que no surjan grupos extremadamente dominantes.

- * Aquí surge el problema principal-agente, bajo el cual se presenta la siguiente situación: el


gobierno nacional es responsable de controlar el rendimiento general del sistema y efectuar
cambios a tal nivel (siendo responsable también internacionalmente por las afecciones a los
derechos dentro de su territorio), mientras que las provincias se encargan de gestionar los
subsistemas y conflictos dentro de sus territorios. Esto resulta en que las provincias deflecten
responsabilidad, usando como excusa la falta de apoyo monetario del gobierno nacional,
mientras que el gobierno nacional deflecta responsabilidad al echarla a la provincia - sobre
todo en el marco internacional, pues las provincias técnicamente no son parte de los
tratados, pues no tienen personería internacional.

- Esto parecería indicar que ni la nación ni las entidades internacionales pueden controlar a las
provincias, pero, por ejemplo, la Convención Americana tiene una “cláusula federal” que
dispone que el estado DEBE tomar las medidas necesarias dentro de su territorio para
cumplir con las obligaciones del tratado.

INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL:
Queda claro que las situaciones que se ven descritas en nuestras normas no siempre encajan
perfectamente con los casos reales, y que por lo tanto, rara vez la tarea de un juez es de sólo
“aplicar” la norma - en el 99.9% de los casos, por varias razones, se requiere de un proceso
interpretativo, justamente porque se reconoce que la norma no existe en un vacío, sino en un
contexto histórico, creado por intenciones a veces ajenas a su contenido, y por principios
autónomos como la libertad, que, en el caso de nuestra CN, condiciona todo el texto.
Han surgido distintas interpretaciones de la CN:
● Originalista: fijando su significado en tiempos pasados.
○Subjetivista: utilizando la voluntad e intención del Poder Originario (su creador).
○Textualista: utilizando el significado “objetivo” u “original” del texto.
● Dinámica: actualizando su contenido, sobre todo frente a brechas entre su contenido y
la realidad social.

Entonces, la interpretación sirve un fin de definición de alcance y sentido, en el que se ven


involucrados, de una forma u otra, todos los poderes, pero que es ejercida particularmente
por el juez.

Ahora bien, para aplicar una norma, debe determinarse qué material será relevante (lo cuál
requiere cierta valoración) para luego buscarlo, asignarle sentido a modo de formar una tésis
justificada (pudiendo seguirse varias doctrinas, como la subjetivista, en base a la intención del
autor de la norma, u objetivista, en base al uso común actual de las expresiones que usa),
inferir las consecuencias lógicas que nacen de ese sentido (dando lugar a defectos sintácticos,
semánticos, etc.) y finalmente, la subordinación del caso concreto a la norma.

Son particularmente el segundo y tercer paso los que traen problemas:


● El tercer paso, “inferir las consecuencias lógicas que nacen del sentido que se le dió a
la norma”, nos trae los mismos problemas que toda práctica relacionada al lenguaje:

- Indeterminaciones Semánticas, como la vaguedad (falta de precisión en el uso de la


palabra) y ambigüedad (multiplicidad designificados de la palabra) de las normas.

- Indeterminaciones Sintácticas, es decir, la dificultad que se suma a la tarea


interpretativa cuando una oración tiene unaestructura gramatical que parece poder
interpretarse de varias maneras (ej.: los abogados y escribanos cobran $100.000 ¿hay que ser
abogado o escribano para cobrar esa plata, o hay que ser abogado Y ADEMÁS escribano para
cobrar esa plata?).

- Indeterminaciones Pragmáticas, es decir, sobre lo que el autor de la norma estaba


haciendo al generarla, lo cuál se relacionaa la interpretación de la voluntad de este sujeto
pasado, la cual es difícil de reconstruir.

También existen otros tipos de indeterminación, como las redundancias, las contradicciones y
las lagunas, que no son del tipo lingüístico, sino lógico, y por supuesto, a todo esto se le suman
los factores históricos relevantes de la época y al tema, y la presencia de conceptos valorativos
controvertidos y abstractos como la igualdad y la libertad - aunque si bien su presencia no
alivia estas indeterminaciones, la naturaleza perdurable de la CN la obliga a ser general y
vaga, a modo de permitir que sus preceptos sean lo suficientemente adaptables como para que
el cambio de época no sea un problema.
● El segundo paso, “asignar un sentido a la norma a modo de formar una tésis
justificada” (o, en el caso de la Constitución, resolver el caso), surge la crítica de
Gargarella al PJ judicial federal - sobre todo la
CSJN.

La Corte, históricamente, ha usado toda una gama de criterios interpretativos para resolver
sus casos interpretación literal, dinámica (actualizadora de la CN), subjetiva (intención),
objetiva, etc. Sin embargo, esta variedad de criterios genera que el producto final de la
intervención de la Corte sea impredecible, a veces incluso resultando en contradicciones con
resoluciones propias anteriores.

La Corte tiene, se podría decir, un deber de ser lo más consistente posible en cuanto a su
forma de operar - no efectuar dicho esfuerzo implica no permitirle a los ciudadanos conocer y
entender las normas vigentes y la conducta sobre ellas que se espera por parte de la Corte.
Esto es así en tanto diferentes interpretaciones llevan a diferentes resultados, lo que permite,
teóricamente, que casos idénticos o similares tengan resoluciones distintas - ni hablar de la
dificultad logística de predecir todas las interpretaciones posibles sobre todo tema.

Interpretar una norma de forma expansiva o restrictiva, o en base a las intenciones del Poder
Originario o a la luz de los usos comunes actuales del lenguaje que la norma usa, nos da,
obviamente, resultados diferentes.

Esto no se soluciona tampoco “combinando” criterios, sobre todo porque muchas veces éstos
se contradicen, y en el mejor de los casos, la justificación de la resolución de la Corte
realmente no justifica nada, sino que se trata de un recorte de las partes deseables de
distintos criterios que pueden o no ser compatibles.

El problema aún subsistiría si la Corte pensara aplicar, sin dudar de ello, un sólo criterio - por
ejemplo, el dinámico - pues cada criterio tiene vertientes interpretativas dentro de sí (por
ejemplo, se podría actualizar la CN apelando a la opinión del pueblo o bien a la de sus
representantes, lo que podría dar resultados diferentes).

Y por supuesto, la situación es delicada, porque la variedad de sus fundamentos no es


reprochable a los jueces, a modo de mantener su libertad de pensar y decidir cómo se debe.
Ya no solo en última instancia, sinó también en los tribunales inferiores, se corre el riesgo de
que los jueces primero decidan cómo resolver el caso, y luego utilicen aquellos criterios
interpretativos que mejor fundamenten esa decisión - un gobierno de jueces - lo que agrava
aún más el problema antimayoritario que ya de por sí se argumenta contra la colegialidad de la
Corte.

-Clasificaciones

1) Escrita: es el caso de Argentina. La Constitución es concebida como un ordenamiento


sistemático y racional de la vida social a través de un documento escrito. El efecto
racionalizador, la visión del contrato social, la estabilidad, la seguridad jurídica, etc, son
algunos de los efectos que se desea obtener a través de la determinación del contenido
constitucional en uno o varios documentos escritos. También la escritura sirve como
garantía constitucional permitiendo la solución de los problemas relacionados con la
Constitución como fuente de producción normativa y los conflictos que pudieran surgir
entre la supremacía constitucional y otras fuentes del derecho.
2) No escrita: es el caso de Inglaterra. Es una constitución dispersa ya que no contiene
todo en un solo cuerpo.

3) Históricas: es un producto del devenir histórico, ya que cada país tiene su propia
constitución. Es aquella que es producto de las costumbres.

4) De tipo sociológico: es el conjunto de fuerzas políticas, ideológicas y económicas que


actúan en una sociedad y que condicionan decisivamente todo el ordenamiento jurídico.
Hablamos de constituciones que se identifican con el régimen político del momento.

5) De tipo racional-normativo: engloba a las constituciones que son producto deliberado


de una tarea de enumerar una constitución. Es racional porque corresponde a una filosofía
política producto de ‘’lo perfecto’’. Se quiere aludir a lo que se denomina ‘’fuerza
estructurada de la ley’’, es decir que se confía en que la constitución tiene la capacidad de
‘’moldear’’ una sociedad. En ese sentido la constitución argentina trató de modificar al país
con respecto a la legislación española. Es racional porque tiene que ver con el contenido,
el cual se presume coherente.

6) Genéricas: solo expone las líneas generales de organización del Estado. Por ejemplo la
constitución política de EE.UU. Se refiere al contenido de la norma, el cual Sola aclara que
es ‘’lacónica’’ es decir de pocas palabras.

7) Reglamentarias: su fin es enlazar los conceptos y construir los medios necesarios para
su aplicación. El carácter reglamentario de la ley radica en su contenido.

8) Rígidas: cuando hay un órgano diferente del que hace las normas comunes, ya que

interviene un órgano especial. La constitución puede reformarse pero no eliminarse. Según


el

art. 30 de la constitución, para la reforma de la misma se necesita en primer lugar que

el congreso cuente con una mayoría especial la cual debe plantear una ley de la
necesidad de

la reforma. La convención constituyente es la que será encargada de ello.

9) Flexibles: es relativo el carácter pétreo de la constitución porque a lo largo de la historia


la

constitución sufrió múltiples variaciones en base a la circunstancia y necesidad del


momento.

Cuando Buenos Aires no estaba en la constitución, hubo que incorporarla en la misma a


pesar

de que tenía la cláusula de no poder modificarse por 10 años. Con la a última reforma de
la CN

en 1994 agregando el nuevo capitulo de ‘’nuevos derechos y garantías’ se llegó a la


conclusión

de que nuestra constitución se hizo más flexible y menos rígida.


10) Como contrato de largo plazo: es de largo plazo ya que le da una idea de
perdurabilidad. Es un contrato en el sentido de contrato social. La Corte Suprema es la
intérprete final de la Constitución como contrato social para determinar los contenidos
normativos que no fueron escritos por los constituyentes. También alude a que la
Constitución no puede ser reformada de la misma manera que la legislación ordinaria, ya
que se requiere una mayoría calificada o una súper mayoría. La existencia de una
Constitución escrita que no puede ser reformada por el proceso legislativo ordinario, rige
para los tiempos, pero como todo contrato de largo plazo necesita de una estructura de
gobierno de las normas en el tiempo. El contrato social es un modelo de legitimación de la
pertenencia del individuo dentro del estado. Es una justificación de la existencia del
gobierno. Como todo modelo, es una simplificación de la realidad. Cuando el contrato no
se cumple, aparecen los riesgos de conflicto social, y si la que se encuentra desprotegida
es una minoría, ésta emigra.

El poder constituyente originario tiene como titular al pueblo o a la


comunidad.
El art 30 dice que la Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus
partes pero no es así, qué la Constitución se puede reformar en todo o en significa que
cuantitativamente se la puede revisar en forma integral y total. Pero cualitativamente no
porque hay algunos contenidos o partes que si bien pueden reformarse no pueden
alterarse suprimirse o destruirse precisamente son los contenidos pétreos.
-Contenidos pétreos son la forma de estado democrático, la forma de estado Federal, la
forma republicana de gobierno y la confesionalidad del estado. No están tácitamente
escrito en la constitución sino que están de manera implícita.

Clasificación ontológica según Karl Loewenstein:

En atención a la eficacia real del texto constitucional y a la forma en que es asimilado por
el cuerpo social, Loewenstein distingue entre:

o Constitución normativa: aquella que de hecho se cumple, y es sentida y vivida


tanto por los titulares como los destinatarios del poder. Es normativa porque sus
preceptos rigen, norman efectivamente el proceso político, de modo que son
eficaces y se cumplen.
o Constitución nominal: aquella cuyo texto, por falta de condiciones adecuadas o
de preparación del cuerpo social sólo es nominal y no se aplica realmente. Con
todo, puede tener un valor educativo; es un instrumento más en el proceso de
educación popular, que, con el tiempo, podría llegar a convertirse en Constitución
normativa.
o Constitución semántica, también llamada pseudoconstitución: aquella que es
aplicada, pero no tanto para regular el proceso político cuanto para formalizar y
legalizar el monopolio de poder de determinados grupos sociales o económicos.
Estaríamos ante un disfraz constitucional.

El Control del Poder Judicial sobre la Reforma:


La reforma en sí no puede contrariar a la misma CN. Siendo que el último intérprete de la CN
es la CSJN, tiene sentido que este control judicial, inherentemente ligado al Control de
Constitucionalidad, sea ejercido por ella.
Se argumenta contra este control por el PJ la tendencia contramayoritaria que tiene esta
configuración que permite que la reforma, cuya necesidad es dictada por el PL, sea controlada
por el PJ, que es menos popularmente legítimo.
Partes en un fallo

1) Hechos: es una circunstancia fáctica, un acontecimiento trascendente


en el ámbito del derecho
2) Pretensión: Integrada por dos elementos, uno subjetivo (sujetos: activo parte
actora/pasivo parte demandada) y otro objetivo (objeto: efecto jurídico perseguido
mediante su ejercicio y causa: individualización de la pretensión y la idoneidad de
los hechos para provocar el efecto juridico)
3) Thema decidendum: son los hechos y/o el derecho controvertidos por las partes
sobre los que el juez debe pronunciarse. En el proceso civil lo delimitan las partes
mediante los escritos constitutivos (demanda, contestación de demanda,
reconvención, etc)
4) Holding o ratio decidendi: significa literalmente en español "razón para decidir" o
"razón suficiente", es el centro del caso. Es esencial para la decisión por lo cual no
se puede prescindir del mismo. Sirve para definir cuál es el elemento que se debe
extraer de una decisión y para distinguir los elementos relevantes jurídicamente y
las cuestiones circunstanciales irrelevantes de decisiones o precedentes
anteriores.
5) Obiter dicta o dictum: No es lo que sienta precedente. Es una observación hecha
por un juez al expresar su opinión en un caso. Es concerniente a alguna norma,
principio o aplicación del derecho pero no necesariamente relativa al caso o
esencial para su resultado. Es una declaración sobre derecho enunciada por el
tribunal meramente como ilustración, argumento analogía o sugerencia. No tienen
la fuerza del precedente.
6) Votación

Fallo Marbury vs. Madison

Analisis

Se estableció que la supremacía de la Constitución sobre el resto del ordenamiento


jurídico debía hacerse a través del control judicial y esta visión dio una nueva concepción
al estudio del derecho constitucional. La gran contribución de Marshall fue considerar a la
Constitución como parte del derecho, lo que establece un vínculo directo entre el
constitucionalismo como movimiento político y la competencia judicial para resolver las
cuestiones constitucionales. Esta sentencia estableció la autoridad del poder judicial para
revisar la Constitucionalidad de los actos de los poderes legislativo y ejecutivo. Marbury
señalo que de acuerdo a la Judiciary Act de 1789 se autorizaba a la Suprema Corte a
otorgar estos mandamientos en un procedimiento a través de una vía originaria. Sin
embargo la Corte no trató la petición de Marbury hasta dos años después porque el
Congreso por una ley abolió los plazos de actuación. La Corte suprema falló en contra de
Marbury y sostuvo que no tenía la competencia para tratar el caso y todas las demás
consideraciones efectuadas, y que considerar si el nombramiento era correcto y si el poder
judicial tenía la capacidad de rever una decisión ejecutiva, era básicamente impropio.

-Temas que se presentan en este caso

1) ¿Marbury tenía un derecho que podía ser expedido?: la Corte concluyó que Marbury
tenía el derecho al nombramiento porque se habían seguido todos los procedimientos
apropiados. La corte estableció que la notificación era meramente una costumbre y que
por lo tanto la retención del nombramiento de Marbury había “violado un derecho legal
investido”.

2) ¿Le otorgan a Marbury las leyes un remedio?: La Corte respondió esto declarando
que “el gobierno de los Estados Unidos ha sido llamado enfáticamente un gobierno de
leyes y no de hombres.” En otras palabras ninguna persona ni siquiera el Presidente está
por encima de la ley. La Corte entonces marcó una distinción sobre cuando el poder
judicial podía conceder un remedio, esto ocurriría cuando existía un deber específico hacia
una persona particular pero no cuando hay una cuestión política dejada a la discreción del
ejecutivo. En conclusión, el fallo puede que trató cierto contenido político pero no es nada
que los jueces no puedan resolver. Esta discusión apuntó a la división de poderes ya que
se planteó si lo político puede ser materia de un juicio, y la respuesta es que si hay un
derecho constitucional afectado, los jueces pueden revisarlo, por lo que es un tema
judiciable.

3) ¿Puede la Corte suprema conceder este remedio?: Algunos temas como el veto en
un proyecto de ley o la designación de un funcionario, están dentro de la discreción
presidencial y no pueden ser revisadas judicialmente. Pero cuando el poder ejecutivo tiene
una obligación legal de hacer o de no hacer la justicia puede proveer remedio, incluyendo
un mandamiento. La decisión de la Corte Suprema señalando que tenía autoridad de
revisar los actos del ejecutivo atrajo una fuerte crítica, pero como la Corte había anunciado
esta capacidad en un caso en el cual había decidido en favor del Presidente, no hubo
confrontación y no podía haber una desobediencia a la orden judicial. Lo políticamente
interesante es que el presidente cumplió con la orden de la corte suprema, algo muy
terrible en aquella época en donde la corte no tenía sede y las causas las buscaban ellos.

Origen del control de constitucionalidad en Argentina

El precedente de Marbury vs. Madison tuvo una pronta influencia en nuestra Corte
Suprema, desde los fallos iniciales. Sarmiento en los Comentarios a la Constitución de la
Confederación Argentina, señala la teoría de la “tisana” diciendo que se debía tomar el
ejemplo de la Constitución de los Estados Unidos como una tisana que se compra en una
farmacia y que viene envuelta con las instrucciones para su utilización. Estas
“instrucciones” son precisamente los precedentes constitucionales norteamericanos. El
caso “Sojo” tiene una similitud con “Marbury” y es el que incorpora ese precedente a
nuestro Derecho. Aunque la solución no es similar, ya que no se declara inconstitucional
una norma. También el caso Elortondo fue clave como origen del control judicial de
constitucionalidad en la Argentina porque es el primero que establece la
inconstitucionalidad de una ley federal.

UNIDAD 2

Poder Constituyente

Es el poder que tiene el pueblo de constituirse jurídicamente y de poder hacer una


constitución. Es una garantía pata los derechos y su fin es que el poder constituido no se
transforme en absoluto, es decir aquel que corrompe absolutamente. Está asociado al
origen del gobierno constitucional, del ordenamiento jurídico, de la fundamentación del
poder político, de las revoluciones y de los gobiernos de facto, y particularmente de las
fuentes.

Es:
-Originario: ya que hace referencia a los casos de una primera constitución. Es un poder
que residía siempre en la nación, y no solamente en los momentos de creación de la
constitución. Reclama un título de legitimidad bajo el manto de la legalidad. Busca la
utilización del gran poder justificador del lenguaje jurídico para legitimar un hecho que por
su naturaleza está fuera de las normas. Es un sinsentido, ya que no tiene contenido
jurídico alguno y por lo tanto no puede tener un titular ni ser ejercido en momento alguno,
es simplemente un argumento utilizado para justificar ciertas reformas gubernamentales
realizadas en la historia.

-Derivado: ya que deriva de la constitución misma. Es un poder de modificar la


constitución en vigor de acuerdo con las reglas y procedimientos establecidos en ella. Este
poder constituyente es un poder de revisión, de poder constituyente en sentido estricto.

Etapas de reforma de la constitución


1) Se plantea la necesidad de la reforma. El art. 30 CN establece que la a declaración de
necesidad de la reforma es competencia exclusiva del Poder Legislativo, en el cual se
necesita una mayoría especial de sus miembros y que se efectuará por una convención
convocada al efecto. La exigencia de una mayoría fuertemente calificada de las dos
cámaras es debida a evitar que una reforma constitucional sea impuesta por una mayoría
circunstancial. La expresión del art. 30 ‘’reforma’’ hace referencia a que hay ciertas cosas
de la CN que pueden modificarse pero NUNCA eliminarse como x ej. el sistema
democrático, federal, los derechos individuales, etc. La fisionomía de la sociedad argentina
no puede cambiar frente a una reforma.

2) Etapa de elección de los miembros de la convención constituyente. Se trata de


asambleas especiales, “una convención especial convocada al efecto”, y no asambleas
legislativas ordinarias. La Convención constituyente no tiene poderes suficientes para
declarar por sí misma la necesidad de efectuar otras reformas. Ello es debido a que la
dificultad para elaborar la reforma, que impone que ésta sea producto de un consenso y no
de la imposición de una mayoría circunstancial, es la exigencia de una mayoría
fuertemente calificada en cada Cámara votando separadamente. Los constituyentes deben
ser elegidos por el mismo procedimiento que los diputados nacionales.

3) Dictado del reglamento. La última reforma de la CN fue en 1994 agregando el nuevo


capítulo de ‘’nuevos derechos y garantías’’. El motor de esa reforma fue la reelección
presidencial sin límite posteriormente y siempre y cuando haya habido un intervalo
presidencial diferente. Se eliminó el requisito de la confesión religiosa del presidente y del
vice y en el art. 75 inc. 22 se permitió que el congreso con mayoría agravada pueda
agregar otros tratados a posteriori, y se jerarquizaron constitucionalmente determinados
tratados internacionales. Todo esto concluyó en que la constitución se hizo más flexible y
menos rígida.

Reforma constitucional argentina de 1994

La reforma de la Constitución de la Nación Argentina de 1994 es una importante


modificación realizada al texto constitucional. Definió el texto constitucional, sobre cuya
legitimidad plena no existía consenso y le otorgó rango constitucional a los principales
tratados de derechos humanos.
La reforma se concretó a partir de un pacto entre peronistas y radicales (Pacto de Olivos),
que por entonces eran los dos partidos mayoritarios del país, en el que ambos partidos
acordaron un "Núcleo de Coincidencias Básicas" para incluir en la Constitución, que debió
ser votado "en bloque" por la Convención, sin poder realizar agregados ni quitas.
Entre otros cambios, introdujo los derechos de tercera y cuarta generación, normas para
defensa de la democracia y la constitucionalidad, las características de los órganos de
gobierno, y nuevos órganos de control. La Convención Constituyente se celebró en las
ciudades de Santa Fe (sede tradicional de las convenciones constituyentes) y de Paraná
(primera capital de la Confederación).
Esta reforma constitucional abarca 44 artículos y tiene 17 disposiciones transitorias,
estableciendo entre otras normas: el reconocimiento de los derechos de protección
ambientales, del consumidor, a la información, la acción constitucional de amparo simple y
colectivo, los delitos contra la constitución y la democracia, la preeminencia de los tratados
internacionales, el voto directo y la reelección presidencial por una vez y acortamiento del
mandato de 6 a 4 años, la reglamentación de los decretos por razones de necesidad y
urgencia, el tercer senador por la minoría, el Consejo de la Magistratura, la posibilidad de
traslado de la Capital de la República, la autonomía a la Ciudad de Buenos Aires, etc.
También estableció el sistema de balotaje, una segunda vuelta electoral en la elección
presidencial en caso de que ningún candidato obtuviese más del 45 % de los votos válidos
emitidos o sacando un mínimo de 40 % superase al segundo por más del 10 %. Entre las
disposiciones transitorias se destaca la primera, que ratifica la legítima e imprescriptible
soberanía argentina sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los
espacios marítimos e insulares correspondientes.

Artículo 30.- La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La


necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes,
al menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino por una Convención convocada al
efecto.

El poder constituyente es el que dice cuáles son las reglas básicas de la convivencia y
cuáles podrán modificarse (y de qué manera) en el futuro y el poder constituido es el que
aplica tales reglas, pudiendo innovar dentro del estricto marco establecido por aquel.

No se discute la existencia, sino el alcance del control de constitucionalidad sobre las reformas:

Caso Fayt:
Contexto: se declara la necesidad de reforma que luego resultaría en la reforma del 94. Todo
punto de la reforma por fuera de la competencia otorgada por el Congreso es nula - teniendo
esto en cuenta, se reforma el Art. 99 inc. 4, añadiendo la exigencia de un nuevo nombramiento
del PE y del Senado a todo juez luego de los 75 años.

- Similitudes:

El agravio que nos da la cuestión judiciable en ambos casos es una afectación a la garantía de
inamovilidad de los jueces (Art. 110 CN) a través de la modificación hecha al Art. 99 inc. 4. Lo
que se discute es si la Convención Reformadora, con el marco de competencia que se le
otorgó, podía o no hacer esta modificación. Art. 110: garantía de inamovilidad de los
jueces: los jueces mantienen su cargo mientras dure su buena conducta, sólo
pudiendo ser destituidos por mal desempeño.

En el fallo Fayt, se resuelve que la Convención Reformadora NO tenía competencia para


introducir la reforma que introdujo, en protección de la garantía mencionada, por lo que
resulta nula.

Argumentos de la mayoría:
- Interpretación de la ley de declaración de necesidad de reforma: la CSJN sostuvo que no
surge ni explícita niimplícitamente de la ley 24.309 (que habilitó la reforma) la modificación
del Art. 99 inc 4.
- Carácter restrictivo de la reforma: por lo tanto, se considera nula toda modificación que
exceda el marco dehabilitación que el Congreso dicta en la etapa Pre-constituyente.

Fallo Soria de Guerrero c/ S.A. Bodegas y Viñiedos Pulenta hnos.

(1963) Control de Constitucionalidad de la Reforma Constitucional: Soria de Guerrero fue


despedida por la Sociedad “Bodegas y Viñiedos Pulenta hnos” por haber participado en una
huelga laboral. Por eso interpuso demanda contra la sociedad por violación del derecho de
huelga garantizado por el artículo 14 bis de la Constitución nacional.

Juez de 1ra instancia: Declaró la legalidad de la huelga que motivó el despido e hizo lugar a la
demanda por considerar arbitraria la medida tomada por la S.A.

Cámara de apelaciones: confirma la sentencia. La S.A. demandada interpuso recurso


extraordinario alegando la inconstitucionalidad del artículo 14 bis de la Constitución nacional
porque al sancionarse ese artículo no se cumplió con normas del reglamento interno de la
convención reformadora que exigía una reunión posterior para probar el acta y la versión de
taquigráfica de la sanción.

La Corte Suprema declaró la improcedencia del recurso interpuesto: para preservar la división
de poderes, la corte no puede analizar el procedimiento adoptado en la formación y sanción
de leyes o de reforma (salvo que se verifique la violación de los requisitos mínimos e
indispensables que condicionan la creación de una ley o el procedimiento de reforma
constitucional). No se observa en este caso concreto que la sanción del artículo 14 bis quede
comprendido en este supuesto excepcional. Por eso el recurso fue denegado (por ser una
cuestión no justificable).

Sentó doctrina: en caso de incumplimiento de los requisitos mínimos e indispensables que


deben respetarse al reformar la Constitución nacional, el poder judicial está habilitado para
controlar su constitucionalidad.

UNIDAD 3

Supremacía Constitucional

-Antecedentes y Doctrina: el nacimiento del Estado constitucional presupone la existencia


de una Constitución que tiene la categoría de súper ley o ley suprema. Todo el orden
jurídico tiene como fundamento absoluto a la Constitución. Toda norma jurídica que no se
asienta en la Constitución, no es ley. Este principio de supremacía constitucional se basa
en la distinción entre poder constituyente y poderes constituidos: la Constitución emana del
poder constituyente que, por ser la potestad suprema de un pueblo, da origen a una súper
ley que es la Constitución y el poder constituido sanciona las leyes comunes que solo
encuentran validez en la ley suprema que es la Constitución. El principio de supremacía es
un Estado Federal, implica también la existencia de una graduación de normas tanto del
Estado Federal cuanto de los estados autónomos o provincias cuyo orden jurídico local
debe también adaptarse y encuadrarse no solo en la ley suprema sino también en las
leyes que se dicten en su consecuencia y además deben conformarse a los tratados
internacionales que tienen jerarquía de ley.

-Recepción en la Constitución Nacional: el Art. 31 dispone en su primera parte que esta


Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y
los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la

Nación y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella. La


Constitución Argentina se autodefine como una Ley Suprema que constituye la base de
todo el orden jurídico argentino. La Constitución establece la supremacía para:

1) las leyes nacionales: siempre que sean sancionadas en su consecuencia, solo


aquellas leyes nacionales que sean sancionadas en virtud de las facultades atribuidas al
Congreso explicita o implícitamente, tendrán tal carácter. Si el Congreso sancionara una
ley nacional que desconociera una facultad propia de las provincias, tal supuesta ley
carecería de la supremacía y de la constitucionalidad.

2) los tratados con las potencias extranjeras: los tratados requieren para gozar de
supremacía que sean, negociados y firmados por el Poder Ejecutivo, aprobados parcial o
totalmente por el Congreso y ratificados, en su caso, en sede internacional, si así estuviere
previsto.

3) supremacía del derecho federal: la última parte del citado Art. 31 dispone que las
leyes y constituciones provinciales deben adecuarse a la Constitución Nacional, a las leyes
nacionales que sean su consecuencia y a los tratados ratificados en forma. Todo el
derecho local de las provincias debe adecuarse al orden federal siempre y cuando, por
supuesto, al sancionar las leyes no desconociera las facultades propias de las provincias.

Base normativa de la supremacía constitucional

-Art. 5: se refiere a que cada provincia dicta una constitución para sí misma (con su
respectiva administración de justicia, régimen municipal, educación primaria, etc) de
acuerdo al sistema republicano respetando la constitución nacional.

-Art. 27: alude a que el gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y
comercio con el resto de las potencias extranjeras, todo esto mediante tratados conforme
al derecho público de nuestra constitución.

-Art. 28: Habla del principio de razonabilidad, el cual se basa en que no se permite la
restricción indebida de la constitución o de ir más allá de lo establecido en la misma.

-Art. 31: Se refiere a la constitución como ley suprema junto con las leyes de la nación
dictadas por el congreso y los tratados con potencias extranjeras. También habla de que
las provincias están obligadas a estar conforme a la ley suprema.
-Art. 75. Inc 22: se refiere a las facultades y obligaciones del congreso. Entre ellas se
destacan la atribución de aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones
y con las organizaciones internacionales, remarcando la jerarquía constitucional de
diversos tratados internacionales, pudiendo solo ser denunciados por el poder ejecutivo
con una previa aprobación especial del congreso.

-Art. 116: alude a que solo la corte y los tribunales inferiores de la nación son los únicos
encargados de decidir sobre causas constitucionales y por las leyes de la nación, entre
otras. Es el principio de la supremacía constitucional y del control constitucional.

-Art. 117: ‘’ habla de que la corte suprema ejerce su jurisdicción por apelación según lo
prescripto por el congreso, excepto en determinados asuntos en donde podrá ejercerla
originaria y exclusivamente, y esto es cuando son asuntos concernientes a embajadores,
ministros, cónsules extranjeros o en los que alguna provincia fuese parte.

-Art. 121: se refiere a que las provincias conservan todo el poder no delegado por la
constitución al Gobierno federal, en el que expresamente se hayan reservado por pactos
especiales al tiempo de su incorporación.

Control de constitucionalidad

Nuestro control de constitucionalidad es difuso ya que cualquier juez de cualquier instancia


puede dictar la inconstitucionalidad de una norma. También es judicial, ya que la Corte
Suprema es la intérprete final de la constitución. Por último, este control es inter-partes, ya
que se aplica sólo al caso en cuestión y no deroga ninguna ley.

Nuestro control de constitucionalidad es restrictivo ya que la declaración de una


inconstitucionalidad siempre tiene que ser de última razón. Los jueces tienen que analizar
si alguna interpretación razonable de la ley cuestionada puede llegar a ser compatible con
la constitución. Ahora bien, cuando de ninguna manera esa ley está acorde a la
constitución, allí es cuando se lo declara. Siempre tiene que declararse si hay un juicio de
por medio, ya que solo puede hacerse un control de constitucionalidad en el ámbito de un
proceso judicial en donde media un conflicto entre partes. El control también tiene que ser
incidental, ya que los jueces solo pueden declararlo cuando sea necesario para solucionar
la cuestión de fondo. La corte no puede contestar consultas sino resolver casos. La función
judicial es discontinua porque el juez tiene que pronunciarse, tiene que haber alguien que
motive. El control de inconstitucionalidad es una de las mayores garantías para asegurar
los derechos consignados en la constitución. En el orden provincial o en el derecho
comparado esta previsto que la reiteración de inconstitucionalidad de una ley en un tiempo
determinado, produce abrogación (anulación) de la norma declarada inconstitucionalidad y
tiene efectos ergaomnes (para todos).

Control de constitucionalidad de oficio

-Ley 27 Art. 2: ‘’Nunca procede de oficio y sólo ejerce jurisdicción en los casos
contenciosos en que es requerida a instancia de parte.’’ Es decir, siempre a pedido de
partes.

- Fallo Lagos SA Ganadera: Fallo de la CSJN de 1941. La Corte sostuvo hasta el 2001 que
no se podía ejercer de oficio el control de constitucionalidad, ya que siempre era a pedido
de parte, en el ámbito de un juicio, no abstracto ni tampoco puede ser una opinión de la
corte.
Hasta ese momento, se establecia:

Requisitos y Excepciones:

1. Debe existir un Caso Concreto: la inconstitucionalidad debe ser planteada en un caso


concreto, en un juicio ya sea que exista controversia o no, no se posible la declaración en
abstracto.

2. Existencia de un Interés Legítimo

3. Planteamiento Oportuno: la cuestión constitucional debe ser plantada en la primera


oportunidad procesal a fin de posibilitar la controversia entre partes.

4. No Procede la Declaración de Oficio: la Corte exige que la cuestión federal sea


planteada por las partes y no declarada de oficio por el juez.

5. El Recurso debe ser Fundado: y demostrar que la cuestión constitucional planteada


debe tener una relación directa y congruente con los hechos y el derecho conculcado

-Fallo Bidart Campos: el pedido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

en la decisión que obliga al Estado argentino a dejar sin efecto la sentencia dictada por la
Corte y devolver las sumas pagadas en cumplimiento del fallo judicial que condenó a los
periodistas involucrados al pago de sumas de dinero en concepto de indemnización por
daños y perjuicios.

Diferencias entre Presidencialismo y Parlamentarismo

1) El órgano ejecutivo: en el sistema parlamentario el jefe de gobierno es el premier, el


cual junto con el gabinete que lidera, son responsables ante el órgano legislativo. Todo el
gabinete para poder funcionar requiere de la confianza del parlamento, el que puede
removerlo tanto al primer ministro como a todo el gabinete por medio de un voto de
censura. En el sistema presidencialista, en cambio, el titular del poder ejecutivo es el
presidente y si bien es responsable políticamente, no puede ser obligado a dirimir por el
órgano legislativo a través de un voto de censura.

2) Designación del órgano ejecutivo: en el sistema parlamentario el primer ministro


deriva del parlamento, por lo que son los representantes del pueblo (no el pueblo) los que
eligen al premier. Esto se debe a que la asamblea elegida en principio para sancionar
leyes, tiene también la facultad de crear y conservar al órgano ejecutivo. En el sistema
presidencialista es el pueblo quien directamente elige al presidente.

3) Subordinación e independencia: en el sistema parlamentario la actuación del


ejecutivo está subordinada a la dirección de las cámaras, de allí la razón de sistema
parlamentario en relación al parlamento. El primer ministro designa su gabinete de acuerdo
con la mayoría que prevalezca en el parlamento. En el sistema presidencialista el poder
ejecutivo es independiente del órgano legislativo, no existe subordinación entre ellos, el
presidente contiene una serie de facultades que derivan de su independencia, como por
ejemplo ejercer la administración general del país y ser comandante en jefe de las fuerzas
armadas.

4) División de poderes: en el sistema parlamentario existe una integración/coordinación


entre el ejecutivo y el legislativo, ya que el primer ministro deriva del parlamento y es quien
es el jefe del partido mayoritario de la cámara de los comunes. En el sistema
presidencialista existe una rígida división de poderes entre el P.E y el P.L, en donde el
presidente no puede controlar la legislatura, salvo con la persuasión por intermedio del
partido que él controla.

5) Facultades del órgano ejecutivo: en el sistema parlamentario el primer ministro tiene


la facultad de disolver la cámara de los comunes y convocar a nuevas elecciones. En
el sistema presidencialista, el órgano ejecutivo no puede disolver el congreso, de acuerdo
con la doctrina de división del poder.

6) El gabinete y su designación: en el sistema parlamentario el primer ministro designa a


su gabinete con el acuerdo de la mayoría que prevalezca en el parlamento. Resulta justo
entonces que la responsabilidad política recaiga en el gabinete y no en el primer ministro.
En el sistema presidencialista el presidente designa por sí a sus ministros. No hay
participación del congreso de por medio ni tampoco importa que los personajes
designados pertenezcan al partido predominante del congreso.

7) El gabinete y su representación: en el sistema parlamentario el gabinete es de suma


importancia ya que expresa la voluntad mayoritaria. En el sistema presidencialista el
gabinete no tiene preponderancia y es simplemente un cuerpo de colaboradores
calificados del P.E.

8) Jefe de estado y jefe de gobierno: en el sistema parlamentario la jefatura del estado y


la de gobierno están separadas. Por un lado existe el jefe de estado quien puede ser el rey
o presidente (depende de si el sistema es monárquico o republicano) y por el otro está el
jefe de gobierno el cual es el primer ministro, quien junto con el gabinete ostenta la mayor
dosis de poder. En el sistema presidencialista el presidente es el jefe de estado y de
gobierno.

9) Duración del primer ministro y del presidente: en el sistema parlamentario el primer


ministro requiere la confianza del parlamento para funcionar y ante la pérdida de confianza
del mismo, éste puede remover al primer ministro en cualquier momento. En el sistema
presidencialista el presidente dura en su cargo por un período de determinado tiempo, lo
que le otorga al mismo una garantía en cuanto a su estabilidad.

UNIDAD 4

RAZONABILIDAD que es una herramienta del control de la constitucionalidad de las leyes y que
establece que aquellas leyes que regulen de un modo irrazonable los derechos
constitucionales serán conocidas como irrazonables y se procederá a declararse
inconstitucional. Este principio se subdivide en 3 subprincipios:

JUICIO DE IDONEIDAD O ADECUACION: aquella medida legislativa debe tener un fin legítimo y
debe ser objetivamente idónea o adecuada para realizarlo, es decir, que por medio de esta
medida pueda alcanzarse una situación que satisfaga el fin a que supuestamente sirve.

NECESIDAD O INDISPENSABILIDAD: Tengo que evaluar que la nueva medida sea la menos
restrictiva posible aunque de lo más eficaz, si se quiere se puede ponderar ambos elementos
dentro de este subprincipio.

RAZONABILIDAD EN SENTIDO ESTRICTO: Supone una valoración entre un derecho fundamental


o principio constitucional y el fin legislativo que origina su menoscabo, a través del examen de
los gravámenes que se imponen recíprocamente, para establecer si el beneficio se obtenido
por fin legislativo, justifica la intensidad en que se menoscaban aquellos. Determina cuál de los
intereses en conflicto, de igual jerarquía en abstracto, tiene mayor peso en el caso concreto.

ARTÍCULO 14: Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a
las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de
navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir
del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y
disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de
enseñar y aprender. (Refiere el respeto o reconocimiento de cierto listado de derechos
conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio.)

EL DEBIDO PROCESO Y LA DEFENSA EN JUICIO. ART. 18 CONCEPTO DE BIDART CAMPOS: el


derecho de una persona determinada a participar en el proceso que se sigue a su respecto. La
participación debe ser útil, activa, debe poder ser escuchado y oído, debe producir prueba o
rebatirla. La CORTE: el debido proceso se respeta cuando en el juicio se llevan a cabo sus
formas sustanciales de manera regular. Las formas sustanciales de juicio son: la acusación, la
defensa, la prueba y la sentencia.

GARANTIA DEL DEBIDO PROCESO: Es una herramienta que viene a robustecer a los particulares
siempre que se ven inmersos en un proceso o contienda judicial. -El art. 18 se ha mantenido
inalterado desde la constitución de 1853 y recepta la garantía del debido proceso que es una
garantía amplia en tanto que abarca otras garantías y principios de suma relevancia para el
normal desenvolvimiento de los procesos judiciales.

ARTÍCULO 18: Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley
anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces
designados por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra
sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable
la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es inviolable, como también la
correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué casos y con
qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación. Quedan abolidos para
siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes. Las
cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos
detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más
allá de lo que aquélla exija, hará responsable al juez que la autorice.

GARANTIAS: JUICIO PREVIO: es necesario realizar un juicio (proceso) antes de aplicar una pena
sobre una persona. El juicio que debe respetar la CN, los Tratados Internacionales y los Códigos
Procesales Penales que dictan las provincias (art. 75 inc. 12 CN), debe ser: oral, público y por
jurados (arts. 24, 75 inc. 12 y 118 CN), s/CSJN El juicio debe constar de 4 etapas
fundamentales: acusación, defensa, prueba y sentencia y el juicio penal debe constar de 3
etapas: instrucción, juicio oral y ejecución (esta última solo si hubiese condena).

LEY PREVIA: la norma que se le va a aplicar a una persona tiene que ser aquella que la ley regia
al momento del hecho por el cual se le inicia el proceso. La ley debe ser dictada por el
Congreso Nacional (art. 75 inc. 12 CN) y completa (debe indicar la acción –u omisión- y la pena
que le corresponde). La retroactividad de la ley penal está prohibida salvo de que se trate de
una ley penal más benigna. El orden cronológico es: Ley – Hecho - Proceso – Pena.
JUEZ NATURAL: (Se refiere a un tribunal) Implica que, en un juicio, el proceso debe ser por un
tribunal con competencia y jurisdicción previa al hecho cometido y no un tribunal creado por
posteridad. Esta garantía busca asegurar la imparcialidad e independencia del juzgador.

PROHIBICION DE OBLIGAR A ALGUIEN A DECLARAR EN CONTRA DE SI MISMO (NO


AUTOINCRIMINACION): No pueden utilizarse técnicas que impliquen coacción física o psíquica,
ni antes ni durante el proceso, tendientes a obtener la declaración de una persona. Garantía
absoluta, nunca el Estado puede obligar a alguien a declarar contra sí mismo. La confesión del
imputado solo es válida si se presta sin coacción de ninguna naturaleza (art. 8.3 CADH). La
declaración del imputado es un medio de defensa (es un derecho y no una obligación). El
imputado no tiene el deber de decir la verdad. El silencio no puede ser utilizado como una
presunción en su contra (presunción de inocencia). Puede declarar las veces que quiera en el
proceso. No se le pueden hacer preguntas capciosas, confusas o sugestivas. No puede declarar
como testigo. Si el imputado confiesa porque se ejerce violencia sobre él, la confesión es
inválida y debe excluirse del proceso, así como todo lo que se haya obtenido a raíz de esa
confesión.

Las pruebas obtenidas ilegalmente desprenden 2 reglas:

1) Regla de exclusión: se debe excluir del proceso la prueba obtenida ilegalmente.

2) Teoría del fruto del árbol envenenado: la ilegalidad inicial en la obtención de la prueba
contamina (envenena) la misma y cualquier otro acto probatorio que se derive de aquella
primera. Excepción: la existencia de un cauce probatorio independiente (que esa prueba se
hubiese podido obtener igualmente de otro modo, por otra vía distinta)

UNIDAD 5

EL DERECHO DE PROPIEDAD
No solamente es inmueble. También es mueble, no tangible, intelectual, forma parte
del derecho de marcas, como reconocimiento que se haga de una sentencia respecto
de un derecho (integra el concepto de propiedad en sentido constitucional), derechos
adquiridos (una vez que el derecho se adquiere se integra en el concepto de propiedad) y
existen otras desmembraciones de derechos administrativos como el derecho a la
jubilación una vez que es adquirido.

-Es uno de los derechos constitucionales clásicos de nuestra Constitución ya que se estableció
en 1853. Sufre algunas modificaciones en función de los derechos sociales (de 2da generación)
y se atenuó en un carácter irrestricto o absoluto. -Hay clausulas dentro de la constitución que
mencionan este derecho de distinta manera: ART. 14: USAR Y DISPONER DE SU PROPIEDAD.
ART. 20: RECONOCIMIENTO A EXTRANJEROS (pueden tener el derecho a la propiedad privada
en nuestro país.) ART. 75 INC. 17: PROPIEDAD COMUNITARIA INDIGENA. La posibilidad de
reconocimiento de una propiedad colectiva respecto de los pueblos originarios. ART. 17:
DERECHO DE PROPIEDAD INVIOLABLE:(PRIVADA) La propiedad es inviolable, y ningún
habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley.
La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente
indemnizada. Sólo el

Congreso impone las contribuciones que se expresan en el artículo 4. Ningún servicio personal
es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo autor o inventor es
propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la
ley. La confiscación de bienes queda borrada para siempre del código penal argentino. Ningún
cuerpo armado puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie.

EXPROPIACION DE DINERO: Se puede expropiar porque es una propiedad en sentido


constitucional pero hay problemas cuando la propiedad es dinero porque se indemniza con
dinero (misma cantidad). Si se trata de moneda extranjera la cuestión puede variar porque se
puede expropiar por causa de utilidad pública por ejemplo para pagar un compromiso externo
y indemnizar por el valor mercado de la moneda extranjera.

LOS DERECHOS NO ENUMERADOS: ART 33 CN. ARTÍCULO 33: Las declaraciones, derechos y
garantías que enumera la Constitución, no serán entendidos como negación de otros derechos
y garantías no enumerados; pero que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la
forma republicana de gobierno. (aunque no estén en la CN no significa que no están
protegidos, ej: derecho a la vida) ( Esta proclamación de derechos no enumerados, evita que
no se reconozcan algunos derechos omitidos por descuido, o nacidos de circunstancias que al
dictarse la Constitución no pudieron preverse. )

REGLAMENTACION DE DERECHOS (ART. 28, 21 Y 99 INC. 2 CN) ARTÍCULO 99. INC. 2: El


presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones: Expide las instrucciones y
reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación, cuidando de no
alterar su espíritu con excepciones reglamentarias. ARTÍCULO 28: Los principios, garantías y
derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser alterados por las leyes que
reglamenten su ejercicio: este concepto y/o art. se conoce como

También podría gustarte