Está en la página 1de 2

EMPRESA LPQ SHOES S.

. Conociendo la situación actual de LPQ Shoes S.A. ¿Cree que la empresa está preparada para
cumplir con un pedido de 500 cajas diarias para un cliente nuevo?

Como asesor se plantearía los siguientes cuestionamientos:

- El proveedor del cuero está en posibilidades para poder enviar el material solicitado en el menor
tiempo posible y teniendo en cuenta que se duplicaría el pedido.

-Si las instalaciones están adecuadas para el ingreso de nuevo personal ya que en la actualidad el
personal que esta solamente puede realizar 75% del producido y si esto está pasando por
maquinaria o personal es de evaluar si se puede cumplir con el requerimiento del cliente.

. ¿Qué mejoras plantearía para lograr una mayor eficiencia y eficacia de los procesos realizados
dentro de la cadena de abastecimiento de la empresa?

- Evaluación del personal para el nuevo cliente

- Mantenimiento de la maquinaria que se está utilizando para no tener novedades en el proceso de


fabricación.

- Evaluar el proveedor y su disponibilidad en materia o si no para evaluar posibilidades de otro


proveedor que pueda cumplir con los pedidos solicitados en menor tiempo con la misma calidad.

- Contratación de nuevo personal el cual tenga experiencia comprobable para realizar en el menor
tiempo la mercancía solicitada por el contratante.

- Evaluar si se puede está contemplado el trabajo extra para los trabajadores y así mismo sacar costo
beneficio el cual puede tener esta idea para no contratar más personal.

. Si la empresa decidiera exportar sus productos a Chile, ¿qué nuevos actores de la cadena de
abastecimiento se verían involucrados en dicha situación?

Para saber que actores nuevos se verían involucrados en la exportación de mercancía a otro país, es
la cantidad solicitada por el cliente para así mismo tomar una decisión de qué tipo de logística se
tiene que realizar para que la mercancía llegue en el menor tiempo posible y con mayor rapidez, ya
teniendo en cuenta estas novedades debemos tener en cuenta:

- Tiempos de entrega al cliente.


- Tipo de material que solicita el cliente.
- Permisos para transporte de la mercancía.
- Tipo de almacenamiento de la mercancía.
- Transporte de traslado hacia desde la empresa hacia el embarque de la mercancía según el tipo de
transporte que tenga las mejores posibilidades.
- Transporte terrestre, aéreo u marítimo.
- El traslado desde el puerto para su final distribución al cliente.
. ¿Cómo se debería manejar el stock de la empresa en caso de exportación?

Primero se organizaría la materia prima que se tiene aún en bodegas para la elaboración de la
mercancía solicitada por el cliente para así mismo planificar que material se debe solicitar al
proveedor y no tener mercancías de mas pero sin dejar la bodega vacía para no tener que parar la
producción, teniendo en cuenta los tiempos de entrega del proveedor y de la solicitud del cliente
sobre su mercancía, contralando los estándares de calidad en la mercancía para no tener novedades
con el cliente y así mismo poder cumplir con el pedido acordado.

. ¿Cuáles serían los efectos en los procesos de producción de la empresa al atender nuevas ofertas
y demandas del producto a exportar?

Como se ha plasmado con anterioridad se tiene que tener en cuenta que los procesos van ligados a
la solicitud del cliente y la cantidad de mercancía solicitada ya teniendo en cuenta esta parte en el
proceso de producción se tiene que tener en cuenta los siguientes factores:

- Materia prima
- Personal
- Calidad
- Empaque

También podría gustarte