Está en la página 1de 2

EL ENFOQUE GEOHISTORICO EN LA NUEVA

REPÚBLICA
Ideas que orientan
Mari Paz Regueiro
Maria G D’Nico
Nelly Guilarte
1- LA GEOHISTORIA, NACE COMO ENFOQUE DE LAS CIENCIAS SOCIALES, DESDE LA
GEOGRAFIA, EN LA DECADA DE LOS SETENTA, EN VENEZUELA. LOS APORTES DEL
PROFESOR RAMON TOVAR Y DE LA PROFESORA MARUJA TOBORDA DEFINIERON A
TRAVEZ DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES GEODIDACTICAS DE VENEZUELA, UN
NUEVO PARADIGMA, PARA ENFRENTAR LA VISION DISCIPLINAR DESDE LA PRAXIS
INTERDISCIPLINARIA.
2- SURGE, MARCADO POR LA NECESIDAD DE LA INTEGRACIÓN CIENTIFICA, PARA
EXPLICAR LA COMPLEJIDAD Y EL PROCESO DE LAS MULTIPLES RELACIONES
HOMBRE-NATURALEZA Y SU ENSEÑANZA. HOY DESPUES DE TRES DECADAS
ALCANZA UNIVERSALIDAD QUE LE PERMITE SU ABORDAJE COMO PARADIGMA, EN
EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
3- DESARROLLA, EN EL PLANO EPISTEMOLOGICO Y ONTOLOGICO, LA UNIDAD
DIALECTICA TIEMPO-ESPACIO, COMO FUNDAMENTO DE LA REALIDAD A EXPLICAR.
EXPLICA EL PROCESO HISTORICO (DIACRONICO) EN EL TERRITORIO, SUELO, LUGAR
Y/O ESPACIO (SINCRONICO) BAJO CONDICIONES HISTORICAS DETERMINADAS.
4- ORIENTACIÓN METODOLOGICA, PARTIR DEL PRESENTE AL PASADO; LO QUE
CONDUCE A CONCEBIR EL PRESENTE “COMO UNA SUCESIÓN INTEGRADA DE
PRESENTES”; O SITUACIÓN SOCIOHISTORICA, COMO OBJETO DE TRANSFORMACIÓN
FUTURA. SINTESIS DE MULTIPLES INTERRELACIONES.
5- COMPRENDE LA DINAMICA TEMPORO-ESPACIAL DEL MOMENTO PARA TRANSITAR
PASOS MAS CLAROS, EFICIENTES Y COHERENTES QUE RESPONDAN A LAS
NECESIDADES DEL PUEBLO DESDE SUS PROPIAS POTENCIALIDADES PARA GENERAR
TRANSFORMACIONES, DESDE LO LOCAL, EN EL CONTEXTO MUNDIAL ACTUAL.
6- ORIENTA LA INVESTIGACIÓN, EL DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD Y LA
CARTOGRAFIA (GEOHISTORICA Y CONCEPTUAL) PROYECTANDOLAS DE MANERA
RETROSPECTIVA LO QUE PERMITE LLEGAR A LA ESENCIA ESTRUCTURAL QUE
EXPLICA LOS PROCESOS Y DINAMICAS TEMPORO-ESPACIALES, PARA DETENER
TENDENCIAS Y REORIENTAR DESARROLLOS.
7- RECREA LA NECESIDAD DE “IDENTIDAD”, EN LA FORMACIÓN DE FUTUROS
CIUDADANOS (AS), A LA LUZ DE LAS INSTANCIAS DE LOS NUEVOS TIEMPOS, DE
TRANSFORMACIÓN DE LA VIEJAS ESTRUCTURAS QUE REQUIEREN Y RECLAMAN UN
SER SOCIAL, ACTIVO, PROTAGONICO, PARTICIPATIVO Y CREATIVO DE SU PROPIA
REALIDAD, DESDE SU LUGAR.
8- SE NUTRE DEL PENSAMIENTO DE SIMÓN BOLIVAR, EL LIBERTADOR Y EN EL RESCATE
DEL LEGADO HISTORICO DE LA GENERACIÓN EMANCIPADORA, QUE EN LA GESTA
HEROICA DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA LUCHÓ PARA FORJARNOS UNA
PATRIA LIBRE, SOBERANA E INDEPENDIENTE DE TODA POTENCIA EXTRANGERA, CON
VISION ENDOGENA.
9- “EL ESPACIO GEOGRAFICO PARA BOLIVAR TIENE UN CARÁCTER SOCIOPOLITICO;
PUEBLO, NIVEL CULTURAL, MAGNITUD DEL TERRITORIO, POSICIÓN DEL MISMO,
FORMA DE GOBIERNO, HISTORIA, PERSONALIDAD CULTURAL, CONSTITUYE UNA
IDENTIDAD. ESTAS CUALIDADES APARECEN RECOGIDAS EN UNIDADES QUE
CONFORMAN UN CONJUNTO SUSTENTADO POR UN EQUILIBRIO INTERNO O
COHERENCIA ESPACIAL…” RAMÓN TOVAR; Bolivar Y Su Visión Geohistórica Del
Espacio.
10- CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA: “EL PROPOSITO ES
QUE CADA VENEZOLANO SE SIENTA PARTE DE UNA SOCIEDAD DEMOCRATICA, DE LA
CUAL SEA ACTIVAMENTE SOLIDARIO EN SU TRANSFORMACIÓN HACIA UN PAÍS CON
UNA FIRME IDENTIDAD GEOHISTORICA NACIONAL Y, AL MISMO TIEMPO, CON
VOCACIÓN LATINOAMERICANA Y UNIVERSAL”. ARTICULOS 102 Y 107.
11- PROYECTO NACIONAL “SIMÓN BOLIVAR” 2007-2013: V. NUEVA GEOPOLITICA
NACIONAL. “LA ESTRUCTURA SOCIOTERRITORIAL ACTUAL SE ANCLA SOBRE CARGAS
HISTORICAS INERCIALES, RUGOSIDADES ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES QUE
DEFINEN EL MARCO DE POTENCIALIDADES Y RESTRICCIONES HISTORICAS PARA LOS
AGENTES DE DESARROLLO, ACTORES POLITICOS Y FUERZAS SOCIALES”.EJES DE
DESCONCENTRACION Y FACHADAS.
12- LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN: LA EDUCACIÓN COMO CATEGORIA DE
DESARROLLO DE LA SOCIEDAD (SR).ART 1: ORIENTADA POR VALORES ETICOS PARA
LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL. ART 4: ORIENTADA AL DESARROLLO DE CADA SER
HUMANO EN CONDICIONES HISTORICAS DETERMINADAS. ART 14: PROMUEVE LA
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y LA VALORACIÓN ETICA Y SOCIAL DEL
TRABAJO. ART 15-2: DESARROLLAR UNA NUEVA CULTURA POLITICA. 15-3: FORMAR
CIUDADANOS (AS) A PARTIR DEL ENFOQUE GEOHISTORICO. 15-9: QUE ELEVE LA
CONCIENCIA PARA ALCANZAR LA SUPREMA FELICIDAD SOCIAL.
13- “LA EXPANSIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL ENFOQUE NO FUE SENCILLA, DERIVÓ EN
DEBATES… FUNDAMENTALMENTE HACIA DONDE SE DIRIGIA LA INFLUENCIA DE LAS
JORNADAS NACIONALES DEL CIGDV, NINGUNA DE ELLAS OFICIALES, TODAS EN EL
PLANO DE EXTRA INSTITUCIONALIDAD Y POR LA EDUCACIÓN DE VANGUARDIA.
DESDE ENTONCES, TRANSITAMOS COTIDIANAMENTE CON ESTE ENFOQUE Y
PUDIMOS SENTIR SU DINAMICA…” ARMANDO ROJAS,EL PARADIGMA GEOHISTORICO
EN LA LOE… (MATERIAL DE BASE PARA ESTAS IDEAS

También podría gustarte