Está en la página 1de 7

PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 15

Resolvemos problemas igualando


(Parte 2)

En esta sesión, los niños y las niñas


seguirán aprendiendo a resolver
problemas de igualación, mediante el uso
de material concreto.

Antes de la sesión

Elabora en un papelote el problema propuesto en Desarrollo.


Reúne las cometas elaboradas por los estudiantes en la sesión
11.
Prepara grupos de bloques lógicos, tapitas, semillas y barritas
del material Base Diez.
Revisa la lista de cotejo (Anexo 1 de la sesión 14).

Materiales o recursos a utilizar

Papelote con el problema propuesto en Desarrollo.


Cometas elaboradas en la sesión 11.
Bloques lógicos, tapitas, semillas y barritas del material
Base Diez.
Lápices, colores y hojas bond.
Papelotes, plumones y cinta adhesiva.
Lista de cotejo.

465
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 15

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)


A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Actúa y piensa Matematiza Identifica datos en situaciones


matemáticamente situaciones. de una etapa que demandan
en situaciones de acciones de igualar con
cantidad. cantidades de hasta 20 objetos,
expresándolos en un modelo
de solución aditiva, con soporte
concreto o pictórico.

Razona y argumenta Explica a través de ejemplos,


generando ideas con apoyo concreto o gráfico, lo
matemáticas. que comprende de la propiedad
de la sustracción como
operación inversa a la adición.

Momentos de la sesión

1. INICIO

Recoge los saberes previos de los niños y las niñas. Con este fin,
formula las siguientes preguntas: ¿qué actividades realizamos en
25
minutos la sesión anterior?, ¿qué materiales usamos?; ¿cómo hicimos para
igualar dos cantidades?, ¿añadimos o quitamos?
Plantea este problema: si Carmela tiene 7 canicas y Roberto tiene 10
canicas, ¿cuántas canicas le deben dar a Carmela para que tenga igual
cantidad que Roberto? Pide que utilicen materiales concretos para
representar y hallar la solución. Mientras trabajan, obsérvalos a fin de
identificar quiénes tienen dificultades y poder apoyarlos.
Comunica el propósito de la sesión: hoy continuarán aprendiendo
a resolver problemas igualando cantidades, para lo cual usarán
materiales concretos como semillas, tapitas, bloques lógicos y las
cometas que elaboraron en la sesión 11.
Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que los
ayudarán a trabajar en un ambiente favorable.

466
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 15

Normas de convivencia
Mantener limpios los espacios del aula.
Felicitar a los compañeros por su participación.

2. DESARROLLO
De regreso en el aula, presenta en un papelote el siguiente problema:
55
minutos
Leonardo y Miguel han elaborado cometas para regalar a sus amigos.
Leonardo tiene 5 cometas y Miguel 9 cometas. ¿Cuántas cometas debe
regalar Miguel para tener tantas cometas como Leonardo?

Facilita la comprensión del problema. Para ello, léelo y pregunta:


¿de qué trata el problema?, ¿qué elaboraron Leonardo y Miguel?,
¿cuántas cometas tiene Leonardo?, ¿cuántas cometas tiene Miguel?,
¿quién tiene más cometas?
Propicia la búsqueda de estrategias mediante interrogantes como
estas: ¿qué materiales van a utilizar para representar el problema?,
¿cómo sabrán cuántas cometas debe regalar Miguel para tener tantas
como Leonardo? Anota sus respuestas en la pizarra o en un papelote.
Acuerda con los niños y las niñas vivenciar el problema en grupos de
trabajo, usando las cometas que construyeron en la sesión 11. Guíalos
con algunas preguntas: ¿quién representará a Leonardo?, ¿quién
representará a Miguel?; ¿cuántas cometas tiene Leonardo?, ¿cuántas
cometas tiene Miguel?; si comparan la cantidad de cometas, ¿quién
tiene más?, ¿quién tiene menos?
Tras vivenciar el problema, pide que representen las cometas con
bloques lógicos y los ubiquen en filas para poder comparar las
cantidades. Indica que cuenten las cometas de Miguel y de Leonardo.

Miguel

Leonardo

467
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 15

Solicita que formen parejas entre los bloques que representan a las
cometas de Miguel y los que representan a las cometas de Leonardo
(pueden usar las barritas del material Base Diez), así:

Miguel

Leonardo

Cuando todos hayan formado las parejas, indica que en un papelote


dibujen la representación. Por ejemplo:

Miguel

Leonardo

Miguel

Leonardo

Pregunta a los estudiantes: ¿cuántas cometas debe regalar Miguel para


tener tantas como Leonardo? Escucha atentamente sus respuestas
y, luego, haz la siguiente consulta: para saber cuántas cometas debe
regalar Miguel, ¿qué debemos hacer: dibujar más cometas o tachar
cometas? Realiza estas demostraciones en la pizarra junto con ellos:

468
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 15

a. Dibujando más cometas:

Miguel

Leonardo

A Leonardo le faltan 4 cometas para tener tantas como Miguel.

b. Tachando cometas:

Miguel

Leonardo

Miguel debe regalar 4 cometas para tener tantas como Leonardo.

Formaliza lo aprendido a partir de estas preguntas: ¿cuántas cometas


tiene Miguel?, ¿cuántas Leonardo?; ¿cuántas cometas debe regalar
Miguel para tener tantas como Leonardo? Tras oír sus respuestas,
menciona lo siguiente:
• Para igualar cantidades, podemos quitar una determinada cantidad
o también aumentar.
• Cuando quitamos, debemos restar; y cuando aumentamos, debemos
sumar. Por ejemplo:

Miguel

Leonardo

Si Leonardo recibe 4 cometas, tendrá igual cantidad que Miguel.

469
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 15

Miguel

Leonardo

Si Miguel regala 4 cometas, tendrá igual cantidad que Leonardo.

Plantea otros problemas


Invítalos a formar un grupo rojo de 10 integrantes y un grupo azul de
7 integrantes. Luego, pregunta: ¿cuántos integrantes le faltan al grupo
azul para tener tantos como el grupo rojo?, ¿cuántos integrantes
deben salir del grupo rojo para tener tantos como el grupo azul? Pide
que representen mediante dibujos. Por ejemplo:

Grupo rojo

Grupo azul

Para que el grupo azul iguale al grupo rojo, necesita 3 integrantes.


Para que el grupo rojo sea igual al grupo azul, deben salir 3 integrantes.

Propicia la reflexión sobre los procesos y estrategias que siguieron para


resolver los problemas. Guíalos con preguntas: ¿qué materiales usaron?,
¿cómo identificaron la cantidad que faltaba?; ¿cómo igualaron las
cantidades de cometas?, ¿y las de estudiantes?

470
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 15

3. CIERRE
Felicita a todos por su esfuerzo y bríndales palabras de afecto y
agradecimiento. Luego, pregúntales: ¿qué les gustó más de la sesión?,
10
minutos ¿por qué?; ¿qué no les gustó?, ¿por qué?; ¿resultó fácil o difícil igualar
cantidades?

Tarea a trabajar en casa


Pide a los niños y a las niñas que, con apoyo de un familiar, resuelvan
el siguiente problema: Martina tiene 12 semillas y Carmelo tiene
9. ¿Cuántas semillas debe perder Martina para tener tantas como
Carmelo?

471

También podría gustarte