Está en la página 1de 10

(ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ

(ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ (ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ

Telma Incorporated
www.telmausa.com
Manual de Mantenimiento
800.797.7714

2
TL201009-OCT15 TL201009-OCT15
T E O R ÍA DE F U NC I O NA M I ENTO
(ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ
TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO
FELICIDADES. Su vehículo está equipado con un sistema de frenado sin
fricción de TELMA. Permanentemente conectado a la transmisión de su vehículo,
le proporciona seguridad esencial, rentabilidad, frenado preciso y confiable y está Frenos Auxiliares y TELMA
listo para funcionar en todas las circunstancias. TELMA proporciona a su vehículo ¿Para qué sirven los frenos auxiliares?
un sistema de frenado adicional que trabaja junto con los frenos de servicio. Usted Detener el vehículo a una cierta distancia
logrará un mejor frenado que por consecuencia le dará una mayor seguridad y un Mantener el vehículo en el lugar al detenerlo
ahorro sustancial en frenos, llantas y tiempos de trayecto.
¿Para qué sirven los frenos TELMA?
Al utilizar TELMA reducirá el uso de los frenos de servicio, lo que los mantendrá Para proporcionar un frenado adicional
fríos y totalmente operables para las ocasiones en que realmente se necesitan, Para proporcionar un frenado sin desgaste
como paradas de emergencia. Lea esta guía antes de ponerse al volante. Le dirá Para proporcionar un frenado sin pérdida de efectividad
cómo aprovechar al máximo su TELMA. Para aumentar la duración de los frenos

CONTENIDO
Página Cómo Funcionan
TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO Frenos Auxiliares y TELMA 1
[ 2]
Cómo Funcionan 1

IDENTIFICACIÓN DE Tipos de Montajes TELMA 2 [ 1] [ 3]


COMPONENTES Interruptores de Pedal 2
Interruptor de Velocidad 3
Interfaz ABS 4
Caja de Relevadores 5
Tablero Indicador 5

CONTROLES Aplicación del Pedal del Freno 6 [ 5]


Control Manual 6
Control de Cierre del Acelerador 6 [4]
MANTENIMIENTO GENERAL Lista de Control de
Mantenimiento de Rutina 7
Limpieza 8
Verificación del Entrehierro 8 2 El TELMA está permanentemente conectado al eje de transmisión [1].
MANTENIMIENTO ELÉCTRICO Notas Importantes Sobre 2 El TELMA contiene dos discos giratorios llamados rotores [3] y un componente
la Puesta a Tierra del Sistema 9 estacionario llamado estator [2]. Los rotores giran a la misma velocidad que el
Contactos de la Caja eje de transmisión. El estator está montado entre los dos rotores y tiene ocho
de los Relevadores 9 bobinas [4].
Diodos de la Caja de 2 Cuando el TELMA se activa, la corriente fluye a través de las bobinas que
los Relevadores 10 inducen un campo magnético que pasa a través de los rotores. Este campo
Verificación del Amperaje 10 magnético produce “corrientes de Foucault” dentro de los rotores lo que
Verificación de la Resistencia 11 ralentiza (aminora) el movimiento del eje de transmisión, desacelerando el
Diagrama de Cableado 12 vehículo en consecuencia. No hay contacto físico (fricción) dentro del TELMA
y, por lo tanto, no hay desgaste.
PIEZAS PARA REPARACIÓN Piezas de Repuesto 2 El sistema está configurado de modo que se aplicará gradualmente en cuatro
Y REPUESTO para la Transmisión 13 etapas. Las cuatro etapas reflejan el 25%, 50%, 75% y 100% de la potencia
Reemplazo de la Bobina de TELMA que se aplica.
de la Transmisión 14
2 El sistema se enfría por aire. El calor generado por los rotores se disipa
Piezas para Componentes Focales 15
directamente hacia el aire a través de las paletas del rotor [5], por lo tanto
Reemplazo de la Bobina Focal 16
se dice que el sistema es autorregulado (el calor absorbido es igual al calor
disipado).

1
IDE NTIF I C A C I Ó N D E CO M PO N E N T E S

I DE N T I F I CA CI Ó N D E C O M PO NE NTE S
IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES (ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ (ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ

Tipos de Montajes TELMA Interruptor mecánico para el control hidráulico del pedal del freno
Hay dos tipos de montajes TELMA: el
montaje en la transmisión y el montaje
focal. No hay ninguna diferencia en su
funcionamiento, la diferencia es que
está en dónde se monta el TELMA. La
unidad de transmisión está montada
dentro de la línea de transmisión, entre Montaje en la Montaje
la transmisión y el eje trasero. La focal se Transmisión Focal
JC120102
monta directamente en el eje trasero.
Interruptor del pedal tipo pistón Ajuste del interruptor del pedal

Control del Pedal del Freno de Aire El interruptor del pedal del freno hidráulico TELMA tiene cuatro niveles de
Interruptores de Presión activación de acuerdo a la posición del pedal del freno. El interruptor del pedal
Los interruptores de presión se activan cuando se aplica el pedal del freno. Cada debe ajustarse cuidadosamente para evitar daños al interruptor y optimizar la
conjunto de interruptores de presión contiene cuatro interruptores, dos en cada activación del retardador en el desplazamiento del pedal del freno. El diagrama
lado del múltiple de admisión. Estos interruptores se calibran en fábrica para del ajuste del interruptor del pedal muestra el émbolo del pedal [3] totalmente
disparar a los 3, 5, 7 y 10 psi de presión de pedal del freno. El aire suministrado acoplado y el pedal del freno desacoplado. Coloque un calibrador [4] entre el
al interruptor de presión está conectado directamente a la línea de distribución interruptor de parada [5] y el pistón y ajuste el interruptor de parada hasta que
principal del sistema de frenado. La conexión eléctrica se realiza al juego principal haya un espacio de 1/8 “ (0.125”). Asegúrese de que hay una arandela de
de cables del TELMA. seguridad [1] situada entre las contratuercas [6] y el soporte de pedal [2] para
asegurar la fijación correcta del ensamble.
Transductor de Presión
El transductor de presión de aire está conectado a la línea principal de suministro
Interruptor de Velocidad
del sistema de frenado para activar el retardador. El transductor de presión genera LA SALIDA
DE +12V SE
LA SALIDA
DE +12V SE
LA SALIDA
DE +12V SE
DESACTIVA A DESACTIVA A DESACTIVA A
una señal analógica (voltaje variable) que sólo puede ser utilizada con el módulo BAJA VELOCIDAD TIERRA BAJA VELOCIDAD BAJA VELOCIDAD

de control Telma (TRCM). Cada etapa de Telma se puede activar a diferentes 1 2 1 2 3


presiones a través del software de configuración del TRCM.

3 4 4 5 6
Interruptor de
3 y 5 psi TID31055 ENTRADA DE
LA SEÑAL DE
SE CONECTA
A 12V PARA
ENCENDIDO
+12V
LA SALIDA
DE +12V SE
LA SALIDA
DE +12V SE
VELOCIDAD PROBAR EL DESACTIVA A DESACTIVA A
BAJA VELOCIDAD BAJA VELOCIDAD
Interruptor de
SISTEMA
CUANDO SE
DETIENE

7 y 10 psi TID31056 Diagrama de cableado Interruptor de velocidad


del interruptor de velocidad
El interruptor de velocidad de TELMA se puede utilizar con el control de mano en
algunas aplicaciones de camiones ligeros para apagar automáticamente el TELMA
cuando el vehículo se detiene o la velocidad del vehículo desciende por debajo
de aproximadamente 2 mph. Hay dos versiones del interruptor de velocidad
disponibles y se pueden distinguir por el número de pieza impreso en el exterior
de la caja. La pieza con número JC251100 está diseñada para señales de velocidad
con salida superior a 3.5 volts, como por ejemplo transmisiones Allison World.
La pieza con número JC251101 es para usarse cuando las señales de velocidad
son menores de 3.5 volts de salida como por ejemplo sensores magnéticos en
transmisiones manuales y transmisiones automáticas Allison AT, MT, HT.
Interruptor de Aire del Múltiple (TID11012) Transductor de Presión Las salidas del interruptor de velocidad están conectadas a:
de Aire (TIG31065) La terminal C del interruptor de presión del freno de aire
2 NOTA: TRCM es necesario Al contacto C del interruptor del pedal hidráulico 3
para utilizar el TIG31065. Control manual 5
IDE NTIF I C A C I Ó N D E CO M PO N E N T E S

I DE N T I F I CA CI Ó N D E C O M PO NE NTE S
(ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ (ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ

Módulo de Control Telma (TRCM) Caja de Relevadores


La caja de relevadores es una caja
de termoplástico de alta resistencia que
contiene cuatro relevadores montados en
un chasis de plástico negro. La caja mide
aproximadamente 7-1/2” x 4-3/4” x 4”.
Por favor refiérase a la sección de diagrama
de cableado de este manual para ver las
conexiones completas de las terminales. La
caja de relevadores distribuye la energía de
la batería al TELMA en cuatro etapas, y por
TIG31062 lo general se monta en el riel del marco entre
Distribución de las baterías y el TELMA. La batería se conecta al ensamble del relevador en el
Contactos del TRCM terminal “+”. Cuando se aplica voltaje a las terminales 1, 2, 3 y 4, se cierran sus
El TRCM es un nuevo módulo de control con arquitectura modernizada y respectivos relevadores. Esto cambia la energía de la batería a las terminales I,
características como interfaz para PC para diagnóstico y configuración, así como II, III y IV, respectivamente. La terminal “M” es para conectar el ensamble del
capacidad para obtener información sobre velocidad, ABS y otra información relevador a tierra y disipar el voltaje de pico inverso que se produce cuando se
escuchando el CAN bus del vehículo. desactiva cada etapa. La terminal “S” recibe energía de la batería cada vez que se
cierra un relevador. La caja de relevador siempre se debe montar en una posición
vertical con el cableado saliendo por la parte inferior.
Interfaz ABS
(ABS en operación) +12V de entrada sin falla de ABS
Tablero Indicador
1

(Control ABS) Tierra Salvo en Caso de un Evento


Un tablero indicador es la indicación principal del impulsor de la función del
15

Entrada de la señal de velocidad


TELMA. Este indicador contiene cuatro luces separadas dentro de la pantalla que
4

+12 V a la Terminal 1 de la Caja de Relevadores


están conectadas directamente a las salidas de relevador que se iluminan cuando
6

+12 V a la Terminal 2 de la Caja de Relevadores


7

+12 V a la Terminal 3 de la Caja de Relevadores


se activa la unidad. Cada luz corresponde a una de las cuatro etapas de la unidad.
8 9

+12 V a la Terminal 4 de la Caja de Relevadores


Entrada de Tierra en 25% de Efecto TELMA (Etapa 1)
Las luces se iluminarán de forma sucesiva a medida que se activa el TELMA.
22 23 24 25

Entrada de Tierra en 50% de Efecto TELMA (Etapa 1)


Tierra de Entrada
11

Entrada de Tierra en 75% de Efecto TELMA (Etapa 1)


Entrada de Tierra en Todo el Efecto TELMA (Etapa 1)
Encendido +12 V
13

Conexiones del Juego de Cables para el ABS Interfaz ABS


NOTA: La interfaz ABS ya no está disponible, para obtener más información consulte TL105089. CONTACTO 1 CONTACTO 2 CONTACTO 3
CONTACTO 4 CONTACTO 5

El sistema TELMA está equipado con una interfaz electrónica diseñada para trabajar
con el sistema antibloqueo de frenos de su vehículo (ABS). Durante un evento ABS NIVEL DE
POTENCIA
NIVEL DE
POTENCIA
NIVEL DE
POTENCIA
NIVEL DE
POTENCIA
NIVEL DE
POTENCIA
CONTACTO 1 = A terminal I de la caja de relevadores
CONTACTO 2 = A terminal II de la caja de relevadores
(un evento ABS se define como cualquier bloqueo de las ruedas) el TELMA se apagará CONTACTO 3 = A terminal III de la caja de relevadores
automáticamente, permitiendo que los ABS controlen los frenos sin interferencia del POTENCIA DEL TELMA POTENCIA DEL TELMA POTENCIA DEL TELMA POTENCIA DEL TELMA POTENCIA DEL TELMA CONTACTO 4 = A terminal IV de la caja de relevadores
= 0% = 25% = 50% = 75% = 100% CONTACTO 5 = A terminal M de la caja de relevadores
TELMA. Después del evento de ABS, el TELMA se reactivará progresivamente para
asegurar el frenado adecuado. Hay dos versiones de la interfaz ABS disponibles y se Tablero Indicador Conexiones de Cableado
pueden distinguir por el número de pieza impreso en el exterior de la caja. La pieza
con número JC241105 está diseñada para señales de velocidad con salida superior
a 3.5 volts, como por ejemplo transmisiones Allison World. La pieza con número
JC251103 es para usarse cuando las señales de velocidad son menores de 3.5 volts ¡IMPORTANTE! Las luces indican que el TELMA está en operación.

de salida como por ejemplo sensores magnéticos en transmisiones manuales y Nunca deben encenderse cuando el vehículo está parado o cuando no se
transmisiones automáticas Allison AT, MT, HT. aplican los frenos. Si esto ocurre interrumpa el funcionamiento y conduzca
NOTA: el vehículo a una instalación de mantenimiento para su reparación inmediata.
Si la luz de advertencia del ABS del vehículo permanece encendida, el TELMA
ABS podría no funcionar. Cuando la luz de advertencia del ABS está encendida,
hay un problema con el ABS. El ABS debe ser reparado antes de operar el
4 TELMA. Consulte TL105089 para obtener más información acerca de la 5
interfaz del ABS.
CO N T R O LE S

M A N T E N I M I E NTO G ENER A L
CONTROLES (ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ (ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ
MANTENIMIENTO GENERAL
El sistema de frenado sin fricción TELMA contiene varios elementos que el El TELMA es un dispositivo de muy bajo mantenimiento. Sin embargo, hay
conductor tiene que entender para operar el vehículo de forma segura y eficaz. A varios procedimientos de mantenimiento general que pueden mejorar la vida
continuación se listan los principales componentes y su función dentro del sistema y el rendimiento de su TELMA.
de TELMA. El sistema TELMA puede ser activado por varios métodos diferentes.
Es posible que sea necesario determinar con qué tipo de controles está equipado
su vehículo. Lista de Verificación de Mantenimiento de Rutina
Aplicación del Pedal del Freno Se recomienda que la lista de verificación de mantenimiento del TELMA se
(Control de Pie) incorpore en el programa regular de mantenimiento del vehículo. Los intervalos
Este tipo de control se debe utilizar de mantenimiento pueden variar dependiendo de la intensidad de la operación
en aplicaciones de tipo urbano de y del kilometraje anual del vehículo. Se recomienda el siguiente programa de
detenerse y avanzar y en donde se desea mantenimiento:
la activación automática del TELMA.
El TELMA se activa cuando se aplica el
En Cada Cada
pedal del freno. Está integrado en el
MILLAS 3,000 12,500 40,000
sistema de frenado del vehículo (aire o
HORAS 300 1,200 3,600
hidráulico), y funcionará cuando se pise
Engrasado del TELMA (Montaje en la Transmisión)
el pedal del freno. Una ligera presión en NOTA: Los accesorios de Telma �
el pedal del freno aplicará gradualmente sellados con grasa no requieren engrasado.
el TELMA. El TELMA se activa antes de Revise el Juego Longitudinal del Rotor y del Estator � � �
que se apliquen los frenos de servicio.
Pedal del Freno Revise la Dimensión del Entrehierro � � �

Revise el Sello de Grasa del TELMA (Montaje en la Transmisión) � �
Control Manual Revise el Sello del Piñón del Eje (Montaje Focal) � �
Control Manual
Este tipo de control se utiliza para aplicaciones
Revise el Ajuste del Mecanismo de Cierre –
en montaña, en donde se desea la activación Transmisión y Soportes � � �
del TELMA de forma independiente del pedal
de freno, en bajadas pronunciadas. El control Revise el Estado de los Soportes (Antivibratorios) de Goma �
manual se puede montar en la columna de Verifique el Estado de las Tierras y de la Instalación Eléctrica � � �
dirección o integrarse en el tablero. Para activar el Revise el Funcionamiento de la Caja de Relevadores � � �
TELMA, simplemente mueva la palanca de mano
a una de las cuatro posiciones de potencia: Revise la caja de relés Contactos – reemplazar
si están desgastados � �
Posición 0: TELMA Apagado Verifique el Amperaje del Retardador �
Posición 1: TELMA al 25% de la potencia
Posición 2: TELMA al 50% de la potencia Verifique el Ajuste del Pedal del Freno Hidráulico � � �
Posición 3: TELMA al 75% de la potencia Verifique el Funcionamiento de las Luces Indicadoras
Posición 4: TELMA al 100% de la potencia ¡ IMPORTANTE! La unidad de en el Tablero � � �
control no se apaga automáticamente
Verifique que el TELMA se Desactive Cuando se
a velocidades bajas. No se olvide de Detenga el Vehículo � � �
Control de Cierre restablecer la palanca a la posición
del Acelerador 0 cuando el vehículo esté parado o
El control de cierre del acelerador cuando ya no se requiera el TELMA.
permite al TELMA que se active
automáticamente cuando el conduc-
tor libera el pedal del acelerador. Cualquiera de las etapas se puede
activar de esta manera y las etapas restantes ser activadas por el
pedal de freno. Este tipo de control se combina generalmente ¡IMPORTANTE! En el caso de cualquier anormalidad, consulte a su
con la aplicación del pedal del freno. También se puede utilizar
distribuidor TELMA o con la fábrica tan pronto como sea posible para
un interruptor de control de mano para seleccionar el número
obtener asistencia en el mantenimiento de su vehículo.
de etapas del TELMA que activarán cuando se libere el pedal del
6 acelerador. 7
M A NTE NI M I EN T O GE N E R A L

M A N T E N I M I E NTO E L ÉC TR I C O
(ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ (ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ
MANTENIMIENTO ELÉCTRICO

Lavado Notas Importantes


Sobre la Puesta a Tierra del Sistema
2 Una tierra deficiente en el TELMA puede provocar un mal rendimiento.
2 Una tierra deficiente en la caja de relevadores puede causar una falla en los
relevadores y en la luz del tablero.
2 Todos los circuitos de tierra deben volver al negativo de la batería con el
calibre de cable correcto.
2 El calibre de la tierra de la caja de relevadores debe ser:
Unidades para Transmisión Unidades Focales _____calibre mínimo de 10 para TELMAs de hasta 20 amperes por etapa.
_____calibre mínimo de 8 para TELMAs de hasta 45 amperes por etapa.
El TELMA debe ser lavado a presión periódicamente. Inspeccione visualmente la _____calibre mínimo de 6 para TELMAs arriba de 45 amperes por etapa.
unidad para verificar que esté limpia y libre de residuos. Si es necesario el lava- 2 El calibre de la tierra del TELMA debe ser:
do, por favor siga estas pautas: _____calibre mínimo de 4 para TELMAs de hasta 20 amperes por etapa.
2 Temperatura máxima = 180° F. _____calibre mínimo de 2 para TELMAs de hasta 45 amperes por etapa.
2 Mantenga la boquilla de la arandela al menos a 10” del TELMA _____calibre mínimo de 00 para TELMAs arriba de 45 amperes por etapa.
en todo momento. 2 Todos los puntos de tierra deben estar conectados a una superficie de metal
2 Las bobinas no deben ser sometidas a presión directa continua. expuesta.
2 Concentre el chorro en los rotores y en los puntos de los entrehierros (como Contactos de la Caja
se muestra arriba). de los Relevadores
2 No lave la unidad inmediatamente después de usarla. 32A

2 No utilice detergentes ni desengrasantes. Sustitución y Ajuste de Contactos


2 No lave la unidad si no es necesario. Contacto largo fijo sin fusible (31A)
• Retire los dos tornillos (31D) para
32C reemplazar el contacto largo fijo (31A) sin
32G
32D fusible a la izquierda.
Verificación del Boquete de Aire 32E
32F • Reemplace el contacto y vuelva a instalar
La distancia del entrehierro entre el rotor y las zapatas de los polos es muy impor- los tornillos.
tante en el buen funcionamiento del TELMA. Si los entrehierros son demasiado • Ajuste el contacto hasta que haya un espacio
grandes, la unidad no proporcionará al conductor la potencia de frenado y la efi- de 0.106”. Apriete los tornillos (31D).
ciencia que el TELMA es capaz de suministrar. Si los entrehierros son demasiado Contacto corto fijo con fusible (32A)
pequeños, los rotores pueden interferir con las zapatas de los polos y conducir a • Retire la tuerca (32F), las arandelas (32D y
31A
un desgaste innecesario y a falla prematura del TELMA o de sus componentes. Las 32E) y el fusible (32G).
siguientes revisiones no se deben realizar cuando el TELMA este frío. Para verificar • Reemplace el contacto y vuelva a instalar
31D
los entrehierros, utilice un calibrador para comprobar holguras entre el rotor y las los sujetadores.
zapatas de los polos en cuatro puntos en cada rotor. Consulte la hoja de datos • Ajuste el contacto hasta que haya un
individual de TELMA para el espacio correcto del entrehierro. espacio de 0.106”. Apriete la tuerca (32F).

Nota: Reemplace los contactos cada vez que tengan piquetes o quemaduras.
Reemplace siempre los contactos móviles y fijos como un conjunto completo.
Reemplazo del Fusible
En el tornillo inferior del lado izquierdo 31D se encuentra un fusible de repuesto.
• Afloje las tuercas ( 32F).
• Quite todos los tornillos y tuercas ( 32D y 32E ) y cambie el fusible.
• Reinstale los tornillos y tuercas, ajuste el contacto hasta que haya un espacio
de 0.106”.
• Apriete las tuercas.
Nota: El fusible sólo debe fallar si hay un cortocircuito. Revise que no haya un
Unidades para Transmisión Unidades Focales cortocircuito en el cableado o en el retardador antes de instalar un fusible nuevo.
8 9
M A NTE NI M I EN T O E LÉ C T R ICO

M A N T E N I M I E NTO E L ÉC TR I C O
(ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ (ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ

Diodos de la Caja de los Relevadores Verificación de la Resistencia


En la parte inferior del ensamble de Herramientas necesarias:
relevadores se encuentra instalado un Óhmetro digital con una precisión de 0.01 ohms en una escala de 0-3 ohms
conjunto de cuatro diodos de protección.
2 D esconecte el TELMA de las terminales de la caja de relevadores (I, II, III, IV).
Estos diodos protegen a los relevadores
2 Conecte el óhmetro a uno de los conductores en una terminal del bloque de
de picos de voltaje inversos y del arco que
conexiones y el otro cable en el perno de tierra del TELMA. Lea las resistencias
se produce al desactivar el TELMA. Las
y anote cada etapa anormal en comparación con los valores indicados en la
quemaduras severas de los contactos y una
hoja de especificaciones para las unidades para transmisión o focales.
luz indicadora repetida en el tablero sugiere
2 Conecte el óhmetro en la posición 1 y 2; 1 y 3; 1 y 4, 2 y 3; 2 y 4, y 3 y 4
que uno de estos diodos pueden haber
del TELMA. En cada caso, debe leer un valor de resistencia correspondiente
fallado o que la caja de relevadores no está
a la suma de las etapas medidas en el paso anterior. Este procedimiento
conectada a tierra correctamente.
determina si las etapas del TELMA están en cortocircuito. Si ellos están en
Vista trasera del ensamble cortocircuito, localice el cortocircuito y reemplace los cables dañados.
de la tarjeta del relevador
2 Una vez que se han identificado las etapas defectuosas del TELMA,
en JD331121
desconecte todas las bobinas asociados con estas etapas y verifique individ-
ualmente la resistencia de cada bobina.
Verificación del Amperaje
Si se informa de una notable reducción en la fuerza de frenado del TELMA, puede Nota: Consulte la hoja de datos técnicos OC441210
ser necesario revisar el amperaje y la resistencia para verificar que el TELMA esté (consulte www.telmausa.com) para ver el valor correcto de la resistencia y
funcionando correctamente. Anote los resultados en la tabla proporcionada en la anote cualquier variación de la temperatura nominal (68° F).
página siguiente. Un procedimiento para verificar el amperaje es:
2 C ambie todas las bobinas defectuosas (vea la sección sustitución de la bobina
Herramientas necesarias: de este manual).
Pinza amperimétrica de 0-400 amperios 2 Verifique la resistencia por etapa (como se mencionó anteriormente).
2 Sujete el amperímetro alrededor del cable de alimentación principal conectado 2 Repare el TELMA y caja de relevadores en caso de que exista algún daño.
a la terminal “+” de la caja de relevadores. 2 Por último, revise todo el amperaje de acuerdo a la hoja de características
2 Arranque el motor y hágalo funcionar a ralentí rápido si lo tiene. técnicas 0C441210.
2 Cierre cada relevador individualmente y registre los amperes y el voltaje.
2 El valor de los amperes para cada etapa debe ser similar entre sí y cerca de las Tabla para Cotejar Resultados
especificaciones publicadas de su retardador.
2 Si hay una gran variación entre las etapas, compruebe el estado de los Resistencia Corriente Voltaje Observación
contactos del relevador y las conexiones de cableado. (Ω) (A) (V) (caída de
corriente,
2 Si los amperes son similares en todas las etapas, pero demasiado bajos,
caída de voltaje
compruebe la conexión a tierra del retardador principal, así como todas las o anomalía)
demás conexiones del cableado.
2 Si los amperes son cero para una o varias etapas, compruebe si hay un fusible Resistencia de los
quemado en el relevador. cables del óhmetro
2 Un fusible quemado indica un cortocircuito en el cableado o en el retardador. Valores teóricos
Diagnostíquelo y repárelo antes de reemplazar el fusible. por circuito
2 Consulte la ficha técnica del retardador para ver las especificaciones de
amperaje. Etapa 1

Nota: Consulte la hoja de datos técnicos del retardador para ver el valor correcto Etapa 2
del amperaje y anote cualquier variación de la temperatura nominal (68° F).
Etapa 3

Etapa 4

10 11
M A NTE NI M I EN T O E LÉ C T R ICO

PIEZAS PARA REPARACIÓN Y REPUESTO


(ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ (ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ
PIEZAS PARA REPARACIÓN Y REPUESTO

Repuestos para Componentes de la Transmisión


Diagrama de Cableado
El siguiente diagrama de cableado es el diagrama universal de frenos de aire de Modelo AC
Telma. Este diagrama pudiera no ser plenamente aplicables a su vehículo; es sólo
para usarse como referencia. Por favor, póngase en contacto con su distribuidor
TELMA o con la fábrica para obtener un diagrama de cableado que describa
completamente su sistema. Vaya a www.telmausa.com para obtener diagramas
adicionales.

Modelo AD

Artículo Descripción Cant.


� 31 Ensamble del eje, que incluye: 1
� 31a Eje con agujeros avellanados 1
�� 31b Arandela con talón 2
�� 31c Extremo del eje del tornillo 4
� 31d Placa 2
�� 32 Juego de espaciadores de ajuste del entrehierro 1
�� 35 Anillo de retén para contención 2
�� 37 Accesorio con doble sello de reborde 1
�� 38 Anillo espaciador 2
� 39 Cojinete de rodillos cónicos 2
40 Juego de espaciadores de ajuste de cojinetes 1
� 41 Anillo espaciador 1
� 45 Funda de protección 2
50 Rotor en sentido horario
1
51 Rotor en sentido anti horario
54 Tornillo de seguridad para la brida de acoplamiento al rotor 8
Nota: El diagrama de arriba es sólo para referencia, por favor descargue los 55 Arandela de resorte para tornillo de seguridad para la brida 8
últimos diagramas de cableado de www.telmausa.com 56 Brida de acoplamiento 2
� 57 Unidad del eje 1

� = Incluido o preinstalado en el componente 57 unidad del eje


� = Accesorio con doble sello de reborde incluido en el componente 37
(Componentes 37 y 57 suministrados 1 por retardador)

Para mayor referencia ver: OC443014 AD, OC443013 AC y OC443001 Catálogos de piezas focales

12 13
PIEZAS PARA REPARACIÓN Y REPUESTO
PIEZAS PARA REPARACIÓN Y REPUESTO
(ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ (ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ

Repuestos para Componentes Focales Reemplazo de la Bobina de la Transmisión


Par de apriete de El siguiente procedimiento le indicará al técnico la forma de sustituir una bobina
22 libras-pie (30 Nm) defectuosa. La identificación del circuito defectuoso se puede realizar en el
vehículo por medio del procedimiento de comprobación eléctrica. El TELMA debe
ser retirado del vehículo para reemplazar la bobina.

Par de apriete de
AC Model AD Model
89 libras-pie (120 Nm)
Tightening torque
37 lb-ft (50 Nm)

Par de apriete de
37 libras-pie (50 Nm)

1. Extracción de una Bobina Dañada:


Par de apriete de
Par de apriete de Quite la cubierta del bloque de conexiones que corresponda a la
• 
37 libras-pie (50 Nm)
65 libras-pie (82 Nm) bobina defectuosa.
Desconecte la bobina defectuosa una vez que haya seleccionado
• 
Artículo Descripción Cant. cuidadosamente la posición de cada cable (fundas de color rojo y azul).
1 Ensamble de rotor balanceado, incluyendo: 1 Quite el tornillo que fija la zapata del polo (23).
• 
1a Rotor en sentido horario 1 Retire la zapata del polo (24), la arandela de presión (21) y la bobina
• 
1b Rotor en sentido anti horario 1 defectuosa o el ensamble de la bobina (20).
2 Juego de sujetadores del rotor, incluyendo: 1 2. Limpieza del estator:
2a Pernos de hombro 4 u 8* Elimine todos los restos de barniz, de material aislante, de Araldite y la
• 
2b/2c Todas las tuercas de metal de 8 o 16* corrosión del polo, de la zapata del polo y del estator.
3 Juego de espaciadores de ajuste de entrehierro del estator 1 3. Montaje de la nueva bobina:
4 Juego de espaciadores de ajuste de entrehierro del rotor 1 Tome el aislador del polo (20c) y colóquelo alrededor del polo.
• 
5 Ensamble del estator Coloque la nueva bobina sobre el polo y el aislador del polo.
• 
6 Placa de la zapata del polo
Coloque el aislador del extremo de la bobina superior (20b), la arandela
• 
protectora de acero (20a) y la arandela de presión (21) sobre el polo y
7 Tornillo de cabeza avellanada M10 x 1.5 8
la bobina.
8 Tornillo avellanado 90º M14 x 2 8
Asegure la zapata del polo (24) con el tornillo (23).
• 
9 Ensamble de la bobina, incluyendo: 8
Compruebe que la bobina no gire. Si la bobina gira, desmonte de la
• 
9a Arandela de presión 1 arandela de presión y agregue otra arandela de presión y vuelva a montarla
9b Cubierta protectora del extremo de la bobina 1 para asegurar la bobina en su lugar.
9c Aislador del extremo de la bobina superior 1 Vuelva a conectar los cables de la bobina a las terminales durante el
• 
9d Aislador del polo 1 desmontaje (fundas de color rojo y azul).
9e Bobina impregnada 1 Instale las arandelas de contacto (6 mm de diámetro) y apriete las tuercas
• 
9f Aislador de la bobina inferior 1 M6 a 3.7 lb-pie (5 Nm).
9g Arandela de protección 1 Para proteger la conexión y la terminal del bloque de conexiones contra la
• 
9h Funda protectora externa 1 corrosión, utilice grasa dieléctrica o un sellador de conexión eléctrica para
10 Tornillo de seguridad del estator 8 automóvil.
11 Arandela Trep 8 Vuelva a colocar la cubierta del bloque de conexiones, la lengüeta de
• 
*Consulte www.telmausa.com para la cantidad que necesite para obtener el número de modelo específico. fijación y la tuerca a 3 lb-pie (4 m).
Deforme la lengüeta de fijación para evitar la rotación de la tuerca.
•  15
14 Para mayor referencia ver: OC443014 AD, OC443013 AC y OC443001 Catálogos de piezas focales
PIEZAS PARA REPARACIÓN Y REPUESTO
Reemplazo de la Bobina Focal (ILFLHQFLD6LQ)ULFFLyQ

Por favor, consulte el diagrama de la página anterior.


1. Extracción de una bobina dañada:
•  Marque la posición de la placa de la zapata del polo (6) con respecto al
bloque de conexión del estator.
•  Desbloquee los ocho tornillos de cabeza hexagonal (7) y retire la placa de
la zapata del polo.
•  Corte el cableado interno lo más cerca posible a la terminal de la bobina.
•  Desbloquee y retire el tornillo avellanado (8), que asegura el polo y el
ensamble de la bobina a la carcasa del estator.
•  Marque la posición del polo con respecto a la carcasa con el fin de volver a
colocarlo en su posición original, y retire el polo y el ensamble de la bobina.
•  Separe la bobina del polo mediante el uso de una prensa.
2. Limpieza del estator:
•  Elimine todos los restos de barniz, de material aislante, de Araldite y la
corrosión del polo, de la zapata del polo y del estator.
•  Vuelva a montar el polo en el estator en su posición original utilizando el
nuevo tornillo (8), con un par de apriete = 89 libras-pie (120 Nm).
•  Barniz protector de pintura, parte no. VH 510 440, color rojo, en el lado
interior de la carcasa del estator.
3. Montaje de la nueva bobina:
•  La reparación de los ensambles de la bobina de la actual generación están
equipados con conectores de presión y se pueden conectar directamente.
•  Antes del conectar el conector de presión, quite el barniz aislante de
aproximadamente 0.20” (5 mm) del cable de la bobina.
•  Coloque la arandela de aislamiento (9F) en el extremo de la bobina (9d)
alrededor del polo.
•  Instale la bobina sobre el polo.
•  Coloque el aislador del extremo de la bobina superior (9c), si es necesario.
•  A continuación, coloque la cubierta protectora de acero (9b) y la arandela
de presión (9a) sobre la bobina y el polo.
•  Coloque la placa de la zapata del polo (6) en su posición original y fíjela con
tornillos nuevos (7), a un par de apriete = 37 lbs-pie (50 Nm).
•  Deslice una funda VITON en ambos cables de la nueva bobina.
•  Quite aproximadamente 0.20” (5 mm) de los extremos de los cables de
conexión.
•  Siga las marcas hechas durante el proceso de desmontaje e instale los
extremos de los cables de conexión dentro de los conectores de presión de
la bobina y enchufe el conector.
•  Deslice la funda VITON sobre el conector y encójala con calor.
•  Con un pincel, cubra con una capa generosa estas conexiones con el barniz,
parte núm. VH 510 440 de color rojo.
•  Dependiendo del tipo de protección del cableado (sellado o impregnado),
una las conexiones de las terminales con un compuesto de silicona, parte
núm. VH 510 130 o sujételas con las pequeñas placas de sujeción de
los cables.

16

También podría gustarte