Está en la página 1de 7

Ley 30334 – 4 Casos Prácticos de

Bonificación Extraordinaria
Notas - Por Miguel Torres en 9 Julio, 2015 36 comentarios
Share
Tweet
Share
SHARES 459
Con la promulgación de la Ley 30334 que inafecta a la gratificación de
descuento de pensión, también hace mención de una bonificación
extraordinaria.

En su artículo 3 de la Ley 30334 menciona:

El monto que abonan los empleadores por concepto de aportaciones


al Seguro Social de Salud (Essalud) con relación a las gratificaciones
de julio y diciembre son abonados a los trabajadores bajo la modalidad
de bonificación extraordinaria de carácter temporal no remunerativo ni
pensionable.
Esto quiere decir que el monto afecto a las gratificaciones por
concepto de essalud, se le debe abonar al trabajador por concepto de
bonificación.

Una acotación a mencionar es que en la mayoría de casos los


trabajadores están registrados al essalud, siendo la tasa de aportación
del 9%.

Pero puede darse el caso de trabajadores que estén afiliados a una


EPS, su tasa de aportación al essalud es 6.75%.

[Tweet “La bonificación extraordinaria es el 6.75% de la gratificación –


EPS”]

Si deseas saber como se calcula la gratificación en base a la Ley


30334, te recomiendo que leas el siguiente artículo donde verás 10
casos prácticos (ver caso práctico).

¿Cómo calculamos la bonificación extraordinaria?


Responder esta pregunta para muchos debe ser muy fácil:

Miguel facilito: La bonificación extraordinaria es el 9% de la


gratificación (para el caso de un trabajador que esta afiliado al
essalud).
La respuesta esta correcta ☺

Pero ahora déjame hacerte otra pregunta:

Ejercicio práctico (para ti que estas leyendo)

Supongamos que mi gratificación trunca sale S/. 500.00


soles ¿Cuánto sería mi bonificación extraordinaria?, ten en cuenta que
el aporte mínimo de essalud se basa en el RMV (S/. 750.00).

Si tienes clara la respuesta, entonces te recomiendo que cierres la


ventana del navegador, y veas otra noticia.

Esta es una pregunta que muchos se hacen y tienen opiniones


divididas, ya que existen dos posibles respuestas:

 Bonificación Extraordinaria –> 9% de S/. 500.00


 Bonificación Extraordinaria –> 9% de S/. 750.00 (aporte mínimo
essalud)

Si revisamos el artículo 3 de la Ley 30334, no menciona nada acerca


de algún aporte mínimo de la bonificación, pero por otro lado el PDT
PLAME calcula el aporte de essalud como mínimo de la RMV.

Ley 30334 – PDT PLAME

Si resaltamos lo que menciona el artículo 3 en su primera oración:

El monto que abonan los empleadores por concepto de aportaciones


al Seguro Social de Salud (Essalud) con relación a las gratificaciones
de julio y diciembres

Puedes notar que la clave es saber ¿Cuál es el monto de aporte de


essalud por concepto de gratificación?.
Entonces yo les pregunto: ¿Dónde se declara los aportes de Essalud?
, la respuesta es en el PDT PLAME.

Entonces vamos analizar como el PDT PLAME realiza los aportes del
essalud en diferentes casos prácticos para determinar la respuesta.

Caso 01.- Trabajador con sueldo y gratificación mayor a la RMV

Sueldo: S/. 1,000 —> (S/. 90 Essalud)


Gratificación: S/. 833.33 —> (S/. 75 Essalud)

Essalud: S/. 165.00

Una aclaración, estoy utilizando una casilla de gratificación afecta a


descuento y aporte de Essalud (para ver como lo calcula).
Como vemos en el primer caso el PDT PLAME para calcular el aporte
del essalud realiza la suma de los ingresos percibidos.

Caso 02.- Trabajador con sueldo mayor a RMV, pero gratificación menor a
RMV

Sueldo: S/. 1,000 —> (S/. 90 Essalud)


Gratificación: S/. 500.00 —> (S/. 45 Essalud)

Essalud: S/. 135.00


Como vemos nuevamente el PDT PLAME para el calculo vuelve a
sumar ambos conceptos.

No realiza el calculo del essalud por separado, aplicando su regla de


aporte mínimo a cada concepto.

Caso 03.- Trabajador con sueldo y gratificación menor a la RMV

Sueldo: S/. 600.00 —> (S/. 54 Essalud)


Gratificación: S/. 500.00 —> (S/. 45 Essalud)
Essalud: S/. 99.00

En este caso los montos son menores a la RMV, y el PDT PLAME lo


que hace es calcular el essalud sumando ambos conceptos.

Significa que el PDT PLAME no realiza los cálculos por separados (en
el sentido de aplicar su norma de aporte mínimo – RMV).

Caso 04.- Trabajador con sueldo más gratificación menor a la RMV


Sueldo: S/. 400.00 —> (S/. 36.82 Essalud)
Gratificación: S/. 333.33 —> (S/. 30.68 Essalud)

Essalud: S/. 67.50

Solo cuando los ingresos totales son inferiores a la RMV el calculo del
essalud se realiza en base a la RMV.

Conclusiones

1. Por lo tanto la respuesta más lógica es: en caso de una


gratificación trunca menor a la RMV la bonificación extraordinaria
se realizara sobre dicho monto.

2. En los tres primeros casos vemos que el PDT PLAME realiza


el calculo del essalud sumando los ingresos, no aplica su norma
de aporte mínimo a cada monto individualmente.

3. Solo cuando ambos conceptos sumados no superan la RMV, el


aporte de essalud será en base a la RMV, pero eso no significa
que la bonificación extraordinaria debe ser S/. 67.50, recuerda
dicho aporte es por la remuneración + la gratificación trunca (lo
que aplico es una regla de tres).

4. Por otro lado existe una técnica para reducir la bonificación


extraordinaria a “cero”, y algunos trucos más que lo compartiré
con todos los asistentes del Taller Practico de Actualidad Laboral
2015 – 2016, serán 03 días de pura casuística laboral, más
información aquí

También podría gustarte