Está en la página 1de 1

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

El aprendizaje organizacional es el proceso mediante el cual las entidades, grandes o


pequeñas, públicas o privadas, transforman información en conocimiento, lo
difunden y explotan con el fin de incrementar su capacidad innovadora y
competitiva.

Hoy día constituye una potente herramienta para incrementar el capital intelectual
de una organización, aumentando sus capacidades para resolver problemas cada vez
más complejos y adaptarse al entorno.

g
Llegar a convertirse en una organización que aprende requiere de una cultura
organizacional (patrón de conducta común, utilizado por todas las personas y grupos

or
que integran una organización), que favorezca implementar procesos de gestión del
conocimiento, el aprendizaje en equipos y la transmisión de conocimientos.

Los principios básicos de esta nueva cultura son:

q.
ƒ Visión a largo plazo y gestión anticipada de cambio.

e
ƒ Estructura organizativa ágil, basada en comunicación, información y
dialogo continuo.
ib
ƒ Superación del rendimiento individual por la eficacia colectiva.
ƒ Compromiso con el desarrollo de las personas.
ƒ Liderazgo por niveles de conocimiento.
nd

ƒ Capacidad de anticiparse a los cambios.


ƒ Intervención en la organización del trabajo por parte de quien lo ejecuta.
ƒ Introducción de nuevas técnicas de gestión y motivación del personal.
u
.f
w
w
w

©Se puede hacer un uso no comercial de este material sin modificaciones, siempre que se cite la fuente (www.fundibeq.org) y comunicando a FUNDIBEQ
(autorizacion@fundibeq.org) la persona u organización responsable de su difusión y el objetivo que se persigue (aplicar experiencias, estudio, investigación..)
1

También podría gustarte