Está en la página 1de 5

Universidad Mariano Gálvez De Guatemala

Sede Chimaltenango
Licenciatura En Administración De Empresas
Mercadotecnia Ll
Licenciada Elvia Zulena Escobedo Chinchilla

Hoja de Trabajo

Nombre de los Integrantes


0229-07-18924 Maira Elizabeth Castro Ávila
0229-1112-525 Lidia Aracely Luis Canon
0229-14-9967 Carmen Janeth Bac Jochola
0229-13-16224 Nancy Mariela Chocoj Sanic
0229-11-6834 Mariela Beatriz Hernández Ajú
0229-15-17088 John Charles Tuctuc Tuyuc

Chimaltenango, 8 de Septiembre del 2,018


1) Producto /Servicio:
Fabricante de Ropa Para Niños
Escala de mercado:
Nacional
Segmentación:
a) Demográfica: madres primerizas entre 18-35 años,
b) Geográficas: nivel nacional
c) Geo demográfica: urbano, rural
d) Gusto e interés para la compra de artículos para bebes.
e) Hábitos mediáticos: madres con acceso a medios de comunicación.
Medio
Radio, TV, revistas
Ventajas: Productos de 100% de algodón, se presentan varios tamaños de prendas
desde un mes hasta 5 años con diseños divertidos que identifican esa gran etapa de
los bebes, así mismo un producto con los mejores precios fácil de adquirir, nos
encontramos en diferentes partes del país.
Desventajas
En el mercado se encuentra varias marcas de ropa para bebes ya sea en centros
comerciales o en plazas simples en la cual las personas aprovechan de esas
disponibilidades. No contamos con entregas a domicilio.

2) Producto /Servicio:
Distribuidor de repuestos para Motocicletas
Escala de mercado:
Nacional
Segmentación:
a) Demografía: hombres y mujeres de 20 a 45 años.
b) Geografía: nivel nacional
c) Geo- Demografía: casco rural
d) Hábitos mediáticos: hombres y mujeres que su medio de transporte sea
motocicleta, talleres mecánicos de motocicletas y talleres de mecánica general.
Medio:
Prensa (impreso y digital), radio, tv, internet.
Ventajas:
Tenemos alcance a escala nacional, nuestra red de distribución está en los 22
departamentos de la república, contamos con una atención al cliente de 30 minutos
con un radio de 4 km2, además disponemos de catálogo electrónico y compras por
internet.
Desventajas: presencia en municipios con mayor desarrollo, accesibilidad a
repuestos de marcas no populares, si el cliente está en un radio más lejano de 4 km2
la entrega es más lenta y demorada.
3) Producto /Servicio:
Supermercado de producto Veganos
Escala de mercado:
Nacional
Segmentación:
a) Demográfica: Mujeres y Hombres entre 20 y 50 años.
b) Geográfica: Nivel Nacional.
c) Geo demográfica: Casco Urbano y Rural.
d) Psicográficas: Gustos, Intereses y Preferencias para el consumo de alimentos
Veganos.
e) Hábitos Mediáticos: Hombre y Mujeres con acceso a comunicación Eje. (TV,
Internet, Radio, Prensa y Celular.
Medio:
PERIODICO/ PRENSA LIBRE (Impreso y Digital)
Ventajas:
Tenemos selectividad Geográfica, Flexibilidad, Alto nivel de Credibilidad, Interés
de Marcado de la audiencia, Texto más amplio, Descuentos por volumen acumulado
y Cupones y Características de Respuesta especial.
Desventajas:
Procedimiento de compra deficiente, Corta Duración, Saturación Total (En especial
en días festivos), Reproducción de mala calidad (En especial el color), y
competencia de Internet con anuncios clasificados.

4) Producto /Servicio:
Centro empresarial /espacios de Co-Working
Escala de mercado:
Nacional
Segmentación:
a) Demográfica: Mujeres y Hombres entre 25 y 40 años.
b) Geográfica: Nivel Nacional
c) Geo demográfica: Casco Urbano.
d) Psicográficas:
e) Hábitos Mediáticos: Hombre y Mujeres con acceso a comunicación como (TV,
Internet, Radio, Prensa y dispositivos Móviles.
Medio:
A nivel offline: a través de Imagen corporativa, Elevator pitch, material impreso
(papelería, catálogos, flyers, dípticos), tarjetas de fidelización, eventos, ferias
profesionales, relaciones públicas, ruedas y notas de prensa vallas y anuncios
publicitarios.
A nivel online: atraves de web, blog, newsletter, Facebook, Twitter,
LinkedIn, Pinterest, banners, post
Ventajas:
Flexibilidad: a diferencia del alquiler de un estudio u oficina, los espacios
compartidos ofrecen planes muy flexibles cuyos precios varían según las horas en
que necesitas utilizar tu lugar.

Separar el trabajo del hogar: el coworking ofrece la posibilidad de tener un espacio


de trabajo separado de nuestro hogar, ayudándonos a conciliar mejor nuestra vida
personal y la laboral.

Más contactos y relaciones: desde casa resulta mucho más difícil conocer gente y
expandir nuestros contactos. En cambio, el espacio compartido genera
inmediatamente nuevas relaciones e incluso amistades. Otros profesionales o
trabajadores independientes serán nuevos compañeros.

Desventajas:
Distracciones y ruidos: El nuevo espacio de trabajo tendrá nuevos compañeros y
también nuevos ruidos y distracciones como movimiento de gente yendo y
viniendo, oír sus comentarios, a escuchar sus llamadas telefónicas y a convivir con
las continuas interacciones con otros.

Menos privacidad: y así como estamos al tanto de todo lo que ocurre en este nuevo
espacio, también lo estarán los demás compañeros, que no podrán evitar escuchar
las llamadas telefónicas o videoconferencias. La privacidad no es característica de
esta modalidad de trabajo y es mejor saberlo antes de intentarlo.

Gastos: si bien el coworking es la alternativa más económica para trabajar fuera de


casa, si no se tiene garantizado un mínimo ingreso mensual el alquiler de un
espacio también puede llegar a convertirse en un dolor de cabeza a fin de mes.
5) Producto /Servicio:
Fabricantes de Uniformes deportivos
Escala de mercado:
Nacional
Segmentación:
a) Demográfica: Hombre, mujeres, niños y niñas. b) Geográfica: Nivel Nacional
c) Geo demográfica: Casco Urbano y rural.
d) psicográficas: personalidad, moda, gustos, estilo de vida, valores, elección de
marca y estilo.
e) Hábitos mediáticos: hombres, mujeres, niños y niñas con vías de comunicación.
Medio:
Radio, televisión, periódico, móviles (impreso y digital)
Ventajas:
Diseños variados, se pueden personalizar, disponemos de la última tecnología en
cuanto a estampados, serigrafía, apartados de diseño gráfico, patronaje, corte y
confección, colocación de artículos den estanterías, expositores.
Desventajas:
Tallas y estilos únicos, principales competidores de una fábrica de uniformes
deportivos, falta de trato al cliente, carencia de espacios de exposición, junto con el
surtido y precios competitivos.

También podría gustarte