Está en la página 1de 2

Instancia Ámbito del Núcleo del Aprendizajes esperados Sugerencia metodológica Evaluación

aprendizaje aprendizaje
Llegada Formación Autonomía Adquirir confianza ante Los niños y niñas al llegar -Demuestra seguridad
personal y situaciones, personas y a la sala de clases son reci- al entrar a la sala.
experiencias nuevas. bidos por la educadora, en
social
forma cordial y cariñosa.

Identidad Preocuparse por su pre- Se ponen delantal, cuelgan -Cuida aspectos de su


manifestar su sentación personal en sus mochilas en los perche- presentación personal.
singularidad aspectos específicos talesros y se sientan en sus -Se pone el delantal.
como el orden en su ves- lugares. -Abotona su delantal.
tuario entre otros. -Cuelga su mochila.
Saludo Formación Convivencia Aplicar normas, dere- Se saluda al grupo de niños -Canta la canción del
Asistencia personal y chos, responsabilidades y niñas cantando una can- saludo.
Fecha social y comportamientos so- ción.Se asignan las respon-
Tiempo ciales, comprendiendo sabilidades del día.
Responzabi- el sentido de algunas de
lidades ellas.
Relación Relaciones Orientarse temporalmen- Los niños responden -Nombra el día.
con el lógico-mate- te en situaciones coti- preguntas ¿Qué día es hoy?,-Nombra el número
medio máticas y dianas, utilizando dife- ¿Qué número de día es hoy?del día.
natural y cuantificación rentes nociones y rela- ¿Qué día fue ayer?, ¿Cuál -Nombra el mes.
Cultural ciones. es el mes?, ¿Cuál es la esta- -Nombra el año.
ción?, ¿Cómo está el tiem- -Nombra la estación
po?, ¿Cuál es el año? del año.
-Dice como está el día.

Emplear los números pa- Se cuentan, responden -Cuenta.


ra identificar, contar, ¿Cuántos hay?, ¿Qué hay
clasificar, sumar, restar, más?, ¿Qué hay menos?,
informarse y ordenar ¿Cuántos faltaron?
elementos de la realidad.
Actividad
Según
variable 1
planificación
Actividad Según
variable 2 planificación

Juego(patio Formación Convivencia Compartir con otros ni- Juegan en el patio en forma -Comparte juegos con
sala) personal y ños, jugando, investi- libre. otros niños.
social gando, imaginando, En la sala ocupan juegos -Utiliza el juego
construyendo y aventu- didácticos guiados por la didáctico en forma
rando con ellos. educadora o técnico. adecuada.
Se recuerdan normas de -Respeta normas de
comportamiento. juegos.

Hábitos Formación Autonomía Manifestar progresiva Los niños y niñas sacan su -Utiliza los elementos
higiénicos personal y iniciativa y independencia y respon- toalla, van al baño acompa- de aseo personal.
social confianza sabilidad en relación al ñados por la educadora y la
cuidado de su cuerpo y asistente, primero las niñas
sus pertenencias. luego los niños ordenados
esperan su turno; después
. de realizar sus necesidades
biológicas se lavan las
manos con agua y jabón, se a
aprovecha se resaltar la
importancia de estas
acciones. Vuelven a la sala
y cuelgan sus toallas.
Colación y Formación Convivencia Aplicar normas, dere- Los niños y niñas se sirven -Cumple con las
cepillado de personal y chos, responsabilidades la colación acompañados normas de
dientes social y comportamiento socia- por su educadora y asisten- comportamiento.
les, comprendiendo el te.Se recuerdan normas de
sentido de algunas de comportamiento en la mesa
ellas. como: no hablar con la
boca llena, masticar bien
los alimentos, masticar con la
la boca cerrada.

Autonomía Distinguir aquellos ali- La educadora hace énfasis -Cumple con la minuta
mentos que aportan en el consumo de alimen- de colación.
mayores beneficios para tos saludables.
su salud.
Preocuparse de su pre- Una ves que terminen su -Cepilla sus dientes.
sentación personal en colación cada niño y niña
aspectos como su toma su tolla, cepillo y
higiene bucal. vaso y van al baño a cepi-
llarse sus dientes.

Actividad Según
variable 3 planificación

Actividad Según
variable 4 planificación

Metacog-
Comunica- Lenguaje Expresarse en forma Los niños y niñas se sacan -Expresa en forma oral
nición
ción verbal oral en conversaciones sus delantales los cuelgan lo aprendido.
Arreglo y
en los percheros, guardan
despedida los cuadernos en sus
mochilas y una vez arreglad-Se preocupa de sus
dos se quedan en sus luga- pertenencias.
res y se les invita a
Formación Autonomía Manifestar progresiva reflexionar y conversar
personal y independencia y respon- sobre lo que hicieron y -Se preocupa de su
social sabilidad en relación a aprendieron durante la presentación personal.
sus pertenencias y jornada, después se
presentación personal. despiden hasta el otro día
cantando la canción de d
despedida.

También podría gustarte