Está en la página 1de 8

Feng Shui en la cocina

junio 5, 2007

La cocina es ese espacio de nuestra casa que va a representar la abundancia y la prosperidad en


nuestra vida. En la cultura oriental se considera un lugar de mucha importancia ya que es donde se
preparan los alimentos que nos nutren de energía y promueven una buena salud que se refleja en
una vida ordenada y próspera. Es un espacio que debe ser ventilado, ordenado, limpio, brillante y
seco.

La estufa y el fregadero tienen un significado importante en el Feng Shui de la cocina, el fregadero


se asocia con el amor propio y la autoestima así como con el amor de pareja, la estufa se asocia
con la llegada de dinero y la opinión social y pública sobre nosotros. Por lo mismo deben estar muy
limpios y las hornillas y horno encender con facilidad. Asimismo es recomendable evitar almacenar
sartenes y ollas en el horno así como el dejar teteras sobre las hornillas.

Es importante que la estufa se encuentre en un lugar tranquilo, alejada de una ventana o del paso
de una puerta. Estratégicamente debe dominar la puerta de entrada a la cocina, se puede colocar
un espejo en el que, al estar cocinando se refleje la puerta para así poder observar quien entra y
sale, aspecto que se asociará con seguridad y confianza al cocinar lo que generará una buena y
nutritiva preparación de los alimentos.
Se recomienda que la estufa y el fregadero no se ubiquen uno al lado del otro porque representa
conflicto económico, podemos colocar una planta o una tabla de madera para picar verduras entre
ambos si fuera el caso.
En aquellas situaciones en que se encuentren el fregadero o la estufa debajo de una ventana se
sugiere emplear lo que se conoce como una ” cura ” en el Feng Shui, una esfera de cristal
faceteado, de cristal austriaco y colgada en el centro del marco superior de la ventana con hilo
rojo que mida 3 o 9 pulgadas, sirve como un armonizador de energía que detiene la salida
apresurada de la energía del amor y del dinero por la ventana.

En lo que se refiere al refrigerador, debe estar limpio y ventilado, evitar acumular alimentos en
mal estado o verduras y frutas en estado de descomposición. El refrigerador se debe rodear de
madera o colocarle una tabla o adorno de madera encima, también se puede recurrir a una planta.
Las plantas en la cocina generarán una atmósfera limpia, fresca y natural.

La iluminación más recomendable es natural, debe ser un espacio brillante, se pueden iluminar las
esquinas con spots de luz brillante para evitar el estancamiento de la energía en las esquinas y
generar un movimiento y crecimiento constante de proyectos de trabajo y sentimentales.

Las frutas frescas y abundantes así como las semillas promoverán un ambiente agradable al igual
que las verduras limpias y saludables. Decorar con hermosas botellas de aceite de oliva imprimirá
un toque de distinción y elegancia en este importante espacio de casa.
El material más recomendable para preparar y elaborar los alimentos son los muebles o mesas de
trabajo de madera. El metal y la cerámica generan movimiento y no favorecen la concentración
necesaria para cocinar.

Se sugiere evitar acumular la basura en la cocina y guardar los basureros dentro de muebles, es
decir, evitar tener los basureros a la vista. En cuanto a los colores y tonos favorables, van a ser
aquellos claros como beige o crema para tranquilidad, tonos térreos como naranja y amarillo para
calidez aunque nos arriesgamos a fomentar tendencia a comer constantemente. Los tonos de
verde promoverán crecimiento económico y el azul se recomienda en tonos claros para fomentar
comunicación.

En las cocinas muy húmedas o con poca iluminación natural se recomienda colocar tazoncitos de
porcelana con sal de grano en las esquinas para absorber la humedad y evitar el estancamiento de
la energía.

Las despensas y lugares donde se almacenan los alimentos deben ser espaciosos y bien ventilados.
Es importante que no estén ubicadas debajo de escaleras pues puede generar demasiada
humedad y desaprovechar los nutrientes naturales de los alimentos así como facilitar la aparición
de plagas en este espacio.

En aquellos casos donde la cocina se ubica cerca de la puerta principal de la casa se desarrolla una
tendencia constante a comer entre alimentos, una forma de solucionar este conflicto sería el
colgar éstas campanitas de tubos que tienen sonido agradable y se conocen como windchimes o
espanta espíritus entre la puerta de la cocina y la puerta principal.

Es importante tener cuidado con los desagües en la cocina y patios ya que representan aspiradoras
que succionan la energía y se reflejan en conflictos y problemas referentes a la distribución del
dinero, afectación de las finanzas y alejamiento de la pareja. Una manera de solucionarlo es
colocar una tapita de plástico sobre las coladeras o en su defecto una pequeña plantita. También
pintar una línea roja, verde o amarilla rodeando las coladeras y desagües sería una solución a
través del color.

Los alimentos que consumimos producen actitudes y reacciones en nosotros, éstos se catalogan
dentro del principio yin/yang del balance y la armonía perfectos.

En el caso de personas de temperamento demasiado relajado, tranquilo, pacífico, amable y


sensible es importante consumir alimentos como vegetales de raíz, granos, frijoles, pescado,
huevo, carne y alimentos salados, condimentados y picantes. También alimentos fritos o asados
para balancear su energía personal y evitar la inseguridad y la depresión. Aquellas personas de
temperamento confiado, alegre, entusiasta, ambicioso y competitivo se sugieren alimentos como
vegetales verdes, tofu ( queso de soya ), ensaladas, frutas, líquidos, alimentos dulces y agridulces
así como alimentos preparados al vapor o frescos para balancear su energía personal y evitar la
irritabilidad, el enojo y el reaccionar agresiva y violentamente.
Aquellos alimentos que van a fortalecer nuestro corazón, el timo y nuestro intestino delgado son
el trigo, centeno, avena, lentejas, chícharos, ejotes, vegetales verdes, pimientos verdes, brócoli,
frutas cítricas, pollo y aquellos alimentos de color verde.

Los que van a fortalecer el hígado, el sistema nervioso, los músculos, los ligamentos y los tendones
son los frijoles, algas marinas, cerezas negras, cerezas azules, uvas moradas, sandía, pescado y
todos los alimentos de color oscuro.

Los que benefician al pancreas, bazo y estómago son maíz, endivias, mostaza, tomates, escalopas,
fresas, cerezas, duraznos, barbacoa, borrego y camarones así como los alimentos de color rojo.

Para mejorar los pulmones, sistema nervioso autónomo, intestino grueso y la piel se recomiendan
frutas dulces, nueces, atún, pez espada, aves y alimentos amarillos o de colores térreos.

Referente a los riñones, la sangre, la vejiga, el sistema inmunológico así como los órganos y
hormonas sexuales son favorables el arroz, frijoles de soya, tofu ( queso de soya ), cebollas, nabos,
rábanos, coliflor, col, peras, pavo, apio, carne de res y los alimentos de color blanco y tonos pastel.

Texto: Mónica Koppel

En la tradición oriental, la energía chi es la energía universal, aquella que fluye en el aire, los
planetas, animales, los alimentos, todos los objetos y los seres humanos. El milenario arte del
Feng Shui se basa en que todo tiene energía de vida chi. El Feng Shui busca el balance entre el
ser humano y su medio ambiente con el fin de lograr la abundancia y el bienestar en todos los
niveles de la vida. Su objetivo es mantener el chi saludable y armónico.

Cada alimento tiene energía chi propia, determinada por su forma, textura, color, clima, suelo y
la forma en que creció o se cultivó. Por ejemplo, la zanahoria que crece debajo de la tierra, tiene
más energía chi que la calabaza que crece por encima. Este principio se aplica de igual manera
al pescado y a la carne. En realidad, siempre que consuma un alimento véalo como una forma
de energía ya que eso es lo que estará ingiriendo.

Los alimentos con mayor cantidad de energía son los llamados “vivos”; entre ellos, las verduras,
frutas, los cereales integrales, frijoles y las semillas. Por el contrario, los alimentos procesados
absorben el chi de la fábrica lo que provoca la pérdida del chi vital. Estos alimentos son llamados
“alimentos muertos”.

Asimismo, algunas carnes y pescados conservan parte del chi negativo como consecuencia de
haber vivido encerrados y luego matados. Por ello, lo recomendable, si desea consumir carnes y
pescados, es que ingiera productos orgánicos, de crianza libre y aquellos que eviten todo tipo de
trato cruel. Así también fomentará el chi positivo del entorno y mejorará la salud. Lo mismo para
los productos derivados de los animales, como pueden ser lácteos, la mantequilla, huevos
aunque no sean considerados muy ‘puros’. Lo ideal es que no abuse de ellos, con mesura todo.

El chi está compuesto de dos tipos de energía: el yin y el yang. El yin es la energía pasiva que
estimula la reflexión, la creatividad y la relajación. El yang es la energía activa que promueve la
actividad y el progreso. Así de opuestos son de independientes pero a la vez obran
reciprocamente entre sí, y necesitan estar balanceados.
También existen otros factores que influencian y alteran la energía chi de los alimentos y su
equilibrio yin/yang, como ser, su forma, color, textura y la manera en la que se preparan y
cocinan.

Al cambiar la forma, cortando los alimentos en trozos pequeños, aumenta el yin, y si los licua, el
yin aumentará aún más. Por otro lado, cuánto más cocine los alimentos, el yang es el que toma
fuerza.

La fórmula es sencilla; cuánto más natural sea el producto, más ‘vivo’ y beneficioso será el chi.
No se olvide del origen del alimento y del entorno donde creció.

La meta del Feng Shui es equilibrar estas energías, no sólo a través de las del entorno, sino
también a través de las de los alimentos que consumimos.

Para dirigir su salud hacia un lugar más saludable y armónico, cree la combinación más
balanceada de yin y yang de acuerdo a su tipo y necesidades. Por ejemplo, un exceso de yin
puede llevarlo a la depresión sin razón aparente, mala circulación, retención de líquidos, poca
energía, entre otros. Por otro lado, un exceso de yang, puede tornarlo más agresivo
acarreándole dolores de cabeza, constipación e insomnio, entre otros malestares.

Como regla general recuerde que los alimentos yang son los que producen calor, y los que
contienen mayor cantidad de grasas y proteínas (carne, huevos, pescado). Mientras que los
alimentos yin son más refrescantes, contienen más líquido y son más dulces (frutas, yogur,
verduras). Para lograr un balance, combine los alimentos equilibradamente. Sin embargo, si
necesitara balancear ya sea el yin o el yang, incremente aquel que necesite más.

Los alimentos que consumimos producen actitudes y reacciones en nosotros, éstos se catalogan
dentro del principio yin/yang del balance y la armonía perfectos.

En el caso de personas de temperamento demasiado relajado, tranquilo, pacífico, amable y


sensible es importante consumir alimentos como vegetales de raíz, granos, frijoles, pescado,
huevo, carne y alimentos salados, condimentados y picantes. También alimentos fritos o asados
para balancear su energía personal y evitar la inseguridad y la depresión. Aquellas personas de
temperamento confiado, alegre, entusiasta, ambicioso y competitivo se sugieren alimentos como
vegetales verdes, tofu ( queso de soya ), ensaladas, frutas, líquidos, alimentos dulces y
agridulces así como alimentos preparados al vapor o frescos para balancear su energía personal
y evitar la irritabilidad, el enojo y el reaccionar agresiva y violentamente.

Aquellos alimentos que van a fortalecer nuestro corazón, el timo y nuestro intestino delgado son
el trigo, centeno, avena, lentejas, chícharos, ejotes, vegetales verdes, pimientos verdes, brócoli,
frutas cítricas, pollo y aquellos alimentos de color verde.

Los que van a fortalecer el hígado, el sistema nervioso, los músculos, los ligamentos y los
tendones son los frijoles, algas marinas, cerezas negras, cerezas azules, uvas moradas, sandía,
pescado y todos los alimentos de color oscuro.

Los que benefician al pancreas, bazo y estómago son maíz, endivias, mostaza, tomates,
escalopas, fresas, cerezas, duraznos, barbacoa, borrego y camarones así como los alimentos de
color rojo.

Para mejorar los pulmones, sistema nervioso autónomo, intestino grueso y la piel se
recomiendan frutas dulces, nueces, atún, pez espada, aves y alimentos amarillos o de colores
térreos.

Referente a los riñones, la sangre, la vejiga, el sistema inmunológico así como los órganos y
hormonas sexuales son favorables el arroz, frijoles de soya, tofu ( queso de soya ), cebollas,
nabos, rábanos, coliflor, col, peras, pavo, apio, carne de res y los alimentos de color blanco y
tonos pastel.

APRENDIENDO A ALIMENTARSE CONOCERSE A SI MISMO NADA EN


EXCESO
El Feng Shui y los alimentos

El Feng Shui es uno de los cinco estudios que se realizan con el


libro del I’Ching; está basado en la Teoría de la Dualidad (Yin y
Yang) en los Cinco Elementos (Agua, Madera, Fuego, Tierra y
Metal) en las tres Escuelas de Colores, en las Líneas de Armonía
(Ba-Gua) y en las proyecciones y movimientos de las líneas de
Armonía (flujo de energía vital).

De acuerdo a nuestro año de nacimiento tenemos nuestro


elemento personal (Agua, Madera, Fuego, Tierra y Metal) que nos
dará nuestro número personal, nuestras virtudes y cualidades,
nuestra mejor orientación para apoyar el respaldo de la cama y
enfrentar el área de trabajo y los alimentos que más nos favorece
ingerir.

En la alimentación la meta es equilibrar las energías Yin y Yang en


todos los aspectos. Como regla general, los alimentos Yang son
salados producen calor y contienen grandes cantidades de grasa y
proteínas, por ejemplo: carnes, pescado y huevos. Los alimentos
Yin, son más refrescantes, contienen más líquido y son más dulces,
por ejemplo: frutas, yogur.

El objetivo es mezclar los ingredientes para hacer una comida más


balanceada, que combine el Yin y el Yang de manera armónica.

Para saber cual es nuestro elemento personal debemos realizar el


siguiente cálculo:
Para Hombres 11 – (Sumatoria de los dígitos del año de
nacimiento, llevados a la expresión de un digito) Por ejemplo si el
año es 1966 el cálculo es 11-(1+9+6+6) = 11-4=7

Para Mujeres 4+ (Sumatoria de los dígitos del año de nacimiento,


llevados a la expresión de un digito) Por ejemplo si el año es 1966
el cálculo es 4+ (1+9+6+6) = 4+ 4=8

De acuerdo al cálculo realizado, si el resultado es:

1 el elemento es Agua

2 u 8 el elemento es Tierra

3 o 4 el elemento es Madera

5 el elemento es Tierra

6 o 7 el elemento es Metal

9 el elemento es Fuego

AGUA

Alimentos: porotos negros, salsa de


soja, arroz berenjenas, caldo, coliflor,
apio, carne vacuna, con toques de
color blanco, verde y azul.

Frutas: peras.

Sabores salados: pescado salado.


MADERA

Alimentos: arvejas, espinacas, apio,


coliflor, acelga, lechuga, alimentos de
color verde con toques de color
negro.

Frutas: ciruelas.

Sabores agrios: aceitunas, vinagre.

FUEGO

Alimentos: avena, centeno, brócoli,


vegetales verdes, brócoli, pollo,
lentejas, trigo, camarones, con toques
de color azul o naranja.

Frutas: cítricos.

Sabores amargos: cebollas.

TIERRA

Alimentos: tomates, escalopes,


camarones, carne vacuna, huevos,
zanahoria y alimentos color rojo con
toques de color rojo o blanco.

Frutas: fresas, duraznos, cerezas.

Sabores dulces: choclos, frutas.


METAL

Alimentos: pescado, aves, clara de


huevo alimentos amarillos o color
tierra color con toques de color
naranja o marrón.

Frutas: frutas dulces.

Sabores picantes: ajo, mostaza.

Arq. María Alejandra Muntaner Bernal

www.solfengshui.com.ar

Email: solfengshui@yahoo.com.ar

Importante: todos los artículos de este sitio pueden ser publicados refiriendo expresamente al pie de los mismos, su origen, y un link directo a
nuestro sitio:
http://www.asesorianutricional.com.ar

Asesoría Nutricional Natural Marta Costas ® .: Por una alimentación en armonía con la naturaleza :. Todos los derechos reservados

También podría gustarte