Está en la página 1de 12

¿Que necesitas para operar mi negocio?

En que consiste; a continuación podrás conocer los tipos de recursos que te servirán para llevar tu
negocio y el concepto de microempresa.

Tipos de recursos

Materiales: las cosas materiales que tienes por ejemplo: propiedades, coches, mobiliario,
computadora.

Técnicos: herramientas e instrumentos que te ayudaran a coordinación de los recursos por


ejemplo software.

Humanos: el dinero que tienes; puede ser propio o prestado.

Características de las microempresas

1. Dirección: una persona con dos o tres socios


2. Tiene dueños y empleados multifuncionales
3.
4. Existe un contacto estrecho entre el directos y los empleados directamente
5. No suele ser frecuente la contratación de ejecutivos de alto nivel (a excepción de socios)
6. Tiene una posición poco dominante en el mercado debido a su magnitud
7. Tiene mayor flexibilidad
8. Necesita recurrir a empresas de outsourcing
9. Sus recursos son más escasos

Financiamiento
Es un aspecto financiero de la empresa que te servirá para poder trabajar antes de
obtener beneficios
Porque tienes que conocerlo
Para un buen funcionamiento
Que factores debes tener en cuenta: aspectos como liquidez, activos o recursos
financieros
La importancia de la liquidez
La empresa y negocios tienen que manejar eficientemente sus activos de manera que
siempre tengan liquidez
Puedo tener millones de activos, pero sin liquidez no puedo operar
Una forma de obtener liquidez es el financiamiento
La liquidez es la capacidad de convertir los activos en efectivos
Fuentes de financiamiento
Recursos humanos tu dinero
Socios
Prestaciones personales: de familiares y amigos
Promovedores te dan crédito
Créditos: puede ser del banco o gobierno
Líneas de crédito: sirven para para financiar los pedidos de exportación
Tarjetas de crédito: resultan muy caras como fuente de financiamiento
Factoraje: venta de directo de las cuentas por cobrar
Equipo de trabajo
El equipo de trabajo es el grupo de gente que forma tu empresa, aquellos en los que
confías para poder crecer como negocio
Como reclutar a tu equipo de trabajo

Para seleccionar adecuadamente a tu equipo de trabajo es necesario llevar a cabo un


proceso de reclutamiento, es decir, una selección de personas que necesitarías para tu
negocio. Del reclutamiento depende del éxito de tu empresa. Debemos contratar
personas que sean
Capaces
Eficientes
Inteligentes
Trabajadores
Comprometidas
Responsables
Activas
Leales
Felices
No te decidas por el primero que pase, date tiempo para hacer entrevista
Y pruebas que te ayuden a encontrar a la persona mas adecuada para cada puesto
Prueba tipo test y entrevista de selección

Lealtad del empleado


Parte importante del éxito de tu negocio lo determinara la lealtad de tu equipo de trabajo,
y la que tu demuestres a este.
La lealtad se constituye con el tiempo y con la confianza entre dos partes
Un empleado que confía en su empresa, desarrolla lealtad hacia esta atravez del tiempo

Motivadores comunes
Estos ángulos de los elementos que pueden motivar a tus empleados para que asi ellos
puedan trabajar haciendo sus mayores esfuerzos

Dinero
Respeto
Retos
Estructura
Un ambiente de trabajo más tranquilo
Elogios
Horarios laborales flexibles
Sentirse parte del equipo
Contribuir con ideas
La oportunidad de aprender
Ascensos
Prestaciones de la ley
Aguinaldo
Vacaciones
Prima vacacional
Reparto de utilidades
Prima dominical
Prima por asistencia o descanso o dia festivo
Seguridad social: muy importante por si tiene algún accidente laboral

Funciones y actividades
¿Qué es?
Son aquellas acciones que lleva acabo tu empresa para tener éxito en su sector
Cuáles son las funciones que deben llevar a cabo en tu negocio?
Algunos ejemplos de funciones a desempeñar en diferentes tipos de negocios
Tienda: necesitara vendedores por turnos para que tus trabajadores rindan al máximo
Restaurante: meseros para atender a tu restaurante, cocineros y personal de limpieza
Tintorería: deberás contratar expertos en estos aspectos
Empresa de servicios: gente q venda y personal que proporcione el servicio que buscas los
clientes

Que son las actividades de un negocio


Proceso contable
El departamento encargado de llevar el orden de las transacciones de la empresa
Terminología
Cuál es su función_?
El área de contabilidad de un negocio lleva el orden de todas las transacciones que en ella
se realicen
Como se hace?
Es necesario tener un total de control de las ventas, caja chica y los inventarios para tener
la información contable
Para qué?
El orden contable representa la tranquilidad de un negocio

Productividad
Pedir ayuda a expertos te aportara otra visión y una de la calidad de tu servicio y
contabilidad tener un buen contador es fundamental en el éxito del negocio. Puedes tener
un contador interno o acudir al outsourcing o subcontratación
Es necesario mantener la contabilidad en regla. Cuando las empresas y los negocios pagan
sus impuestos tienen acceso a apoyos y créditos
“la tarea de la empresa consiste examinar sus costos y desempeñamos en cada una de las
actividades que crean valor, y buscar formas y mejorarlas” phililp kotler

Aliados claves
Los aliados clave son aquellos proveedores o empresas que te ayudan a obtener ganancias
y beneficios
¿Por qué aliarse?
Principales aliados clave
Puede empezar con sus proveedores. Podrás lograr nuevas alianzas con otras empresas
para obtener mayores ganancias y beneficios para tu negocio.
Es importante que
Diferencies entre los socios, los proveedores y aquellos con quienes se pueden realizar
alianzas para conocer el contexto en el que te ubicas como emprendedor así podrás
mejorar las condiciones de tu negocio
No olvides
Tú tienes que ser tu primer aliado debes haber que el primero en creer en tu empresa y
trabajar para logar que avance sin duda alguna.
El valor de tu empresa es aquel que tú le des
Si quieres que tus ideas prosperen trabaja conjuntamente con aliados siendo forme en tus
ideas

“comprométete con tu negocio: debes ser la persona que más crea en tu empresa” sam
walton
Alianzas
Aliarse con una empresa
Si este interesado en aliarte con otra empresa es necesario analizar tu capacidad
económica, de instalaciones, de tiempo y los conocimientos que tienes para llevar a cabo
tu idea de negocio.
Si piensas que necesitas apoyo, puedes unirte con otras personas o empresas en alguna de
estas formas
Haciéndolos tus socios
Alianzas
Teniéndolas como proveedores

Beneficios
Estos son los beneficios que puedes obtener al realizar alianzas
Crecer
Aprovechar oportunidades
Llegar a más clientes
Abarrotar costos
Ofrecer servicios o vender productos diferentes
Aumentar la producción (esto se llama “economía de escala” y significa mientras más
producimos es más barato producir)
La finalidad de aliarse
Proveedores y aliados
Tipos de alianza
Alianza estratégica
Dos empresas se unen y forman una nueva
Asociación flexible
Las empresas se unen solo para llevar a cabo un negocio, pero mantienen su
independencia.
Franquicia
Una empresa con éxito le permite a otra publicar su modelo de negocio
Licencias
Una empresa permite a otra que uses su tecnología, sus personas o su marca
Consorcio varias empresas se asocian para unir fuerzas y satisfacer a sus clientes de forma
conjunta
Unión de compradores se unen dos o más compradores para hacer compras conjuntas, y
obtener así mejorar precios
Función los socios son personas con las que puedes unirte para hacer algo en conjunto.
Ambas deben comprobarse
Los socios se unen de forma una sociedad, y los puntos que terminan esta sociedad deben
quedar plasmados en un contrato para evitar futuros problemas.
Socio capitalista son quienes dan dinero para un negocio, pero no lo operan
Si tú tienes una buena idea pero no sabes cómo llevar acabo y cuentas con el dinero
Proveedor proporcionar recursos que necesiten
Cuánto dinero necesitas
Las ganancias de tu negocio son aquellas que te permiten cubrir tus necesidades
Porque es importante?
Es importante que controles muy bien tus costos de tu negocio para que ganes dinero
Costos fijos aquellos constantes durante un periodo de tiempo (luz, agua)
Costos variables: aquellas que cambian en relación directa con una actividad (ventas)
Fuentes de ingreso
Es el dinero que recibes del cliente por productos y servicios que vendes
Que es la fuente de ingresos
Son el dinero que recibes de tus clientes por los productos y los servicios que les vendes.
Ingreso es la cantidad del dinero obtenido por ventas.
Precio x cantidad de venta = ingresos
Ganancias
La utilidad o ganancia es diferente entre ingresos (lo que ganas) y los costos (lo que gastas)
En qué consiste?
La ganancia de tu negocio es aquello que has obtenido por medio de la venta de ese
producto o de ese servicio.
Puedes gastarte por ejemplo 100 pesos y vender tu producto terminaste con 3000, a
continuación tendrás la resta esos datos para obtener las ganancias.
Ingreso – costo total = ganancia
Ganar más:
 Ajusta precios: ajusta precios para aumentar el ingreso, a veces deberás
aumentaros a veces reducirlos
 Reducir costos: reducir lo más posibles los costos
 Satisfacer las necesidades: busca satisfacer las necesidades de tus clientes
 Escúchalos: escalos en todo momento
 Ser diferente : ofrecer productos diferentes, que la competencia no tenga, por lo
menos la cercana
 Aceptar tarjetas: acepta tarjetas de crédito para la comodidad del cliente
 Utilidad vende productos: con buen margen de utilidad.
 Calidad: no descuides la calidad, aunque vendas productos baratos o servicios
económicos.
 Buena atención: no olvides que, de la atención que des a tus clientes, dependerá
de una gran medida, su decisión de compra.

Balance general

Es una especie de fotografía que retrata la situación contable de un negocio en una


cierta fecha.

Cuáles son los componentes del balance general?

Activos: las propiedades, maquinaria y materia prima que ya son de la empresa

Pasivos: las deudas o pagos que aún no has cubierto

Activos – pasivo = balance general.

El estado de resultados:

Flujo de efectivos es un estado contable básico que apoya la capacidad que tiene la
empresa para generar efectivo es decir refleja cuando

Riesgos: incidente que puede afectar afectar financiamiento a la empresa

Rendimientos de la inversión (roí)

Es decir el beneficio que hemos obtenido de una inversión o que planeamos obtener
restamos el costo de inversión realizada. Luego eso dividimos entre costo de la
inversión y resultado es el ROI

Inversión: 1000

Beneficios: 3000

ROI 3000-1000/1000=2

Roí por 100=200%

Por cada peso invertido estamos obteniendo 2 pesos

Responsabilidad social

Participación voluntaria de un negocio o una empresa para logar progreso social,


económico y ambiental en la sociedad, con fin de mejorar el medio en el que se
desarrolla.
En un micro empresa existe un contacto personal entre el Director y
empleados
Verdadero

Para calcular el ingreso total debes multiplicar


Precio x Cantidad de Venta

La Sociedad Anónima requiere de un capital mínimo inicial de ___________


pesos que estará representado por acciones.
50.000

El cómo son tus proveedores y socios, así como el trato que les das, son
factores importantes que debes tener en cuenta.
Verdadero

Las vertientes o dimensiones de la Responsabilidad Social Empresarial son


Interna y Externa.

Por qué es importante conocer a los aliados clave?


Te servirán de ayuda para generar beneficios.

Una alianza de licencias es


Una empresa permite a otra que se use su tecnología, sus personajes o su marca.

Quiénes son los aliados clave?


Proveedores y empresas

Es la capacidad de convertir los activos (lo que tengo) en efectivo.:


Liquidez

El orden contable no representa la tranquilidad de un negocio


Falso

Del reclutamiento de tu equipo de trabjo, depende el éxito de la empresa


Verdadero

Las empresas son Socialmente Responsables ya que


Promueven la sustentabilidad en lo económico, ecológico y social

Una sociedad Flexible es


Las empresas se unen sólo para llevar a cabo un negocio, pero mantienen su independencia.

En la Responsabilidad Social Empresarial, tus bienes y servicios satisfacen


adecuadamente las necesidades de ______________
Clientes

Cuáles son los componentes del balance general?


Activos y pasivos

En la Responsabilidad Social Empresarial la pregunta ¿Cómo puedes


mejorar la vida de los trabajadores? Corresponde al ámbito:
Economico

La dimensión interna abarca:


Finanzas y Contabilidad.

Al determinar tu presupuesto, los pronósticos son


una herramienta clave para una administración

La dimensión externa contempla:


Los tipos de recursos que te ayudarán en la gestión de la empresa.

Esta elección es crucial para el éxito del negocio, ya que tiene implicaciones
_________ y __________de gran trascendencia
Fiscales y legales

Tanto la Sociedad Anónima como la Sociedad de Responsabilidad pueden


además ser “de Capital Variable”, lo que significa que su capital puede ser
____________ por aportaciones posteriores de los accionistas o socios o por
la admisión de nuevos integrantes.:
Aumentado

El proceso contable no es el encargado de llevar el orden de todas las


transacciones que se realicen en el negocio.:
Falso

Completa la fórmula general: ______ - (menos) ______ = (igual a) Balance


general.:
Activos-pasivos

Las ganancias de tu negocio son aquellas que te permiten


__________________.:
Cubrir tus necesidades

Los socios y proveedores proporcionan recursos para el crecimiento de la


empresa:
Verdadero

¿Qué es la fuente de ingresos?:


Es el dinero que recibes de tus clientes por los productos y los servicios que les vendes.

¿A qué se le llama unión de compradores?:


Se unen dos o más compradores para hacer compras conjuntas, y obtener así mejores
precios.
Una alianza estratégica es…:
Dos empresas se unen y forman una nueva.

¿Qué registra la contabilidad?:


Las operaciones de la empresa (gastos, ventas, etc.)

¿Por qué es importante conocer a los distribuidores de tu producto o


servicio?:

Para saber cómo harán llegar el producto o servicio al mercado final.

Los agentes o representantes son::


los que trabajan a comisión representando a una empresa.

Ejemplos de ventajas de llevar las cuentas en orden::


No hacer gastos innecesarios, identificar la liquidez de la empresa, aprovechar descuentos,
hacer crecer el negocio.

Los Costos Variables son::


Aquellos que cambian en relación directa con una actividad.

Tipos de personas que existen para la Ley Mexicana::


Persona Física y Persona Moral

El órgano más importante en la Sociedad de Responsabilidad Limitada es


______________, que se integra por todos aquellos que tienen participación
en la Sociedad.:
La Asamblea o Junta de Socios

La finalidad de ______ te servirá para suplir las ______ de otra empresa y


para suplir las tuyas.:
Aliarse, ventas.

Emprender un negocio requiere de iniciar con la idea original::


No, no necesariamente se puede iniciar con la idea original.

Antes de empezar un _______, es recomendable hacer una _______


financiera con el fin de investigar el flujo de ________ y el riesgo, para así
poder determinar el _______ de la inversión que se va hacer.:
Elige la respuesta que consideres correcta

 Negocio, autoexploración, efectivo, gasto.


¿En qué consiste el estado de los resultados?:
El flujo de efectivo y el riesgo para así poder determinar el rendimiento de la inversión que
se va a hacer.

¿Cuál es el primer paso para crear tu equipo de trabajo?:


Elige la respuesta que consideres correcta

 Trabajo de reclutamiento.
El ____________ es la cantidad de dinero obtenida a través de las ventas.:
Ingreso

Qué factores se deben tomar en cuenta para solicitar un financiamiento?:


Elige la respuesta que consideres correcta
Monto, IVA y tasa de interés.

Los negocios pueden beneficiarse de la RSE.:


Verdadero

Son algunos ejemplos de personas morales::


Sociedad Civil y Sociedad Anónima

¿Qué es la fuente de ingresos?:


Es el dinero que recibes de tus clientes por los productos y los servicios que les vendes.

En la micro empresa sus recursos son escasos.:


Verdadero

Al contrara a tu equipo de trabajo es importante el darte tiempo para cada


entrevista.:
Verdadero

Es importante que controles muy bien los costos de tu negocio para que
ganes dinero?:
Verdadero

¿Cuál o cuáles de los estados financieros tiene(n) más importancia?:


Flujo de efectivo

¿Qué departamento lleva el orden de las transacciones de la empresa?:


Contable administrativo.

¿Qué es un Financiamiento?:
Fondos o inversiones ajenas para operar o producir tu servicio.

¿Cuáles son los 4 estados financieros básicos?:


Balance general, estado de flujo de efectivo, estado de resultados y estado de cambios en
el capital contable.

Tres beneficios que obtienes al realizar alianzas.


Abaratar costos, productos diferentes y crecer.

La ______________ es la diferencia entre los ingresos (lo que ganas) y los


costos (lo que gastas).:
Utilidad o Ganancia.
En tu equipo de trabajo, son motivadores comunes para tus empleados:
dinero, respeto y ascensos.
Verdadero

El proceso contable reúne, procesa, registra y transmite información en


tiempo y forma para que esté a disposición de quienes la necesiten en
cualquier momento.:
Verdadero

En la micro empresa suele ser frecuente la contratación de ejecutivos de alto


nivel.:
Falso

Si estás interesado en aliarte con otra empresa es necesario _____ tu


capacidad económica, de ______, de tiempo y los ______ que tienes para
llevar a cabo tu idea de negocio.
Analizar, instalaciones, conocimientos.

¿Qué se pueden considerar como activos tangibles al momento de


emprender?:
Ahorros, coche y casa.

¿Para qué sirve el Balance general?:


Para tener todo el control de las entradas y salidas de mercancía.

Si la fuente de ingreso es ____________ que lo que inviertes, el negocio


funciona bien, si la fuente de ingreso es ___________ está saliendo mal.
Mayor, Menor.

¿Por qué es importante la proyección de costos?¿Por qué es importante la


proyección de costos?:
Para saber cuántos recursos necesitarás invertir para sostener las ventas o ingresos del
mes.

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es::


Participación voluntaria de un negocio o una empresa para lograr progreso social,
económico y ambiental en la sociedad, con el fin de mejorar el medio en el que se
desarrolla.

¿Por qué es importante el equipo de trabajo y en qué te beneficia?:


Ayuda a mejorar y hacer crecer la empresa, así como abarcar trabajos que ya no puedes
desempeñar.

Los socios Capitalistas son los que dan ______ para un ______ pero no lo
operan.
DINERO, NEGOCIO
Completa la fórmula general: ______ - (menos) ______ = (igual a) Balance
general.:
ACTIVOS-PASIVOS

Una micro empresa no recurre a empresas de outsoursing (servicios de


fuera).:
FALSO

En tu equipo de trabajo, la lealtad del empleado no se construye con el


tiempo.:
FALSO

Los autos, mobiliario, computadoras, etc. son ejemplos de recursos…


MATERIALES

¿Cuáles son los recursos que se requieren para operar un negocio?:


Materiales, Humanos, Técnicos y Financieros.

Son aquellas acciones que lleva a cabo tu empresa para tener éxito en su
sector.:
Funciones y actividades

Si estás interesado en aliarte con otra empresa es necesario _____ tu


capacidad económica, de ______, de tiempo y los ______ que tienes para
llevar a cabo tu idea de negocio
Analizar, instalaciones, conocimientos.

También podría gustarte