Está en la página 1de 3

CASO PRÁCTICO N° 01

APLICACIÓN NIC 12 (Impuesto a las Ganancias)


La empresa comercial “AYACUCHO” S.A. cuenta con los siguientes datos al 31 de diciembre del ejercicio 2.
Utilidad Antes de Impuestos (año 02) S/. 100,000
Durante el transcurso del ejercicio se ha cargado a resultados
los siguientes conceptos:
- Pago de multas al MTPE 3,000
- Estimación por mercaderías deterioradas (desmedro) 5,000 (1)
- Exceso de depreciación de A.F. contabilizado (por diferen-
cia entre depreciación contable y tributaria) ……… (2)
- Dividendos cobrados de la empresa “SATELITE” S.A. 12,000
- Estimación por cuentas de cobranza dudosa 10,000 (3)
- Gastos con comprobantes de pago sin requisitos 2,000
- Costos contabilizados sin sustento de C/Pago 4,200
- Intereses cobrados del Banco Z por depósito de ahorros 8,700
- Vacaciones pendientes de pago al personal 14,000
- Recibos por honorarios pagados este año la que había quedado pendiente
De cancelación A dic. Del ejercicio anterior………………………………… ... 6,000
- LEASING: Depreciación contable S/. 50,000 y depreciación acelerada tributa-
Ria S/. 65,000
SE PIDE:
a. Determinar las diferencias temporales (NIC 12) y permanentes (LIR)
b. Calcular la participación de trabajadores e Impuesto a la Renta y contabilizar
Información Complementaria
(1) La mercadería vencida se encuentra pendiente de destrucción ante Notario Publico.
(2) Se adquirió activo fijo en el mes 01 del ejercicio 01, por S/. 80,000 (costo) su vida útil se ha estimado en
05 años y la tasa de depreciación tributaria es 10% anual.
(3) Gasto no tributario para el ejercicio actual, por no cumplir con los requisitos exigidos por la LIR seria
deducible en ejercicios próximos, siempre que se cumpla con los requisitos legales.
Nota: Considerar al año 02 como el año 2018.

DATOS PARA LAS REVERSIONES DEL ACTIVO TRIBUTARIO DIFERIDO:


Datos para el siguiente año: (Año 3)
 En febrero del año 3, se destruyeron las existencias que sufrieron desmedro el año anterior. Dicha
diligencia se ha llevado a cabo en presencia de Notario y 01 Funcionario de SUNAT.
 De igual forma en el año 3, (junio año 3) ya se cumple o se reúne con los requisitos establecidos
para que el gasto por incobrables sea deducible, es decir se ha realizado las gestiones de cobranza
judicial, la deuda excede el plazo de 12 meses desde su vencimiento, entre otros.
 La utilidad contable del año 03 asciende a S/. 150,000, las DP es S/. 2,000 (adición).
Se pide:
a. Determinar las diferencias temporales (NIC 12) y permanentes (LIR)
b. Calcular la participación de trabajadores e Impuesto a la Renta y contabilizar
Efectuar las reversiones de las DTs deducibles que se generaron en el año anterior.

CASO PRÁCTICO N° 02
APLICACIÓN NIC 12 (Impuesto a la Renta)
La empresa comercial “ALVA” SA cuenta con los siguientes datos a Dic. Del ejercicio 01.
DEBE S/. HABER S/.
601 350,000
62 140,000
611 40,000 (saldo ajustado)
6133 1,800
63 20,000
64 5,000
65 97,000
67 3,000
68 27,500
691 ….?.….
6951 7,000
701 550,000

DATOS ADICIONALES
 No hubo inventarios iniciales de mercaderías.
 Durante el ejercicio se cargó a resultados (cuentas de ingresos y gastos) por los siguientes conceptos:
 Estimación por desvalorización de mercaderías por desmedro y no cuenta con la acreditación notarial al cierre del
ejercicio por S/. 6,000
 Estimación cuentas de cobranza dudosa 5% sobre el total de las cuentas por cobrar comerciales S/. 13,900.
 Se registró S/.4,050 por multas pagadas a SUNAT mas intereses conforme al Art. 181° del CT. Por atraso de 90
días.
 Pago por intereses de fraccionamiento tributario (SUNAT)………………………………………………….. S/. 12,600
 Sueldos del personal, pendientes de pago hasta la fecha de presentación de la D.J. Anual del I.Renta S/. 18,000
 Gasto del ejercicio por depreciación contable S/. 30,000 y depreciación tributaria es S/. 20,000
 Gastos de ejercicios anteriores no contabilizados en el año anterior ……………………………………… S/. 11,400
SE PIDE:
a. Determinar la utilidad contable
b. Determinar las diferencias temporarias (NIC 12) y permanentes (LIR)
c. Calcular la participación de trabajadores e Impuesto a la Renta y contabilizar
d. Determinar el Inv. Final de las existencias

Análisis - cuentas de resultados


Análisis de la cuenta 68
 68411 Cobranza dudosa S/. 3,500
 6866 Provisión por garantías sobre ventas 4,000
 6814 Depreciación de A. Fijo registrado 20,000
Análisis de la cuenta 69
 6951 Desvalorización de existencias S/. 7,000

También podría gustarte